nevasport.com

SantiG
Enviado: 24-04-2002 11:23
<HTML>Este año he ido muchos fines de semana a esquiar a sierra nevada. Este último fin de semana he visto lo que no había visto otros fines de semana: muchos visitantes catalanes y aragoneses que se han ido a sierra nevada porque en pirineos ya está casi todo cerrado.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 24-04-2002 11:28
<HTML>No entiendo porque el mes de Noviembre va a ser mas rentable que finales de Abril y principio de Mayo, tal vez es una cuestión de costumbres, "en cuanto pasa Semana Santa ya es verano y hay que ir a la playa y en cuanto acaba el verano ya es invierno y hay que esquiar", sin embargo es un hecho que en estas fechas es mas probable que haya mas nieve que en Noviembre y además mejor tiempo. Tal vez habría que empezar por cambiar esta mentalidad aunque a los que de verdad nos gusta el esquí lo tenemos clarísimo smiling smiley .

En este foro ya se han planteado alternativas para estas fechas en que "acude menos gente", se pueden reducir gastos disminuyendo el número de remontes que se mantienen abiertos y es que con 4 o 5 se puede dar servicio a practicamente toda la Estación, incluso en días entre semana se pueden pisar solo las pistas principales de cada zona. De todas formas se está viendo que los fines de semana sigue acudiendo gente y no es tan ruinoso como nos quieren hacer ver y los días de diario es cierto que no hay mucha gente pero tampoco son cuatro gatos, al menos eso es lo que yo vi el pasado lunes 15 de Abril.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antuan
Enviado: 24-04-2002 11:44
<HTML>Del 15 al 30 de Abril hay mucha diferencia, la suerte de este año ha sido la época de mal tiempo a mediados de abril, ahora la nieve se funde mas rapìdamente y las horas reales de buen esqui son menores, sólo hasta las 14:00 ...</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 24-04-2002 11:51
<HTML>Es cierto que la nieve en estas fechas se derrite muy rápido, sobre todo en las zonas bajas, pero en las pistas, gracias a las máquinas durá mas tiempo, y por supuesto en las zonas altas la nieve aguanta mucho mejor. Me gustaría proponerle a Fernando W., ya que el va asiduamente a Sierra Nevada, que de vez en cuando tome fotos de las pistas altas de la Estación para ver su evolución a lo largo del mes de Mayo y creo que nos llevaríamos una sorpresa ( aunque sin el cuidado de las máquinas la nieve dura menos ).</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CURRO
Enviado: 24-04-2002 13:12
<HTML>Eso, medita junto a mi pantano un poquito y verás, que el calificativo de descerebrado no es el más correcto.
A parte de éso, no se porque te sientes "ofendido", cuando digo que és Sr. hace honor a su segundo apellido. ¿O es que tienes alguna afinidad con él?</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos Guerrero Castillo
Enviado: 24-04-2002 13:57
<HTML>Antuan y Chati, perdonad, pero creo que vuestras apreciaciones no son del todo ciertas.

En primer lugar, esa oposición empresarios-ganadores cetursa-perdedora como ejemplo teórico está muy bien pero ¿de verdad podéis creer que es cierta? ¿Habéis pensado en la tienda de bocadillos de la esquina, por ejemplo, habéis pensado en los empleados de esos comercios, en los profesores de esquí, en los camareros, los que te atienden al alquilar unas tablas, los que las reparan...? No todos los empresarios son unos malvados ricahones que no dan ni golpe, Antuán, ni son los únicos que necesitan alargar sus días de trabajo lo más posible. Esa empresa pública esta ahí, además, porque un día hubo una iniciativa privada, y no se mantiene abierta por interés público sino por rentabilidad política, así que no se vive a su sombra, sino más bien al contrario, soportando los comerciantes, encima, aparte de los impuestos, una competencia bastante desleal

Además, que Cetursa de pérdidas por habrir una semana más es, sencillamente, falso; sus pérdidas maquilladas atienden a otras razones de las que ya se ha hablado suficientemente en este foro y que todo el mundo fuera de él conoce. De camino, Antuán, creo que lo que sí de pérdidas de verdad es abrir la temporada con nieve producida, luego esos 30 milloncejos invertidos en nieve artificial iban a servir más bien de todo lo contrario si, efectivamente, abrieran en Octubre o principios de Noviembre(cosa que se ha demostrado que nunca ha ocurrido pues no van a preparar los contratos basura que hacen a los cetursos con un mes de antelación, sin tenerse asegurada la nieve).

Aunque no viniera ningún esquiador más, los clientes fieles a Sierra Nevada, por ejemplo, los que han comprado su forfait de temporada (y los que quieran comprar el de día, como hago yo), a rriesgo de que no nieve o la estación esté a miedio abrir, deben tener derecho, digo yo, después de una temporada tan mala, a que ahora que sí hay nieve dejen la estación abierta, por lo menos, como ha sido tradición hasta la fecha, es decir, hasta el puente de Mayo, que creo yo que no es tanto pedir sino, más bien, una de esas costumbres que se convierten en derecho.

Las cosas duran lo que duran ¿verdad? Pues el año pasado, sin ir más lejos, los remontes estuvieron abiertos todo Mayo para que entrenase el equipo nacional, y a Tignes la gente va todo el año, te aseguro, con un glaciar que muchos veranos es menor que Borreguiles en Mayo... no se, yo creo que si se tiene un negocio, que es la nieve, hay que explotarlo mientras haya nieve.... lo contrario son excusas para trabajar menos, ya que los funcionarios que dirigen la cosa tienen su sueldo asegurado.

Además, yo creía que era papel de la iniciativa pública cubrir los huecos que no puede cubrir la iniciativa privada y, mucho peor, creía que en el discurso ideológico de la Junta de Andalucía se incluían cosas como la estabilidad en el empleo (¿qué clase de contratos se hacen a los currantes de Cetursa y, sobretodo, por qué se les tiene siempre en esa incertidumbre de te vas a tu casa si no nieva o si me apetece cerrar este o aquél remonte para ahorrarme unos duros?). Me decepciona terriblemente esa alegría con la que despiden a mis amigos y conocidos(para quien no lo sepa la mayoría de los currantes de remontes y pisteros me saludan por mi nombre) con los que he recogido piedras de las pistas, he puesto vallas, he rescatado accidentados y he pisado pistas "a pata" cuando no ha habido suficiente nieve.

Lo malo es que al cerrar no sólo se van a casa muchos cetursos, se van a casa todos los empleados del resto de los negocios de esos ricachones a los que criticáis alegremente (no se si con o sin conocimiento de causa). Creo, pues, que el discurso contra los acomodados-malos debería de ser contra Cetursa, cuyos dirigentes no arriesgan nada ni tienen nada que perder y que explotan y maltratan a muchos de sus trabajadores, a la vez que, indirectamente, a los trabajadores del resto de los negocios de Sierra Nevada, y estas dos últimas cosas sí que son una canallada.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 24-04-2002 14:00
<HTML>No voy a hacer de "abogado del diablo Diablillo " , pero conociendo a Chati, me parece que no la habeis entendido bien. No va la cosa por donde la has entendido Carlos smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos Guerrero Castillo
Enviado: 24-04-2002 14:27
<HTML>Sonic, te agradezco la matización. Perdón, Chati, si te he malinterpretado. No obstante, me parece muy chata (je, no es un juego de palabras smiling smiley ) la proposición empresarios-aumentar-beneficios, Cetursa-disminuir-pérdidas. Da lugar a confusiones ya que no sé por qué razón, si no hay gente los empresarios ganan y Cetursa pierde ¿no es una contradicción?. Si no hay gente pierden todos pero ¿es verad que no va a haber gente? o a pesar de ello, si fuera esto verada ¿no pueden hacer el esfuerzo de dejar abierto para el cliente, que es quien da al fin y al cabo de comer, hasta la fecha a la que se han comprometido tácitamente?

Aparte, la palabra "pérdidas" es un eufemismo tecnico del argot de los negocios que no significa que no ganen dinero y que, en el plano de la empresa pública tiene, además, otras conotaciones en cuanto a su rentabilidad política y de trasvases de cash entre entes , luego, ni la señora empresaria que vende miel en la carretera ha tenido tantos beneficios ni, sobretodo, sobretodo, Cetursa tantas pérdidas, que es el veradero quid de la cuestión</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Plácido Ardiles
Enviado: 24-04-2002 14:31
<HTML>Observo que razonas y planteas con conocimiento de causa. Pero también esos "ricachones" hacen unos contratos basura, que riete tu. Solo una puntualización que creo tu conocerás: de todos los que trabajan en Cetursa, ninguno es funcionario.Entérate de esto último que te comento.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 24-04-2002 14:34
<HTML>Carlos (por que ese cambio?), yo lo que entiendo a Chati es que si unos suelen generar beneficios y otros perdidas, no seria mejor dar un poco mas de valor a la opinion de los que ganan, sobre los que pierden? No me refiero a estos fines de semana ultimos, me refiero en general. Cetursa pierde dinero por sistema y los otros, se supone que lo ganan, mas o menos. habra algunos que esten forrados con la especulacion y otros que ganen lo justo para ir tirando. Nadie ha dicho nada de si emplean gente o no o cobran poco o mucho.

(Ahora otro tema. Jejeje, si os conocierais ( sorprendido ) te llevarias una sorpresa....</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 24-04-2002 14:35
<HTML>lo de cambio va por el nombre.... smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W
Enviado: 24-04-2002 15:11
<HTML>Sierra Nevada SIEMPRE tiene más nieve en primavera que a principios de invierno. A principios de temporada es carísimo abrir, ya que hay que innivar artificialmente, y eso es carísimo. De hecho, siempre que se empieza así, se pierde mucho dinero. Pero se hace, porque "estratégicamente" una estación de esquí "necesita" abrir a principio de temporada, y si es a finales de noviembre, pues mejor. Así se aseguran visitantes en la inmaculada y en navidad.

Pero ciertamente, eso viene dado por el absurdo que es el que la gente prefiera esquiar a principio de temporada que al final. Y digo absurdo, sencillamente porque en general, hay menos nieve. Apenas recuerdo temporadas en las que haya habido más nieve a principio que al final de temporada. De hecho, no recuerdo ninguna, salvo la catastrófica 94-95, que no hubo ni a principio, ni al final.

Pero lo que a mi modo de ver debería hacerse es intentar cojer el toro por los cuernos, y no seguirle la corriente a la gente, sino intentar convencerlos (con hechos verídicos) de que en primavera se esquía mejor que en la inmaculada. Porque es cierto.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W
Enviado: 24-04-2002 15:20
<HTML>Mushasho, ¿que le pasa a tu email, que me devuelve todos los mensajes que te mando...? No entiendo</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Xkier
Enviado: 24-04-2002 17:21
<HTML> Ya de paso podrian renovar la trogloditica ¿silla? que va de la Laguna o Borregules, si esa de dos con la cadenita, no pega nada en la mejor estacion de España ¿o era de Europa?.. Diablillo

Salu2.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos Guerrero Castillo
Enviado: 24-04-2002 17:58
<HTML>Tienes razón, Plácido, he confundido a los empleados de la cosa pública con funcionarios, y los de Cetursa, efectivamente, no lo son... trataba de decir, no obstante, que los que parten el bacalao tienen sus puestos y sus pagas más o menos aseguradas, y así deciden con más tranquilidad sobre unas semanas de trabajo que para un currante pueden ser muy importantes</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos Guerrero Castillo
Enviado: 24-04-2002 18:01
<HTML>Ahora lo entiendo... pues perdón otra vez... respecto al nombre, verás que me llaman indistintamente de una manera u otra, depende de si me regañan o me van a pedir algo, risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ave Fénix
Enviado: 24-04-2002 19:30
<HTML>¡OOOOLÉ!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
freeride
Enviado: 25-04-2002 04:48
<HTML>Gracias a ella tus hijos (o hijo) podra saber lo que habia antes de estos modernos remontes. De hecho en Navacerrada, valdesqui, manzaneda y alto campoo todavia las puede observar! es mas dile que antes iban con motor de gasoil!!! la despareicad cotos las tenia asi!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
el cero arábigo
Enviado: 25-04-2002 06:16
<HTML>Ahora que has intervenido tu Fernando que te considero como moderador valido. Empezaré a decir unas cuantas cosas que considero interesantes, desde luego desde mi punto de vista. Lo de abrir o no abrir la estación está en base a una potencialidad desde el punto de vista de mercado y desde el punto de vista de oferta.
Desde el punto de vista de mercado ambas partes podiamos llevar razon. Cetursa con cerrar en base de que pierde dinero, que efectivamente lo pierde y es muy loable de su parte argumentar que no quiere perder más. Y los que vivimos de que Cetursa cierre o abra, que argumentamos que la potencialidad es una actitud de tiempo, efectivamente si no apostamos no sabemos quien lleva razon, pero en el riesgo puede haber perdida pero tambien puede haber ganancia.
La teoría económica de cetursa y tiene una ventaja sobre nosotros es que posee una situación de dominio, ya que si ella cierra a los otros no les queda más alternativa que cerrar ya que hoy por hoy la afluencia de la gente al esquí es porque son transportados para hacer su deporte, (yo he estado en el refugio del Picon de Jeres y alli no tienen este problema pues para hacer esquí de travesia no necesitas remontes pero está claro que el número de personas que había allí no excedia a la veintena). Como digo la teoría económica imperante desde que se fué Jerónimo, creo que es la más sencilla, que es tener abierto cuando los medios no són rentables y cerrar cuando empieza a ser desfavorables es una teoría que el primero que empezó a aplicar en esta estación fué una entidad privada, siendo la primera en cerrar, creando un grave precedente, aunque eso sí su empleados eran recolocados en la costa, y eso tambien diciendo, la no rentabilidad sin más y sin apostar por la promoción, pues hubo voces de que apostaran por Granada, pero dijeron que esa posibilidad no era rentable, desde que se me dijo eso hasta la fecha se han abierto 10 hoteles en Granada y 8 en Sierra Nevada tres de ellos en la carretera. Pues bien esta teoría empezó a ser puesta en marcha por el anterior director de Cetursa no apostando por la primavera en base a los argumentos que ahora de nuevo se siguen esgrimiendo, que el cliente se va a la playa, que estan hartos de esquiar, etc.etc. y efectivamente esta teoría cuajó en toda la estación y vimos como el mes de Abril, tradicinalmente normal, se iba perdiendo, pero ete aquí que empezamos a perder la segunda quincena de marzo, sobre todo despues del puente de S Jose, esto incluso fué aceptado, pero la gota que colmó el vaso fué cuando en la copa de esquí de damas se nos cierra la estación desde los primeros de marzo, siendo el mes de Marzo mas nefasto desde el noventa y cinco y con cantidad de nieve, pero esa teoría económica seguia dominando. Al cambiar con este nuevo director creímos que esta teoría económica iba a a cambiar, de hecho con una no suficiente promoción fué uno de los mejores meses de abril de la estación, pero cual es nuestra sorpresa que con este año que habian hecho una estupenda promoción nos encontramos, con el primer inicio de la anterior teoría económica el famoso cierre de contratos y cierre de remontes (que no me invento nada que los datos estan ahí y lo hemos observado todos) que es la mayor contrapromoción que se puede hacer, que no es otra que hacer rebajas pero cerrar la persiana para que estas no se vean. Pero el tiempo atmosferico y el tiempo cronológico nos ha puesto a todos en su sitio, y nos ha dicho que la gente no se va tanto a la playa ya que hay 2,500.000 esquiadores en España y más de 1.000.000 en Portugal que y con solo el 2% de estos llnamos seis veces la estación. Promoción si pero a tiempo, no con incertidumbre de cierre primero el dia 7, luego el 14, luego el 21 y por último como favor el 28, y encima tenemos que soportar los exabruptos "con resignación" de todos estos foreros, que pueden que lleven razon, pero explicándola no diciendo como el señor Terron que la mayoría se imponga sobre la minoría, que se lo digan a los palestinos o a los judios en la época de Hitler, la RAZON ES LA RAZON YA LA DIGA SÖCRATES O SU PORQUERO. Soy uno de los que lleva más de veinte años apostando por esta estación a las duras y a las maduras, y creo que las oportunidades estaban ahí para todos, que se lo digan a Angel Sanz, que aquí vino sin nada, a Pepe Rivas que viniendo con escasos recursos subió pero lluego tuvo que soportar los caóticos 80, a Juan Luis Hernandez que vino con una mano alante y otra atras a Antonio Ortega (Andalusi), que vino en las mismas condiciones A Adolfo Vidal que fué pistero de esa empresa en las mismas condiciones, A Luis Santiesteban que se ganaba su trabajo honradamente como profesor de esquí, a Arturo, los Morales, Los Sanchez, Los supermercados, los Pascuales, y así muchos otros que han apostado por esta estación y no creo que puedan ser vilipendiados por aquellos que nada pusieron, si lo tenian tan claro porque no apostaron ellos en los momentos dificiles como ahora han apostado Paco o el mismo Hans a los que admiro, como todos aquellos que de buena fé y creyendo en este proyecto apuestan por él.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W
Enviado: 25-04-2002 08:59
<HTML>Me parece una reflexión de lo más acertada, Carlos, el problema de este fin de temporada ha sido la "incertidumbre" que había en muchos sitios sobre el cierre, pero principalmente en la propia Cetursa.

Después de hacer una de las mejores promociones que yo recuerde del esquí primaveral, este mes de abril tan "raro" ha echado todo por tierra. De acuerdo que no se esperaba tanta nieve, y si no hubiera caído, pues hubieran cerrado el 21, y a todos nos hubiera parecido más o menos bien, porque si no hay mucha nieve, la gente no viene.

Creo que han pecado de falta de "reflejos", de poca capacidad de reacción. Si desde el momento en que se vio el nevazo que caía, y las previsiones de que siguiera cayendo, se hubiera hecho una apuesta seria y firme por hacer lo posible por que la gente viniera a esquiar, seguro que la estación se hubiera mantenido con unos niveles de ocupación más que aceptables.

Pero esa indefinición "cerramos el 28", "o no, igual el día 5", "pero cerramos varias zonas esquiables".... No se, no entiendo mucho de política comercial, pero me da a mi que no es el mejor reclamo.

Como se ha dicho ya varias veces, con la mitad de los remontes que hay ahora se puede mantener la estación abierta en su totalidad. Dime, ¿de que sirve el ts. Sabika abierto? Es absurdo, hombre, cierra ese, y abre el Jara... y cierra el Ts. Veleta, y deja el Monachil... No se, creo que si se hubiera apostado seriamente por la primavera, no estaríamos así...</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 25-04-2002 12:14
<HTML>La respuesta es clarísima y universal GESTION PRIVADA.Eso lo saben hasta los chinos, y no es una frase hecha.

Ahora estoy escribiendo mi tesis doctoral, y trato un tema que se llama la descentralización productiva en la Administración Pública.

Consiste en que, partiendo de que la administración pública es mala gestora, cede parte o toda sus actividad privada al empresario privado.

Ello no quiere decir que pierda la titularidad de los activos, tampoco quiere decidr que pierda el control de los servicios que presta a los ciudadanos. Al revés, al ser ajena a la gestión puede exigir sin contemplaciones.¿Os imáginais que Cetursa pudiera obligar a abrir los remontes a una empresa privada?

Cetursa podría entrar en beneficios (aparte de si deja de capitalizar pérdidas de golferíos político-deportivos) si elabora un pliego de condiciones para ceder la explotación de los remontes al capital privado.

Por supuesto a cambio de un canon y sin renunciar al control en la calidad de la prestación del servicio. Así de sencillo.

Amplios sectores de la Administración Pública funcionan así, y son rentables, y puedo dar ejemplo de ello.

Necesitamos MENOS ESTADO (quizá ninguno) y cuando digo Estado me refiero a toda esa costosísima maraña de administraciones y emprersas públicas.

Pero claro, entonces de que iban a vivir los políticos esos, sin ideas, que además se autodenominan GESTORES.

¿Cómo iban a a financiar a sus partidos?.¿Como iban a premiar a sus adictos?

Por cierto, la verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero (Machado dixit), y me parece formidable una frase del impresentable Jesús Gil: en Sierra Nevada, los socialistas se han comido hasta la nieve de la sierra.....

¡¡Tutti frutti, caramelo!! arcoiris</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 25-04-2002 12:24
<HTML>Cero arábigo.Prometo leerte antes de poner mis citas, pues te pisé la de Quevedo y ahora la de Machado..... sorprendido</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
el cero arábigo
Enviado: 25-04-2002 13:01
<HTML>La de Machado es como tu bien dices la verdad, pero la del cero arábigo es la razon ya que la verdad es muy sutil, ya que la verdad teológica no hay que experimentarla, mientras que la razon ceintífica si y con ello demostrarla,</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 25-04-2002 13:19
<HTML>Ciencias contra letras..... smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 25-04-2002 13:52
<HTML>Todavia no soy vidente, pero mira lo que adelante el pasado 5 de abril. recalco que no soy vidente, que lo decia en base a predicciones.......

[www.nevasport.com];
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 25-04-2002 13:53
<HTML>Perdon, para mas inri, lo dije el 5 de marzo..... sorprendido</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 26-04-2002 03:57
<HTML>Dado que parece que lo de los grandes proyectos para la próxima temporada no está nada claro, y al hilo de lo que comentas sobre lo espartano del TC Al Andalus, propongo que se adopten un par de sencillas y baratas soluciones que aumentarán sustancialmente su confort, y que sin duda serán muy apreciadas por sus usuarios (especialmente los resacosos).


Ahí van mis propuestas:

<img src="[communities.msn.es];

<img src="[communities.msn.es];
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Peri
Enviado: 26-04-2002 04:05
<HTML>La segunda foto es genial. risas risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 26-04-2002 04:11
<HTML>Bueno, esto al margen de la idea/sucedido que ya habías comentado hace unos días para matar el tiempo (algo con una alemana o francesa...). risas risas

Sospechaba que tú serías uno de los usuarios que sin duda apreciaría lo del casco... guiño risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 26-04-2002 04:23
<HTML>1º Era una alemana, si no, recuerdese la cancion de la infancia (mas bien de la pubertad).

2º Notese, para quien no sepa chino mandarín, que el cartel dice algo asinn como: Pol favol, silvase despeltalme en la palada de "Glan Via", mi jefe es un poco estlicto con el holalio de llegada al tlabajo y ademas anoche estuve de malcha con unas amigas, que ya ya. Glacias. Buda se lo pague.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.