nevasport.com

Enviado: 11-01-2010 22:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Abel Paz, me parece que estas totalmente obcecado contra Antonio Serrano (al que no conozco), pero que sus explicaciones son bastante más coherentes que tus ataques.

Por lo que escribes, parece, que no sabes lo que es gestionar una empresa y más si es tuya. Y mira que lo han explicado clarito: ingresos-gastos=beneficio. Si los gastos son mayores que los ingresos, a la postre, quiebra y, adivina quien se queda sin trabajo. Es decir, que ese problema no es SOLO del empresario.

Una empresa ofrece a sus trabajadores unas condiciones, el que quiera las acepta y el que no se puede ir. No es tan difícil de entender. El empresario/gerente puede tener mejores o peores ideas, y puede conseguir o no sacar una empresa adelante, y, efectivamente, es su dinero el que arriesga, pero, como tal, también tiene derecho al beneficio posible que obtenga, y si con su beneficio se quiere comprar un casco no veo cual es el problema.

Los trabajadores, sobre todo los buenos y más en este entorno, pueden elegir la empresa para la que quieren trabajar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-01-2010 23:11
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 94
Cita
telemarker rojo
Abel Paz, me parece que estas totalmente obcecado contra Antonio Serrano (al que no conozco), pero que sus explicaciones son bastante más coherentes que tus ataques.

Por lo que escribes, parece, que no sabes lo que es gestionar una empresa y más si es tuya. Y mira que lo han explicado clarito: ingresos-gastos=beneficio. Si los gastos son mayores que los ingresos, a la postre, quiebra y, adivina quien se queda sin trabajo. Es decir, que ese problema no es SOLO del empresario.

Una empresa ofrece a sus trabajadores unas condiciones, el que quiera las acepta y el que no se puede ir. No es tan difícil de entender. El empresario/gerente puede tener mejores o peores ideas, y puede conseguir o no sacar una empresa adelante, y, efectivamente, es su dinero el que arriesga, pero, como tal, también tiene derecho al beneficio posible que obtenga, y si con su beneficio se quiere comprar un casco no veo cual es el problema.

Los trabajadores, sobre todo los buenos y más en este entorno, pueden elegir la empresa para la que quieren trabajar.
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-01-2010 23:13
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.220
Cita
telemarker rojo
Los trabajadores, sobre todo los buenos y más en este entorno, pueden elegir la empresa para la que quieren trabajar.

y no solo eso, que monten ellos una escuela y dejen de quejarse tanto coño, que llevamos 20 años con la misma cantinela, que hagan una huelga (si es que es posible ponerlos a todos de acuerdo Diablillo)

no creo que el perfil de los directores de las escuelas en SN sea peor que el de los profesores que emplean.

Pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Abel Paz
Enviado: 11-01-2010 23:16
Cita
telemarker rojo
Abel Paz, me parece que estas totalmente obcecado contra Antonio Serrano (al que no conozco), pero que sus explicaciones son bastante más coherentes que tus ataques.

Por lo que escribes, parece, que no sabes lo que es gestionar una empresa y más si es tuya. Y mira que lo han explicado clarito: ingresos-gastos=beneficio. Si los gastos son mayores que los ingresos, a la postre, quiebra y, adivina quien se queda sin trabajo. Es decir, que ese problema no es SOLO del empresario.

Una empresa ofrece a sus trabajadores unas condiciones, el que quiera las acepta y el que no se puede ir. No es tan difícil de entender. El empresario/gerente puede tener mejores o peores ideas, y puede conseguir o no sacar una empresa adelante, y, efectivamente, es su dinero el que arriesga, pero, como tal, también tiene derecho al beneficio posible que obtenga, y si con su beneficio se quiere comprar un casco no veo cual es el problema.

Los trabajadores, sobre todo los buenos y más en este entorno, pueden elegir la empresa para la que quieren trabajar.

Con su beneficio si,perfecto.Con el de los profesores no.Bajate el sueldo y se lo das a tu empresa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-01-2010 23:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
No tienes ni idea.

Doy por concluida la clase de gestión, ya que no entiendes nada de lo que lees.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
trabajador
Enviado: 11-01-2010 23:52
Señores trabajadores no se pueden hacer acuerdos por encima del ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES leanselo es la ley , hay dice tanto los deveres como los derechossmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ski-a-dor
Enviado: 11-01-2010 23:55
Cita
que hagan una huelga (si es que es posible ponerlos a todos de acuerdo )



Triste pero cierto ("ciertísimo"guiño

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cristina Olid
Enviado: 12-01-2010 01:33
Cita
telemarker rojo
Abel Paz, me parece que estas totalmente obcecado contra Antonio Serrano (al que no conozco), pero que sus explicaciones son bastante más coherentes que tus ataques.

Por lo que escribes, parece, que no sabes lo que es gestionar una empresa y más si es tuya. Y mira que lo han explicado clarito: ingresos-gastos=beneficio. Si los gastos son mayores que los ingresos, a la postre, quiebra y, adivina quien se queda sin trabajo. Es decir, que ese problema no es SOLO del empresario.

Una empresa ofrece a sus trabajadores unas condiciones, el que quiera las acepta y el que no se puede ir. No es tan difícil de entender. El empresario/gerente puede tener mejores o peores ideas, y puede conseguir o no sacar una empresa adelante, y, efectivamente, es su dinero el que arriesga, pero, como tal, también tiene derecho al beneficio posible que obtenga, y si con su beneficio se quiere comprar un casco no veo cual es el problema.

Los trabajadores, sobre todo los buenos y más en este entorno, pueden elegir la empresa para la que quieren trabajar.

NO SE SI NO ERES PROFESOR O TE DAN IGUAL TUS COMPAÑEROS DE PROFESIÓN.QUE EL K KIERA Y NO ACEPTE LAS CONDICIONES SE PUEDE IR,PUES CLARO,PERO MAÑANA TE DICEN K VENGAS CON EL PELO A COLORES Y A TI T PARECE NORMAL.PODEMOS HABLAR SI KIERES DE LA ESCUELA FALANGISTA Y EL SR.CARLOS OLMEDO PARA NO HABLAR TANTO DE A.SERRANO YA K HA KEDADO CLARO K ESTE SR. HA BAJADO EL PRECIO A LOS PROFESORES,PERO EL PRECIO D LA HORA CLASE AL CLIENTE NO LO HA BAJADO.K CURIOSO
EL OTRO SEÑOR,EL DUEÑO D LA ESCUELA FALANGISTA,LA TECNICA, LE SACA UN FORFAIT A LA DIRECTORA DE CETURSA MÁS BARATO POR PERTENECER A LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y A CONDICIÓN DE NO COBRARSELO A LOS TRABAJADORES Y VA Y SE LO COBRA.¿TE PARECE BIEN TAMBIEN ESTA GESTION?ASÍ NOS VA EN SIERRA NEVADA
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-01-2010 02:16
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.220
Cita
Cristina Olid
NO SE SI NO ERES PROFESOR O TE DAN IGUAL TUS COMPAÑEROS DE PROFESIÓN.QUE EL K KIERA Y NO ACEPTE LAS CONDICIONES SE PUEDE IR,PUES CLARO,PERO MAÑANA TE DICEN K VENGAS CON EL PELO A COLORES Y A TI T PARECE NORMAL.PODEMOS HABLAR SI KIERES DE LA ESCUELA FALANGISTA Y EL SR.CARLOS OLMEDO PARA NO HABLAR TANTO DE A.SERRANO YA K HA KEDADO CLARO K ESTE SR. HA BAJADO EL PRECIO A LOS PROFESORES,PERO EL PRECIO D LA HORA CLASE AL CLIENTE NO LO HA BAJADO.K CURIOSO
EL OTRO SEÑOR,EL DUEÑO D LA ESCUELA FALANGISTA,LA TECNICA, LE SACA UN FORFAIT A LA DIRECTORA DE CETURSA MÁS BARATO POR PERTENECER A LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y A CONDICIÓN DE NO COBRARSELO A LOS TRABAJADORES Y VA Y SE LO COBRA.¿TE PARECE BIEN TAMBIEN ESTA GESTION?ASÍ NOS VA EN SIERRA NEVADA

Cristina por favor, te rogaría que no escribas todo el texto en mayúsculas, si no somos capaces de respetar una norma tan básica en este foro apaga y vámonos. Gracias smiling smiley

No entiendo muy bien este ataque hacia las escuelas, ¿que hay explotación? pues es posible, a mi cuando curraba en la sierra me descontaban el mono de trabajo del sueldo, pero era una condición que yo asumía y si no pues me iba ¿tan dificil es eso de entender?

Si quieres hacer algo útil, preocúpate por tus compañeros (los profes) y su incapacidad para tomar decisiones conjuntamente, esa es la única manera de hacerte oir porque la conclusión que estamos sacando de tus intervenciones es que hay mucho resentimiento infantil hacia determinadas personas y/o empresas.

Pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-01-2010 09:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Cristina Olid, cuando aprendas que significa FALANGISTA, vuelves y seguimos charlando de los calificativos.

Mientras Abel Paz sigue con su curso de lectura comprensiva, te voy a comentar quien es el que paga los forfaits de los profesores: Los Clientes. Es verdad que el acuerdo de Cetursa con las Escuelas especifica que el FF lo debe pagar la escuela y no los profesores, pero en el fondo es lo mismo que ya hemos dicho antes, la empresa tiene unos gastos y unos ingresos y un acuerdo de remuneración con sus profesores y empleados en función de las clases que dan, o en función del servicio que prestan a la empresa.

Para tener derecho al susodicho FF industrial hay que cumplir unos mínimos, supongo que si no se cumplen hay que pagar el FF completo, el acuerdo de Cetursa no dice nada de este FF completo ni quien lo debe pagar.

Desconozco cuales son las condiciones laborales de los profesores de la Escuela Técnica, lo que si que se es que, en general, estos profesores, los de la Técnica digo, están contentos, por lo menos es lo que trasciende a los clientes. Puede que lo paguen los profesores pero, ¿y si estos profesores ganan 250 € MAS precisamente para pagar este FF? ¿O sus condiciones compensan con creces ese desembolso? Lo dicho, desconozco la situación laboral de estos chicos pero tus acusaciones parecen infundadas y producto del resentimiento.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-01-2010 11:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 303
Cita
Abel Paz
Sr.Serrano:Los clientes que vean este foro se darán cuenta de la realidad de algunas empresas de Sierra Nevada y de la maravillosa asociación que las regula.No leyendo estos foros que hoy en día nos brinda la tecnología,viviríamos muchos en la más absoluta ignorancia en cuanto a Sierra Nevada se refiere,como lamentablemente ocurría hace años.Resumiendo y concretando,porque no por hacerlo mas extenso se puede convertir una mentira en verdad:

Abel Paz. Un matiz si me lo permites

Como lector de este foro y pasado usuario de servicios de las diversas escuelas de esqui, no estoy de acuerdo con eso de que "Los clientes que vean este foro se darán cuenta de la realidad de algunas empresas de Sierra Nevada"

Como cliente en este foro solo me doy cuenta del desastre en el que se esta convirtiendo la estacion de esqui, desde su pesima gestion, pasando por los incompetentes del ayuntamiento de Monachil, y llegando a las disputas cuasi-infantiles entre empresarios y trabajadores. Todo se une en un desastroso cocktail con un sabor bastante amargo y que deja unas resacas que ni el paracetamol en vena consigue aliviar.

Como beniplus ya ha dicho, lo unico que conseguireis entre todos es hundir el barco, y todos a cobrar el paro
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-01-2010 11:32
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.220
Cita
Latino
Como beniplus ya ha dicho, lo unico que conseguireis entre todos es hundir el barco, y todos a cobrar el paro

bueno, tampoco es tan mala idea, el FF de desempleado es casi más barato que el FF industrial Diablillo

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj Alepro
Enviado: 12-01-2010 11:39
Me he resistido a comentar nada, pero visto el tono de la discusión, trataré de aportar algo.

De entrada me gustaría comentar que trabajé en ambas escuelas, tanto la EIE como la Técnica. Es más, de la EIE (año 93) me fui por que me obligaban a pagar mi ropa de trabajo, me obligaban a hacer de comercial y repartir folletos a la salida del parking (es un decir, la explanada de tierra que ahora es la Plaza de Andalucía). A mi aquello me parecía que no tenía nada que ver con la profesión de instructor de esquí, y así se lo hice saber a Lorenzo Cruz y a Justo Uslé. A la vuelta de mi temporada en Las Leñas en la que coincidí con Carlos Olmedo, le comuniqué a Lorenzo que me iba de la Escuela y me fui a trabajar a la Técnica. Esto es, libre elección del trabajador. No me gustan las condiciones de mi escuela, lo manifiesto, y si no me dan soluciones me voy a otra. Igual que en cualquier otro sector. Con Carlos trabajé dos años, y con nuestros más y nuestros menos, conservo con el una buena amistad, y de él como empresario y jefe puedo decir que cualquiera que trabaje con él sabe a que atenerse. Es claro y no da lugar a engaños, además de ser un luchador por las libertades en contra de lo que muchos creen.

Además, para no quedarme en batallas del pasado, diré que en la actualidad soy empresario (tengo un despacho de abogados), y mis abogados están todos dados de alta en la Seguridad Social, cotizo por ellos y les pago su trabajo. Ahora bien, como me enfrento con que el 80% de los despachos que son mi competencia no trabajan así, sino que tienen relación mercantil con sus “empleados” (lo remarco por que lo son, ya que estos no tienen libertad de elección de clientes, ni deciden su sueldo, ni su horarios ni vacaciones, criterios entre otros que definen la relación de ajenidad) pues me busco mis triquiñuelas para incentivarles. Con este panorama, cada X tiempo viene algún despacho y me roba 1 o 2 abogados, ya que al pagarles "de otro modo", no soy competitivo... ¿Soy yo mejor que los otros? ¿los otros son mejor que yo? Esto es una decisión que cada uno tiene que elegir.

Comentar que Antonio Serrano, al que conozco como persona y en su faceta de empresario, me parece un empresario diligente y luchador, que intenta llevar su nave lo mejor posible, y esto siempre no es fácil, e incluso le lleva tomar decisiones poco agradables e incluso drásticas, que yo particularmente he considerado equivocadas, (pero esto es otra historia), pero señores, esto no es bambi... Un empresario debe decidir, no siempre acierta, y además arriesga su dinero, su casa, su esfuerzo, ... Me consta en primera persona que cuando Antonio toma decisiones laborales (acertadas o no) apechuga y al que le parezca una injusticia está en su derecho de irse a los Tribunales para reclamar lo que le corresponda. Es más, si alguien cree que rebajándole la hora por clase se está cometiendo una injusticia y una ilegalidad, que lo denuncie. Tan sencillo como eso. El mantener un negocio en un entorno hostil, con competencia sin reglas, con el mercado a la baja, con una gestión de estación pésima, ... no es fácil. Otra solución es que Antonio, harto, decida cerrar la escuela, y entonces la hora si que se va a pagar barata… Puede que la asociación de escuelas no sea la panacea, pero desde luego es un intento de ir arrglando las cosas, de aunar esfuerzos e ir logrando objetivos. Los directores/dueños lo están intentando, y estoy seguro que alguno habrá tenido que tragar con algo con lo que no esta de acuerdo, pero en eso consisten los consensos... Desde aquí mi apoyo a la asociación en general y a Carlos Olmedo en particular.

Por último comentar que además de la opción de las múltiples escuelas de SN, se tiene la opción de ir a trabajar a otras estaciones españolas, europeas, americanas... o cambiar de profesión. Protestar si, pero cara a cara, en el foro adecuado (no con 2000 personas mirándote o leyéndote), defendiendo tus derechos, y en caso de que no se respeten, actuar (=denunciar), pero pataletas y bravatas, no me parece correcto, máxime si no se hace con respeto (eso vale para el que protesta y el que contesta).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rancio
Enviado: 12-01-2010 11:45
pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-01-2010 12:45
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
pulgar arribapulgar arribapulgar arriba

Pero ten cuidado, a la vista de lo visto, para determinadas personas ser abogado y empresario ya te situa como un mero delincuente.

Soy consciente de lo que es tener una pequeña empresa de la que vivimos 5 familias y ya esta bien de tener que aguantar a liberados sindicales que no han dado palo al agua en su puta vida y lo unico que hacen es meter el dedo en el culo. Si es el propio, cada cual que haga lo que quiera, pero en ajeno, no es bonito. Esta claro que debe haber proteccion de los derechos del trabajador, pero eso no es lo que hacen estos elementos vividores.

Se lo que es llevarse curro a casa y estar hasta las tantas, comerse mil marrones, estar casi a punto que te embarguen la casa, tener mil dolores de cabeza por la empresita, para que venga un anonimo y con malas artes como hace el que aqui nos ocupa, tratar de joder.

La cosa esta muy clara. Si hay algo ilegal, ya dictaminara el juez o la inspeccion de trabajo, mientras esta haciendo mucho, mucho daño, no solo a una familia sino a todos los compañeros a los que dice defender.

Cita
Puaj Alepro
Me he resistido a comentar nada, pero visto el tono de la discusión, trataré de aportar algo.

De entrada me gustaría comentar que trabajé en ambas escuelas, tanto la EIE como la Técnica. Es más, de la EIE (año 93) me fui por que me obligaban a pagar mi ropa de trabajo, me obligaban a hacer de comercial y repartir folletos a la salida del parking (es un decir, la explanada de tierra que ahora es la Plaza de Andalucía). A mi aquello me parecía que no tenía nada que ver con la profesión de instructor de esquí, y así se lo hice saber a Lorenzo Cruz y a Justo Uslé. A la vuelta de mi temporada en Las Leñas en la que coincidí con Carlos Olmedo, le comuniqué a Lorenzo que me iba de la Escuela y me fui a trabajar a la Técnica. Esto es, libre elección del trabajador. No me gustan las condiciones de mi escuela, lo manifiesto, y si no me dan soluciones me voy a otra. Igual que en cualquier otro sector. Con Carlos trabajé dos años, y con nuestros más y nuestros menos, conservo con el una buena amistad, y de él como empresario y jefe puedo decir que cualquiera que trabaje con él sabe a que atenerse. Es claro y no da lugar a engaños, además de ser un luchador por las libertades en contra de lo que muchos creen.

Además, para no quedarme en batallas del pasado, diré que en la actualidad soy empresario (tengo un despacho de abogados), y mis abogados están todos dados de alta en la Seguridad Social, cotizo por ellos y les pago su trabajo. Ahora bien, como me enfrento con que el 80% de los despachos que son mi competencia no trabajan así, sino que tienen relación mercantil con sus “empleados” (lo remarco por que lo son, ya que estos no tienen libertad de elección de clientes, ni deciden su sueldo, ni su horarios ni vacaciones, criterios entre otros que definen la relación de ajenidad) pues me busco mis triquiñuelas para incentivarles. Con este panorama, cada X tiempo viene algún despacho y me roba 1 o 2 abogados, ya que al pagarles "de otro modo", no soy competitivo... ¿Soy yo mejor que los otros? ¿los otros son mejor que yo? Esto es una decisión que cada uno tiene que elegir.

Comentar que Antonio Serrano, al que conozco como persona y en su faceta de empresario, me parece un empresario diligente y luchador, que intenta llevar su nave lo mejor posible, y esto siempre no es fácil, e incluso le lleva tomar decisiones poco agradables e incluso drásticas, que yo particularmente he considerado equivocadas, (pero esto es otra historia), pero señores, esto no es bambi... Un empresario debe decidir, no siempre acierta, y además arriesga su dinero, su casa, su esfuerzo, ... Me consta en primera persona que cuando Antonio toma decisiones laborales (acertadas o no) apechuga y al que le parezca una injusticia está en su derecho de irse a los Tribunales para reclamar lo que le corresponda. Es más, si alguien cree que rebajándole la hora por clase se está cometiendo una injusticia y una ilegalidad, que lo denuncie. Tan sencillo como eso. El mantener un negocio en un entorno hostil, con competencia sin reglas, con el mercado a la baja, con una gestión de estación pésima, ... no es fácil. Otra solución es que Antonio, harto, decida cerrar la escuela, y entonces la hora si que se va a pagar barata… Puede que la asociación de escuelas no sea la panacea, pero desde luego es un intento de ir arrglando las cosas, de aunar esfuerzos e ir logrando objetivos. Los directores/dueños lo están intentando, y estoy seguro que alguno habrá tenido que tragar con algo con lo que no esta de acuerdo, pero en eso consisten los consensos... Desde aquí mi apoyo a la asociación en general y a Carlos Olmedo en particular.

Por último comentar que además de la opción de las múltiples escuelas de SN, se tiene la opción de ir a trabajar a otras estaciones españolas, europeas, americanas... o cambiar de profesión. Protestar si, pero cara a cara, en el foro adecuado (no con 2000 personas mirándote o leyéndote), defendiendo tus derechos, y en caso de que no se respeten, actuar (=denunciar), pero pataletas y bravatas, no me parece correcto, máxime si no se hace con respeto (eso vale para el que protesta y el que contesta).



www.espaliu.com


Editado 1 vez/veces. Última edición el 12/01/2010 13:44 por Sonic.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-01-2010 13:40
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1
Para Abel Paz: Aunque no comparto alguna de tus quejas, entiendo que no desee firmar su escrito con su nombre y apellido porque considera que no cuenta con, como él mismo escribe, "ningún tipo de garantía de que se respeten mis derechos". Tus derechos sí se respetan en este foro, pero corres el riesgo de sufrir agresiones de algún directivo de Cetursa como a mí, personalmente, me ocurrió el año pasado si lo que denuncias les afecta directamente a alguno de sus muchos privilegios contractuales.
Sin embargo, te recomiendo que si alguien no entiende las normas mínimas de un debate libre debes identificar a quien pretenda vulnerar tu derecho a la libertad de expresión. Hay jueces muy serios en Granada que admiten las querellas contra los comportamientos mafiosos.

Atentamente
Felipe Teruel Moya
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-01-2010 14:46
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 219
“Entre todos la mataron y ella sola se murió”.
Os terminaréis cargando la sierra si seguís por ese camino.

Estoy en parte de acuerdo con la que dicen TELEMARKER y PEPE –a los que aprovecho para saludar cordialmente después de tantos meses- en cuanto al concepto de que el empresario es el que arriesga y pone las condiciones. Sin embargo, y en base a lo que dicen unos y otros (no personalizo en nadie y menos en el señor Serrano que, además, ha dado la cara) no parece todo tan claro.

Negociar con CETURSA que vas a pagar el forfait de tus trabajadores y hacer que quien finalmente lo pague sea el profesor es, cuanto menos, poco elegante. Se entiende que el empresario cede a pagarlo porque obtiene algo a cambio de CETURSA, de lo contrario no sé qué se ha negociado. Los tratos son eso, cedo para conseguir otra cosa. Si consigues un beneficio y tu parte de compromiso lo asume otro sin consultarle previamente es jugar con ventaja. Yo no lo veo tan correcto.

Habría que saber qué se negocia con el trabajador. Si la negociación se resume en que si no aceptas vas a la calle, también será muy empresarial pero es imposición basada en situación de superioridad, no acuerdo. Si no existe EQUILIBRIO lo normal es que haya problemas. Todas estas rencillas terminan llegando al cliente tarde o temprano y creo que ya hay mucha gente que se plantea buscar alternativas a Sierra Nevada por la gestión de CETURSA como para darles más argumentos.

La política de “Vete si no te parece bien porque hay más gente esperando trabajar” termina mermando la calidad de la enseñanza. Se empieza así y se termina contratando al primero que acepte las condiciones, sea realmente bueno o no.

Mezclar falangistas, sindicalistas en este debate es una barbaridad. El dinero es el dinero, la empresa es la empresa y basta con estar a un lado o a otro de la barrera para ver los toros distintos.

Las críticas sobre que una parte de lo que se gana vaya a la seguridad social... pues sin comentarios. Que se emplean mal los impuestos, también es verdad. Yo no caeré en la tentación de decirle a nadie que no esté de acuerdo en esto que lo que se paga es porque son leyes aprobadas por personas elegidas democráticamente, y que si no les gusta se vayan a otro país.

Las situaciones de abuso por superioridad siempre han existido y siempre existirán. No por eso hay que aceptarlas como dogma de fe. Eso sí, hay que echarle valor para combatirlas y no solamente en los foros y hablando en el telesilla con el cliente. Se empieza por tener un compromiso entre iguales. Los empresarios ya se han unido para luchar por sus intereses, si los profesores se sienten perjudicados ya saben que no siempre “la pluma es más fuerte que la espada”. O toman una postura de fuerza entre todos para reivindicar derechos o se marchan a buscarse la vida a otra escuela. También pueden hacerse empresarios y tratar a sus trabajadores como defienden en estos momentos.

Ahora bien, si solo es el enfado de unos pocos y los demás no están disconformes... no hay debate.

Mi apoyo total para los empresarios que tanto arriesgan en esa selva y se ganan además el respeto de sus trabajadores.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cristina Olid
Enviado: 12-01-2010 15:26
Cita
telemarker rojo
Cristina Olid, cuando aprendas que significa FALANGISTA, vuelves y seguimos charlando de los calificativos.

Mientras Abel Paz sigue con su curso de lectura comprensiva, te voy a comentar quien es el que paga los forfaits de los profesores: Los Clientes. Es verdad que el acuerdo de Cetursa con las Escuelas especifica que el FF lo debe pagar la escuela y no los profesores, pero en el fondo es lo mismo que ya hemos dicho antes, la empresa tiene unos gastos y unos ingresos y un acuerdo de remuneración con sus profesores y empleados en función de las clases que dan, o en función del servicio que prestan a la empresa.

Para tener derecho al susodicho FF industrial hay que cumplir unos mínimos, supongo que si no se cumplen hay que pagar el FF completo, el acuerdo de Cetursa no dice nada de este FF completo ni quien lo debe pagar.

Desconozco cuales son las condiciones laborales de los profesores de la Escuela Técnica, lo que si que se es que, en general, estos profesores, los de la Técnica digo, están contentos, por lo menos es lo que trasciende a los clientes. Puede que lo paguen los profesores pero, ¿y si estos profesores ganan 250 € MAS precisamente para pagar este FF? ¿O sus condiciones compensan con creces ese desembolso? Lo dicho, desconozco la situación laboral de estos chicos pero tus acusaciones parecen infundadas y producto del resentimiento.

POR ESO MISMO,PK LO DESCONOCES Y ESCRIBES K SON ACUSACIONES INFUNDADAS TE VOY A EXPLICAR.LA DIRECTORA D CETURSA FIRMA UN ACUERDO CON LA ASOCIACIÓN D EMPRESARIOS EN EL K LOS EMPRESARIOS SE COMPROMETEN ENTRE OTRAS COSAS, A TENER UN DOMICILIO SOCIAL EN SIERRA NEVADA Y TENER A SUS TRABAJADORES CON CONTARTO D 40 H DURANTE UN PERIDO D 500 H LABORALES.
A CAMBIO DE ESO RECIBEN UN BENEFICIO ENTRE OTRAS COSAS D UN FORFAIT INDUSTRIAL,BUSCA POR LA PRENSA Y SABRAS D K TE HABLO Y QUIEN HACE ACUSACIONES INFUNDADAS,FORFAIT INDUSTRIAL ÉSTE K TIENE COMO CONDICIÓN K NO REPERCUTA SOBRE EL TRABAJADOR.
EL SEÑOR CARLOS OLMEDO DICE K EL HACE LO K LE SALE D LA POLLA,ASÍ CON ESTAS PALABRAS,Y LE COBRA A SUS TRABAJADORES EL FORFAIT A PARTE DE SEGUIR PAGÁNDOLES PARTE D LA NÓMINA EN DINERO NEGRO,ESTAFANDO CON ÉSTO A LA ASOCIACIÓN,A LA DIRECTORA DE CETURSA,A SU PAIS,EL MISMO K LLEVA EN LA CHAQUETA,Y SOBRE TODO A LOS PROFESORES.
PERO ES DEFENDIBLE,TODO ES DEFENDIBLE POR ALGUNA GENTE,PERO POR LO MENOS HAY K TENER UN MÍNIMO D INFORMACIÓN...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cristina Olid
Enviado: 12-01-2010 15:50
Cita
nevasport
Cita
Cristina Olid
NO SE SI NO ERES PROFESOR O TE DAN IGUAL TUS COMPAÑEROS DE PROFESIÓN.QUE EL K KIERA Y NO ACEPTE LAS CONDICIONES SE PUEDE IR,PUES CLARO,PERO MAÑANA TE DICEN K VENGAS CON EL PELO A COLORES Y A TI T PARECE NORMAL.PODEMOS HABLAR SI KIERES DE LA ESCUELA FALANGISTA Y EL SR.CARLOS OLMEDO PARA NO HABLAR TANTO DE A.SERRANO YA K HA KEDADO CLARO K ESTE SR. HA BAJADO EL PRECIO A LOS PROFESORES,PERO EL PRECIO D LA HORA CLASE AL CLIENTE NO LO HA BAJADO.K CURIOSO
EL OTRO SEÑOR,EL DUEÑO D LA ESCUELA FALANGISTA,LA TECNICA, LE SACA UN FORFAIT A LA DIRECTORA DE CETURSA MÁS BARATO POR PERTENECER A LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y A CONDICIÓN DE NO COBRARSELO A LOS TRABAJADORES Y VA Y SE LO COBRA.¿TE PARECE BIEN TAMBIEN ESTA GESTION?ASÍ NOS VA EN SIERRA NEVADA

Cristina por favor, te rogaría que no escribas todo el texto en mayúsculas, si no somos capaces de respetar una norma tan básica en este foro apaga y vámonos. Gracias smiling smiley

No entiendo muy bien este ataque hacia las escuelas, ¿que hay explotación? pues es posible, a mi cuando curraba en la sierra me descontaban el mono de trabajo del sueldo, pero era una condición que yo asumía y si no pues me iba ¿tan dificil es eso de entender?

Si quieres hacer algo útil, preocúpate por tus compañeros (los profes) y su incapacidad para tomar decisiones conjuntamente, esa es la única manera de hacerte oir porque la conclusión que estamos sacando de tus intervenciones es que hay mucho resentimiento infantil hacia determinadas personas y/o empresas.

Pepe

Perdón por escribir en mayusculas.No sabía k no se debía.Acepto mi error y rectifico.A ver si algunos empresarios hacen lo mismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Abel Paz
Enviado: 12-01-2010 16:14
Cita
telemarker rojo
Cristina Olid, cuando aprendas que significa FALANGISTA, vuelves y seguimos charlando de los calificativos.

Mientras Abel Paz sigue con su curso de lectura comprensiva, te voy a comentar quien es el que paga los forfaits de los profesores: Los Clientes. Es verdad que el acuerdo de Cetursa con las Escuelas especifica que el FF lo debe pagar la escuela y no los profesores, pero en el fondo es lo mismo que ya hemos dicho antes, la empresa tiene unos gastos y unos ingresos y un acuerdo de remuneración con sus profesores y empleados en función de las clases que dan, o en función del servicio que prestan a la empresa.

Para tener derecho al susodicho FF industrial hay que cumplir unos mínimos, supongo que si no se cumplen hay que pagar el FF completo, el acuerdo de Cetursa no dice nada de este FF completo ni quien lo debe pagar.

Desconozco cuales son las condiciones laborales de los profesores de la Escuela Técnica, lo que si que se es que, en general, estos profesores, los de la Técnica digo, están contentos, por lo menos es lo que trasciende a los clientes. Puede que lo paguen los profesores pero, ¿y si estos profesores ganan 250 € MAS precisamente para pagar este FF? ¿O sus condiciones compensan con creces ese desembolso? Lo dicho, desconozco la situación laboral de estos chicos pero tus acusaciones parecen infundadas y producto del resentimiento.

No te preocupes.Comprendo perfectamente lo que escribes como "clase de gestión:SI NO TE GUSTA TE VAS".Es básico
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj Alepro
Enviado: 12-01-2010 17:03
Exactamente. No al empresario explotador. Te vas de un sitio donde no te tratan bien, eso si, con tus derechos, y si alguno de ellos ha sido conculcado, con tu correspondiente denuncia ante magistratura (hay Justicia gratuita y los abogados de los sindicatos además estarán encantados de ayudarte) para reclamarlos, que te den tu finiquito sin que te falte ni una hora ni día, y en su caso, tu indemnización. Pero si eres un profesore titulado, con conocimientos, especialmente en una buena temporada como esta, si no te gusta, te vas a otra escuela. Seguro que están interesados en tener otro profesor que ya conoce la estación, su idiosincrásia y y funcionamiento, en vez de tener que fichar a alguien nuevo.

Desde tu nuevo puesto de trabajo podrás examininar y enjuiciar tu antigua escuela, lo mala que era, y lo bueno que es la otra. Con el tiempo y trabajando duro, serás un profesor respetado y tendrás tu propia clientela, y no tendrás que preocuparte de los explotadores por que tendrás la sartén por el mango...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-01-2010 17:15
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 94
...eso eso.... animar a los emprendedores a montar empresas.... el dinero me parece que está mejor en el banco a unos intereses normalitos que arriesgándolo para montar una empresa, que de da quebraderos de cabeza, donde los empleados no tienen una visión global.... en fin.... es lo que toca....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-01-2010 17:47
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.220
Cita
Cristina Olid
Perdón por escribir en mayusculas.No sabía k no se debía.Acepto mi error y rectifico.A ver si algunos empresarios hacen lo mismo.

Gracias, todos te lo agradeceremos al leer tus intervenciones.

Pepesmiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
elprofe
Enviado: 13-01-2010 00:52
PARA PEPITO PISCINAS

No soy del psoe y nunca lo sere y no intento darte lecciones de nada,si tu mentalidad o forma de pensar se queda en el siglo 18 peor para ti.
Cuando te pase algun marron laboral ( y que no te pase ) te daras cuenta de como esta el patio y de como funciona el sistema,mientras espero q trabajes mucho y que seas feliz.

PARA PROFESORES

Estoy deacuerdo con Serrano y el resto de empresasios ( aunque me joda ) nosotros nos criticamos de forma lamentable en los foros y ellos se rien,porque señores en el fondo no pintamos ni la mona no podemos decidir nada sea para un lado o para otro,asi que sigamos poniendonos verdes unos a otros y si alguna vez nos liamos a hostias mejor para los dueños de escuelas porque ellos buscan la confrontacion entre nosotros no les interesa q nos unamos ( o estais ciegos ) pero todos seguiremos siendo la misma mierda y
seguiremos tragando con todo lo q nos digan y hagan,si nuestro unico interes es dar 400 horas y el que venga por detras se busque la vida,pues nada,adelante cada uno con lo suyo y nos vemos en el cartu q es donde vamos a solucionar las cosas q alli si pintamos algo aunque sea la mona-

Un saludo para todos los profesores,espero q todos deis 600 horas esta temporada,aunque me temo q lo llevamos claro,tambien q las escuelas ganen mucho dinero y q el señor Serrano pueda subir 2 e la hora de los profes y Carlos Olmedo pueda pagar el forfait de los profes y la Escuela Oficial y alguna mas no tenga q dar de baja a sus profes cuando hay poco lio,pero en esto me temo que tambien lo llevamos mas claro todavia,aunque como veo q es lo q queremos y no nos importa pues todos tan felices y el año q biene otra vez mas de lo mismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Abel Paz
Enviado: 13-01-2010 19:53
Aquí les dejo este video sobre los objetivos de la asociación.Un saludo.






Editado 1 vez/veces. Última edición el 13/01/2010 19:58 por nevasport.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2010 21:19
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 4
nos siguen engañando y nos ponemos un poquito de vaselina. si saliera a la luz un video formativo mas de uno salía corriendo. nada podemos hacer, miremos a la asociación francesa y austriaca de profesores y entrenadores. para empezar , aquí la titulación es toda una farsa. siguen los amiguimos, chupocteros y abraza farolas que les regalan por el título por la puta cara
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2010 23:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Tanto hablar de la asociación de profesores, del sindicato y demás gaitas.

No es tan difícil, os juntáis unos cuantos, firmáis unos estatutos con unos objetivos y os dais de alta en el registro de asociaciones. La respuesta tarda un poco, pero llega.

Luego, hacéis publicidad a los profesores que no se han asociado, les contáis todo lo que pretendéis hacer por el colectivo y como todo es por su bien, se asociarán. Pronto seréis muchos.

Luego, con la fuerza que da el grupo, podréis hablar con Cetursa y con la Asociación de Escuelas y exigir, o por lo menos, plantear los cambios que creáis que son necesarios.

Funciona, os lo aseguro.

Dejad de llorar y poneros de acuerdo, veréis que pronto se arreglan vuestros problemas. Y, en cualquier caso, las ilegalidades debéis denunciarlas en magistratura,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Quevedos
Enviado: 14-01-2010 13:53
Totalmente de acuerdo en esto contigo telemarker.La unión hace la fuerza.Lo malo sería que estos caciques pusieran a los cabecillas en la calle.Por cierto que se dice por la estación que en mayo del año pasado hubo unas elecciones sindicales un tanto fraudulentas en la Escuela Oficial.¿Alguien sabe si esto es cierto?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
elprofe
Enviado: 20-01-2010 22:50
DEACUERDO CON TELEMARKER ROJO Y QUEVEDOS.

Pero si se hace sabemos que mas de uno que ponga el cascabel al gato sera expulsado de su escuela que es lo que siempre se ha hecho en Sierra Nevada.
Por eso tiene que haber una union de profesores potente y siempre sabiendo que habra un porcentaje de profes que no quedran saber nada de asociaciones ni de nada que se le parezca,pero esto siempre ha pasado en todos los colectivos.
Por eso la unica forma de reivindicar algo esta claro q es la union,porque si de 300,250 estan a por todas no creo q echen a estos ultimos y si echan a todos pues a liarla hasta que se den cuenta y tengan que ceder aunque sea en algo minimo o en todo.

UN SALUDO PARA TODOS MIS COMPAÑEROS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-01-2010 09:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
No creo que por asociarse echen a nadie de ninguna escuela, aunque puedo estar equivocado. Si lo hacen, peor para ellos.

Otra cosa es que, la asociación, sea una plataforma para ATACAR a las escuelas en vez de para buscar una unión de profesores que busque mejorar una situación que, por lo visto, es mala para ellos. Si se crea una asociación beligerante, más en el estilo de un sindicato de clase, mal irá. Si es una asociación para que las empresas y Cetursa se percaten de que existe un problema que los profesores (unidos) están dispuestos a resolver (siempre que ese problema exista, claro), la cosa funcionará.

Para que las cosas funcionen en una empresa, y una escuela lo es, no hacen falta sindicatos ni leches de esas, lo que hace falta es que los empleados y los jefes tengan vías de comunicación en la que se planteen las situaciones que se dan y los problemas que se tienen. Tenéis que tener en cuenta que una escuela de esquí no es un ministerio, los ingresos dependen fuertemente, y más en Sierra Nevada, de las condiciones meteorológicas. Es un negocio estacional que dura unos 5 meses, con tres o cuatro fechas clave, por lo tanto, tampoco se pueden exigir condiciones laborales/salariales fijas, tipo funcionario. Las remuneraciones, se quiera o no, deben ser más variable en función del negocio so riesgo de que la empresa no sea capaz de cubrir sus costes y tenga que cerrar.

Se pueden dar situaciones difíciles, como que Cetursa no sea capaz de tomar la decisión si abrir o no, y, por si acaso, dejan subir a los profesores para luego dejarnos a los clientes con un palmo de narices, y a los profes sin cobrar. La culpa no es de las Escuelas , es de Cetursa que, como pasa con muchos de nuestros políticos, no se atreven a tomar una decisión que pueda disgustar a la gente, y, por eso no deciden, creando, a la postre, mucho más descontento a todos.

A mi me gustaría que, a pesar de lo que parece por algunos comentarios, os dieseis cuenta de que las Escuelas no son el enemigo, y una asociación de profesores que colaborase con la asociación de escuelas haría a Cetursa pensarse dos veces el como trata a clientes, escuelas y profesores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.