nevasport.com

Dinosaurius-park
Enviado: 01-04-2002 07:13
<HTML>En catalán quiere decir "cabeza y cola".

Grandes discusiones hemos tenido el Jurasic-park acerca del capicua del sextiplaza.

Me explico: maravillados ante tal avance de la técnica nos interrogábamos el porqué de la ubicación de la cabeza y de la cola de dicho ingenio mecánico.

Yo, en principio, como me une una gran amistad con quien supongo que ha sido el ingeniero diseñador del mismo, he intentado defender a uñas dientes que tanto la cabeza, como la cola del monstruo están bien donde están.

Sin embargo otros conspicuos contertulios del sextiplaza me han hecho cavilar. Me dicen que lo lógico de un remonte es que sirva al mayor número de pistas posible. Por ello la cúa (cola) debería haberse situado al final del bulevard que une la pista del río con la venida de la pista del Águila (donde estaba el teleculo) y el cap (cabeza) unos cuantos metros más arriba para poder disfrutar de la Pista del Águila sin tener que usar otros remontes.

Se me quedó cara de gilipollas y empecé a argumentar:

a) Que no había sitio más arriba.
b) Que tendrían que haber ocasionado mucho destrozo en la zona del lastrón del veleta
c) etc.

Pero dándole vueltas me dí cuenta de que la zona de llegada del sextiplaza se encuentra precísamente a la altura de los 3.000 metros, justamente donde la nefasta, ignorante e incongruente Ley de Espacios Naturales de Andalucía sitúa la protección máxima de la virginidad de nuestros picos.

No me lo puedo creer. ¿Será posible que la ubicación de un medio mecánico, que una inversión de bastantes millones de euros deba decidirse con criterios políticos antes que con criterios lógicos, técnicos, económicos y comerciales?

Sólo me quedan dos salidas: o la ineptitud o la mala fé.

Por favor, queridos Vándalos del Oeste, de verdad, que intento defenderos, que incluso creo que sois necesarios, pero no sigais haciendo gilipolleces, que me dejais sin argumentos.... Enfadado - Angry</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
angeles
Enviado: 01-04-2002 07:33
<HTML>¿Te refieres a que la cabeza estuviera arriba del Águila?.
Pero entonces, ¿cuántas personas lo cogerían?. No entiendo
Desconozco el nivel del esquiador medio, quizás Fernando W. nos pueda aclarar algo, y si dando acceso a un punto más alto, sería un remonte más elitista.
Vamos, que intento dar una explicación lógica, aunque no sé si van por ahí los tiros o no.

Y sobre la cola, no hay mucha diferencia entre donde está y donde tú dices (Si te he entendido bien, principio del Río, en ambos casos).</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 01-04-2002 07:36
<HTML>Te han sentado bien las vacaciones, ¿eh...? Has vuelto con energías renovadas... risas risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 01-04-2002 09:23
<HTML>Angeles, tu conoces el Aguila y no tiene mayor dificultad que la perdiz, al menos hasta el Boulevard. Si estuviera 100 mts mas abajo, al bajar del Aguila, no tendrias que ir a Pradollano, sino que podias enganchar con el Stadium y vuelta a empezar. Sra para descongestionar el Aguila? La verdad es que me gusta tranquila esa pista, pero habria hecho mucho mas comodo el acceso.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pepe - Nevasport
Enviado: 01-04-2002 09:25
<HTML>Eso no es una excusa Angeles, en la mayoría de estaciones hay estaciones intermedias (como las había en su día en Sierra Nevada), de esa manera los principiantes se podrían bajar a mitad de camino, aunque no se si con desembragables se puede hacer eso... No entiendo</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
angeles
Enviado: 01-04-2002 11:00
<HTML>A ver si me aclaro, que ya sabéis que desde que dejé el coche aparcado en el telesilla veleta, ando despistada... smiling smiley
Vamos a ver, el Boulevard es la salida habilitada actualmente de la pista del Aguila, y desde allí se sale al Río y se puede coger de nuevo el Stadium sin pasar por Borreguiles, no?</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 01-04-2002 11:19
<HTML>Sí que se pueden hacer estaciones intermedias en las sillas desembragables, y de dos formas:

1.- Con una simple rampa, sin desenganchar la silla del cable. Muy barato y, sin duda, con una interesantísima salida sobre todo si hablamos de remontes para principiantes, ideal para videos de primera (es aconsejable forrarlo todo muy bien de colchonetas) risas risas

2.- Estación intermedia con sistema de desembrague de las sillas, similar a la de la foto, aunque puede hacerse también en línea recta. Más caro que el sistema anterior, pero, en principio, más racional.

<img src="[www.leitner-lifts.com];
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 01-04-2002 11:22
<HTML>¿Y por que no le preguntas al autor del proyecto? De esa formas saldríamos de dudas y tendríamos otro punto de vista al respecto. No entiendo</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 01-04-2002 11:26
<HTML>Nein, craso error. Desde la salida del Boulevard, solo cabe bajar a Borreguiles o subir andando con los esquiles a cuestas hasta el Stadium (en caso de tener buenas piernas y brazos, se puede subir remando) risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 01-04-2002 11:31
<HTML>...bajar a Borreguiles... No entiendo No entiendo risas risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 01-04-2002 11:32
<HTML>Pues si, yo he visto estaciones intermedias como esa, también en curva, en Tignes... pero tened en cuenta que sube mucho el precio del remonte, y además exige más personal, y tal y como se está llevando ahora la estación de esquí, no se puede decir precisamente que sobre personal...</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 01-04-2002 11:33
<HTML>Perdon, me habeis entendido... a Pradollano risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
angeles
Enviado: 01-04-2002 11:45
<HTML>¿Tú crees?. Me has dejado los cables fundidos hasta mañana...</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
angeles
Enviado: 01-04-2002 11:47
<HTML>Muy bonito. ¿Y cómo se baja la gente, que con tanto túnel no lo veo? (ni lo imagino) No entiendo
Qué novata soy...</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 01-04-2002 11:52
<HTML>La bajada debe ser al estilo Zayas. Esto es, te enganchas al chaqueton, te dejas colgar y cuando tengas una altura considerable te sueltas con el consiguiente mal rato para el que lo hace y las risas para los que lo ven.....</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 01-04-2002 11:59
<HTML>Es que lo de la curva de este remonte es un poco chulería. Pero imagínate que las dos secciones son rectas: En cuanto la silla se desengancha y baja su velocidad, el que se quiera bajar se incorpora y se deja deslizar por una rampa (bueno, previamente se tuvo que levantar la protección de la silla). La silla sigue avanzando y cogiendo altura, de tal forma que cuando ésta sea suficiente como para no pegar en la cabeza de los que se bajan, vuelve a acelerar y engancharse al cable.

A fin de cuentas, cuando te bajas de cualquier telesilla, en realidad ya te has alejado de la zona antes de que la silla llegue a dar la vuelta en la polea (salvo esas honrosas excepciones, entre las cuales supongo que no estarás guiño , que no se deciden a bajarse a tiempo y se aferran a la silla hasta que el ceturso tiene que dar a la parada de emergencia para que no vuelvan para abajo...)</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
angeles
Enviado: 01-04-2002 12:10
<HTML>Me voy a hacer un zumo licuado de caquis... smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 01-04-2002 12:12
<HTML>Guardame un ppoquito y me invitas el sabado, OK?</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
angeles
Enviado: 01-04-2002 12:14
<HTML>Bueno, parece que me voy enterando. La curva hace falta (para la silla o para mí), para que no me reenganche de nuevo, al no ser, que quiera alternar con los de la silla de atrás, que también es posible.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 01-04-2002 12:19
<HTML>¿Cómo no va a poder hacerse, si incluso hay telecabinas (por supuesto, desembragables) con estación intermedia? E incluso en curva (En los 3 Valles por ejemplo, aunque no recuerdo en cuál....)</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 01-04-2002 12:20
<HTML>Pas du Lac... entre otros</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 01-04-2002 13:23
<HTML>Lo primero que tengo que saber es si el autor del proyecto es quien yo me imagino. Después tengo que localizarlo y hablar con él. Por supuesto que me lo diría.

Lo único que sucede es que si hay alguna irregularidad me pediría secreto profesional, porque si no, el próximo remonte puede que se lo encargaran a otro.

Cetursa, bajo la égida de los Vándalos del Oeste ha hecho maravillas con los proyectos, y no digo más, que todo se sabe.

Era como el que pilla a su mujer con otro y le pregunta:¿pero que haces? y le responde la mujer al marido: maravillas, Pepe, maravillas.

Pues eso. En fin, lo mejor es que los dueños del remonte se dignen explicar al sufrido contribuyente porqué una vez que hacen un medio mecánico no lo hacen bien del todo, aprovechando el máximo de pistas servidas por el mismo.

En caso contrario, tendremos que pensar en incompetencia o en otros intereses de tipo político o comercial, que también puede haber de todo.

La pregunta está ahí, y quien tenga oidos para oir que oiga. Y si no responde, tenemos toda la libertad de pensar lo que queramos, pero es una lástima que no se hagan las cosas bien con el dinero público.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 01-04-2002 13:28
<HTML>Bueno, tu si lo ves se lo preguntas ( y si lo ha hecho la persona que tu crees ) y si se puede contar pues lo cuentas y si no pues .... ya lo contaras otro día en circulos reducidos smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 02-04-2002 06:33
<HTML>¡Xacto!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 02-04-2002 07:02
<HTML>...mil palabras:

<img src="[www.poma.net];

Lo bueno de este telecabina, aparte de la capacidad y la comodidad de sus 8 plazas sentadas, es que la estación intermedia permite no sólo la subida/bajada de personas a mitad de pista, sino que permite abrir el remonte por secciones: Si en la parte de arriba hay viento, se cierra la sección superior y las cabinas llegan a la estación intermedia y no siguen hacia arriba, sino que dan la vuelta y retornan para abajo.

Pienso que sería un sistema interesante que se podría aplicar al Veleta, ya que en caso de viento podría seguir utilizándose en la parte baja.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pepe
Enviado: 02-04-2002 07:41
<HTML>Pues además de lo que sospecha Dino, si la estación superior estuviera algo más alta, la obra de emplazamiento quizás sería más compleja, además de más expuesta al viento, esto podría limitar su funcionamiento en días de viento, no sé.

En cuanto a la estación inferior, ¿podría estar más abajo? pues sí, pero ya está hecha ahí, qué le vamos a hacer, lo que no comprendo es por qué la han construido hundida, de forma que el acceso de esquiadores es cuesta abajo, y eso que este año no ha habido casi nieve, un año en que caiga mucha nieve y de forma seguida, vamos a tener más experiencias divertidas, en el tobogán de la risa, y sobre todo cuando haya que esperar a que las máquinas despejen el acceso y la salida de las sillas de nieve. En fin, por cierto, ¿ingeniero viene de ingenio?.

De los remontes antiguos quedan, por ejemplo, el veleta II, el telesquí borreguiles II (visera), y esos que yo sepa no presentan muchos problemas por exceso de nieve, hay que trabajar poco para preperar las zonas de embarque y salida. Pero claro para qué fijarse en lo ¿qué se hizo, como se hizo y por qué se hizo?, cuestionarse las cosas, eso es de filósofos, no de ingenieros.

Otro día hablaremos del futuro restaurante genil, al que se accederá en parapente. De momento hay que aprovechar lo que resta de temporada.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
cristobal
Enviado: 02-04-2002 15:30
<HTML> QUERIDO DINO,AUNQUE TE PAREZCA MENTIRA TODAVÍA QUEDAMOS ALGUNOS COLGADOS QUE DEFENDEMOS LA NATURALEZA, AUNQUE PROBABLEMENTE SEA COMO TU BIEN DICES LOS QUE NOS MACHAQUEMOS LA CABEZA CON EL PIOLO TODOS LOS FINES DE SEMANA; PERO, ES MÁS EL SENTIMIENTO MAS PACÍFICO QUE TE TENGO ANTE TODA LA INFRAESTRUCTURA DE LA SIERRA CUANDO OCASIONALMENTE ME HE SUBIDO EN UNA SILLA VOLADORA DE ESA, QUE TRANSPORTAN TABLAS CON NECIOS PEGADOS A SUS FIJACIONES, ES QUE DEBERIAN DEMOLERTO ABSOLUTAMENTE TODO, Y EL QUE QUIERA BAJAR QUE SUBA ANDANDO CON LOS SKYS ACUESTAS. UN BESITO....
smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 03-04-2002 02:32
<HTML>No, qué va, viene de "ingenuo".

Por cierto, dado que por este foro hay varios, ¿qué pepe eres tú? No entiendo</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 03-04-2002 02:52
<HTML>Pues no es mala idea. También habria que aprovechar para demoler la carretera desde la vega, y así, en vez de iniciar las ascensiones en los Albergues, como hace to-dios, habría que salir de Cenes con las botas, piolos, mochilón, etc, etc, y coger el coche de San Fernando. Desde luego, eso sí sería volver a los orígenes. Y probablemente se introduciría en nuestras tierras la figura del sherpa, con todo lo que ello implica...</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 03-04-2002 03:13
<HTML>Cristobal, que diferencia. Creo que Peri es mucho mas educado que tu. Nos reimos mucho, esquiamos a veces e incluso le he prometido ejercer algun dia de montañero, pero tolerante. Todavia no he llamado necio a ningun montañero, pero estoy empezando a pensar que si los hay.
Lo de demoler todo te refieres a hacerlo con piolet (methode traditional) o con amonal/amosal/cloratita/goma 2 (Metodo Euskal Herria)

Ah, por cierto, el que quiera venir, que venga desde Antequera andando....</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.