<HTML>Johannes, ni en mi época de dinosaurio joven había árboles en donde ahora se esquía y por donde se podría ampliar la estación.
La gente se gasta muchos más euros (lo se por experiencia) en ir a esquiar que en ir a ver árboles.
Precísamente los poquitos árboles de esa zona se han plantado en ¡la estación de esquí! (Por cierto me he enterado que próximamente las máquinas destrozarán, con la venia del Ayuntamiento de Monachil un pinar en Solynieve).
A esos es a los que hay que perseguir, a los alcaldes venales, que a cambio de dinero o poder para sí o su partido destrozan la vegetación.
Ya dije en otra ocasión que he esquiado en infinidad de parques naturales. Incluso ponen un señal para que se cuiden los pinos jovencitos...
Pero por encima de los 2.500 m. en S.Nevada hay poco que proteger.
Un medio mecánico no perjudica nada, si acaso produce impacto visual (que no ambiental).
Una última pregunta: ¿si no estuvieran presionados por el colectivo inorgánico que dice llamarse ecologista, ampliarían?
Son razones políticas, como siempre, lo que mueve a no platearse, y digo plantearse, no realizar, la ampliación (responsable) del dominio esquiable en S. Nevada

</HTML>