Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
leothen86
Bueno dino aquí pongo la definición de dos palabras que has mencionado antes![]()
"cartelización":En economía se denomina cartel o cártel a un acuerdo formal entre empresas del mismo sector, cuyo fin es reducir o eliminar la competencia en un determinado mercado. Los cárteles suelen estar encaminados a desarrollar un control sobre la producción y la distribución de tal manera que mediante la colusión de las empresas que lo forman éstas forman una estructura de mercado monopolística, obteniendo un poder sobre el mercado en el cual obtienen los mayores beneficios posibles en perjuicio de los consumidores. por ello, las consecuencias para éstos son las mismas que con un monopolista. La diferencia radica en que los beneficios totales (que los máximos posibles de conseguir en el mercado) son repartidos entre los productores. Sus principales actividades se centran en fijar los precios, limitar la oferta disponible, dividir el mercado y compartir los beneficios. En la actualidad, el término se suele aplicar a los acuerdos que regulan la competencia en el comercio internacional.
Los defensores de los cárteles afirman que éstos ayudan a estabilizar los mercados, a reducir los costes de producción, a eliminar aranceles elevados, a distribuir los beneficios equitativamente y a beneficiar a los consumidores. Sus detractores señalan que, cuando no existe competencia, los precios son mayores y la oferta menor. Hoy en día se considera que sus inconvenientes son mayores que sus ventajas y a menudo se establecen límites legales para restringir el desarrollo de nuevos cárteles.
Actualmente se encuentran prohibidos y sancionados por ley la formación de cárteles entre varias empresas del mismo sector en la mayoría de países.
"dumping social":l dumping es la práctica de comercio en el que una empresa fija un precio inferior para los bienes exportados que para los mismos bienes vendidos en el país. Sólo puede producirse si se dan dos condiciones: la industria debe ser competencia imperfecta a fin de que las empresas puedan fijar los precios, y los mercados deben estar segmentados, por lo que los residentes nacionales no puede comprar fácilmente bienes dedicados a la exportación. Es un tipo de discriminación de precios de tercer grado.
La práctica del dumping consiste en vender al extranjero productos nacionales a un precio inferior al que tiene en el país de origen. Quienes practican el dumping pueden tener objetivos comerciales (conquista de mercados por eliminación de otros competidores o, simplemente, defensa de mercados amenazados), objetivos monetarios (adquisición de divisas extranjeras absolutamente necesarias) u objetivos políticos (servidumbre económica y política de los países importadores). Cuando las empresas privadas o los monopolios recurren a prácticas de dumping, deben compensar la "pérdida de ganancias" en el mercado de exportación haciendo pagar un precio alto al consumidor nacional. El Estado, cuando recurre a estas prácticas, utiliza vías más indirectas: subvenciones y primas a las empresas exportadoras. Pero, de manera general, el dumping tiene consecuencias nefastas para el consumo nacional o para el comercio internacional, en el que introduce el espíritu de competencia desleal. Por este motivo, todos los acuerdos internacionales condenan dicha práctica y prevén medidas de represión (derecho antidumping, acción judicial).
Hay que ver lo que aprende uno en esto foros
Cita
profe 1
No si te parece depues de trabajar no vamos a casa sin esquiar.
Mira, el forfait de toda la vida en sierra nevada y en cualquier otra estacion del mundo ha sido gratis para los profesores porque se les consideraba trabajadores de la estacion. lo que es una vergüenza es que el forfait se cobre a los profesionales de la nieve.
Cita
Latino
Cita
profe 1
No si te parece depues de trabajar no vamos a casa sin esquiar.
Mira, el forfait de toda la vida en sierra nevada y en cualquier otra estacion del mundo ha sido gratis para los profesores porque se les consideraba trabajadores de la estacion. lo que es una vergüenza es que el forfait se cobre a los profesionales de la nieve.
Vale profe, pero yo tambien quiero irme a casa despues de trabajar esquiando. Le decimos a Cetursa que me de a mi un forfait?
Las escuelas no son parte de cetursa, con lo que los trabajadores de dichas escuelas no son trabajadores de la estacion, son trabajadores en la estacion. O si no le damos forfait tambien a los camareros de los bares, a la dependienta de la farmacia, y al que vende cupones en pradollano no?
En otras estaciones (formigal creo?) han optado por tener una escuela unica, propiedad de la entidad que administra la estacion de esqui. En ese caso si que seria la escuela parte de la empresa que lleva la estacion, y veo posibilidad de forfait incluido. Bueno, es mas, cualquier otra estacion que sea privada, esta en su derecho de darle forfaits a quien le de la gana
Cita
Puaj Alepro
Que Cetursa no tiene competencia ni atribución sobre la enseñanza del esquí y snowboard es simplemente un error en el que estáis. La tiene. La Norma UNE 188002, implantada y obligatoria por el Instituto de Calidad Turística, establece los requisitos de calidad que debe cumplir una estación de esquí y montaña en cuanto a las instalaciones y equipamientos y a los procesos de prestación del servicio, y entre ellos esta LA ESCUELA DE ESQUI.
Cita
Latino
En otras estaciones (formigal creo?) han optado por tener una escuela unica, propiedad de la entidad que administra la estacion de esqui. En ese caso si que seria la escuela parte de la empresa que lleva la estacion, y veo posibilidad de forfait incluido. Bueno, es mas, cualquier otra estacion que sea privada, esta en su derecho de darle forfaits a quien le de la gana
Cita
lavane
Cita
Latino
En otras estaciones (formigal creo?) han optado por tener una escuela unica, propiedad de la entidad que administra la estacion de esqui. En ese caso si que seria la escuela parte de la empresa que lleva la estacion, y veo posibilidad de forfait incluido. Bueno, es mas, cualquier otra estacion que sea privada, esta en su derecho de darle forfaits a quien le de la gana
Error, y bestial ademas. La escuela es una cooperativa. Y funciona independientemente de la estación de esquí. Sí es una escuela unica, pero esto viene de tiempo atrás, de un acuerdo entre el ayto de Sallent de Gallego y la empresa que explotaba la estación hace ya años.
Cita
Dinosaurius-park.
El que quiera esquiar que se pague su pase al precio de tarifa como hacemos todos. En todo caso, que no usen el fofait "industrial" más que cuando estén dando clases. El pase sería diario y programado para el profesor que da la clase, individual o colectiva. En este caso, yo lo daría gratis, pero terminada la clase, a pagar como cualquier cliente.
Cita
profe 1
No si te parece depues de trabajar no vamos a casa sin esquiar.
Mira, el forfait de toda la vida en sierra nevada y en cualquier otra estacion del mundo ha sido gratis para los profesores porque se les consideraba trabajadores de la estacion. lo que es una vergüenza es que el forfait se cobre a los profesionales de la nieve.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: