nevasport.com

Juan Miguel Martinez Cañavate
Enviado: 28-06-2002 15:17
¿Creeis que con la ampliacion los buitres y quebrantahuesos no volarian o que la carretera antigua les estorba? 0 les estorbaria la ampliacio de pistas
De verdad esto es un verdadero desproposito progresivo.

Noticia aparecida en europapress:

El Parque Nacional de Sierra Nevada (Granada y Almería) estudiará a lo largo de este año la viabilidad de la reintroducción de dos aves extintas en la zona: el quebrantahuesos y el buitre común. Este proyecto pretende evaluar los factores que provocaron la extinción de ambas especies en la zona y analizar la indicencia de estas causas en la actualidad.
El quebrantahuesos cuenta ya con un programa de reintroducción en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas y el objetivo de este proyecto es que esta rapaz cuente con varias problaciones estables en diferentes sistemas montañosos de Andalucía para garantizar su supervivencia a largo plazo.
El Parque Nacional de Sierra Nevada fue creado en 1999 y se prevé solicitar su inclusión como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y como espacio de la Red Natura 2000, la futura red europea de ecosistemas privilegiados y valiosos.
Con motivo de la celebración del Año Internacional de las Montañas 2002, declarado por la Organización de Naciones Unidas, el Parque Nacional de Sierra Nevada ha puesto en marcha distintos programas de mejora de sus ecosistemas, flora y fauna.
Así, se desarrollará un estudio de la calidad del aire del parque que determine la posible presencia de gases contaminantes que impactan en las especies vegetales; y un estudio fitosanitario. Asimismo, se desarrolla el proyecto de recuperación de especies vegetales leñosas amenazadas para conservar las más vulnerables, raras o amenazadas.
En materia de flora también se llevarán a cabo a lo largo de este año un programa Life de recuperación de áreas de flora amenazada y otro de conservación de biodiversidad florística. En este sentido, se pondrá en marcha un jardín de especies amenazadas, se desarrollará el banco de germoplasma y se realizarán ensayos de reintroducción de flora.
CONTROL Y MEJORA DE ESPECIES ANIMALES
Respecto a las actuaciones en poblaciones animales, el parque de Sierra Nevada pretende mejorar las poblaciones de trucha común y de los ecosistemas acuáticos; eliminar la trucha arco-iris mediante la pesca eléctrica; realizar un control de las poblaciones de cabra montés y sus enfermedades; conocer la situación sanitaria del jabalí; efectuar un inventario de rapaces y un seguimiento del águila real y elaborar un atlas de distribución de carnívoros en la sierra.

Enfadado - Angry
Otra de las líneas de trabajo se centrará en la restauración paisajística de altas cumbres, mediante el proyecto que pretende eliminar infraestructuras en las zonas más elevadas del parque, como por ejemplo, la carretera que hasta los años 90 permitía el acceso a la cima del Mulhacén (3.481 metros).
Así, según explicó el director del Parque, Javier Sánchez, el objetivo es eliminar una parte del pavimento de asfalto de la carretera cerca a la cumbre del pico Veleta y restaurar la vegetación en los caminos. Sánchez apuntó que se trabaja también en la retirada de la línea eléctrica de altas cumbres y en la limpieza de zonas con edificaciones antiguas.

:diable


NUEVAS INFRAESTRUCTURAS
Además, el Parque también se prepara para recibir al turismo de montaña y en Puerto Molina se instalarán seis paneles informativos, una zona de aparcamiento y una parada de autobuses de los servicios del Parque Nacional. También se diseñará una red de itinerarios del parque y una red de miradores situados en lugares estratgégicos para la interpretación.
El profesor de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid y encargado del diseño de los paneles, Antonio Pou, explicó a Europa Press que a finales de verano los visitantes dispondrán de información sobre la sierra en la época nazarí con sus plantaciones de moreras para la producción de seda; de la última época glaciar hace 18.000 años; del periodo cálido cuando habitaron los Neandertales; y una vista del fondo marino y la historia geológica de la sierra.

:
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 29-06-2002 05:05
Ya imagino yo bandadas de buitres sobrevolando la pista del Río los domingos por la tarde, sobre todo por la zona conocida como "el valle de los caídos".... sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Plácido Ardiles
Enviado: 30-06-2002 13:12
¡Ya me extrañaba que la "marujona" del foro (léase CHATO) no pusiera alguna noticia para entretenernos!.

CHATO....CHATO...NO FALTES TANTO RATO. risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 30-06-2002 13:57
Esto es como el puente de los leperos, del que ya hablé en alguna ocasión. Primero pusieron el puente, y luego echaron el agua por debajo.

Pues aquí lo mismo. Primero crean el parque, y luego para justificarse empiezan a inventar cosas, no ya como justificación,. sino porque empezarán los cuatro listos a vivir de ello. Ya habló un "científico", se supone que apesebrado del "aparato" , de la riqueza que esperaba a los granadinos con el Parque Nacional, vendiendo esparto, plantas aromáticas y miel.

¿Que coño van a comer los buitres desde noviembre a mayo de Borregulies para arriba?

Los buitres, como todas las especies están más abajo donde hay ganado, y el ganado está donde hay prados, árboles y agua.

(Por cierto, que los buitres más gordos y agresivos están por Sevilla, por la zona del AVE, de la EXPO, de SIERRA NEVADA 95 y de tantos y tantos otros negocietes montados por estos "parias de la tierra "y "famelica legión", como cantan en su himno)

A esas alturas no hay nada. Sólo nieve.A ver si se enteran de una puta vez.

Lo demás es aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid para justificar una actuación como la de la supresión de la carretera de la sierra, un ejemplo único de ingeniería de montaña, que nada ni a nadie perjudicaba, y cuya supresión cercena radicalmente la posibilidad de uso y disfrute del parque por TODOS los ciudadanos.La decisión sobre el cierre y posterior destrucción de la carretera de la sierra es un chulesco decretazo, más perjudicial para el futuro de Granada, que el recientemente contestado Real Decreto sobre el Empleo

Por cierto que veo mucho todo terreno de la Junta y otros privados pasando "ostentóreamente" ante las sudorosas caras de los esforzados peatones, por la carretera esa que dicen que van a quitar.

Preguntados unos empleados que tomaban tortilla a la entrada del "parque", me dijeron que estaban autorizados, porque están haciendo estudios geológicos.

Chicos aplicados, éstos, trabajan incluso los domingos..... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 30-06-2002 17:56
Pues a mí me parece estupendo todo lo que cuenta esa noticia, me parece estupendo que se dediquen esfuerzos ( y dinero ) en reintroducir especies autóctonas y en eliminar infraestructuras como la línea eléctrica de la que habla, que supongo que no tiene ningún sentido que pase por las cumbres, salvo el económico. Y en ningún sitio de la noticia veo nada que pueda "preocupar" a los amantes del esquí, entre los que por supuesto me incluyo. Es más, creo que estas actuaciones, a la larga, nos darán la razón a los que creemos que se puede prácticar el esquí sin dañar al medio y que es perfectamente compatible la economía del esquí con la conservación de la Naturaleza.

Un saludo playero a todos.

P.D. Las noches ya han empezado a durar más y los días son más cortos, ¡¡ el invierno se acerca !! risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Johannes
Enviado: 30-06-2002 18:41
Al final, todo se reducirá a prohibir el paso de los "mortales" por los sitios que ellos se reservarán para uso y disfrute particular, puesto que ellos no contaminan, y, por supuesto, valoran como nadie. Tiempo al tiempo. No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AVE FÉNIX
Enviado: 30-06-2002 18:42
Es estupendo que todo vuelva a ser como antes.
Pero habría que pensar por qué desaparecieron algunas especies y si se han solucionados esas causas, porque si no, ...

¡Hombre! ya llevamos 4 ó 5 días con las noches más largas ¡OPTIMISTA!
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 01-07-2002 05:38
Solo quedan 152 días para el 30 de noviembre!!!!
Te acuerdas Fernando cuando nos tomamos la cervecita y deciamos: Solo quedan 174 dias.... dentro de poco estaremos sacando los esquiles y quitandoles el polvo....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 01-07-2002 10:23
Los esquiles no se donde los he puesto Diablillo , pero los esquíes ni siquiera los he guardado, los tengo en una esquinita de mi habitación smiling smiley .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 02-07-2002 03:41
Yo tambien, al lado de la camita para acariciarlos de vez en cuando....

Habla con propiedad, esquiles, sofales, chaleres, cafeles... el plural es el plural....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Johannes
Enviado: 02-07-2002 09:10
Estais equivocados. El plural de esquí es "esquises", no esquiles. Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 02-07-2002 11:09
Johannes, tu es que eres mas fisno.... risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
el sorro
Enviado: 03-07-2002 06:16
No si ahora el buena persona es Ardiles, que nos defiende del malvado Chato.
El por lo menos da la cara, lo cual me parece una postura más honrosa que la tuya, ya que me da la sensación de que solo te mueve la envidia ya que no haces más que resaltar temas económicos de los que se beneficia por sus negocios más o menos "oscuros" según creo que has comentado en "alguna" ocasión, pero sin aportar pruebas.
Ardiles los foreros están aburridos de tu guerra particular, buscate otro camino, por ejemplo el judicial, si la afrenta que te hace ese personaje es tan perjudicial para tus intereses, y tienes tantas pruebas contra el.
Vete del foro Ardiles
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chuchin
Enviado: 12-07-2002 13:32
Tío yo me parto contigo. risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chuchin
Enviado: 12-07-2002 13:48
Me da vergüenza que hables de una carretera de mierda en el corazón de la sierra y que digas que es una obra de ingeniería de montaña única. Vergüenza es lo que me da al escuchar eso.
No sé si subes a la montaña a patear pero si no hablas por desconocimiento de causa.
Habla cuando sepas. smiling smiley smiling smiley
Saludos y buen rollo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 12-07-2002 14:08
Je,je... ¿aburriillo, chuchin...? ¿buscando nuevos horizontes de "peleillas", en el foro "enemigo"... guiño Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chuchin
Enviado: 13-07-2002 06:51
Me has pillao. Siempre es bueno espiar al enemigo. Diablillo
Haber por donde van sus tacticas y lo brutos que son con el medio ambiente. El colega de arriba es un claro ejemplo aunque en este foro lo mismo me tomen por ecologista de mierda. No soy ecologista pero sí respetuoso.
Bueno, aquí no te mojas mucho como en el montañero y escalador.

¡Por cierto! ¡El FW es un intruso ya que se está echando a escalador! Diablillo
Tú también te has descubierto. Diablillo
Saludos dejame meter los ocicos, porfa. Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 13-07-2002 06:52
Debo decirte que con seis meses (¡si, 6 meses!) según me contaba mi padre ya intentó subirme en una mochila al Veleta, precísamente por esa carretera ue desaparecerá. A la altura de Cauchiles, tuvo que volverse porque el viento me ahogaba.

Después he visto asfatarla, que no hacer, pues la carretera ya estaba espbozada por el Ingeniero Santa Cruz a principios del siglo pasado. Y la he usado en las siguientes formas: en coche, en moto, en ski-doo (o moto de nieve) esquiando, e incluso en unos camellos que trajeron al Albergue Universitario para rodar Lawrence de Arabia, en la época de Antonio Zayas.

He visto la placa (¿donde estará ahora?) que en la estación del tranvía de la sierra de Pinos Genil hacia alusión orgullosamente a "la carreterea más alta de Europa".

En cuanto a patear la sierra, no se tu edad, pero dudo que cuando tu tengas la mía te la hayas pateado la décima parte que yo.

La pateban mis ancestros, cuando mi abuelo, maestro de la Alpujarra pasaba de Bérchules a Granada, en verano con sus ¡14 hijos! por toda la sierra, con mi abuela en en una burra y los chiquillos andando, desde el Picón de Jérez hasta Güejar Sierra y Granada.

Me la pateba yo cuando desde los cinco años y a la caida de la tarde me obligaban a subir (digo que me obligaban porque a esa edad no está uno más que para jugar) ANDANDO desde Granada, por el Castañar arriba para ver amanecer en el Veleta, y luego para abajo, para almorzar en Granada.La mayor parte del recorrido precísamente por esa carretra

Me la pateaba las innumerables veces que he ido a dormir a Siete Lagunas, o cuando ya no hace mucho con Fidel Sánchez y Nono (q.e.p.d.) nos dimos un verano un "paseo" a paso ligero con unos cuantos tomates y unos pepinos desde Pradollano a siete Lagunas, pasando por el Mulhacen, y todo eso en pocas horas.

Me la he pateado cuando hace tiempo y aún no estaba prohibido iba a coger manzanilla a los vasares de la Alcazaba.

Me la he pateado cuando he desayunado en Pradollano y he merendado en Nigüelas, pasando por Elorrieta, la Laguna Cuadrada el Caballo y la Loma de los Tres Mojones.

Me la he pateado cuando he subido en moto de trial (¡si en moto!) a todos los picos de más de 3.000 metros, y a algunos más bajos, como el Trevenque.

Y sigo subiendo a la montaña de Sierra Nevada, y sigo andando, y en sus cumbres me encuentro a autoridades en la materia como Gerardo Alonso que me habló hace unas semanas, de los neo-ecologistas, a los que comparó acertadamente con los nuevos ricos.

¿No serás por casualidad tu uno de ellos? Bueno tienes derecho a ser lo que quieras, pero yo también tengo derecho a opinar que la destruccióin de la carretera de Sierra nevada es un disparate y una memez, entre otras cosas, porque hasta ahora lo único que han hecho es cerrarla, para que sólo puedan utilizarla los coches oficiales y esos señoritos de mierda que gobiernan el pomposamente denominado Parque Nacional...... Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chuchin
Enviado: 13-07-2002 07:28
No comprendo tu actitud ante una carretera si por lo que dices conoces la sierra bastante bien o más que yo pero eso no quiero entrar en discusiones.
Si desde chico vas al monte porqué aceptas todas esas burradas de la carreteras más alta, coger la trial y subir tres miles , etc.. No entiendo
No lo entiendo y por cierto, no soy ecologista sino que respeto el medio ambiente. Yo voy al monte y vengo sin dejar nada y por mis propios medios. Y a mí me jode que corten la carretera y se metan los del parque con el todoterreno. Por eso aporto mi "granito" de arena a la carretera para que se corte y no pase ningún vehículo por dentro. El que quiera subir que se joda las piernas y los hombros.
Sigo sin comprender tu forma de ver la montaña y más si dices que desde chico has subido y con toda la tradición que lleva tu familia.
Saludos y la carretera tenían que taparla enterita. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 15-07-2002 02:46
Bueno, estamos hablando de la carretera. Creo que no lo has entendido. La carretra de la sierra forma parte de nuestra sierra, y en nada perjudica, en principio, al medio ambiente. Según eso, también habría que eliminar p.e. la Vereda de la Estrella, ya que permite el paso bastante cómodo de las personas, y según tú, lo que facilita el acceso a la montaña es malo.

Lo que está mál no es la existencia de una carretera o un camino, sino el uso-o el abuso- que de ellos se haga.Volviendo al tema de La Estrella, tambien podrían cerrarla porque la gente tira basura.

No estoy de acuerdo contigo en que quien quiera subir a la sierra "se joda las piernas y los hombros", porque con esa teoría, las posibilidades de visitar sierra nevada se reduciría a la gente muy joven y sana, y sólo a unos pocos kilómetros de Granada, ya que tan absurdo es que la carretera se corte en los albergues como que pase por el paraje de "Las Víboras", que es un sitio maravilloso.O por el Purche, el antiguo Camino de los Neveros

Todos los que predican la teoría esa de "si no hay sufrimiento no hay gloria", bien que aprovechan las carreteras, que pasan a veces por parejes más dignos de protección que la propia alta montaña, para aproximarse a sus objetivos. O sea, que carreteras sí (in incluidas las que se utilizan para desplazarse a los Alpes o al Himalaya) pero el problema es donde se terminan o donde se cierran las carreteras.

Es sorprendente, p.e. que los ecologistas o amantes de la naturaleza "en estado puro" no hayan protestado, o al menos yo no lo he leido, por la destrucción de la Sierra de Huétor Santillán o del Padul por las canteras, o la desaparición de las playas de Carchuna bajo mares de plástico....

Tengo entendido que una de las " asesoras" en materia de utilización de sierra nevada, es una antigua esquiadora que ha formado parte de la expedición andaluza al Everest. Pregunto ¿es ecológico subir al Everest?. Espero, además, que teminada la hazaña se trajeran la basura.......

Creo que la sierra, nuestra sierra, debe estar al servicio de todos, no de unos pocos, más jóvenes o con más influencia política o con amiguetes que te den pases para entrar tu solito en sitios cerrados.

Vuelvo a repetir que aún no he visto "destruida" la carretera, ya que entre otras cosas es imprescindible para el acceso a Borreguiles. Lo que si la estoy viendo es sólo utilizada por unos pocos, con exclusión de la mayoría.

Estoy por una naturaleza al servicio del hombre, y que pueda ser utilizada por todos, de forma placentera y gratuita. Estoy radicalmente en contra de la "politización" de la naturaleza, que creo que es lo que de un tiempo a esta parte se está haciendo en Sierra Nevada.

En cuanto a lo de la moto de trial, llevas razón. Una locura de juventud. Hoy no volvería a hacerlo (entre otras cosas porque subir con una trial el Trevenque es mucho más dificil que hacerlo con una mochila a cuestas ¡créeme!)

Saludossmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 15-07-2002 06:45
Pero dino, estarás de acuerdo conmigo, en que allá donde llega una carretera, llega más mierda que donde no llega... eso es un hecho evidente..

Y mientras no haya más "educación" en este sentido, lo que también es un hecho evidente y demostrable, es que la carretera perjudica al medioambiente, a la sierra. Gente que sube "a comer" a 50m del coche en un gran porcentaje deja un montón de basura tirada, porque no valora donde está. Otros lavando los coches en las lagunas... En fin, si tanto has recorrido Sierra Nevada, seguro que te has hinchado de ver ese tipo de cosas, o sea que no vengas ahora con que la carretera no daña al medioambiente. :o(
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 15-07-2002 12:07
Pues sigo en mis trece, la carretera EN SI MISMA no es buena ni mala para el medio ambiente. son los que la utilizan los que pueden estropearlo, no todos, y me atrevería a decir que sólo una minoría.

Pero lo que digo es que la carretera de sierra nevada, desde Granada a Capileira tiene, me parece a mí,unos 60 y tantos kilómetros, y mi pregunta es ¿porque sólo perjudica al medio ambiente desde los albergues para arriba?

¿Con que criterios se cierra ahí la carretera y no más abajo o más arriba?

A mediados de junio, subí desde el Universitario hasta Borreguiles y me encontré que el "guardabarreras" dejaba pasar grandes camiones de tierra de las obras de Pradollano. Por lo visto han montado un "vacie" en Borreguiles. ¿Es eso ecológico?. Me imagino que esa tierra llevaría cascotes, hierros, papeles y demás, muchísimo más de lo que toda una legión de "turistas" maleducados podrían arrojar en muchos años.....

¿Porqué se puede ir por el trazado del antiguo tranvia de la sierra (que por supuesto también perjudicaba el medio ambiente) y la gente puede lavar coches en el Charcón, por poner un ejemplo?.

Si nos vamos a poner integristas, pongámonos del todo. Desde las Conejeras para arriba ¡ni una vereda!, porque la zona más frágil de S. Nevada es la media/baja montaña. Y ahí se contruye, se pasa en coche y nadie se queja...

En fin, que sigo diciendo:

1º) Que la carretera no se va a destruir, sólo a "privatizar" para el uso de unos pocos.

2º) Que la zona a proteger de la sierra no es la alta montaña, sino la zona entre 1000/2000 metros, y ahí no se hace absolutamente nada.

3º) Puestos a cerrar, cerremos todo: los Cahorros, la Fuente del Hervidero, el Canal de la Espartera, el Puente de los Siete Ojos (por cierto, otro antentado ecológico), el Purche , el Crispín (¿sabe la nueva gente de la sierra donde está el Crispín?).

Creo que el planteamiento del cierre de la carretera carece de rigor científico, económico y lógico, y en nada va a paliar la destrucción de Sierra Nevada, entre otras cosas porque nada se ha destruido en esa zona que ahora se cierra

En fín, que no nos pondremos de acuerdo, pero ahora, en la calle el termómetro marca 40º y a mi me hace ilusión pensar que podría subir con mi coche hasta el Pico del Veleta para tomar el fresquito.

Saludos smiling smiley l
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Maqui
Enviado: 15-07-2002 15:28
Son varias las ocasiones en las que he leido comentarios referidos a la "carretera hacia ninguna parte".

Ya no puedo resistirme y tengo que expresarme.

Me parece ridículo defender un pedazo de asfalto que sube más arriba que los demás pedazos de asfalto de Europa. Sobre todo porque no tiene ningún sentido hacer accesible la punta del Veleta a todo el mundo.

Por esta regla de tres (más simplona que simple) deberíamos hacer accesibles al gran público los catorce ochomiles que tiene el globo terraqueo, sobre todo para tomar el fresquito cuando tengamos calor. Incluso deberiamos equiparlos para el acceso de los octogenarios y discapacitados porque ellos también tienen derecho.

Evidentemente, defender la destrucción de la carretera una vez que ya está hecha también me parece una memez. Si está ahí dejemosla, pero bajo ningún concepto abramosla al publico porque son muchos los que en agosto sufren "la caló granaina" y te encontrarias arriba con 2000 millones de personas (aprox.) con la intención de tomar también el fresquito e incluso un heladito en el nuevo puestecillo de Camy, o un vermú antes de comer en la nueva sucursal del Crescendo, o bien unas copitas con buena música en el garito más alto de Europa (bien pudiera ser el Sticky fingers altitud 3400, o la Jaima 3200), o bien botellones en los neveros a principios de junio, o tambien...

No está echa la miel para la boca del ASNO.

La montaña es la montaña y no hay que hacerla accesible a nadie salvo en honrosas excepciones como es el caso de nuestro parque temático de esquí: la estación Sol y Nieve, y aun así todavía nos quejamos cuando vemos el punto al que puede llegar (vease un sábado de temporada alta lleno de tirabolas y plastiqueros).

Desgraciadamente no todos tenemos la educación suficiente como para entender y respetar la montaña (y no creo que Dino sea uno de ellos, por lo que me extraña el apoyo incondicional al "pedazo de asfalto hacia ninguna parte"guiño.
Efectivamente la carretera ha estado en ese lugar desde que tu la recuerdas, pero el génesis se remonta a épocas más tempranas que tu nacimiento por lo que seguro que ha habido gente que pudiera certificar que la carretera nunca estuvo ahí.

Seguro que se puede defender la carretera desde muchos prismas y puntos de vista diferentes. Hasta ahora no he visto ninguno que me convezca exceptuando los que aluden al acceso rápido al observatorio y la facilidad que proporciona para labores de mantenimiento del parque, la estación y remontes.
¡Ah, sí, y además por supuesto, tabién es perfectamente válido (por su gracia y salero) el argumento del vacile, que es el qué se tiran algunos granainos cuando hablan de su carretera: "la más alta de europa" (y del mundo -como ya he oido decir en alguna ocasión a algún ignorante-.)
Importante esto, llamar al Guines España.

Prefiero que sean políticos los que la utilicen a que la podamos utilizar todos. Esto, en la actualidad, supondría la conversión del pico veleta en la Hoya de la mora II (el regreso).

PD: no soy ecologista pero tampoco tengo nada en contra de ellos, son necesarios por su extremismo y radicalidad, para hallar un punto neutro y de equilibrio siempre es necesario saber y conocer donde y como son los extremos.

Sin otra en particular,

Saludito: Maqui Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 15-07-2002 15:51
Estupendo, Maqui, mucha razón, tienes.... smiling smiley

Pienso exactamente igual, pero me daba pereza ya contestarle al Dino, son ya varios años discutiendo este tema, a veces hasta con gritos (¿te acuerdas, dino, de aquel día de agosto en tu casa de la sierra, después de ver las diapos de Los tres valles... ? guiño ), y al final uno se cansa de contestarle.

Yo tampoco entiendo como puede Dino mantener esa postura sobre la carretera, sobre todo con la infancia y juventud tan montañera que dice que tuvo. Pero bueno, hay gente pa tó... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 19-07-2002 03:07
Si, todo lo que querais, pero no me habeis respondido a una pregunta: ¿Porqué no cerrar TODA la carretera desde Granada?

Puestos a andar, pues ¡hala! todo el mundo campo a través desde las Conejeras.....

¿Que argumentos existen para no cerrar toda la carretera y si hacerlo desde los Albergues?

No he visto a nadie nunca lavar un coche en una laguna, y en cuanto a esas presumibles masas en las cumbres, no son mas que sueños ( o más bien pesadillas) de una noche de verano.

En cuanto al uso "patrimonial" de un bien público (sierra nevada)por cuatro políticos de mierda....sin comentarios.

En fin, que no nos podemos poner de acuerdo.Con todo cariño y comprensión, creo que vuestro planteamiento es un planteamiento de una sierra "para unos pocos" (en cierto modo como el que hacen los políticos), y las cosas no van por ahí a estas alturas de la historia y de la "rebelión de las masas" como decía Ortega, nuestro gran filósofo.

Creo que la naturaleza está a disposición del hombre, y que todo lo que facilite su uso y disfrute es bueno, lógicamente tomando todas las medidas que sean necesarias para evitar su deterioro o destrucción.

¿Cómo se va a educar a la gente en el cuidado de la sierra si se les prohibe o se le dificulta el acceso a la misma?

Saludos smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 19-07-2002 03:47
Hola a todos. Yo estaría en contra de construir una carretera a lo alto del Veleta, o del Mulhacen, o a lo alto de lo que sea; no creo que las carreteras se deban hacer para ir a un lugar y darse la vuelta, sino para ir de un sitio a otro.

Pero es que esa carretera ya está hecha. Y me gustaría saber cómo se quita una carretera sin hacer todos los "crímenes" que, a juicio de los eco-talibanes, comete una estación de esquí: Tráfico de camiones con tierra, movimientos de terrenos, escombreras.... ¿No será peor el remedio que la enfermedad?

Si el mal ya está hecho, hay que buscar la mejor cura. Opino personalmente que darle un uso restringido a la carretera para que sólo puedan subir vehículos autorizados no es mala solución.

Yo no conozco la sierra ni la mitad que la mayoría de los que estáis por aquí, pero si que me he encontrado un ciclista que había venido de Alemania en verano para subir la carretera más alta de Europa. Y digo yo, ¿No se pretende promocionar el turismo de verano? ¿O es que algún eco-iluminado se cree que un alemán va a ir a Granada a comprar Cantueso y miel?

Creo que la carretera es la Isla Perejil de mucho Eco-extremista, en realidad no vale nada ni perjudica demasiado, pero los símbolos....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 19-07-2002 05:00
Nadie prohibe ir a la sierra, y tampoco dificulta su acceso a la misma... Que yo sepa no hay nadie que impida a la gente subir andando al Mulhacén...

No es lo mismo "impedir" o "dificultar" el acceso a un sitio, que "no facilitarlo".

Y lo de cerrar la carretera desde abajo, pues es otra opción, pero en ese plan, tendrías que venir desde Huelva andando... No es cuestión de ponerse en plan "tremendista". Hay que encontrar un equilibrio, y lógicamente, cada uno lo sitúa en un "sitio" diferente.

En mi opinión, lo ideal sería que la carretera llegara hasta Pradollano, y desde allí, un autobús del parque subiera hasta los Albergues. Pero el mismo "pueblo" de pradollano, que llega hasta casi los 2.500m y la estación de esquí, lo impiden.

Seguro que para ti ese equilibrio se sitúa mucho más arriba, pero en ningún caso creo que debiera situarse en la cima del Veleta o del Mulhacén. Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Maqui
Enviado: 19-07-2002 17:13
Lo siento Dino, no coment: la razón de la sinrazón.

Solo una cosa, para que la sierra deje de ser para unos pocos y sea accesible, podemos prolongar la carretera por todo el valle de San Juan y que pase por los Tajos de la virgen, con un parking (de no pago) encima de las canales del Cartujo para que esa zona este más a mano de los que nos gusta el riesgo y el grado de exposición al vacio. Y todo porque yo también tengo derecho a disfrutar del esquí extremo.

¿Te parece lógico?

Creo que estarás deacuerdo conmigo en que la montaña está ahí por si misma sin la necesaria existencia del hombre....Y vas tu y colocas una carretera para que esos pequeños, insignificantes y, muchas veces, estúpidos humanos suban a lo más alto en sus potentes BMW´s porque tambien tienen derecho a disfrutar de la curvatura del horizonte en un atardecer.
Si quieren subir que se jodan y caminen y, si no pueden a otra cosa mariposa que hay muchas cosas que hacer en esta vida.

La acción del hombre sobre el medio natural debe ser siempre respetuosa, nunca suntuosa mi amenazante.
¿Donde está el límite de la estupidez, a 3400 mts (Veleta), a 7000 (Aconcagua) o por encima de los 8000 (Everest)?

No entiendo tu postura, si quieres un parque temático o de atracciones todo bien, pero si quieres disfrutar de lo que realmente representa la montaña y la naturaleza en si misma mete por medio la mano del hombre lo estrictamente necesario sino se acabará jodiendo todo.

Saludito Acalorado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pepelotas
Enviado: 21-07-2002 11:15
tienes razon Maqui, yo tambien tengo derecho a ver un amanecer en el Everest pero me niego a pedir y exigir una carretera con peaje en el Collado Sur...y un minirestaurante en la cima con oxigeno suplementario...como no puedo subir pues me jodo y en vez d ir al Himalaya me quedo en la sierra de albacete.

saludos desde albacete risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 22-07-2002 02:40
En la cima no. Creo que la carretera debería seguir por donde está: por el cilindro, el barranco del veleta, los Crestones de Rioseco, Loma Pelada, la ladera del Mulhacén,etc.

Tampoco me parecería mal la supresión del paso de automóviles, siempre que un servicio de autobuses cruzara desde Pradollano, o los Albergues hasta Capileira, con paradas en determinados puntos, que permitiesen subir a las cumbres o ir a sitios como La Caldera, o bajar a la Laguna Larga o a la Mosca desde Loma Pelada, p.e.

Para mí, lo que hace prohibitiva la sierra, es la pesadez, que no dificultad, de las marchas de aproximación que desaniman a mucha gente.

Subir, p.e. desde la Caldera al Mulhacén ya tiene su dificultad, no le añadamos 8 o 10 horas andando desde los Albergues......

Se trata de facilitar las cosas y hacer atractiva la alta montaña, no odiosa.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.