nevasport.com

Enviado: 29-12-2009 00:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.597
Cita
shgrrrr

Antes de nada, decir que estoy muy en contra del rebaño de niñatos y maleducados que anda por ahi como por cualquier otro sitio y cualquier otro pais. Pero por supuesto, nada en contra del que sube para divertirse de forma sana.

Os lanzo unas preguntas: ¿Nunca fuisteis novatos/principiantes? ¿En vuestros inicios no os gustó disfrutar de buenas estaciones? ¿Vosotros, si el fortait costase 100€/dia, podriais pagarlo? ¿Os vais a viajes organizados con los Fernandez Ochoa? Parece que haceis bueno el dicho de "No hay nada peor que un pobre harto de pan".

Respuesta a la primera pregunta: Fui principiante hace más de 25 años.
Respuesta a la segunda pregunta: Disfrutaba de las estaciones a las que me llevaba mi padre.
Respuesta a la tercera pregunta: No
Respuesta a la cuarta pregunta: No

Lo único que he hecho es dar mi opinión a la pregunta planteada; y como es un foro libre, digo lo que creo conveniente ya que no he molestado ni le he faltado el respeto a nadie.

Y sigo opinando que a SN lo que le falta, entre muchas otras cosas, es fidelizar al esquiador de siempre y a un esquiador de un nivel adquisitivo medio-alto. No he dicho que haya que poner una barrera en la entrada de Pradollano e impedir que entre la gente que no cumpla esos requisitos, así que no le busqueis 5 pies al gato.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
pepillogrillo
Enviado: 29-12-2009 08:38
Le faltan precios razonables.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 12:55
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 219
Cita
Maria Jose77
Yo creo que a Sierra Nevada le falta fidelizar al esquiador de siempre, al asiduo de la estación y al esquiador que viene de fuera con un cierto nivel de esquí.

Sierra Nevada se está convirtiendo en una estación de principiantes, y que quede claro que no tengo nada contra ellos... Pero están perdiendo la oportunidad de traer un turismo con un nivel alto de esquí que podría aprovechar muchos recursos de la estación que los principiantes no pueden. Esquiadores incluso de otros países europeos que vengan buscando el sol y esquiar en una estación tan meridional.

Además, por regla general, los principiantes suelen ser gente joven con menos recursos económicos y que suelen dejar poco dinero en la estación. Sin embargo, el cliente asiduo probablemente haya comprado un forfait de temporada o tenga un apartamento arriba o una plaza de parking... Y el esquiador experimentado que viene de vacaciones suele ser un señor con un cierto nivel económico, que se queda varios días en un hotel, cena en restaurantes y, por tanto, deja dinero en la estación.

En primer lugar quiero aclarar que no soy novato, mi nivel es de bajar sin demasiados sobresaltos gran parte de las rojas.

El novato, por el mero hecho de serlo, ya parte con la desventaja de que va a pagar relativamente más puesto que utiliza una parte muy reducida de la estación en comparación con la del esquiador experto. No por eso el novato exige que cada uno pague en relación a lo que usa, es decir, forfait con acceso a los remontes que vaya a utilizar. Quizá vieras bien tú pagar según los kilómetros que vas a usar y te sorprenderías hasta qué punto los novatos contribuyen a que nuestro fortait no sea más escandaloso de lo que ya es.

Decir que el novato suele tener menos recursos económicos tiene poca base salvo que nos lo expliques. Todo el mundo es novato al principio. Lo mismo que decir que el experto se deja más dinero. El experto suele tener su propio material, el novato no y tiene que alquilarlo. El experto seguramente tome menos clases -puede que ninguna- que el novato con lo que contribuye menos. Además, cada vez es más frecuente que personas de una edad cercana a los cuarenta años o mayores se empiecen a aficionar al esquí. Esas personas -novatas- normalmente tienen un poder adquisitivo mayor para gastar puesto que siempre se pena más a edades más tempranas cuando se empieza con hipotecas y no ha habido tiempo de ahorrar. Esas mismas personas tardan más en aprender puesto que no lo hace igual un niño o un joven que un adulto lo cual nos lleva a más clases. En relación a los restaurantes pienso que el que viene a esquiar no se para a comer tranquilamente en ellos, toma cualquier cosa para reponer y luego sigue esquiando.

Y por supuesto, me merece tanto respeto y atención la persona que ahorra todo el año para pasarse humildemente unos días en la sierra que el que no tiene que hacer ningún esfuerzo para ir. Lo prioritario es dar calidad en los servicios y que el cliente vea que tiene relación con lo que paga. La fidelización ya vendrá por sí sola.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 13:24
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.597
Cita
osuna
El novato, por el mero hecho de serlo, ya parte con la desventaja de que va a pagar relativamente más puesto que utiliza una parte muy reducida de la estación en comparación con la del esquiador experto. No por eso el novato exige que cada uno pague en relación a lo que usa, es decir, forfait con acceso a los remontes que vaya a utilizar. Quizá vieras bien tú pagar según los kilómetros que vas a usar y te sorprenderías hasta qué punto los novatos contribuyen a que nuestro fortait no sea más escandaloso de lo que ya es.

Pues mira no sería mala idea. De hecho, siempre he pensado que debería haber unos chips en los forfaits que te permitan acceder a las pistas en función del nivel porque se evitarían muchos accidentes. No es de recibo encontrarte en pistas rojas o negras gente bajando con los esquís en la mano porque no sabe cómo hacerlo con los esquís puestos.

Y no me importaría que los principiantes sólo pagaran por el uso de los remontes que vayan a utilizar... Por que se trata de pagar el uso de remontes o el de las pistas? Es que si yo en un día sólo me monto 5 veces en la silla de la Laguna y 3 veces en la percha del zayas y un principiante se monta 15 veces en el TS de principiantes de borreguiles y una vez en el Vodafone, ¿quién tendría que pagar más?

Cita
osuna
Decir que el novato suele tener menos recursos económicos tiene poca base salvo que nos lo expliques.

Lo que he dicho es: "los principiantes suelen ser gente joven con menos recursos económicos y que suelen dejar poco dinero en la estación"

Cita
osuna
Y por supuesto, me merece tanto respeto y atención la persona que ahorra todo el año para pasarse humildemente unos días en la sierra que el que no tiene que hacer ningún esfuerzo para ir.

Dónde he dicho yo lo contrario?

Cita
osuna
Lo prioritario es dar calidad en los servicios y que el cliente vea que tiene relación con lo que paga. La fidelización ya vendrá por sí sola.

Ésta es tu opinión y me parece bien; llevas razón. Mi opinión es lo que has citado antes, no vale lo que yo opino?

La fidelización del cliente no viene sola, hay que currárselo haciendo, entre otras cosas, lo que tu dices: calidad en los servicios, etc.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 13:42
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 201
Desde mi siempre humilde punto de vista, y siendo solo mi simple opinion, parece que las personas nos olvidamos de que nosotros tambien fuimos principiantes, y que de que algun dia, tuvo que ser el primero....lo de los bocadillos, creo que maria jose ha dado a entender (por supuesto, no a posta) que las personas que van con su bocadillo, no tienen el mismo derecho que aquel que se deja su dinero en cafeterias y demas de sierra nevada. Yo al menos es lo que he entendido y parece que no he sido el unico, eso no me a gustado demasiado, damos la impresion a la gente nueva en el foro(como yo) que este solo es un foro para personas que sepan esquiar muy bien y tengan un alto poder adquisitivo, por supuesto,habra sido sin querer.....tenemos que ser todos un poco mas humildes, yo el primero, porque esta claro, que todos hemos sido y seguimos siendo aunque pensemos lo contrario, prinicipiantes,

un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 13:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.597
De verdad que no entiendo cómo hay que hablar en este foro...

Por supuesto que yo fui principiante y por supuesto que millones de veces me he llevado un bocata en el bolsillo o una manzana o una barrita...

De lo que se trataba en este hilo es de dar respuestas a la pregunta "¿Qué le falta a Sierra Nevada? Y yo he respondido que habría que fidelizar a un cliente que deje dinero en la estación, nada más.

No he menospreciado a nadie, ni he dicho que haya que prohibirle la entrada a nadie, ni soy una elitista ni nada por el estilo. Si eso es lo que queréis ver en mis palabras, allá vosotros.

¿Luego os preguntáis por qué la gente deja de escribir en el foro?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 13:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.597
Cita
serraski
....lo de los bocadillos, creo que maria jose ha dado a entender (por supuesto, no a posta) que las personas que van con su bocadillo, no tienen el mismo derecho que aquel que se deja su dinero en cafeterias y demas de sierra nevada.

Y respecto a esto, yo en ningún momento he hablado de derechos.

Lo que no me gusta es bajar a Pradollano y encontrarme la plaza llena de bolsas de plástico y pelotitas de papel de aluminio tiradas en el suelo o metidas en las jardineras junto con latas y botellas vacías.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 13:55
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 201
respondiendo a la pregunta del hilo.
A Sierra Nevada le falta que el 31 caigan 50cm mas en todas las cotas y tengamos dos semanitas de buen tiempo para disfrutarlopulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 14:03
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 4.540
-a sierra nevada, o mas bien a cetursa le falta veracidad...si pones que abres 12 km desde las 9 de la mñn en las pantallas de taquillas, no lo hagas a la 1 y pico y tengas hasta entonces sólo 2 telesillas (uno de ellos de debutantes) que parece que abren sólo km un ratejo para asegurarse la noticia en portada de nevasport
-lo del trenecito gratuito tb sería toda una buena idea, si hasta lo tienen en encamp (GV) para coger el funicamp
-y puestos a pedir...telesillas con ancla para q puedan funcionar con viento Diablillo



Queridos conforeros...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 14:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 303
Basado en mi experiencia y en lo que he ido leyendo por el foro

A Sierra Nevada le falta:

- Un trato respetuoso hacia el cliente
- Un remonte (telecuerda) en el Park
- Desempaquetar el telesilla Al-Andalus, que por las mañanas se forman unos petates de gente considerables
- Un sistema de transporte por la estacion a un precio razonable, o preferiblemente gratuito. Lease telesilla urbano y/o bus. Y a horarios razonables. Que es eso de que la silla urbana cierre a las cinco?
- Opciones de subir por transporte publico mas flexible. El autobus existente desde la estacion esta muy bien, pero hay muy pocos, a muy pocas horas. Por que no tambien desde el Aeropuerto?
- Y un parking alejado de la estacion con un bus para subida? En Cenes por ejemplo?
- Menos chulitos de playa (ahora seran de nieve)
- Unos remontes que no se caigan (no me olvido del accidente del Stadium)
- Mas zonas interesantes para los principiantes, que no pasen de Borreguiles al Rio, que es un paso un pelin grande
- Menos basura
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 14:47
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 219
Hola, Maria José. Yo creo que no es cuestión de tomarse las cosas a la tremenda, son solo opiniones. Sigo pensando que la cuestión no es principiantes y expertos. Lo del uso de remontes no se puede hacer como tú lo planteas porque se paga por adelantado, y salvo que crees un forfait que te vaya descontando por uso sería complicado. Técnicamente se puede hacer pero nunca se hará, si no se hace un forfait de mañana solamente imagina lo que propones. Es algo así como ir al teatro, pagas por una butaca determinada, más o menos cara según situación y no por el tiempo de obra que veas. Yo te he puesto el ejemplo del uso de remontes, lo que es igual al uso de pistas, es decir el derecho a entrar a determinadas zonas según nivel. Y sigo manteniendo que el novato paga un peaje económico que ayuda al experto y que tampoco me parece mal aunque entiendo que se puede esgrimir la otra opción.

"los principiantes suelen ser gente joven con menos recursos económicos y que suelen dejar poco dinero en la estación"

Sigo pensando que no es así y te he argumentado varias razones. Cuando eres experto compras y no alquilas, tranquilamente tu gasto puede reducirse al forfait, que también lo paga el principiante. Además, el principiante que se vea bien tratado volverá como nivel medio y como experto, lo hará toda la vida si se siente bien tratado. Gran número de principiantes -niños- van con sus padres y te aseguro que como padre se mira menos el dinero para tus hijos que cuando vas solo. No conozco los números, pero puede que algún profesor o responsable de escuela nos pueda decir el porcentaje de facturación de clases para nivel inicial y medio y cuál de expertos.

Tienes razón en lo de la falta de limpieza en Pradollano, pero puedes hacerla extensible a toda la urbanización y considerar que es tan importante la educación de la persona como la de los responsables municipales a la hora de habilitar contenedores, papeleras y el personal suficiente como para que no se acumule basura.

Y, por supuesto, tus opiniones valen lo mismo que las de cualquiera. Cada uno da su versión y no debes molestarte, no he visto nada fuera de tono en lo que te hemos comentado.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 19:13
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 559
A Sierra Nevada solo le falta una cosa: Competencia.

Os digo yo que si en un radio de 100 km hubiese otra estación de más de 70 km esquiables se pondrían las pilas. Básicamente eso es lo que pasa en los pirineos (me da igual si hablamos de los franceses, españoles o andorranos), ¿por qué no te cobran parking? pues porque el resto de estaciones tampoco lo hacen, si Cerler te cobra parking, al año siguiente te vas a Formigal o a Baqueira. ¿Por qué no hay grandes colas? pues porque la gente se reparte más (aunque lo de Formigal es para verlo)

Sierra Nevada absorbe a los esquidadores de fin de semana de la mitad sur de la peninsula, eso incluye familias con niños, personajes poco deseables y gente normal, y básicamente ese es el problema.

A un nivel más de infraestructura lo que faltan son remontes que desatasquen borreguiles y pradollano, aunque eso tiene difícil solución, si suben más esquiadores/hora atascas las pistas, si subes menos se forma el colón.

En fin, quizá lo que le falta a SN es un poco de paciencia y comprensión por nuestra parte y menos mala leche.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2009 23:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 660
Cita
speedballs
lo del "trenecito" gratuito me ha encantado, en serio.

Pues nada, en tu honor, aqui tienes el trenecito gratuito de Baqueira



Lo del pareado ha sido una desafortunada coincidencia, que se le vá a hacer! risas

Sghrrr

¿Nunca fuisteis novatos/principiantes? Si, cuando subir a esquiar estuvo al alcance de mi bolsillo.
¿En vuestros inicios no os gustó disfrutar de buenas estaciones? De aquellas adecuadas a mi nivel técnico y las que la cartera me permitía.
¿Vosotros, si el fortait costase 100€/dia, podriais pagarlo? Depende cuantas veces....
¿Os vais a viajes organizados con los Fernandez Ochoa? No, entre otras cosas porque son de Cercedilla y las estaciones de la Meseta no me gustan.

Parece que haceis bueno el dicho de "No hay nada peor que un pobre harto de pan"....Me van a perdonar las Sras Diablillo Entró un pobre harto de pan en un prostíbulo y preguntó ¿cuanto vale un polvo? 100 euros...¿y una paja?...10 euros hummmmm.....Pos me hace 10 pajas!!

Siempre habrá alguien con más dinerito que tu (dinerito de doblar, que el que suena es muy ordinario) y también alguien con menos, la cuestión es gastarlo con estilo. Decidan si son tiesos o señores y esta Navidad Apadrinen un Tieso!!





Yo me apunto a tieso, pero con estilo!




Huelva, Cuna del Descubrimiento
Antes quemadas que vencidas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Noe
Noe
Enviado: 30-12-2009 08:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 320
Estas navidades, nieve.
Trato más respetuoso por parte de cetursa, no deben olvidar que somos clientes, no ganado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 10:18
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 247
un ticket menu shelf service con cada forfait...que son mas de 40 estacazos los que nos clavan...

alguien sabe lo que ingresa cetursa en un temporada + o - ? a mas de 40 porrazos cada forfait .................ufffffffffffffffffffffffffffffff
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-12-2009 12:55
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.998
La pregunta no es que le falta, es "Que le sobra a Sierra Nevada"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nieves
Enviado: 30-12-2009 15:23
Y en falta echo alguna actividad para niños (si, ya se que existe el mirlo blanco de los …), pero es que ya no están ni el grupo que se ponía otros años en la plaza para animar a los niños (que por cierto no les pagaba cetursa, sino la asociación de empresarios, y no tengo negocio en la Sierra, que conste). Y coño, que este año no han puesto ni el árbol de navidad de la plaza. Es mísero, solo se aprecia que es navidad por 2 luces y por la decoración de algunas tiendas, penoso.


Pusieron el arbol pero se cayo por el viento
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 30-12-2009 18:55
Hola María José,

Totalmente de acuerdo con tu post del día 28.

Una sola cosa añadiría yo a tus acertadas opiniones: creo que a SN le falta, sobre todo, DOMINIO ESQUIABLE, que aparte del solecito, la cercanía con una bella ciudad, restaurantes acogedores, etc., es lo que busca hoy día ese cliente que tu echas en falta. En la actualidad, y como tu sabrás mejor que yo, el BUEN cliente de una estación de esquí busca muchos Kms. de pistas, y desde luego ese BUEN CLIENTE hace tiempo que huye de SN porque, aparte suciedades, incomodidades viarias y varias, niñatos/as gritanto de madrugada, etc. etc., a las dos de la tarde ya se ha recorrido toda la estación y, lo que es peor, al día siguiente a repetir...

Lo que sucede es que con el Parque Nacional hemos topado, y a su lado, los "ecologistas" de turno que no ven más allá de sus narices (con todos mis respetos y salvando las excepciones...), y al frente, los políticos. ¡Pues no es nada!

¿No somos capaces de comprender que para ampliar el dominio esquiable no hace falta poner un sólo ladrillo en la montaña?

Catorce pilonas en el San Juan y tienes una zona maravillosa. Y a un tiro de piedra del final de las pistas, los pueblos de la zona. ¿Se alegraría el dueño del hostal?

¿De verdad se destruye así la naturaleza? Pues entonces los italianos, franceses, suizos, austriacos, USAS y canadienses son unos auténticos bárbaros, merecedores de las penas más terribles. Basta darse una vuelta por cualquiera de esos países para comprender lo que digo. Y más aún: en casi todos ellos las estaciones están situadas en Parques especialmente protegidos. Y ellos tienen además que cortar pinos para abrir las pistas. ¿Te imaginas que aquí hubiera que cortar un solo arbusto? Cárcel segura para el delincuente.

¿Cómo es posible que estén en proceso de ampliación las mejores estaciones de España y aquí estemos donde estamos? ¿Seguiremos así siendo unas de las mejores estaciones de Europa? (No me lo invento, eh?. Ahí están las hemerotecas).

Es verdad que tenemos 100 Kms. de pistas, pero con truco: seis o siete pistas (a veces más) paralelas las unas a las otras aprovechando una loma...

Por cierto, que hace unos días publicó la prensa local una entrevista con Jerónimo Páez, denostado y denigrado hoy día por muchos, en las que decía cosas muy razonables respecto a una posible ampliación del perímetro esquiable en SN. Y creo que se trata de un personaje nada sospechoso. Si acaso, y hasta donde llego a saber, de tendencias absolutamente progresistas. Lo digo porque parece que estar a favor de la ampliación te identifica con un peligroso conservador recalcitrante, mientras que si eres contrario a ella te conviertes en un progre cojonudo de no te menees... lo cual a mi modo de ver es totalmenter erróneo y absurdo.

No canso mas. Un saludo a todos/as y feliz 2010
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sogtulapdt
Enviado: 30-12-2009 20:21
Lo vuelvo a repetir lo q le sobra a SN es gente como Chenmo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
abc
Enviado: 31-12-2009 22:39
MENOS GENTUZA
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-01-2010 05:36
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
Cita
El Juanito
Hola María José,

Totalmente de acuerdo con tu post del día 28.

Una sola cosa añadiría yo a tus acertadas opiniones: creo que a SN le falta, sobre todo, DOMINIO ESQUIABLE, que aparte del solecito, la cercanía con una bella ciudad, restaurantes acogedores, etc., es lo que busca hoy día ese cliente que tu echas en falta. En la actualidad, y como tu sabrás mejor que yo, el BUEN cliente de una estación de esquí busca muchos Kms. de pistas, y desde luego ese BUEN CLIENTE hace tiempo que huye de SN porque, aparte suciedades, incomodidades viarias y varias, niñatos/as gritanto de madrugada, etc. etc., a las dos de la tarde ya se ha recorrido toda la estación y, lo que es peor, al día siguiente a repetir...

Lo que sucede es que con el Parque Nacional hemos topado, y a su lado, los "ecologistas" de turno que no ven más allá de sus narices (con todos mis respetos y salvando las excepciones...), y al frente, los políticos. ¡Pues no es nada!

¿No somos capaces de comprender que para ampliar el dominio esquiable no hace falta poner un sólo ladrillo en la montaña?

Catorce pilonas en el San Juan y tienes una zona maravillosa. Y a un tiro de piedra del final de las pistas, los pueblos de la zona. ¿Se alegraría el dueño del hostal?

¿De verdad se destruye así la naturaleza? Pues entonces los italianos, franceses, suizos, austriacos, USAS y canadienses son unos auténticos bárbaros, merecedores de las penas más terribles. Basta darse una vuelta por cualquiera de esos países para comprender lo que digo. Y más aún: en casi todos ellos las estaciones están situadas en Parques especialmente protegidos. Y ellos tienen además que cortar pinos para abrir las pistas. ¿Te imaginas que aquí hubiera que cortar un solo arbusto? Cárcel segura para el delincuente.

¿Cómo es posible que estén en proceso de ampliación las mejores estaciones de España y aquí estemos donde estamos? ¿Seguiremos así siendo unas de las mejores estaciones de Europa? (No me lo invento, eh?. Ahí están las hemerotecas).

Es verdad que tenemos 100 Kms. de pistas, pero con truco: seis o siete pistas (a veces más) paralelas las unas a las otras aprovechando una loma...

Por cierto, que hace unos días publicó la prensa local una entrevista con Jerónimo Páez, denostado y denigrado hoy día por muchos, en las que decía cosas muy razonables respecto a una posible ampliación del perímetro esquiable en SN. Y creo que se trata de un personaje nada sospechoso. Si acaso, y hasta donde llego a saber, de tendencias absolutamente progresistas. Lo digo porque parece que estar a favor de la ampliación te identifica con un peligroso conservador recalcitrante, mientras que si eres contrario a ella te conviertes en un progre cojonudo de no te menees... lo cual a mi modo de ver es totalmenter erróneo y absurdo.

No canso mas. Un saludo a todos/as y feliz 2010

Buenas a todos y ah! Feliz Año.
Comparto contigo practicamente todo lo que dicespulgar arriba
Por cierto me gustaría tener acceso a la entrevista a Jerónimo Páez, tengo curiosidad.No entiendo
Y lo del "truco" de los 100 kms. de pistas, lo mismo o más lo hacen, entre otras, Baqueira y Formigal ,curiosamente las dos estaciones que nos superan en kms. esquiables. Otro punto en que no estoy de acuerdo es en que sean seis o siete pistas o a veces más. En eso creo que exageras un poco.smiling smiley
Además allí te miden una pista coincidiendo con otra en algunos tramos de ambas, cosa que no se hace en esta estación.Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-01-2010 17:44
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 460
Tías corriendo por la Estación para disfrute de los usuarios (lo que viene siendo "apre-sky"guiño. O tíos para el/la que le gusten.






foto cortesía de Jinm
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-01-2010 17:56
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 426
Cita
papaquito
Por cierto me gustaría tener acceso a la entrevista a Jerónimo Páez, tengo curiosidad.No entiendo

Pásate por el post de la visera, su juicio final y su capitan Jinm, que nos la está desgranando por fascículos (aunque intercalando también artículos de opinion propios risas)

Saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.