nevasport.com

Enviado: 20-10-2009 23:00
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 256
Jol, yo creo que no tendras problemas, el año pasado estuve alli fuera de pista el 1 de noviembre, y este año abre la temporada, el 28, pero creo que antes caera algo de nieve,
gracias, por cierto que es elprimer año que subiis?
un saludito de los jereles
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nievadicto
Enviado: 21-10-2009 01:53
Nieva! A partir de 2500 m y bajando rapidamente!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Por Fin!!! Cuenta algo mas,q no se ve nada por las cams, gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2009 13:11
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 211
esperemos que nieve mas hoy xxd
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2009 16:35
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 170
Cita
AlexJerez
Jol, yo creo que no tendras problemas, el año pasado estuve alli fuera de pista el 1 de noviembre, y este año abre la temporada, el 28, pero creo que antes caera algo de nieve,
gracias, por cierto que es elprimer año que subiis?
un saludito de los jereles

aki Jol, q me registrao y m cambiao el nic, ...suelo subir cada año cuando puedo, pero la ultima vez q me pille puente de diciembre habia pokisima nieve y cuatro pistas y media es ese,mi acojone..........como el año pasado fue tan weno.. ojala se repita eso de volver esquiando a la puerta del albergue,
por cierto si hay sevillanos de los q se animan a palizitas de ida y vuelta n el mismo dia, molaria ponerse en contaco para compartir gasofa y eso, y eskiar cn gente vaya....saludos y los mejores deseos blancos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2009 17:39
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 256
Jol,Yo vengo de jerez picha, y no veas que palizon cohones, por cierto si hay alguien de jerez que tire paya qu lo diga. que somos dos y no vamos en bici. vamos en coche y caben dos mas ijossssss. saludos blancos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Amigos, este hilo es solo de previsiones de meteo.
gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2009 17:59
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 105
Cita
manako
Amigos, este hilo es solo de previsiones de meteo.
gracias.

Eso digo yo....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Este dato no esta mal, ISO- 0º EN 2.358.-m a ver como le sienta a la sierra la brutal subida de presion del fin de semana, anticiclon sobre Mdrid 1020Hpa desde luego si las temperaturas a 2000m no suben de 12º en las cumbres se mantedra algo de nieve, la minima capa necesaria para formar el suelo helado que siempre pedimos en esta epoca.

Yo creo que el viento rolara al N/NO 1020hpa no es una presion como para que el anticiclon se prolongue mas de 5 dias, aunque desviara los frentes frios atlanticos hacia el norte.

El frente que nos visita hoy/mañana es calido, esos vientos humedos que cargan los cumulos que tenemos encima, mantienen una humedad en la sierra de 99,6% temperatura de-1,8º y albireo de 6,4º es curioso como se rodean los elementos necesarios para una nevadita, y que trabajo cuesnta en pleno invierno que se den estas circunstancias.

Entramos en noviembre con casi ningula posibilidad de nevadas, pero las temperaturas en moderado descenso.

Ya se sabe pronosticos a mas de 3/4 dias es hablar por hablar, pero..........que sabe nadie.


Abrazos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
cristian15_l
Enviado: 21-10-2009 18:37
weno atentos a las cam porque empiezar a llover de nuevo en granada ( eso si muy debilmente de momento )
un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2009 19:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
Cita
MANAKO


Entramos en noviembre con casi ningula posibilidad de nevadas, pero las temperaturas en moderado descenso.

Ya se sabe pronosticos a mas de 3/4 dias es hablar por hablar, pero..........que sabe nadie.


Abrazos.

No se que decirte manako...bueno si, a tu favor que la experiencia es un grado, jejeje, pero habra que aprender ¿no?

A principios de Noviembre, sobre el dia 3, (aunque queda mucho como para asegurar nada) las salidas dan entrada de frio y precipitaciones a mansalva con otro frente atlantico. Ya sabemos que el GFS es muy propicio a desinflarse, pero los indices NAO, apuntan a una posible tendencia negativa que de ser así, nos aseguraría nieve para esos primeros dias de mes.







Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2009 19:55
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
por eso en la porra cuando me di cuenta que el dia 4 estaba libre me lo pedi ipso facto smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2009 19:57
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
¿ en diez dias, mas lo que lleven cañoneado y pisado hasta entonces, dará para que habran el 14 y adelantar en un dia la apertura de pasado año, aunque no sea con tantos kms abiertos ?DiablilloDiablillo ¡atenta cetursa¡


Editado 1 vez/veces. Última edición el 21/10/2009 19:58 por eduarx.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2009 20:23
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 813
En el OSN marca cero graditos ahora mismo y humedad exterior 100%. ¿Estara nevando?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2009 20:40
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 105
Posiblemente DiablilloDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Jose Rompesquis
Cita
MANAKO


Entramos en noviembre con casi ningula posibilidad de nevadas, pero las temperaturas en moderado descenso.

Ya se sabe pronosticos a mas de 3/4 dias es hablar por hablar, pero..........que sabe nadie.


Abrazos.

No se que decirte manako...bueno si, a tu favor que la experiencia es un grado, jejeje, pero habra que aprender ¿no?

A principios de Noviembre, sobre el dia 3, (aunque queda mucho como para asegurar nada) las salidas dan entrada de frio y precipitaciones a mansalva con otro frente atlantico. Ya sabemos que el GFS es muy propicio a desinflarse, pero los indices NAO, apuntan a una posible tendencia negativa que de ser así, nos aseguraría nieve para esos primeros dias de mes.






es compatible con lo que tu plasmas en el post, para 4/5/11 habra cambios importantes, yo me referia mas a la barrera que suponen los meses, ya que asi abrimos los hilos mes a mes, por lo tanto me refiero a nulas posibilidades en octubre.
Y tu si que sabes, estas documentado, y lo expresas a la perfeccion, por lo tanto continua con tus previsiones que son de lo mejor.

Abrazos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2009 23:11
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 256
Que se espera para esta noche?
esta nevando?
esta lloviendo en granada?
gracias a todos, un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2009 07:28
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
La AEMET

Pronóstico para mañana, día 22 de octubre de 2009, jueves.

Cielos nubosos a muy nubosos con nieblas y precipitaciones moderadas, de NIEVE a partir de 2600 metros al principio, subiendo la cota por el día, disminuyendo la nubosidad y las precipitaciones hasta poco nuboso al final.


LA PACIENCIA ES AMARGA, PERO SU FRUTO ES DULCE (PLATÓN)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2009 09:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
Pues las temperaturas tienden a subir de cara al fin de semana, cotas sobre 4000-4100 metros, asi que a partir de hoy mismo no espereis ver mucha mas nieve....es mas, haceros a la idea de que volveremos a ver marrón guiño

"Pasensia shavale, pasensia..."smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2009 12:12
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 170
de exo ya esta lleno de marron borreguliesNo entiendo sirve de algo lo q a caido??? crea base o algo asi? o las cndiciones del suelo van a ser las mismas q si no hubiese caido nada??....la impaciencia, q mala es ,se emparanoia uno
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2009 12:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
No os preocupeis, esa humedad y ese frio que esta recibiendo el suelo son necesarios....Claro que estaría muy bien verlo todo blanco ya, pero pensad que aun quedan dos meses para la entrada oficial del invierno...Y Noviembre parece que puede traernos novedades guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2009 17:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 40
porque es necesario la humedad en el suelo, es mejor que la nieve caiga en suelo mas humedo?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2009 18:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
Cita
carlsnirvana
porque es necesario la humedad en el suelo, es mejor que la nieve caiga en suelo mas humedo?

Si la nieve cae en un suelo caliente y seco...pues se la empapa...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2009 18:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 40
pero el suelo enfria por la bajada de temperaturas no? si hace frio y nieva sobre un suelo seco no tiene el mismo efecto que si lo hiciera sobre suelo humedo? oye y que aunque puede sonar asi, no voy de enterao simplemente pregunto porque no lo veo claro
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2009 19:01
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
Pues este mismo tema salió ayer en el foro general, y esto es lo que respondía Ludus Magnum, uno de los "gurús" del foro de meteo:

Cita
Ludus Magnum
Cita
orosia
Lo importante ahora mismo no es que dure o no dure. Lo importante es que con estas nevadas permite que a la hora de la verdad el suelo esté preparado para retener la mayor cantidad de nieve posible.

A raíz de este comentario me gustaría romper un mito que está muy arraigado, sobre todo en este mundillo del esquí y que no es cierto.

El que nieve o no nieve, no prepara el suelo para nada. Muchas veces se piensa que nevando se enfriará el suelo y que, así, como está frío, cuando caiga la siguiente nevada, se retendrá más nieve.

Pues nada más lejos de la realidad. Una nevada en octubre, que probablemente se vaya a poco que aparezca otra vez el tiempo soleado, hará que se derrita toda esa cantidad de nieve y deje el suelo húmedo. Un suelo húmedo puede evitar heladas de radiación si la temperatura no es excesivamente baja. Y el sol se encargaría del resto, es decir, de subir la temperatura del suelo de nuevo.

El mejor factor de enfriamiento del suelo es un cielo nocturno despejado, la pena es que no siempre es de noche, jejeje.

Evidentemente, con una capa de nieve, el suelo ya está más que preparado para recibir más nieve risasrisas pero hay que romper el mito de que es necesario que nieve para que el suelo esté preparado, porque eso no es cierto. Según las leyes de enfriamiento de Newton, cuanto mayor es la diferencia de temperatura entre un cuerpo y su medio ambiente, más rápido se producirá su enfriamiento, que se hará de forma exponencial.

De esta forma, si el suelo está muy caliente y viene nieve, lo que significa que hace mucho frío en el ambiente, el suelo se enfriará muy rápidamente, probablemente antes de que empiece a nevar, y en cambio si la diferencia de temperatura es poca, lo hará lentamente, pero tampoco es problema, porque significa temperatura similar a la del aire.

Así que podéis estar tranquilos, no recéis para que nieve o no nieve en octubre o noviembre porque no tiene la menor importancia. Eso sí, ver nevar a estas alturas pues es agradable y bonito smiling smiley

El que quiera seguirlo, está a partir de esta respuesta: [www.nevasport.com]

Un saludo. Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2009 19:46
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
Bueno en parte si...pero en parte no acabo de creerlo todo...(incredulo soy smiling smiley )

Es verdad que el suelo se enfria rapidamente en el momento de una nevada, pero superficialmente. Las lluvias y nevadas previas, junto con la bajada de temperaturas, enfrian las capas interiores a las que el agua fria llega tras filtrarse.

Por eso pienso que es mejor estas lluvias y nevadas (aunque se derritan) que filtren agua fria al interior del suelo. Una nevada repentina enfriaría la capa superficial del terreno, pero entiendo que se necesita algo mas que eso para enfriar suelos mas profundos.

Simplemente es una opinion, pero doy mi voto de confianza a Ludus para que haga desaparecer ese mito...al fin y al cabo puede ser solo eso...un mito.

Saludos y gracias a Ludus guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Miguel M.
Pues este mismo tema salió ayer en el foro general, y esto es lo que respondía Ludus Magnum, uno de los "gurús" del foro de meteo:

Cita
Ludus Magnum
Cita
orosia
Lo importante ahora mismo no es que dure o no dure. Lo importante es que con estas nevadas permite que a la hora de la verdad el suelo esté preparado para retener la mayor cantidad de nieve posible.

A raíz de este comentario me gustaría romper un mito que está muy arraigado, sobre todo en este mundillo del esquí y que no es cierto.

El que nieve o no nieve, no prepara el suelo para nada. Muchas veces se piensa que nevando se enfriará el suelo y que, así, como está frío, cuando caiga la siguiente nevada, se retendrá más nieve.

Pues nada más lejos de la realidad. Una nevada en octubre, que probablemente se vaya a poco que aparezca otra vez el tiempo soleado, hará que se derrita toda esa cantidad de nieve y deje el suelo húmedo. Un suelo húmedo puede evitar heladas de radiación si la temperatura no es excesivamente baja. Y el sol se encargaría del resto, es decir, de subir la temperatura del suelo de nuevo.

El mejor factor de enfriamiento del suelo es un cielo nocturno despejado, la pena es que no siempre es de noche, jejeje.

Evidentemente, con una capa de nieve, el suelo ya está más que preparado para recibir más nieve risasrisas pero hay que romper el mito de que es necesario que nieve para que el suelo esté preparado, porque eso no es cierto. Según las leyes de enfriamiento de Newton, cuanto mayor es la diferencia de temperatura entre un cuerpo y su medio ambiente, más rápido se producirá su enfriamiento, que se hará de forma exponencial.

De esta forma, si el suelo está muy caliente y viene nieve, lo que significa que hace mucho frío en el ambiente, el suelo se enfriará muy rápidamente, probablemente antes de que empiece a nevar, y en cambio si la diferencia de temperatura es poca, lo hará lentamente, pero tampoco es problema, porque significa temperatura similar a la del aire.

Así que podéis estar tranquilos, no recéis para que nieve o no nieve en octubre o noviembre porque no tiene la menor importancia. Eso sí, ver nevar a estas alturas pues es agradable y bonito smiling smiley

El que quiera seguirlo, está a partir de esta respuesta: [www.nevasport.com]

Un saludo. Miguel M.

Hola Miguel, grande entre los grades: Toda informacion es siempre bien recibida, aprender es maravilloso, bienvenido el post de Ludus.
Cuando aprendi a bucear siempre nos hacian constantes referencias a la hidrocucion, el cuerpo al tratar de equilibrar la temperatura con la del exterior (fria,muy fria en algunas ocasiones) absorvia frio del entorno siendo esto muy peligroso para el buceador; el suelo ira tomando la temperatura ambiente a medida que suba o baje, por lo tando a la altura y temperatura de invierno de la sierra, estas lluvias como dice Jose sera agua heladas que se filtre a lasa capas medias y baJas del subsuelo, en cualquier caso una nevada medio encondiciones es la mejor garantia de nieve de calidad para los siguientes dias.

No hay mejores condiciones para el suelo que una nevada nocturna que cubra con un manto blanco toda la sierra.

Abrazos Miguel.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2009 20:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 816
Rompesquis, manako. Estoy mirando los modelos para principio de noviembre y parece que han cambiado y no entra nada por lo menos hasta donde llega los modelos, como lo veis ustedes.
Aunque queda todavia mucho pero parece que lo que parecia que entraba para principio de mes se ha ido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2009 20:48
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
Cita
pecodx
Rompesquis, manako. Estoy mirando los modelos para principio de noviembre y parece que han cambiado y no entra nada por lo menos hasta donde llega los modelos, como lo veis ustedes.
Aunque queda todavia mucho pero parece que lo que parecia que entraba para principio de mes se ha ido

Aun queda mucho y el GFS es un loco aventurero...gira mas que una veleta asi que paciencia...aun queda mucho...es mas, queda medio otoño y todo el invierno smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2009 21:14
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
Cita
manako
Cita
Miguel M.
Pues este mismo tema salió ayer en el foro general, y esto es lo que respondía Ludus Magnum, uno de los "gurús" del foro de meteo:

Cita
Ludus Magnum
Cita
orosia
Lo importante ahora mismo no es que dure o no dure. Lo importante es que con estas nevadas permite que a la hora de la verdad el suelo esté preparado para retener la mayor cantidad de nieve posible.

A raíz de este comentario me gustaría romper un mito que está muy arraigado, sobre todo en este mundillo del esquí y que no es cierto.

El que nieve o no nieve, no prepara el suelo para nada. Muchas veces se piensa que nevando se enfriará el suelo y que, así, como está frío, cuando caiga la siguiente nevada, se retendrá más nieve.

Pues nada más lejos de la realidad. Una nevada en octubre, que probablemente se vaya a poco que aparezca otra vez el tiempo soleado, hará que se derrita toda esa cantidad de nieve y deje el suelo húmedo. Un suelo húmedo puede evitar heladas de radiación si la temperatura no es excesivamente baja. Y el sol se encargaría del resto, es decir, de subir la temperatura del suelo de nuevo.

El mejor factor de enfriamiento del suelo es un cielo nocturno despejado, la pena es que no siempre es de noche, jejeje.

Evidentemente, con una capa de nieve, el suelo ya está más que preparado para recibir más nieve risasrisas pero hay que romper el mito de que es necesario que nieve para que el suelo esté preparado, porque eso no es cierto. Según las leyes de enfriamiento de Newton, cuanto mayor es la diferencia de temperatura entre un cuerpo y su medio ambiente, más rápido se producirá su enfriamiento, que se hará de forma exponencial.

De esta forma, si el suelo está muy caliente y viene nieve, lo que significa que hace mucho frío en el ambiente, el suelo se enfriará muy rápidamente, probablemente antes de que empiece a nevar, y en cambio si la diferencia de temperatura es poca, lo hará lentamente, pero tampoco es problema, porque significa temperatura similar a la del aire.

Así que podéis estar tranquilos, no recéis para que nieve o no nieve en octubre o noviembre porque no tiene la menor importancia. Eso sí, ver nevar a estas alturas pues es agradable y bonito smiling smiley

El que quiera seguirlo, está a partir de esta respuesta: [www.nevasport.com]

Un saludo. Miguel M.

Hola Miguel, grande entre los grades: Toda informacion es siempre bien recibida, aprender es maravilloso, bienvenido el post de Ludus.
Cuando aprendi a bucear siempre nos hacian constantes referencias a la hidrocucion, el cuerpo al tratar de equilibrar la temperatura con la del exterior (fria,muy fria en algunas ocasiones) absorvia frio del entorno siendo esto muy peligroso para el buceador; el suelo ira tomando la temperatura ambiente a medida que suba o baje, por lo tando a la altura y temperatura de invierno de la sierra, estas lluvias como dice Jose sera agua heladas que se filtre a lasa capas medias y baJas del subsuelo, en cualquier caso una nevada medio encondiciones es la mejor garantia de nieve de calidad para los siguientes dias.

No hay mejores condiciones para el suelo que una nevada nocturna que cubra con un manto blanco toda la sierra.

Abrazos Miguel.

Hola Manako!

Te devuelvo el saludo y revienvenido seas, yo aunque participe menos, aquí sigo entre las sombras risas

Yo soy de los que creen en lo del (supuesto) mito. smiling smiley No se yo si esta nevada vendrá bien o no a la sierra por ir enfriando el suelo, si las temperaturas se mantuviesen bajas, si, pero teniendo una subida de la iso 0º a 600mb (4.300m. aprox.) a bastantes días vista que nos dejarán temperaturas en la estación entre 5 y 15º.... Está claro que menos es nada guiño

Lo que si vendrá muy bien será el agua, para rellenar acuiferos, balsas e ir empapando el suelo, que despues del largo, caluroso y seco verano, supongo que será un respiro para el ecosistema de la sierra.

Pero bueno... sigamos creyendo en el mito, al menos nos mantiene ilusión frente a un buen inicio de temporada. smiling smiley

Un abrazo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.