nevasport.com

Enviado: 04-06-2010 11:34
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 7.912
Yo soy de Madrid y lo veo desde fuera

Yo este año No he ido por varias razones:
A los avisos de cagadas en algunos dias puntuales se une la gran masificacion de otros, segun se escucha, ruidos y broncas en la estacion por la noche y mal aparcamiento.
Y los precios tan caros y poco justificables ( vas 5 o 7 dias a pirineos por un finde a SN) hacen el resto.

Asi lo veo yo desde la lejania, y mi opinion no es unica, hablando con muchos amigos lo ven igual.

Tal vez Cetursa tenia que tener unas miras mas amplias, y acomodarse mas a la realidad que ofrece.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-06-2010 19:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.451
Esto innovar y crear afición y expectación por la nieve:
[www.nevasport.com]



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos


Editado 1 vez/veces. Última edición el 04/06/2010 19:29 por Dragon de Agua.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-06-2010 09:48
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Cita
nevasport
el Xcorpion está que se sale últimamente smiling smiley
pepe

risasrisasrisasrisas

Hola Antonio, efectivamente, en cierto modo tu mismo confirmas que los esquiadores de este año, hemos sido los fieles que subimos a lo largo de toda la temporada y especialmente en primavera, y los que han fallado han sido los clientes mas o menos ocasionales que suben en determinadas fechas, generalmente en vacaciones (temporada alta) curiosamente haces referencia a dos momentos en cuestion a lo largo de la temporada que son diamentralmente opuestos por si mismos. Me explico. Cuando Pepe colgo el informe de Cetursa, sobre la estacion, ya comente que a buen entendedor el documento no tenia desperdicio. En el mes de diciembre se salda con 10 dias de cierre de la estacion, (por cierto 7 cierre total y 3 parcial) con una perdida de mas de 90.000 esquiadores. Y porque 90000 esquiadores y no los mas de 220.000 que seria la diferencia con el año anterior? Es conveniente recordar la fecha de apertura del año pasado? casi un mes antes? En este caso esta claro, la falta de nieve y el temporal. Hicieron estragos.

Pero el mes de febrero se salda con 6 dias de cierre (3 parcial y 3 total) solo 2 dias mas que el año anterior y uno mas que la temporada 2007-2008, y con perdidas de 80.000 esquiadores y de 60.000 esquiadores respectivamente. Que ha ocurrido aqui? Esto no ha sido el mal tiempo. Maxime cuando lo comparamos con los datos de enero en los que, con un solo dia de cierre, se pierden mas de 10.000 esquiadores, respecto a otras temporadas con 2 y 3 dias de cierre. Para entenderlo, es necesario juntar las tablas de dias de cierre y km abiertos con la de afluencia de esquiadores, y ya esta... Los esquiadores no suben porque no hay km esquiables, hasta la apertura de la laguna, que es cuando vuelven las cifras a dispararse. Pero no hay Km abiertos, habiendo nieve, eso es imperdonable.

Por contra marzo y abril hay mas esquiadores, esto es... los habituales. Esos son los datos que deben manejarse... de todos modos incompletos y capciosamente separados, para entender porque la gente no ha subido a esquiar, y cual es el esquiador que ha recibido SN en esta temporada. Es un buen ejercicio, tratar de encontrar el tiempo que Cetursa ha tardado en acondicionar las pistas tras las nevadas, asi como comparar los km abiertos con los dias de buen tiempo... las famosas "ventanas" que comentaba en el anterior mensaje.

Pero esto no deja de ser un ejercicio de dialogo, como los platonicos. La llave como bien dices no es solo de Cetursa, es de los comerciantes y de los usuarios. Pero el error que comete Cetursa como empresa, que no sus empleados (me refiero a los que trabajan) es la falta de consideracion, para todos nosotros, incluidos por supuesto vosotros los profesionales del esqui, al no realizar ninguna actuacion dirigida a mejorar el dialogo y la calidad del servicio prestado, fundamentandolo unicamente en la buena o mala voluntad de los trabajadores y no ofreciendo tanto al trabajador como al usuario herramientas que permitan ofrecer ese servicio de calidad que se necesita. Como decirlo es facil y lo dificil es aportar ideas, yo me mojo, y aporto algunas. La primera de ellas es mejorar la informacion que el cliente recibe. Esta informacion debe ser clara, eficaz y precisa, y por supuesto en todos los ambitos que nos interesan. Cual es la razon por la que la estacion se encuentra en una zona de "oscurantismo" informativo? Si las cosas se hacen de manera correcta porque no se informa de ello? Esos "apagones informativos" a los que Cetursa nos tiene acostumbrados con las WebCams, y la falta de claridad y transparencia no hacen mas que alimentar la sensacion de que, por un lado, le importa un bledo el cliente y por otro estan haciendo chapuzas o sencillamente no estan haciendo nada. Porque ese pedazo de pantalla, informado de ofertas no muestra imagenes en tiempo real de la estacion?

Informacion Meteorologica.- Es tristisima la imagen que Cetursa ofrece a este respecto, siendo una fuente mas fiable y certera este foro que cualquiera de las previsiones genericas que Cetursa "copia y pega" de la AEMET, aunque suene feo decirlo, teniendo suficiente entidad para tener sus propios equipos de pronostico y sus predictores. Para un esquiador que pretende subir dentro de un par se semanas, es muy util, que se le indique la tendencia que esta el tiempo siguiendo, con tan solo decirle que es posible que empeore o que mejore o se mantenga, le estas ahorrando muchos quebraderos de cabeza, y eso... no es tan dificil como parece, ni que decir tiene de los pronosticos en el umbral de los 3 a 6 dias, asi como ofrecer informacion real de las diferentes estaciones de recogida de datos que la misma Cetursa tiene en los tendidos de los remontes.

Informacion de las Pistas y su estado.- Fundamental saber que pistas estan abiertas y que prevision de apertura tienen, pero tambien saber porque estan cerradas, que trabajos se estan realizando en las mismas, que calidad REAL tiene la nieve, e incluso ya apurando un poco, se podria saber que densidad de esquiadores hay por pista, instalando unos pequeños dispositivos, similares a los que se utilizan para controlar la densidad de trafico en las carreteras o el tiempo de espera en las colas de remontes. Todo ello mediante bastantes mas paneles informativos, incluso en los telecabinas, y en diferentes puntos de la estacion, por ejemplo en las casetas de los remontes.

Informacion del Uso y estado de los servicios en pistas.- Esto es mas que nada una comodidad, para evitar desplazarte por los diferentes "chiringuitos" que hay en la estacion, buscando alguno que este abierto. Ademas de habilitar zonas y locales destinados a "merienda libres" tal y como ya se comento por otros foreros en hilos de este foro. Otra posiblidad seria la de policia en pista, no tanto desde el punto de vista punitivo, sino como medida de auxilio e informacion rapida y efectiva.

Por supuesto que toda la informacion deberia ser actualizada de manera casi continua, tanto a nivel de Web, como a nivel de pie de pistas por ejemplo en las casetas de los remontes, como ya he dicho, de esa manera se permitiria el trazado de itinerarios por los esquiadores de manera óptima, asi como la planificacion de las estancias en la estacion.

Rediseño en los trazados de los remontes, de este tema se ha hablado largo y tendido en el foro solo añadir que es necesario un rediseño de las zonas de principiantes, especialmente la Loma de Dilar, si es cierto que se hara un Snowpark en ese sitio, la zona que actualmente ocupa el Snowpark deberia utilizarse para principiantes, pero esta claro que los remontes de esa zona son insuficientes para la afluencia de esquiadores, seria necesario reubicar el final del TS Sabina que ahora mismo no tiene ningun sentido y esta infrautilizado. Si no se hace alli el Snowpark, es necesaria la instalacion de algun remonte de retorno para principiantes desde esa zona. Aunque ciertamente estos rediseños son casi utopicos porque cuestan una pasta.

Mejora de las condiciones de la Estacion.- Tambien largamente hablado en el foro, mejora en la limpieza, en la infraestructura, en la imagen, en las condiciones... etc... Se trata de conseguir que la estacion sea un centro de ocio, pero sin perder su espiritu de centro deportivo, en el que los ruidos y las molestias se vean minimizadas. Esto ultimo es tan sencillo como exigir al ayuntamiento que cumple su parte en las ordenanzas. Seguro que si es Cetursa la que pasa una lista de locales que incumplen las normativas, el Ayto. se pondra las pilas...

Un gran problema es el aparcamiento en la estacion, y eso deberia ser motivo de profundo estudio por parte de Cetursa, porque el transporte colectivo no funciona? que es lo que hace que los esquiadores subamos en coches particulares? Todo eso deberia centrar los esfuerzos de algunos cerebros.

Adecuacion de precios.- Tambien muy discutido en el foro. Fijate que hablo de adecuacion de precios y no de rebajas de los precios. No se cual es el coste por mantenimiento que se repercute en el FF, asi que no puedo hablar de cuanto de caro es, o si por el contrario es mas barato. Algunas estaciones estan ya implantado medidas mas "justas" encaminadas a que cada uno pague lo que realmente va a usar. Este año he subido bastantes veces con principiantes y resulta muy fuerte tener que pagar el FF completo por no salir de esa zona, e incluso los que van a la alfombra? que no cojen mas medio mecanico que ese. Y cuando la estacion tiene abiertos solo partes minimas de la estacion? De esa manera los esquiadores se repartirian mejor por las zonas y el acceso a las mismas seria muchisimo mas agil y rapido, trazando recorridos exclusivos para los accesos a esas zonas, mediante itinerarios. Por ejemplo FF de acceso a la Laguna, que permita cojer una vez los remontes que llevan a esa zona y que funcionen sin limite en el TS Laguna. Lo mismo se podria para la Loma de Dilar, O incluso en sentido contrario de manera mas facil aun, excluyendo esas zonas, etc....

Desestacionalizacion.- Muy comentado tambien este tema. Si Cetursa quiere que la estacion se ocupe fuera de la estacion de invierno y primavera, lo primero que tiene que hacer es desestacionalizarse el cerebro.

Esta claro como ha mostrado Dragon de Agua, o en las fotos del Equipo Español esquiando, que hay que esquiar mientras se pueda. En la noticia de Nevasport, se comenta una cosa muy curiosa respecto al minimo para no tener perdidas. Seria una buena idea por ejemplo que los FF, se tengan que adquirir como minimo con 24 horas de antelacion, y no se cargue el importe hasta el dia de esqui si la estacion alcanza el minimo necesario. Eso es facilisimo de hacer.

Como decia, desestacionalizarse es ofrecer paquetes encaminados a que las escuelas y los esquiadores subamos fuera de "temporada", y para eso es necesario que "piensen" que es lo que pueden ofrecer por ejemplo, para que una familia en la que dos de sus miembros esquien, y otros dos no, puedan subir y realizar actividades. Para eso solo existen dos posibilidades y no hay que darle mas vueltas ni analisis DAFO, ni leches en vino. O se sube por el deporte, o se sube por el ocio y turismo. Por desgracia el deporte turistico esta poco arraigado en nuestro pais, pero mucho mas en otros paises.

Se trataria de atraer mediante buenas ofertas a los montañeros que ahora mismo prefieren hacer los recorridos en un dia y volver rapido en coche, antes que alojarse en la estacion. No creo que a un precio razonable ningun montañero se resistiese a terminar la jornada con un buen Spa, unas buenas cervezitas y en una buena cama. Y ahi es donde Cetursa podria ponerse en contacto con el foro de montañeros, y mediante el dialogo, redactar buenas y apetecibles ofertas. Esto se podria conseguir mediante cursos especificos de escalada, de proteccion, de seguridad, potenciando reuniones, kdd's, etc...

Seguro que las Federaciones verian con muy buenos ojos todas esas actividades, y las apoyarian. Haciendo seminarios, congresos, cursos. Por otro lado lo mismo vale para los esquiadores, se comentaba en el blog que que se citaba en un hilo, la pista de baches, yo llego mas alla, seguro que si se hubieran organizados los esqui camps, por ejemplo de carolo, se hubieran cubierto las plazas, y en eso es en lo que podiais haber entrado las escuelas. Programando actividades mas especificas dirigidas a grupos de esquiadores que quieren mejorar su nivel o descubrir el esqui de travesia, o el esqui fuera de pista... etc... Por supuesto que lo mismo para el Snow. En todas esas actividades las escuelas debieran ser la impulsoras, ya que teneis a los profesionales, quizas, adquiriendo maquinas que permitan el aprendizaje incluso sin nieve. En el foro general habia una de esas, seguro que son caras pero entre varias escuelas se podria aquirir. A lo mejor yo soy muy raro, pero yo si subiria a recibir algunas horas de clase en verano con un sistema de estos, y ya en otoño con el mono que tenemos todos, seguro que si.

Desde el punto de vista turistico es un error desde mi pespectiva, tratar de combinar SN con Granada, cuando es evidente que lo logico es que sea al reves, el visitante de granada subira un dia a SN, pero es muy dificil que se aloje en SN para visitar otros sitios. SN, debe buscar actividades un poco mas alejadas de lo "habitual". Recuerdo por ejemplo que en los EEUU, existe en medio de uno de los desiertos, un lugar de lujo y relajacion, donde los huespedes, aprenden desde a montar a caballo, hasta a hacer fotografias, cocina, informatica... Se podria por ejemplo hacer circuitos permanentes (mientras no haya nieve) de descenso en BTT y tratar de organizar alguna prueba, alguna estacion americana ya lo ha hecho. Algo similar a lo de este video. (pero sin arboles) risasrisas





Si os fijais durante el video se ven diferentes trazados... ya ves.. seguro que es la primera vez que los tios bajan por ahi... no veas...

Tienes que ofrecer algo singular que te anime a desplazarte, en invierno esta funcion la desempeña la nieve, y si, sistematicamente, cetursa se empeña en eliminar la nieve de la ecuacion, entonces es cuando no encuentra otros factores que animen a ello. Pero no olvidemos que SN es una estacion de esqui, y de lo que se trata es de que lo debe seguir siendo, y cuando se acaba la nieve es cuando se deben buscar alternativas, no mientras haya.

Y por ultimo, seguramente el mas importante para todo el foro, yo estaria lo suficientemente ocupado como para no escribir estos ladrillazos que me marco.... risasrisasrisasrisas


Por mi parte no se trata de una critica descarnada a Cetursa, sino todo lo contrario, es una critica que considero razonada y justificada con la intencion de que las cosas mejoren, o al menos de este modo, alimentar la esperanza de que en algun momento pueden mejorar.

Enhorabuena a todo el que haya llegado hasta aqui, le debo un cafe en el TiaMaria risasrisasrisas

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-06-2010 12:59
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.451
... Palabra de Dios!
Splendid, Xcorpion!

Lo del forfait x zonas creo q es justo y necesario, ademas de una manera de incentivar la captación de nuevos esquiadores, pues a 41 € pa chuparte las colas de las zonas de principiantes, hay q tener ganas y pasta! A precios mas asequibles, estimo la gente iria mas dias, mas pernoctaciones, mas comidas, etc.



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-06-2010 17:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
Cita
Dragon de Agua
Lo del forfait x zonas creo q es justo y necesario, ademas de una manera de incentivar la captación de nuevos esquiadores, pues a 41 € pa chuparte las colas de las zonas de principiantes, hay q tener ganas y pasta! A precios mas asequibles, estimo la gente iria mas dias, mas pernoctaciones, mas comidas, etc.

Mi duda es...si Borreguiles se peta ya tanto como para poner telesillas de dos pisos...¿¿como se pondrá con un FF exclusivo para esa zona pero aun más barato??...y con esto no quiero decir que la idea sea malaguiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2010 09:44
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.451
Cita
Jose Rompesquis
Cita
Dragon de Agua
Lo del forfait x zonas creo q es justo y necesario, ademas de una manera de incentivar la captación de nuevos esquiadores, pues a 41 € pa chuparte las colas de las zonas de principiantes, hay q tener ganas y pasta! A precios mas asequibles, estimo la gente iria mas dias, mas pernoctaciones, mas comidas, etc.

Mi duda es...si Borreguiles se peta ya tanto como para poner telesillas de dos pisos...¿¿como se pondrá con un FF exclusivo para esa zona pero aun más barato??...y con esto no quiero decir que la idea sea malaguiño

Me refiero a zona de principiantes. No me exprese bien, la zona de Montebajo esta muy desaprovechada en el tema principiantes. Este año he visto colas infernales en las mantas de Borreg. y no habia mas de 3 personas en la de Montebajo.



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2010 10:09
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Cita
Dragon de Agua
Cita
Jose Rompesquis
Cita
Dragon de Agua
Lo del forfait x zonas creo q es justo y necesario, ademas de una manera de incentivar la captación de nuevos esquiadores, pues a 41 € pa chuparte las colas de las zonas de principiantes, hay q tener ganas y pasta! A precios mas asequibles, estimo la gente iria mas dias, mas pernoctaciones, mas comidas, etc.

Mi duda es...si Borreguiles se peta ya tanto como para poner telesillas de dos pisos...¿¿como se pondrá con un FF exclusivo para esa zona pero aun más barato??...y con esto no quiero decir que la idea sea malaguiño

Me refiero a zona de principiantes. No me exprese bien, la zona de Montebajo esta muy desaprovechada en el tema principiantes. Este año he visto colas infernales en las mantas de Borreg. y no habia mas de 3 personas en la de Montebajo.

Claro es que a ver quien es el "principiante" que sale por Loma Dilar, o Zahareña o Cecilio¿¿¿
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2010 10:17
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.451
No te entiendo Xcorpion!
La zona principiantes de Loma Dílar solo es la alfombra Montebajo y las 2 pistas paralelas al TS Loma de Dílar. Ademas en el Jara te dejan bajar hasta Pradollano.



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2010 11:34
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Cita
Dragon de Agua
No te entiendo Xcorpion!
La zona principiantes de Loma Dílar solo es la alfombra Montebajo y las 2 pistas paralelas al TS Loma de Dílar. Ademas en el Jara te dejan bajar hasta Pradollano.

Este año lo intente yo con una compañera de trabajo y el ceturso me dijo que no.... que habia demasiada nieve en la recepcion sorprendidosorprendidosorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2010 12:46
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.451
Entonces paso un rato agardable tu compañera pa volver, o bien preguntasteis antes de subir? Xq como tu vies q bajar en los esquies se estara acordando de ti "atoavia"!! risasrisas



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2010 15:39
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
risasrisasrisasrisas


Ya te digo, bajo la loma de dilar, porque pense que era la que menos riesgo tenia. Todavia se esta acordando de una gran parte de mi familia, de todos modos, no se porque se queja bajo todo el rato abrazada a mi.... risasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-06-2010 17:09
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.451
Pero q chica + exigente! Es q las hay q no se conforman con nada! risasrisas



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
JCAB
Enviado: 09-06-2010 15:33
LLevo tiempo sin entrar y puede que diga algo que ya habéis hecho. ¿No es posible conocer las auditorías de cuentas de CETURSA?
Ver los empleados que maneja, el tipo de contrato, los ingresos anuales, los gastos, las inversiones.... Una de las causas del deficiente servicio y la no apertura de pistas, parece según lo que comentáis, es la falta de personal de pista. Por contra parece que hubiese un aparato administrativo sobredimensionado, donde se suelen refugiar los cargos políticos y amigos.
Personalmente creo que la mejor solución es la privatización, mediante algún mecanismo de concesión por un plazo y con unas condiciones de explotación fijadas (abrir en determinadas fechas y bajo determinadas condiciones, nº mínimo de remontes, etc). Preferentemente debiera hacerse por subasta, para evitar el mangoneo político de los concursos. Y sin la obligación de hacerse cargo del personal existente. Que la empresa concesionaria disponga de los que estime pertiente.

Pero hay una realidad y es que la estación con más afluencia de España (no en vano atiende a la mitad sur del país), no puede ser deficitaria cuando otras con menos medios y afluencia no lo son. Lo que cuesta entender es como una empresa con 120 personas fijas en verano, es incapaz de abrir con ellas un número mínimo de remontes para dar servicio a esquiadores de la calle, en estas fechas en las que aún queda nieve.

Un saludo y no os calentéis.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park.
Enviado: 09-06-2010 23:21
Hola JCAB: interesantes y lógicas reflexiones en base a una cuestión ¿ cómo es posible que con 800.000 esquiadores Cetursa peirda dinero? No entiendo

Pues la respuesta tal vez sea que la entrada de la Junta de Andalucía en Cetursa no fué para ganar dinero, sino para otras cosas, unas buenas y otras no tan buenas. Entre las buenas, porque en la situación de cierre en que se encontraba la estación de esquí a comienzos de los años 80,la estación hubiera cerrado, o como mucho, habría languidecido con infraestructuras obsoletas e incapaz de competir con otros destinos para los esquiadores, a pesar de que tiene un impresionante nicho de oportunidad de negocio, que hasta el momento no se ha sabido utilizar Triste

Y entre las malas, pues para practicar política en el sentido peyorativo de la expresión. Politica porque han colocado al frente de Cetursa a unos incompetentes y a unos desmotivados. Porque nadie nace sabiendo, pero al primero que pusieron la sierra y la nieve le daba "alergia", el segundo era de las marismas onubenes, el tercero un político al que había que sacar de Motril y a la actual había que hacerla sacar sus escuetas posaderas del Hospital de las Llagas sevillano para hacerle sitio a otra colega risasY claro, como el pez empieza a pudrirse por la cabeza, según axioma del Libro Rojo de Mao, pues por ahí empieza el problema Triste

Porque colocando "deshechos de tienta" ( dura corrida esta la del espectáculo político/andaluz Diablillo) las cosas no se van a arreglar.Triste

Por establecer una comparacíón, que ya se sabe que son odiosas, sobre todo si eso lo dice el que sale mal en la comparación risas en Baqueira Beret la estación la dirige un profesional al que le salieron los dientes esquiando y está apoyado por los propietarios/ capitalistas, que no pueden permitirse pérdidas, pero que son de una acreditada saga de esquiadores catalanes. Ya se sabe: "la pela es la pela y con las cosas de comer no se juega" smiling smiley

A la hora de hablar de privatización hay que tentarse la ropa, y sobre todo "cabalgando a lomos de la Historia es como se llega más lejos", segun conocida frase de Inmmanuel Kant.

Y esa historia nos dice, en cuanto a lo de la estación de esquí de Sierra Nevada que primero fué de titularidad pública ( Ayuntamiento de Granada), luego fué privada ( mediante concesión) y actualmente es pública, dentro de lo que suele definirse como "sector público empresarial".

La actuación privada en la estación de esquí sólo llevó aparejada especulación inmobiliaria, y falta de cumplimiento con los compromisos de inversíón.

La actuación pública, sorprendentemente ha multiplicado por mucho dicha especulación inmobiliaria y no ha sido lo suficientemente selectiva tanto en sus inversiones en infraestructuras como en la celebracíón de eventos ruinosos.

Y luego está el peligro de los talibanes del Parque Nacional, que si de ellos dependiera, dinamitarían los remontes como sus homónimos barbudos de Afghanistán destruyeron lo budas. Sencillamente no quieren que se esquíe en Sierra Nevada. Y esto no me lo invento yo, es que me lo ha dicho en la cara, alguno de ellos. Enfadado - Angry

Meter un euro privado en Sierra Nevada es más peligroso que comprar deuda soberana del Estado Español Diablillo en estos momentos. Los intereses que tendría que pagar serían altísimos con peligro de que te tirotearan los Vándalos del Oeste desde Sevilla por todos los lados. Y lo malo es que hay negocio, hay clientela, que las infraestrutucturas son las adecuadas, que con un plan estratégico a medio/largo plazo y por supuesto con la nieve cumpliendo con su puntual llegada, sería uno de los pocos negocios de Granada a los que la crisis no les afectaría sorprendido, siempre vendrá gente suficiente.De eso no hay duda.

No es posible, por otro lado transferir la estación de esqúí a manos privadas, libre de compromisos laborales. En los niveles más bajos se encuentran protegidos por la llamada "sucesión de empresa" y en los más altos los contratos blindados harían la cuestión ruinosa Diablillo

Como siempre, el problema está en el llamado " factor humano" Triste

Y en sierra nevada faltan profesionales, falta gente motivada, falta gente con visión del negocio y sobran políticos de segunda fila desfenestrados, politicas sociales de esas que según ZP nos iban a hacer salir de la crisis, y alzacolas de esos políticos, que a cambio de decirles lo bien que lo hacen, consiguen pingües beneficios para sus negocietes privados, convirtiendo la estación de esquí en un medieval " Patio de Monipodio" Enfadado - Angry

Mientras los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad que son los que deben imperar en la contratación del personal al servicio de las administraciones públicas brille por su ausencia, estaremos financiando cabestros e inútiles que juegan a "empresarios" con los fondos públicos de todos los andaluces Enfadado - Angry

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-06-2010 12:09
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.451
@Dino

Una cosa q no me entra en la cabeza desde hace tiempo.

Cetursa, una empresa publica q obtiene partidas de los impuestos de los andaluces, gestiona los remontes, no? hasta aquí todo normal. Pero es q ademas tiene hoteles, el parking o los parkings, venta de las plazas de parking, alquiler de materiales esqui/snow, venta de clases, vende ropa y accesorios, y seguramente alguna otra actividad mas q desconozco.

Pues bien, si yo tuviese un negocio, y a mi lado me pone otro igual un organismo publico, q se financia con mis impuestos, estaría poniendo el grito en el cielo y quejándome en los medios todo el día.

Mi conclusión es la siguiente. SN se debe mover una cantidad de pasta enorme. Y digo esto, xq los empresarios de la estación permiten q se les haga competencia desleal sin apenas rechistar o al menos, yo no los escuche (os pido que me rectifiquen si es asi), pues deben de estar ganando unos buenos dineros.

Por lo tanto, la gestión de remontes y pistas ha de ser extremadamente costosa y es lo q debe mermar las cuentas de la empresa, pues no tiene sentido, q las empresas privadas ganen dinero (pues no se quejan de competencia desleal) y las cuenta de Cetursa no cuadren ni con 800.000 esquiadores en una temporada.No entiendo



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-06-2010 13:49
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.221
800.000 esquiadores son equivalentes a unos 15 millones de euros? No entiendo

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-06-2010 17:52
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.451
Cita
nevasport
800.000 esquiadores son equivalentes a unos 15 millones de euros? No entiendo

pepe
Sumale parking, comidas, alquiler, clases, alojamientos....



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-06-2010 19:41
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 2.656
Cita
nevasport
800.000 esquiadores son equivalentes a unos 15 millones de euros? No entiendo

pepe

Yo creo que son bastantes mas. 15.000.000 dividido entre 800.000 sale a un precio medio inferior a 20 €.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinoisaurius-park.
Enviado: 11-06-2010 23:18
Hola Dragón: Cetursa trabaja en régimen de monopolio los remontes y el parking. También trabaja en régimen de monopolio con los restaurantes de Borreguiles. A los negocios de la estación no les hace la competencia y no monta una escuela de esquí seria y de referencia para no perjudicar a cuatro moros notables a cuyos profesores les proporciona forfait a bajo precio y pagados con los fondos de todos los andaluces a precios "industriales" Enfadado - Angry

Es como un tiburón que deja que las "rémoras" le ayuden y le quiten los coñazos de encima dándoles algo a ganar. Pero no a todos claro. Necesitan "imagen" porque son políticos y les importan un pito si dan pérdidas o ganancias. Porque ellos van a seguir haciendo literalmente lo que les de la gana, con sus cuatros "palmeros" bien engordados Triste

Cuando se dedicó a la más pura y dura ( y también ruinosa) especulación inmobiliaria con fonods públicos, los entonces pocos comeciantes de Sierra Nevada, entre los que se encontraba el acaudalado " Clan del Acongra" Diablillo puso el grito en el cielo por competencia desleal, ya que se iban a habilitar más locales comerciales e iba a haber más competencia.Llorón

Pero con una mano protestaban y con la otra firmaban letras a Cetursa para comprarle locales comerciales en la Plaza de Andalucía y ahora cuando construyan en la zona C volverán a comprar locales, proque como decía mi padre: "entre calé y calé no cabe la buenaventura" y al fin y al cabo, el Sacromonte no pilla tan lejos Diablillo

Y evidentemente, en Sierra nevada se mueve mucho dinero, y ese dinero no lo mueve sólo Cetursa, que cuanto más mueve más pierde. Los inspectores de Hacienda deberían subir más a Sierra Nevada. Ya hay algunos que lo hacen o lo hacían, pero era a esquiar ( a lo mejor con forfait gratuito Diablillo) pero deberían subir a inspeccionar las titularidades de los negocios, los que están arrendados en negro, el IVA que no se paga, los beneficios que no se declaran, etc.sorprendido

Porque entre las pérdidas que da Cetursa en manos de esos incompetentes y el nivel de fraude fiscal que hay en la estación de esquí, podrían pagarnos a los granadinos una viajecito a Vail en plan gratis total, como viajaba la "Maleni" cuando era Consejera de la Junta.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-06-2010 11:18
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.451
Cita
Dinoisaurius-park.
A los negocios de la estación no les hace la competencia ...

Q no les hace competencia? Xq se mueve mucha pasta y hay demanda. Si la cosa estuviera mas ajustada ...



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-06-2010 00:33
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 892
Como bien dijeron una vez por aquí esto es una oclocracia!! y así va el país y todo lo que ellos toquen.
Un saludo a todos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.