nevasport.com

Javier F.
Enviado: 19-11-2001 15:29
<HTML>Lo siento, yo soy un humilde esquidor, que más o menos conoce la zona esquiable, y pero no excesivamente el resto. Lo que sí recuerdo es que así me lo contaron las personas que fueron a rescatarlo por el valle (otros profesores de la EEE, amigos suyos y de los que yo también habia sido alumno). En cambio no sabía lo que cuenta Dino de las cuerdas y los crampones.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Diego A.
Enviado: 19-11-2001 16:01
<HTML>ese Manolo k se pegó la piña de escandalo, ¿habla así un poko raro? "el acento"</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Francisco J. Martin
Enviado: 19-11-2001 16:38
<HTML>juasjuasjuasjuasjuasjuas y yo que pensaba que la cabeza de gamba que me encontré en el Veleta era un fósil, así que me parecía que estaba algo shurrupada!!!, que buenooooo!!!!!!!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 19-11-2001 16:42
<HTML>Sonic ¿no te referirás a Paquito ochoa....? risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 19-11-2001 17:00
<HTML>En una ocasión me llamaron para una misión muy delicada: ¡Se había caido una cabina del telesilla de Borreguiles (el antiguo) y dentro había un esquiador inglés que se había golpeado con la barra de la cabina y se había dejado los dientes pegados...

Todos muy preocupados, me enviaron al Hotel Meliá y localicé a la "víctima". De entrada daba pena, pero luego risa. Era un señor de edad media, elegantísimo y muy correcto, pero tenía la cara desfigurada.

El no sabía una papa de español y yo ni una palabra de inglés. en teoría debería pedirle excusas, y ofrecerme para lo que necesitara.

Le dije a mi amigo Juan Soler que nos dejara una botella de brandy Larios y allí que empezamos. El buen señor empieza a darme abrazos, y me saca de su cartera unas fotos: ¡era agente de cambio y bolsa!, de esos del bombín, el paraguas y el pantalón de rayas...

Me lo imaginé entrando en la Bolsa londinense con la cara hecha un Cristo. Cuando alcanzamos el suficiente grado de etilismo, el don de lenguas se apoderó de nosotros, me contó que estba entusiasmado y que volvería todos los años, ya que además de que le habían robado los esquis, un esquiador desmadrado le habia dado "por la popa" cuando intentaba ponerse los esquis, y luego el momento sublime de la caida de la cabina.

¡¡Eso no pasaba todos los días!!. Que lejos quedaba la monotonía de la boilsa y todas esas zarandajas. Me invitó a su casa londinense, en fin que terminé enseñandole a cantar "Desde Santurce a Bilbao" y fracasé en el intento del "Asturias patria querida"

Que raros son estos ingleses, y que cosas pasaban en los tiempos del Dinosaurio.... sorprendido</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
angeles
Enviado: 19-11-2001 17:32
<HTML>Jolín Dino. Lo que a ti no te pase...
Esperamos impacientes la siguiente entrega.
Muy guasón eso del inglés.
Esperemos que a nosotros la Sierra nos trate un poco mejó. risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Johannes
Enviado: 19-11-2001 17:38
<HTML>El primer remonte que se instaló en Sierra Nevada lo fue en el Collado de Las Sabinas, tras el albergue de Educación y Descanso, actualmente base de los G.O.E.S. Estaba accionado por un motor de gasolina y consistía en unas barras enganchadas a un cable que íba por el suelo. Eran los tiempos en que sólo subía el autobus de línea de Liñán (el padre de los actuales dueños) y a veces, teníamos que apearnos en la curva del Dornajo para empujar o evitar que se deslizara hacia atras en las trincheras de nieve que se formaban a ámbos lados de la cra. El albergue de la Hoya de La Mora estaba abandonado y semiarruinado y el Universitario (no habia otros)era insuficiente para dar cobijo a todos los que, por un medio u otro, subiámos. Eran los tiempos en que en el refugio de Elorrieta te encontrabas las latas que te habían dejado los que te habían precedido. Consumias esas y dejabas las tuyas, mas recientes.
Estaré a la espera de mas informaión. Saludos.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
luis.
Enviado: 19-11-2001 17:47
<HTML>¡ALUCINADO, EXTASIADO, ANONADADO,ENTUSIASMADO! DINO,GRACIAS POR
ESTE "SERIAL" POR ENTRGAs, SOLO FALTAN LAS FOTOS EN BLANCO Y NEGRO.PIENSATE EN SERIO LO DEL LIBRO, SIN DUDA SERIA UN BEST SNOW SELLER, TE ASEGURO QUE TENDRIA UN SITIO PRIVILEGIADO EN MI
BIBLIOTECA.
UNA CURIOSIDAD ME CORROE,¿LAS MUJERES ESQUIABAN CON FALDA?</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jose Miguel
Enviado: 19-11-2001 18:14
<HTML>No te olvides de la Alhambra el monumento mas visitado de Epaña, y cuyos fodos no se quedan aqui si no que se van para que calatraba haga puentes en sevilla,(a mi me encanta sevilla ) pero me fastidia como a todos los granadinos que los beneficios que produce que $$$$$$$$$ son una pasada se los lleve la junta de andalucia (q vosotros no teneis culpa , lo se )pero cabrea que la riqueza que se Genera no se invierta en mejorar la provincia de uno que esta que a veces da penica verla...

Un abrazo pa sevilla sois mu salaos pero .....no coment
si nos ponen Ave a todos mejor ( y si terminan la carretera de la cota tambien)</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
tomas
Enviado: 19-11-2001 18:18
<HTML>dino nos has hecho la boca agua a todos los foreros risas
si no sacas el libro me voy a sacar por la impresora tus intervenciones smiling smiley
a ver si tu hijo te echa una mano y sacas tambien unas fotillos
muchas gracias... maestro!!! smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jose Miguel
Enviado: 19-11-2001 18:37
<HTML>El MONTSULAYR como lo llamaron los moros(podria llamarlos Nazaries, musulmanes , arabes, pero este término que ahora no se usa por parecer despectivo,y que no lo es) antes de que los amigos de dino (los relles catolicos en 1492)les dieran una historica invitacion a irse pa bajo(y quien se quedara ,calladito y buenecito risas ).

LO llamaron asi Montsulayr por ser una montaña de sol y viento (algo que todos sabeis, lo de eolo) Y tambien hay que decir que un viajero arabe(del que tengo que buscar la informacion )conocio el norte de europa donde se esquiaba y es posible que fuese el primero en traer el esqui a Sierra Nevada.

Hay va mi aporte a lo andalusi para la minihistoria del foro, un abrazo para todos tambien pa los sevillanos y sobretodo para las sevillanas.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Granada y Sevilla
Enviado: 19-11-2001 19:45
<HTML>José Miguel: el monumento más visitado de España, que hay que pagar, es la Alhambra, pero la ciudad más visitada de España es Sevilla. Y te aseguro que todo el dinero que se dejan los visitantes no se queda en la ciudad. Las cosas no se pueden sacar de contexto.
Sevilla y Granada, sin lugar a dudas las ciudades más visitadas, más bonitas, más monumentales y con más historia de toda España.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 19-11-2001 19:48
<HTML>Bueno, por lo que yo he leído, se llamaba Sulayr, sin lo de Mont delante. Y por otro lado, la historia del viajero que fue al Norte de Europa y trajo el esquí, me da la impresión de que se trata de Angel Ganivet. smiling smiley</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 20-11-2001 02:26
<HTML>Johannes, llevas razón. Yo utilicé ese teleski, las pocas veces que funcionaba. Lo manejaba un tipo que se llamaba (y espero que se siga llamando) Julio Guisado, pero le llamábamos Julio Lambretas porque utilizaba una moto Lambretta para subir a la Sierra.

Participó en una películo de James Bond. Salía como piloto de una lancha rápida, y se limitaba a decir: Yes Sire, y a salir disparado con 007 a bordo.

Yo tengo un recuerdo en mi párpado izquierdo de ese teleski, ya que una percha que bajaba me dió un golpe y tuvieron que darme varios puntos de sutura. Por cierto, el médico que me atendió era Joaquín Navarro Vals, el que ahora es portavoz del Vaticano (sale mucho por la tele).

Era muy emocionante aquella época. Más adelante os contaré como subíamos a esquiar, los grupos que había e incluso las parejas de hecho (y de derecho) que se formaron.

Los autobuses de Liñán y el Land Rover de los Almendros...La curva del Dornajo, y todo Dios saliendo escupido por la puerta del autobús a empujar cuando el autobús patinaba.

Entonces la sierra era una cultura, ahora es un mogollón...

Eran los tiempos de Dinosaurio....</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 20-11-2001 03:48
<HTML>No seamos de pueblo. Entonces los catalanes, que producen mucho mas que nosotros tambien tienen derecho a decir que por que van a dar lo que ellos producen al resto de España. Estoy seguro ademas que con el dinero que se saca de la Alhambra no hay ni para pagar el mantenimiento de ese Palacio tan maravilloso y que tanto he dibujado y fotografiado. Por eso no creo que con el dinero de la taquilla de la Alhambra de para pagar los puentes de Calatrava (con v) en Sevilla.
Estoy de acuerdo en que en la EXPO se gasto muchisimo dinero a espuertas, pero a quien ha beneficiado en su mayoria es a los de siempre, a amigachos de politicos.
Bueno y lo del AVE..... Se puede poner a toda España, pero de verdad crees que si se pone a toda España iba a ser rentable como sera el de Barcelona, Malaga o Sevilla? No crees que el AVE a VAlladolid no tiene mucho sentido? Y si lo tiene, estas tu dispuesto a pagar lo que cueste, ya que ese si que no sera rentable?</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 20-11-2001 03:54
<HTML>
Continúa la serie....

Para construir y mantener la estación de invierno de S. Nevada en la finca adquirida por el Ayuntamiento de Granada, se constituye una sociedad anónima llamada CETURSA (¿os suena?), y que es la abreviatura de la razón social Centros Turísticos Sociedad Anónima. No voy a dar datos de las misma, porque pueden obtenerse en el Registro Mercantil.

Baste decir, que esa Sociedad, de capital exclusivamente granadino, a comienzos de los años 60, adquiere al Ayuntamiento de Granada la Dehesa de S. Jerónimo, a un precio más o menos simbólico (se hablaba en aquellos tiempos de 10 céntimos el m2, pero al fin y al cabo estamos hablando de 3.500 Has.) pero con unos compromisos muy importantes y concretos:

A) Fase primera : Construir un telesilla que uniera el Parador de Sierra Nevada (por cierto, recientemente inaugurado) con Pradollano. (Ya hablaremos más adelante porqué ahí y no en otro lugar). Incluía la primera fase la construcción de un hotel (el Hotel Solynieve) y además iniciar y desarrollar la infraestructura de la Urbanización: carretera, luz, agua, alcantarillado,etc.

cool smiley La segunda fase: Construir un telecabina entre Pradollano y Borreguiles, así como diversos teleskis en Borreguiles

C) Tercera fase: construcción de un telecabina desde Borreguiles al Veleta y el famoso restaurante giratorio en la cima del Veleta.

Es evidente que tanto el Ayuntamiento de Granada como Cetursa obtenían beneficios: El Ayuntamiento recuperaba, ya urbanizadas, una importante cantidad de parcelas, y además obtenía otros derechos de participación y organización en Cetursa y sobre todo, creaba una estación de invierno sin poner un duro de fondos públicos.

En cuanto a Cetursa, en un principio se pensaba que la venta de parcelas en la urbanización debía ser suficiente para recabar el capital necesario para las fuertes inversiones que se necesitaban para desarrollar los compromisos adquiridos, además de obtener beneficios, previsiones que no se cumplieron, como veremos más adelante.

Es importante aclarar que en ningún momento se pensaba que los medios mecánicos, por si mismos pudieran ser rentables. Las fuertes amortizaciones, su costoso mantenimiento y sobre todo su casi nula utilización entre semana, sencillamente no los hacían viables.

Por eso, cuando ahora se arremete contra el urbanismo de S.Nevada, que ciertamente es horrible, y en el que se han pasado cantidad, hay que tener en cuenta, que sin el incentivo de las especulación inmobiliaria no se hubieran podido construir los remontes, y no existirá la estación de invierno de S. Nevada.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 20-11-2001 04:01
<HTML>En algun lugar lei que Ganivet (a cuyo nieto, que es de Granada, como su abuelo, conoci en la Escuela de Arquitortura de Sevilla) trajo el esqui desde su exilio en Finlandia. Lo que me extraña es que en Finlandia no hay mucho esqui alpino, casi todo el que hacen es de fondo ya que no tienen montañas muy elevadas. Bueno, algun piquito habra....</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Gatojeans
Enviado: 20-11-2001 05:25
<HTML>Yo soy de Medina del Campo, en Valladolid, y esta villa es un nudo ferroviario muy importante, asi como el pasillo Galicia-Valladolid-Madrid-Irun es muy importante, asi que si no se pasan con los precios puede ser rentable............ si es que algun siglo lo acaban.
Por cierto, ¿esto era un foro de esqui?</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 20-11-2001 05:41
<HTML>Cualquiera que haya visto un plano de las obras del Ave verá que la estación de Valladolid del Ave es estación "termini", no es una parada para ir a Galicia ni siquiera a Lisboa. Ya me gustaria a mi que hubiera AVE a toda España, pero no creo que sea posible.
Todo esto lo digo sin acritud, como diria un ex politico que va de Dios.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Gatojeans
Enviado: 20-11-2001 06:29
<HTML>Me referia al enlace con otras lineas, pero bueno, eso que lo discutan otros, y nosotros a la nieve.
Un saludo</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sonic
Enviado: 20-11-2001 06:54
<HTML>Eso, eso, a la nieve!!!!!!!!!</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jose Miguel
Enviado: 20-11-2001 08:04
<HTML>vale, vale , vale teneis razon no hay que ser extremista pero un poquito mas de infraestructuras para granada no vendrian mal a que si.
Mi objetivo no era ofender a nadie pero a veces las cosas estan mu mal repartias y no hay que echarles laas culpas a quienes las disfrutan es verdad.

bueno este pequeño lio politico, no me interesa mis disculpas a quien haya podido ofender ( y Gracias por la correccion del apellido del famoso aquitecto )</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jose Miguel
Enviado: 20-11-2001 08:12
<HTML>Pues a ver si lo miro bien pero me suena que no ,por que me lo conto en cursito un profe de INEF que comparte su segudo apellido contigo.

pero lo mirare bien y os lo cuentorrr</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Javier F.
Enviado: 20-11-2001 09:29
<HTML>Muchas gracias, Dino, esto sigue de lo más interesante.

Espero que llegues a los tiempos en que nos visitaron los kuwaitis, y se empeñaban en comprar el Hotel Melia como el que va a hacer la compra al Carrefour.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Julio
Enviado: 20-11-2001 11:31
<HTML>Dino, lo unico que le falta a tus magnificas narraciones sobre la historia de la sierra, es acompañarlo de un documento fotografico, seria la leche. Espero que no te de corte, creo que los dinosaurios estan vacunados contra esto.

Le harias la competencia a los fabulosos reportajes de Frenado W.
chino amable</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Fernando W.
Enviado: 20-11-2001 11:44
<HTML>A ese, ni caso... todo lo que dice es mentira, y además, no es verdad.... risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 20-11-2001 12:18
<HTML>Estimado Javier F., no vas descaminado ha habido kuwaities en S. Nevada. Bueno "moros de esos ricos"

Vaya por delante que en S. Nevada ya hay un kuwaiti de plantilla. No es de África, sino de España y vive en S. Nevada, desde hace muchos años. Ha ganado, y sigue ganando mucho dinero con sus negocios en la Estación, y todos le llaman el kwaití....(lo mismo que a otro le llaman el bereber)(Perdonadme pero no puedo dar más datos, me poneis en un aprieto).

Luego aterrizó por Granada, en la década de los setenta un moro con su troupe de morillos y moras...y otras cosas. Primero se alojó en el Hotel Solynieve, y luego se compró un apartemento en el Edificio Alhambra. Al portero le compró un Rolls-Roy, y lo tenía aparcado en el garaje nada más que para que fuera a recogerlo a Granada, o donde fuera. Me acuerdo porque unos amigos míos vivían en ese bloque y les gustaba tirarle de la figurita esa que llevan los Rolls (que es la victoria de Samotracia) porque se encendían las luces y sonaba el claxon.

Estando yo comiendo en un restaurante de la sierra, llegaron los moros machos y en una amplia mesa que tenían reservada, organizaron la de dios, bueno la de Alá. Yo no he visto gente metiendo más follón y bebiendo Chivas de esa manera. Me comentaba, Miguel, el dueño del restaurante, por cierto una famosa marisquería, que habían hecho una iguala: todo a 25.000 ¡pesetas!, lo mismo una botella de agua que una de wisky.(claro, ya se sabe,en el desierto el agua es muy cara)

Pero lo mejor vino a los postres (yo estaba con Mariona, no seais mal pensados). Vino el "proveedor de la casa real" y dispuso un montón de marihuana encima de la mesa. Por supuesto, que la proverbial cordialidad árabe se hizo patente, y nos invitaron.

Al poco tiempo se oyeron unas risas femeninas, ya era muy tarde y había poca gente en el restaurante. Miguel discretamente bajó las persianas y puso el cartel de "cerrado". Entraron una serie de de "chicas de alterne" y aquello se animó. Uno de los moros, que parecía tener mucha prisa y una borrachera muy apañada, intentó poner a una de ellas encima de la mesa.

Yo me quería quedar, pero Mariona no me dejó.....No comparte la decadencia de estos hijos de Bib Laden.

Luego, otro día Miguel me contó que era una tribu de beduinos que, de pronto, les había salido un pozo de petróleo justo donde comían las cabras (a lo mejor por eso les gustaba tanto el Chivas).

Ese moro estuvo un par de años por la sierra, montándoselo de cojones, incluso se enamoró de una granadina y se la llevó a ella y a su madre a tierras de sarracenos.

Volvieron ambas, sanas y salvas y dicen que a la niña le puso un negocio.

Algo se comentó de que quería comprar el solynieve, pero a mí me da la impresión de que quería divertirse.

Yo comprendo que no me creais...pero eran los tiempos del Dinosaurio.....</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park
Enviado: 20-11-2001 12:28
<HTML>Fernado W, no seas incrédulo, que sí, que Manolo Castro se escoñó por el Tajo, no le des más vueltas. O también me vas a decir que no hay un BEREBER en la sierra, pero que discreto eres.

Diablillo

Hubo un papa del Renacimiento al que vinieron a contarle no sé que historia. S.S. no quedó muy convencido, pero dijo aquella célebre frase de "si non e vero, e ben trovato..." (si no es verdad, poor lo menos está bien contado) risas</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Otro PPepe
Enviado: 20-11-2001 15:32
<HTML>Yo también lo conozco y sé donde vive, hay muchas más anécdotas de su carácter, pregúntad a Juan Miguel, por ejemplo.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Otro PPepe
Enviado: 20-11-2001 15:37
<HTML>Yo también lo conozco y sé donde vive, hay muchas más anécdotas de su carácter, pregúntad a Juan Miguel, por ejemplo.</HTML>
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.