nevasport.com

Enviado: 15-12-2009 00:47
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 223
HOLA MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE,SOY NOVATO DE 2 AÑOS Y SOLO ME HE BAJADO EL RIO,LA PERDIZ,EMILLY Y POCO MAS. MI PREGUNTA ES SI SERIA MUY ATREVIDO INTENTAR BAJAR DEL VELETA?. POR FAVOR,COMENTARIOS SERIOS,NECESITO SABER SI AUN ESTOY VERDE Y LO PUEDO PASAR MAL O DEBO ARRIESGARME,GRACIAS FOREROSre


Nota del moderador: los títulos y los mensajes en minúsculas, por favor. En los foros, mayusculas = gritar!


Editado 1 vez/veces. Última edición el 21/12/2009 11:32 por Miguel M..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 01:34
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
Hola "DSDMADRID", me parece que si con "bajar del veleta" te refieres a coger la percha zayas, las dos pistas que hay desde arriba son panorámica y tubo del veleta, que aunque son catalogadas como rojas, tienen tramos-palas que son más bien negras, osea que olvídate, pues lo debes de tener claro desde el primer momento, son demasiado para tí.

Ahora si te refieres con "bajar del veleta" a subir en la silla veleta, cuya llegada está un poco más arriba que la salida del zayas, la cosa cambia bastante.Y si sería más apropiado para tu nivel. Pues si has bajado el río, las pistas que parten desde la silla veleta son todas azules, el zorro, la perdiz, rebeco, peñones y tubo de borreguilles.

Espero que te sirva de algo este humide consejo. Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 01:51
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 170
si con dos años yo hubiese bajado lo mismo que tu hasta ahora, pues ahora con 29 minimo haria helieski.





si te caes siete veces, levantate ocho.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 08:25
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.264
Esto es imposible de decir, sin verte personalmente en pistas. Dices que has bajado esas pista, bien ¿pero como?
de una forma facil y sin apuros, o pasandol las de Cain. ¿que condiciones tenian las pìstas?. Muchas veces nos encontramos condiciones idililicas de tiempo y condiciones de nieve, nos sale todo, y ya pensamos que nos comemos el mundo.
Cambiamos de pista a una de mas dificultad con unas condiciones peores (bañeras nieve dura etc). Y pasamos un mal trago.
Lo mejor para saber esto es que un profesor o alguien que REALMENTE sepa te indique in situ.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 08:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Cita
glob
Esto es imposible de decir, sin verte personalmente en pistas. Dices que has bajado esas pista, bien ¿pero como?
de una forma facil y sin apuros, o pasandol las de Cain. ¿que condiciones tenian las pìstas?. Muchas veces nos encontramos condiciones idililicas de tiempo y condiciones de nieve, nos sale todo, y ya pensamos que nos comemos el mundo.
Cambiamos de pista a una de mas dificultad con unas condiciones peores (bañeras nieve dura etc). Y pasamos un mal trago.
Lo mejor para saber esto es que un profesor o alguien que REALMENTE sepa te indique in situ.


Amen. No se puede ser mas claro. Pedazo de consejo.
pulgar arriba



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 09:52
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 800
Ve poco a poco ahora te toca Loma Dilar un tiempo y después si tienes suerte La Laguna que aún siendo roja es mas estirada y larga que el veleta que mantiene la pendiente de una roja todo el tiempo.

De todas formas cuando yo subí al Veleta no me pareció tan mala porque tiene muchísima pensiente y no descansa nunca pero como es tán ancha me gustó y eso me dió un poco de seguridad, pero vamos tu a lo tuyo y poco a poco.

Tú esquiarás con alguién no?, ese alguién que tenga mas nivel que te vaya diciendo.

Bueno me estoy acordando que para ir a la laguna puedes subir por la silla que es la que baja del veleta y ahí verás la pendiente que subiendo acojona pero cuando la bajas de novato, ya te digo, de lado a lado no es tanto, pero más adelante, claro.

Piensas en como bajas el valle de los caidos del rio, El Veleta es todo el tiempo así.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 10:18
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 174
yo pienso como papaquito, si lo quiere es cojer el vodafone, o el stadium para hacer zorro y rebeco no creo q tenga demasiada dificultad, si hace el rio q no es mas dificil q estas por la pista en si, pero tienes q andar esquivando gente parada o caida a cada momento, yo creo q podra ir continuando haciendo azules. y si te ves en el problema de q la pista te parece demasiado pues a intentar aprovechar al maximo el ancho de la pista terminas de bajarla y a seguir practicando donde te veas capacitado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 10:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
no es lo mismo "bajar" en el sentido he conseguido llegar hasta el final... (vease con mas pena que gloria, o bien sin la tecnica o el nivel correcto) que "bajar" sobradamente en el sentido tecnico.

solo estarias capacitado si vas sobrado tecnicamente; y eso ninguno desde aqui podemos decirtelo sin verte, y aun asi aqui no todos somos profesionales de la enseñanza; asi que aunque pueda sonar corporativo, lo mejor es que te pilles un dia de clases, el profesor te indicara tus vicios y errores, te los tratara de corregir, y puedes preguntarle si realmente estas capacitado.

no nos llevamos nada de los profesores Diablillo no lo decimos por que nos beneficie directamente; aunque si indirectamente, porque de la subida del nivel de los usuarios nos beneficiamos todos

en la guia de uticox tienes tambien una "graduacion" de las pistas; por si el metodo profesor no te convence y quieres ir tu a tu ritmo.

en resumidas cuentas: sigue el consejo de glob risaspulgar arribapulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 12:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.515
Tienes una valoración excelente que hizo Miguel sobre las pistas aquí.

Evoluciona sobre esas pistas y tú mismo irás viendo. Pero ojo, yo he llevado a gente que decía bajar azules porque se había bajado El Rio a dos verdes y se han acojonado bastante, en Borreguiles!



Estúpido Flanders...

#snhoy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 12:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
Cita
Fr@nkee
Tienes una valoración excelente que hizo Miguel sobre las pistas aquí.

Evoluciona sobre esas pistas y tú mismo irás viendo. Pero ojo, yo he llevado a gente que decía bajar azules porque se había bajado El Rio a dos verdes y se han acojonado bastante, en Borreguiles!

luego tienes los que no se acojonaban en las verdes... son novatos perdidos sin saber bajar bien y acaban bajando el rio (una temeridad).


un dia enseñe a unos amigos, les dije voy a subir al veleta y ahora vengo: "practicad un poco en estas 3 pistas" y cuando baje del veleta me comentaron que 2 de ellos se fueron al rio.... y lo bajaron... vaya que si lo bajaron... pero mas tiempo en el suelo que con la tabla risasrisas 100% arrastra culos





Editado 2 vez/veces. Última edición el 15/12/2009 12:37 por okalahan.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 12:55
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 265
Aprovechando el hilo, yo tb soy novato y el año pasado bajando a la urbanización me dijeron que la directa era la mas adecuada si no tenia nivel, me equivoque y baje maribel con mas pena que gloria, en montebajo, boulevard loma dilar, perdiz, amapola y debutantes fue bastante bien. Creeis que estoy preparado para bajar el rio????
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 13:13
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.264
Cita
manuelsanlucar
Aprovechando el hilo, yo tb soy novato y el año pasado bajando a la urbanización me dijeron que la directa era la mas adecuada si no tenia nivel, me equivoque y baje maribel con mas pena que gloria, en montebajo, boulevard loma dilar, perdiz, amapola y debutantes fue bastante bien. Creeis que estoy preparado para bajar el rio????

No es que no queramos "mojarnos" pero aunque mucha gente conteste, es INVIABLE decir si si o si no puedes bajar.
Hay que ver el nivel REAL que tienes, y eso solo se ve viendo como esquias.
Ya te digo que como te metas en una pista solo por el consejo de alguien, que no sepa realmente tu nivel. Te vas a estar acordando de el y su familia un buen rato.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 13:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
hay otro factor,las vistas y la impresion que da el estar ahi arriba pueden intervenir psicologicamente y aumentarte el miedo,es decir, que si no vas seguro se te pueden generar aun mas dudas de tus posibilidades.
Dejate aconsejar mejor in situ por alguien que sepaguiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 14:10
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 489
Prueba tambien la silla del virgen de las nieves, esa pista es bastante llanita, sin mucho desnivel y vas a estar completamente solo con nieve buena. Es lo mejor por que como puedes ver todo el mundo se va a lo de siempre al final, el vodafone, el stadium, pero esas pistas a partir de navidad no estan precisamente vacias, y los choques son habituales (normalmente culpa de terceros), si no la nueva silla donde estaba la visera tambien tiene una bajada divertida desde montebajo a borreguiles que es bastante asequible al nivel que escribes. pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 14:30
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.451
El esquí/snow desde mi punto de vista tiene dos factores principales: La técnica y el valor, aunque tb interviene otro factor que es la forma física, q desde mi parecer, es el menos importante. De hecho, cuantas personas de mas de 60 años y niños q apenas tienen los 5 años nos encontramos en pista?.
En mis inicios no tome jamas clases.El porcentaje de técnica-valor era de un 10%-90%, ni decir que el 1er día baje el Río, o mejor dicho el Río me bajo a mi. De aquel hecho no me siento orgulloso lo mas mínimo, sino mas bien, todo lo contrario. Con tales acciones solo consigues, cogerle miedo a la nieve, joderte tu o joder a alguien, o las 3 cosas a la vez.
Lo mejor es ir con alguien q conozca la zona y te conozca a ti. Cuidado con los amigos y familiares q suelen ser bastante carboncillos la mayoría de las veces.

Si me permites un consejo, antes de bajar Río, yo me aseguraría bajar con confianza y soltura La Perdiz. Luego pasaría a Maribel y evitaría Río en lo posible, y cuando controles bien, pásate por Águila y después el siguiente paso podría ser la q preguntas. Pero bueno, como te comentan aquí todo es bastante subjetivo sin ver como vas.

Y no te olvides que dar unas clasesillas es sin duda el mejor camino



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 14:36
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 219
Saludos, Dsdmadrid. No soy experto pero mi caso puede servirte. Hace dos años yo estaba en una situación similar, me defendía en azules sencillas y penaba con alguna rampa del Río. Me conformaba ese año con bajar bien cualquier azul y ser capaz de hacer en cada momento lo que quería hacer. Curso de cinco días tres hora al día y una evolución lógica: Azules que van a Borreguiles, Río, Maribel, Loma Dílar. De repente ves que el Río lo bajas sin ningún problema y controlas relativamente bien cada movimiento, ya no te atascas y reaccionas ante los imprevistos. Nos machacaron de lo lindo y creo que fue el cuarto día cuando bajamos Sabina y El Águila. La verdad es que no resultó muy difícil. Para terminar el curso nos llevó a la Panorámica el último día. Yo no lo tenía muy claro el bajarla pero él estimó que sí teníamos nivel y bajamos, algo forzados pero bien, con la confianza de que ante cualquier problema siempre estaría para ayudarnos.

Creo que nadie debe de subir sin un profesor o un muy buen esquiador que te acompañe cuando aumentas el nivel de dificultad. La progresión debe de ser lógica y asesorada. Si pasas a rojas empieza por el Águila y cuando bajes las rampas más complicadas piensa que la bajada del Veleta por la Panorámica es todo el rato así o más compleja solo que con la pista algo más ancha.

Un saludo al foro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 15:04
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.515
Cita
osuna
Saludos, Dsdmadrid. No soy experto pero mi caso puede servirte. Hace dos años yo estaba en una situación similar, me defendía en azules sencillas y penaba con alguna rampa del Río. Me conformaba ese año con bajar bien cualquier azul y ser capaz de hacer en cada momento lo que quería hacer.

Un saludo al foro.

Ahí has dado en la clave.

No se trata de que creas que sabes girar, sino que puedas girar donde y cuando tu quieras, no donde digan los esquís.

El problema fuera de las zonas conocidas de iniciación es que te puedes encontrar con pistas (Que en realidad son caminos) muy estrechas y tienes que saber girar ahí y no irte por el barranco.

Cuando empezamos a girar y nos venimos arriba (generalmente pegando caderazos) lo hacemos en pistas muy anchas, si el esquí no responde bien al caderazo (Que es lo que suele ocurrir) hay pista para volverlo a intentar hasta que sale con lo cual creemos que estamos girando a nuestra voluntad y no es así, giramos de casualidad. En otras pistas eso es un problema muy grave porque verte en esa situación te provoca algo que no habías tenido antes, miedo.

Un ejemplo simple en las pistas que bajan desde el V. de las Nieves al Rio, Puerta Elvira, Falajuza etc. azules aparentemente facilonas pero tienen una curva (entre otras) de apenas 2 metros de ancha, o te sale bien el giro o te vas barranco abajo, la castaña sería muy jodida y no olvidemos que vamos a disfrutar, no a volver en camilla.

Esto mismo ocurre en pistas azules que están chupás hasta que la nieve está dura de cojones y cada pequeño resalto en la nieve es un calvario a sortear. Y vamos a disfrutar.

La escala de colores de las pistas no es únicamente en base a su inclinación. También a su anchura y exposición a la transformación de la nieve.

Es muy fácil encontrarte pistas azules que en realidad no son mas que un camino nevado (Vamos, el ancho de un camino de montaña) y a tu alrededor 2 ó 3 esquiadores mas, ya me dirás donde giras. Tienes que tener capacidad para coger bastante velocidad en algunas situaciones, y a demás saber controlarla hasta que tengas anchura suficiente, y eso puede tardar en llegar muchos metros...


Juer tú, que pesao vaya tocho.

Bueno, todo sea por evitar imprudencias.
12 Post, 12 causas risas



Estúpido Flanders...

#snhoy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
DePAS
Enviado: 15-12-2009 15:27
Yo pienso que una vez que sabes girar y la pista es suficientemente ancha y con la nieve en condiciones, no hay colores. Mas bien estos estan en la cabeza ya que la pendiente la pones tu , es ddecir, la magnitud del giro es la que te va a dar la pendiente, y lo importante que hagas la magnitud del giro sintiendote seguro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 16:16
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 78
Hola "DSDMADRID",
yo soy novato de 3 años (con 3 años me refiero a no más de 7 días de esquí).
Quizás por esto no pueda aconsejar como un profesional, pero si seriamente.

Todo depende de tus aptitudes para aprender rápido o no. Yo en estos "años" solo he tenido profesor para la técnica de cuña, y lo demás, a base de ver videos y practicar. Aún así (y a lo que vamos) he bajado por todas las pistas (borreguiles, río, loma, incluso "el águila"guiño excepto por las "grandes" del veleta.

Como dícen por ahí arriba, hay lugares en los que no puedes girar, ya sea por que la pista tiene 2 metros de ancho, o es roja, o hay mucha gente ó los tres inconvenientes a la vez,como en el caso de ese camino que va desde borreguiles hacia la laguna.

Mi consejo. Ve con un profesor que te vea y te aconseje según tus características.

Salu2
ale.
smiling smiley



DynastaR dRiveR x 09


7.o1.2oo8 --> [img395.imageshack.us]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 16:41
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.412
Manuel si has bajado Maribel, puedes probar bajar el Río aunque eso sí, te recomiendo que lo intentes antes de las 11h o 11.30h para que no te encuentres mucha gente bajando.

Cita
manuelsanlucar
Aprovechando el hilo, yo tb soy novato y el año pasado bajando a la urbanización me dijeron que la directa era la mas adecuada si no tenia nivel, me equivoque y baje maribel con mas pena que gloria, en montebajo, boulevard loma dilar, perdiz, amapola y debutantes fue bastante bien. Creeis que estoy preparado para bajar el rio????
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 17:13
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 265
Gracias por las opiniones, una preguntita, aunque ya se que vais a decir que me pille un profesor. En los giros en paralelo lo que infulye es el cambio de pesos es decir dejarse caer a un lado o a otro verdad?. y otra en algun caso el el giro se inicia con un movimiento de rodilla o cadera, o es la propia inercia de giro debida a la inclinación la que provoca el movimiento de caderas o rodillas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 17:14
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.264
Cita
DePAS
Yo pienso que una vez que sabes girar y la pista es suficientemente ancha y con la nieve en condiciones, no hay colores. Mas bien estos estan en la cabeza ya que la pendiente la pones tu , es ddecir, la magnitud del giro es la que te va a dar la pendiente, y lo importante que hagas la magnitud del giro sintiendote seguro.

Al loro con esto que como la pista tenga una pendiente seria, al girar en cuña, en el momento de alcanzar la linea de maxima pendiente,
o eres bueniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo con la cuña o allà que te vas. Las pistas a pesar de que todas son blancasDiablilloDiablillo tienen colores
y por algo sera. Para pistas negras y serias en cuña NO aunque sean anchas y la nieve este bien
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 17:21
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.597
Cita
glob
Cita
DePAS
Yo pienso que una vez que sabes girar y la pista es suficientemente ancha y con la nieve en condiciones, no hay colores. Mas bien estos estan en la cabeza ya que la pendiente la pones tu , es ddecir, la magnitud del giro es la que te va a dar la pendiente, y lo importante que hagas la magnitud del giro sintiendote seguro.

Al loro con esto que como la pista tenga una pendiente seria, al girar en cuña, en el momento de alcanzar la linea de maxima pendiente,
o eres bueniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo con la cuña o allà que te vas. Las pistas a pesar de que todas son blancasDiablilloDiablillo tienen colores
y por algo sera. Para pistas negras y serias en cuña NO aunque sean anchas y la nieve este bien

A pesar de que has dado buenos consejos, con el tema de la cuña discrepo de lo que has dicho. La cuña es un recurso inestimable que olvidamos demasiado pronto. Es una técnica básica que nos enseñan al principio y que, en mi opinión, no valoramos como se debería. La cuña siempre es útil y mucho más en casos de enfrentarnos a una pista que no corresponde a nuestro nivel, caso de bloqueo por miedo, niebla o cien mil posibilidades más.

Si no sabes cómo reaccionar... CUÑA!!!! Para un novato es fundamental y para un esquiador más experto es una forma muy diga de salir de una situación desagradable. Yo la utilizo en muchas ocasiones.

Un saludo,

María José77
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 17:29
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.264
Cita
Maria Jose77
Cita
glob
Cita
DePAS
Yo pienso que una vez que sabes girar y la pista es suficientemente ancha y con la nieve en condiciones, no hay colores. Mas bien estos estan en la cabeza ya que la pendiente la pones tu , es ddecir, la magnitud del giro es la que te va a dar la pendiente, y lo importante que hagas la magnitud del giro sintiendote seguro.

Al loro con esto que como la pista tenga una pendiente seria, al girar en cuña, en el momento de alcanzar la linea de maxima pendiente,
o eres bueniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo con la cuña o allà que te vas. Las pistas a pesar de que todas son blancasDiablilloDiablillo tienen colores
y por algo sera. Para pistas negras y serias en cuña NO aunque sean anchas y la nieve este bien

A pesar de que has dado buenos consejos, con el tema de la cuña discrepo de lo que has dicho. La cuña es un recurso inestimable que olvidamos demasiado pronto. Es una técnica básica que nos enseñan al principio y que, en mi opinión, no valoramos como se debería. La cuña siempre es útil y mucho más en casos de enfrentarnos a una pista que no corresponde a nuestro nivel, caso de bloqueo por miedo, niebla o cien mil posibilidades más.

Si no sabes cómo reaccionar... CUÑA!!!! Para un novato es fundamental y para un esquiador más experto es una forma muy diga de salir de una situación desagradable. Yo la utilizo en muchas ocasiones.

Un saludo,

María José77

Estoy coooooooooooompletamente de acuerdo que es un recurso fundamental y que se debe dominar, pero lo que ibamos diciendo es que con un nivel de cuña no deben de afrontarse pistas de pendiente elevada, negras.
La cuña en estas pistas seria un recurso, pero no una manera agradable de bajar una pista de estas caracteristicas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 17:33
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.597
Desde luego, con nivel cuña no se debe ir a pistas de nivel superior a verde o azul pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 17:48
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 489
Yo creo que cuña+pista negra= rodada de las buenas risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 18:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
Cita
Alvarit
Yo creo que cuña+pista negra= rodada de las buenas risas

cuña + pista negra = youtube topten de visitas risasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 19:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.515
Esa cuña buena!

Yo he visto bajar a un pister un tio en una camilla arrastrandola, el pister bajó todo el rio en cuña arrastrando la camilla por detrás.

No solo hay que tener una buena cuña, hay que tener unas piernacas!

Mira si es buena la cuña y si hay niveles de cuña!

Cuññññññaaaaaaaaaaaaaaaoooooooooooooooooo!!

(No lo he podido evitar) Loco - Crazy



Estúpido Flanders...

#snhoy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 22:02
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 223
BUENO,A TODOS LOS FOREROS MUCHAS GRACIAS POR VUESTRAS INTERVENCIONES,DE PASO CREO QUE HE SERVIDO TAMBIEN PARA ALGUNAS DUDAS DE NOVATOS MAS AVANZADOS COMO MANUEL DE SANLUCAR ,EN CUALQUIER CASO, ME QUEDO CON MUCHAS OPINIONES VUESTRAS Y EL RESUMEN DE TODO ES: ABSOLUTO RESPETO AL DESNIVEL DE LAS PISTAS,NO DEJARME LLEVAR POR EL IMPÉTU,PUES LA PRUDENCIA ACOMPAÑA Y LAS PASIONES ARRASTRAN,QUE DEBO PRESTAR MAS ATENCION A CUAL ES REALMENTE MI NIVEL Y TOMAR LA RECOMENDACION DE IR ACOMPAÑADO DE UN EXPERTO QUE TE EVALUE,PARA DE ESTA MANERA YO EVITAR EVALUAR LA DUREZA DEL FIRME DESAFIANDO LA GRAVEDAD( OSTION QUE TE CRIO EN CASTELLANO ANTIGUO).QIE ES CIERTO QUE A LA NIEVE SE VIENE A DISFRUTAR NO A SUFRIR, Y QUE EL BLANCO MAS INMACULADO SEA EL DE LA NEVADA Y NO EL DE UN ENCEFALOGRAMA PLANO.TOTAL,QUE YO SIGO CON MI PERDIZ,MI RIO Y OTRAS VIANDAS, Y CUANDO VEA QUE MI EVOLUCION ME PERMITA MAS,PUES ATREVERME.SOLO DE LEER ALGUNAS RECOMENDACIONES(FELICIDADES FOREROS POR VUESTRA CAPACIDAD DE DESCRIPCION)SE ME PONIA EL SUSTO EN EL ESTÓMAGO Y ME DEVOLVIA A LA REALIDAD, Y ME ALEGRO DE HABER TOMADO LA DECISION DE COMPARTIR CON VOSOTROS MIS DUDAS. SIEMPRE AGRADECIDO Y NO ESPERABA MENOS, UN CORDIAL SALUDOS A TODOS/AS Y EL DESEO DE UNA BUENA NEVADA.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 22:31
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.426
Yo empece el año pasado y en toda la temporada esquié unas 9 o 10 veces.Hasta la 4 o 5 era en cuña por verdes y azules(en algunas me las veia putas para bajar bien)y las siguientes veces me enseñaron a hacer el paralelo las rojas y ya,las negras.A dia d hoy las k mas me gustan son las rojas y donde mas disfruto.Depende de cada uno para aprender con mas tiempo o menos y del respeto k te de mirar desde lo alto de una pendiente hacia abajo k tambien impone muchopulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.