nevasport.com

juansoloenbici
Enviado: 23-07-2009 13:36
hola,practico el descenso y soy amante de la naturaleza ,escalador y alpinista ,lo que leo aqui me parece indignante ,no es mejor acotar zonas exclusivas

para bicis y que no se tenga que tirar la gente por donde pueda ,creando un mal mayor ,a y otra cosa tambien hago bici de carretera y mtb ,y os puedo

garantizar que contador no gana en un sprin a un piloto profesional de descenso ,seguro.chaoooooooooooo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-07-2009 14:17
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4
Cita
Dinosaurius-Park.
Hola a todos: Aunque Cetursa se proponga "desestacionalizar la estación" risas de esquí y subsidiariamente de montaña, es intento vano, más propio de mentes improductivas de funcionarios que de mentes estudiosas del asunto.

Sierra Nevada en invierno es una moda, una diversión. Eso de ir a esquiar, propio de centroeuropeos y de madrileños y catalanes en B.B. se ha extendido, como una rama más de la deuda histórica, a los andaluces. Una comunidad de más de 8 millones de habitantes y un sólo sitio donde conocer la nieve y/o practicar el esquí ( hay quien practica el esquí/snowboard sin conocer la nieve y luego pasa lo que pasa Llorón) es suficiente, y a veces más que suficiente para mantener a nuestra "estacionalizada estación" No entiendo ( de esquí) en unos ratios de oferta-demanda que la hacen ser la envidia de cualquier empresa en tiempos de crisis sorprendido

En Sierra Nevada, con suficiente nieve no hay crisis ( Terrón dixit pulgar arriba) Y está suficiente y empíricamente demostrado.

Pero en el verano, esa es otra cuestión.

Porque aunque la necia Narbona dijo aquello de que el turismo de sol y playa se había acabado risas, la verdad es que con la crisis, la única forma de que las familias puedan disfrutar de un rato de asueto es marchándose a la playa, con las cervezas, las tortillas y demás. Los alcaldes, como el de Salobreña tienen que dictar ordenanzas municipales para evitar la apropiación indebida de terrenos de dominio público (playas) colocando sombrillas, toallas o sillas y las colas de ida y vuelta a las palyas andaluzas, desde el caluroso interior son para echarle paciencia al asunto Triste

Yo, que soy un privilegiado que puedo disfrutar de playa y montaña en las cuatro estaciones del año he notado este verano más afluencia a las playas y menos a la montaña de Sierra Nevada. ¿Cosas de la crisis?. Tal vez.

De todas formas, Sierra Nevada siempre tendrá, en verano, el aliciente de una temperatura ideal ( un diferencial de -20 º respecto de la ciudad de Granada), una tranquilidad para los que les gusta el reposo y la vida a cámara lenta y lo que los italianos llaman "il dolce far niente" ( el dulce no hacer nada) y sobre todo, para hacer estupendos recorridos de unas horas, de jornada o de varios días, por parajes sorprendentes sorprendido y más este año en que hay más agua y más zonas verdes.

Mi hijo, ante mi proyecto de convertirme en un residente habitual de Sierra Nevada cuando me jubile, suele decirme que "Sierra Nevada no es lugar ( país) para viejos" poniendo para ello la misma cara de mala leche que pone Javier Bardem Llorón; pero yo digo que Sierra Nevada es el sitio perfecto, tanto para viejos como para jóvenes.

Pero desde que el "viejo profesor" Enrique Tierno Galván inventó lo de la "movida madrileña" dándole carta de naturaleza y prestigio a lo que no es más que un soberano coñazo para ciudadanos "normales", parece que lo normal es aglomerarse en las playas y "estacionalizar" la estupidez humana. Si no hay "movida" no hay temporada y si no hay temporada hay fracaso No entiendo

Y para el "aristóteles de Andorra" risas solo cabe decirle que para nada hacen falta las montain bike en Sierra Nevada ( es una opinión particular, claro) porque creo que deterioran bastante el terreno y porque además son actividades falsamente deportivas, ya que sólo hacen bajada. El que quiera hacer pulmones y piernas que tome su bici en Granada y se suba hasta el Veleta, por la carretera, como hacen muchos, sin estropear la vegetación.

Y en cuanto al invierno, si nieva, tendremos más esquiadores que Andorra, y eso que no vendemos tabaco ni licores de contrabando smiling smiley

saludos

Buenas, Dinosaurius-Park normalmente, o al menos durante la temporada de invierno, suelo estar en sintonía con lo que aquí sueles escribir (soy lector de este foro dese hace un par de años, pero apenas habré escrito 2 veces), pero hoy estoy totalmente en desacuerdo contigo porque has tocado uno de mis amores, la "mountain bike" Triste por lo menos en lo que se refiere al "downhill" pero al que se práctica sobre dos ruedas y no a cuatro patas Diablillo risas . Como licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y como amante de la bicicleta en todos sus aspectos y formas, me duele que llames al descenso en bicicleta "falsamente deporte", no dudo de tus kilometros encima de dos ruedas, tanto hacia arriba como hacia abajo y por cualquier tipo de camino, pero te puedo asegurar que un descenso de alguien más o menos en forma que se maneja en este mundo sí es deporte, cosa bien distinta de quien decide bajar de forma tranquila una montaña, como dato para intentar defender que sí es un deporte: la frecuencia cardiaca media puede rondar las 170 ppm y máximas de frecuencia cardiaca de acuerdo con la frecuencia máxima teorica (dependiendo de la edad y estado físico claro está) y estos datos teniendo en cuenta que un descenso suele durar entre 2 y 5 minutos, para que nos hagamos una idea este esfuerzo da un perfil fisiológico parecido al de un 1500m. Si a esto le sumamos que hacen falta una serie de habilidades y coordinación bastante grandes a nivel general, creo que el ahora si empieza a poder encasillarse dentro del termino "deporte" no? Diablillo

No discuto que no se debe de abrir la estación para que la gente baje por donde quiera, aunque apenas unos descensos bien marcados y delimitados apenas ocupan 1 o 2 metros de ancho por bajada, que supongo que no haría tanto daño a la flora y fauna de la sierra en verano (en el resto de estaciones que sí abre como "bike-park" en verano está totalmente prohibido salirse del circuito marcado) sólo es mi opinión.

Hace un par de años llego a mis oidos un rumor, que no se si alguien me podrá confirmar o desmentir. El rumor era que una empresa de Canadá (la misma encargada del bike-park de Whistler) estuvo haciendo el estudio para hacer el bike-park en la sierra, y lo que yo escuché, o mejor dicho leí, era que habian llegado a la conclusión que un bike-park en la sierra era inviable para la sierra debido al tipo de suelo (pizarra en su mayoria) y la falta de vegetación. Aunque también leí que una vez la empresa había hecho el estudio y presentado el proyecto los de cetursa se quedaron con la idea y les dijeron que al final no los contrataban, solo son rumores que no tengo en absoluto conocimiento de su veracidad.

un saludo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nospowah
Enviado: 23-07-2009 15:53
Me hace gracia tanta preocupación por el desgaste que se ocasiona en un sendero...
Tendríamos que ser tan verdes para todo... en vez de cada mañana coger el coche o la moto podríamos coger la bici, cada día para movernos... en vez de gastar luz, montar placas solares, o comprar coches híbridos... Pero claro, yo lo comprendo sólo es natural Sierra Nevada...
Y sólo hay que preocuparse por sierra nevada una vez estas fuera ya puedes contaminar desgastar o lo que te plazca....

Como bien dice el refrán, "EN CASA DE HERRERO, CUCHARA DE PALO...."

Un saludo a los ciclistas y a seguir dando pedales

P.D. si el downhill es un actividad falsamente deportiva te invito a que cojas una bici y hagas un descenso, luego hablamos y me cuentas si es solo dejarte caer...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-07-2009 19:25
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Bueno Dino... pues eso... si yo soy un energúmeno por montar en bici en circuitos (en los que, si no los usas a diario se cierran solos con vegetación), tu eres un..... nada, me callo, que no es este mi estilo.... saludos y buen rollo....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
uan torremolinos
Enviado: 19-08-2009 19:36
la verdad, que a pesar de todo llas cafeterias que hay abiertas son unas,y muy unas, ellunes estuve
en la sierra y hablando con los amigos y dueños de las pocas que hay abierta. me comentaron
que el agosto no esta nada mal, la facturacion no es malasmiling smileyla verdad que la sierra esta toda cerrada
y muy sucia. es de pena..!y soy un defensor de ella,' pero la realidad es la que vi. saludos y que nieve a
a gusto de todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AMC
AMC
Enviado: 20-08-2009 11:57
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 171
¿ Hay alguna tienda de material abierta ?

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-08-2009 13:33
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.220
Cita
AMC
¿ Hay alguna tienda de material abierta ?

Saludos

Lo dudo, la única tienda de material abierta en Sierra Nevada está en Cenes de la Vega sorprendido

Pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
UAN TORREMOLINOS
Enviado: 20-08-2009 15:15
el pradollano todo cerrado...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.