nevasport.com

Carlos Pascual Morenilla
Enviado: 19-08-2009 12:23
He visto que se ha sacado el tema de las escuelas en Sierra Nevada, bajo el título de la Guerra de las Escuelas. Esta sección nunca la había leido, ahora sí, y creo que, esto data del año 2007, la problemática en lugar de mejorar ha empeorado. He decidido escribir en Nevasport Sierra Nevada, porque creo que uno de los problemas a solucionar en la Sierra, es el litigio existente entre las escuelas que, a decir verdad, por primera vez en muchos años este verano se han unido todas o casi todas para darle una solución, en ¡¡¡¡Septiembre nos veremos!!!!! Una de las propuestas que le he pedido a los directores de estas escuelas es que den soluciones viables a este conflicto.
Como es verano y este foro es un elemento que nos une a todos, he creido conveniente que, si Fernado lo pèrmite, es retomar este escabroso tema, independientemente de los puntos ya consensuados, para llegar a Septiembre con algo en que basarnos ya que el mundo político, al ser un mal menor, le hace poco caso, quitando la propuesta hecha al Senado por el señor Pezzi, no conozco niguna más. La solución que existe y que rige el control de las escuelas esta hecha sobre una polémica norma de Turismo Activo, esta norma se ha comprobado que no es viable, a los hechos me remito, esto es sabido por todas las escuelas. Lo cierto es que la solución la tiene que dar las propias escuelas, ya que, a no ser ellas, nadie las va a dar. Espero y no de forma ilusoria que de este foro salga una Constitución de Escuelas, que sea la base de una nueva dinámica entre las mismas y que entre todos la defendamos. Las Escuelas saldrán ganando y Sierra Nevada la que más.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
cetti
Enviado: 27-08-2009 12:25
Veo que nadie se arranca ha tocar ni por encima el tema mas importante que atañe al turismo de nieve en Sierra Nevada,que junto a los servicios de la rama hostelera ,son los que hacen sobretodo que el turista repita.
Los medios y las pistas mas menos que bien ,cumplen,ya que el nivel de esqui y snow ,del cliente que nos visita no tiene por lo general muchas referencias para comparar,son la mayoria principiantes.
Y por eso mismo ,por ser principiantes ,los profesores y sus escuelas tienen la obligacion moral de defender esa veta de comercio ,y no espantarla con el desproposito de esos ENTES denominados profesores por ellos mismos ,o esos BODRIOS dentro de otros negocios que se autodenominan escuelas.
He leido "La verdadera guerra de las escuelas",y señor Morenilla ,el señor Olmedo y algunos de los que apoyan su planteamiento,es lo mas acertado de todo lo que he leido en ese grandisimo post.
Perfilarlo y hacerlo "Constitucion".
Y que esos corderitos colaboradores y recien unificados,que sean honestos y no vayan por detras imcumpliendo todo lo que despues critican,y tengan la valentia de aguantar el tiron de sus bajisimos contratos con colegios y agencias,y por ello meter a aficionados disfrazados de profesores ,que les sacan las castañas del fuego y dan una imagen nefasta de esa profesion.
Y vuelta ha empezar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2009 14:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
La reflexión de Cetti es interesante.

Los profesores, en efecto, son las personas de las estaciones que más tiempo pasan con los clientes de la propia estación y, además, los mejores prescriptores de todos los otros productos y negocios del Centro, pues son los primeros a quienes preguntan los clientes y en quienes confían, dado su rol de "profesor", guía, etc... Siempre, por tanto, se los ha considerado como los embajadores de las estaciones y las mismas los suelen "mimar", dada su importancia para la industria del esquí (aparte de la evidente de proporcionar seguridad activa y pasiva para la estación, al transmitir conocimientos y aumentar la habilidad de los esquiadores).

Por otra parte, es cierto que los mayores esfuerzos de las escuelas de esquí en el mundo van dirigidos a "fidelizar" a los clientes principiantes, ya que son el seguro de supervivencia de la escuela (y el resto de la estación) en el futuro.

Por las razones que sean, en Sierra Nevada, el profesor es, al contrario que en las estaciones que he conocido, un tipo sospechoso por definición. También, el cliente principiante es tratado muchas veces (no solo por los profesores, sino por toda la estación) con displicencia y poca profesionalidad, precisamente porque desconoce el entorno y no está en posición de comparar ni exigir. Por extensión, también se trata mal al cliente habitual, pues todo parece estar organizado para atender a esa gran masa de principiantes que van una sola vez y probablemente no vuelven, que conforma el cliente principal de la Estación.

Quizás tomar conciencia de estas cosas sea importante para la dirección de la Estación, en el sentido de que las escuelas no podrán tomar decisiones para solucionar problema alguno, si luego el entorno en el que desarrollan su negocio no les permite llevar a buen término esas decisiones.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 27-08-2009 17:19
Hola Carlos y demás. El tema de las escuelas es complicado, porque la Constituición Española defiende la libertad de empresa y por otro lado las leyes de la libre competencia (anti-trust) son de obligado complimiento.

Que yo sepa, los dos únicos monopolios que hay en S.N. son los remontes.....¡y la farmacia...Diablillo!

¿Porqué Cetursa, que se financia con fondos públicos tiene que favorarecer a una u otra escuela en perjuicio de las demás? No entiendo

El problema no está en las ecuelas, sino en los profesores. Cualquiera puede ser profesor.Es como si llenarámos España de catedráticos de derecho civil ( con permiso del Juanito risas) y de doctores con títulos de a 10.000 euros, como ahora parece ser que hacen en Alemania.

Lo primero que hay que hacer es aclarar quien puede ser profesor de esquí. La de profesor de esquí no es una profesión banal.Requiere de unos conocimientos y de una técnica necesarios, así como unas dotes pedagógicas e incluso de unas condiciones físicas y psíquicas nada corrientes.

Luego, mediante la actuación sindical debería impedirse que quien no tenga la titulación adecuada ejerza de profesor

Y luego, esos profesionales, unidos en su sindicato, negociar con las estaciones de esquí sus condiciones de trabajo. ¿Os imaginais que el SEPLA dejase poner a los mandos de un avión a un aficionado al parapente, por poner un ejemplo?

Lo que sucede es que los profesores de esquí, en vez de dedicarse a dar clases, montan chiringuitos para en la más pura teoría de la plus valía marxista, lucrarse del trabajo de otros.Así cuanto más malo sea el supuesto profesor, menos le pagan, pero la clase la cobran al mismo precio, siendo el profesor bueno o malo Triste

Da grima ver al 80 0 90 % de los ·"profesores" actuando en pistas.

O eres profesor de esquí o eres empresario. Si eres profesor, pues a dar clases y a defender los intereses de los profesionales, y si eres empresario de la enseñanza, pues lógicamente, optimizarás beneficio cuanto menos pagues al profesor. Al final los mismos profesores, metidos a empresarios son los que han creado la calamitosa situación de la enseñanza del esquí en Sierra Nevada.

Mientras los profesionales de la enseñanza del esquí no se unan entre ellos, impidan el ejercicio de dicha profesión por quien no está habilitado para ello y se dediquen a hacerse la competencia entre ellos montando "escuelas" para enriquecerse a base de contratar a gente como profesor por un forfait y un bocadillo, las cosas irán cada vez peor.

Son los auténticos PROFESORES de esquí los que deben defender su profesión y su nivel de vida.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2009 18:05
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.220
Cita
Dinosaurius-Park.
Son los auténticos PROFESORES de esquí los que deben defender su profesión y su nivel de vida.

pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-08-2009 19:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.053
Cita
Dinosaurius-Park.

......la Constituición Española defiende la libertad de empresa y por otro lado las leyes de la libre competencia (anti-trust) son de obligado complimiento.

......

¿Porqué Cetursa, que se financia con fondos públicos tiene que favorarecer a una u otra escuela en perjuicio de las demás? No entiendo
.....
Y luego, esos profesionales, unidos en su sindicato, negociar con las estaciones de esquí sus condiciones de trabajo. .....

pulgar arribapulgar arriba Totalmente de acuerdo.

No obstante, en vez de un sindicato ¿No sería mejor un Colegio Profesional? ...Lo del sindicato me huele a chamusquina y explicaré por qué. Uno de los mayores problemas de nuestra profesión es nuestra nula capacidad asociativa, que hemos demostrado durante todos estos años, y que tiene que ver sin duda con que cada uno va a lo suyo y, lo más importante, me parece, todo el mundo se cree más listo que los otros. Si un sindicato consiguiera representarnos, maaaádre, no me quiero ni imaginar los dislates que los "liberaos" podrían llegar a llevar a cabo en su propio beneficio o en el beneficio político del sindicato, contra nuestros propios intereses... conociendo nuestra idiosincrasia...

E hilando tu mensaje con el mío anterior, la Estación podría ir empezando a reconocer a los profesores individualmente, no a las escuelas (creo que esto de que cada profesor tuviera su reconocimiento individual lo propuso hace años Carlos Olmedo) ya que, como bien dices, las escuelas son empresas con intereses empresariales, que no pocas veces son incompatibles con los intereses profesionales. Si la Estación no reconoce al profesor (individualmente, como a un elemento imprescindible de su propia industria), éste está indefenso ante la escuela que debería representarlo. No creo que nadie pierda con esto y, sin embargo, todos ganarían.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carlos pascual
Enviado: 28-08-2009 00:26
Quisiera decir que si bien legislación de profesor hay por la Ley del deporte
SEGUNDO NIVEL DE GRADO MEDIO
Descripción del perfil profesional.
Definición genérica del perfil profesional.
El título de Técnico Deportivo acredita que su
titular posee las competencias necesarias para programar y efectuar
la enseñanza del esquí alpino con vistas al perfeccionamiento de la
ejecución técnica y táctica del deportista, así como efectuar el
entrenamiento básico de deportistas y equipos de esta modalidad
deportiva.
Unidades de Competencia.
*Programar y efectuar la enseñanza del esquí alpino y programar y
dirigir el entrenamiento básico de esquiadores.
*Dirigir a deportistas y equipos durante su participación en
competiciones de esquí alpino.
*Programar y organizar las actividades ligadas a la enseñanza y a la
práctica del esquí alpino.
Capacidades profesionales.
Este técnico debe ser capaz de: *Esquiar con seguridad y eficacia en
todo tipo de pista balizada y en terrenos no balizados dentro del
dominio esquiable de una estación de deportes de invierno.

*Programar la enseñanza del esquí alpino y la evaluación del proceso
de enseñanza aprendizaje.
*Realizar la enseñanza del esquí alpino con vistas al
perfeccionamiento técnico y táctico del deportista.
*Evaluar la progresión del aprendizaje.
*Identificar los errores de ejecución técnica y táctica de los
esquiadores, detectar las causas y aplicar los medios y los métodos
necesarios para su corrección, preparándoles para las fases
posteriores de tecnificación deportiva.
*Efectuar la programación específica y la programación operativa del
entrenamiento a corto y medio plazo.
*Dirigir las sesiones entrenamiento, en razón de los objetivos
deportivos, garantizando las condiciones de seguridad.
*Dirigir a su nivel el acondicionamiento físico de esquiadores en
función del rendimiento deportivo.
*Dirigir equipos o deportistas en competiciones de esquí alpino de
ámbito autonómico, haciendo cumplir el reglamento de las
competiciones.
*Realizar el planteamiento táctico aplicable a la competición
deportiva.
*Dirigir a deportistas o equipos en su actuación técnica y táctica
durante la durante la competición.
*Evaluar la actuación del deportista o el equipo después de la
competición.
*Colaborar en la detección de individuos con características físicas
y psíquicas susceptibles de introducirse en procesos de alto
rendimiento deportivo.
*Establecer el plan de actuaciones para el desarrollo de las
actividades de esquí alpino con el fin de alcanzar el objetivo
deportivo propuesto, garantizando las condiciones de seguridad, en
razón de la condición física y los intereses de los practicantes.
*Controlar la disponibilidad de la prestación de todos los servicios
necesarios.
*Acceder a las fuentes de información meteorológica e interpretar la
información obtenida.
*Prever e identificar los cambios de tiempo en un área por la
observación de los meteoros locales *Prever la evolución de la nieve
en función de las condiciones atmosféricas.
*Colaborar en la promoción del patrimonio cultural de las zonas de
montaña y en la conservación de la naturaleza silvestre.
*Detectar e interpretar la información técnica relacionada con su
trabajo, con el fin de incorporar nuevas técnicas y tendencias, y
utilizar nuevos equipos y materiales del sector.
*Detectar e interpretar los cambios tecnológicos, organizativos,
económicos y sociales que inciden en la actividad profesional.
*Poseer una visión global e integradora del proceso, comprendiendo la
función de las instalaciones y equipos, y las dimensiones técnicas,
pedagógicas, organizativas, económicas y humanas de su trabajo.
Ubicación en el ámbito deportivo.
El título de Técnico Deportivo en Esquí Alpino acredita la
adquisición de los conocimientos y las competencias profesionales
suficientes, para asumir sus responsabilidades de forma autónoma o en
el seno de un organismo público o empresa privada.
Ejercerá su actividad en el ámbito de la enseñanza y del
entrenamiento del esquí alpino. Su actuación profesional se realizará
en pistas balizadas y fuera de pista en el dominio esquiable de una
estación de deportes de invierno. Se excluye expresamente de su
ámbito de actuación la enseñanza del esquí de montaña y la conducción
de individuos o grupos por terrenos que necesiten para la progresión
técnicas y materiales específico de escalada o alpinismo.
Los distintos tipos de entidades o empresas donde pueden desarrollar
sus funciones son: *Escuelas deportivas.
*Clubes o asociaciones deportivas.
*Federaciones deportivas.
*Patronatos deportivos.
*Empresas de servicios deportivos.
*Centros escolares (actividades extraescolares).
Responsabilidad en las situaciones de trabajo.
A este técnico le son requeridas las responsabilidades siguientes:
*La enseñanza del esquí alpino hasta el perfeccionamiento de la
ejecución técnica y táctica del esquiador.
*El entrenamiento básico de esquiadores y equipos de esquí alpino.
*El control y evaluación del proceso de instrucción deportiva.
*El control a su nivel del rendimiento deportivo *La dirección
técnica de esquiadores y equipos durante la participación en
competiciones de esquí alpino
Tengo que decir que lo que no hay es legislación de escuelas y es aquí donde habría que poner el dedo en la llaga, y es aquí donde Las escuelas deberían de unirse para decidir una Legislacióm comun
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-08-2009 08:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Retomando el asunto!!!.
Carolo, me sorprende lo que dices (No entiendo), si no fuera porque no hemos hablado nunca (risasrisasrisas). Tu y yo parecemos asociados en las ideas.
Dino, tus opiniones son buenas, aunque con las matizaciones expuestas por mi ideologo risasrisas
Carlos, defiendes lo tuyo (las empresas, los empresarios y/o los comerciantes) pero el problema (creo yo) está un poquito más abajo (tal vez con el tiempo se pueda demostrar que estoy equivocado, o no, no lo sé)
sorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendido ¡¡¡yo follo otra vuelta y lo dejo!!!sorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendido



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
profedeportes
Enviado: 28-08-2009 10:22
Decir ahora que un tecnico deportivo de esqui puede trabajar en un centro escolar dando actividades extraescolares es lo mismo que tanto CARLOS ha criticado de los TAFADS en el mundo de la nieve.

Asi que lo ancho para uno y lo estrecho para otros....

De todas formas esto que estamos hablando no sirve para nada... La temporada proxima se espera de crisis total y de nuevo las agencias y los centros educativos obligaran a las escuelas a bajar aun mas los precios.. Nadie pagará una hora de clase a 35 €,,,,,,,,,, Esto darlo por seguro...

Se han acabado los clientes que pagaban esas cantidades.. Asi que a prepararse para lo que viene encima y los empresarios de las escuelas lo saben bien... por esto contactan con centros escolares directamente y con agencias para que por lo menos sus monitores tengan trabajo....
Asi está la cosa y ya estan llamando a escuelas monitores a los que no les importa cobrar la hora a 13 € ... Lo imporante es tener trabajo...
Luego ya vendran los estudios de la tecnica , la metodologia, la organizacion de la clase.....etc... Lo importante es tener para comer este invierno

Asi que no nos hagamos " masturbaciones mentales"
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
cetti
Enviado: 28-08-2009 12:02
Habra escuelas que suprimiran plantilla,que se venderan a la baja,que ofertaran hasta el alma.
Pero hay dos o tres que no les pasara nada de eso,seran justamente esas pequeñas de quince profesores,que nunca se malvendieron,que dieron un servicio muy bueno,fidelizaron a sus clientes y los cuidaron,a lo peor dejan las tarifas como el año pasado,que por cierto siempre fueron las mas caras,saben que la crisis es realidad ,pero a base de un magnifico trabajo dia a dia,se quedaron con un sector de clientela donde la crisis ha rascado poco.
Me limito a nombrar como ejemplo,Free ride,Andaluza.Tecnica......Con 500horas/de media profesor temporada.
Alguna de esas tres ya esta vendiendo glaciares para la pretemporada de sus clientes a finales de Octubre.
Trabajo-Calidad-Profesionalidad-Bueno-Caro-Servicio-Imagen-etc.
Trabajo en una de ellas.Y no miento.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
profedeportes
Enviado: 28-08-2009 12:42
Me parece correcto la especializacion y el trato exquisito a los clientes de esas tres escuelas pero el resto tendran que seguir viviendo.
No solo de clientes VIPS se podrá vivir... Si fuera asi solo trabarian 15 monitores x 3 escuelas: 45 personas en toda la sierra....para la temporada proxima.

Y el resto que hacen ???????
Habrá que seguir con los grupos, agencias, escolares, etc..... Tiempo al tiempo y espero que ninguna de esas tres tenga que acudir a este tipo de clientes.
Otras que nunca lo iban a hacer por su trato exquisito y dilatada experiencia , ya tienen vendedores hasta por los colegios y agencias.
Mucha suerte a todos y ojito con la gripe A en este invierno.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carlos olmedo macias
Enviado: 29-08-2009 14:01
Vuelvo a casa,y veo que se empieza ha hablar de nuevo del tema ,osea,¿quien le pone el cascabel al gato?.
En primer lugar ,pedir que mientras utilicemos este canal de comunicacion ,no desvirtuemos el tema,tiremos hacia adelante y dejemos lo de aquello y lo otro,y que tal, es mas guapo que cual.

No recuerdo haber haber criticado a los TAFADS,pero si fue asi ,pido disculpas,quizas ,y lo mas probable seria cierta disconformidad acerca del trabajo que realizan encima de los esquis,pero lo dejare estar.
Unos mucha teoria y otros poco esqui.Unos por otros la casa sin barrer.

Hace mencion Cetti ,de mi escuela "La Tecnica".Tiene razon ,pero los toros desde la barrera se ven de otra forma
LLevamos mas de ...¡No se cuantos años...Muchos! mi mujer y yo peleando contra viento y marea para conseguir vivir de nuestro negocio,nuestra escuelita,y os dire que dejandonos el pellejo,no creais que esto es jauja.

Quienes nos mantienen con ilusion,y nos dan ganas de seguir,son curiosamente esos amigos-clientes que con el paso del tiempo y nuestra atencion hemos llegado ha tener una muy buena conjuncion,y ellos mismos ,y por el boca a boca nos han traido a nuestra puerta mas futuros esquiadores y surferos .

Y hacer mencion especial a mi equipo de profesores "Cojonudos"que han entendido a la primera el camino ha seguir.

El numero de VIPs,como decia alguien por atras,no tiene por que ser limitado,y la acepcion "VIPs",que yo entiendo ,es el trato que hay que dar a todos los que requieren nuestro servicio.

Los clientes,alumnos ,en este caso ,van donde quieren,donde se les trata y da el servicio que buscan,solos se agrupan ,y ellos dan el marchamo de Vips o no a tu empresa.

Lo que tienes que hacer es ni quedarte corto de profesores ni sobredimensionarte,...15....20.....30.....es cuestion de dar un servicio perfecto .o por lo menos intentarlo con todas tus fuerzas.

Quizas,y lo digo de memoria,lo que si esta sobredimensionado es el numero de individuos dando clase,y quizas infradimensionado el de profesores de deportes de invierno, en nuestra Estacion.

Carolo,tienes mucha razon,y esa razon te la da el trotamundeo de la nieve que tienes en el cuerpo,tu y yo con otros colegas hemos hablado de todo esto no se cuantas veces y en cuantos sitios distintos,Las Leñas,Solden,Baqueira,......Zierra-Nevà ...etc.

De arrancada y para ir de poquito a poco,lo primero seria consensuar con la estacion quien puede impartir clases en sus pistas,como es logico,el que este capacitado para ello.¿Que como se demuestra?...Con el titulo en la mano .

¿Que titulo?...sentemonos y demosle forma,porque lo que no se puede consentir es que no se considere a un entrenador Austriaco que viene a trabajar a Sierra Nevada como titulado,y si ver forfaits donde se referencia Turismo Activo ,no estan titulados de nada y no saben hacer ni la O con un ¿CANUTO?.

Basta con ver como dan las clases.¿A quien engañan?...a Remi,a los Clientes,a las otras Escuelas....

Hagamos una relacion de titulos validos en Sierra Nevada,ya sean de Croacia,Canada,Argentina,Chile,España Andorra etc,no creo sea tan complicado.

Tafads tambien...

Seguire comentando mas pasos probables ha seguir....mi linea seguira siendo la que expuse hace dos años en "La verdadera guerra de las escuelas".

Ahora ,y sin tener que ver con este tema,lo que me tiene la cabeza en otro sitio ,es la gran preocupacion de la gripe A,y no por lo del "negosi",sino por lo de tener dos niñitas de 5 y 7 añitos,que entran al colegio el dia siete de septiembre .

,Y no sabemos los padres na de na,de protocolos a seguir,y la incertidumbre que tenemos ante lo desconocido.

Si hay padres por ahi,y teneis idea o noticias de algo,llamemosnos.

carlos@e-tecnicacarlosolmedo.com.

GRACIASsmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-08-2009 15:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
carlos olmedo macias

Quizas,y lo digo de memoria,lo que si esta sobredimensionado es el numero de individuos dando clase,y quizas infradimensionado el de profesores de deportes de invierno, en nuestra Estacion.

Yo lo pondría sin quizas, carloo.
PD: ¿y tu recuperacion?



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carlos olmedo macias
Enviado: 29-08-2009 18:19
Butanero:Va muy bien,espero ponerme las tablas en Solden como todos los años en Octubre.Muchas gracias.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 30-08-2009 18:46
Dino escribió:

[El problema no está en las ecuelas, sino en los profesores. Cualquiera puede ser profesor.Es como si llenarámos España de catedráticos de derecho civil ( con permiso del Juanito risas)

Querido Dino: ¡Ojalá llenaran España de cátedros de Diritto Civile...! Seguro que sobrarían (sobraríamos) todos menos diez o doce (no hay más que merezcan verdaderamente ese título), con lo cual supongo que me llegaría una pronta y confortable jubilación. Así, seguro que coincidiríamos a las 9 de la mañana en el Jara....

Saludos, besos ( a M) y abrazos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 30-08-2009 19:33
Cita
El Juanito
Dino escribió:

[El problema no está en las ecuelas, sino en los profesores. Cualquiera puede ser profesor.Es como si llenarámos España de catedráticos de derecho civil ( con permiso del Juanito risas)

Querido Dino: ¡Ojalá llenaran España de cátedros de Diritto Civile...! Seguro que sobrarían (sobraríamos) todos menos diez o doce (no hay más que merezcan verdaderamente ese título), con lo cual supongo que me llegaría una pronta y confortable jubilación. Así, seguro que coincidiríamos a las 9 de la mañana en el Jara....

Saludos, besos ( a M) y abrazos

Hola Juanito: Quizá el Jara sea el único remonte del mundo que tiene nombre de profesor universitario DiablilloCosas de ser, además, alcalde......

Estoy leyendo un resumen del Capital de Carlos Marx y pone a los catedráticos y profesores en la categoría de economía no productiva, pero luego lo arregla y dice que también son productivos.Concretamente, a los catedráticos de derecho penal ( que tan de cerca te tocan) dicen que hacen que trabaje la policía, los jueces, los redactores de códigos y demás.

Así que al final va a ser productivo hasta el mismo Zapatero.....

Por otro lado, cuando este(MOS) jubilados ¿para que querremos estar a las 9 en el Jara? risas

Siempre me acuerdo de mi amigo Paco Huertas (q.e.p.d.) que estuvo en pistas hasta poco antes de su muerte.........risas y subía tarde

Por cierto ¿te contestó tu alumna?

Un abrazo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-09-2009 20:26
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cosas interesantísimas se leen en este post, se ve que las anteriores entregas de la "guerra de las escuelas" sirvieron para centrar el asunto y al menos se ve que las ideas están muy claras, a día de hoy... smiling smiley pulgar arriba

Magníficas intervenciones de gente con la cabeza bien puesta y que sabe de lo que habla... chino amable pulgar arriba


Pero sólo con centrar el tema, identificar el problema, no se solucionan las cosas, y quizás la tan manida crisis sea la excusa perfecta para hacer algo de una vez por todas, y tratar de poner solución a este problema, que desde luego no será cosa fácil... A ello se une la llegada de una nueva "directora generala" que parece que no tiene miedo a los cambios, y a tomar decisiones drásticas... Podrá tener más o menos razón, pero las cosas se cambian así, y casi toda cetursa necesita un cambio, eso está claro...

Sin embargo, desde la lejanía de mi voluntario retiro de las pistas de esquí (cada año subo menos que el anterior...), lo que sigo echando en falta en estas intervenciones son SOLUCIONES... sospechoso ¿Es que no las hay...? ¿Es que nadie se atreve a proponerlas...? No entiendoNo entiendo


Quizás haya llegado el momento clave, la conjunción de una situación insostenible con una crisis que puede hacer (y de hecho ya está haciendo) mucho daño, y una situación "política" (puesto que si hablamos de la cúpula de cetursa hablamos necesariamente de ello...) digamos que puede que favorable.... al menos a los cambios.... sorprendidosorprendidosorprendido ya veremos luego si son a mejor o a peor...

¿Alguien tiene ideas concretas para mejorar la situación de los PROFESORES (con mayúsculas) de esquí en la estación... ? No entiendo ¿Alguien tiene valor y ganas de intentar poner en práctica esas ideas...? No entiendo


Señores, quizás haya llegado el momento.... idea



PD. Todo ello, desde mi fácil, cómoda, situación de espectador a prudente distancia..... o sea que todo mi respeto a los que se lo tienen que currar allí arriba a diario, que sé por experiencia lo que eso conlleva... chino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2009 09:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
pulgar arriba
Soluciones existen y se han planteado en este foro y fuera de este foro (hace muchos años, allá por el año 92 o 93; algunos -pocos- ni habian nacido risas).
Como todo en esta vida ha de iniciarse por una actitud; una actitud de cambio positiva -como dicen algunos otros por ahí risas-, pero con la mirada puesta en el medio y, seguramente, largo plazo.
Este es el problema, que todo el mundo busca soluciones a corto plazo (con todo el derecho del mundo) porque pocos piensan en temporadas venideras (por la circunstancia personal que cada uno tenga); la solución, desde mi situacion parecida a la de FW, pasa por una defensa de la PROFESION.
Las ventajas no las van a disfrutar inmediatamente, y este es el problema, si no que algunos -incluso- ni llegaran a disfrutarlas.
Este es el principio de cualquier revolucion (que no estoy planteando que se haga una revolucion 'sangrienta' ¡¡¡ojo a las malainterpretaciones!!!! ¿eh?), defender unos objetivos con la posibilidad incierta de poder disfrutar de ellos en el tiempo.

Bueno como bien sabe Carolo la redaccion no es mi fuerte, espero que se haya entendido y me remito a mis ideas expuestas en aquel mítico post 'la guerra de las escuelas': defender la PROFESION.
Saludos



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 02-09-2009 11:12
Hola Fernando W: Uno, que ha visto, como Darwing en las Galápagos el "Origen de las escuelas" (de esquí en S.Nevada) risas podría atreverse a dar algún consejito.Claro que también recomendé a mi hijo para que no lo hicieran profesor de la E.O.E. y me salió el tiro por la culata Diablillo

En Sierra Nevada, como en las demás estaciones de esquí de España, sólo había una sola escuela de esquí. La Española. Claro, que el sistema político imperante iba en dirección de lo uno, grande y libre :hein?, pero esa única escuela unificaba criterios técnicos y pedagógicos ( por ejemplo se optó por la técnica austriaca en vez de por la francesa) y sobre todo se garantizaba la formación y preparación adecuada de los profesores. Primero de agregado, luego de profesor y después de diplomado.Yo creo que entonces era más dificil ser profesor diplomado de esquí que sacar una licenciatura de Derecho, por poner un ejemplo Diablillo

A mí, por lo menos me hubiera costado más lo primero que lo segundo.

El problema empezó cuando los "directores" de las escuelas, olvidaron su condición de profesores, o mejor dicho, de profesores de profesores y se dedicaron al puro y simple negocio de jugar con las plus valías generadas por la enajenación del trabajo de sus subordinados. Es decir, que se volvieron "marxistas" en el más puro sentido de la palabra smiling smiley

A eso, añadieron negocios "conexos" con el de la escuela, como la venta de material, alquiler de esquí, etc.etc.

Los proletarios del esquí imperial, evolucionaron y en el caso de Sierra Nevada, utilizando ya el sufragio universal ( Franco había muerto) dieron un golpe de estado incruento, al modo de los jóvenes turcos de Kamal Atartuck ( o como quiera que se escriba el dichoso nombre) Llorón

Pero ello no fué para democratizar el ejercicio de la profesión, ni siquiera para mejorar el "negocio" sino para sustituir al "dictador" con sus mismos procedimientos, y sobre todo, con sus mismas utilidades.

La famosa ( y acreditada) Escuela Española de Esquí de Sierra Nevada se fué dividiendo por un fenómeno de división celular hasta llegar a lo que hoy se ha llegado, a un problema malthusiano, es decir, que a pesar de que los alumnos han aumentado aritméticamente, las escuelas lo han hecho geométricamente.

A esto se une la invasión de especies "foráneas" traidas no se si por la misma forma estudiada por Darwing, mediante los cocos flotantes del atlántico, o tal vez por el llamado "efecto de coriolis" ( los alisios, ya sabeis) y el efecto "neofederal" del Título VIII de nuestra Constitución que habla del estado de las autonomías. Ahora es Sevilla ( los famosos Vándalos del Oeste Enfadado - Angry) los que dan títulos a diestro y sobre todo, a siniestro.

Se ha creado, respecto del profesor de esquí en S.N. lo que Marx llamaba "el fetiche de la mercancía" ( perdonad mis referencias a este burgués de derechas con el que identifico bastante risas) y todos quieren ser profesor de esquí en Sierra Nevada. Frente a ello, sólo cabría dejar que el mercado actuase mediante la presión vertical de los salarios y la horizontal de la competencia, pero eso en S.N. es sencillamente imposible.

Cuando hay gente dispuesta a trabajar por un forfait, un uniforme y un bocadillo, ya me direis.

Y en cuanto a la presión horizontal de la competencia, las escuelas, unas cuantas, que se creen "con derecho quiritario" ( ya sabeis que los "quirites" eran los primitivos romanos, preexistentes antes de "Ab urbe condita" y que tenían derechos especiales Diablillo) negocian con Cetursa en superioridad de condiciones.

A esto se une que la gran mayoría de las escuelas además de que las escuelas son negocios variopintos, con lo cual, si Cetursa beneficia en particular a alguien, beneficia también sus negocios adjuntos Triste

Como bien dices, ya está bien de diagnosticar y algo hay que hacer. Por cierto, que en eso tambien te pareces a mi amigo Carlos, no el boticario Diablillo, sino el famoso abogado de Tréveris, cuando decía que antes de él todos los historiadores y filósofos ( con Hegel y Kant a la cabeza) se habían limitado a interpretar la Historia, pero que él quería cambiarla ( al final el Papa y la Coca-Cola se lo impidieron risas), así que lo que procede es cambiar esta deriva a peor, de las escuelas de esquí en S.N.

¿Quien debe ponerle el cascabel al gato? No entiendo

Pues naturalmente, Cetursa. Me permito sugerirle a la flamante Directora General que ya que está soltando lastre de los errores de su emérito predecesor, no haga como él, quitándose de encima el mochuelo de la urbanización, de la limpieza de nieve,etc. y mucho menos que practique el compadreo y el amigismo en la concesión de prebendas a pelotilleros y sumisos.

De no hacerlo, el problema de las escuelas caerá sobre ella, como ha sucedido con el de la limpieza de la urbanización.No cabe escurrir el bulto. El "carguillo" es aparente, incluso "glamouroso", pero la gente tiende a buscar el llamado "saco de las hostias" ( Pepe Líos, dixit) y ella lleva todas las papeletas, o si no que le pregunte al de Motril Diablillo

Mi primer consejo: nada de darle "paquetes de forfaits al portador" a los directores-dueños de las escuelas. Es como si la Facultad de Derecho le diera "titulos de licenciado al portador" a los bufetes de abigados risas Con ese "activo" en su mano, los directores-propietarios intentan sacarle el mejor provecho en la relación calidad-precio.

Sólo los profesores diplomados, en la forma y cuantía que reglamentariamente se establezca tendrán el derecho a usar rebajas o forfait gratuitas, y siempre que se garantice que es para utlizarlos en el ejercicio de su profesión.

Lo segundo que me permito sugerirle a la Srª Directora es que Cetursa cree su propia Escuela de Esquí ( me refiero, claro está, a la de Cetursa, vaya que le esté dando ideas Diablillo). Seguro que es mucho mejor negocio que alguno de los que montó su emérito predecesor.

El acceso a esa escuela se haría mediante un riguroso sistema de selección, basado en los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad. Al fin y al cabo estamos en el sector público y no se ha inventado nada mejor para seleccionar a los mejores.

Porque de eso se trata en Sierra Nevada, de que SÓLO ejerzan la profesión los mejores, como en todos los sitios pulgar arriba

Luego, sólo es cuestión de que cada uno se busque la vida como pueda, pero sin fomentar el cachondeo ( si se me permite la expresión) actualmente existente.

Un saludo

P.S. Otro consejo a la Srª Directora General de Cetursa: Ándese con cuidado respecto de los llamados "moros notables de Sierra Navada", tal como les llamaba un antiguo Consejero Delegado de Cetursa. Así cayó Boabdil.

Le deseo buena y abundante nieve y que la gestión le sea leve

Afectuosamente
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj .Alepro
Enviado: 02-09-2009 12:12
Muy buenas a todos!

Creo que una vez más se están exponiendo de modo separado los tres pilares de lo que podría mejorar la situación caótica actual que ofrece este ser-vicio (responsabilidad de la estación de esquí como ya en su día demostré - lo dice la Ley, no, yo-) y por ende la estación. Siguiendo con el paralelismo de los abogados-profesores, tendríamos:

1º.- Los profesionales ¿quién puede serlo? No cualquiera puede ejercer de abogado, con independencia de que los haya buenos y malos. Deben obtener su licenciatura/título, y además colegiarse. Eso nos lleva al siguiente punto y primer modo de control y regulación.

2º.- La asociación, colegio profesional. El Colegio profesional controla en primer lugar que nadie que no tenga su titulación pueda dar unos servicios, y pero además, no sólo que los dé, sino que se den de modo correcto, teniendo la posibilidad de avisar, amonestar, e incluso suspender llegado el caso. Además está el lado positivo; negociar acuerdos con seguros, empresas de servicios médicos, financieros, automóviles, ... en nombre de todos y como colectivo. En los casos más graves (ejercer como abogado y no tener titulo o teniéndolo incumplir el Código Deontológico) pasaríamos al tercer elemento...

3º.- El entorno donde se prestan los servicios (su demarcación territorial-provincial en un caso, la estación en otro). Para que pueda ejercerse la profesión de abogado, el Estado facilita unos medios, entorno y control. Le exige darse de alta en Hacienda, le exige una fiscalidad, ... ejerce un control. Si finalmente la asociación o una denuncia particular denuncia el comportamiento de un profesional, se actúa en contra de ese profesional. De igual modo, si el profesional es válido y ejerce bien su trabajo, normalmente se obtiene un respaldo social que le gratifica.

En resumen, cada uno debe hacer su trabajo y las tres partes son necesarias pero interactúan entre sí. La imagen de un país donde sus abogados son serios (Inglaterra por ejemplo) y llevan a gala el hacer su trabajo bien (con sus excepciones obviamente) reflejan seguridad jurídica, y un lugar por consecuencia donde uno se siente protegido y puede estar relajado para hacer lo que quiera. De igual modo, una estación donde como Carolo señalaba sus profesores son los primeros embajadores y prescriptores de servicios, rivalicen en calidad, servicios, técnica... ofrecerá una imagen de profesionalidad y seguridad.

Como siempre, vuelvo a escribir sobre este tema por cierto interés personal... y es que desde el 27 de agosto (el pasado jueves) soy el orgulloso padre de una niña preciosa a la que me gustaría poder llevar a esquiar a SN... y que pueda dar clases de esquí sin que tenga que avisar a los COA (Caballeros de la Orden de Almendrita) que han prometido defender por su honor y con su vida si fuera necesario proteger a mi hija, para que vayan rodeándola mientras aprende...

Un abrazo a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
cetti
Enviado: 02-09-2009 12:22
Hablaba con Carlos Olmedo el dia del entierro de Henry,Escuelas,escuelas y mas escuelas,el monotema.
Leo a Dino ,y al final redunda en la idea de Carlos,que no Marx.

Que esta en manos de Cetursa el pequeño detalle de solucionar el Marron,y no porque Cetursa sea plenipotenciaria,sino porque tiene una llave que controla nuestra mas importante herramienta de trabajo Pistas y Remontes.
Vuelve ha tener miedo ,si da a algunos, y a otros no,pero de todas formas,siempre lo ha hecho en mayor o menor cuantia ,y lo siguio haciendo ,a pesar de perder en Defensa de la Competencia.

¿Como erradicar el intrusismo y el pirateo?.
Dino y Olmedo coinciden,Montar la Escuela con todos los requisitos legales que ello requiere,Local,Medidas correctoras,Proyecto.Permiso apertura ,radios y sus licencias,seguros de R.C.,Empresa en Turismo Activo y mil requisitos mas,como el que habre una tienda ,o cualquier tipo de negocio.

Despues,¿Quien dirige ese negocio-servicio de la estacion?.Pues un individua/o capacitado ,y demostrable con una regulacion profesional (TITULO) de Profesor Diplomado(Homologado),TD2 o Entrenador nacional TD3.Con al menos 5 años de antiguedad,y en activo.
Aparte y si se puede que coloque a un buen gestor o lo que quiera.Pero en el vertice un PROFESIONAL TITULADO Y EN ACTIVO.

Plantilla de profesores titulados,y un 20% que esten en formacion,y esten apadrinados por su escuela,que la escuela responda por ellos (Financiando,enseñando la profesion,forfaits,etc) Hacer Cantera.

Si Cetursa antes de dar forfaits alguno,Tiene que tener en su mano los Originales del contrato de trabajo,y el titulo del profesor,y la llave seria que en ese momento de entrega del Forfait,La estacion le entregue al profesor un distintivo,"CHAPA" "AFICHE""ESCUDO",donde diga "PROFESOR DE ESQUI-SNOW de SIERRA NEVADA,donde exista un Nº Y que ese numero este reflejado en el pase ,muy barato ,y con derecho a preferencia mientras se da clase ,en los medios mecanicos que se estipulen.

Quizas sea el primer paso ,no para una sola escuela ,pero si para refrendar a unos profesionales ,que aunque tengan distintos uniformes,estan unificados por algo que dice "Son profesores de esqui de SIERRA NEVADA",con la garantia de que es verdad,y esta comprobado.Y publicitar en la estacion quienes lo son y quienes no( WEBs,Folletosde la estacion,entradas de telecabinas,taquillas etc.)

El pirata y el intruso ,tendra el problema de que su cliente capturado,le preguntara ¿Porque no tengo preferencia, dando clase ,porque no llevas el escudo de profesor de Sierra Nevada?.

Algo de esto me contaba Carlos que no Marx,yque esto ya se expuso en "La Verdadera Guerra de Las Escuelas".

Algo es algo ,y mejor que la ilegalidad consentida que tenemos hasta ahora.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 02-09-2009 18:59
Cetti: totalmente de acuerdo contigo. Hay que crear una nueva y prestigiosa escuela de eski/snowboard en Sierra Nevada. La Escuela de Esquí de Sierra Nevada ( si es que alguien no ha resgistrado el nombre ya No entiendo) donde se trate a los profesores como profesionales ( en derechos y deberes) y al mismo tiempo sirva de punto de referencia para las otras escuelas.

Es más o menos lo que hay en Baqueira y lo que he visto en Asutria, Francia o Suiza. Lo que no he visto, ciertamente, es el desmadre que hay en el asunto de las escuelas en S.Nevada, y eso da mala imagen a la estación y crea desconcierto en la clientela.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2009 19:09
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
¿Y como se conjuga eso con los intereses de los "dueños" de las diversas escuelas existentes en S.N. actualmente...? No entiendoNo entiendoNo entiendo ¿Creeis que van a ver con buenos ojos dejar de ser los dueños de sus respectivas escuelas...? No entiendo ¿habría alguna forma de mantener cierta independencia de estas escuelas dentro de una escuela "global"...? No entiendo

Francamente, lo veo complicado... Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2009 19:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
yo tambien, Fernando.
¿Esa labor no la podría realizar una asociacion de profesores -tipo colegio profesional-? (como ya hemos apuntado algunos anteriormente)
Insisto: han de ser los PROFESORES quien coja la sarten por el mango y regular su PROFESIONNo entiendo



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2009 20:48
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
Perdonad mi ignorancia Vergonzoso, pero me gustaría saber lo siguiente:

Para obtener un título de TD1/TD2 o entrenador hay que superar una formación reglada que está controlada de forma autonómica, verdad? si me equivoco, por favor aclararmelo.
Entonces, por qué no se controla tambien en el ámbito autonómico el ejercicio de la profesión? No entiendoNo entiendoNo entiendo
Por qué se espera que sea Cetursa (como dueña y señora de los remontes) la que controle esto?No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo
No sería más factible, serio y con mayores garantías de transparencia y continuidad, desarrollar una propuesta seria, con su estudio "de mercado", su influencia en la economía local, sus variables, necesidades, requerimientos tecnicos, físicos, legales y comerciales, etc etc etc y presentarlo en la administración autonómica? quizás buscando el padrinazgo de un partido político?

Quizas para muchos de vosotros que conoceis la problemática de vuestra profesion desde dentro, esto os pueda parecer una soberbia gilipollez, pero desde mi punto de vista (el de una casi lela en la materia Vergonzoso) es de lo mas lógico......aunque me llama la atención que nadie lo haya planteado aún...¿hay algo que haga de esta idea algo inviable? No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo

Perdonad la intromision en este post donde estais debatiendo desde el conocimiento profundo del tema, pero es que me intriga, de verdad smiling smiley

Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 02-09-2009 22:42
Aquí hay tres elementos que inciden en la calidad del servicio de la enseñanza del esquí en Sierra Nevada

A) El profesorado
cool smiley Las escuelas
C) Cetursa

Bueno, y también los clientes, pero ya se sabe que esos siempre llevan razón Enfadado - Angry

A) El profesorado Debe impedirse el ejercicio de la profesión por aquellos que no dispongan de la titulación y de los conocimientos técnicos y pedagógicos adecuados y acreditados. Eso sólo lo pueden hacer los propios profesionales unidos en colegio profesional o en sindicato.Esa asociación, y no los dueños de las escuelas sería quien negociaría con Cetursa su forfait (siempre por supuesto para dar clases, no para acojonar al personal bajando a toda leche por la pista del Río Enfadado - Angry). Es decir, al profesor se le contrataría por la escuela YA CON SU FORFAIT negociado por él.Lo mismo que se compra las botas o los esquies que se compre el forfait.

Con eso se evitaría por un lado la explotación laboral de alguien por un bocadillo y un pase, y por otro, que las escuelas se lucren discriminadamente de los pases de Cetursa.

Ya está bien eso de "meterse a profesor" para esquiar barato o si me aprietas, gratis.

cool smiley Las escuelas No deben de ser subvencionadas arbitraria e injustificadamente por Cetursa, bien mediante rebajas en los forfaits o preferencias en las colas. Nadie puede evitar que cualquiera monte una escuela de esquí en Sierra Nevada, porque el principio de libre empresa es de rango constitucional, pero el que monta un negocio, y más ahora que no se limita casi ninguno de ellos sólo a dar clases, sino a alquilar y vender material, e incluso apartamentos risas, debe hacerlo por su cuenta y riesgo . ¿Os imaginais que los hoteles y restaurantes les pidieran pases de los remontes o preferencias en las colas a Cetursa para sus clientes?

C) Cetursa Le guste o no, es la responsable de la mala imagen que hay en este asunto. Y no sólo de la mala imagen, sino de los pleitos que le están metiendo ante el Tribunal de Defensa de la Competencia. Una cosa es que no pueda evitar que alguien ponga una escuela de esquí, y otra es actuar de forma oscura y discriminatoria en favor de algunas, no se en base a que criterios.

No creo que en el tema de la enseñanza del esquí, las escuelas, una por una o en grupo, deban ser en modo alguno "interlocutoras" de Cetrusa en este asunto. Porque son juez y parte. NO van a resolver el problema, porque ELLAS son el problema y Cetursa cuando habla con agunas de ellas, lo que hace es cabrear a las demás.

Por eso la única solución es crear de una vez la Escuela de Esquí de Sierra Nevada ( que bien podría llamarse Henry Cziwilinsky Triste) para liderar de una vez por todas ese negocio. Que se ponga a la cabeza, que contrate a los mejores ( porque puede) y que gestione bien ese aspecto de nuestra sierra que la hace aparecer de una "cutrez" insoportable y un engaño para el cliente.

Vosotros os quejais de los subsaharianos vendiendo gafas y gorros en la plaza de Andalucía, pero tienen cierta elegancia, y sobre todo más justificación que lo que se ve por las pistas haciendo de "profesor" Enfadado - Angry

Yo lo veo clarísimo: ¡LA ESCUELA DE ESQUI DE SIERRA NEVADA, YA!

Es mi opinión, claro

P.D. Tengo muchos y buenso amigos dueños de escuelas de esquí en Sierra Nevada. Les ha ido muy bien. Han ganado mucho dinero y yo me alegro, pero ya va siendo hora de que se dediquen o a vivir de las rentas o de sus otros negocios. Porque para competir en el cutre mercado de las clases de esquí de S.N. o se tienen muchas "tragaeras" o "mucho enchufe" y además saldrán perdiendo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 02-09-2009 23:13
Hola Lavane: La tranferencia de esa competencia a las autonomías, y más concretamente a la andaluza, es la que ha creado, en parte esta situación.

Se han rebajado las condiciones teóricas y prácticas para el ejercicio de la profesión. Antes para ser profesor diplomado de esquí, en toda España (ahora sólo lo podrían ser en Andalucía) había que estar un año de agregado en una escuela, previo examen de ingreso. Al final se pasaba un examen en Candachú ( lo de menos es que allí estuviera Roldán, sino que examinaba un centro diferente a donde ejercía el alumno) Si aprobaba ese examen luego podía ejercer un par de años de profesor auxiliar y tras no se si dos o tres años, se examinaba para profesor diplomado, y entonces, tras muchas horas de práctica, algunas horas de estudio y también gastándose un dinero, se salia o no se salía de profesor diplomado dentro de un escalafon y con un prestigio.

Yasí ha sido siempre, hasta que los políticos de mierda han metido mano en el asunto y lo han jodido todo.Antes eran los propios profesionales y la Escuela Española de Esquí, que estaba bajo la tutela y vigilancia de la Federación Española de Deportes de Invierno la que decía quien estab y quien no estaba acreditado para ser profesor de esquí.

Pero ahora al dárselo a los políticos, y en el caso andaluz a los Vándalos del Oeste Enfadado - Angryse dan títulos de profesor de esquí como si fueran las 60 peonadas del PER.

Así que deja a los políticos fuera de este asunto porque terminará la cosa como termina cuando la sociedad civil (para entendernos los ciudadadanos de a pié, en este caso sobre esquis) deja a esa panda de mangurrinos meterse en lo que no saben, que por cierto, de eso viven, y de qué manera Enfadado - Angry

Aún recuerdo cuando Henry me enseñaba, orgulloso, recien llegado a Sierra Nevada, su carnet de profesor de la Escuela Austriaca de Esquí y Manolo Sánchez, el padre de PIPI, que creo recordar fué el primer profesor diplomado por la E.E.E. de Sierra Nevada y mi primer profesor.

Luego han venido muchos, y muy buenos Diablillo Sierra nevada ha sido siempre tierra de excelentes profesores de esquí, por eso es indignante la "morralla" que llena nuestras pistas.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-09-2009 23:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.052
a los 3 pilares que basa dino, la solución al problema del aprendizaje del esquí/snow, a mi entender, olvida uno que creo que en este caso es fundamental, el cliente, más en concreto el tipo de cliente que visita SN, o lo que es lo mismo las características del "especial" mercado de la sierra. No hay que olvidar que por su ubicación y exclusividad la estación recibe un gran número de personas principiantes y que quieren probar por primera vez que se siente deslizándose sobre tablas en la nieve, este tipo de cliente, que es una fuente de ingreso importante por su cantidad, busca precio más que calidad. La calidad la busca una minoría, que ya tiene cierta experiencia y quiere progresar, y muchos tienen ya su profesor preferido, (quien ha hecho labuena labor de fidelizar el cliente). El primer tipo de cliente es el que ha dado lugar a la profileración de escuelas de dudosa legalidad y de profesore de escasa preparación, siempre he pensado que a la competencia desleal hay que atacarla aplicando la legislación y las herramientas inspectoras que existen en la administración. Pero creo que no se debe despreciar al cliente esporádico, en este caso mayoritario en la sierra, quizás este tipo de cliente no sea tan numeroso en otras estaciones, pero es un mercado my importante en la sierra.

por tanto, creo, que está muy bien exigir nivel a los profesores, mejorar las condiciones de las escuelas y profesores, pero sin olvidar el tipo de cliente mayoritario de la sierra, por lo que un estudio de mercado, es fundamental para tomar como base de lo que quereis hacer.
La realida actual de la sierra es muy distinta ala de hace 20 años, recuerdo anécdotas que me contaban algunos amigos prfesores, cuando se dedicaban durante una semana a un grupo/familia determinado, le invitaban a cenar, y al final de la semana una buena propina, creo que ese tipo de cliente, ya no es el mayoritario de la sierra, y debeis adaptaros a los cambios, con esto no quiero dar a entender ningún tipo de discriminación sobre los clientes actuales, simplemente el mercado ha cambiado, y por un lado han proliferado aprovechados, y otros no han sabido adaptarse.

Por otro lado existen mecanismos de control, para evitar intrusismo, como dice Dino, dejemos a los políticos bien lejos, perolas leyes están para regular y la Administración (aún odiando la excesiva burocracia de este paisEnfadado - Angry) tiene la obligación de hacer cumplir las normas. así que profesores con la titualación exigida, escuelas que cumplan todos los requisitos,y aquellas que estén legalmente establecida, que adopten acuerdos con Cetursa.

Otra cosa que no comparto, es que el profe se tenga que pagar el ff o incluso que tenga que poner su herramientas de trabajo, (salvo que se abonen como suplidos), ya que entiendo que la realción es de tipo labotral y no mercantil, otra cosa sería contemplar la nueva figura del autónomo dependiente, preo creo que eso es temade otro debate.

Un saludo y que llegueis a buen puerto.



[jasdenevadareportajes.blogspot.com]

Miembro de la sección jubilados de "Fatiguita teams"
Miembro de casualidad "Familia Carrión
Cuerpos de élites montaña,mar y aire
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
alce
Enviado: 03-09-2009 00:07
Dinosaurus,si gente como tu ya empieza que si antes se formaban mejor los profesores,que si los politicos.........Eso solo llevara tensiones y no arreglara nada de nada.
Tu opinion la respeto, pero no la comparto.Tu por tu forma de hablar te formaste en tiempos pasados y claro eso es lo mas duro,desde luego esta bien tener ego pero no caer en la prepotencia barata de soy el mejor,me forme con Roldan.....¿Quien es Roldan?,un politico mas que en su època de monopolio distribuyo titulos a su antojo.Esa es mi opinion,espero la respetes.
En todas las formaciones antiguas,modernas y futuras,es eso formacion,el verdadero profesor es el que lo lleva dentro,le gusta y se forma dia a dia,eso por desgracia no viene en ningun boletin de notas,titulo,ni lo dan horas de rodaje(hay gente mala con muchos años,mal empleados por supuesto).....

En cuanto al tema,seria mejor olvidarlo,pues siempre cada uno ve la nieve del color de sus ojos,que por supuesto son los mejores y mas guapos.
Veo que defiendes aquello que te formo,como unico valido y te equivocas no sabes cuanto.

SUERTE,pero la cosa esta complicadilla.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Puaj Alepro
Enviado: 03-09-2009 01:28
Estimado Dino:

Creo que coincidimos en los básico (tres pilares fundamentales, el individuo, la asociación de ellos y el entorno donde van a desarrollar su función como señalaba en mi post) pero me parece que te lias un poco.

Dices que deben ser los profesores quienes se asocien para comenzar la negoaciación con Cetursa (letra a) de tu post), pero luego comentas que no pueden ser ellos (entiendo que individual o parcialmente) quienes hablen con ella...

La realidad es que es impensable que las escuelas (grandes, pequeñas, medianas, prestigiadas, nuevas...) se asocien. Es un hecho. De tal modo que lo que si puede ocurrir es que los profesores con experiencia (los hay en todas las escuelas citadas) lo hagan, o bien que sea Cetursa quién designe las bases para esa Escuela de Esquí de Sierra NEvada, a imagen de la Era Ecola (sólo en lo bueno) o la de 3 Valles o Vail.

Creo que es momento de que alguien mueva ficha. Hoy repasaba el post que han vuelto a subir de "La Guerra..." y Remigio me acusaba de no tomar inicativas... a mi que ni pincho ni esquío... tienes cohones la cosa... Esperemos que definitivamente se lancen-... Si no, espero poder hacerlo en un programa de radio (Pepe. para cuando "Radio Nevasport" on lien?), invitando a cada uno de los interlocutores para que exprese su opinión...

Me voy que me toca el biberon de la 1,30....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.