<HTML>Cetursa rechaza ampliar la temporada por el alto coste y la falta de esquiadores
Gutiérrez Terrón cree que es una «estupidez» dejar la estación abierta si no hay demanda, y los empresarios replican que «sí hay mercado»
J. a. guerrero granada
Nunca antes una semana de esquí había generado tanta polémica en Sierra Nevada. Esos siete días de la discordia mantienen enfrentados al empresariado de la sierra y a Cetursa, la compañía pública que gestiona los remontes, y cuyo presidente, el delegado en Granada de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico, Mariano Gutiérrez Terrón, reiteró ayer su negativa a ampliar la temporada más allá del día fijado: el próximo domingo 28 de abril.
Su argumento es que no se cubrirían costes ante la previsible falta de esquiadores. Él mantiene la teoría de que en el mes de mayo, y más aún si hace buen tiempo, la inmensa mayoría de los esquiadores guarda definitivamente las tablas en el armario y cambia el 'chip' de sierra por el de playa. Y como prueba aporta un dato: casi todas las estaciones españolas ya han bajado la persiana, entre ellas Baqueira Beret, que cerró el pasado 6 de abril con ochenta kilómetros esquiables, el doble de Sierra Nevada.
Perder 180.000 euros
Gutiérrez Terrón cifró en unos 180.000 euros (30 millones de pesetas) las pérdidas que ocasionaría mantener abiertos los remontes hasta el primer domingo de mayo.
Eso sí, insistió en que, pese a la falta de demanda, a Cetursa no le importaría hacer el esfuerzo, pero siempre que fuera acompañado de la colaboración de los empresarios, a quienes ha pedido sin éxito que financien una campaña publicitaria en los principales periódicos de Madrid, donde se presume que, al haber un 'puente' festivo, existe una «muy pequeña posibilidad» de captar «algo de mercado».
«Pero todavía no nos han contestado», dijo un Gutiérrez Terrón muy crítico con que los empresarios se hayan gastado el dinero «en meterse con nosotros, en vez de en promocionar Sierra Nevada». El presidente de Cetursa se mostró, además, convencido de que un sector, fundamentalmente los hoteleros, no abrirá sus establecimientos «porque son los primeros que saben que en mayo ya no hay clientes».
«Estoy seguro», ironizó, «de que si abriéramos el día 3 los propios comerciantes no estarían en Sierra Nevada sino en Granada, celebrando la Cruz».
Para Gutiérrez Terrón tampoco merece la pena hacer la inversión por rentabilizar la imagen de Sierra Nevada como única estación de Europa -a excepción de las nórdicas- abierta en pleno mes de mayo. «Cetursa se esfuerza por mantener la imagen de Sierra Nevada todo el año como lo demuestra que en verano tenemos en funcionamiento nuestros tres hoteles y algunos remontes para facilitar los recorridos de alta montaña». En su opinión, abrir la estación sólo porque hay nieve «es una estupidez, como también lo es tratar de resistir hasta el 5 de mayo sin que haya usuarios». Y sin embargo, los empresarios están convencidos de que hay mercado y aportan la prueba de que el fin de semana pasado subieron ocho mil esquiadores.
Perjuicio
Para Juan Miguel Martínez Cañavate, vicepresidente de la asociación de empresarios y portavoz de este colectivo, cerrar la estación con la cantidad de nieve que hay «es una barbaridad» y un perjuicio no ya para la sierra, sino para la imagen de Granada y de la montaña. Martínez, que mantiene un duro litigio con Cetursa por la explotación del aparcamiento de la estación, recordó que «lo tradicional» en Sierra Nevada siempre ha sido cerrar en mayo, por lo que pidió alargar la temporada hasta el día 5. «Se precipitaron al anunciar el cierre el día 28. Que rectifiquen porque aún están a tiempo. Han metido la pata y la tienen que sacar; que no nos pidan que sufraguemos campañas por un error de su responsabilidad».</HTML>
<HTML>Sin comentarios, no puede estar mas clara la postura de uno y otro. El empresario publico, defiende su puesto, el privado sus intereses, que son los de muchas personas mas. Es increible:
-"Su argumento es que no se cubrirían costes ante la previsible falta de esquiadores: los empresarios están convencidos de que hay mercado y aportan la prueba de que el fin de semana pasado subieron ocho mil esquiadores".
Sres. politicos, abran y veran como hay gente. Aunque quizas ya sea demasiado tarde por su estupida gestion. No estaria mal ver las cuentas de CETURSA y saber cuando se gastan en agapes y forfaits por la patilla. Seguroq ue bastanet mas de 30 mm.</HTML>
<HTML>Claro ejemplo de obcecación e insistencia en el eror. Se intenta defender un arrgunento con mentiras. Yo estuve el fin de semana pasado y había el suficiente número de personas para que resultara rentable la apertura.</HTML>
<HTML>El hecho de que otras estaciones de esquí hayan cerrado ya se debe ver como una oportunidad para sierra nevada. A partir de ahora los que quieran esquiar solo podrán hacerlo ahi.
El sabado pasado sobre las doce de la mañana tuve que hacer mas de diez minutos de cola en el telesilla Laguna, a pesar de que estaban abiertos casi todos los remontes de la estación incluidos los de la loma Dílar. Incluso se llego a abrir el stadium de 3 plazas.</HTML>
<HTML>Si, doy fe de ello. Estaban todos los remontes abiertos, o casi todos y no daban a basto como en temporada alta. El unico que era mas normal (dentro de la apariencia de camion de ganado que es) era el TC principal, que no tuvo practicamente ninguna cola.
Ampliación responsable ya, y que empiecen por otra silla de 4 paralela a la existente en la Laguna!</HTML>
<HTML>Estoy contigo, Santi, es una oportunidad de separarse del resto, decir "sierra nevada sigue abierta, tiene nieve de sobra, venid a esquiar.." No sería difícil captar a todos los esquiadores que quieran despedir la temporada, ya que no queda casi nada abierto, y menos con 40 KM esquiables. </HTML>
<HTML>Cada cosa tiene su momento y el momento de esta temporada se esta terminando. He leido bastantes mensajes sobre la ampliacion de la temporada hasta el dia 5, pero aqui siempre han sido los mismos, o eso me parace a mi, yo estoy de acuerdo pero ... alguien ha hecho una encuesta, recogido firmas, etc. para saber de verdad cuanta gente esta en favor de ampliar hasta el 5 de mayo? si eso se hubiera hecho quizas se habria podido mas presion, Creo que las cosas hay que negociarlas y demostrar el porqué y las razones existentes.
Como he dicho antes yo estoy de acuerdo, pero me gustaria saber el numero de personas que tambien esta de acuerdo, 10, 1000, 10000,.. Esos datos son los que hay que poner encima de la mesa.
un saludo a todos los foreros,
Pd: es mi opinion, por favor no me ataqueis demasiado.</HTML>
<HTML>Estoy vigilante. CURRO, luego dices que no atacas a las personas. !!! tu si que estas descerebrado.
En unos días viajo a Madrid. Ya haré por llamarte a tu movil.</HTML>
<HTML>No se trata de que la gente este de acuerdo en que se abra o no. Se trata de que cuando se abre la estación la gente sube a esquiar. y como prueba me remito a lo que ocurrio el fin de semana pasado.</HTML>
<HTML>¿Porqué no le preguntas a quien dirija a los empresarios que cuanto se han gastado en la publicidad del periódico con un anuncio algo espepéntico y con anuncios en una emisora de radio?
Además, creo que no todos están de acuerdo con lo que han hecho y no les han pedido ni su opinión para gastarse ese dinero.</HTML>
<HTML>De acuerdo con lo del fin de semana. Pero yo estuve ayer esquiando y la verdad es tenia las pistas para mi solo. Y si se mantiene abierto y resulta que no sube nadie? todos pierden, empresarios y cetursa. Lo que me referia antes que si sabemos el numero, aproximado claro, del mercado que puedes tener se puede hacer mas presion. ahora bien mantener abierto para que vengan 100 o 200 esquiadores, por ejemplo, no se.</HTML>
<HTML>Exactamente. No se trata de decir "Como los demas cierran yo también cierro". Creo que es mas inteligente decir: "Como los demas cierran voy a intentar captar a sus clientes".</HTML>
<HTML>Ya veo que estás vigilante. No ataco a las personas, sino a los que se les puede aplicar el calificativo que tu me pones. Por otra parte, no me gusta que me pongas calificativos "TUYOS". De todos modos, creo que me confundes, con otra persona, ni tengo movil, ni sabes quien soy y porsupuesto, ni tengo, ni espero tener el disgusto de conocerte</HTML>
<HTML>BUENO, BUENO. Me acabo de enterar del nombre del que ahora dirije a los "empresarios" de Sierra Nevada. ¿Adivináis quien es?
Ni más ni menos que JUAN MIGUEL MARTÍNEZ CAÑAVATE.
Así van las cosas. Despilfarrando el dinero de otros en anuncios que no conducen a nada. COMO EN OTROS TIEMPOS ¿no?.</HTML>
<HTML>Lo raro es que hoy no esté por aquí. Me han dicho que seguramente está con sus amigos de Monachil y del PA maquinando no se que estrategia. VAYA MEZCLA. Uno del PP, otro del PA y otro que dice que es del PA pero que está en Monachil como Independiente.¿Que saldrá de ahí? </HTML>
<HTML>Bueno, vistas las circunstancias me iré a meditar a la orilla de un pantano que tenemos cerca de Granada que se llama de CUBILLAS. ¿Te suena?</HTML>
<HTML>Dejando de un lado mi punto de vista particular (como esquiadora) no comprendo cómo pueden darse dos puntos de vista tan diametralmente opuestos sobre la conveniencia o no del cierre este fin de semana.
De una parte tenemos a los empresarios quienes están convencidos de que la coincidencia con el macro-puente del primero de mayo les aportaría todos los equiadores de la Comunidad de Madrid aumentando con ello sus beneficios de esta temporada.
Por otra parte tenemos a Cetursa, una empresa pública que argumenta la falta de rentabilidad de mantener una semana más abierta.
Mientras los primeros quieren aumentar sus beneficios, los segundos no quieren aumentar sus perdídas.
¿Cual es entonces el buen modelo de gestión?
¿Hacer caso a quienes llevan ganando dinero desde diciembre o a los que no hacen más que perderlo?</HTML>
<HTML>Este es la cuestión en definitiva, Tu si que has dado en la clave de la polémica Chati, que por otro lado ya esta un poco pesada..
Las cosas duran lo que duran... si se mantiene abierta hasta el 28 de Abril, pues a aprovechar lo que queda de temporada, cosa que creo ha pensado mucha gente, de hecho ese puede ser un motivo por el cual ha habido tanta gente esquiando en este pasado fin de semana, o quizás por que habia caido una gran nevada, o por que las dos semanas anteriores hizo mal tiempo, o quizas ya sabe Dios...
Pienso que Cetursa al ser una empresa con inversiones publicas pero de gestión "privada" ha de mirar por sus intereses y si tanto se le tacha de "publica" que por favor no pierda mas dinero "publico" que con esa cantidad quizás pueda invertir en algo positivo para la próxima temporada y de camino nos beneficiamos todos...
Ciertamente los únicos beneficiarios de la prolongación de la temporada son los 4 ó 5 empresarios concretos con negocios en Sierra Nevada, y que ademas están como "ermitaños" a la sombra de la Empresa Pública (Cetursa)llenándose los bolsillos durante 5 meses, y sin dar ni golpe el resto del año.
Creo que donde hay que luchar es por intentar abrir la temporada lo antes posible, que es cuando realmente existe hambre de nieve. Quizas en vez de gastarse la pasta en absurdos anuncios de radio, confundiendo a los dudosos clientes que puedan pensar ir a Sierra Nevada hasta el 5 de mayo.</HTML>
<HTML>¡¡¡¡¡ OLE LOS BUENOS PLANTEAMIENTOS!!!!!!
Ahora si que ha habido alguien que plantea las cosas con lógica y buen razonamiento.
A ver quien de los "sabios" y poéticos CERO, JUAN MIGUEL, CURRO, DINO...de siempre le contesta de igual manera para que todos lo podamos digerir y masticar. Sin acritud. </HTML>
<HTML>Estoy totalmente de acuerdo contigo Antuan. Quizas en vez de perder 30 o 40 millones abriendo hasta el cinco de mayo, se deberian emplear en produccion de nieve, por ejemplo, y nuevas inversiones para poder abrir a primeros de Noviembre. Cambiariamos una semana ruinosa por un mes de beneficios.</HTML>