Pero Xkier, disfrutar de la montaña, no da derecho a destrozarla... sobre todo cuando no es necesario. En ese mismo punto hay un carril que evita la última pala de la trucha, para salir a la última parte de la Olímpica. Es una cosa horrorosa en verano, da pena pasar por allí (pasé hace una semana). Pero oye, es algo necesario, hace falta un "escape" por si no se puede abrir la última pala de la trucha.
Pero dañar innecesariamente, pues no estoy de acuerdo. Y sinceramente, a mi no me parece peligrosa en absoluto esa pista. Hombre, si se mete alguien sin nivel suficiente, pues sí... Y si hay poca nieve y se tiene que abrir sólo un pequeño pasillo, pues también. Pero dime: en ese caso de escasez de nieve... ¿que soluciona tener más anchura...? Si anchura hay más que suficiente, lo que falta es nieve...
"tripito": la solución no es roturar, es innivar. Y se está en ello, te lo aseguro. Los cañones que hay allí este año no han podido dar de sí todo lo que son capaces, por problemas "técnicos". Este verano está previsto que se solucionen esos problemas, y el año que viene funcionarán mejor.
En cuanto a que si no hay nieve no deben abrir... Tampoco estoy de acuerdo. Hay miles de carteles avisando que es una pista peligrosa, y que hay poca nieve. Si uno se mete por allí, debe aceptar los riesgos que implica la práctica del esquí. Esto no es un parque de atracciones, es montaña, y en la montaña pueden pasar cosas. Cuando este invierno se pudo mantener la trucha abierta gracias a ese pasillo, todo el mundo (incluido Dino) alabó el gran trabajo de Cetursa al mantener ese pasillo abierto, aunque fuera estrecho.
En fin, que me parece muy bien que el esquiador tenga derecho a disfrutar de la nieve y todo eso (yo soy el primero que lo hago), pero de ninguna manera creo que por pagar un forfait, tenga derecho a que le "aplanen" y ensanchen la montaña. Disfruta de la montaña, pero sin "joderla"...