¿Creeis que con la ampliacion los buitres y quebrantahuesos no volarian o que la carretera antigua les estorba? 0 les estorbaria la ampliacio de pistas
De verdad esto es un verdadero desproposito progresivo.
Noticia aparecida en europapress:
El Parque Nacional de Sierra Nevada (Granada y Almería) estudiará a lo largo de este año la viabilidad de la reintroducción de dos aves extintas en la zona: el quebrantahuesos y el buitre común. Este proyecto pretende evaluar los factores que provocaron la extinción de ambas especies en la zona y analizar la indicencia de estas causas en la actualidad.
El quebrantahuesos cuenta ya con un programa de reintroducción en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas y el objetivo de este proyecto es que esta rapaz cuente con varias problaciones estables en diferentes sistemas montañosos de Andalucía para garantizar su supervivencia a largo plazo.
El Parque Nacional de Sierra Nevada fue creado en 1999 y se prevé solicitar su inclusión como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y como espacio de la Red Natura 2000, la futura red europea de ecosistemas privilegiados y valiosos.
Con motivo de la celebración del Año Internacional de las Montañas 2002, declarado por la Organización de Naciones Unidas, el Parque Nacional de Sierra Nevada ha puesto en marcha distintos programas de mejora de sus ecosistemas, flora y fauna.
Así, se desarrollará un estudio de la calidad del aire del parque que determine la posible presencia de gases contaminantes que impactan en las especies vegetales; y un estudio fitosanitario. Asimismo, se desarrolla el proyecto de recuperación de especies vegetales leñosas amenazadas para conservar las más vulnerables, raras o amenazadas.
En materia de flora también se llevarán a cabo a lo largo de este año un programa Life de recuperación de áreas de flora amenazada y otro de conservación de biodiversidad florística. En este sentido, se pondrá en marcha un jardín de especies amenazadas, se desarrollará el banco de germoplasma y se realizarán ensayos de reintroducción de flora.
CONTROL Y MEJORA DE ESPECIES ANIMALES
Respecto a las actuaciones en poblaciones animales, el parque de Sierra Nevada pretende mejorar las poblaciones de trucha común y de los ecosistemas acuáticos; eliminar la trucha arco-iris mediante la pesca eléctrica; realizar un control de las poblaciones de cabra montés y sus enfermedades; conocer la situación sanitaria del jabalí; efectuar un inventario de rapaces y un seguimiento del águila real y elaborar un atlas de distribución de carnívoros en la sierra.
Otra de las líneas de trabajo se centrará en la restauración paisajística de altas cumbres, mediante el proyecto que pretende eliminar infraestructuras en las zonas más elevadas del parque, como por ejemplo, la carretera que hasta los años 90 permitía el acceso a la cima del Mulhacén (3.481 metros).
Así, según explicó el director del Parque, Javier Sánchez, el objetivo es eliminar una parte del pavimento de asfalto de la carretera cerca a la cumbre del pico Veleta y restaurar la vegetación en los caminos. Sánchez apuntó que se trabaja también en la retirada de la línea eléctrica de altas cumbres y en la limpieza de zonas con edificaciones antiguas.
:diable
NUEVAS INFRAESTRUCTURAS
Además, el Parque también se prepara para recibir al turismo de montaña y en Puerto Molina se instalarán seis paneles informativos, una zona de aparcamiento y una parada de autobuses de los servicios del Parque Nacional. También se diseñará una red de itinerarios del parque y una red de miradores situados en lugares estratgégicos para la interpretación.
El profesor de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid y encargado del diseño de los paneles, Antonio Pou, explicó a Europa Press que a finales de verano los visitantes dispondrán de información sobre la sierra en la época nazarí con sus plantaciones de moreras para la producción de seda; de la última época glaciar hace 18.000 años; del periodo cálido cuando habitaron los Neandertales; y una vista del fondo marino y la historia geológica de la sierra.
: