<HTML>En catalán quiere decir "cabeza y cola".
Grandes discusiones hemos tenido el Jurasic-park acerca del capicua del sextiplaza.
Me explico: maravillados ante tal avance de la técnica nos interrogábamos el porqué de la ubicación de la cabeza y de la cola de dicho ingenio mecánico.
Yo, en principio, como me une una gran amistad con quien supongo que ha sido el ingeniero diseñador del mismo, he intentado defender a uñas dientes que tanto la cabeza, como la cola del monstruo están bien donde están.
Sin embargo otros conspicuos contertulios del sextiplaza me han hecho cavilar. Me dicen que lo lógico de un remonte es que sirva al mayor número de pistas posible. Por ello la cúa (cola) debería haberse situado al final del bulevard que une la pista del río con la venida de la pista del Águila (donde estaba el teleculo) y el cap (cabeza) unos cuantos metros más arriba para poder disfrutar de la Pista del Águila sin tener que usar otros remontes.
Se me quedó cara de gilipollas y empecé a argumentar:
a) Que no había sitio más arriba.
b) Que tendrían que haber ocasionado mucho destrozo en la zona del lastrón del veleta
c) etc.
Pero dándole vueltas me dí cuenta de que la zona de llegada del sextiplaza se encuentra precísamente a la altura de los 3.000 metros, justamente donde la nefasta, ignorante e incongruente Ley de Espacios Naturales de Andalucía sitúa la protección máxima de la virginidad de nuestros picos.
No me lo puedo creer. ¿Será posible que la ubicación de un medio mecánico, que una inversión de bastantes millones de euros deba decidirse con criterios políticos antes que con criterios lógicos, técnicos, económicos y comerciales?
Sólo me quedan dos salidas: o la ineptitud o la mala fé.
Por favor, queridos Vándalos del Oeste, de verdad, que intento defenderos, que incluso creo que sois necesarios, pero no sigais haciendo gilipolleces, que me dejais sin argumentos....

</HTML>