nevasport.com

PedroG.
Enviado: 21-03-2002 14:46
<HTML>Hola a todos, os leo bastante a menudo pero casi nunca escribo. Os voy a hacer una pregunta a ver qué opináis. Mi historia con la nieve es muy reciente, el año pasado fui con un par de suicidas a los Alpes y en tres dias estaba tirándome por todos sitios (menos por negras) con la cuñita puesta. Este año he estado en varios sitios y en el mismo plan, sin miedo y cada vez con más verguenza, por todos sitios (ya controlando un poco más). El caso es que hace dos semanas hice un curso en Sierra Nevada (me pusieron en un cool smiley más que nada por no hacer el ridículo con la cuña tirándome por rojas, y para cansarme menos, y en fin, mejorar y tal, que es lo que debe hacer uno, no? El caso es que al segundo dia de curso ya estaba yo como las locas esquiando en paralelo, por supuesto, en la laguna. Se lo dije al profe y me echó una bronca de tres pares de narices, que si estaba loco, que no tenía suficiente nivel para eso, que tal y que cual, y que si quería aprender bien que no me saliera del zorro, la perdiz y la lagartija y demás fauna, que me olvidara de cosas rojas... con lo cual, pues me vine un poco abajo, porque a mi lo que me gusta es la pendiente empinada, no los llanitos sosos. Estuve dos dias haciéndole caso y aburriéndome como una ostra por las azulonas, y el ultimo dia, que coño, que me fui otra vez a la laguna. Mira por donde que me encuentro al profe allí con otro grupo y otra bronca que te crió. En fin, ¿creeis que tiene razón? Vale que hay que ir paso a paso, pero yo procuro practicar lo que aprendí en el curso en las rojas y me sale bien, ya no voy espatarrao sino en paralelo, con mi posturita y tal, como me enseñó el profe. ¿Es contraproducente ir tan rápido? Es que no lo entiendo la verdad, pero joer, ya voy acojonao cada vez que me subo al zayas... no sea que me lo encuentre... smiling smiley
Bueno decidme que pensais... que este fin de semana... me apeteceeeeeeee la truchaaaaaaa!!! risas
Un saludo!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 21-03-2002 17:00
<HTML>Mi opinión como aficionadillo ( nunca como profe porque no tengo ni idea ) que si por las pistas rojas controlas tu velocidad y dirección, es decir, si te surge un contratiempo o alguien se te pone por delante y eres capaz de evitarlo sin poner en peligro al resto de esquiadores, y por esas pistas te lo pasas mejor pues adelante. Pero en parte el profe tiene razón, el mejor sitio para practicar cosas nuevas es en las pistas fáciles, incluso en las muy fáciles.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
el Juanito
Enviado: 21-03-2002 17:40
<HTML>Yo creo que este es un asunto para profesionales: a ver, el Bigelmi, Carolo, Pepe Nevasport, que se pronuncien sospechoso</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 21-03-2002 19:10
<HTML>Vamos a ver.. aquí por un lado hay una cuestión de seguridad, y otra de diversión...

Como es lógico, uno va a esquiar para divertirse, y eso está claro. Pero hay que tener en cuenta la seguridad tanto propia como de los demás esquiadores.

Por tanto, si tu te ves seguro y vas controlando tus esquís en todo momento, pues en principio puedes ir por donde te apetezca. Cada uno aprende a una velocidad distinta, igual tu eres un tipo con mucha facilidad, y aprendes rápido.

Pero ten en cuenta que una cosa es ir con tus limitaciones técnicas por pistas rojas con buena nieve, y otra distinta es meterte en ellas con nieve muy dura o hielo. En este caso, las limitaciones técnicas se hacen muy evidentes y las que con buena nieve se puede suplir con "patas" o "coj....es", en caso de hielo no puede suplirse con nada.

Por otra parte, también debes tener en cuenta qué pretendes tu en el asunto este del esquí. Si únicamente quieres divertirte un par de días al año y te importa un rábano la técnica, pues hala, directo a pasarlo bien... Pero si te interesa progresar técnicamente, debes ir paso a paso, como te decía tu profesor. En el aprendizaje del esquí es relativamente fácil para un tío con fuerza y facilidad para los deportes el tirarse por las pistas a lo bestia, sin técnica correcta. Pero de esa manera, llega un momento (por lo que dices creo que tu ya estás en él) que nunca vas a progresar más, a no ser que corrijas los posibles defectos técnicos que tengas y aprendas de la mano de un profesor.

Hombre, hay casos excepcionales de gente que aprende correctamente sin necesidad de profesor, pero son muy, muy raros.

En fin, esa es mi opinión. Para aprender a esquiar correctamente, necesitas a un profesor, e ir paso a paso. Igual tu aprendes rápido, y en lugar de un cursillo donde debes adaptarte al ritmo del más lento, te interesa gastarte ese mismo dinero en clases particulares. Serán menos horas, pero las aprovecharás más...

Pero si quieres dominar todo tipo de pendientes, bajar con seguridad por todos lados, esquiar por todo tipo de nieves sin pasarlo mal o acabar doblao del cansancio, necesitas a alguien que te diga la técnica correcta.

Si Dino, con la pila de años que tiene ( guiño risas ) esquiara como tu, no aguantaría ni tres horas diarias. Y aguanta, porque tiene técnica (¿lo he arreglao...? guiño ).

En fin, la decisión es tuya...</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Micky
Enviado: 22-03-2002 04:32
<HTML>me parece que no las ha arreglao, Diablillo

en la exposición totalmente de acuerdo smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 22-03-2002 04:42
<HTML>Psssss, no lo sé. Yo creo que es importante empezar la base con un profe; luego movimientos naturales: a base de muchos días de esquí, éste se enseña solo .... hasta que llegó el carving, que va contra natura y no hay quien lo aprenda risas risas Diablillo

Hombre, supongo que llegando a niveles de competición si que necesitas un entrenador, pero a mí los profesores me han enseñado más bien poco. guiño Quizá en clases particulares .... pero a ver quien las paga.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 22-03-2002 04:47
<HTML>¿Que los profesores te han enseñado más bien poco? ¿A qué te refieres? ¿Cuántas clases o en qué etapa de aprendizaje (inicial, medio, experto) las has recibido?

Para mí las clases son/fueron básicas.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 22-03-2002 05:08
<HTML>Hombre, javier, no es eso, que nadie se enfade. No he tomado muchas clases, y he llegado a tener un nivel aceptable (creo). Cuando las tenía que tomar no tenía dinero y ahora ... no me apetece.

Hice un cursillo para empezar y otro algunos años después. El primero estuvo muy bien, el segundo dije que nunca más. Luego he cogido clases en alguna ocasión (varias y con distintos profes) y las frases típicas de "la traslación rotosincrónica de la cadera en el ataque del giro" pueden conmigo. Supongo que tuve mala suerte; ahora leo lo de Carolo y me gusta, yo soy de "p'arriba" y "p'bajo" y de aplastar bichos y tal.

De todas maneras creo que la mejor escuela son las horas de esquí.

Un saludo y por favor, que nadie se lo tome a mal, es sólo una opinión basada en una experiencia personal, seguro que habrá gente a la que le haya sido imprescindible.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Peri
Enviado: 22-03-2002 05:20
<HTML>Para mí las clases fueron totalmente imprescindibles. En cinco días bajaba con amigos mios por todas las pistas azules decentemente y eso para mi es un logro bastante grande. smiling smiley Sobre todo después de que acabara el primer día de clase en el que no sabía ni frenar. :cooly:</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PedroG.
Enviado: 22-03-2002 05:26
<HTML>Hola Fernando, gracias por tu respuesta. Estoy de acuerdo, el profesor es fundamental. Yo creo que he tenido suerte y esto se me ha dado bien, y lo que es fundamental es que no me da miedo (respeto si, pero no acojone). En mi curso había gente que le entraron ataques de histeria cuando el profesor, al tercer dia, en vez de tirar para el telesillas de borreguiles tiró para el rio, que yo dije "joder, por fin". Pues hubo algunos y algunas que se quedaron blancos de miedo. A mi por suerte no me ocurre eso, será porque mis amigotes que me iniciaron en los alpes fueron muy cafres y me tiraron a un barranco nada más llegar, así que ya todo me parece plano risas Pero es verdad que salvo mi primer dia, que fue graciosísimo, a partir de ahí siempre he controlado, nunca me he pegao una piña con nadie y hasta por pistas rojas de la hostia siempre he controlado mi velocidad y he podido esquivar cualquier persona u cosa que se ha puesto en mi camino.
Lo que si es cierto es que hasta que no di el cursillo no empecé a notarme cómodo, si hubiera seguido por mi cuenta seguiría espatarrao y con dolores en todos los músculos de las piernas de tanto apretar la cuña. Y cuando me tiro por una buena pendiente, sigo practicando los movimientos y posturas que aprendí en el curso, es mas, me sale mejor y esquio más suelto que en un sitio menos empinado, quizá porque me juego más, je je.
Por cierto, lo del hielo es una putada que no veas. De momento lo controlo y no me he caido ninguna vez, pero que sustos me llevo. Sobre todo una vez que me tiré por la trucha ya tarde y la bajé prácticamente patinando sobre hielo. Por suerte tengo bastante estabilidad, curiosamente cuando estoy a punto de pegármela me da por descojonarme en vez de asustarme, y se ve que eso hace que coja la postura correcta, no suelo caerme mucho.
En fin que gracias por vuestros consejos, y mañana me voy p'arriba otra vez, estoy deseando yaa!! smiling smiley smiling smiley
Un saludo!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Micky
Enviado: 22-03-2002 05:28
<HTML>para mi tambien fueron fundamentales. risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 22-03-2002 06:31
<HTML>Hombre, ya te digo, de todo hay en todos los gremios.. pero la mayoría de los profesores no te enseñarán (o te enseñaremos) con esas palabrejas, más que nada porque no sabemos qué significan (excepto carolo, pero no las usa para enseñar a la peña, sólo para reirse de nosotros, sus compas.. guiño risas ).

Por otra parte, no estoy de acuerdo en que el carving sea antinatural, no se si lo decías de coña... el carving es lo contrario, hace más naturales muchos de los movimientos antinaturales que se hacían antes. Otra cosa es que a ti te parezcan antinaturales porque estás acostumbrado a otra cosa.

En fin, que me parece una opinión muy respetable, y seguro que disfrutas del esquí como cualquiera, pero pienso que para esquiar bien, es absolutamente imprescindible que te enseñe alguien que sepa como hacerlo. Si no, te estancas, porque sólo a base de esquiar no se aprende. Se consigue soltura en lo que ya sabes, pero no se aprende.

Y el mejor ejemplo es el de Sonic (sin animo de ofender guiño ): Esquía casi igual que el primer día que lo vi, pero ya se tira por las negras (con buena nieve). Es decir, ha conseguido dominar lo que sabe, y con esa técnica es capaz de bajar las negras con nieve blandita. Pero llevatelo a las 10 de la mañana del mes de abril: nieve dura como su p.m. No bajará más de 50m (al menos esquiando guiño ).</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Micky
Enviado: 22-03-2002 06:45
<HTML>Es que además lo hemos hablado mil veces,y yo mismo dije que necesito dar clases porque estoy estancado en mi nivel.
Seguramente si me metiera en un cursillo, entraría en Nivel C oficial, pero tendré tantos defectos que seguro que un buen B alto que acabe un dia antes las clases q yo las empieze,
esquía mejor que yo.Pq?, pq estos ultimos años no he seguido progresando con clases y me he estancado.
tampoco estoy deacuerdo con lo antinatural del Carving.
los he probado y no me lo paso tan bien porque debería de dar clases para utilizarlos.pues a mi me frenan y no consigo velocidad,posiblemente pq no eran Race Carving los que probé.
Además eran inestables.
Otra vez mas de lo mismo: Si me compro unos carving para esquiar de manera tradicional no sacaré el partido a esos esquies, a no ser que sean polivalentes y no se si asi y todo disfrutaré.Por tanto debería reciclar mi tecnica de esquí y adecuarlas al nuevo vehiculo que llevo el cual se conduce de manera diferente. smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 22-03-2002 06:54
<HTML>Bueno, yo no soy profesor y de técnica entiendo más bien poco. Pero pienso que la evolución lógica desde la cuña (girar con cambio de peso) es el viraje fundamental y de ahí al paralelo y a los giros cortos a la máxima pendiente es cuestión de confianza, velocidad .... y horas. Supongo que un profesor ayudará a hacer esta evolución más rápida, pero para mí ha sido espontánea. Partiendo de la cuña, lo natural me parece el estilo tradicional, partiendo de otra cosa a lo mejor lo natural es el carving (que no me gusta como estilo de esquí). Pero repito que es una opinión de un ignorante (ignorante y cabezota, que aunque reconoce su ignorancia no da su brazo a torcer) .</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 22-03-2002 07:01
<HTML>Pasar de la perdiz a neveros me parece una evolución c... aunque sea con buena nieve.... Ánimo Sonic. 8)</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 22-03-2002 07:07
<HTML>Pero vamos a ver, es que el carving no significa ir a toda ostia con la oreja pegada a la nieve, y sin bastones... eso es carvin extremo, o radical, o como se quiera llamar...

Pero no es a eso a lo que nos referimos aquí al hablar de carving. Al menos yo con carving me refiero a esquiar normalmente, con una técnica moderna, adaptada al nuevo material y que permite sacarle provecho a las ventajas de ese tipo de esquí...

Y por supuesto, al aprender a esquiar con esta técnica para esquis carving, primero se enseña la cuña, luego el viraje fundamental, luego el paralelo... exactamente igual que siempre, pero con diferencias técnicas en movimientos, posiciones, etc, que hacen que se aprovechen al máximo este tipo de esquís, y que se facilite muchísimo el esquí.

Y esas diferencias técnicas son las que te digo que producen movimientos mucho más naturales.

Por supuesto que muchas horas de esquí son fundamentales, y cuantas más, mejor. Pero las horas de esquí nunca suplirán las enseñanzas de un profesor. Son las dos cosas igual de importantes. Hay muchas veces que viene gente que no esquía más que las dos o tres horas del cursillo, y luego, al hotel. Pues tampoco es lo suyo, desde luego...

Por tanto, mi opinión es que la práctica es fundamental para esquiar, pero las enseñanzas técnicas también. smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio (Madrid)
Enviado: 22-03-2002 07:18
<HTML>Yo creo que las enseñanzas son importantes pero más importante es la práctica. Sólo es una cuestión de matices y tú sabes mucho más y seguro que esquías mucho mejor supongo que tendrás razón.(claro, como vas más veces y has esquiado más horas...) guiño</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 22-03-2002 07:27
<HTML>Hacemos la prueba?
Si la bajo sin caerme me invitas a una comida?
baratita, que estoy a regimen....</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 22-03-2002 07:29
<HTML>Lo que si que estoy de acuerdo contigo es que necesito mejorar mi estilo.....</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando
Enviado: 22-03-2002 08:41
<HTML>¡¡¡ORDAGO!!! Diablillo risas risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jacqs
Enviado: 22-03-2002 10:27
<HTML>No se atreve, no sabe de lo que soy capaz... el otro dia ya estuve ensayando una bajada por la visera marcha atras...</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 22-03-2002 10:28
<HTML>Como podras entender, soy Sonic</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 26-03-2002 04:37
<HTML>Baratito es un Mac Menú, pero no creo que sea muy de régimen... Diablillo</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
angeles
Enviado: 26-03-2002 04:43
<HTML>¿Régimen?.
Como espíás satélites hay por todas partes, que me confirmen si este menú es de régimen:
14:00 Lata de Coca cola Light con paquete patatas fritas
20:00 Tazón café con leche con pastitas té.
Qué mala leche.com Diablillo
risas risas risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 26-03-2002 04:55
<HTML>Dieta mediterránea al estilo Sonic, supongo. risas risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 26-03-2002 05:27
<HTML>Angeles, es que no has dicho que las patatas eran "Lays" y las pastas de té eran integrales..... Ademas, lo de las pastas era por no hacer el feo... simple educacion... (por cierto, que ricas estaban)
Lo que tengo que hacer es mas deporte, como Angel con la gameboy....
Anda que entre uno con los quesos y otros con las pastas.....</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
angeles
Enviado: 26-03-2002 05:38
<HTML>Ah!. Yo no he dado nombres. guiño</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
angeles
Enviado: 26-03-2002 05:43
<HTML>Es un placer hacerte sucumbir en los vicios de la vida. smiling smiley
Si tú ya haces mucho deporte, hombre.
Verás ahora con los 4 días de esquí. Yo no sé si iré, a ver que pasa con el apartamento. Llorón</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 26-03-2002 06:31
<HTML>En algunos me haceis sucumbir, en otros sucumbo yo solito, jejeje</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 26-03-2002 07:29
<HTML>Gracias Fernando W. Como premio os voy a contar un truquito que me enseñó mi inolvidable amigo Aurelio García ( compañero inseparable de Paco Fdez Ochoa, y 12º en Sapporo) hay que saber descansar esquiando.

Lo primero, es que hay que respirar bien, y profundamente

Lo segundo, economía de movimientos.

Lo tercero, posición "natural"

Lo cuarto, el esquí(como otras cosas) es cuestión de cintura para abajo.

Lo quinto, en los llanos, bulevares,etc., no escoñarte remando ni empujando.Reserva tus energías para las pistas difíciles

Lo sexto, alternar virajes cortos, que cansan más, con otros más amplios, donde se puede ir relativamente más relajado.

Todo se resume en aplicar la ley del mínimo esfuerzo, para lo que es muy importante la técnica. La técnica te permite hacer las cosas sin darte cuenta ni preocuparte.

Si vais pensando en la técnica que teneis que aplicar es que no teneis suficiente técnica, vais tensos, preocupados por el nivel de la pista o por los demás esquiadores. Eso provoca más cansancio y menos capacidad de reacción contra imprevistos.

Ah otra cosa, se hace la penúltima bajada. En la última es en la que suelen ocurrir los accidentes smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.