nevasport.com

ALCE
Enviado: 04-09-2009 18:02
No se ,¿porque?,os cuesta tanto reuniros y acordar el crear esa asociacion de profesores.Lo que si creo es que cada escuela escuende sus fraudes,entendiendo por estos,tener contratada a gente sin titulacion en algun momento de la temporada,no tener seguro de responsabilidad civil que cubra a toda la plantilla,no tener contrato laboral o tenerlo pero no por todas las horas y dias de trabajo.........Los que cumplan las condiciones minimas expuestas antes,caray se reunan y hagan esa asociacion.
Si al final no se hace porque quizas solo una o dos escuelas a lo sumo cumplen los requisitos.O quizas ninguna.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio Serrano
Enviado: 04-09-2009 18:48
Hola Carolo!
A ver si yo encantado de que se haga una asociacion de profesores y puedo ayudar en lo personal ,etc,...pero estarás de acuerdo conmigo que por parte de los profesores habria algo más que reticencias a una propuesta que salga de parte de la empresa, en algo que lógicamente es responsabilidad de ellos. Esto no quita que debieramos hacer esfuerzos en encontrar ayudas mutuas, pero insisto en que mientras tanto, yo prefiero actuar, y es mi responsabilidad mantener mi negocio y por supuesto los puestos de trabajo, porque como Carlos Olmedo ha dicho en otro post, si alguien cree que esto es jauja, que venga aqui le explico como se hace y a verlas venir...
No voy a ser yo el que explique como se hacen las cosas, cierto es que todo es mejorable, pero hay un gran desconocimiento de como realmente funcionan la mayoria de las escuelas.
Alce, no nos cuesta nada reunirnos pero nosotros , es decir , las escuelas no podemos hacer lo que tienen que hacer otros, en este caso los profesores, es una simple cuestión de competencias, y en este caso se podria decir que seria una ingerencia...
Yo pienso que si realmente surge una iniciativa empresarial seria, con propuestas reales y con representación suficiente, puede que entonces la otra parte, los profesores lo tengan más facil...
Un saludo,
Antonio Serrano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ALCE
Enviado: 04-09-2009 19:03
Antonio,¿pero los gerentes de las escuelas no sois profesores?.Para que algo empiece a funcionar,alguien tendra que reunir a todos los miembros de su escuela,quien mejor que el dueño y director.Problema,quizas algunos den excusas y no se reunan,pues sera que no les interesa mucho esta profesion.Al que de veras le guste esto,tendra mas que ganas de regular esto.Y sino es que no le gusta.
Ahora los pasos serian:
1)Contactar los directores d elas escuelas interesados en regularlo.
2)Cada director avisa y cita a su plantilla para realizar esa reunion o reuniones.
No creo eso cueste mucho.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carlos olmedo macias
Enviado: 05-09-2009 12:35
pulgar arriba¿Para cuando la reunion?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2009 12:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.052
Alce, no olvides que además de escuelas, son empresas, y muchas veces con intereses contrapuesto a los de los trabajadores (ojo que no digo, que sean el ogro, son intereses legítmos). como dice Antonio, hoy por hoy el principal problema que tienen es la perdida de mercado motivado por un intrusismo destructor, la crisis económica, y malos o nulos acuerdos con Cetursa, a las escuelas les urge alcanzar una solución, independientemente de que los profesores se organicen, porque si las empresas no consiguen ser rentables, y no salen de este socavón, no habrá escuelas donde los profesores impartan sus clases.

La asociación de profesores, es algo paralelo y en principio independiente de lo que hagan las escuelas, ellos deben luchar por sus intereses, en los que tendrán puntos en común o en la misma dirección que las escuelas y otros pueden ser opuestos. Y son los profesores los que tienen que dar pasos, sin tener que ir de la mano de las escuelas, ya habrá momentos en los que tendrán que sentarse en el mismo lado de la mesa, para negociar con Cetursa. Esta asociación no sólo es buena para los profesores, sino tambien para los clientes, quienes tienen garantizada un mínimo de calidad.

Los problemas son varios: la relación empresa-Administración y Cetursa, la relación empresa-trabajadores y la relación empresa-clientes, en está última el esfuerzo de escuelas y profesores debe ser conjunto, por mejorar la calidad del servicio que presatan.

Lo cierto es que todos, incluido Cetursa, se enfrentan a una ardua tarea, si queiren recuperar la calidad del servicio, fidelizar a los clientes. Sin olvidar, y perdonad que insista tanto, en el tipo de mercado que se da especialmente en la sierra, porque en definitiva esto es un negocio, y hay que tener en cuenta a quien va dirigido, , el incremento de la calidad, casi siempre lleva aparejado el incremento de los precios, alguien preguntó más arriba, si habrá suficientes clientes dispuesto a pagar una enseñanza de calidad, o por el contrario, se fijarán más en el precio que en el nivel de la escuela/profesor, para una vez que subenNo entiendoNo entiendo. Sinceramente creo que con algo de esfuerzo por todas las partes (iba decir agentes socialesrisas) hay tarta para todos.



[jasdenevadareportajes.blogspot.com]

Miembro de la sección jubilados de "Fatiguita teams"
Miembro de casualidad "Familia Carrión
Cuerpos de élites montaña,mar y aire
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 05-09-2009 13:18
Yo pienso que si realmente surge una iniciativa empresarial seria, con propuestas reales y con representación suficiente, puede que entonces la otra parte, los profesores lo tengan más facil...
Un saludo,
Antonio Serrano[/quote]


¿Y de donde tiene que salir esa iniciativa empresarial seria? No entiendo

¿Que entedemos por iniciativa empresarial seria? No entiendoNo entiendo

Lo mismo hay que hacer una UTE ( Unión Temporal de Empresas), cosa que en el sector de las obras públicas se hace cada vez más, sobre todo en obras complicadas como es esta Llorón

Incluso tendría beneficios fiscales, subvenciones, etc. y por supuesto, el Vº Bº smiling smiley de Cetursa, e incluso de la Junta de Andalucía, que entoncse SI os consideraría un interlocutor en aspectos como el de la formación de formadores, reglamentación de la actividad, etc.

Pero para hacer esa UTE, que podría dar lugar a la Escuela Excelente de Esquí (E.E.E. ¿os suena? Diablillo) hay que trabajar bastante, consensuar lo que no está en los escritos ( y consensuar es ceder Llorón) respetar lo acordado y no hacerse trampas los unos a los otros. Las Escuelas tendríais que jugar limpio y transparente y someteros al arbitraje de un responsable.

Como primer paso, lo primero que debeis aclarar es quien está dispuesto a entrar en esa U.T.E. de Escuelas de Esquí.

A partir de ahí os reunís y nombrais una "comisión" ( no hagais caso de ese axioma que dice: si quieres que algo no funcione, nombra una comisión risas) pero es fundamental, y más tratándose de españoles y sobre todo de andaluces, que alguien, y cuando digo alguien me refiero a personas físicas, tome una responsabilidad de un proyecto y lo lleve a buen fin.

Habrá que hacer unos Estatutos y darle consistencia jurídica, económica, organizativa, representativa, corporativa ( uniformes, locales, publiciad, etc.) etc.etc.

Pero primero hay que diseñar un proyecto. Teneis que pasar de profesores de esqui a hombres de empresa.

Dejaos de esquiar y poneos a pensar y sobre todo, disponeos a trabajar ( lo que supone esfuerzo y malos ratos) en beneficio de una idea que os puede resolver el problema.

Así que a registrar ¡YA! U.T.E. "Escuela Excelente de Esquí" sorprendido

Y poneos a trabajar. A mí me podeis contratar como el discapacitado bonachon que hacía de conserje en la Ley de los Ángeles risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2009 13:31
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Cita
José Miguel
.....Esta asociación no sólo es buena para los profesores, sino tambien para los clientes, quienes tienen garantizada un mínimo de calidad.
....

pulgar arribapulgar arribapulgar arriba

Creo que ahí está el quid de la cuestión. Que las personas de las que vivimos - los clientes - perciban que hay cierta unidad, es bueno para los profesores y para las escuelas... y por supuesto para la estación. Si esa unidad trae unas garantías de la calidad de los servicios que se prestan y una mejora de las condiciones de trabajo de todos, todo el mundo va a salir ganando.

Insisto, es lo que ya EXISTE en todos (o casi todos) los sitios



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio Serrano
Enviado: 05-09-2009 13:37
Hola a todos de nuevo!
Para Carlos, te aviso en los próximos dias cuando se acuerde el dia de reunión.
Para Dino, no se esa insistencia en una sola escuela, yo creo que la variedad de escuelas no es nada malo para el mercado, y menos si conseguimos arreglar el asunto entre nosotros, sobre todo en cuanto a garantias para el cliente se refiere.
Yo desde el momento en cogi la escuela, deje de ser profesor y me converti en un hombre de empresa, como lo son el resto de dueños de las demas escuelas, esquiamos menos de lo que quisieramos,pensamos mucho ( y dormimos poco...) y lo de trabajar te lo cuento otro dia, y sobre los esfuerzos y malos ratos.... no se me parece que hablas poco con la gente de empresa de la estación, pero vamos que aqui cualquiera puede dar su idea de la situación, pero está muchas veces alejada de la realidad actual.
Haremos un esfuerzo por que se conozca como son las cosas del dia a dia.
Un saludo,
Antonio Serrano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2009 13:38
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.220
Bueno, muchas palabras y pocas acciones, yo sugiero dos pasos:

1.- Un líder para la revolución

2.- Capacidad de negociación - presión a escuelas y Cetursa

Por parte de nevasport ya muchos sabéis que esta web la gestiona un antiguo profe de SN así que todo lo que sea apoyar a este colectivo lo haremos encantados.


Ahí queda eso guiño

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2009 13:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Pepe, está claro que el líder ése tienes que ser TÚ, juas, juas



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2009 14:32
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.220
Cita
carolo
Pepe, está claro que el líder ése tienes que ser TÚ, juas, juas

una mierda risas

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos Pascual Morenilla
Enviado: 05-09-2009 15:03
La reunión sobre el tema de las escuelas se va hacer para el jueves de la semana que viene, sería conveniente que fueran tambien los profesores que quisieran, Pepe espero verte así como a Carolo, serían muy enriquecedoras vuestras ideas.

Con respecto a lo que dices DIno de formar comisiones, te diré que ya esta hecha, yo creo que las comisines son complicadas pero esclarecedoras.
A los únicos que no le gustan los sitemas asamblearios y tratan de que no funcioenen es a los sitemas presidencialistas y ellos son los que hacen que se haga realidad la famosa sentencia que has dicho

He de decir que crear la dicotomía escuelas versus profesores es una de las causas de lo que tenemos ahora y que astutamente fué aprovechada por unos pocos,
Igualmente le diré a Carlos Olemdo que sin fair play poco vamos a hacer todos. todavía recuerdo la última del inteligente Nillo,
El gen egoista es muy interesante como comienzo pero, gracias al gen altruista de las madres, estamos todos en este mundo.
Muchas gracias a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2009 15:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Cita
Carlos Pascual Morenilla
La reunión sobre el tema de las escuelas se va hacer para el jueves de la semana que viene, sería conveniente que fueran tambien los profesores que quisieran, Pepe espero verte así como a Carolo, serían muy enriquecedoras vuestras ideas.

Intentaremos estar



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era


Editado 1 vez/veces. Última edición el 05/09/2009 15:09 por carolo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2009 19:35
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.220
Cita
carolo
Cita
Carlos Pascual Morenilla
La reunión sobre el tema de las escuelas se va hacer para el jueves de la semana que viene, sería conveniente que fueran tambien los profesores que quisieran, Pepe espero verte así como a Carolo, serían muy enriquecedoras vuestras ideas.

Intentaremos estar

El frente malagueño no puede faltar a tan memorable cita Carolo risas

por otro lado Carlos Pascual, sería conveniente dar a conocer la convocatoria a los medios, entre otros a nevasport-noticias, si redactas algún tipo de nota de prensa con los puntos a tratar, intenciones de la reunión, etc... creo que podríamos darle más relevancia y conseguir más presencia.

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carlos olmedo macias
Enviado: 06-09-2009 00:52
Me alegra esa convocatoria del proximo Jueves,cuenta con mi asistencia,y aprovechare para llevarte un monton de documentacion,cartas,escritos etc,que guardo desde que se gesto la Asociacion de Escuelas de Deportes de Invierno AEDI,hace de esto tanto tiempo,que casi ni me acuerdo .
Te llamara muy mucho la atencion ,la brutal coincidencia de temas por los que luchamos,que ahora estan de nuevo en candelero como la solucion de lo de las Escuelas.
Presidi esa Asociacion,bien lo sabes mucho tiempo ,quizas demasiado.Pelee y arriesgue.Y al final se convirtio en algo personalizado en mi propio nombre.
Con todas las consecuencias negativas que tuvo para mi propia escuela.Carlos Olmedo era el culpable de todo.
Lo curioso es que estaban encuadradas en la asociacion ,creo,que diez,y sobre ellas se escurrio el "Estupido velo".
Ahora nos ponemos en marcha de nuevo,y mi tranquilidad es absoluta,ya que espero ,en esta reunion-asociacion del jueves , las que entonces no estaban de nuestro lado,ahora den "el do de pecho" y entre todos saquemos algo en claro.
Con que para esta temporada,consigamos erradicar el pirateo ,las corredurias de clases,definir que es ,y como debe ser una escuela de esqui,y tambien una tienda-escuela,que solo daran clases profesores titulados y en minoria los que esten en formacion(Condicionados a una serie de requisitos).
Conseguir que el tema pases se endulce a todos por igual,ser leales entre todos con las mismas tarifas,y si ademas Cetursa nos organiza la zona de principiantes para que aquello no sea el caos a la salida del Al-Andalus con la mezcla de Piratas,puntos de encuentro (o de Reunion de colegas a la caza).visitantes con zapatos andando entre las clases y enfin,hay que estar dando clase en esa zona para ver el acto de fe que hace un recien llegado turista y principiante,para no dejarlo sobre la marcha.
Tener ciertas preferencias en debutantes como minimo,sino ,el cliente se siente estafado por la brutal perdida de tiempo de clase,etc...¡Bueno ,que nos vemos el Jueves!smiling smileypulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2009 16:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Os recuerdo que alla por los inicios de los años 90 se intentó drear una asociacion de 'profesores de esqui' por los propios profesores. Hace mucho tiempo de esto, las personas han cambiado, sus responsabilidades laborales tambien pero; si no recuerdo malsu final fué, entre otras causas -no la principal- el cuasi-boicot de los responsables de algunas escuelas contra los promotores de aquel proyecto.
Sí hubo un apoyo tácito de otros, incluso hubo una reunion a la que acudieron numerosos profesores interesados en el asunto.
¿cual fué el punto y final definitivo de aquel proyecto?. Llegó el invierno, la nieve, el trabajo y las inquietudes se disiparon (creo que aquella temporada fue buena de nieve y trabajo).
Espero que esa inquietud que ahora 'parece' que promueven la mayoría de los responsables (habrá que saber realmente quienes son y si son la mayoría) de las escuelas, se traslade a lo largo de la temporada a 'sus' (???) profesores y que no caiga en el olvido.

Animo a todos y, si hace falta, estoy a vuestra dispocision desde mi situacion actual.



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2009 11:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Cita
butanero
Una pregunta ¿que tiene que ver la dignificacion, mejoria, solvencia y permanencia de la profesion por los regidores de las escuelas, que buscan el lógico beneficio para la empresa que regentan; con la mejora 'profesional y personal' de cada profesor?
¿como puede diferenciar un regidor los intereses de su negocio y los de 'sus' trabajadores; defenciendo los dos con el mismo entusiasmo?. Habrá alguno que se quede atras. ¿alguien sabe cual?

y ¿por qué piensas que un empresario no va a preocuparse igual por sus trabajadores que por su empresa? Una empresa no es nada sin sus trabajadores, y, por supuesto, sin clientes. Es un circulo en el que todos los componentes han de funcionar unidos.

Si partimos desde una máxima en la que el empresario es malo, entonces no se llegará a nada y solo le interesa su beneficio propio sin darse cuenta de que este llegará de mano de sus clientes a través de sus profesores, es que no hemos entendido nada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2009 11:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
telemarker rojo
Cita
butanero
Una pregunta ¿que tiene que ver la dignificacion, mejoria, solvencia y permanencia de la profesion por los regidores de las escuelas, que buscan el lógico beneficio para la empresa que regentan; con la mejora 'profesional y personal' de cada profesor?
¿como puede diferenciar un regidor los intereses de su negocio y los de 'sus' trabajadores; defenciendo los dos con el mismo entusiasmo?. Habrá alguno que se quede atras. ¿alguien sabe cual?

y ¿por qué piensas que un empresario no va a preocuparse igual por sus trabajadores que por su empresa? Una empresa no es nada sin sus trabajadores, y, por supuesto, sin clientes. Es un circulo en el que todos los componentes han de funcionar unidos.

Si partimos desde una máxima en la que el empresario es malo, entonces no se llegará a nada y solo le interesa su beneficio propio sin darse cuenta de que este llegará de mano de sus clientes a través de sus profesores, es que no hemos entendido nada.

Creo que te equivocas.
Yo creo que un empresario debe preocuparse por sus trabajadores (claro que sí), pero esos trabajadores no son de su propiedad, como lo son los muebles, los ordenadores, etc... y por tanto ante un dilema tiene que tirar para el lado de su empresa, creo que es logico y legitimo; siempre he defendido que el principal activo de una empresa son sus trabajadores y, mucho más, en una empresa de servicios como es una escuela de esqui.

Pero, logicamente, cuando se contrapongan intereses empresariales y del profesor ¿de que lado se pondrá?. Yo sé lo que haría como empresario.

Son esos trabajadores los que se tienen que preocupar de su situacion como profesionales del medio en el que trabajan; al empresario deberían darle todo hecho y dejandole el camino libre para gestionar/negociar su plantilla de profesores teniendo un lugar donde acudir sabiendo las cualidades 'reales' de cada uno.

Yo nunca he partido de la premisa de que el empresario es el malo de lapelicula (tambien hay cada trabajador que se las trae), y quien me conoce lo sabe, solo planteé que los intereses del PROFESOR no han de ser los mismos que los del empresario; y viceversa. Es por esto por lo que la defensa de esta profesion no ha de recaer, de manera directa, no en los empresarios-profesores si no en los directamente implicados, perjudicados y beneficiados; se puede aceptar que sea el empresario-profesor el que incentive (por puro interes de mejora de su empresa) ese asociacionismo de los profesores de sierra nevada pero, punto y final.
Yo no estoy planteando que se mejoren o empeoren las relaciones laborales/mercantiles del PROFESOR con las escuelas donde trabajen (fijaros que no he dicho 'con sus escuelas), si no lo que siempre he defendido y defenderé es la figura del PROFESOR (escrito en mayusculas con toda la intencion) como un PROFESIONAL DE LA NIEVE y LA MONTAÑA (idem).

Jajajajajaj, podríamos definir ¿que es un profesional??? (dedicado a algunos con los que he discutido el tema) pero esto sería un asunto, tal vez, secundario.

Pero creo que nos hemos salido de la línea que estaba tomando este post; y no deberíamos entrar a discutir si el empresario-profesor es más empresario que profesor o más profesor que empresario; dependerá de la persona de la que estemos hablando ¿no crees?. Lo importante es el PROFESOR y todo lo demas podrá ser accesorio.



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2009 12:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Cita
telemarker rojo
...Una empresa no es nada sin sus trabajadores, y, por supuesto, sin clientes. Es un circulo en el que todos los componentes han de funcionar unidos.
...

pulgar arribapulgar arriba Tienes toda la razón, pero butanero no anda descaminado en el sentido de que aún abunda esa mentalidad antigua (empresario malo/trabajador explotado) tanto entre directores de escuela como entre profesores, con las culpas repartidas a partes iguales...

Y es que - como comenté de pasada - nuestro entorno en la Sierra no es el de la pequeña estación de servicios excelentes (típica de los Alpes, Canadá o USA), sino el de la macro-estación masificada (aunque la estación, en realidad, es pequeña, lo que agrava esa política de masas).

Eso es un caldo de cultivo perfecto para la escuela/empresa mediocre, que vende churros en vez de verdaderas clases de esquí (extrapolable a tantos otros negocios de la Sierra) y que, en consecuencia, no necesita buenos profesores, sino meros figurantes de uniforme. En pocas palabras, con una política de masificación no se necesita de gente profesional para ganar dinero. O eso creen ellos.

Hay mucha buena escuela que tiene claro que hay que tener a buenos profesionales (y a la inversa, profesores que no quieren trabajar en escuelas chungas)... se trata solo de que todos tomen nota de los aciertos de los demás y se ponga en un papel, para acordar una estrategia y un comportamiento común.

Está tirao, juas .....



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2009 12:14
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.998
Creo que la propia crisis por la que estamos atravesando pondrá la cosa en su sitio y limpiará la estación de negocios mediocres y escuelas mediocres. Lo mediocre no va a tener cabida en los años venideros. Y la gestión de Cetursa mediocre y cutre tampoco.





Editado 1 vez/veces. Última edición el 07/09/2009 12:15 por Chenmo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2009 12:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Cita
butanero
...Lo importante es el PROFESOR y todo lo demas podrá ser accesorio.

DiablilloDiablillo Y tan importante compañero. Si te fijas, y siguiera la tónica de Sierra Nevada de los últimos 20 años (de cada escuela se pelean los socios y salen dos nuevas) en otros diez años no habría escuelas, sino 1.000 profesores independientes sospechoso



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carlos olmedo macias
Enviado: 07-09-2009 14:25
Pues lo primero ,y para poner orden,y que en esta temporada proxima mejore la situacion de las ESCUELAS y por tanto las de los PROFESORES,sera con suma urgencia y de forma quirurgica,poner en su sitio todo lo que no sean escuelas de deportes de invierno,con independencia de que dichas escuelas tenga punto de atencion y venta convenidos en otros emplazamientos(Hoteles,tiendas,alquileres,agencias de viajes etc).
Pero no confundir esos puntos de venta,y atencion a clientes con "escuelas."
Son por lo general,estas simbiosis de tienda-escuela(La mayoria) el caldo de cultivo y lo que ha desmadrado este servicio,y no porque sean los culpables,sino porque han servido de justificacion a un monton de indocumentados,y ya se sabe,....a aguas revueltas...........ganancia de pescadores.
Habra que poner en orden y en cada sitio,y con sus derechos,a la Escuela,al Free-land (Autonomo -independiente),y a los negocios de deportes que como servicio complementario,tienen la posibilidad de poder brindar clases de esqui desde su tienda.
Pero por encima de todo,que prevalezca en uno o en otro lugar el TITULO-Contrato,seguro y todo lo demas.
Y todavia mucho mas quirurgico ,todos los piratas que pululan por toda la estacion engañando a los incautos y debutantes clientes.
Luego empezamos con la Colegiacion,el explotador del jefe,el sindicato ..etc.
Pero en la practica y a solo 90 dias vista del inicio ,sino se medio plantea y organiza "Lo practico,lo del dia a dia".
Malamente veo el tema este invierno,podria ser que se instituya de forma general ,en escuelas,escuelitas,y escuelonas,incluyendo Alquileres,la Forma del Cazador con contrato por el negocio tal o cual.
Ya se estan ofreciendo y negocian las comisiones.
¡Ojo al dato! ¡Peligro y caos!TristesorprendidoLlorónNo entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2009 16:24
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
En cualquier caso, quedaría claro que los "independientes" tambien tendrán derecho a ejercer si cumplen con una serie de requisitos "de seriedad" pendientes de definir, verdad? No entiendo
Partiendo de esta base, y teniendo en cuenta que lo que más daño genera es la proliferación de piratas, opino que sería importante definir quién centralizará todas estas acciones y cómo, es decir: qué diferenciará (de cara al público) al "pirata" del "reconocido" y cómo se dará a conocer esta diferenciación, ya que para quien va a la Sierra como turista ocasional debe ser algo fácilmente reconocible, y para ello se le tendrá que proporcionar información antes de contratar clases, por ejemplo, al momento de la compra del FF, o a través de los medios de comunicación (periódicos, foros, blogs, televisiones).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj Alepro
Enviado: 07-09-2009 16:26
Hola a todos!

Al hilo del post de Carlos, creo que a todas las propuestas le falta la parte digamos "fea". La asociación o al menos los que os reunais, debéis tomar un compromiso "ético/profesional" de denunciar a la INSS y además a efectos informativos a Cetursa las prácticas ilegales o en su caso denigrantes (profesores fumando porros, profesores oliendo a alcohol, profesores que no cumplen con la higiene mínima en reiteradas ocasiones - todos hemos tenido malos días -,...) lo que de por si evidencia un compromiso de cumplimiento por vuestra parte.

Es lo de siempre, un manifiesto de buenas ideas que no lleve aparejado la consecuencia de no cumplirlas sirve de poco. Muchos de nosotros a visto como los gendarmes en Francia arrestaban a algun compañero...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
rancio
Enviado: 07-09-2009 18:02
esperemos que este año se pueda subir a la sierra ,y que no hayan moscas ,mosquitos y moscones intentandote vender la clase,es agobiante
no puedes ser que sea sierra nevada la estacion con mas escuelas de españa.antiguamente te pedian un titulo,ahora te das de alta en hacienda y basta
si los denuncias como dices,adelante ,pero hasta que lo investiguen y lo quiten del medio,pasa mucho tiempo, el daño ya esta hecho y es enorme
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2009 18:13
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.220
Cita
Puaj Alepro
Hola a todos!

Al hilo del post de Carlos, creo que a todas las propuestas le falta la parte digamos "fea". La asociación o al menos los que os reunais, debéis tomar un compromiso "ético/profesional" de denunciar a la INSS y además a efectos informativos a Cetursa las prácticas ilegales o en su caso denigrantes (profesores fumando porros, profesores oliendo a alcohol, profesores que no cumplen con la higiene mínima en reiteradas ocasiones - todos hemos tenido malos días -,...) lo que de por si evidencia un compromiso de cumplimiento por vuestra parte.

Es lo de siempre, un manifiesto de buenas ideas que no lleve aparejado la consecuencia de no cumplirlas sirve de poco. Muchos de nosotros a visto como los gendarmes en Francia arrestaban a algun compañero...

ufff, a mi eso de los compromisos éticos y las denuncias a las SS me huele a técnicas de la gestapo risas, si es necesario se habilita un sistema de inspecciones, pero los profesores están para dar clase no para ir denunciando a sus compañeros si nos parece que van con un lamparón de más en el uniforme.

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2009 19:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
hombre a lo mejor lo de las denuncias si es algo 'fuera de tono' pero no vá mal encaminado en lo del compromiso etico/moral.

Pero para correr primero hay que andar y esto no se aprende en 90 días; habrá que ir modelando que se vá a hacer esta temporada que viene (segun esa reunion del jueves), pero eso será un acuerdo entre las escuelas que, lo ideal sería, no viniera mal para el asociacionismo de los profesores; pero ya sabemos (a ver si la historia no se repite por enesimo año consecutivo):
empezará la temporada, todos a currar; si es buena que es buena y si es mala (espero que no) pues que es mala; la casa sin barrer un aaño más, termina la temporada, cambio de chip, todos a la playa (empresarios incluidos) y hasta el 2010 por estas fechas que volveremos a vernos las letras risas por aqui.



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj Alepro
Enviado: 08-09-2009 12:20
Me he explicado mal...

No me refiero a que sean los profesores los que lo hagan, al igual que no lo hacen los abogados... en principio quién tuviese esta información (sobre mala práctica) debería ponerlo en conocimiento de la asociación, para que esta diese parte a las autoridades, que deben ser las únicas que puedan tomar determinadas actuaciones, y que además oficilizarían la actuación, garantizando que nadie se toma la Justicia por su mano. A lo mejor es demasiado pronto para esto, El ejemplo de Francia es lo que creo debe ocurrir aquí. Una autoridad pública (un inspector de la Seguridad Social, un guardía civil, ...) le requerirá la documentación pertinente, y si esta en su posesión, continuará, sino le debería amonestar.

Para ello obviamente tiene que haber consenso en:

- Que es la "documentación pertinente".
- Informar a esas autoridades públicas de quien y en que casos se debe llevar la documentación pertinente.

Esto no nos debe sonar a ciencia ficción, esto es algo que en USA ocurre, que en Francia ocurre y que en la mismísima Argentina ocurría al menos. Allí al profesor que no pertenecía a la escuela se le denominaba "trucho" (falso o pirata) y se hacia un poco la vista gorda con alguno del pueblo, pero si aparecía alguien de fuera dando clases se informaba a la policía y se le sacaba el pase. Es que, como se ha hablado en varias ocasiones, la responsabilidad del profesor es elevada, y no cualquiera esta capacitado para realizar determinadas funciones.

En fin largo recorrido queda. Aporto un granito de arena mas para esa posible "asociación". Creo que una cuestión interesante y que haría que mucha gente se vinculara sería que la citada asociación tuviese un vínculo con la FADI o directamente con la FEDI de tal modo que al incorporarte a la asocicación con el pago de tu cuota de entrada se federase al profesor, lo que le daría:

- Un seguro médico muy bueno (al menos lo fue en su día)
- La posibilidad de estar cubierto en desplazamientos.
- La posibilidad de inscribirse en carreras (ski cross, alpino...)
- Descuentos en algunas marcas.

Así ocurre en deportes como el golf o la vela, creo que con muchas similitudes al esquí. Creo además que no es difícil de hacer, y podría ser un primer paso...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
cetti
Enviado: 08-09-2009 14:49
Sigo el post ,desde mi tierra nordica,Dinamarca.
Y lo unico que como danes y por lo tanto ,Cabeza cuadrada,considerro,que la idea mas clara y efectiva ,como principio a un orden inicial,pero yo se que funcionaria muy mucho,es el planteamiento de Carlos.
Titulo en mano,contrato firmado jornada completa,entrega la estacion resort de ski,un distintivo bien visible para el profesor ,y que este diga "PROFESOR DE ESQUI-SNOW " "SIERRA NEVADA" Nº X y esto refrendado por el pase de temporada donde coincida el Nº.
Aparte como dice Lavane ,fomentar esta nueva situacion de los profesores de Sierra Nevada,desde Taquillas,la pantalla de la plaza de Andalucia,carteles en comercios etc.
Y como dice Carlos ,y para cortar el paso a los piratas ,la mejor medicina ,La preferencia en principiantes en las colas,el cliente con ese beneficio en el tiempo ahorrado en clase ,nunca compraria clases a cazadores y piratas,y menos a profesores sin titulacion.
Solo pasarian por preferencia los profesores con el distintivo de PROFESOR DE ESQUI-Snow de SIERRA NEVADA.
Sea de la escuela que sea.
Asi sea.Y como dice Puajalepro ,si algun profesor no lleva,el distintivo,o hase mal uso de el .Al primero no se le venden clases hasta que lo tenga,como cuando olvidas en tu casa el forfait de temporada,y ademas no tienes por eso preferencia con tus alumnos.Al segundo se le retira y se le larga de la escuela ,sin mas dilacion.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-09-2009 00:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 305
Siento intervenir así, sin presentación ni nada, pero no voy a cambiar mi nick a estas alturas.

Sigo el post (solo cuando puedo). Quería intervenir para preguntar por esa famosa reunión del jueves. Finalmente se hace?? Donde y a que hora?? Porque a algunos nos gustaría asistir. Es importante difundir las cosas, como decia Pepe, y no que al final asistan tren gatos y quede en saco roto.

Por otro lado un par de cosillas.

1- Carolo lo del sindicato que comentas ( no con mucha ilusión...) Supongo que te refieres a la reunión de final de temporada. Pues primero lo del poder ese de convocatoría es debido a la gran labor que hicieron y al esfuerzo de unos pocos que debemos premiar y aplaudir, aunque solo sea por su voluntad. Y lo del sindicato...en fin, nos lo intentaron meter doblado no lo niego, pero cada uno es libre de tener su opinión. Yo soy el primero que protesté y no estaba de acuerdo con ellos. Pero para eso estamos, para opinar y sobre todo para que los mas sabios (y lo digo desde la admiración) ayudeis, pues sois los que posiblemente mas tengais que aportar.

2- Lo del identificativo (tipo chapa) que decia carlos olmedo lo veo genial.

3- La asociación de profesores es fundamental, pero yo creo que se a de construir pensando en dar pequeños pasos pues sino llega la desilusión la sensación de fracaso y al final no se hace nada. Y es que ningun colegio profesional, sindicato, asociación, negocio o lo que sea nace y de la noche al dia tiene un gran peso en su campo.

4- Es evidente que yo no me propongo como lider pero estoy dispuesto a currar mas que nadie en hacer que esto ande de manera positiva en algun sentido

Por ultimo decir que si no hay reunión la pongamos, yo propongo un viernes por la tarde pues los que trabajan lo tendran mas facil. Pero si esta puesta este jueves, o sea mañana, por favor decir la hora pues yo me pido el dia libre en el curro y asisto. Ya que tengo muchas ideas, tambien habladas con mas compañeros pero es mucho escribir para que luego quede en saco roto en este post.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.