nevasport.com

Borghin
Enviado: 06-09-2002 06:12
Hola a todos ,

Quién de nosotros no ha pensado alguna vez la forma de hacer que nuestras botas fueran más cómodas y blandas. Pue sprecisamente por eso, ahora que las marcas han decidido apostar por sacar las botas blandas (que nadie se imagine botas como las de snow), yo me preguntaba que es un buen momento para que alguien que las haya probado nos comente algo, características, si eran caras o no, comparaciones y demás.
Son una buena solución , y personalmente estoy pensando en cogerme unas, porque van sacando botas para todos los niveles (Rossignol, Nordica, Kneissl, Salomon...).
Pues eso, que alguien se anime a contarnos algo, y así hablamos un poquito de esqui y del material que viene.
un saludo a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 06-09-2002 06:36
Que yo sepa (y no las he probado), si tu forma de esquiar es mas o menos agresiva (no como la mia), no son validas, por lo menos no muchas. Normalmente la dureza de esats botas no es muy alta, no mas que unas botas de nivel iniciacion, equivalente a grado del 40 al 60 aprox (segun lo leido).

En cualquier caso, que comente alguien que las haya probado....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
GaySky
Enviado: 08-09-2002 16:29
Hola que tal?
Yo el año pasado me compré unas Rossignol "soft". No se si es esto a lo que os referís. Son iguales que las de siempre, solo que la parte de arriba y de delante (la lengueta que se saca para facilitar meter el pie) son de piel. Me parecen mas comodas que las que tenia antes y no les he notado ninguna desventaja. No se si el material se estropeará antes, como son casi nuevas aun, no os puedo decir.
Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Maqui
Enviado: 09-09-2002 06:51
Desde mi punto de vista este tipo de botas son fruto de un experto en marketing que quiere dar el tirón como paso con los esquis parabólicos.
Aun así hay que decir que dichas botas ganan en comodidad si las comparamos con las tradicionales por que están pensadas para eso: para ser comodas.
Sin embargo si hablamos de dureza (sin saber exactamente en que rango se mueven y entendiendo por dureza el grado flexión de la caña y a la rigidez del plastico con el que está construida), no creo que sean algo muy novedoso. Siempre ha habido distintos niveles de dureza y se distinguían a la hora de ir a comprarlas por la gama a la que pertenecía la bota, es decir, en una gama alta no se encontraban botas de baja dureza: esas había que buscarlas en gamas medias.
Ahora existen botas "blandas" de gama alta que cuestan lo mismo que una bota de competición pero que ni por asomo se asemejan en prestaciones a estas.
Esto quiere decir que si buscas una bota cañera para llevarte hasta el límite y tu límite es alto, compraté una bota que sacrifique la comodidad frente a las prestaciones. Si tu nivel es medio-alto/alto estas botas nuevas dan más que suficiente y son realmente cómodas.

Saludito
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 09-09-2002 07:03
Estoy de acuerdo. Creo que el meollo de la cuestion es saber llegar al pto. medio de sacrificio que eres capaz de soportar en tus pies y de la caña que necesitas para divertirte. De todos modos, en mi caso por ejemplo, me pille unas de gama media alta (indice de flexion 85) y he notado una mejoria en mi esqui increible. Las que tenia antes tenian un grado 45 y no progresaba, siempre iba echado para atras. No controlaba bien. De todos modos estuve a punto de tirar la toalla y revenderlas nuevas, dado que el dolor que sufria en los pies era indecible. Ya he hecho mis pies a las botas (mas que las botas a mi pie) y empece a disfrutar. A ver si me cuesta el mismo sacrificio a ppio. de temporada. Por si acaso no tiro ni vendo las antiguas.

nuevas

antiguas

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Borghin
Enviado: 09-09-2002 07:54
Quizá tengáis razón en que para un nivel alto es mejor comprarse unas buenas botas duras y de grado alto de flexión. Yo estoy en el mismo caso que tú, Sonic, pues mis botas Nordica son muy parecidas a las antiguas tuyas, caña ancha, grado de flexión bajo...y creo que mi progresión se ha cortado bastante. Por eso me preguntaba si eran buenas estas botas Soft, pues con algo de comodidad y un buen grado de flexión eran lo ideal.
Mi problema también es que tengo unos gemelos bastante desarrollados, y las botas de caña alta y estrecha me martirizan. Ésta temporada aguantaré con mis botas pero intentaré probar tanto estas botas Soft, sobretodo las rossignol, como unas botas duras de gama alta. Si encuentro algo que me venga bien me lo compraré, y si no, tendré que pensar que hacer con estas botas tan blanditas.
Volviendo al tema de las soft, ¿quizá es puro marketing?, no sé, me gustaría pensar que no, pero si vosotrois veis que si...igual estoy equivocado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 09-09-2002 08:58
... con las botas de apertura posterior. Estaban de moda y las vendían como botas de altas prestaciones y tal. Durante unos años se veían un montón de sx-92, Nordica 975.... Por aquella época me colocaron a mí unas Nordica a precio de oro. En la tienda me contaron que iba a flipar y resultaron bastante deficientes. Ahora las botas de apertura posterior sólo se ven en gamas bajas-bajas y para niños. Yo desde luego no creo que sea posible el mandar un esquí con una bota más blanda y no me la compraría hasta asegurarme de que no es una moda.

En cualquier caso supongo que para un nivel de esquí bajo o medio podrán valer, pero a no ser que seas millonario y te puedas comprar botas cada temporada, yo me cogería unas de nivel superior al mío. (A no ser que hayas renunciado a progresar).

Es una opinión. Pero yo no estoy nada puesto en Material y además soy muy ceporro: ¡Yo todavía pienso que el Carving es en un 90% un cuento!

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Maqui
Enviado: 09-09-2002 09:33
No he querido decir que sólo sea una operación de marketing. Aunque evidentemente la hay, yo creo que está respaldada por un producto vendible, es decir, antes sólo se podía acceder a gamas altas sacrificando la comodidad, ahora ya no. Puedes tener unas estupendas botas-soft y exigirles un alto rendimiento sin sufrir como se hacía 6 años atrás.
Lo que si que tengo claro es que a alto nivel, es decir: esquiadores profesionales como puedan ser corredores, instructores, entrenadores..., una bota soft es bastante limitada porque las transmisiones de fuerza y la precisión con la que actua sobre el esquí es mucho menor dados los materiales y componentes con los que está fabricada. Esto se acaba traduciendo en menos rigidez y capacidad de recuperación de los plásticos para volver a su posición inicial.

Saludito
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 09-09-2002 10:26
Te doy la razon en todo lo demas, pero el carving ni me lo toques... es totalmente distinto......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Maqui
Enviado: 09-09-2002 10:38
En lo del carving me has llegado al alma porque yo tampoco me lo creía en un principio y ahora soy incapaz de ponerme unos esquís "rectos" y hacer un giro como Dios manda.

Sin lugar a dudas el carving ha sido una revolución dentro del mundo del esquí. Hubo un momento en el que la evolución de la técnica incidía directamente en el desarrollo del material, actualmente es al contrario y el ejemplo más claro está en el carving. La técnica no ha cambiado radicalmente pero si ha evolucionado conjuntamente con el material y en concreto desde la comercialización masiva de los esquís parabolicos.

Nos podemos acordar para corroborarlo de la famosa ténica del esquí alternativo o del envidiable (en su momento) esquís juntos o wedel. Todos estos gestos técnicos han ido desapareciendo y ahora solo se utilizan como recurso y no como una técnica en sí misma. El esquí carving ha tenido mucho que ver con ello. Es indudable.

Espero que esto te anime a probar (si no lo has hecho ya) y a intentar el viraje conducido o cortado, sin duda reporta al esquiador muchas más sensaciones.

Si no lo has probado todavía y lo que te he contado no te ha convencido, estoy dispuesto a contarte más para que te conviertas al esquí parabolico: otro matiz más del lado blanco de la fuerza.

El conversor de almas saltos de alegria
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 09-09-2002 10:51
No lo sé, si tú lo dices...

Yo he probado dos tipos de esquís Carving. Mis esquís actuales son un poco Carving. El año que viene si puedo me alquilo unos carving-extremo y los pruebo, a ver si noto algo.

Por ahora, yo no he notado diferencia. Pero yo tampoco soy tomba y no esquio más de 10 - 12 días al año.

A lo mejor quedo como un bobo que no tengo ni p.i. de esquiar y no sé apreciar el material; pero no voy a decir que ha sido la leche y que me han abierto un mundo de nuevas sensaciones, cuando no es así.

Lo que sí es cierto es que mi estilo de esquí (sin falsa modestia, no creo que sea un Wilhelmi, pero no lo hago del todo mal) no es muy a proposito para el Carving. Supongo que algo tendrá que ver.

Pero si a alguien le va bien y está encantado con ellos, pues adelante. Para gustos están los colores. Y algo deben tener, que los corredores los llevan, y a esos ni marketing ni ...

En cambio en cuestión de botas, que es el tema, sí que noté diferencia entre la cacavaca aqeulla de nordica y las que tengo ahora. Unas Lange que van a por su 5 ó 6 temporada de felicidad botil. Y pienso que duren otras dos o tres más.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 09-09-2002 11:23
Te agradezco mucho tu interés en llevarme por el lado bueno de la fuerza. Aunque como personaje me mola bastante más Darth Vader que el blandengue de Luke Skywalker. También me creo más las transparencias y las maquetas colgadas de cables que las imágenes de ordenador.... pero me parece que me voy del tema. (De los "buenos" Han Solo, que al menos tiene un punto canalla, y la amenaza fantasma y lo de los clones, para olvidar.)

Si me quieres contar cosas del esquí parabólico, te estaré muy agradecido, pero no me voy a creer nada. Me lo han explicado muchas veces, pero no tengo capacidad, una vez sobre la pista, para notar la diferencia. Seguro que la hay, pero mi nivel de esquí, estilo, edad (34), vicios adquiridos .... me impiden captarla. Es como el vino, entre un reserva cojonudo y uno sublime, no soy capaz de disfrutar la diferencia .... es falta de conocimientos.

De todas maneras, los tratados teóricos sobre el esquí, el tenis (o el vino)..... me parecen de una utilidad muy limitada para el nivel de esquí recreativo (de competición o enseñanza, supongo que será harina de otro costal).

Si esta temporada puedo ir a la nieve (que el tema económico-laboral anda apurado) y coincidimos, un día me alquilo lo más radical que haya en carving y sobre la pista me cuentas, a ver si así...

Mis esquis de las últimas tres temporadas son Carving, poco carving, pero carving. Son unos Blizzard de 1,92. Las cotas ni P.I. y el modelo no me acuerdo, pero pesan un montón. Con ellos ganó la copa de el mundo de gigante femenino en el 97 ó 98, no me acuerdo. Yo los compre al año siguiente por un 50%. No noto gran cosa, pero he probado unos head no-se-qué, mucho más carving, y tampoco.

Supongo que el problema estará en mí y en mi forma de esquiar, que no angulo demasiado, pero no noto otro mundo de nuevas sensaciones desde que llevo carving, la verdad.

Me quedo con Vader, que mola más que Leia y esa panda de ewoks repugnante (lo siento, sé que no tiene nada que ver pero ..¿No era seguro que George Lucas iba a ganar suficiente dinero como para no tener que meter esa pandilla de peluches "graciosos" para ganarse al público infantil y hacer un poco más de merchandising? Ahí empezó a morir la saga, cuando aparece el primer peludo cursi haciendo ruiditos....)

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 09-09-2002 11:48
Pues mi nivel no es ni bueno ni malo, digamos que no tengo nivel, solo un año esquiando en serio, pero la verdad es que a poco que te inclines se nota un monton. Es bastante excitante carvear con unos esquies de 14 mts. de radio, aunque para gustos.......

Yo tengo dos esquiles, unos Nordica de gigante y unos head todo terreno (pero con bastante diferencia de cotas y muy cortitos, 14 mts. de radio) y con los segundos me lo paso pipa, nada que ver con los primeros...... Con los cuales se corre mucho, pero en cuanto a giros......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 09-09-2002 11:55
Sonic, si a ti te va bien, no hay más que plantearse. Coge los esquís que mejor vayan, aunque supongo que eso lo harás sin que nadie te lo diga sean carving o no.

Cuando me compré mis actuales esquís, lo que noté es que eran mucho mejores que los antiguos. Pero no creo que porque fueran carving.

Si el carving es tan cojonudo y yo no lo noto, peor para mí. Pero no lo noto. A lo mejor por llevar sólo un año esquiando no has cogido muchos vicios, yo llevo casi 20 y tendré muchos vicios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 09-09-2002 13:05
No se me enfade Ud. lo digo con el mejor tono. Yo la verdad es que cuando me compre unos, ya no vendian tradicionales. Y la progresion con los carving ha sido mucho mas rapida que cuando empece con los rectos... Es cuestion de matices, si llevas toda la vida esquiando con unos tradicionales, quizas te resulte mas aburrido tener que coger la tecnica del carving. Dino dice lo mismo, que para el el Carving es marketing y creo que lleva esquiando casi 50 años.... (Ya veras la que me va a caer por sugerir su edad)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Peri
Enviado: 09-09-2002 13:53
Yo creo que el carving no tiene nada de marketing sino que es una evolución acertada del material.

Aprendí a esquiar en Enero del año pasado y a final de temporada de vez en cuando salían algunas curvas cortadas y te aseguro que la sensación al esquiar cortando cambia del todo. Como novato en el tema no se si se pueden cortar la curvas con esquís tradicionales de la misma manera que con los carving pero lo que sí te puedo asegurar es que no se puede progresar de forma tan rápida como con los carving y eso sí que me lo han dicho gente que lleva años esquiando.

Creo que si los esquís hubieran sido los tradicionales habría tardado más en evolucionar esquiando. :cooly:
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 09-09-2002 16:39
Toi talmente dacuerdo, Maqui... con una precisión: supongo que cuando hablas de instructores, te refieres a la hora de esquiar "por libre" y a algunos instructores, porque hay cada cosa... guiño Diablillo

No, ya fuera de bromas, me refiero a que cuando las vi, pensé que evidentemente para esquiar "a lo bestia" no iban a ser muy adecuadas... pero para trabajar 130 días en una temporada, y con los niveles que se acostumbran a ver por las escuelas de esquí... creo que estas botas son de lo mejorcito que se puede comprar un "profesional"... para trabajar... y para no esquiar... y como de esos hay cientos en S.N....

Ahora, ahí los tienes a todos: gente que sólo sube a dar clases de nivel C, como mucho, 7 horas al día, y que si tienen sólo 4 horas de clase se van a su casa (es decir, no esquían nada...) y todos con sus Lange de alta competición... y con los pies estrozaos... No entiendo Me no comprender... No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 09-09-2002 16:41
sorprendido sorprendido sorprendido

Mare mía... ¿de la Internacional, dices...? Pareces el mismísimo Carolus... guiño risas

Vuelvo a estar completamente de acuerdo... verde pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
GaySky
Enviado: 10-09-2002 03:37
Es que no sirve de nada si usas unos eskis carving y sigues esquiando igual. A mi me pasó lo mismo, me compré los últimos más superguay y megacarving, y como un tonto que me quedé allí arriba diciendo, bueno, pues con la pasta que me han costao, ni cantan ni bailan ni ná, son iguales que los otros... hasta que me eché un noviete instructor de eskí que me dio unas clases magistrales, sobre todo de eskí smiling smiley y me di cuenta de la verdad y toda la verdad. Tienes que cambiar tu forma de esquiar para sacarles partido. Y bastante, además. No soy un experto en estos temas, más que nada porque el noviete me duró muy poco y no pude perfeccionar la técnica, pero se nota bastante.
Este año daré unas clases (pagando) a ver si mejoro, y te cuento.
Un saludo!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 10-09-2002 03:52
Sonic, discúlpame si te ha parecido que me he enfadado, nada de eso. No creo que llegue a enfadarme nunca por las cotas de unos esquís. Lo que pasa es que como dice GaySKy, no he cambiado mi forma de esquiar, y no noto la diferencia carveante. Lo he intentado algo, pero no me sale. Y como además soy bastante burro, no quiero cambiar.

Tal vez deba aplicar el método Gaysky de aprendizaje carving, pero mi mujer no creo que este conforme con que me eche una guapa monitora por novia .... no creo ni que se lo pregunte vamos.

Un saludo Sonic, que no creo que me enfade nunca por un quítame allá esos carving.

Y un saludo para el resto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Maqui
Enviado: 10-09-2002 03:57
Corroboro tu observación. Tienes toda la razón.
Lo que a mí me sucede es lo que ya has comentado, que despues de dar clase me voy a esquiar y con estas botas tan light "nasty de plasty". Es decir que si quiero comodidad y prestaciones necesariamente tendría que utilizar dos pares.....y como ya sabes bien nuestra profesión da para muchos despilfarros... rodando
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Maqui
Enviado: 10-09-2002 05:05
Totalmente deacuerdo en lo referente a la saga de Star wars, yo me quedo con la trilogía y de ahí p´alante na de na. Yo era un joven Jedi iniciandome en los secretos del lado blanco de la fuerza pero en cuanto vi la cuarta entrega me pase al reverso tenebroso sin dudarlo un momento. El joven skywalker no vale un pimiento sabiendo ya sus antecedentes.... guiño

Respecto al carving, tan sólo una ligera explicación:

Imagínate un trozo de acero fino rectilineo de 2.01 cms (marca desconocida) y otro curvilineo de 1.78 cms (marca Rossignol. Radio del arco 9.18 mts), ambos dos deslizando cuesta abajo por la nieve. ¿Cúal de los dos da más vueltas y tumbos saliendo de su trayectoria de deslizamiento rectilinea?

Respuesta: le ozort longissor

Ahora imaginate que vas tu encima del trozo de acero y además este metal coincide perfectamente con el canto de tu nuevo esquí Rossignol 7s. ¡Vaya pedazo de virajes que ibas a hacer!, ¿te iban a salir solos¡

Cierto es que hace falta un poquito de técnica para conseguirlo, pero para eso hay decenas de profesores en Sierra Nevada (o millones quizás si contamos los no titulados) que están dispuestos a enseñarte los secretos del lado blanco de la fuerza. (entiendase por lado blanco lo referente a la nieve... 360 grados

Saludito
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freeride
Enviado: 10-09-2002 05:18
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Maqui
Enviado: 10-09-2002 05:20
Te vas acercando aunque eso fue hace mucho........mucho tiempo.

Erase una vez un chavalillo madrileño que ansiaba el elemento blanco como nada en este mundo... De esta manera acabaron sus pasos allí donde el creía había nieve: Sierra nevada, hermosísimo lugar en el que conoció a un personaje que jamás, jamás, jamás olvidará: el Sr. Uslé: archiconocido individuo (según él) que contaba en su haber con multiples gestas, azañas y aventuras que narraba sin cesar a sus absortos discipulos (lacayos segun más tarde comprendí).......
.........continuará.

Saludito charlatán
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 10-09-2002 05:20
El año pasado vi en una revista unos graficos muy interesantes de como trabajaban los esquies parabolicos con la presion de un menda encima y trazando curvas. Que bonito, me recordo a mis clases de cinematica.....

En serio, era bastante "grafico", vala la redundancia.... A ver si la encuentro y lo escaneo....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freeride
Enviado: 10-09-2002 05:23
lacayos??? no se dice padawan!!!!!????? risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Maqui
Enviado: 10-09-2002 05:55
Creo que aun le gustará menos que te eches un novio instructor...

juas...juas...con todos mis respetos, por supuesto gaysky guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
GaySky
Enviado: 10-09-2002 05:56
Quien sabe, las mujeres de hoy en día cada vez están más modernas... risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Maqui
Enviado: 10-09-2002 06:03
É moito divertido.

Obrigadinho
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 10-09-2002 06:17
Bueno, la mía es bastante tradicional para estas cosas. Ese sistema de aprender Carving me puede costar el divorcio y tampoco es plan. Para divorcios por motivos estupidos ya están los americanos (colocación del papel higiénico, nombre de la mascota...)

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.