nevasport.com

Enviado: 17-02-2010 10:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 25
Cita
Xcorpion
Lo que no entiendo es lo de la velocidad de las altas y de las bajas, aclaramelo y estare encantado de contestarte.

Muchas gracias por la respuesta Xcorpion. Intentaré explicar lo que me refiero. En los mapas que cuelgas y comentas vas diciendo que si tal B se moverá hacia las Británicas o si tal A irá a alimentar al Groenlandés, etc. A lo que me refiero es a cómo sabes si irán para un sitio o para otro las B o los A. Cuando leo tus análisis, me parece de lo más lógico que hagan esos movimientos, pero cuando cojo yo solito un mapa e intento ver para dónde se moverían, no tengo ni idea de cómo analizarlo.
Un saludo y gracias por lo que se aprende gracias a vosotros.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Parece que la cota de nieve los proximos dias estara justita rondando los 2000m, asi que una minima variacion de la borrasca la hara subir o bajar lo justo para darnos alegrias y entrar en peligro xdd
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2010 12:26
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1
Hola soy nuevo,
Pues según veo como viene los modelos vamos a seguir recibiendo frentes y borrascas con una frecuencia muy alta en las próximas semanas. Desde luego hacía décadas que esto no ocurría. smiling smiley disfruten
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2010 13:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 192
Pepe nevasport creo que a Xcorpion le tenemos que poner un pisorisasrisasrisasrisas Igual una chupilla de esas que rondan por ahÍ??'Diablillo
Que tío, como se lo currasorprendido. Nos tiene a todos enganchaos.
Siento el off topic, borradlo si no es adecuado. Sencillamente creo que debe saber que somos muchos los que seguimos este hilo al minuto y quería darle las graciaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2010 13:13
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 96
Hola Xcorpion. El tiempo es algo predecible dentro de lo impredecible pero no te puedes exigir un acierto al 100 %, sencillamente por que es imposible. Por poner un ejemplo muchos partes metereologicos se hablan con probabilidades de que ocurra algo, nadie da nada por seguro, sencillamente por que la naturaleza es más sabia. Ya hemos avanzado mucho calculando si va hacer bueno o malo, la cantidad de agua que puede caer y a la hora que puede empezar a caer. Con esos datos uno debe de saber interpretar si quiere subir o no.

Para mi ya te arriesgas mucho poniendo las previsiones a 7 dias, pero todos queremos información para hacer nuestras cuentas. Creo que deberias de partir de dos datos, hasta los 3 dias y despues hablar de probabilidades de que ocurra algo y así no te pillas los dedos.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tranquilo Xcorpion. Eso es lo que tiene la malafollá granaína, y SN es granaína, mujer y tiene malafollá. En los más de 10 años que llevo subiendo a esta sierra he podido comprobar que es imprevisible. Las razones geológicas las han explicado más de una vez los que saben de eso. Si Cetursa (aemet) falla más que una escopeta de feria con les medios de tienen el grado de acierto tuyo se corresponde, en proporción, con las capacidades de los que pululan por el MIT.

Gracias por tu sacrificado servicio a este foro.

Saludos,

Breogan
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Xcorpion
Modo Reflexion en voz alta on

Ultimamente estoy bastante descontento a nivel personal con las previsiones que cuelgo en el foro, no es habitual que fallen estripotasemente pero en momento puntuales, si que lo hacen. Para que entendais la razon, os tengo que explicar como la realizo. En un mensaje anterior, ya explicaba que voy cogiendo en intervalos de 50 hpa, los datos que represento en las diferentes salidas de los modelos, estos datos, se "tratan" primero de manera automatica, ponderando las salidas, siendo mas importantes, cuanto mas cerca se encuentran de la fecha de prediccion, de esa manera, intento paliar las salidas locas y los bandazos que todos los modelo pegan, en alguno que otra salida. Para entendernos. Para predecir el tiempo de mañana utilizo los 8 ultimos dias, lo que son 32 salidas diferentes, pero influyen mas los datos de las salidas de hoy, que las de ayer, las de anteayer....etc... El dato que se obtiene, es un dato mas suave en sus tendencias y mas proximo al fin a la posible media de los escenarios. Es lo que yo denomino un ensemble de salidas. Por otro lado, existe otra tabla que es la tabla de sondeos, que se compara con la tabla de previsiones y "corrige" en cierto modo la prevision. Pues bien. Esta forma de trabajar, he detectado que funciona muy bien, porque establece una linea de tendencia muy clara y suave. Una vez obtenidos los datos ponderados, le aplico las condiciones de SN, que ya hemos ido hablando en muchas ocasiones, orientacion a vientos, altura, condiciones de humedad y temperatura, etc... la mayoria de ellos, mas o menos de manera automatica. Y por fin, reviso los datos a mano, aplicando correcciones en lo que yo creo que no cuadra mucho. Ahora bien. en condiciones tan cambiantes, las ultimas salidas ponderan mas que las demas, cosa que es normal, es mas probable que el modelo acierte a 24 horas que a 48 y asi sucesivamente. Ademas el sistema esta concebido para alertar de posibles condiciones adversas inmediatas, vistas a pocas horas (en un rango inferior a 48h). Al margen de eso, realizo, "ojeadas" a las salidas graficas de los modelos GFS, ECMWF y UKMO, en el largo plazo y MM5 y WRF en el corto, para comprobar si la tendencia, es mas o menos estable y coincidente con lo que obtengo.Pues bien, ultimamente el sistema no funciona bien. La razon es que los modelos, tienen que "modelar" unas situaciones que no tienen muy bien definidas, por lo que los bandazos son muy grandes, haciendo que las previsiones en horas, cambien muchisimo. He intentado buscar la forma de paliar esos bandazos, retrasando las salidas lo mas posibel, pero ya hemos hablado que cada salida tiene una caracteristica, asi que parece que no funciona bien. La unica solucion que le encuentro es reducir la frecuencia de prediccion, teniendo asi las mismas salidas pero con el mismo rango practicamente, y reducir el detalle, esto es, no dar los tramos horarios tan detallados y reducirlos a tres, mañana, tarde y noche. Como esto es un servicio del que nos beneficiamos todos, he pensado en someterlo a vuestra opinion, para ver que pensais, si preferiis las prediicciones detalladas con la fiabilidad de un dia practicamente y que os obligga a mirar el conjunto, o predicciones menos detalladas, que marquen tendencias y luego mirar las predicciones diarias en otros sitios...

Lo dicho, espero vuestras sugerencias..


Un saludo

Hola Xcorpion. Ante todo mil gracias por tus geniales predicciones y por todo lo que aprendemos con ello. Yo soy de la opinion que aqui a todos nos gusta aprender por lo que yo -desde mi punto de vista- prefiero los analisis a larga distancia y asi tambien aprender de los movimientos de los frentes, los indices NAO, el jet stream, etc.... el parte a 24 horas siempre se puede mirar en el INM.. o no?
Xcorpion, que tus predicciones hayan fallado esta semana - con el cisco que hay montado en la atmosfera- ni te preocupes!. Nadie dijo que la meteo fuera una ciencia exacta!smiling smiley
De nuevo un millon de gracias Xcorpion!
la rubia
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2010 13:59
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Hola, no se trata de desanimo... todo lo contrario, en serio, es un placer ayudar en el foro, lo digo siempre. Y gracias a todos por lo agradecimientos. Lo que trato de ver es lo que vosotros, sinceramente prefirais, porque a mi no me supone ni mas ni menos trabajo, hacer una cosa u otra. Estoy acostumbrado a que en ocasiones las cosas salgan como prevees, cosa que pos uspuesto siempre gusta, y que salgan torcidas a como se preveen, en cuyo caso se estudia y se aprende para proximas ocasiones. Y el digamos "sistema" esta pensado, como os decia, sobre todo para alertar de posibles riesgos importantes, por eso es sensible a los cambios drasticos.
Larubia por ejemplo prefiere los analisis a las predicciones tan determinadas y la idea de Frankcis61, es buena, creo que con un de ajustes se podria hacer, con las diferentes salidas se podria ver la desviacion y hacer una salida mas probabilistica. A ver mas ideas. risasrisasrisas

Rafiki luego te contesto.

Un saludo

Y reitero, gracias a todos, por lo mensajes de animo, de verdad que no estoy desanimado lo que quiero es que no os aburrais vosotros. Ah y si quereis hacer algo por mi...ummmm, no subais el sabado que subo yo y quiero la nieve virgen pa mi solo risasrisasrisasrisas
Es mas factible lo del piso risasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2010 14:54
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 2.325
El sabado estaremos todos alli aprovechando lo siento mucho Xcorpion...jejeje
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mal tiempo desde el domingo hasta el viernes, y posible cierre de pistas el lunes y martes
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2010 15:47
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 2.325
Cita
abc
Mal tiempo desde el domingo hasta el viernes, y posible cierre de pistas el lunes y martes

Otra vea? madre mia creia que apartir de este viernes empezaria el buen tiempo...
Cuando dices mal tiempo sera nieve no? jeje espero que no haya lluvia!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2010 15:58
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
Cita
abc
Mal tiempo desde el domingo hasta el viernes, y posible cierre de pistas el lunes y martes

Yo tanto al domingo, lunes como martes le veo poca posibilidad de apertura si las previsiones de vientos muy fuertes se cumplen:



Un saludo. Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ro
Ro
Enviado: 17-02-2010 16:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 278
Xcorpion, por favor sigue con las predicciones a medio-largo plazo que son interesantísimas y le dan emoción.... chino amable chino amable
Para las previsiones a 24h siempre se pueden cosultar las webs de la AEMT que suelen ser bastante fiables y casi acertar con este rango temporal....

Gracias por todoooo!! pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2010 16:43
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 591
A mi me mola como lo vienes haciendo Xcorpión. Ánimo y mil gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2010 22:49
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Gracias a todos...bueno mientras hago y pienso las modificaciones pertinentes, ahi van las predicciones en modo texto...

La situacion actual sigue marcada por un elemento fundamental, la casi continua formacion de burbujas de aire caliente en latitudes proximas a groenlandia, que obliga al Jet Stream, a discurrir por latitudes muy proximas a nosotros, aplastando las altas presiones en la zona subtropical y permitiendo de esta manera el paso de borrascas atlanticas. De esta forma, el tiempo actualmente se caracteriza no por los dias en que haya precipitaciones o frio, sino por el paso entre borrasca y borrasca, y cuanto van a durar los pasos entre los frentes. Actualmente nos vemos afectados por una borrasca que pasara mañana hasta primeras horas del viernes y que dejara bastantes precipitaciones, primero en la zona Oeste de SN, y posteriormente en la Zona Este, en el picon de jerez y alpujarra almeriense y sierras de los filabres.

Como ya habiamos dicho esta b, que en principio no nos iba a afectar finalmente se ve absorvida por el "aspirador" de gibraltar, que la pasa al mediterraneo, provocando en primera instancia precipitaciones para mañana, que como ya sabeis, seran al principio mas abundantes mientras la borrasca no atraviesa, y que posteriormente servira para atraer la masa de aire frio continental que se encuentra en nuestro norte. De la profundidad de la baja, dependera la fuerza con que atraiga la masa de aire frio, provocando primero una atraccion de aire frio en capas bajas, que se ha producido hoy, y posteriormente en capas altas para el sabado, mateniendo de esta manera la cota de nieve, alrededor de los 1.700m . Posteriormente el Viernes el frente se ira retirando hacia el mediterraneo, pasando por el norte de italia, y como os explicaba en otro mensaje impidiendo el ascenso de la dorsal, mas adelante por turquia, no permitiendo poner fin a esta situacion, por ahora. Esa retirada de la baja, dejara precipitaciones dispersas e irregulares en SN, para el viernes y una subida de temperaturas que situara, por ejemplo la iso 0º, a 2600m de altitud. No siendo significativos los vientos.

Con esta nieve recien caida afrontamos el fin de semana que sera un claro ejemplo de la meteorologia que estamos teniendo y que probablemente tendremos alguna semana mas, en la que seran mas noticia los dias sin precipitaciones que lo contrario. Tras el paso de la borrasca tendremos una entrada fria de apenas un dia de duracion que sera barrida por otro frente que comienza a entrar el domingo..

De este modo, el sabado tendremos cielos despejados y sin vientos reseñables en todas las cotas que seran de componente oeste, un dia para disfrutar de la montaña, poniendo especial atencion a las avalanchas ya que las temperaturas el viernes ascenderan rapidamente. Durante el sabado un claro descenso de las temperaturas, situando la ISO 0, alrededor de los 1500m, en comparacion con los 2.600m y los 2700m en la que se situaran el viernes y el domingo respectivamente. Las temperaturas maximas estaran en descenso moderado y las minimas permaneceran sin cambios significativos. El indice CAPE y el Lifted, no indican fuertes fenomenos convectivos, por lo que no se esperan tormentas. La nubosidad ira en aumento al final del dia.

El domingo por contra nos veremos afectados por una baja presion, cargada de humedad, que dejara precipitaciones a lo largo del dia, que seran en forma de nieve por encima de los 1.600m, debido fundamentalmente a las bajas temperaturas que dejara la invasion fria del sabado en las capas altas. Temperaturas en ascenso, tanto de minimas como en maximas, situandose como hemos dicho la ISO 0, sobre los 2.700m. Los vientos seran de componente sur, rolando al final del dia a oeste, aumentando de moderados a fuertes y a muy fuertes al final del dia, pudiendo alcanzar rachas de 100km/h, que se prolongaran, con toda seguridad al lunes y probablemente al martes.

Para el lunes el fenomeno a destacar sera casi, con toda seguridad, el viento. Como vimos la b que se acerca a galicia, al margen de traer fuertes vientos asociados, provocara, la aceleracion y mantenimiento de los vientos, pudiendo facilmente alcanzar y superar en la zona del veleta los 100 km/h. Para ese dia, tambien estan previstas precpitaciones, situandose la cota de nieve por debajo de los 2000m. La combinacion de Vientos y nieve o lluvia, permite catalogar el fenomeno de ventisca.

Y hasta aqui, como diria Mayra puedo leer risasrisasrisas

Lo previsto, tal y como Karlosso y yo mismo os comentabamos es que las borrascas sigan sucediendose con un leve ascenso de la dorsal para el puente por lo que parece que no hara mal tiempo, para esas fechas, incluso, podria ser desde dias antes que la dorsal titubea, con la intencion de ascender. Dependera de como se situen algunos centros de accion. Aunque este ascenso de la dorsal se presenta efimera y ya con salidas reiteradas, parece que en la primera semana de marzo, todavia tengamos precipitaciones...

Un Saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Gracias de nuevo Xcorpion, Miguel!!

Estoy acojonao con lo del viento o que nieve mas....mi viaje es del 28 al 5 de Marzo y me puede el ansia por ver que pronosticais para tales fechas....ainssss
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2010 23:33
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 2.325
Joder que de nieve!!!
UNa duda, el ISO 0, es la cota de nieve? o la cota es mas baja que el ISO 0? Supongo que para la cota ademas de la temperatura dependeran mas cosas.
Para los expertos, si tenein un hueco creo que a todos nos gustaria saber como calcular la cota de neive, ya que muchas veces hemos visto nevar a 2º de temperatura y llover a -1º...........
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
En Meteored.com hay una lista de la temperaturas y el geopotencial que hacen falta para que nieve, de todas maneras es solo una aproximación pues la iso cero no se muestra en todo su espesor en los mapas de 850hpa y a veces nieva como en sevilla a nivel del mar por que una masa de aire más frio esta en superficie, no solo en altura habiendo una ridicula -2cº a 850hpa.
Como ves la cosa es compleja y a veces una iso cero deja nieve sobre los 1700m si el geopotencial que le acompaña es alto y la base de la atmósfera no está muy fria.
Tambien puede pasar que la iso cero se coloque en niveles más altos (no se ve a 850hpa) pero a nivel de superficie la temperatura esta bajocero, entonces lo que se produce es enguelamiento o lluvia helada.
En la previsión de Aemet para las estaciones de esqui, muestra cual es la altura de la iso cero y eso facilita mucho la predicción de nevadas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2010 10:48
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 2.325
LLoviendo incluso en borreguiles, se que tenemos nieve de sobra pero todo el pow a la mierda... alguien puede decir algo?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Se acerca la borrasca directa desde Canarias(la última de éste tipo dejó más lluvia que nieve). Veremos como se comporta, porque la situación puede variar según por donde termine entrando. En éstos momentos según modelos, hasta ésta tarde, los vientos serán de claro componente sur, y con éstos, por ejemplo el lunes pasado no hubo mucha precipitación en la zona de la estación(sí en la cara sur),y con una temperatura a 500 HPa que debe ir bajando un poquito, por lo que a partir del mediodía podría ser nieve en Borreguiles. A partir de la medianoche los vientos comenzarán a cambiar de dirección, primero suroeste,para pasar rápidamente a oeste y noroeste,los cuales pueden beneficiar más al igual que la tempetatura que será un par de grados más baja en altura(500Hpa) por lo que la noche del jueves al viernes puede nevar en todas las cotas, una nevada que podría durar hasta la tarde del viernes y que caería sobre una buena base compactada por la lluvia. El sábado buen día para los que tengan la suerte de subir. Y vaya, yo que quería iniciar a mi hija de 4 años el lunes, veo que se complica la cosa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2010 11:07
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 2.325
Entonces esta noche es la que debe de caer paquete de nuevo no?
A que altura estara la cota aora mismo, porque segun vea la cota a subido 1000 metros de golpe....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Miguel M.
Cita
abc
Mal tiempo desde el domingo hasta el viernes, y posible cierre de pistas el lunes y martes

Yo tanto al domingo, lunes como martes le veo poca posibilidad de apertura si las previsiones de vientos muy fuertes se cumplen:



Un saludo. Miguel M.[/quote


pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba Y además si abren, abrirán lo mímino, imaginate
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
¿A partir de qué velocidad de viento es dificultoso el esquí o suelen cerrar los remontes?

Gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2010 13:01
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Cita
josepotato
¿A partir de qué velocidad de viento es dificultoso el esquí o suelen cerrar los remontes?

Gracias

Jose, es dificil que alguno te respondamos a eso, luego CETURSA te da sorpresas y hace unas cosas que pa que, yo creo que ninguno de los que aqui escribimos apostemos, como ya han comentado, por que al menos durante el lunes y martes este abierto algo en la estacion, e incluso gran parte de la semana. Pero luego ... eso ya es decision de cada uno.

Perdon por el offtopic.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2010 13:03
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Pues depende mucho de la dirección del viento, si pega en la línea de los remontes aguantan más viento, si pega cruzado lógicamente aguantan menos por el balanceo de las sillas o cabinas... Perdido Si es racheado también es peor que si es constante...

En general para viento cruzado, a partir de unos 60-70km/h ya puede haber problemas... Perdido Si el viento sopla en la misma dirección que van los remontes, aguantan más, como comentaba antes...


Pero como dice xcorpion, estas cosas nunca se saben, entre la imprevisibilidad de la meteo y también de cetursa, a veces... Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
No solo Cetursa, en cada remonte tengo entendido que hay un conductor encargado que la administracion pone de máximo responsable, si el decide que es peligroso poco puede hacer Cetursa. Yo no me la jugaría para que un día pase lo del veleta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Siento decir que llueve abajo y arriba y la temperatura ha subido 3 grados desde esta manana. Esperemos que baje la temperatura!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2010 18:17
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 2.325
Bueno aora mismo nieva mucho, el telearrestre del mirlo blanco, y la esquina del techo del telecabina vuelven a esatr blancos...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2010 20:54
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 2.325
Para los entendidos: si cae algo hoy y mañana ya sera en forma de nieve o agua?
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hola,

¿Se mantienen las previsiones de viento para el lunes y martes? En mi opinión, aún inexperta, interpreto que aunque de nieve se podrá esquiar a no ser que el viento sea muy fuerte. ¿Estoy en lo correcto?

En snow-forecast (no se si son muy rigurosos) dan para el lunes viento de 65km/h y para el martes 50/60kmh. En el límite, ¿no?

Entonces, a pasarlo mal especulando, y ojalá que haya suerte.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.