nevasport.com

Angeles
Enviado: 22-08-2002 05:16
Dino, que Fernando te dice que no te lo tomes en sentido literal.
Tú sabes que como foro público, a veces le responden a uno fuera de tono, que no considero que haya sido este el caso, o se le malinterpreta.
Recuerda que no hace mucho, también te dije a ti que consideraba que te habías pasado en una respuesta.
Y como foro, son válida todas las opiniones, pues le enriquecen.
Y aquí tiene cabida tu visión particular. Nos enseñas, nos haces reir, nos cuentas historias...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 22-08-2002 05:22
Quitando algún pequeño matiz en alguna cosa concreta, yo estoy de acuerdo en casi todo lo que dice el Dino; en el fondo siempre, y en la forma en un 99%.
Por cierto... ¿Qué es un montañero? Si es alguien que anda, conoce y quiere las montañas, el Dino es más que la mayoría. (Y me gustaría conocerle). Pero si Montañero = eco-radical....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 22-08-2002 06:01
Si, a mi me parece que tambien es un pequeño rebote y entre todos conseguiremos que vuelva y el solo volvera......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 22-08-2002 06:03
Antonio, este invierno sera largo y llenisimo de nieve. ya veras como tenemos ocasion de coincidir en la sierra y hartarnos de esquiar (y de no esquiar = cenitas, cervezas, apreski, etc)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chuchin
Enviado: 22-08-2002 17:06
Hay amores que matan. Diablillo
También los hay que matan el amor. Diablillo
Con cual de los dos se queda el Dino con respecto al monte.

Saludos. No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 22-08-2002 19:39
Angeles, lo único que digo es que a los montañeros, no les gusta ver mierda y carreteras en las cimas de las montañas, y como según cuenta Dino (no es que lo ponga en duda) se pasó su infancia entre montañas, pues me extraña que se haya "olvidado" de aquello... Pero tienes razón, no es que se haya olvidado, si no no le molestaría no poder subir... lo que le ha pasado, es que se ha acomodado...

Pero yo no quiero la montaña "enlatada". Eres la segunda persona que me dice eso en este foro, y creo que nada más lejos del espíritu de esta web, el mantener la montaña enlatada. Lo único que quiero es que se la respete, y no se la llene de mierda. Y está demostrado que la carretera trae mierda allá donde llegue. Tan simple es mi opinión...

Como le dices a Dino, está muy claro que lo de "hablarle a un sordo" iba en broma. Es decir, lo decía "en serio" en el sentido de que es lo que se dice en esas situaciones, y ciertamente, me permitía jugar un poco con el sentido del humor de Dino, pero parece que le ha sentado mal... Pues la verdad, lo siento... Pero pensaba que somos amigos, y los amigos tienen esas cosas... No entiendo La verdad, no entiendo su actitud.... No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 22-08-2002 19:58
Joder, Dino, no me jodas... No entiendo

Me puedo esperar este tipo de reacción de algunos, pero de ti... nunca lo hubiera esperado, sinceramente. Muy mal día debes haber tenido... No entiendo

Pero vamos, lo que no admito es que me llames maleducado, ni que llames a este foro "el foro de wilhelmi", simplemente porque te has mosqueado. Sabes que aquí nunca ha habido una "linea editorial" a seguir, cada uno opina lo que le viene en gana, y tu el primero. Siempre ha sido así. Lo único que se ha pedido es moderación, y no entrar en temas de insultos, cosas personales, y todo ese tipo de cosas.

En cuanto a mi mala educación, no lo entiendo. Me considero amigo de Carolo, y procuro aprender de él todo lo que se deja, pero no creo que la educación sea uno de mis puntos débiles. Igual estaré "esquivocao", haré "examen de conciencia"... No entiendo

Creí que éramos amigos, y como tal te he tratado siempre. Si te ha molestado lo de la sordera, lo siento en el alma, cualquiera que me conozca puede decir que no me gusta putear al personal, y menos a mis amigos. En el fondo sabes que era una simple broma. Es decir, como le he comentado a Angeles, lo de "hablarle a un sordo" es lo que se dice en estos casos, y simplemente, atendiendo al caso particular, hice una broma... no sabía que el tema fuera tan "peliagudo", la verdad. Pero te repito mis excusas, si te ha sentado mal, como parece. chino amable Lo siento.

En fin, sigo sin entender como el tio que más caña da en este y los demás foros, va y se pilla un rebote del copón por una broma así. De verdad, no me entra en la cabeza. Si no quieres volver a escribir, pues tu mismo. En muchas ocasiones te he dicho que me gusta leerte, e incluso otras veces hemos "discutido" hasta agotar un tema, y no ha pasado nada. Si lo que quieres es un público y multitudinario clamor popular pidiendo la vuelta del dino, pues yo no lo voy a liderar, ya hay bastante gente que seguro que lo hace.

Pues nada más, hombre, que a ver si se te pasa el rebote... No entiendo y de nuevo mis disculpas si te he ofendido...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angeles
Enviado: 23-08-2002 02:37
Fernando, a mí tampoco me gusta ver la basura en ningún sitio. Y ya se ha visto que hay mierdo incluso donde no llega la carretera. Aunque es lógico: más personas = más suciedad. No debería ser así, pero desgraciadamente lo es.
Pero quitando la carretera pagan justos por pecadores.
De todas formas, no creo que el Dino defendiera la carretera para él, sino para aquellos que la quisieran usar.
El autobús hace en verano, un viaje cada 45 minutos. La mayoría de las veces, va casi vacío. ¿puede esto perjudicar tanto, si permite a algunas personas, en vez de salir de los albergues, adelantar dos horitas, (hablo de memoria) y poder hacer un recorrido más alejado por la sierra?.
Yo también deseo que se respete la montaña, pero no a base de prohibiciones absolutas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 23-08-2002 06:40
Angeles, aunque parecido, no es lo mismo la carretera que el autobús. El autobús puedo "soportarlo", aunque cada vez me gusta menos la idea. Pero la carretera, no es que se acerque al veleta, y suba un vehículo cada 45min, es que se adentra en el corazón de Sierra Nevada, y eso no me hace ninguna gracia. Yo he ido en coche por esa carretera, y recuerdo la de gente que veía comiendo en los laterales de la carretera, y recuerdo el mal aspecto que tenía esa zona en aquella época. Ahora está mucho mejor, en mi opinión.

Nadie habla de prohibiciones absolutas, como tu dices. Quien quiera puede ir, pero a patita, como debe irse al monte, o por lo menos a ciertos sectores de monte. No deja de ser una opinión, pero volvemos a un tema que ya hemos tocado este invierno: la intención de convertir la montaña (esquí o montañismo) en algo al alcance de cualquiera. Y no debe ser así, sencillamente porque la alta montaña tiene sus peligros, y hay que aprender poco a poco a adentrarse en ella. Se me vienen a la cabeza varios ejemplos: la chica que se perdió en Trevélez hace poco... aquellos que subieron al veleta en el bus, perdieron el último pábajo y casi se hielan de frío al meterse el típico "vientecillo" de estos lares, los americanos que hace unos años se metieron con un todoterreno por la carretera para bajar hacia las Alpujarras, y de repente se metió un marronazo del 15 y los sacó la Guardia Civil cuando la nieve les llegaba ya por las ventanillas del coche...

No se si me explico: Pienso que para hacer un deporte como el esquí, montaña, bici de montaña, etc... es necesario un proceso de aprendizaje, más importante cuando más hostil es el medio donde se realiza.

Ejemplo: el snowboard propicia muchos accidentes de fuera de pistas, tipo aludes, caidas tajos, etc. Pienso en una cosa: para esquiar fuera de pista con esquis se tarda bastante tiempo, no es fácil, y requiere años de aprendizaje. En esos años, no solo aprendes la técnica del esquí, también aprendes a evaluar los niveles, a comprender como se comporta la nieve, a saber hasta donde puedes llegar y hasta donde no... Cuando llegas al momento de salir fuera de pista, ya sabes "algo", aunque te queda mucho por aprender... Los surferos al tercer día no es raro que puedan salir fuera de pista, incluso en ocasiones es más fácil que en pista... ¿que pasa? No tienen ni idea de montaña, ni de nieve, ni de nada. Y así es más fácil que ocurran accidentes.

Algo parecido puede pasar con la bici de montaña, que se que practicas. Seguro que el primer día no te metiste a bajar veredas reviradas y pendientes. Fuiste poco a poco. Incluso a mi me pasa que con dejar de cojer la bici un tiempo, luego el primer día me noto torpe, y no me atrevo a bajar sitios que me he hartado de bajar en otras ocasiones...

No digo que esté en contra del bus y de la carretera por esto exclusivamente, pero es otra razón a tener en cuenta. TEndemos muchas veces a intentar "rebajar " a la montaña a nuestro nivel, y no es así: lo que debemos hacer es intentar subir nuestro nivel poco a poco, hasta llegar a donde queríamos ir.

Pero com digo, no deja de ser una opinión.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angeles
Enviado: 23-08-2002 07:05
Yo también me siento torpe cuando dejo de coger la bici unos días, te falla el equilibrio: Si vas despacito, queriéndote meter en el espacio que queda entre dos piedras, hala, la bici se empeña en subirse encima de una smiling smiley y eso que prácticamente nací montada en bici.
Pero peor es esquiando. Yo digo que no duermo en la Sierra, pero creo que es el cague que tengo por la noche, pensando cómo se me va a dar al día siguiente la cosa. guiño . Ya me estoy preparando psicológicamente para mi vuelta a la temporada. risas

Fuera de bromas, estoy contigo en que la adaptación y el respeto al medio, es muy importante.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 23-08-2002 07:07
Estoy de acuerdo contigo. Sólo una salvedad: la carretera ya está hecha. ¿Cómo la quitamos? ¿Dónde echamos el escombro? ¿Cómo disimulamos la marca? ¿Cuánto cuesta todo eso? ¿Es tan urgente-importante?

Yo nunca haría una carretera hasta el Veleta, porque no vale para nada y además estropea el paisaje, pero es que ya está allí.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

RE

Fernando W.
Enviado: 24-08-2002 06:16
Pues a eso me refiero cuando digo que poner a gente con chanclas a 15min. del pico del veleta, no es muy acertado, en mi opinión. Y si la carretera estuviera abierta, pues se podrían poner también en la cima del Mulhacén.

La gente llega arriba, y no conoce la montaña, muchos se pasean por el filo del tajo del Veleta como si fueran por Puerta Real, y con un simple tropezón, imagina donde irían. Pero lo que es peor: ni se imaginan que por ese peaso de tajo, pueda subir gente, y muchos se dedican a tirar piedrecitas, por poner un ejemplo, "a ver si suena"... e imagina lo que le puede pasar a uno que esté a 50m por debajo de la cima, si le cae una chinita desde arriba... Triste

En fin, no voy a decir ahora que esta sea "la razón", pero es otra más a sumar...

Pienso que a la montaña hay que acercarse poco a poco, y siguiendo una progresión lógica.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

Re:

Fernando W.
Enviado: 24-08-2002 06:30
Pues la verdad, Antonio, yo no veo tanto problema como el que insistes en hacernos ver... No entiendo Cierto que igual habría que meter maquinaria para quitarla, no lo se, pero ¿no sería mejor que hubiera maquinaria durante 10 días, por poner, y luego se fueran y dejaran una vereda ancha, del tipo de la de la Estrella...? Ciertamente habría 10 días que no se podría pasar por allí, de la polvareda, ruido, etc.. pero... ¿y luego...?

De hecho, se han quitado unos 100m de la carretera que llegaba al Veleta: han retirado el asfalto. Y aquello está que no se nota que hayan pasado las máquinas que supongo que trabajaron allí... Supongo que unos días la cosa estuvo llena de máquinas.. pero ahora está muy bien. Aunque yo hubiera aprovechado para "estrechar" un poco la carretera, aunque bien pensado, igual la han dejado ancha por si al final quitan toda la mierda de la cima, para poder llegar hasta allí a desescombrar... No entiendo

Pero ya te digo: no veo problema en meter las máquinas un tiempo para "arreglar" aquello, y se quedaría todo estupendo.

¿Cómo quitarla? Hombre, doctores tiene la iglesia (a ver si ahora se me va a mosquear algún cura.. Triste ), pero dentro de mi ignorancia en estos temas, yo creo que una excavadora que fuera marcha atrás, y "bajando" el talud hasta la mitad de la anchura de la carretera, bastaría...

¿Dónde echar el escombro? No creo que eso sea problema. Para empezar, no hay escombro, ya que la carretera desde la Cariguela no está asfaltada, y como decía, lo que yo haría sería bajar el talud. En la zona de asafalto, ¿que problema hay en usar camiones para llevarse el escombro... No entiendo

¿Cómo disimular la marca? Pues probablemente, tardaría en disimularse un tiempo, pero yo me comprometo a pasar por allí un par de veces al año, arrastrando los pies... guiño

¿Cuánto cuesta todo eso? ¿Es tan urgente-importante? Esa de las pelas si es una buena pregunta... La principal, creo yo... Y no tengo ni idea, claro... pero para mi si es importante, y creo que para mucha gente también. Sobre todo, si no se puede pasar en coche, y sólo pasan coches del Parque o de "enchufaos", es absurdo mantener la carretera. Si al menos pasaran a recoger basura... pero ni eso... Triste La verdad, yo no le veo ninguna lógica a esa carretera.

Respecto a la urgencia... pues eso ya depende de la opinión de cada uno... Personalmente creo que sería algo importante para la sierra, pero no soy yo quien decide, como es lógico.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chuchin
Enviado: 24-08-2002 07:57
Tienes toda la razón con el tema. Yo he visto gente tirar piedrecitas para ver cómo sonaban. Enfadado - Angry
Si un día estoy subiendo por el tajo y me tiran alguna piedrecita te juro que se las devuelvo pero en dirección contraria. Diablillo
La gente se piensa que aquello es como el jardín de su casa y no piensan en nada por desconocimiento.
En 15 minutos de caminata no te enseña nada la montaña, digan lo que digan las explicaciones de los guías.
Saludos. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angeles
Enviado: 24-08-2002 16:58
Lo de las piedrecitas, también pasa en la playa. Hay zonas de acantilados, desde donde no se ve a las personas que están debajo, en la arena, tranquilamente tomando el sol.
LLegan unos, y se ponen a tirar piedras a ver hasta dónde llega, hasta que escuchan a gente gritando como locos.
Gente sin sentido común hay en todos lados.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 24-08-2002 18:37
¿Que tal, Ángeles? Yo quería decirte, con todo el respeto del mundo, que no es lo mismo que te den un "pedrá" en la playa, con el puesto de socorro cerca y hospitales, a que te lo den en plena cara Norte del Veleta en mitad de la escalada. La cosa cambia mucho. La irresponsabilidad es la misma en la playa y en el Veleta, pero las consecuencias derivadas de dicha imprudencia son bastante distintas.

Yo no estoy a favor del autobús del Veleta, pero reconozco que es muy útil para mucha gente. Gracias a él a muchas personas disfrutan de la montaña. Pero yo me pregunto: ¿y no disfrutarían igual o incluso más haciendo una preciosa excursión al Trevenque? Es asequible para ellos, y el esfuerzo que les pueda costar (desde mucho a poco si dejas el coche al final del carril) les va hacer sentir la montaña de una manera más intensa. Es mi sincera opinión.

Saludos. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angeles
Enviado: 26-08-2002 03:38
Pues no, sinceramente. Yo disfruto en El Trevenque, en el Mulhacén, en El Elorrieta, etc.
Y disfruto más haciendo una excursión de 8 horas que de 4. Me gusta esforzarme y superarme, y ver cosas nuevas.
Por favor, "Cotos privados" en la Sierra, no.
Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 26-08-2002 04:06
No sabía que habían quitado una parte de la carretera. Si no se ha quedado peor de lo que estaba y tiene un precio razonable, por mí que la quiten, a mí, la verdad, ni me va ni me viene. Ya de paso ¿Por qué no intentar restaurar la laguna de las yeguas? Eso me parece más importante.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angeles
Enviado: 26-08-2002 07:48
Yo creo que está restaurada, al menos, eso dijo el Dino cuando pasamos por allí en Julio, porque tenía mucha agua.
No sé si te refieres a esto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 26-08-2002 08:08
Hace dos o tres años que no voy por allí en verano, no sé el estado actual exacto, pero no creo que esté restaurada "del todo".

Según me contaron, hace muchos años, la laguna de las Yeguas era de las más bonitas de la sierra y para llevar agua a no recuerdo el pueblo, hicieron obras que destrozaron los margenes, hicieron un dique espantoso y la llenaron de gasoil, de tal manera que desapareció alguna especie de planta que solo crecía allí y el agua resultó contaminada e inadecuada para el consumo humano. Por lo visto sólo el observatorio toma agua de allí y después de depurarla varias veces. Un total desastre, vamos.

En Zamora, en Sanabria hay varias lagunas recrecidas para abastecimiento de la zona y están preciosas (lago de sotillo, laguna de los peces...). Desarrollo sostenible, supongo.

Dos cosillas nada más: Esta historia me la contaron, pero NO SÉ SI ES CIERTO AL 100%. El dique con el alquitrán es (o era hace unos años) evidentísimo, por lo menos.

El destrozo de la laguna no tuvo nada que ver con la estación de esquí, ni se usa para cañones ni nada de eso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fer Poscojonuo
Enviado: 26-08-2002 08:39
Que conste que no lo digo de manera irrespetuosa. Cuando dice "cotos privados no", parece que me estás echando en cara algo. Yo tampoco quiero cotos privados. Pero si se quita el autobús, no queda la sierra como privada. Y además, cuando dices "Y disfruto más haciendo una excursión de 8 horas que de 4. Me gusta esforzarme y superarme, y ver cosas nuevas", me estás dando la razón. Subir al Veleta desde los Albergues, continuar hasta los Machos y ver algunas lagunas, puede ser un paseo bonito. De unas ocho horas dejando el coche en el los Albergues y subiendo andando. Si subes en autobús pueden ser 3 horas. Si te gusta esforzarte y superarte, ¿por qué coges el autobús? Creo que no hay mejor manera de esforzarse y superarse que llegar a las cimas con las propias piernas. Si medios mecánicos.

Saludos, y sigo diciendo que esta es una discusión amistosa. SOlo debatiendo puntos de vista. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ricardo C.
Enviado: 26-08-2002 08:43
¿Restaurada?, eso nos gustaria a mas de uno...

Las transformaciones de la Laguna de las Yeguas no se hicieron para abastecer a ningun pueblo sino a la estacion de esqui y Pradollano, que alguien me corrija si me equivoco, por favor.
Creo que los sistemas de innivacion no cogen agua de alli sino de la pantaneta de Borreguiles, pero si Pradollano.

Yo no la he conocido tal y como fue siempre, pero por fotos aquello era una maravilla, hasta que se cargaron la mayoria de los borreguiles del Dilar, por lo menos los de la laguna.
Y lo del dique, pues no tiene mucho que comentar, rodear una laguna de alta montaña de paredes de cemento.....
Ademas segun me han dicho se cargaron una capa natural de sedimentos y las filtraciones y perdidas de agua son importantes, que listillos... Enfadado - Angry

Cumplirá una funcion importante para el abastecimiento de la estacion, pero menudo disparate hicieron...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel Angel
Enviado: 26-08-2002 18:00
..... verde verde verde increíble
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 27-08-2002 02:51
Ya he dicho que no sé si es del todo cierto lo que digo. Si sabes a ciencia cierta qué es lo qué pasó con la laguna de las yeguas, dímelo. No me gusta nada que se destrocen lagunas, por cierto.

De hecho creo que si estoy equivocado en algo, me suena que hay una concesión administrativa para la toma de caudales para abastecer Pradollano, pero cualquier dato más será bienvenido; yo hablo de memoria y, la verdad, puedo estar equivocado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 27-08-2002 03:33
En mi mensaje anterior digo: "creo que si estoy equivocado", debería decir : "creo que SÍ estoy equivocado". Un acento que cambia el significado de una frase.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel Angel
Enviado: 27-08-2002 16:22
Hola Antonio.Mi respuesta no era para tí sino para Angeles,que sí que está mal(y/ó tendenciosamente informada).
Tú información es totalmente correcta y además comparto tu animadversión hacia los destroza lagunas...animales.
guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angeles
Enviado: 28-08-2002 02:43
¿quieres decir que yo, tergiverso ruinmente y públicamente la información de la que dispongo buscando algún interés personal? (o que con esta actitud me la han proporcionado, que para mi, es lo mismo). Enfadado - Angry
No te pases.
No veas fantasmas donde no los hay, que pueden provocar pesadillas. Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel Angel
Enviado: 28-08-2002 17:21
¡No...que vá!,eso lo estás diciendo tú.Lo que yo digo(sí relees mi mensaje)es que te han informado mal,puesto que la información veraz es la que aporta Antonio.Como además esto es algo(la situación de la laguna de las Yeguas)que conocen todos los realmente preocupados por la salud de la sierra,puedo cuando menos sospechar que esta información es tendenciosa.Esto es lo que quería decir...ni más ni menos.

En cuanto a los fantasmas yo no veo ninguno,en cambio la sierra vé uno continuamente,que no es otro que el de la destrucción(a la laguna me remito), y las pesadillas las tiene Sierra Nevada con la actuación del hombre sobre ella.

Y sí alguien se ha pasado has sido tú con tú respuesta...pero yo no te lo tengo en cuenta guapa smiling smiley
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Angeles
Enviado: 29-08-2002 02:59
Ya, y yo te decía que para mí supone lo mismo que lo de tendencioso lo dirigieras hacia mi persona o hacia mi informante (del que lamentablemente, citaba nominalmente). Eso ha sido lo que más me ha disgustado, porque él no puede defenderse.
Lo de no pasarse, me refiero a la elección de los adjetivos descalificativos. Pero si eres Pumori, te conozco desde hace tiempo y creo que nunca ha sido es tu estilo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 29-08-2002 10:53
Ricardín, chaval, si sigues poniendo los mensajes a tomar por culo... no te van a leer lo que pones... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.