<HTML>Eduardo, ante todo muchas gracias por aparecer por aquí, como ya te han dicho varios, es un privilegio el poder contar con tus palabras.
<b>Estoy de acuerdo con todas las cosas positivas que has comentado</b>, creo que se hacen cosas buenas en la estación, y las hemos comentado muchas veces mientras esquiabamos. <b>Aquí en el foro también se han comentado bastantes</b>, y llevamos todo el invierno alabando el gran trabajo que habéis hecho con las pistas y la poca nieve que había. Se ha hablado de la maribel y del impresionante trabajo de innivación, también del control del aforo en la Inmaculada. Y si quieres comprobarlo, nada más que hagas una búsqueda en el foro, poniendo como palabra a buscar "cetursa", o "maribel", etc..., y a ver lo que sale. Creo que en conjunto, saldrian ganando las alabanzas que se han hecho a vuestro trabajo de este desafortunado (en cuanto a nieve) invierno. Incluso diría que se han leido albanzas entusiastas, en algunos casos.
Pero al cesar lo que es del cesar, y <b>lo del domingo no tiene nombre</b>, y creo que lo sabes. Por eso no te voy a dar la brasa con ese tema, creo que con la cantidad de años que llevas en esto (como esquiador primero, como profesor de esquí después, director de escuela, y como "ceturso" ahora), tienes las ideas muy claras sobre lo que hay que hacer y como.
Y <b>en este tema en concreto, lo que se critica es el actuar (o casi si me apuras el "no actuar"

de Cetursa el pasado domingo</b>, y la verdad, sigo pensando que no fue correcto. Creo que las palabras que aparecen en el mensaje de Jorge y que yo repito en el mío, quizás sean un poco duras para leerlas "desde dentro", pero poniéndose en la piel de un turista que viene a esquiar un fin de semana, y no puede acceder a las pistas hasta casi las 12 del mediodía (justo cuando se nubla, y no es que eche la culpa de la nube a Cetursa, claro, pero sabes que eso hace que joda más la cosa...), no son tan duras.
Sabes (porque tu eres esquiador) que cuando se dan esas circunstancias (nieve polvo, día magnífico, varios días anteriores de mal tiempo...) uno se pone histérico, y más si no puede llegar a las pistas y se tira un par de horas parado en un remonte que no funciona. Por eso veo en cierta forma justificadas las palabras que decía Jorge al principio...
Entiendo perfectamente que si un rayo cae en una torre de un remonte, no es algo que vosotros podais controlar. Y si el arreglar ese problema lleva cierto tiempo, pues no hay nada que decir, se emplea ese tiempo, y ya está. Pero en este caso, y en un remonte de la importancia del Al-Andalus, creo que se hubiera tenido que arreglar por encima de cualquier tipo de consideración, tanto económica como de cualquier otro tipo. O si no, pues haber previsto la apertura de otros remontes que lo sustituyeran desde primera hora de la mañana.
Seguro que si desde las 8'30h se hubiera anunciado por megafonía que el Al-Andalus estaba averiado y que el acceso a Borreguiles se iba a hacer mediante el Ts. Genil y los Jara-Monachil, no se habría liado tal follón. La gente hubiera comprendido que la caída de un rayo no es algo que sea culpa de Cetursa, hubiera visto que se habían tomado las medidas necesarias, y se hubiera conformado con usar los medios alternativos de subida a las pistas. Pero qué quieres que te diga, la impresión que da de los hechos del domingo (y reconozco que hablo de oídas, yo no estaba allí...), es de falta de previsión, y de ir proponiendo soluciones a la carrera. Y con miles de personas esperando para esquiar, y habiendo pagado su pase, pues no me parece serio.
Bueno, al final he acabado dándote la brasa que prometí no darte respecto al tema del domingo, espero que sepas perdonarme por contarte lo que sé que ya sabes...
Un abrazo
Fernando W.</HTML>