Hola Fernando W: Uno, que ha visto, como Darwing en las Galápagos el "Origen de las escuelas" (de esquí en S.Nevada)

podría atreverse a dar algún consejito.Claro que también recomendé a mi hijo para que no lo hicieran profesor de la E.O.E. y me salió el tiro por la culata
En Sierra Nevada, como en las demás estaciones de esquí de España, sólo había una sola escuela de esquí. La Española. Claro, que el sistema político imperante iba en dirección de lo uno, grande y libre :hein?, pero esa única escuela unificaba criterios técnicos y pedagógicos ( por ejemplo se optó por la técnica austriaca en vez de por la francesa) y sobre todo se garantizaba la formación y preparación adecuada de los profesores. Primero de agregado, luego de profesor y después de diplomado.Yo creo que entonces era más dificil ser profesor diplomado de esquí que sacar una licenciatura de Derecho, por poner un ejemplo
A mí, por lo menos me hubiera costado más lo primero que lo segundo.
El problema empezó cuando los "directores" de las escuelas, olvidaron su condición de profesores, o mejor dicho, de profesores de profesores y se dedicaron al puro y simple negocio de jugar con las plus valías generadas por la enajenación del trabajo de sus subordinados. Es decir, que se volvieron "marxistas" en el más puro sentido de la palabra
A eso, añadieron negocios "conexos" con el de la escuela, como la venta de material, alquiler de esquí, etc.etc.
Los proletarios del esquí imperial, evolucionaron y en el caso de Sierra Nevada, utilizando ya el sufragio universal ( Franco había muerto) dieron un golpe de estado incruento, al modo de los jóvenes turcos de Kamal Atartuck ( o como quiera que se escriba el dichoso nombre)
Pero ello no fué para democratizar el ejercicio de la profesión, ni siquiera para mejorar el "negocio" sino para sustituir al "dictador" con sus mismos procedimientos, y sobre todo, con sus mismas utilidades.
La famosa ( y acreditada) Escuela Española de Esquí de Sierra Nevada se fué dividiendo por un fenómeno de división celular hasta llegar a lo que hoy se ha llegado, a un problema malthusiano, es decir, que a pesar de que los alumnos han aumentado aritméticamente, las escuelas lo han hecho geométricamente.
A esto se une la invasión de especies "foráneas" traidas no se si por la misma forma estudiada por Darwing, mediante los cocos flotantes del atlántico, o tal vez por el llamado "efecto de coriolis" ( los alisios, ya sabeis) y el efecto "neofederal" del Título VIII de nuestra Constitución que habla del estado de las autonomías. Ahora es Sevilla ( los famosos Vándalos del Oeste

) los que dan títulos a diestro y sobre todo, a siniestro.
Se ha creado, respecto del profesor de esquí en S.N. lo que Marx llamaba "el fetiche de la mercancía" ( perdonad mis referencias a este burgués de derechas con el que identifico bastante

) y todos quieren ser profesor de esquí en Sierra Nevada. Frente a ello, sólo cabría dejar que el mercado actuase mediante la presión vertical de los salarios y la horizontal de la competencia, pero eso en S.N. es sencillamente imposible.
Cuando hay gente dispuesta a trabajar por un forfait, un uniforme y un bocadillo, ya me direis.
Y en cuanto a la presión horizontal de la competencia, las escuelas, unas cuantas, que se creen "con derecho quiritario" ( ya sabeis que los "quirites" eran los primitivos romanos, preexistentes antes de "Ab urbe condita" y que tenían derechos especiales

) negocian con Cetursa en superioridad de condiciones.
A esto se une que la gran mayoría de las escuelas además de que las escuelas son negocios variopintos, con lo cual, si Cetursa beneficia en particular a alguien, beneficia también sus negocios adjuntos
Como bien dices, ya está bien de diagnosticar y algo hay que hacer. Por cierto, que en eso tambien te pareces a mi amigo Carlos, no el boticario

, sino el famoso abogado de Tréveris, cuando decía que antes de él todos los historiadores y filósofos ( con Hegel y Kant a la cabeza) se habían limitado a interpretar la Historia, pero que él quería cambiarla ( al final el Papa y la Coca-Cola se lo impidieron

), así que lo que procede es cambiar esta deriva a peor, de las escuelas de esquí en S.N.
¿Quien debe ponerle el cascabel al gato?
Pues naturalmente, Cetursa. Me permito sugerirle a la flamante Directora General que ya que está soltando lastre de los errores de su emérito predecesor, no haga como él, quitándose de encima el mochuelo de la urbanización, de la limpieza de nieve,etc. y mucho menos que practique el compadreo y el amigismo en la concesión de prebendas a pelotilleros y sumisos.
De no hacerlo, el problema de las escuelas caerá sobre ella, como ha sucedido con el de la limpieza de la urbanización.No cabe escurrir el bulto. El "carguillo" es aparente, incluso "glamouroso", pero la gente tiende a buscar el llamado "saco de las hostias" ( Pepe Líos, dixit) y ella lleva todas las papeletas, o si no que le pregunte al de Motril
Mi primer consejo: nada de darle "paquetes de forfaits al portador" a los directores-dueños de las escuelas. Es como si la Facultad de Derecho le diera "titulos de licenciado al portador" a los bufetes de abigados

Con ese "activo" en su mano, los directores-propietarios intentan sacarle el mejor provecho en la relación calidad-precio.
Sólo los profesores diplomados, en la forma y cuantía que reglamentariamente se establezca tendrán el derecho a usar rebajas o forfait gratuitas, y siempre que se garantice que es para utlizarlos en el ejercicio de su profesión.
Lo segundo que me permito sugerirle a la Srª Directora es que Cetursa cree su propia Escuela de Esquí ( me refiero, claro está, a la de Cetursa, vaya que le esté dando ideas

). Seguro que es mucho mejor negocio que alguno de los que montó su emérito predecesor.
El acceso a esa escuela se haría mediante un riguroso sistema de selección, basado en los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad. Al fin y al cabo estamos en el sector público y no se ha inventado nada mejor para seleccionar a los mejores.
Porque de eso se trata en Sierra Nevada, de que SÓLO ejerzan la profesión los mejores, como en todos los sitios
Luego, sólo es cuestión de que cada uno se busque la vida como pueda, pero sin fomentar el cachondeo ( si se me permite la expresión) actualmente existente.
Un saludo
P.S. Otro consejo a la Srª Directora General de Cetursa: Ándese con cuidado respecto de los llamados "moros notables de Sierra Navada", tal como les llamaba un antiguo Consejero Delegado de Cetursa. Así cayó Boabdil.
Le deseo buena y abundante nieve y que la gestión le sea leve
Afectuosamente