nevasport.com

Ave Fénix
Enviado: 24-04-2002 19:44
<HTML>Si tuviesen el poder ¿dirían igual?. Porque con el AVE se turnan PP y PSOE, según tengan el poder para negar o criticar a quien niega.
Los políticos solo ven por SEVILLA y málaga (las mayúsculas señalan la preferencia). Cuando alguno defiende el granadinismo y los legítimos derechos de la ciudad y provincia, pierde los favores de su partido; ejemplos hay. El más señalado, cuando más se desmarcó y luchó por Granada, se fue a la Universidad. ¡Fue una pena! porque tenía ganas e ideas.
Ahora que cierran ¿irá Rocio a Granada? si es así, me animaría para ir i conoceros com proponía.
Saludos

P/D ¿Dónde tienes esa oficina que tanto ofreces a ese contertulio, especialmente tuyo, de nombre tranquilo y poco apacible de palabras? sorprendido</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Esther
Enviado: 25-04-2002 03:39
<HTML>Bueno, eso de Málaga habría que discutirlo, porque tengo entendido que todo el dinero que tenía que ir destinado a Málaga se ha ido a SEVILLA (sólo hay que ver el aeropuerto AGP...)</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Johannes
Enviado: 25-04-2002 10:09
<HTML>Amigo Sonic, ya no hay duros. Son Euros. Y tampoco es eso. Ya tenemos suficiente y no dudes que el médio ambiente, mas ó menos "entero" hoy es un lujo que hay que pagarlo. Por eso muchos viajan a ver bosques ... ó lo que queda de ellos. De otra forma podemos quedar para ver y contar euros... que nos gastaremos viajando a ver montañas foráneas una vez acabadas con las de aquí ¿has notado que siempre vienen las ampliaciones de ámbitos empresariales?. smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
juan h
Enviado: 25-04-2002 11:18
<HTML>Habeis visto la votacion sobre la ampliacion en la web de fernando w.??? hay mas gente en contra que a favor.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 25-04-2002 13:55
<HTML>A veces pienso que los teoricamente progresistas son los mas conservadores, que no conservacionistas. smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 25-04-2002 14:13
<HTML>Johannes, ni en mi época de dinosaurio joven había árboles en donde ahora se esquía y por donde se podría ampliar la estación.

La gente se gasta muchos más euros (lo se por experiencia) en ir a esquiar que en ir a ver árboles.

Precísamente los poquitos árboles de esa zona se han plantado en ¡la estación de esquí! (Por cierto me he enterado que próximamente las máquinas destrozarán, con la venia del Ayuntamiento de Monachil un pinar en Solynieve).

A esos es a los que hay que perseguir, a los alcaldes venales, que a cambio de dinero o poder para sí o su partido destrozan la vegetación.

Ya dije en otra ocasión que he esquiado en infinidad de parques naturales. Incluso ponen un señal para que se cuiden los pinos jovencitos...

Pero por encima de los 2.500 m. en S.Nevada hay poco que proteger.

Un medio mecánico no perjudica nada, si acaso produce impacto visual (que no ambiental).

Una última pregunta: ¿si no estuvieran presionados por el colectivo inorgánico que dice llamarse ecologista, ampliarían?

Son razones políticas, como siempre, lo que mueve a no platearse, y digo plantearse, no realizar, la ampliación (responsable) del dominio esquiable en S. Nevada smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 25-04-2002 15:06
<HTML>Lo de las licencias municipales sí que es digno de estudio. Realmente jamás imaginé que la entrada a la urbanización pudiera estrangularse más de lo que ya estaba... Triste Triste</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Johannes
Enviado: 25-04-2002 18:24
<HTML>Mi saúrico amigo; compartimos el cariño a la montaña y eso nos permite compartir filosofías, aunque algo divergentes. Si no estoy mal infortmado (que puedo estarlo), los pinos formaron parte de un plan de reforestación en el año 1.942 (lógicamnte no se sembraron todos el mísmo día). Los que hay por encima de los dos mil m. por debajo del Caballo, creo que son de la misma época y poco tienen que ver con la estación de esquí. Por tanto, nada que agradecerle a la mísma. La ampliación no sólo coloca pilonas y postes, que ya me parece mucho, ademas, necesita hacer movimientos de tierras con lo que esto conlleva. Hay mas ¿has subido por el río Monachíl andando hasta la estación?. Donde antes había truchas (doy fé por que mi origen es monachilero y lo conosco desde pequeño)hoy hay agua putrefácta, neumáticos, restos de tubos y ciéno. Sin contar lo que nos cuesta a los usuarios de las acequias limpiarlas anualmente por aterramiento de los movimientos de tierras... de la estación. Y solo hablo de los costes mas o menos tangíbles. Los que te hacen rechazar paísajes, "humanizar" lo que nunca debía ser "humano", los que afectan al espiritu... ya sabes lo que dijo el Alcalde de Zalamea al corregidor refiriendose al honor, "que es patrimonio del alma y el alma solo es de Dios". Pues eso, los sentimientos de belleza, soledad, grandeza.... son patrimonio del alma, como el honor. Que así se escriba y así se cumpla, que decian los faraónes. Un abrazo.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 26-04-2002 06:37
<HTML>Hombre yo me refería a los plantados a la altura de Solynieve. Más abajo, seguro que se han destruido pinares para construir adosados.

Por otro lado, la introducción de especies no autóctonas en las montañas españolas era una manía del franquismo. El Patrimonio Forestal del Estado buscaba unos árboles que pudieran crecer durante la vida del Dictador.

Un poco más y terminan muriéndose los pinos.

Fué un atentado ecológico grave. Gran culpa de los incendios forestales que asolan a España se debe a la adaptación de especies no autóctonas, como los pinos. No todo lo que es verde y da sombra es ecológico. A esa altura, la madre naturaleza ha establecido que piornos y poco más.

Y esa es la ventaja de nuestra sierra: no hay que tocar ni un árbol.

En cuanto a los movimientos de tierra, hoy hay tecnología suficiente para reponer la vegetación en un plazo perentorio, y de hecho, un telesilla como el sextiplaza no ha necesitado más movimientos de tierra que las estaciones de salida y llegada, y eso porque han querido hacer un restaurante.

Las truchas de la zona alta del Monachil también son especies en repoblación, es decir algo no autóctono. Yo no he conocido truchas en la zona alta del Monachil, y mucho menos en las lagunas. He conocido y muchas en el Río Lanjarón, concretamente por la parte alta, en la zona del Río Culoperro.

En definitiva, que una Sierra Nevada primigenia, no tendría ni árboles ni truchas, tal vez Dinosaurios...

En cuanto a lo de la suciedad del río monachil, estoy contigo. Pero eso lo produce la urbanización, no los medios mecánicos. Parto del supuesto de que, según mi parecer, la ampliación de la zona esquiable no debe permitir la más mínima construcción para hábitat humano.

Saludos</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.