nevasport.com

Enviado: 03-09-2009 08:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
Dinosaurius-Park.
Yasí ha sido siempre, hasta que los políticos de mierda han metido mano en el asunto y lo han jodido todo.Antes eran los propios profesionales y la Escuela Española de Esquí, que estaba bajo la tutela y vigilancia de la Federación Española de Deportes de Invierno la que decía quien estab y quien no estaba acreditado para ser profesor de esquí.

Pero ahora al dárselo a los políticos, y en el caso andaluz a los Vándalos del Oeste Enfadado - Angryse dan títulos de profesor de esquí como si fueran las 60 peonadas del PER.

Así que deja a los políticos fuera de este asunto porque terminará la cosa como termina cuando la sociedad civil (para entendernos los ciudadadanos de a pié, en este caso sobre esquis) deja a esa panda de mangurrinos meterse en lo que no saben, que por cierto, de eso viven, y de qué manera Enfadado - Angry

Luego han venido muchos, y muy buenos Diablillo Sierra nevada ha sido siempre tierra de excelentes profesores de esquí, por eso es indignante la "morralla" que llena nuestras pistas.

Un saludo
pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 08:45
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
Puaj Alepro
Me voy que me toca el biberon de la 1,30....

Yo pensaba que ya habias superado esa etapa!!!! risasrisas
¿tendrá alguien cohones de coger el caballo alocado y 'domarlo', como en un rodeo??



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 03-09-2009 09:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
de momento alguien se ha lanzado al ruedo a pecho cubiertorisasrisas

[fadi.es] noticia del 01-06

tócate los cojones, otro centro de formación privado ahí abajo, y que encima se anuncia como el "primer centro español autorizado en la Formación de Técnicos Deportivos"sorprendido

pa cagarse

y sobre el tema de un colegio profesional, parece que las aguas bajan agitadas por problemas con la libre competencia y demás

[www.elpais.com]

[www.expansion.com]

en fin, más de lo mismo y el tiempo pasaTriste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carlos olmedo macias
Enviado: 03-09-2009 10:41
Desde dentro las cosas no son asi,ni mucho menos.
Lo unico que ha estropeado la "Cosa",a sido la permisibidad en lo del montaje de las susodichas escuela ,y el error a sido ,llamarles a cualquier cosa "Escuela",y a cualquiera "profesor".
Lo de la unica escuela ,lo veo bastante complicado,pero lo que no lo es ,es conseguir una denominacion "PROFESOR DE ESQUI-SNOW de Sierra Nevada ,como dice CETTI,aunque tengan diferente uniforme,que si hayan pasado el "fistro" de una serie de requisitos(Titulacion etc.),para ser considerados y autorizados ha impartir clases en la estacion,y que por ello tengan los beneficios ,en Forfaits y preferencias en medios mecanicos de principiantes.
Tan facil como unificarlos con un distintivo visible y obligado,que tenga concordancia con el pase (Nº).
Que sea un primer paso para la unificacion de uniforme,podria ser , aunque sean de distintas escuelas,y digo "ESCUELAS".
Quedarian entonces cinco o seis,y las aguas a su sitio,y los piratas sin beneficio,a no ser que se hagan Free-land y pagen autonomos y en las mismas condiciones que los demas.
En mi escuela siempre se pagaron el forfait los profesores,y solo tuvieron el beneficio de turismo activo,y horas contratadas en la S.S.,y estando titulados,conseguian un buen descuento.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 10:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
carlos olmedo macias
[...] es conseguir una denominacion "PROFESOR DE ESQUI-SNOW de Sierra Nevada ,como dice CETTI,aunque tengan diferente uniforme,que si hayan pasado el "fistro" de una serie de requisitos(Titulacion etc.),para ser considerados y autorizados ha impartir clases en la estacion,y que por ello tengan los beneficios ,en Forfaits y preferencias en medios mecanicos de principiantes.
Tan facil como unificarlos con un distintivo visible y obligado,que tenga concordancia con el pase (Nº).

un paso sería, propongo



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 03-09-2009 11:05
Hola Carlos: ¿Que tal tu rodilla? A ver si esquiamos pronto juntos smiling smiley, que el Jinm me dice que no se esquiar y a ver si tu me das unas clasecitas risas

Evidentemente, el problema es complicado, por eso no se ha resuelto y por eso estamos intentando dar ideas.

Nadie puede evitar en un estado social y democrático de derecho que alguien organice un chiringuito y le llame "escuela", lo mismo que nadie puede evitar que se creen colegios o escuelas privadas.Otra cosa es que el Estado subvencione a las escuelas públicas en base al derecho universal a la educación gratuita, a cambio de unas determinadas circunstancias.

La única forma de luchar contra la cutrez e incompetencia de muchas de las escuelas de esquí en S.N. es mediante el fomento de la excelencia. Y tu lo sabes, porque desde siempre has optado por esa opción. Buenos profesores (técnica y pedagógicamente hablando) y nada de chiringuitos conexos para engatusar al cliente Diablillo y sacarle el último euro de la cartera.

Esa Escuela Excelente de Esquí ( adjetivo que por cierto nadie ha usado, que yo sepa) no sólo puede hacerse por nueva creación, sino por fusión de escuelas, pero claro, dentro de un orden y bajo el patrocinio de Cetursa.

Pero tu sabes lo imposible que es poneros a todos de acuerdo. Yo creo que los antiguos os entenderíais más o menos, pero es que ahora salen escuelas como setas y la mala fama os arrastra a todos.Ante eso, sólo cabe luchar mediante la competencia.Por eso propugno una única escuela de esquí de sierra nevada, por supuesto con el mismo uniforme, las mismas técnicas y demás.

Un abrazo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 03-09-2009 12:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
Cita
Dinosaurius-Park.

Nadie puede evitar en un estado social y democrático de derecho que alguien organice un chiringuito y le llame "escuela", lo mismo que nadie puede evitar que se creen colegios o escuelas privadas.Otra cosa es que el Estado subvencione a las escuelas públicas en base al derecho universal a la educación gratuita, a cambio de unas determinadas circunstancias.

de acuerdo sobre lo primero

en la segunda parte creo que estás mezclando el concepto de escuela de esquí, empresa de servicios, con el de centro de formación, estamento público o privado que se dedica a formar y titular a los técnicos de acuerdo con un real decreto

y aquí creo que los que más están metiendo la pata son los centros privados, me explico:

ahora mismo hay una docena de centros de formación de los que creo que sólo dos son 100% públicos

al ser más a repartir la labor de formación toca a menos alumnos por centro y aquí es donde empieza una pelea similar a la de las escuelas en la Sierra o en algún otro lugar

nadie quiere perder su parte de negocio y para ello se están bajando los límites de exigencia hasta niveles difícilmente aceptables

y de ahí sale la pelota que, como tú bien has dicho antes, llega a las escuelas en forma de personal contratable pero formado deficientemente

los centros públicos, al menos los dos que yo conozco, no tienen en principio una necesidad económica que les apremie a la hora de establecer a la baja el nivel de exigencia a evaluar, por tanto en este momento son los que pueden regirse por un criterio de calidad en la enseñanza

sólo un dato, esos dos centros públicos tienen un porcentaje de aptos en sus pruebas de acceso de entre el 30 y 40%, es decir, se ventilan a más de la mitad de los que se presentan

no hay ningún centro privado, ni en la Sierra ni en ningún otro lado, con esos criterios de exigencia

y por ahí creo yo que se puede empezar a mejorar algo la situación
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 13:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Yo creo que volver a una sola escuela, por excelente que sea, no es la solución, ni siquiera es viable.

Si, en cambio, el hecho de definir lo que es un profesor. Una entidad imparcial, ajena a las escuelas (puede ser Cetursa) definirá cuales son las exigencias de formación y titulación que debe tener un profesor de esquí para dar clases en Sierra Nevada. A estos profesores, como dice Carlos o Cetti, se le puede dar una insignia que le acredite.

Las escuelas deberán, a su vez, cumplir unos requisitos. De esto ya hablamos en la "guerra de las escuelas". Entonces juntas ambos y tienes el servicio completo. Ahora, cada escuela podrá afrontar la formación de esquiadores con sus criterios propios, filosofía y precios según servicios y mercado.

Las herramientas de trabajo de los profesores: equipación, esquís, ... forfait. ¿quién paga esto? El material lo deben pagar profesores o escuelas, es indiferente. Una escuela contratará libremente a u profesor, que, según quien sea podrá exigir unas u otras condiciones, como en cualquier empresa, y según el rendimiento que de la escuela puede optar por regalarle esquís, botas o lo que sea o, no. Las marcas suelen hacer buenos precios por que saben que es buena publicidad para sus equipos. Esto es material que cuesta dinero, por lo tanto, alguien lo tiene que pagar. Supongo que al final es el cliente quien lo paga, como en cualquier otro negocio.

Los forfaits. Esto es otra cosa, ¿o no?. A cetursa regalar los forfaits le cuesta dinero, no por lo que cuesta si no por lo que dejan de ingresar, pero, siguiendo la política de los fabricantes de material, y sabiendo que los buenos profesores dan valor a la estación, le puede interesar "regalar" los forfaits a aquellos profesores que, de verdad, den este valor. Estos profesores serían los que hemos dicho antes.

Y lo de dar prioridad en los remontes, eso si que es complicado, hay mucha gente y no todos lo entenderían. Pero si es posible que fuese factible en algunos remontes seleccionados. Estoy hay que estudiarlo con más detenimiento y con cuidadito.

Es posible que, juntando esas exigencias, las clases fuesen algo más caras (en mi caso no lo creo, ¿verdad carlos? guiño), pero valdrá la pena. Y el sistema se organizaría sólo. Los piratas desaparecerían y los clientes sabríamos a que atenernos.

Ahora bien, ¿quién le pone el cascabel al gato?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 03-09-2009 14:07
Hola telemarker: Un forfait no es una herramienta de trabajo, como no lo son los gastos de desplazamiento de los trabajadores a sus distintos trabajos, y en todo caso consituirían un suplido que debería proporcionar el empleador, nunca un tercero como es Cetursa.

En cuanto a "gratificar" a un "profesor" por la "imagen" que da de la estación risas, pues tu mismo estás dando argumentos para que Cetursa no de gratis ni con descuento un solo forfait Enfadado - Angry

Si se acabara la pachanga de los forfaits se aclararía mucho la cuestión, porque a muchos se le acabarían las ganas de ser "profesores" ya que al sacarse el forfait de su bolsillo lo mismo preferían dedicarse a esquiar por libre y no aguantar el coñazo de las clases por poco dinero.

Y los dueños de las escuelas tendrían que contratar a gente preparada y a pagarle en euros, que es como se paga.

Hay que frenar las falicidades para que sigan surgiendo "profesores" de esquí a cientos.....

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 09:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
¿porque entidad imparcial, ajena a las escuelas, ha de ser Cetursa?
¿Más monopolio para Cetursa?
Deberían ser los propios PROFESORES, constituidos y organizados en un 'ente' de máxima representatividad -no un sindicato-, los que decidieran:
1º Quien es PROFESOR al día de la fecha (primer y gran escollo a salvar)
2º cuales son las exigencias de formación y titulación que debe tener un profesor de esquí para dar clases en Sierra Nevada.
3º Acreditar a estos profesores, como dice Carlos o Cetti, mediante una insignia o 'algo' visible.
4º Negociar las 'ventajas' a disfrutar en SN por estos profesores acreditados.

Esto se puede aplicar a cualquier estación o, quien lo verá, a todo el ambito geográfico que se quiera. Solo hace falta organizacion, y ¿quien organiza esto? 2º gran escollo; o mejor dicho, no sé si este es el primero y definir al profesor el 2º (¿que es antes el huevo o la gallina??? risas).

Ahí lo dejo para las mentes pensantes No entiendopulgar arriba

Ale suerte



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 09:36
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
totalmente de acuerdo, buta... chino amable pulgar arriba

Una vez que los propios profesores hayan decidido todo esto, sería el momento de ir a Cetursa para que "organice" un poco la situación en Sierra Nevada... Pero si los profes siguen echando balones fuera y escurriendo el bulto, como hasta ahora, nunca se logrará nada sencillamente porque nunca estarán contentos con las soluciones que les planteen "desde fuera".... y mucho, mucho menos, si quien las plantea es cetursa,... Perdido bien sabido es que cualquier cosa que proponga cetursa será rechazada sistemáticamente por la inmensa mayoría, sin practicamente fijarse en qué consiste... raro
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 09:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Pero es que quien proponen son sus ¿jefes?; los que buscan, con toda la razon del mundo -como cualquier empresario-, maximizar el beneficio monetario..
¿porque no son los PROFESORES lso que se reunen para intentar hablar con Cetursa, como lo que son: PROFESORES DE ESQUI? claro que para que Mª José les dirá ¿y vosotros a quien representaís?.

Cuando llegue el 1 de diciembre todos los profes diran....:
"pues fijate este año han salido cebolletas en lo alto de la alfombra y tenemos que ir con esquis de 1.20 ha dar las clases de principiantes para no dañar las cebolletas; a cambio cetursa deja que usemos las servicios de la cafetería. ¿como vamos a dar clases en un campo de cebolletas, joer?". Y todos a dar clase en ese campo de cebolletas, eso sí ¡¡¡cabreadisssssimos!!!! y molestos por no poder realizar adecuadamente su trabajo ¿a quien le importa?

risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 04-09-2009 09:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.088
por si alguien no la ha leído aquí os dejo la ordenanza municipal que regula la actividad de la enseñanza en el Valle de Aran

esté en catalán pero creo que se entiende bien

[www.nevasport.com]

no sé si algo así es trasladable a la Sierra, pero alguna idea se podrá coger

digo yo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 04-09-2009 10:32
Hola a todos: De esta "dialéctica de las Escuelas" ( sigo en términos marxistas de tesis, antitesis y síntesis) risas ya van saliendo algunas ideas de síntesis que me permito resumir:

1ª) La situación actual de "Guerra de las Escuelas", como bien se definía el eliminado post sobre este tema no es buena para nadie, ni para los profesores, ni para la imagen de la estación, ni para Cetrusa ni para los profesores. ES urgente una solución.

2ª) Los profesores de esquí deben tomar la iniciativa en la resolución del problema y dejar de ser el problema para convertirse en la solución del mismo. Deben dar una imagen de profesionalidad y de unidad, que lamentablemente, hoy no dan.

3ª) Urge una normativa clara sobre las condiciones legales que hay que reunir para ser profesor de esquí.

4ª) Cetursa debe colaborar en la resolución del problema. Su política, hasta ahora, ha aumentado los agravios comparativos entre escuelas y es en parte culpable del desmadre .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 11:45
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
Como Pepe ha cerrado el otro post, permitidme copiar aquí la última intervencion de Butanero, para poder responderle:

Cita
Butanero
Cita
lavane
De todas formas, y siempre desde mi desconocimiento de la idiosincracia de las escuelas, me sigue pareciendo peligroso que sea justamente la empresa que explota remontes quien se reserve esas atribuciones.....me siguen dando vueltas en la cabeza lo de "colegio profesional", como el de arquitectos, el de abogados, etc etc etc, con un código deontologico, con unos beneficios y obligaciones, que establezca unos requisitos y normas para el ejercicio de la profesion......

No solo es peligroso sino una locura; reforzaría el 'poder' de ese monopolio que se llama Cetursa; con ese asociacionismo de los PROFESORES, serían ellos quienes regularan todo esto y, dado su representatividad máxima dentro del colectivo (con independencia de su pertenencia o no a una empresa con animo de lucro pulgar arriba ¡¡como cetursa, ¿no?!!!) tendría la potestad de negociar las relaciones de los PROFESORES (no de las empresas donde estos trabajan) con la estación de esqui; creando la figura del PROFESOR DE ESQUI DE SIERRA NEVADA.
Con ese valor añadido, el profesor trabajaría en cualquier empresa de las instaladas en SN que, por si a alguien se le ha olvidado, tambien está dentro del libre mercado y de la libre competencia; no confundir libre, con libertad ni con libertinaje No entiendo

Cita
lavane
Eso de coonvertir empresas en una sola no lo veo claro...creo que la libre competencia es la mejor manera de depurar situaciones indeseables....pero claro, este concepto se dá de bruces cuando se toca el tema de tarifas, que sabemos que es lo que al final hace que un cliente (del perfil de SN) se decante por una escuela u otra Triste.
Insisto, no confundir libre, con libertad ni con libertinaje. Cada empresa incluiría en su estructura de personal a quien le diera la gana, con el coste que pueda obtener (y pueda negociar); al final con una estructura de costes que crea necesaria para el producto que ofrece al público y será este quien 'regule ese mercado'.
Claro está que apareceran falsificaciones; ahí entrará ese pseudo-colegio profesional para intentar erradicar eso.
¡¡si esto lo leyeran los comerciantes de la c/mesones (por ejemplo), esa calle que infectan (sin ser peyorativo) de productos falsificados a un precio irrisorio!!!!
Esa acreditacion y un distintivo claro en pistas, ayudaría a solucionar el problema; pero no ha solucionarlo.

Lo que escribes en el primer párrafo es exactamente lo que yo quería significar.
Creo que he leído escasas opiniones en concreto sobre las ventajas o beneficios de un colegio profesional, algo en plan "si, por tal cosa" o "no, por tal cosa".
Otra cuestion que me pregunto es: cuando nos referimos a que los profesores son quienes deben tomar la iniciativa, ¿a que nos referimos exactamente? ¿a los profesores que las escuelas contratan o a las "cabezas" de cada escuela?

Espero que no me corrais a gorrazos cuando ponga esta comparacion Diablillo, pero tambien se podría empezar,a modo de prueba piloto, con una asociación del tipo de la de comerciantes de Sierra Nevada.....aglutinais a las escuelas de la sierra, entre todos tomais unas decisiones y las comprometeis con Cetursa y con el ayto, de tal forma que todo aquel que no se adhiera a esos acuerdos, no pueda ejercer ni vender clases o lo que es mejor: todo aquel que no tenga una identificación de pertenencia a esta entidad, no será reconocido como oficial. Claro que esto debería ser sin fines de lucro, sin lobby's y con absoluta transparenca y permiso de participación y decision a toda escuela o profesor independiente que quiera entrar......¿lo veis muy descabellado o dificil de llevar a cabo? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carlos olmedo macias
Enviado: 04-09-2009 11:46
Seria magnifico que la regulacion de esta profesion ,la hicieran los profesores por su cuenta y riesgo ,que llegaran a las escuelas con todo en regla ,operativos y con la autorizacion y el marchamo de la estacion para poder operar en sus pistas.
Las escuelas ha negociar las condiciones y el contrato con el susodicho profesor,(como habitualmente se hace ,y se empieza ha trabajar con todo claro y firmado,no se porque despues se quejan algunos,).
El chequeo de la documentacion pertinente (Titulacion,seguros RC,Accidentes,Cruz Roja (titulo),Turismo activo,ISSIA vigente,cartas de recomendacion anterior centro,curriculum,etc) lo podria hacer la Asociacion de profesores ,o de Escuelas ,conjuntamente con Cetursa,hacerse una mesa con representatividad,y con diligencia y honradez y sacandalo adelante ,dando o no el visto bueno a cada expediente.
No lo veo tan complicado ya que algo similar se hace cuando salen a concurso los Locales de Borreguiles para las Escuelas.
Aparte la primera vez seria la mas pesada,porque la temporada siguiente la gran mayoria estaria ya fiscalizada.
La otra opcion se hace en muchos centros de esqui en Europa "EL EUROTEST",y ha temblar.
Ofrezco mi mas desinteresada colaboracion para cualquier trabajo que mejore nuestra situacion.
Gracias CARLOS OLMEDO
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 12:08
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
Y en qué consiste ese Eurotest? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 13:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Cita
carlos olmedo macias
Seria magnifico que la regulacion de esta profesion ,la hicieran los profesores por su cuenta y riesgo ,que llegaran a las escuelas con todo en regla ,operativos y con la autorizacion y el marchamo de la estacion para poder operar en sus pistas.
....

Estáis a tiempo, es Septiembre. En Noviembre puede estar pergeñado ese Colegio Profesional y durante la temporada hacer las adscripciones y demás... Para la temporada 2010/2011 puede estar funcionando.

Id a los que querían meternos en un sindicato político y convencedlos. Ellos tienen el poder de convocar a todos los que convencieron de lo del sindicato. Si miran por el bien de la profesión comprenderán que es mejor una asociación que el sindicato y no tendrán problemas en colaborar (quizás es mucho imaginar, juas).

Ponedlo en conocimiento de Cetursa; seguro que la nueva dirección, junto con los que antes han mostrado buena disposición a ayudar (por ejemplo, Remigio) están abiertos a escuchar y no van a desaprovechar la oportunidad de que profesores con carisma, como tú, Carlos, Butanero y otros muchos (perdonad que no os cite pero con vuestros nicks anónimos no sabemos quienes sois) traten de arreglar algo que a ellos, tarde o temprano, les va a perjudicar. Seguro que están de vuestra parte.

Si se empieza ahora para la temporada 2010/2011 puede estar funcionando algo parecido a una "entidad" que represente a los profesores (que defienda sus derechos y que les deje bien claras sus obligaciones, lo que es igual de importante). Si seguimos diciendo "se debería" "tendríamos que" etc. se nos echará otro año encima, juas.

Al igual que Carlos, me ofrezco a ayudar (yo "a distancia", ya que no estoy aquí ni quiero estar cerca, juas) en lo que esté en mi mano.

P.S.: La idea de la "Escuela Excelente" me encanta, pero quizás habría que preguntarse si los clientes de Sierra Nevada - todos - buscan sólo eso o también buscan escuelas menos excelentes con precios mas bajos y servicio "estándar".... No cometamos el error de planificar de espaldas a la realidad del mercado. Primero que los profesores conozcan sus obligaciones y que se pueda defender sus derechos con unión y fuerza, la excelencia ya vendrá después... de hecho, en muchas escuelas la excelencia está ya ahí desde hace años....

¡Suerte y feliz salida del verano!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 13:43
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
Juer con Carolo, en tres parrafos resume lo que muchos pensamos y escribimos en cientos de líneas risas

Y me parece ademas muy logico lo que dices, y visto desde fuera, no me parece tan descabellado...

A ver qué respondeis....Ojos y dientes
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 14:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Cita
xaoma
por si alguien no la ha leído aquí os dejo la ordenanza municipal que regula la actividad de la enseñanza en el Valle de Aran

esté en catalán pero creo que se entiende bien

[www.nevasport.com]

no sé si algo así es trasladable a la Sierra, pero alguna idea se podrá coger

digo yo

Fíjate que "filosóficamente" me parece algo parecido al Turismo Activo que hay aquí... Al final no sé si sirve para dar mejor calidad o para poner una barrera más psicológica que real, que no soluciona el problema. Lo pone en un marco, le pone una tasa, juas, juas, pero no lo soluciona.

Deberíamos ponernos a lo del Colegio que dejamos olvidado hace tiempo... Sé que al final van a salir diecisiete colegios distintos, pero algo es algo... siempre queda la posibilidad de unificar las filosofías y unirlos.... Y creo que siempre será mejor eso, hecho por la gente que trabaja dentro, que no por burócratas que igual tienen muy buena voluntad, pero no pueden conocer la profesión tan bien como nosotros.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 15:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.052
Cita
carlos olmedo macias
P.S.: La idea de la "Escuela Excelente" me encanta, pero quizás habría que preguntarse si los clientes de Sierra Nevada - todos - buscan sólo eso o también buscan escuelas menos excelentes con precios mas bajos y servicio "estándar".... No cometamos el error de planificar de espaldas a la realidad del mercado. Primero que los profesores conozcan sus obligaciones y que se pueda defender sus derechos con unión y fuerza, la excelencia ya vendrá después... de hecho, en muchas escuelas la excelencia está ya ahí desde hace años....

¡Suerte y feliz salida del verano!

Tu y yo tenemos demasiado puntos en común, y eso empieza a preocuparme, jajajajajajajaja.

Sigo con mucho interés este hilo, más bien por deformación profesional, hasta creo que podría dar para una tesis doctoral en una intervención anterior lo dejé caer, creo que olvidais un poco el mercado "especial" de sierra nevada.

Otra cosa que no entiendo y os pregunto, ya que creo que finalmente puedo tener un tema para públicar en revistas de derecho laboralsmiling smiley, es que pedís una regulación de quien es profesor y está capacitado para dar clase en la sierra, si no me equivoco eso está regulado, ya que exite una normativa en educación,concretamente módulo de formación profesional [www.juntadeandalucia.es]. Y supongo que para aquellos cuya experiencia profesional esté demostrada, por años de servicios u otras titulaciones de acreditada solvencia, existirán mecanismo de homologación de capacitación profesional. Otro cantar, es por qué no existe Institutos públicos donde se imparta el módulo de Td1, tD2, al menos en Granada, lo mismo que existen para otros deportes, y se acabaría con la suspicacia que parece ser que se está produciendo en la actualidad, en cuanto a las exigencias de pruebas de acceso.

El colegio profesional, o asociación (me gustá más este concepto), puede ser una buena herramienta para unificar cirterios y para ser interlocutores ante la Administración y ante las empresas, eso si debe ser suficientemente representativa, ya que la colegiación a aquellas profesiones en las que antes era obligatorio, hace año que dejó de tener vigencia.

En cuanto a las escuelas/empresas, deberán luchar contra su verdadero enemigo la competencia desleal de aquellos que no reunan los requisitos legales, ni cumplen con la normativa fiscal, laboral y municipal. Y alcanzar acuerdos de preferencias con Cetursa.

Y la figura del profesor independiente???, entendiendo como áquel que está legitimado para ejercer, y se encuentra al corriente en sus obligaciones. Creis que debe formar parte de todo este entramado???,



[jasdenevadareportajes.blogspot.com]

Miembro de la sección jubilados de "Fatiguita teams"
Miembro de casualidad "Familia Carrión
Cuerpos de élites montaña,mar y aire


Editado 1 vez/veces. Última edición el 04/09/2009 15:08 por nevasport.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 15:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Cita
José Miguel
....

Y la figura del profesor independiente???, entendiendo como áquel que está legitimado para ejercer, y se encuentra al corriente en sus obligaciones. Creis que debe formar parte de todo este entramado???,

Por supuesto que forma parte del entramado. Creo que la filosofía de esto es, entre otras cosas, precisamente que todo profesor sea independiente, independientemente - juas - de la escuela para la que trabaje y el régimen bajo el que este contratado... Sorprendería saber la cantidad de profesores que siguen teniendo un sentimiento "a la japonesa" de pertenencia a su escuela y ni se plantean, por ello, que pueda tener problemas en común con otros profesionales de otros lugares.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 15:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
carolo
Cita
José Miguel
....

Y la figura del profesor independiente???, entendiendo como áquel que está legitimado para ejercer, y se encuentra al corriente en sus obligaciones. Creis que debe formar parte de todo este entramado???,

Por supuesto que forma parte del entramado. Creo que la filosofía de esto es, entre otras cosas, precisamente que todo profesor sea independiente, independientemente - juas - de la escuela para la que trabaje y el régimen bajo el que este contratado...

Sorprendería saber la cantidad de profesores que siguen teniendo un sentimiento "a la japonesa" de pertenencia a su escuela y ni se plantean, por ello, que pueda tener problemas en común con otros profesionales de otros lugares.
pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Como dice Lavane
Cita
lavane
Juer con Carolo, en tres parrafos resume lo que muchos pensamos y escribimos en cientos de líneas
y yo añado: tambien plasma sobre el papel lo que sentimos, no solo lo que pensamos, jajajajajaja



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 15:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.052
Carolo, he sacado este tema, porque recuerdo, no se bien si en este subforo o en el de profesionales, donde se apoyaba mucho la idea de una relación mercantil sobre la relación laboral, por entonces no veía claro, que la relación pudiera encuadrarse fuera del trabajador por cuenta ajena, (ya que la naturaleza de la relación, prima sobre el aspecto formal), pero leyendo este post, en el que se dice que el profesor sea quien directamente negocie su ff con la estación, todo el tema de quien pone el material, negociar condiciones con las escuelas, la creacción de un colegio profesional o asociación, me hace pensar en la posibilidad de encuadrar al profesor como un autónomo dependiente. Con ello se podrían excluir, a esos "profesores" que como dicen más arriba, trabajan por un ff gratuito, asímismo, sería más fácil unificar criterios entre las escuelas y los profesores, ya que al no existir tanta suboordinación, habría más intereses en común.

Es mi punto de vistaguiño.


Pd.: Ya sabes, porque alguna vez lo hemos hablado el respeto que siento por todo aquel que es emprendedor, lo contrario que soy a la excesiva burocracia que impiden el desarrollo de proyectos viables. soy más partidario de la calidad que de laenfermedad del titulitis.



[jasdenevadareportajes.blogspot.com]

Miembro de la sección jubilados de "Fatiguita teams"
Miembro de casualidad "Familia Carrión
Cuerpos de élites montaña,mar y aire
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 16:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Cita
José Miguel
Carolo, he sacado este tema, porque recuerdo, no se bien si en este subforo o en el de profesionales, donde se apoyaba mucho la idea de una relación mercantil sobre la relación laboral, por entonces no veía claro, que la relación pudiera encuadrarse fuera del trabajador por cuenta ajena, (ya que la naturaleza de la relación, prima sobre el aspecto formal), pero leyendo este post, en el que se dice que el profesor sea quien directamente negocie su ff con la estación, todo el tema de quien pone el material, negociar condiciones con las escuelas, la creacción de un colegio profesional o asociación, me hace pensar en la posibilidad de encuadrar al profesor como un autónomo dependiente. Con ello se podrían excluir, a esos "profesores" que como dicen más arriba, trabajan por un ff gratuito, asímismo, sería más fácil unificar criterios entre las escuelas y los profesores, ya que al no existir tanta suboordinación, habría más intereses en común.

Es mi punto de vistaguiño.


Pd.: Ya sabes, porque alguna vez lo hemos hablado el respeto que siento por todo aquel que es emprendedor, lo contrario que soy a la excesiva burocracia que impiden el desarrollo de proyectos viables. soy más partidario de la calidad que de laenfermedad del titulitis.

En efecto, todo es compatible. El que un profesor esté afiliado a una asociación profesional no quita para que pueda ser contratado por cuenta ajena, por la propia o como sea. El si el forfait se lo da la estación o se lo da la escuela no deja de ser una anécdota menor. La cuestión es que:

- La estación lo reconozca - si se trata de un profesional de verdad, colegiado, etc... - como un elemento necesario de sus propia industria, ergo, jamás de los jamases se plantee cobrarle un forfait para trabajar, ni mucho menos ningunearlo con humillaciones y desplantes resultado de meter a todos en el mimo saco de los piratas y los mediocres. Si además le da otras ventajas y recursos para que desarrolle mejor su trabajo, bienvenidas sean.

- Su asociación se encargue de controlar que el profesor trabaja correctamente, está titulado, se recicla, etc. y responda, claro, junto con él mismo, ante la estación y los demás. Es la asociación profesional (y no un ente burocrático externo que desconoce la profesión) la que da la cara, ya que es quien reconoce y acoge al profesional en cuestión.

- Su asociación, además de velar por sus derechos y garantizar sus obligaciones, le provea de los típicas ayudas profesionales como descuentos en seguros (médicos y de responsabilidad) material de trabajo, etc. que ya se han comentado anteriormente, haciendo uso de su poder negociador al tener una cantidad determinada de asociados.

Esto, supongo que no hay que decirlo, es lo que EXISTE en casi todos sitios. Ignoro por qué aquí no podría hacerse con un pequeño esfuerzo.

¡Suerte a todos!

P.S.: Gracias butanero y lavane, juas, es muy fácil resumir y sintetizar tras leer todos los mensajes, juas, juas....



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio Serrano
Enviado: 04-09-2009 16:33
Hola a todos!
Interesante discusión, que llevo siguiendo desde el principio aunque hasta ahora no haya intervernido.
La verdad es que leo interesantes aportaciones y el camino que lleva es de poder sacar, al menos, conclusiones a tener en cuenta por todos los afectados de la situación actual del sector de la enseñanza en Sierra Nevada.
Yo creo que el camino a seguir necesita dos vias, una , en la que aqui mas se está insistiendo,que es la regularización/asociación de los profesionales de la enseñanza; y otra, la via de las empresas que prestan los servicios, es decir , las escuelas.
En mi opinión, las dos son imprescindibles, pero mucho me temo, y en esto he sido monaguillo antes que fraile, que la apuesta tan efusiva que aqui se hace por la iniciativa de los profesores en unir sus inquietudes, va a tardar más de lo deseable.
Por la otra parte, la de las escuelas, si creo que tienen mas posibilidades, en cuanto a tiempo se refiere, de unir esfuerzos e inquietudes, de h
echo ya ha habido reuniones y en breve se volverán a producir, con el objetivo e mejorar la actual suituación, que hay que recordar que a quien más afecta, sobre todo a nivel económico y de viabilidad futura, es a las propias escuelas.
En la última reunión, las propuestas en la mesa, fueron de corte muy parecido a las que aqui se han expuesto:
- Definir qué es una escuela de esqui
- Requisitos minimos para ser escuela
-Requisitos minimos del personal a contratar ( aqui es donde entra en juego la figura del profesional e la enseñanza)
-Consensuar todas las medidas con las escuelas, profesorado y , muy importante,Cetursa.
-...
En realidad todos buscamos lo mismo dignificar, mejorar, solventar,permanecer, y muchos otros verbos más que se pueden añadir, porque la mayoria de los que regentamos escuelas somos unos amantes de esta profesión y de esta bendita Sierra Nevada,y hay formas simples y racionales de mejorar la situación.
Algunos preguntaban que quien le pone el cascabel al gato, y creo que esta vez, parece, que algunos estamos dispuestos a ponerselo.
Un saludo,
Antonio Serrano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 16:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Una pregunta ¿que tiene que ver la dignificacion, mejoria, solvencia y permanencia de la profesion por los regidores de las escuelas, que buscan el lógico beneficio para la empresa que regentan; con la mejora 'profesional y personal' de cada profesor?
¿como puede diferenciar un regidor los intereses de su negocio y los de 'sus' trabajadores; defenciendo los dos con el mismo entusiasmo?. Habrá alguno que se quede atras. ¿alguien sabe cual?



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio Serrano
Enviado: 04-09-2009 17:25
Hola Butanero!
Quizás esto no es fácil de explicar, sin extenderse uno mucho, pero bueno, voy a intentar abreviar.
La situación actual es del todo conocida y los afectados ya los conocemos, escuela,profesores y clientes.
Como quiera que tengo poca fé en que surja en Sierra Nevada una asociación de profesores que tenga una mínima representatividad, y me refiero en un espacio de tiempo razonable, el hecho es que por causas muy diversas las escuelas ahora sitienen el interés de cambiar la actual situación, e indefectiblemente al abordar las cuestiones que nos preocupan, y esto os lo podeis creer o no,pero es cierto, y muchos pueden dar fe de lo que digo ( muchos os sorprendriais de quienes estaban...) lo prtimero que se habló es de la dignificación de la situación del profesor, y como articular nuestras iniciativas pensando en ello. Evidentemente nuestro único objetivo no es ese, hay otros, pero ante un estatus en el que los profesores no tienen representatividad propia, y el tiempo apremia las escuelas no van a estar paradas esperando ese momento.
Que nadie piense que cuando nos reunimos es para urdir planes contra nadie porque el camino es claro, y parece que la crisis ha terminado de abrir los ojos a todos, o no, pero al menos hoy una una tención de mejorar todo.
Para las ecuelas el factor humano es el más importante y mal hariamos en no pensar en ello.
Otra cosa es que deban ser los profesionales los que luchen por mejoras, pero a la vista de lo vivido y visto la temporada pasada, queda unlargo trecho para que veamos una asociación fuerte y representativa en Sierra Nevada...ojalá me equivoque.
Un saludo,
Antonio Serrano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos Pascual
Enviado: 04-09-2009 17:26
Las propuestas expuestas por los participantes en el foro demuestran un conocimiento de la historia de lo que ha ocurrido y, sobre esta base, dan soluciones que me parecen acertadas, pero como todas las cosas, las leyes la deben de hacer un consenso de los interesados y son ellos los que deben de solucionar el problema. Por lo que a mi respecta creo que el problema no es solamente económico sino mas bien estructural y, la solución no es mirar atrás, ya que, el caso de las escuelas de Sierra Nevada, es único y se ha desarrollado como si una especie endémica nueva floreciera en este caos que hemos permitido que sea la estación. El problema no está en que lo solucione Cetursa, ni el Ayuntamiento, u otros agentes externos a las escuelas que, como se ha visto ya se intentó hacer antes y el resultado es lo que tenemos. Por ejemplo Miguel Ángel Serrano intento solucionar el problema apoyándose en la información sesgada que le dieron las tres escuelas mayoritarias, que como se sabe iban en que prevalecieran sus privilegios, ahora estas tres escuelas han visto que fue un error, ya que tuvieron que pagar muy caro esos raros privilegios que creían tener, ya que tuvieron que bailar al son que le imponía Cetursa, lo que supuso un corsé demasiado estrecho para su realidades económicas, y esto supuso un deterioro económico que supuso el que se formaran escuelas, salidas por el mal pago y falta de consideración hacia estos profesores. Por otro lado las llamadas escuelas pequeñas se vendieron por un plato de lentejas ya que creyeron que con lo que obtuvieron, poco, les era suficiente ya que antes no tenían nada: La realidad es que, en general, se perdió mucho, entre otras cosas, las colas de preferencia, la dignidad de los profesores, y sobre todo una falta de control que en principio era lo que se creyó que se iba a solucionar. De esta manera sigo creyendo, después de hablar con todos que la solución, está en un pacto de caballeros que se debe de dar entre todas las escuelas y profesores con un Órgano que todos aceptan y que debe de salir de los propios interesados y que han creído que debe ser através del Gremio de las Escuelas de la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada, es este Órgano el que debe de ser el que exprese sus voluntades, dirigidos por ellos mismos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 17:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Cita
Antonio Serrano
Hola Butanero!
Quizás esto no es fácil de explicar,


Pues magnífico. Los directores y propietarios de escuelas también sois profesores. Aprovechad para ayudar a lanzar el Colegio sin miedo. Nunca os va a crear más perjuicios que beneficios el que exista una organización profesional.

A ver si os creéis que las asociaciones americana, italiana o austriaca han nacido de espaldas a las escuelas... al contrario, son ellas mismas las que han contribuido a su creación...

(Quizás nosotros seguimos con nuestros viejos prejuicios de los trabajadores explotados y los empresarios malvados a distinto nivel y haciendo cada uno la guerra por su cuenta... así que, quizás seáis los empresarios los que deberías tomar la iniciativa para terminar con este prejuicio)



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.