Hola Ricardo!
Estoy contigo, gracias por decirla completa.
Alarmante y catastrofista?. Y haber, si se van dando cuenta , por que , y encima oir al Bush, lo que ha dicho, le ponioa todos los arboles enfrente de la casa blanca, para que no pudiese saliur, de ella.
un saludo.
Héctor
Hola, que tal?
Por supuesto que no me tomo a mal tus respuestas, creo que el tono de estas conversaciones es de lo más amigable y respetuoso, cada uno tenemos nuestras opiniones.
Entiendo lo que quieres decir, pero ese uso que tu haces de la montaña, lamentablemente no es el uso que la mayoría del turismo quiere hacer (si fuea así, de todas formas, tampoco sería muy idílico atravesar las montañas entre hordas de turistas). Por tanto, si es verdad que puede que algunas personas les saqueis partido a la sierra y la disfrutéis tal y como está, pero no es algo que "venda" ni cree riqueza para la zona, al menos eso creo.
Me recuerda todo esto al abuelo de un amigo de Huelva, que siempre se está quejando de lo que han hecho en Matalascañas, de cuando bañarse en las playas del coto de Doñana era un privilegio solo al alcance de los lugareños con ganas de atravesar kilómetros a patita. Si hubiera seguido todo así, seguramente aquello sería un paraíso aislado y magnífico donde los lugareños podrían seguir disfrutando de la naturaleza a sus anchas, siempre claro está que quisieran atravesar caminos de cabras durante horas para llegar. Con el crecimiento del turismo, este hombre se queja de que están destrozando las playas y el coto y de que ya no puede uno bañarse a gusto como hacía antes porque las hordas marujiles se adueñan de todo. Es una lástima, pero también es cierto que esa explotación ha producido riqueza y trabajo. En algún punto debe estar el equilibrio, no se si me explico.
Bueno pues esa era mi idea.
Que calor por favor, yo quiero que haga frio ya!!
Un saludo!
Te comprendo cuando dices que el turismo deja dinero. Pero hay que poner un tope al dinero, porque si no nos engulle (¿lo ha hecho ya????). Creo que no podemos dejarnos guiar por el dinero en temas como éstos. Yo sé que en términos económicos, deja poca riqueza. Pero no he visto un tesoro más grande que la naturaleza en su estado salvaje. Para mí es la mayor riqueza que mis padres me han podido dejar. Y quiero poder ser partícipe de esta historia, y que mis hijos hereden este tesoro que yo estoy pudiendo disfrutar. Creo que es en ésta riqueza en la que tenemos que fijarnos al tomar decisiones importantes. En esta vida todo tiene un precio, y hay que tener muy claro donde queremos poner el límite. Luego no habrá vuelta atrás. Un día leí una gran frase, que me impacto:
Esa postura es una forma de ver la situación. Si la aprovechan 100.000 personas, deja mucho dinero. Pero nos partes el corazón a 10. Destrozas la vida y las aspiraciones de 10 personas. Los humillas y de una imagen salvaje y limpia de Sierra Nevada dejas una estación de esquí, con todo lo que conlleva. Y a 10 personas muertas. La unión hace la fuerza, pero siempre hay que respetar a las minorías. Se trata de una cuestión de moral. Yo comprendo que esa visión sea tu sueño. Pero mi sueño es justo el contrario. Son dos maneras de ver la vida. Y por cierto, que no somos diez. Somos muchos más.
Y digo yo...
¿No hay sitio para todos? Me refiero, en cuanto a extensión y posibilidades, ¿No es posible la coexistencia de una macroestación de esquí y después una macrozona de naturaleza virgen? Sierra Nevada es enooooorme (al menos eso veo en mis atlas, lo siento no me la he pateado entera ).
En otros sitio hay macroestaciones de esqui muy cerca de sitios donde se realizan excursiones a pie a zonas a las que jamás llegan los esquiadores (estoy recordando, por ejemplo, Zermatt, por favor corregidme si me equivoco, con lo precupados que están los suizos con sus Alpes...). En fin, que no quiere decir que una ampliación tenga que ser total y se llene todo absolutamente todo de arrastres y apartamentos.
Es algo, vuelvo al ejemplo anterior, como lo de Matalascañas. Es verdad, la zona marujil es insufrible, pero si uno se lo curra y se anda varios kilometros por la playa, sigue teniendo las arenas vírgenes del coto de Doñana para uno solo (y las dunas, pero eso es otra historia ).
En fin, lo de siempre, equilibrio por favor, y desarrollo sostenible y esas historias, pero desarrollo ya!!
Un saludo!
Eso solo es posible en algunas zonas. En Alpes y Pirineos lo puedes hacer, pero se trata de macizos realmente inmensos. Sierra Nevada es muy pequeña. Las dimensiones para los esquiadores son distintas que para los montañeros. En invierno, yo puedo coger y, saliendo de la estación, llegar al Caballo por toda la divisoria (Tajos de la Virgen, Elorrieta...) y bajarme ese mismo día hasta Lanjarón o Nigüelas. Todo eso con la luz del sol, sin que se haga de noche. O puedo salir un sábado por la mañana, escalar por la tarde en las Chorreras de la Mosca, el domingo escalar la Norte del Mulhacén y volver. Todo eso en dos días. Fíjate las dimensiones, que un gran alpinista y esquiador de travesía, Lorenzo Arrivas, hizo la Integral de Sierra Nevada (de Jéres a Nigüelas) en 14 horas saliendo desde el Postero Alto. Hay que estar muy fuerte, pero eso es imposible en ALpes o or ahí. Y por cierto, decir que este señor es uno de los grandes defensores de Sierra Nevada.
Con esto te quiero decir queestamos en una Sierra muy pequeña. Yo mismo he realizado este verano la integral de Sierra Nevada, subiendo a 24 tresmiles en tres días, saliendo de Nigüelas y llegando a Güejar Sierra. En los Alpes pueden montar una macroestación de esquí, y aún así ocupan menos del 5% del macizo. Alpes es como para perderse. Inmenso.
La estación de esquí, incluso ampliada con lo que aquí se ha propuesto (2 ó 3 remontes más), no supone ni un 1% de la superficie de la Sierra que quedaría virgen.
Yo creo que son muchos kilómetros cuadrados para que los "stops-chancletistas" no se sientan humillados.
Y no creo que estas pilonas degraden el medio ambiente para las generaciones futuras. Quizás suponga un 0,5% de contaminación óptica, pero como digo, hay muchos Km2 libres de ellas.
A mi también me gusta disfrutar de las playas y las montañas salvajes. Para ello, no me voy frente al supermercado de Matalascañas y me quejo de la gente que hay. Como dice Gay-sky, me ando unos doscientos metros, y me quedo sola. (con un poco de suerta, que la cosa está cada vez más difícil).
Y en mi visión de la vida, también entra la consideración hacia la naturaleza y las demás personas. Pero sin llegar a los extremos, que me parecen peligrosos.
¡Hay Sierra para todos!
Yo creo que en el punto medio está la virtud. Hace unos años me contaron que Grecia estaba intentando promocionar y desarrollar su turismo de playa y se trajeron a España unos cuantos alcaldes de pueblos costeros para ver cómo NO hacer las cosas. No sé si la anécdota es cierta o no, pero me parece curiosa. Creo que Borreguiles o la laguna de las yeguas es el ejemplo perfecto de cómo no se deben hacer las cosas en una futura (para mí utópica) ampliación.
No pretendo entrar en un debate sobre el tipo de sociedad que tenemos, o si vamos hacia el holocausto ecológico o cosas así, no sé tanto como Ramoncín o Pilar Rahola, que lo mismo sientan cátedra sobre biología molecular como al día siguiente disertan sobre la carrera espacial; sólo soy un esquiador que piensa que cada vez hay más gente que comparte la afición por los deportes de nieve y que necesitan un mejor servicio, así de simple. Por cierto, que yo creo que lo que hay que ampliar es la zona de principiantes, me parece injusto que una persona entre clases, alquiler, ... se gaste 60 euros o más y hacer colas de 40 min o más.
Son dos formas de ver la sierra totalmente distintas. Cada uno juega sus cartas, y las mías son muy claras. Dejar la sierra como está. Y si es posible, rebajar el impacto de algunas construcciones sin uso (casas derruidas...). Me parece estupendo que la gente quiera disfrutar de la sierra. Yo lo hago cada día de mi vida. Pero a base de esfuerzo y de dedicarle la mayor parte de mi tiempo libre.
Señores, hace unos años vino a la zona del puerto de la ragua el Francisco ochoa (el esquiador ese que ganó una medalla o algo así en un campeonato de esquí) para ver si era posible una estación de esquí en la zona. Lo llevó Pepillo de Guadix a hacer esquí de travesía para que viera la zona y se dió cuenta de que la nieve dura muy poco para que monten la estación y desistió.
Yo cro que lo que le pasa a la gente con la ampliación de la estación es que a la zona del sur es la única con nieve y a la peña les pilla muy lejos los pirineos, con lo cual toda la gente del centro y sur de españa baja mucho a la sierra con el consiguiente masificación.
Eso a mí me suena interés personal ya que os jode que haya tanta peña y tener que esperar para los remontes. Ampliación responsable y demás chuminás pero en el fondo lo que os pasa es que el interés personal es éste y no el ecológico ni nada de nada.
¡No quiero esperar mucho en el remonte, pues ampliemos la estación y que se joda la sierra! Si lo fundamental es que viva la gente de los pueblos de la estación. Jajajajajaj, me río de la excusa de siempre.
Dadme motivos para la ampliación de la estación.
PD. Sierra Nevada es muy pequeña y si la conociérais opinaríais lo mismo.
Los motivos son los que tú dices, dar un mejor servicio a los esquiadores y crear riqueza y empleo. Si tú piensas que es una aberración ecológica, estás en tu perfecto derecho.
Por supuesto que a mí me encantaría que la ampliaran, supongo que eso es interés personal, pero no veo que hay de reprochable en ello.
En cualquier caso, no creo que se vaya a ampliar en un futuro más o menos cercano, así que puedes estar tranquilo.
Soy alpinista. Evidentemente, mi postura será contraria a la de un esquiador que desee ampliar la estación. Serán posturas enfrentadas por necesidad. También he hecho esqui de pista y de vez en cuando practico el de travesía. Pero como he dicho al principio, ante todo me siento alpinista, pues lo que me apasiona es la escalada. O sea, que desde mi punto de vista me parece egoísta el que querais ampliar la estación de esqui. Y desde el vuestro, pensareis que el egoista soy yo... Sin embargo hay una diferencia: Yo no pido que se carguen vuestro terreno de juego. Cuando voy a escalar la cascada del Molinillo tengo que pasar por las pistas de ski. Paso por ellas y punto. Me jode ver la mierda que hay, pero me fastidio y ya está. No pido que quiten la estación de esqui. Ya está ahí, pues que ahí se quede. Sé que lo ecológico es que no existiera ninguna acción del hombre sobre la naturaleza. Pero yo no soy ecologista. Soy alpinista. Creo que deberían tirarse todos los refugios de la sierra por motivos personales (realmente soy egoísta al igual que los esquiadores que piden la ampliación para tener más porción de monte y menos espera para subir al remonte...)Mis motivos personales son que con los refugios, suben más cerdos a tirar mierda y que esa mierda a mi, personalmente, no me gusta en el monte. Pero yo no voy a tirar ningún refugio... Y digo yo ¿si yo no os voy a quitar nada (ni siquiera voy a luchar por ello, prefiero perder mi tiempo escalando) de las, para mi, porquerías que ha creado el hombre en la sierra y que a vosotros los esquiadores habituales os hacen vuestro ocio más cómodo, por qué vosotros si quereis joder mi terreno de juego? Os diré lo que vereis del paso de un alpinista de verdad por la Sierra: nada. He abierto vias en la Sierra y no he dejado ningún rastro en ellas. Por lo tanto, yo no os he quitado nada. Pero vosotros si quereis invadir mi terreno (esta claro que no vaís a esquiar por mis zonas de trepada, pero si quereis joderme mis accesos a la montaña). ¿Quién es el egoista?
Habrá gente que piense que el egoísta soy yo porque lo único que me producirá será el famoso y, para mi en algunas ocasionesabsurdo,impacto visual. Una mierda. Ahí os equivocaís. El esqui de pista es un "deporte social",o ¿cuántas veces habeis esquiado solos? Siempre que vais a la Sierra estaís rodeados de gente ajena a vuestro grupo. Pues el alpinismo para mi tiene algo de recogimiento interior, un recogimiento que consigo en la soledad que me da el monte (aunque vaya con mi grupo) Y eso si que no me gustaria cambiarlo para que vosotros os tuvieseis que esperar 20 minutos menos en las colas de los remontes cada fin de semana. Muchos colegas escaladores me comentaban, antes de iniciarme en la escalada, como los esquiadores te echaban nieve con sus giros cuando te veían subir a escalar. Yo pensaba que era mentira. Pero después descubrí que era verdad la "broma". Entonces aprendí el truco de llevar el piolet más alejado de mi cuerpo y ya la peña no se acercaba tanto...
Por cierto antes usé la palabra "recogimiento". Ahí podreis pensar que soy un místico o un religioso de la montaña. Nada más alejado de ello. La montaña no es más que el terreno donde poder jugar a mejorarme. Como dijo un colega:"¡superación personal, de eso trata esto!" Yo escalo para vencer mis miedos.
Me gustaria matizar algo que has dicho y que considero que es una más d las muchas malinterpretaciones que se hacen del colectivo ecologista, que es muy amplio y no todos son capullos radicales, hay mucha gente de bien.
Tu frase es : " Sé que lo ecológico es que no existiera ninguna acción del hombre sobre la naturaleza".
¿Como se puede decir semejante insensatez? (con todos mis respetos hacia tu persona) ¿Es que acaso el hombre no forma parte de la Naturaleza? ¿No es un animal mas,aunque con unas capacidades unicas de modificar su entorno, a veces para bien, otras para mal (y no me refiero a construir estaciones de esqui logicamente sino a una escala mayor)?.
Por lo demas, estoy de acuerdo contigo ya que veo que respetas el medio donde desarrollas tu actividad y eso es algo que debe ir inherente a cualquier montañero, escalador, alpinista o como prefieras llamarte.
Solo creo que exageras cuando hablas de los esquiadores de pista, o bien es que tienes muy mala suerte, porque yo he subido en invierno andando y alguna vez con esquis de montaña al Veleta y nunca me ha ocurrido eso. Al contrario, muchas veces se han parado a charlar conmigo y preguntarme donde iba e incluso una vez unos se pararon en las Posiciones y me preguntaron por las montañas que veian, me dieron las gracias y se marcharon tan campantes.
Generalizar y simplificar la cosa a que todos los esquiadores de pista son unos capullos y enemigos de los alpinistas es cometer, desde mi punto de vista, un grave error.
Yo por mi parte cada vez pienso mas en el esqui de montaña, en el que solo soy un iniciado, porque es una forma de respetar el medio, adaptarse a la montaña, y vivir aventuras en escenarios salvajes y alejados de la vida cotidiana.
Pero eso no quita que vaya a seguir esquiando en la estacion aunque no estoy a favor de ninguna ampliacion.
Tente, iracundo alpinista! Contén tus iras, frena los caballos, detén la infantería, no me aporrees con tu sanguínea retórica y sobre todo envaina el piolet en su virtual tahalí, no vayamos a tener una desgracia; llevémonos bien, que muy probablemente tú seas pacifista y yo soy pacífico (es que el folclore no me va) y de natural sosegado y tranquilo.
¡Qué malos que somos los esquiadores! Francamente, las había oído de todos los colores en la disputa esquiadores-surferos, pero no tenía idea de la rivalidad entre alpinistas y esquiadores, me pasaré por Vips o por Pachá a recoger consignas, me he quedado desfasado.
Un poco más en serio, igual que tú dices que los verdaderos alpinistas no dejan nada atrás y no se sabe por donde han pasado, yo te podría decir que los esquiadores civilizados procurarán no echarte nieve y mantenerse apartados de ti y de tu Piolet-Tizona (Fiel espada triunfadora, que ahora brillas en mi mano ... ¿De qué Zarzuela era esto? No me acuerdo, joder) Pero hay que ser realistas y dejarse de buenas intenciones: cerdos los hay, los ha habido y los habrá. Y reconozco que probablemente los haya más entre los esquiadores (también hay bastantes más esquiadores). Y si se amplía la estación habrá que ampliar sus brigadas de limpieza también, que desaprensivos los va a seguir habiendo.
Dices que las pistas no van a tocar tus zonas de escalada, sólo los accesos. Yo sólo digo que también puede tocar la economía de la zona y la posibilidad de muchos de practicar su deporte favorito en mejores y más seguras condiciones; no seré yo el que te tache de egoísta aunque quieras toda la sierra para tu disfrute solitario, no te conozco lo suficiente y puede que seas una estupenda persona. Pero haz un pequeño ejercicio y divide la superficie de Sierra-Nevada sin estación entre el número de escaladores, montañeros.... y la superficie de estación entre el número de esquiadores... Ande, déme argo, sólo un poquinino, que con poco me conformo.
Joder, lo que se dice joder, más bien poco. Y Joder terrenos ...(¿Terrenofilia?) no me atrae, yo me quedo con lo tradicional.
En cualquier caso, no te preocupes, todo lo que abarca la vista es Parque nacional y no habrá político que cambie eso. Seguiremos hacinados en nuestro actual espacio, tú tranquilo.
PEPINO. tu flipas.
Me considero esquiador, esquiador por vocación, no se si mejor o peor pero te aseguro que algo extraño corre por mis venas y lo suelo identificar con montaña, naturaleza y nieve, mucha nieve.
Con esto te quiero decir que mi apego y respeto a la naturaleza puede ser tan grande como el tuyo. Es cierto que necesitamos unas infraestructuras más aparatosas que las de los alpinistas pero has de reconocer que éstos tambien tienen su impacto sobre la montaña (aunque sea menor). Aun así creo que ambos especímenes pueden convivir en el mismo medio y emplazamiento.
Por cierto, esa animadversión por los esquiadores me hace suponer que no eres un alpinista de los de verdad. Yo como esquiador respeto a los alpinistas y éstos como tales suelen respetarnos a nosotros (excepto algunos prepotentes que se creen que son los únicos con derechos a más de dos mil metros).
Respecto a las sensaciones que te reporta tu deporte, las cuales me parecen muy loables: ese recogimiento, esa paz interior, ese afan de superación..., te diría que son muy similares a las del esquí, almenos en mi caso y que, ni mucho menos, se encuentran en un estrato jerarquicamente superior a las de mi deporte. Es seguro que cada individuo tiene sus sensaciones y valores particulares pero bajo ningún concepto vas a ser mejor persona ni más auténtico, ni más nada, por practicar un deporte determinado.
¡No seas tonto hombre!, la rivalidad está dentro de ti. Si eres tan recogido como dices ser mira dentro de ti y saca la mierda que no dejas en la montaña para tirarla a un contenedor de basura. Yo como esquiador y "deportista social" (según tu razonamiento) me veo en la necesidad de decirte estas cosas para que no vuelvas a meter la pata tan impunemente.
Tienes razón. Solo tengo que decir que tanto esquiadores como alpinistas tenemos el mismo derecho a estar ahí. Aunque el esfuerzo sea distinto, tenemos el mismo derecho. Sudar más para llegar a un lugar en esta vida no da derechos sobre los demás que consigan llegar allí. Puede tener más mérito subir andando, pero el fin que se persigue es distinto. En esquí es bajar, mientras que en alpinismo, en la mayoría de los casos, es la cumbre.
Con esto no me estoy poniendo de parte de nadie. Soy montañero, pero también me gusta el esquí, y lo practico (el de pista poco, porque vale una pasta). Yo defiendo siempre una sierra limpia, me opongo a la ampliación......... pero creo que tanto esquiadores como montañeros tienen el mismo derecho a estar en el Veleta. Me duele y cuesta decirlo, pero así es. Mientras no incumplan la ley de partidos, no podremos hacer nada Eso sí, que no pasen del Veleta
Esfuerzo físico bajando hacen los que no saben. Los que saben desarrollan un esfuerzo técnico conseguido a lo largo del tiempo y seguramente con más sufrimiento y desengaños que los que unicamente utilizan la fuerza (aunque evidentemente esto no es aplicable a los montañeros).
Bla bla bla, retórica sin más. El caso es que al final con el rollo de pelas ¿para todos?, progreso y demás falsas patochadas buscaís el beneficio propio en un hobby que no practicareis como mucho más que unas decenas de años de vuestras vidas. Eso si, para disfrutar vuestros fines de semana invernales de unos cuantos años, quereis cargaros espacios naturales por los siglos de los siglos. Afortunadamente la estación no se va a ampliar, así que... ¡¡¡Genial!!!!
P.D.: Siento mucho las largas colas que tendreis que hacer para coger los remontes al no haber la susodicha ampliación. Por cierto, yo no me canso haciendo esqui de pista, como ha dicho alguien por ahí, cuando se tiene técnica no hay que usar la fuerza... Aunque reconozco que ya no hago esquio mucho porque no me gustan las aglomeraciones en los remontes,
Seguro que no lo van a ampliar, así que esto no tiene mucho sentido.... pero podemos divertirnos mucho. Si no te gustan las discusiones argumentadas (tú lo has dicho, retórica y nada más) te propongo un juego:
Pepino, por favor, hazme un gazpachito con endemismos, ecologismo, multinacionales, Bush, el pádel, Marbella, la irremediable catástrofe ecológica, tu lucha piolet en mano contra los engominados esquiadores psicópatas, el sapo partero, los siglos de los siglos y demás eco-fantasmas aplicados a la ampliación de sierra nevada. Porfi .... anda, sé que tú puedes... Yo por mi parte prometo contestarte con muchos "O sea, no" y "supermegaideal", Vips, más padel, más marbella, golf, snoopy, gomina, lucimiento de mis equipos multicolores en sierra nevada, marcas, polo, el coche de papá, Queca, Borja y el Aserejé. Por lo menos nos reímos.
Si lo que te gusta es el nivel de tonto, pues tú más, pues mi papá es policía, pues el mío supermán .... mira, yo paso.
Oye, yo creo que no eres pijo, pero tu descripción de lo que serían sus pensamientos es genial. Me dejas ponerla en el foro montañero??. Seguro que se descojonan. Te las currao
PD: las risas solo iban por lo del pijo. De los otros temas ya he ido opinando.
Yo leo el foro Montañero y sé que hay gente estupenda, si tú crees que no me van a entender mal.... por mí no hay nigún problema. Pero di que es una caricatura, por favor.
Soy la mitad de pijo de lo que me gustaría, ¡Pues no mola ni nada ser pijo e ir con un descapotable lleno de rubias a los garitos de moda!. Yo lo prefiero a partirme los cuernos en una oficina, vamos.
¡Ahora lo entiendo! ¡Qué tonto soy! Lo que tu quieres es reírte de los pijos.... y a mí me encantaría formar parte de tan selecto grupo. A mí me parecen infinitamente más graciosos los eco-radicales, el mensaje hay que copiarlo entero, si no, no mola.
¿Cómo te crees tú que sé lo que piensan los pijos? .... pues porque quiero ser uno de ellos, joder.
Después de leer los mensajes pues me toca decir algo.
He leído por ahí algo de que las sensaciones del esquí que si son no se qué y tal. Pues no compares las sensaciones de bajar una cuesta a toda leche con estar al filo de la navaja sabiendo que tienes muchas papeletas para acabar mal.
Alguien dijo una vez : "frente a la vida y la muerte, es cuando descubres tu propia sinceridad".
No por ello somos mejores que los demás pero sí más respetuosos. Ej. un día subía sólo en invierno por la zona del Veleta y muchos esquiadores (y no digo todos) se me quedaban mirando como un bicho raro y algunos me gritaban "a donde vas con el macutón, con lo cómodo que es el telesilla" y así unas cuantas cosas. Me callé y seguí mi camino.
No digo que todos seais iguales pero sí hay bastantes que pasan del medio en que realizan sus actividades, de la peña de la zona, y de todo.
Otro tema, si quieren ampliar pistas por el tema de que dá más trabajo a la gente de la zona pues me río ya que los que defendéis ésta teoría es que no os gusta esperar más de la cuenta en los remontes. Además, si amplian pistas tendrían que ampliar los hoteles, telesillas, instalaciones de borreguiles, crear alguna laguna artificial, etc....., con lo cual a mí personalmente me entra unas ganas de vomitar que ni te lo puedes imaginar.
Eso es ampliación responsable. ¡Y una mierda!
Pues nada, y eso de que por mapa la sierra es grande pues es mejor conocerla y vereis como no es tan grande como pretendeis que sea.
Por cierto, siempre han intentado hacer otras pistas en otras partes de la sierra y al final han desistido. Que tomen ejemplo con la ampliación.
P:D: Menos mal que nos quitaron los juegos de invierno del 2010 que si no montamos el parque de atracciones más grande de españa y bastante tenemos con tener la carretera más alta de los cojones.
¡Destrozo responsable ya! de la carretera al veleta.
Saludos y buen rollo.
Joder, ya la he cagao. He leído tu mensaje anterior, y la he puesto. Me parece que para arreglar este entuerto vas a tener que poner tú algo de tu "puño y tecla". (joder, qué bien a quedao... )