nevasport.com

Enviado: 13-12-2009 14:38
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 256
Joder como cambian las precipitaciones de unos dias para otro, como dije mi hermano curra en el aereopuerto de jerez, y si parece que las precipitacones han variado con respecto a unos dias.
Lo que no ha variado es el frio, que van a bajar las temperaturas por todo mediterraneo, y pasaran a ser muy bajas.
Por si acaso si no cae nada o poco como parece, que enchufen los cañones durante el tiempo de las temperaturas bajas, asi por lo menos nuestro mal sera un poco menor....
por cierto el viento se prevee flojito no??
Hay alguna pagina concreta que se prevea solo el viento o su velocidad aproximada para las proximas fechas??????'


Gracias, Saluditos Blancos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2009 20:10
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 489
Yo hoy he estado arriba y estaban con los cañones a topes a pesar de la temperatura, la verdad es que lo estan manteniendo todo muy bien, el rio se podia bajar perfectamente pulgar arriba

Bueno hablando de meteorología aqui en la carretera para la sierra estamos a 998 de presion atmosferica (perfecto para el paquetón Diablillo) lo que nos estan faltando son las nubes, esta nublado, pero no son nubes muy espesas, asi que toca esperar unas horas mas pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2009 20:28
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 265
Pues yo ya me arriesgo a decir que todo va a ser un fiasco. conforme se acercan los dias todo va a peor. Otra vez será, y si cae algo se lo llevará la lluvia del fin de semana. me estoy deprimiendo con las nuevas predicciones.TristeTristeTriste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2009 23:48
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Cita
Alvarit
Si y una ola gigante arrasara New York

Foro de predicciones chicos no os lieis del tema smiling smiley

risasrisasrisasrisas

Cita
manuelsanlucar
yo lo unico que se es que me estan dando miedo las cotas que estan poniendo en todos sitios. 2800 metros el fin de semana. Ya no se si es mejor que haya precipitaciones o que no las hayan, ya ayer me dijeron que no hecharan cuenta a eso, pero vamos esta sierra será magica, pero milagros no hace. me dan intenciones de no volver a mirar mas las predicciones, dos semanas esperando el momento y me parece que se va a ir todo al carajo. Perdonad el pesimismo, pero es que tengo tantas ganas que nieve ya en condiciones. Por cierto, dicen los 'expertos' que de aqui a 15, 20 años la estación de esqui empezara en borreguiles (por falta de nieve).Triste
Ni excesivo entusiasmo ni excesivo optimismo, el tiempo es lo que tiene, en invierno queremos nieve pero tambien que haga buenos dias para podr subir... de todas maneras no te desanimes, este primer episodio todavia no ha terminado, no ha hecho mas que comenzar y yo creo que caera nieve. Tu crees que con la que se esta liando no caera nada? Esta es la imagen del radar de precipitaciones.



Y con esta prediccion??


Cuando tenga un rato osubire un post de un foro de meteored en el que los foreros vierten sus "opiniones"respecto a las salidas de la meteorologia. Por lo menos nos reimos un rato.

Cita
gonzalufa
Yo he de decidir mañana si cancelar un paquete de esqui del 30 de Diciembre al 3 de Enero....con las previsiones creeis que habara mucho abierto para estas fechas??o...de ustedes cancelariais porque las previsiones son flojas??

Tradicionalmente esas fechas son muy buenas para la sierra. El dia uno de enero yo he esquiado creo que todos los años,ademas da gusto, porque practicamente estas solo con la gente de CETURSA, que se muestran tremendamente amables... Yo antes de cancelar nada esperaba por lo menos al fin de semana que viene. pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2009 23:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.281
Para los expertos.

TAmpoco tengo tan claro que la cota vaya a ser tan alta el fin de semana. Si, el GFS nos planta la iso +6 a 850 hpa, pero los geopotenciales son bajos y a 5000 metros nos plantan -25, con eso la cota podria quedarse por debajo de los 2000 metros, ¿no?

[www.nevasport.com]


Otra cosa es que al final cambian 4 variables y se queden en nada o en nieve a partir de 2500 o 2600 m.

Y una cosa para los que pierden el animo. Si me dicen que por encima de los 2500 metros voy a tener un metro en navidades, lo firmo tal y como estan las cosas. Con eso se podrian abrir las pistas de borreguiles, veleta y laguna. Con cañones se podria apañar el rio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2009 23:54
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Se lo habia prometido a Voltaren y lo prometido es deuda, me queda por poner el Radar de precipitaciones de la AEMET, muy util en estos momentos.

Modelos globales

Simulan la circulación general atmosférica, de manera que cubren toda la superficie terrestre, y pueden llegar a resoluciones horizontales de entre 50 y 90 km (la resolución de un modelo es la distancia entre dos puntos consecutivos de la malla definida en este modelo). Se utilizan para predicciones a medio plazo, estacionales y climáticas.

GFS.- Global Forecast System. Modelo Americano de Aviación, tiene 4 salidas al día (00 06 12 18) horas y la modelización acaba aproximadamente 5 horas después. Usa una resolución espacial de unos 1º. Las salidas de las 00 y las12 son con radiosondeos.

NOGAPS - Modelo desarrollado por la marina de Estados Unidos.

ECMWF - Modelo determinista del European Centre for Medium-Range Weather Forecast, "Centro Europeo" en abreviado, que está en Reading, Inglaterra. Es un centro de predicción numérica creado en 1975 del que son socios dieciocho países europeos entre ellos España. Además prepara otros sistemas de predicción para los Servicios Meteo de esos países y es un centro de investigación líder. En él se han formado los especialistas de casi todos los países europeos. El modelo tiene predicción a diez días, pero por normas acordadas solo salen en Internet unos pocos productos de los días de en medio.

JMA - Modelo de la Japan Meteorological Agency o Servicio Meteorológico japonés

NAEFS o ENS - Es el sistema Ensemble (por conjuntos) del GFS.

DWD - Modelo del Deutcher Wetter Dienst, el servicio meteorológico alemán. Los mapas que vemos corresponden a emisiones radiofacsímil, por internet no sacan casi nada. Lo que sacan por internet se puede consultar en METEOCAT.

ARPEGE.- Frances
UKMO.- Reino Unido con el UKMO (United Kingdom Meteorological Office). Estos dos no sacan casi nada por Internet, todo lo venden.

-- SEMBACH... es el usado por la Aviacion estadounidense...

MODELOS DE AREA LIMITADA.
Dentro de este grupo podemos incluir dos subgrupos en funcion de la resolucion final que obtienen. Utilizan condiciones iniciales de frontera tomadas de un modelo global para poder centrarse en un área especial. Tienen poco alcance, normalmente sólo dos o tres días, pero mucha resolución, por lo que se utilizan para la predicción a corto plazo. Hay muchos, desarrollados por universidades, empresas etc.

HIRLAM (High Resolution Limited Area Model). Es un consorcio formado por los servicios Meteorológicos de los países nórdicos, Holanda, Irlanda y España aunque se colabora en el desarropllo principal y luego cada socio tiene su versión o versiones propias.

ALADIN- Es un consorcio liderado por el Servicio Meteorológico francés en el que participan países del este europeo, Bélgica, Portugal, Marruecos y alguno más..

MM5, MASS, Lokal Modell, WRF, de empresad como el METEOGRID, y de universidades como NOMAC, o el de la JA, que yo creo que es el de meteogrid, pero bueno se puede consultar aqui.

Los modelos meteorologicos mas importantes se pueden consultar en diferentes portales, de manera que podemos ver los distintos mapas para un mismo modelo, de diferentes maneras, pero representan lo mismo, siempre que sean de la misma pasada y elijamos las mismas variables... algunos portales actualizan antes que otros, eso es importante, por lo que puede haber diferencias entre mapas debido a que pueden estar representando pasadas (salidas) distintas. Ademas, algunos portales muestran mapas con variables que otros no muestran, por lo que es conveniente hacerse una buena seleccion que abarque todos los aspectos que queremos ver. Yo por ejemplo en los Marcadores del Navegador tengo hecha una carpeta Tiempo y dentro, tengo Precipitacion, Viento, Geop 500, Tª 850, Jet y otra que es Alta Resolucion que contiene las paginas de los modelos de alta resolucion.

Enlace a portales de informacion Meteorologica

METEORED...
GFS...
IFS (ECMWF)...
HIRLAM...
MASS...
NOGAPS...
DWD...
UKMO...
JMA...
GEM...

CEAMET...
IFS (ECMWF)...
GFS...
MASS...
NMM...
SKIRON...
UKMO...

METEOCAM
Servicio meteorologico de Castilla la Mancha
Salidas de los modelos NOMAC PROMES (Mesoescala) y PROMES

METEOCAT...
Aqui se pueden seleccionar varios modelos de alta resolucion

AEMET
HRILAM
IFS (ECMWF), que aparece bajo el epigrade del Centro Europeo de Predicion CEPPM
Radar de precipitaciones aqui

WETTERZENTRALE...
GFS...
GEM...
JMA...
NOGAPS...
IFS (ECMWF)...
UKMO...
SEMBACH...
HIRLAM...
BRACKNELL...
DWD...
NWS...
GME...


METEOCIEL...
Cortes verticales del GFS...
GFS 0'5º...
GFS...
IFS (ECMWF)...
UKMO...
NOGAPS...
JMA...
GEM...
WMC...

Meteoexploration
Salida del modelo GFS, restringido solo a las montañas aqui aunque tambien ofrece la salida WRF 0,5 de alta resolucion. en la que aparece SN y sus picos.

3BMeteo
Salida UKMO 0,5 de las 00h
Lo mismo pero de las 12h

METEOMOITA...
Tabla de salida del modelo GFS para capitales derpovincia

WESTWIND...
Recopilacion de un sinfin de modelos ordenados de manera cómoda


Los meteogramas sirven para ver datos del modelo de manera grafica, podeis verlos en algunos sitios pero todos se basan en las pasadas del GFS.

Predefinidos de Wetterzentrale (ultima pasada del modelo)...
Eleccion de coordenadas (idem que lo anterior)...
Meteociel (ofrece los correspondientes a las ultimas 4 salidas del GFS)...
Eleccion de coordenadas (idem que el anterior)...
Basados en el GEM, en Meteociel (segun la ultima pasada del modelo)...

Esta es otra forma de verlos mucho mas configurable, aqui... se introducen las coordenadas que querais y listo.

Otra cosa que se usas mucho son los ensembles, no son mas que salidas del modelo principipal GFS con las diferentes perturbaciones programadas, se pueden ver en modo grafico, o sobre los mapas (bastante mas lioso)
Graficos
GEFS pinchando sobre el mapa
GEM
Y este es el del NAEFS North American Ensembles Forecast System, y permite ver la fiabilidad de los modelos GEFS y GEM agrupando el 80% de los escenarios.

En modo mapa
Podeis verlos aqui y aqui...

Ya por fin estan las paginas Web que generan de forma automatica las previsiones de esas hay un millar y la mayoria ya las conoceis. Para aprender sobre analisis de modelos, para mi los mejores son los de METEORED tienen varios foros de seguimiento y analisis,asi como infinidad de temas de meteorologia, muchos de los enlaces los he sacado de alli.

Espero que os sirva de algo, y en unos dias todos esteis posteando analisis de los modelos y predicciones para SN.

Pd.- Espero que el moderador no deje que se pierda y lo ponga de manera que se pueda ir actualizando y mejorando.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2009 00:29
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Cita
bananin
Para los expertos.

TAmpoco tengo tan claro que la cota vaya a ser tan alta el fin de semana. Si, el GFS nos planta la iso +6 a 850 hpa, pero los geopotenciales son bajos y a 5000 metros nos plantan -25, con eso la cota podria quedarse por debajo de los 2000 metros, ¿no?

[www.nevasport.com]


Otra cosa es que al final cambian 4 variables y se queden en nada o en nieve a partir de 2500 o 2600 m.

Y una cosa para los que pierden el animo. Si me dicen que por encima de los 2500 metros voy a tener un metro en navidades, lo firmo tal y como estan las cosas. Con eso se podrian abrir las pistas de borreguiles, veleta y laguna. Con cañones se podria apañar el rio.

El calculo de la cota de nieve es un calculo complejo y tremendamente Teorico, Habitualmente se utilizan unas tablas que con los datos que tu me dices la cota de nieve estimada que a mi me sale es de 1450 m utilizando COTA = 100*T850+ 50* T500 + 2100,
Desde el punto de vista operativo se utiliza mas esta expresion COTA corregida = 100 * T850 + 50 * T500 + 2100
- 500 + 50 * (T1000 – T850), que da muy bueno resultados y es la que utilizaba (ahora ya no se si utiliza otro algortimo mas complejo) la AEMET. Con esa a mi me salen 1650 m

En la formacion de la nieve no solo influye la temperatura de las capas sino que tambien influyen otras cosas como son: la densidad del aire, el geopotencial, el punto de rocío y la temperatura en el suelo. Esa última cosa influye muchisimo, porque claro que si hace 4º en el suelo no nieva bien. Y es muy posible tener la -5 encima y por el día tener 3 o 4 grados en el nivel del mar. Por eso es raro que nieve en el nivel del mar. Tambien puedes tener la 0º encima y tener una -2 en el suelo, sobre todo si estás bajo un frente calido que trae aire mas caliente a altitudes mas altas. Esa es una de las razones por las que se inniva cuando se preveen precipitaciones como ha ocurrido en estos dias pasados, en los que la lluvia y el sol luego se iba llevando parte de la nieve producida. Los viejos que tienen mucha sabiduria en la montaña, saben que para que cuaje la nieve y aguente primero tiene que haber llovido y/o nevado. Por eso en SN, se empeñan en mantener el rio con nieve. Lo dicho que no quiero liaros mas.... La cota de nieve a priori no es un problema siempre que este dentro de valores razonables.

un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2009 00:51
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 517
Cuándo abren la Sierra de Gádor?




Será verdad?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2009 06:38
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Parece que algo ha caido, a ver si amanece y lo vemos bien



Ademas desde muy abajo, segun la DGT, desde el Km 17 hasta la Estacion smiling smiley




pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
¡¡¡Que pelua esta callendo!!! esta semana pondra la sierra impresionante, que navidades mas bonitas, en estos momentos hay zonas con -10º una media de -6,8º y nevando, a partir del miercoles y hasta nochebuena la tonica sera nevadas y frio.

Congratulations.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2009 11:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.281
¿Manako como ves tu la cota de nieve para los sucesivos frentes atlánticos que nos visitarán?

Parece que los modelos reculan y ya no nos meten tanto frío en altura.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2009 12:27
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 503
Dada la inestabilidad atmosferica, me temo que esos datos solo se pueden saber practicamente el mismo dia.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Excelente trabajo Xcorpion con la recopilación de modelos y sus enlaces pulgar arribapulgar arriba
Espero que sepais aprovecharlos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2009 16:22
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 256
Segun las predicciones, mañana solecito, y el miercoles menuda nevada que se prevee, puede que el viento estropee lo que se nos viene encima?????

Saluditos blancos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jon
Jon
Enviado: 14-12-2009 16:25
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 76
el miercoles menuda nevada? pues en snowforecast prevee 1cm por la mañana...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2009 16:28
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 256
Jon sobre todo por que las nubes seran muchos mas seguidas, y el viento soplara menos, de esa manera estara todo el dia lloviendo por aki, y por ahi arriba seguro que se convertira en nieve, lo que me preocupan son las cotas, y un poco el viento, la verdad.

Bueno es mi opinion, que os parece????????


saludtios blancos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2009 16:52
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 256
TIEMPO PASADO, SITUACION GENERAL Y EVOLUCION.

TIEMPO PASADO.
CIELOS DESPEJADOS CON ALGUNAS NUBES DE TIPO ALTO TENDIENDO A
NUBLADO AL FINAL DEL DIA. VIENTO DE SSW FLOJO AUMENTANDO A
MODERADO
AL FINAL.

PRADOLLANO (2165 M) -1.2 C (MIN) 7.2 C (MAX)
BORREGUILES (2665 M) -4.9 C (MIN) 4.0 C (MAX)

SITUACION GENERAL Y EVOLUCION.
VAGUADA SITUADA SOBRE LA PENINSULA CON NUCLEO DE -31 C EN 500 HPA.
EN NIVELES BAJOS PREDOMINA EL FLUJO DE COMPONENTE NORESTE QUE DA
LUGAR A UN DESCENSO GRADUAL DE LA COTA DE NIEVE EN EL INTERIOR Y
EN
EL SUR PENINSULAR.


2.- PRONOSTICO PARA MANANA, DIA 15 DE DICIEMBRE DE 2009 (MARTES)

ESTADO DEL CIELO: POCO NUBOSO AUMENTANDO LA NUBOSIDAD DE NUBES
MEDIAS Y ALTAS A LO LARGO DE LA TARDE.PRECIPITACIONES: NO SE
ESPERAN.
TORMENTAS: NO SE ESPERAN.
VIENTO: VIENTOS FUERTES DEL OESTE. MAXIMA: 50 A 60 KM/H.

VIENTO EN LA ATMOSFERA LIBRE A 1500 M.: MAXIMA COMPONENTE NW, 15 A
25 KM/H.
VIENTO EN LA ATMOSFERA LIBRE A 3000 M.: MAXIMA COMPONENTE NW, 55 A
65 KM/H.


TEMPERATURAS: MAXIMAS EN ASCENSO DE LIGERO A MODERADO. MINIMAS SIN
CAMBIOS O EN LIGERO DESCENSO.

TEMPERATURA Y SENSACION TERMICA (ST) EN C: MIN (ST) MAX (ST):

PRADOLLANO (2165 M) -7(-14) -4 (-12)
BORREGUILES (2665 M) -11(-19) -7 (-16)

ALTITUD DE LA ISOTERMA DE 0 C EN LA ATMOSFERA LIBRE: 1200
ASCENDIENDO A 1700 M.
ALTITUD DE LA ISOTERMA DE -10 C EN LA ATMOSFERA LIBRE: 3200
ASCENDIENDO A 4300 M.


3.- PRONOSTICO PARA EL DIA 16 (MIERCOLES)
NUBOSO A MUY NUBOSO CON POSIBILIDAD DE PRECIPITACIONES DEBILES.
NIEBLAS Y BRUMAS. TEMPERATURAS EN ASCENSO MODERADO. COTA DE NIEVE
ASCENDIENDO DE 1000 A 2000 M A LO LARGO DEL DIA. VIENTOS DEL OESTE
FLOJOS A MODERADOS EN COTAS BAJAS Y MODERADOS A FUERTES CON RACHAS
MUY FUERTES EN COTAS ELEVADAS.


4.- PRONOSTICO PARA EL DIA 17 (JUEVES)
CIELOS NUBOSOS DISMINUYENDO LA NUBOSIDAD A LO LARGO DEL DIA CON
POSIBILIDAD DE PRECIPITACIONES DEBILES AISLADAS. NIEBLAS Y BRUMAS
MATINALES. TEMPERATURAS SIN CAMBIOS O CON VARIACIONES LIGERAS.
COTA
DE NIEVE 1900 METROS. VIENTOS DEL OESTE FLOJOS O MODERADOS EN
COTAS
BAJAS Y FUERTES CON RACHAS MUY FUERTES EN COTAS ALTAS.


5.- PRONOSTICO PARA EL DIA 18 (VIERNES)
NUBOSO AUMENTANDO A MUY NUBOSO O CUBIERTO A LO LARGO DEL DIA CON
PRECIPITACIONES DEBILES O LOCALMENTE MODERADAS. TEMPERATURAS SIN
CAMBIOS SIGNIFICATIVOS. COTA DE NIEVE 2000 M. VIENTOS DE
COMPONENTE
OESTE MODERADOS A FUERTES CON RACHAS MUY FUERTES EN COTAS ALTAS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
bananin
¿Manako como ves tu la cota de nieve para los sucesivos frentes atlánticos que nos visitarán?

Parece que los modelos reculan y ya no nos meten tanto frío en altura.

Hola Bananin. Aunque no soy Manako espero que te sirva de ayuda:

Aunque circulan algunas tablas y algunas fórmulas para la cota de nieve que es más o menos orientativa, ésta puede variar según las condiciones meteorológicas como puede ser el viento, la humedad, condiciones previas, etc. Personalmente, en Sierra Nevada, por mis observaciones, a veces se producen condiciones que no he visto en otros puntos de montaña y con temperaturas negativas se ha visto llover en Borreguiles(supongo que a todos les viene en mente los bloques de hielo acumulados en las pilonas y cables de remontes cuando se dan éstas condiciones), igual que han caído copiosas nevadas con hasta 3-4 grados en Pradollano. Cuando la situación es del oeste, donde los vientos suelen ser muy húmedos y más bien suaves en cuanto a temperatura, la cota de nieve dependerá del frío en altura(500Hp,unos 5500 m). Para que se asegure la nieve en todas las cotas de la estación deben rondar los -20 o más en ésta altitud. Por lo tanto para el miércoles y jueves con una situación de unos 7 grados a 850Hp(rondando los 1500) y unos -18 a 500HP la cosa va a estar justita para Pradollano. Más adelante para el sábado se prevee algún grado menos, con lo cual parece que estará más o menos a la altitud de Pradollano(y más vale,porque aunque quedan días para asegurarlo,lo que puede caer puede ser brutal según el modelo GFS)
Personalmente pienso que para el miércoles la cosa va a estar muy justa para Pradollano, aunque para Borreguiles la nieve está asegurada(eso espero)
De todas formas, las condiciones previas son de mucho frío, y en la mezcla de aire pues no sabemos que puede pasar. Ya veremos
Aquí tienes una tabla de cotas para condiciones más o menos normales
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Karlosso
Cita
bananin
¿Manako como ves tu la cota de nieve para los sucesivos frentes atlánticos que nos visitarán?

Parece que los modelos reculan y ya no nos meten tanto frío en altura.

Hola Bananin. Aunque no soy Manako espero que te sirva de ayuda:

Aunque circulan algunas tablas y algunas fórmulas para la cota de nieve que es más o menos orientativa, ésta puede variar según las condiciones meteorológicas como puede ser el viento, la humedad, condiciones previas, etc. Personalmente, en Sierra Nevada, por mis observaciones, a veces se producen condiciones que no he visto en otros puntos de montaña y con temperaturas negativas se ha visto llover en Borreguiles(supongo que a todos les viene en mente los bloques de hielo acumulados en las pilonas y cables de remontes cuando se dan éstas condiciones), igual que han caído copiosas nevadas con hasta 3-4 grados en Pradollano. Cuando la situación es del oeste, donde los vientos suelen ser muy húmedos y más bien suaves en cuanto a temperatura, la cota de nieve dependerá del frío en altura(500Hp,unos 5500 m). Para que se asegure la nieve en todas las cotas de la estación deben rondar los -20 o más en ésta altitud. Por lo tanto para el miércoles y jueves con una situación de unos 7 grados a 850Hp(rondando los 1500) y unos -18 a 500HP la cosa va a estar justita para Pradollano. Más adelante para el sábado se prevee algún grado menos, con lo cual parece que estará más o menos a la altitud de Pradollano(y más vale,porque aunque quedan días para asegurarlo,lo que puede caer puede ser brutal según el modelo GFS)
Personalmente pienso que para el miércoles la cosa va a estar muy justa para Pradollano, aunque para Borreguiles la nieve está asegurada(eso espero)
De todas formas, las condiciones previas son de mucho frío, y en la mezcla de aire pues no sabemos que puede pasar. Ya veremos
Aquí tienes una tabla de cotas para condiciones más o menos normales

Las cotas bajas de nieve suelen ser con las nortadas, los frentes atlanticos traen humedad, por lo tanto la cota de nieve sube considerablemente pero la altura de la esrtacion y la epoca hacen que nieve con seguiridad a partir de la cota 2000.-

Lo importante es que entren los frentes y lleva y eso puede que pase a lo largo de los propximos 10/12 dias con el anticiclon al norte de la peninsuna, pero eso trae temperaturas mas suaves.

Abrazos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2009 19:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.281
Gracias por la ilustración Karlosso. Se nota que este post esta mejorando su calidad.

AL final, se alternaran lluvias y nevadas. Mientras haya continuidad en los frentes puede ser bueno. Y si al final la cota no sube de 2600 metros no estaría nada mal.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2009 19:57
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 816
ojala la cota se mantenga a 2000m pero yo no lo veo todavia claro que nieve en pradollano con la entrada del proximo frente, ojala me equivoque y se lie parda por un paketon pero habe que pasa
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2009 21:47
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 56
La cota no sube de pradollano seguro, esta la atmosfera ya demasiado fria y estamos a mediados de Diciembre, no subira, todo sera nieve.
Sierra Nevada para eso es muy especial.
Tirad hacia atras en los años pasados, es muy dificil que ocurra en esta epoca, en Noviembre o Marzo, no te digo pero ahora no.risas
Cada cosa a su tiempo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2009 22:02
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 816
noeynes no es por molestar ni lelvar la contraria a nadie pero yo me acuerdo el año pasado que llovio un par de veces en enero en incluso febrero
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
noeynes, pecodx tiene razón, en invierno también puede llover en SN y hasta en el Pirineo. Incluso alguna vez en Borreguiles me ha llovido en pleno febrero
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2009 23:58
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.090
Gracias Karlosso, espero que sirva de provecho. pulgar arriba y el nivel del foro se sube entre todos...smiling smileysmiling smiley
Por otro lado el tema de las cotas os tiene intranquilos y eso esta bien, pero a tantos dias estar hablando de cotas yo sinceramente lo considero un poco esteril, hasta hace dos dias estabamos invocando a Manitu para que nos trajese la lluvia y ahora miramos las cotas, para que no traiga nieve... Y todo eso sin invocar a Manitu...risasrisasrisasrisas

Total Manitu se ha enfadado y el malvado ECMWF viene a provocarnos un infarto....







y para recordarnos que debemos seguir atentos a los modelos, que estan de un díscolo tremendo... A ver si vemos que nos dice el ECMWF?

La solucion escrita al reves. senul le arap (acasrrobagem) noicatipicerp al asarter

risasrisasrisas

Es broma.... El ECMWF retrasa la entrada de la borrasca hasta el lunes metiendonos mas frio en estos dias. Volvemos a vivir dias de inciertidumbre, pero yo sigo confiando en el GFS y en su fortaleza para definir las Borrascas atalanticas.

De esta forma hay que estar atentos a las temperaturas muy importante, pero es fundamental para determinar las cotas de nieve saber a que tipo de frente nos vamos a enfrentar, asi como las condiciones en las que se producira la precipitacion. En serio, del calculo teorico de la cota de nieve, no se puede fiar uno para nada a tan largo plazo, o si no mirar el ejemplo que en estos dias hemos tenido con la AEMET.

Bueno el GFS nos mete la B para el jueves en su ultima salida. Con la entrada de esa borrasca que se ve frente a Portugal


Pues nada, hay que seguir esperando a los modelos que parece que se ponen contentos con tenernos en la incertidumbre y cuando parece que se van a poner de acuerdo, ¡Zas! Se separan.

Un saludo, seguiremos atentos.

Pd.- El frente que entra el miercoles es un frente calido que penetra sobre un frente frio, esto hace que el frente avance despacio, superponiendose la capa de aire caliente a la de aire frio, por lo que el cambio de temperatura no sera muy brusco y las precipitaciones se produciran de manera constante pero suaves dejando acumulados altos pero al final del episodio, no espereis grandes trombas de agua o nieve.

Pd2.- Karlosso, muy a proposito tu comentario de "supongo que a todos les viene en mente los bloques de hielo acumulados en las pilonas y cables de remontes cuando se dan éstas condiciones", que yo comentaba como posibilidad que podria darse en alguna zona del Norte, aunque lo veo bastante improbable (ya que imposible no hay nada) que se produzcan en este caso en SN. Son las llamadas lluvias engelantes, pero eso es una situacion muy especifica . Por si alguno desconoce los efectos:

Pagina de CETURSA sobre la situacion de bloqueo en ella se puede descargar una presentacion de powerpoint en la que se ve el resultado de la lluvia engelante (Aqui)
Videos del mismo fenomeno en youtube en otro sitio



y para que veais que no es Meteo-ficcion lluvia engelante casera.





Editado 1 vez/veces. Última edición el 15/12/2009 00:00 por Xcorpion.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 09:49
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 591
sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 10:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.281
Pues, el frente de pasado mañana, parece que las cotas van andar un poco altas. -15 a 5500 y +8 a 1500 con geopotenciales normales. Creo que va a ser complicado que caiga nieve en cotas aceptables pero como ya habéis mencionado antes, tratandose de la Sierra nunca se sabe y depende de muchas mas variables.

Pero los modelos mantienen la continuidad de los frentes atlánticos y en el próximo fin de semana acentuan las precipitaciones y si nos ponen la -25. Esperemos que no haya rebajas de última hora "por una vez este año".

Lo del frente de ayer, Tampoco se esperaba mucho mas. Me recuerda a las situaciones de nortada en la vertiente sur de los pireneos. Rascan nieve al principio (no mucha) pero luego llega el barrendero.

No obstante, el 23 de diciembre del 2006, una levantada dejó 40 cm en la sierra. Pero creo que en aquel caso, pese a ser una borrasca en el mediterráneo, el frente vino por el norte y no por el noreste.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 12:43
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 792


una de ingelantes que hice en el 89
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2009 12:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
vaya semanita (o dos semanas incluso) que nos espera de tiempo irregular... creo que vamos a ver de todo en la sierra, nieve en todas las cotas, puede que lluvia en las mas bajas, dias soleados, con precipitaciones al dia siguiente....



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
pecodx
ojala la cota se mantenga a 2000m pero yo no lo veo todavia claro que nieve en pradollano con la entrada del proximo frente, ojala me equivoque y se lie parda por un paketon pero habe que pasa

Que no te quepa la menor duda amigo mio, nevara en pradollano y en el dornajo. En unas horas empezaran nuevamente las "hostilidades" y hasta nochebuena como minimo que Enero mas grandioso vamos a tener, nieve, frio y sol, la nieve que quedara despues de navidad es de muy buena calidad y eso dara alas a los rezagados.

Unplacer dar estas noticias.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.