<HTML>Aunque espero que el aludido responda, me permito adelantarme porque creo que estoy legitimado al ser uno de aquellos trabajadores que no estaba en la lista.
No puedo corroborarle lo de la lista porque desgraciadamente en esos momentos me encontraba hospitalizado a consecuencia de una intervención quirúrgica, pero la doy por buena.
Conozco a Juan Miguel desde que comenzó a esquiar, algunos años después que yo, trabajaba en Cetursa antes de que me despidiese y sin embargo he seguido siendo su amigo.
¿Porqué? Porque Juan Miguel siempre ha sido una buena persona, amigo de sus amigos y amante de Sierra Nevada por encima de todo.A él le tocó simplemente ejecutar una orden que venía de unos fulanos siniestros vestidos de traje gris, que procedentes del Banco de España daban las órdenes.
La forma de ejecutarla, quizá no fuera la más adecuada, pero puedo asegurar que si de él hubiera dependido no sólo no hubiera despedido a nadie, sino que hubiera contratado a más gente.
En cuanto a su gestión. Por lo pronto, vaya por delante que fué una gestión hecha por granadinos, no como ahora que hay que estar constantemente mirando al "dueño del dinero", allá por el occidente de Al-Andalus.
En segundo lugar toda gestión depende de los medios de que se disponga.Evidentemente si se hubiera dispuesto de fondos ilimitados, como sucede ahora, no le quepa la mejor duda que se hubiera rayado la perfección. No es por nada, simplemente era porque trabajábamos a gusto, teníamos buenas relaciones y sobre todo nos gustaba esquiar por encima de todas las cosas.
En tercer lugar, la anterior Cetursa cerró porque había órdenes de cerrarla. Así de claro. Ni la Corporación Bancaria ni después el Banco Central estaban por la labor de aportar fondos para que la estación funcionara.
Y abundando en el punto segundo, y a pesar de la escasez de medios de que se disponía y de la situación socioeconómica de Andalucía y España en la última decena de los años 70, a modo de ejemplo se me ocurre lo que en la época de la gestión de Juan Miguel se hacía:
- Mantener la estación por parte de la propia Cetursa, limpiando la nieve y recogiendo la basura, sin ceder la competencia al nefasto Ayuntamiento de Monachil.
-Construir un medio mecánico casi cada año
-Tener un nivel de ocupación entre semana bastante alto para la época, y sobre todo de turismo extranjero.
-Hacer la primera final de la Copa del Mundo en el año 1977, con muchísimo menos gasto que otros eventos posteriores.
-Que los empleados durmieran en Sierra Nevada, atendiendo las urgencias que surgían para poder abrir a tiempo
-Tener abierta la estación en Mayo, e incluso después
-Que viniera a esquiar a S. Nevada gente de un altísimo poder adquisitivo, para beneficio de hoteles, restaurantes y demás comercios.
-Que los remontes abrieran antes de la llegada de los clientes.
No no éramos perfectos. No había fondos ilimitados, la nieve artificial prácticamente no existía y todavía no se había despertado ese "ansia" por este deporte tan maravilloso que el esquí.
Pero ¿sabe que es lo mejor de todo lo que hicimos?
¡¡TUVIMOS ALEJADOS DE SIERRA NEVADA A POLÍTICOS,INCOMPETENTES, INÚTILES Y CANTAMAÑAS!!

</HTML>