nevasport.com

Luis Alberto
Enviado: 13-05-2002 18:13
Al hilo de la POSIBLE ampliación de SN, con la cual estaría totalmente de acuerdo siempre que se realizara de un modo racional, os quiero enseñar unas fotos que tomé hace dos veranos de una zona de la sierra que, la mayoría de vosotros, quizás no conozcais.

Las he colocado en esta dirección Aquí para no perjudicar la fluidez del foro (verdad, FW) smiling smiley .

Se trata de un telesquí que se construyó hace ya bastantes años, creo que fué la Universidad de Granada la promotora, pero que por razones de índole "política" jamás llegó a entrar en funcionamiento. Quizás el Dino o algún otro de los "ancianos de la tribu", pueda ilustrarnos algo más al respecto.

A alguno de vosotros os sorprenderá, pero es cierto que existe. Está situado en la zona que hay detrás de los Peñones de San Fracisco y baja en dirección norte desde la cota (aproximadamente) 2.550 hasta la 2.200. Existe una carretera asfaltada que lleva desde la carretera del Veleta, bastante antes de llegar al desvío hacia Pradollano en la parte alta de la urbanización, hasta el derruido albergue de San Francisco, situado en la parte inferior del telesquí.

Las pilonas están en pié y el cable tendido pero ningún Ingeniero firmaría su solidez estructural, por lo que es totalmente impensable su recuperación. Sin embargo, una parte importante del trabajo, y sin duda la que mayor impacto medioambiental produce, como es la construcción de una carretera de acceso a la zona de servicios y el movimiento de tierras que fuese necesario realizar, ya se hicieron en su día, y para las pistas se aprovecharían las pendientes naturales que existen.

Con una inversión pequeña se podría recuperar una zona de esquí, que por su orientación norte debe mantener mejor y más tiempo la nieve y que, si además puediera enlazarse con la pista el Águila a través del Valle de San Juan, se podría abrir una nueva zona de esquí con muchas posibilidades y en un marco natural incomparable.


Saludos. Porretas Porretas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jorge
Enviado: 13-05-2002 18:57
hola Luis
Joder muy curioso no sabia de su existencia , supongo si no me equivoco q eso queda por la virgen de las nieves para atras no?
La verdad q podría ser una zona muy interesante y no estaria mal recuperarla y si no es así por que estos políticos son tos unos kinkis deberian de kitarlo y dejarlo lo mas parecido posible , a su imagen inicial, pero si , me gusta la idea , todo es proponerlo y mira seria una forma de expandir la sierra de forma sostenida y responsable, ya que el impacto ambiental está ya hecho.
Iré a verlo, ya tengo una excusa pa escaparme de excursión por allí.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Miguel Martínez
Enviado: 14-05-2002 02:46
Aqui teneis una foto en la que se ve el albergue universitario, y al fonfo casi en el margen izquierdo de la foto, en la cresta, la llegada de ese misterioso arrastre.





No se si se distinguirá, pero está ahi.

Ese remonte aun está ahi, y supongo que sería para unir el albergue de San Francisco con el resto de la estacion, para no tener que cojer el coche los que estubiesen alojados en dicho albergue.


Saludos
Miguel M.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Malaguita
Enviado: 14-05-2002 03:19
Es curioso Luis pero el domingo estuve en la sierra y desde el collado del alguacil se podia obervar este remonte.

Hubo un momento que me despisté creyendo que era parte de los remontes de loma dilar, pero me di cuenta de que precisamente estaba por encima del alberque universitario y que desde las pista de la estacion no pueden verse.

De lejos se ve claramente que podria ser una pista de esqui perfectamente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freeride
Enviado: 14-05-2002 03:40
Impresionante documento. El caracter tan especial de este remonte me lleva a pedirte permiso par incluir tus fotografias y tus comentarios en la pagina web que estoy realizando sobre "cosas raras" de lanieve. miniestaciones y cosas por el estilo.

Me dejas? poifi?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 14-05-2002 06:09


"A espaldas del tercer peñón de S. Francisco, y en dirección a la Hoya de la Mora hay instalado, no sé si lo habrán quitado, un teleski modelo Poma, que el Estado le regaló a la Universidad de Granada. Ese teleskí, hoy hierros viejos y tal vez desaparecido, tiene para mi un recuerdo muy importante: sólo han esquiado en él dos personas: el instalador, mi amigo Alejandro González, y yo. Luego no ha funcionado más, por distintos problemas que no vienen al caso."

Autor: Dinosaurius-park
Fecha: 08-11-01 08:37


Tema: Pregunta al Pepesaurus
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 14-05-2002 07:14
Efectivamente, el telesquí está allí desde hace muchos años, y yo ya lo conocía, aunque nunca llegué a utilizarlo (ya lo explica Dino en otro mensaje de este mismo tema, según trascripción de Fernando W.). Pertenecía (¿pertenece?) a la Universidad de Granada, y se montó allí porque hasta esos años, aquella era la zona "natural" de esquí en Sierra Nevada: todo el entorno de la Hoya de la Mora y la parte de atrás de los Peñones. Incluso, creo (¿me falla la memoria, Dino?) que en la pista donde está instalado se marcaba y corría (con perdón) el Slalom especial de la Semana Deportiva, magno evento aquél que aún recordarán los menos jóvenes, y al que acudían primerísimas figuras del esquí internacional de entonces (yo, por mi edad me estoy refiriendo a los años sesenta). Más de uno de nosotros disfrutó de sus primeros BUENOS esquís (que no fueran los populares Attenhoffer de aquellos años) tras ventajosa adquisición a unos de equellos campeones/as de entonces, austriacos, alemanes, franceses o suizos, grandes esquiadores todos/as, pero más tiesos que el palo de la fregona... No habían llegado aún los tiempos de la TV. y los sponsor, y el esquí no daba todavía dinero a ganar a los "figuras". Yo, sin ir más lejos, le adquirí a una campeonísima germana sus Kastle rojos por cuatro perras de entonces. Tan importante era la susodicha que las tablas llevaban grabado de fábrica su nombre en las colas, al haber sido fabricados especialmente para ella. ¡No chuleaba yo nada con mis Kastle de la campeona alemana...! Después ya vinieron los primeros Rossignol (los Strato, ¿os acordais), procedentes directamente de Andorra. ¡Ah, qué tiempos...! ¡Pero bueno, con el cuento del telesquí de los Peñones, me he ido a contar batallitas, en clara invasión de competencias que le son propias a nuestro querido Dino! Espero que sepa disculparme y, en su caso, corregirme "moderadamente", como hasta hace muy poco decía nuestro Código civil que debían hacer los padres con sus hijos...

Saludos y perdón por la plática.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 14-05-2002 08:26
Bueno, tampoco hay que ser tan antiguo para acordarse de los Attenhoffer, con su color marfil y letras y borde en azul oscuro, suelas verdes... ¿Y los Silver Streak, eh, a que no te acuerdas de esos?

Los Rossignol Strato se quedaron más tarde simplemente en los míticos Rossignol ST, que existieron hasta no hace mucho (hasta el mundial de España o así)... risas risas

En fin, qué tiempos. A ver si el Dinosaurius se prodiga un poco en el tema y nos descubre/refresca la memoria. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 14-05-2002 11:04

Este es un ejemplo de la seriedad de este foro, tan puesta en cuestión por algunos. Los temas se tratan a fondo (foto incluida) hasta que se agotan o hasta que faltan más datos.

Voy a daros otros más al respecto:

Allá por el año 1975 o 1976 en el bar del Albergue Universitario, estábamos un grupo de amigos con D. Antonio Zayas (q.e.p.d.) personaje único e irrepetible de Sierra Nevada, que se merece mucho más que dar su nombre a un teleski. Dió su espíritu a una generación.

Algún día contaré su historia si es que me lo permiten su viuda Mariquilla y sus hijos Antoñito y Mariano, a los que mando mis más cordiales saludos, si es que me leen.

Bueno pues D. Antonio nos presentó a un señor que resultó ser el Director General de Universidades, de entonces.

Luego nos dijo: le he sacado un teleskí para el Albergue. No nos lo creíamos pues todos sabemos lo difícil que es conseguir fondos públicos, los permisos, etc.

Cual no sería nuestra sorpresa cuando en el verano de ese año llegaron los “hierros” y los cables en un camión. El sitio lo eligió D. Antonio, y lógicamente, la carretera esa de que habláis se hizo para que llegara el camión, aunque también pienso que se podía entrar por la que había desde el collado del Diablo a los Prados de Otero.

Ese teleski iba desde el primer peñón de S. Francisco hasta el antiguo albergue de la Sociedad Sierra Nevada en los Prados de Otero. Era de la casa Pomagalski, un francés que hace unos teleskis con unas perchas metálicas, que van a ras del suelo y que pienso que en S. Nevada no son útiles pues si nieva mucho, se entierran. Necesita muchas horas de máquina.

Cuando estuvo terminado, iba con mi amigo Alejandro González, que me parece que llevaba algo de la instalación eléctrica y en una ocasión lo arrancamos e hicimos unas bajaditas.

El problema era que el Albergue Universitario, o mejor dicho , la Univesidad de Granada como dice El Juanito, propietaria del remonte, no tenía medios para adecuar las pistas y desenterrar las perchas, por lo que yo recuerdo que D. Antonio siempre bajaba a Pradollano con su famoso Jeep de los de la guerra de Corea para convencer a Cetursa de que le enviara una máquina y abrir el teleskí. Bueno siempre que bajaba, cosa que hacía de vez en cuando pues decía que en Pradollano estaba el “enemigo” (¡visionario pionero de lo que luego iba a pasar!), lo hacía acompañado de Henry (otra persona cuya historia es digna de contarse) y nos invitaban a champagne francés.

A pesar del champagne (quizá si lo hubiese intentado con las mujeres...),por unos motivos o por otros, nunca consiguió que se le diese la ayuda que necesitaba, e incluso recuerdo que en una ocasión me llamó “traidor” por ello, pues creía, equivocadamente, que yo podía enviarle los medios que pedía.

Su obsesión era abrir ese teleski e incluso estuvo en conversaciones con Cetursa para cedérselo y que ésta lo abriera, pero la verdad es que ese teleskí siempre ha quedado muy a trasmano, por lo que no era rentable su explotación.

La dificultad de la Hoya de la Mora y de los Peñones de S. Francisco, que por cierto tienen la mejor nieve de S. Nevada al estar orientada al norte, es que su acceso, esquiando por la Hoya de San Juan es imposible, pues hay unos tajos que lo impiden.

En fin, que ahí están abandonados los sueños de D. Antonio Zayas..... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
eduardo
Enviado: 14-05-2002 14:49
Dino, fantástica historia. Haces mención a Henry y la verdad es que siempre me pregunté que haría en Sierra Nevada un centro europeo como él y desde hace tanto tiempo. Cuentanos algo sobre él...

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Francisco
Enviado: 14-05-2002 15:16
Parece que tiene un ordenador en su cabeza smiling smiley , desde luego al lado suyo tiene que ser gartificante estar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Francisco
Enviado: 14-05-2002 15:18
Perdon GRATIFICANTE risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 14-05-2002 15:23
Pues no se que decirte, Francisco.... guiño

Yo he probado las dos cosas, estar con él "en persona" y en el foro, y la verdad, es preferible esta segunda opción.... guiño risas risas verde
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Francisco
Enviado: 14-05-2002 15:45
Tampoco sera para tanto No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 14-05-2002 15:49
Es broma, hombre.... risas

Pa eso están los smileys....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Luis Alberto
Enviado: 14-05-2002 16:20
Por supuesto, tienes mi permiso guiño .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 14-05-2002 16:24
Hombre, uno no es la pesetas rubia (ya extinguida) que gusta a todo el mundo.....

Parece que la gente que me quiere se encuentra muy a gusto conmigo.En cuanto a los que no me quieren, sencillamente, me importan un rábano.

Pero bueno os voy a contar algo de Henry. Es un gran amigo mío, y lo que sé, lo he ido acumulando de cosas cosas que él me ha contado. Fijaros si es amigo mío que cuando conocí a mi mujer, en el Parador de Sierra Nevada, allá por el año 1968 estaba merendando con él. Así que no se si agradecerle mi feliz matrimonio de hace muchos años

Yo lo conocí allá por el comienzo de los años 60. Estaba en el Albergue de Educación y Descanso en las Sabinas (lo que hoy es un albergue de uso militar) sirviendo de chico para todo, pero además era un estupendo profesor de esquí. Un estilo impecable. Una paciencia inacabable, y además lucía en su pecho la insignia de profesor diplomado de la Escuela Austriaca, la máxima condecoración entonces en el mundo del esquí.

Según me comentó D. Antonio Zayas es de familia noble polaca. Partició de joven en la 2ª guerra mundial y fué detenido y deportado a Siberia por las tropas rusas.

Parece ser que se escapó de Siberia y terminó fijando su residencia en Sierra Nevada.

Se casó con una muchacha guapísima de raza gitana, a la que conoció en el Sacromonte de Granada.Su hija también muy guapa ,se llama Tatitana. Por supuesto, la boda fué por el rito gitano, faltaría mas. Estaba obsesionado con casarse con una gitana. Cuando libraba del trabajo, hala al Sacromonte, a buscar novia.

Siempre ha vivido en Sierra Nevada, primero como profesor de esquí, luego trabajó en Cetursa. Es un hombre educadísimo y un auténtico caballero.

Quienquiera que lo haya necesitado en la sierra lo ha tenido. Yo he pasado increibles veladas con él. Me acuerdo cuando se dedicaba a la caza de zorros, con un rifle , y no fallaba una. He bebido sus "menjunjes"de alta graduación (incluido vodka casero) que se preparaba, primero en su caravana y luego en su habitación de la llegada del telesilla parador, que él se acondicionó.

Aún recuerdo cuando D. Antonio Zayas se empeñaba en que se fuera a vivir al Albergue, pero él prefería su caravana. Por las mañanas me acuerdo de verlo pegándose friegas de nieve en pleno invierno.

En verano, cogía la caravana y se iba a practicar pesca submarina. A pulmón libre. Primero en Almuñecar y luego en el Estrecho, Nos enseñaba las fotos de sus magníficos meros y las mandíbulas de tiburones enormes que adornaban su habitación.

Es muy correcto. Con gran sentido del humor. Sólo le ví cabrearse una vez: estábamos preparando la Copa del Mundo de esquí de 1977 y teníamos unas largas y tediosas reuniones para ver como iban las cosas. Se pasaba lista. Henry era el responsable de la preparación de las pistas, que entonces se protegían con balas de paja. Alguien dijo: por cierto, ya ha llegado el camión de paja para Henry...le echó una mirada asesina, pero de ahí no pasó la cosa.

Hace como un mes me lo encontré en la sierra en el supermercado . Saludó a Mariona con un taconazo y besandole la mano . Ya está jubilado. Su edad es un secreto, pero creo que los setenta ya no los cumple. Pero no está como todos los jubilados jugando al dominó o a la petanca,me contó que ahora vive en la Isla Margarita (¿en el Índico?) pescando tiburones y bicharracos a pulmón libre bajo muchos metros de agua.

De todas formas, su Sierra Nevada, es su Sierra Nevada. No muestra fácilmente sus emociones, pero sé que está completamente enamorado de Granada y sobre todo de Sierra Nevada.

Es de los pocas personas auténticamente libres que he conocido.Tanto de alma como de cuerpo.

Salutem pluriman, querido Henry Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 15-05-2002 04:32
Para llorar!!!
Cuanto echabamos de menos tus huevos, Dino!!! Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 15-05-2002 04:44
En Cetursa también ejercía de socorrista si se daba el caso: En una ocasión, mi hermana se cayó y le saltó un esquí. Como de aquella todavía no se utilizaban los "stoppers" actuales sino las correas de seguridad, el esquí le pegó con el canto en la rodilla y le hizo una brecha por la que empezó a sangrar (y en la nieve, la sangre es bastante escandalosa...). Pues bien, Henry pasaba por alli y, viendo el tema, saca de su riñonera un botiquín, limpia la herida y acto seguido coge aguja e hilo y le da 3 ó 4 puntos para que la herida se suturase... No hizo falta ni camilla ni moto ni ratrack para enviarla al botiquín de Borreguiles.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Eduardo
Enviado: 15-05-2002 05:39
Fantástica historia Dino. eternamente agradecido. Siempre imaginé que habia tenido algo que ver en la 2ª Guerra Mundial ya que muy normal no era la situación.
Ya sabes, cuando quieras nos sigues contando anecdotas de la Sierra, que a los que llevamos muchos años yendo por alli (en mi caso ya es casi un cuarto de siglo) nos interesan mucho esas historias.

Saludos desde Cadiz.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Francisco
Enviado: 15-05-2002 06:20
Y los que no llevamos tanto tiempo, debido a la edad smiling smiley , tambien nos interesan.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Juan Miguel Martinez Cañavate
Enviado: 15-05-2002 07:39
Dino cuentales la historia cuando con A. Zayas intento entrar en el hotel Solynieve con el Jeep de Antonio.

Ya contare yo cuando una noche con dos hermanas rusas gemelas intento
pegarle fuego a la discoteca Gunillas porque no lo dejaban entrar.
Henry es genial esperemos que dure otros 75 años (porque esa es la edad que debe tener)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Eduardo
Enviado: 15-05-2002 10:09
Ehhhh, que uno se gasta na mas que 28 añitos. Lo que ocurre es que voy desde mu jovencito...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
el Juanito
Enviado: 15-05-2002 11:36
...y otro que sabe historias sabrosísimas del bueno de Henry es Fernando W. Sr. (o sea, el padre de Fernando W.). Si algún día se asomara por el foro (que no sé si lo hace o no) y nos contara, ibamos a pasar un buen rato. Cuenta de cierta ocasión en que, hace muchos años, se topó por la Sierra con unos rusos (o polacos; no recuerdo bien), que al parecer lo reconocieron después de tanto tiempo, desde la 2ª Guerra Mundial..., y parece que l situación fué un tanto peculiar... Perdido Saludos desde aquí a Fernando W. Senior... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freeride
Enviado: 16-05-2002 03:20
Jajaja mamonasssoooo risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 16-05-2002 04:31
Hombre, con quien se "topó" fué con un marido inoportuno que se presentó cuando no debía en su apartamento y el bueno de Henry tuvo que bajar desde bastantes pisos abrazado a un desagüe congelado y luego, recorrer, desnudo sobre la nieve y evocando sus tiempos de prisionero siberiano hasta llamar a Antonio Zayas.

Éste, que se acostaba temprano y lo hacía con camisón y gorro de dormir, se montó en el jeep de la guerra de Corea, y de esa guisa y con una escopeta al lado fué en socorro de su buen amigo Henry , como si del séptimo de caballería se tratara.

La escena, que me la contó D. Antonio, hubiera sido digna de rodarse por Román Polanski, el del "baile de los vampiros".

Y es que Henry es un donjuan. En los actos de entrega de trofeos, cenas y demás siempre iba con una chaqueta azul de botones dorados, muy elegante, y en el bolsillo un pañuelo blanco, de seda y con unos encajes muy llamativos.

Una vez, en los postres de una cena, se me ocurrió tirar del pañuelo y comprobé que no era tal pañuelo, sino delicados restos de sus conquistas femeninas (versión La Perla) eso sí, debidamente perfumados...

Y ahora la gente se divierte con el botellón. Menudos glipollas

Que tiempos aquellos, los del Dinosaurio...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 16-05-2002 04:33
Ni se asoma, ni lo hará nunca.... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 16-05-2002 05:14
Bueno, ya lo hizo hace unas semanas disfrazado de soldado bosnio.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
P.Blancos
Enviado: 16-05-2002 05:20
Conocí al señor Henry, como le llamaba el incomparable Antonio Zayas, una tarde, en que estábamos , tomándonos algo, en la terraza del Albergue universitario, cuando ,a escasos metros de donde estábamos, nos sobrevoló una avioneta, con dos tripulantes que nos saludaban, y que se dirigió hacia la Hoya de la Mora en el preciso instante en que , de improviso, apareció una nube-niebla que entró de abajo arriba y envolvió al aparato y a sus ocupantes. A los pocos segundos oímos un estruendo y dejamos de oír el rugir del motor. Nos quedamos todos petrificados y, temiéndonos lo peor, nos dirigimos corriendo hacia donde habíamos oído la explosión . Comprobamos horrorizados, en un momento que se disipó la niebla ,que los restos de la avioneta yacían desperdigados en el fondo de la hoya y que en el tajo en un sitio casi inaccesible parecía encontrarse el cuerpo de uno de los tripulantes. Cuando aún no nos había dado tiempo a reaccionar apareció Antonio Zayas con un hombre rubio, casi albino, que se ató unas cuerdas al cuerpo y sin pensárselo dos veces se lanzó tajo abajo mientras nosotros le sosteníamos y al poco rato apareció con los restos del infortunado tripulante envueltos en un sanguinolento paracaídas. El piloto resultó ser el padre de nuestro buen amigo Tito que , al parecer, saludaba a su hijos . El hombre rubio era Henry , su capacidad de reacción, competencia, entereza y valor ganaron la admiración de todos los presentes y no la defraudó en los muchos años que nos acompañó este espécimen irrepetible híbrido de lobo estepario y auténtico caballero teutón.

Me complací en estar entre los que le acompañamos en el merecido homenaje, con que le despedimos cuando se jubiló, y en ver su emoción cuando alguien se dirigió a el y le leyó



Solitario llegaste a estas montañas
Cuando tranquilamente dormitaban
En sus alturas tan solo moraban
Cabras , grajos, algunas alimañas

Y arriba en el Albergue, un buen vecino
El singular y noble Antonio Zayas
Como él ,aquí, escuchaste ¡No te vayas!
Y aquí ya detuviste tu camino

El embrujo que esta sierra tenía
Y que tiene ,aunque en parte ya se ha ido
Dejó mas apacible, contenido
Tu espíritu bohemio en aquel día

Tu rulot nunca mas se movería
Y le forraste de zorros sus entrañas
Y a esta sierra regalaste tus hazañas
Tu valor, entrega y gallardía

Atento profesor , maestro y guía
De larga generación de esquiadores
De damas te llovieron los favores
Premio a tu galanura y cortesía

Con el tiempo en ceturso convertido
Te ganaste el respeto de tus jefes
Que si bien muchos dellos mequetrefes
Ninguno te relegó en el olvido

Su buen hacer es tan reconocido
Que hasta el más social-absolutista
En su honor dio nombre a buena pista
Aunque luego a variante han reducido

Dicen que vuelve , aquél, Dios no lo quiera
Mejor que se quede allí en Granada
Y que venga aquí empresa privada
Y tu variante harán pista entera

Señor Henry, en tu honor, hemos venido
A brindar, por ti, hombre de esta sierra
Tus compañeros desta que es tu tierra
Tu patria, la tierra que has querido.
,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Juan Miguel Martinez Cañavate
Enviado: 16-05-2002 06:51
Este episodio de Henry se lo brindo como reconocimiento a su entrañable persona, espero no obstante poder escribir mas sobre su vida en Sierra Nevada.

No se si os acordáis que Eric Archer se trajo de Suiza dos perros Schweizer Sennenhund que eran una preciosidad se llamaban Dondo y Cyta, aquellos animales que eran propiedad de Cetursa fueron pasando de cuidador en cuidador dependiendo de los muchos movimientos de personal que Cetursa hacia en aquellas épocas. Pasaron por las manos de Pluvier, Manolo Canalejas, Pili Mendoza etc. Y al final fue Henry el que se encargaba de su cuidado y manutención.
Un día con su gran educación se acerco a mi y me dijo “Juan Miguel puedo molestarte un momento” claro Henry le conteste, en el fondo encantado de poder hablar una vez mas con aquella especie de leyenda, Cita, me dice, esta mala, tu que te gustan tanto los animales, sabrías de un veterinario. Le conteste que mi madre sabia de uno que tenia muy buena mano con los perros y le procure una cita con ella. A los pocos días me llama mi madre y me dice “Oye , Juan Miguel , estoy muy contenta de ver que empiezas a tener unos amigos muy educados, ya era hora.” Yo no sabia porque me lo decía, “porque lo dices” le pregunte.
Bueno para ser breves Henry se había presentado a mi madre con un ramo de rosas rojas, perfectamente vestido con su ropa alpina, se había cuadrado militarmente como el hace dándole toda clase de genuflexiones. Mi madre se quedo impresionada por el buen aspecto que aquel rubio tenia y paso mucho tiempo preguntándome por mi amigo bien educado.
Seguiremos contando anécdotas
Próximo capitulo. Henry se entrena para la pelea con sus parientes gitanos tirando cuchillos en el Telecabina
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.