Dino, aquí nadie habla de efectos invernaderos, ni glaciaciones, ni bajada de los mares.
Aquí se habla de destrucción del medio
en Sierra Nevada: lagunas llenas de basura, papeles, latas de conserva, construcciones en las cumbres...
Y como muestra, un botón: este es el aspecto que presenta la cima del Veleta en la actualidad:
Como podeis ver, el Refugio de la Universidad es realmente espantoso, y en mi opinión es una verguenza que se encuentre en la misma cima del pico más emblemático de Sierra Nevada. Pero eso no es todo, también se pueden apreciar a la izquierda, el bosque de antenas que hay en la misma cima. Con más detalle en la siguiente foto:
Fernando A., ¿es o no es urgente la recuperación de esta cima...? Hace unos días decías que no te parecía prioritario... Pues después de ver estas fotos, espero que cambies de opinión.
Pero es que en los tajos de la cara sureste del Veleta, por donde nos metimos el fin de semana pasado para acortar camino, encontramos este "lindo panorama":
Por si no se ve claro, lo que Fer tiene en las manos es un grifo (metálico, claro...) con su correspondiente trozo de tubería, un trozo de neumático roto, un trozo de chapa de no se sabe bien qué procedencia (no hay noticias de que ningún avión se estrellase allí...)... En el suelo hay varios trozos de madera rota, y varios metros de una especie de cinta plástica.
Todo eso lo encontramos en escasos 10m de camino por un vasar, y claramente proviene de la MIERDA que la gente va dejando en la ladera del veleta, o que simplemente tira al tajo.
A ver, ¿cuales de esas cosas que salen en la foto son de las que usan los montañeros...? NADA. ¿De donde viene, entonces...? Pues en mi opinión está claro: de la gente sin educación que subía en coche al Veleta, y enguarraba todo. Ahora no hay carretera, aunque el autobús siga acercando a la gente a los 3.000m. Al menos, ya hay que andar alrededor de 30min para llegar a la cima, y eso quita a mucha gente de esas que suben sin ningún respeto por el sitio donde están.
Por cierto... ¿quien dijo que era imposible encontrar tanta gente en la cima del veleta...? Mirad lo que había el sábado pasado en los 8 metros cuadrados de la cima:
En los alrededores había mucha más gente, claro está: encima del refugio, a su sombra, sentados en el lateral... No es que quiera estar solo arriba, pero ese no es el aspecto de una cima de alta montaña, de una de las más altas de España. El aspecto que presenta en estas fotos es el de una cima completamente "artificial": un refugio espantoso, todo lleno de antenas, y de gente en chanclas... ¿ Alta montaña... ? ¿3.000m? Pues vaya tela...
En fin, que de lo que aquí estamos hablando, Dino, no es de la degradación del clima mundial, del efecto invernadero, ni de la subida o bajada de los mares. Hablamos de la degradación de Sierra Nevada, de una carretera que permite que esas cosas sucedan. Te aseguro que si no hubiera carretera, nadie iba a subir hasta el Veleta un trozo de neumático, para tirarlo por el tajo.
O sea, que como dice Chuchín, no trates de echar balones fuera, acuérdate de la montaña como la conociste en tu juventud, e intenta comprender por qué determinada gente estamos en contra de carreteras que crucen Sierra Nevada.