Hola Jinm: tras el fracaso del esquí granadino, al que ahora se ha dado en llamara andaluz

en Vancouver, y ver la lista de personajes y personajillos que con el rumbo y trapío que caracteriza a esta tierra de María Santísima se pasean por Vancouver en las Rocosas Canadienses, me ha recordado el cuento de Oliver Twist, de Charles Dickens
Las Marias Josés, las Carolinas y demás, son esos "golfillos" ( sin ánimo de insultar y con todo el cariño que se merece su esfuerzo e ilusión

) que los "Bumbles" y directores de orfanato manipulan en sus ilusiones y necesidades para ellos hacer el gran negocio. Que no les quepa la más remota duda de que cuando no sirvan, serán tratados como el pequeño Oliver, aunque eso en sí no es malo.Muy al contrario, pueden que ahora, tras ser utilizados pueden tener su futuro no sólo asegurado, sino con un amplio reconocmiento social ( ya se sabe según "el alemán" ( Hegel) como tu le llamas) que el "afan de obtener reconocimiento" es uno de los motores de la historia, hasta que según Fukuyama, ésta se acaba.
Quien lo iba a decir de un mozalbete que hace años apareció por la sierra, sin haberse puesto unos esquis en su vida y en calidad de secretario del todo poderoso dueño y señor de la más Nacional, de la más Oficial y de la más Española de las Escuelas de esquí de Sierra Nevada. De hecho era la Escuela Única de Esquí de Sierra Nevada. Era una escuela Una y Trina, como la Santísima trinidad, como la Blanca Paloma
El Señor feudal que con mano de hierro y cierto paternalismo gobernaba dicha institución ( parecido al director del orfanato del pequeño Oliver ) confundía lo público con lo privado y en un habitáculo reducido tenía negocio y vivienda, y los profesores, diplomados y de categoría, además de dar clases, eran obligados a efectuar las tareas domésticas del Dueño y Señor de la Escuela Única de Esquí.
Como el negocio iba viento en popa, no sólo por las plus valías propias de quien es el titular ( que no propietario) de los medios de produción ( como dijo otro alemán de esos que tanto te gustan) sino por lo que se ahorraba en lacayos y sirvientes, decidió contratar a un secretario o "carpetas" para que además de llevarle la contabilidad pusiera orden en los "amoscados" profesores-criados, que empezaban a rebelarse
Pero el "bereber", que sólo llevaba carpetas bajo el brazo y nunca esquís sobre el hombro, decidió convocar una elecciones democráticas ( era la épooca de la Transición y eso estaba de moda entonces) y el bereber desalojó al dueño del chiringuito, quedándose él con el traspaso. Algo así como lo que hizo la derecha, en connivencia con cierta izquierda, que todo hay que decirlo, para quedarse con el traspaso de una Nación entera.
Pero cuando al bereber le pidieron elecciones, dijo que de eso nada. Se fué de la Escuela Única de Esquí y fundó la suya. Se acabó la democracia, las elecciones y la madre que las parió
Y ahora el "bereber-Oliver" se ha convertido en uno de los "moros notables" de Sierra Nevada

y no solo de Sierra Nevada, sino del flamante esquí andaluz "que no se pué aguantá"
Con ayuda de otros moros notables organiza cárteles ( que no carteles

) de escuelas, en connivencia con Cetursa, luchando contra el principio constitucional de igualdad y libre empresa y de paso desactivando cualquier veleidad sindical de los profesionales del esquí. El que se mueva se queda sin "forfait industrial"

A un pariente de mi mujer, que estaba en el equipo Nacional ( de España, se entiende

) su, padre, harto de que el niño quedara en "esperanzadores" 30º puestos en las carreras, le compró una excavadora y le dijo. Hala, a ganarte la vida. Es catalán

, claro.
Pero a Mª José, a Carolina, lo que hay que darle es una "carpeta" llegarán a ser como el bereber, habrán obtenido el reconocimiento que todas las personas merecen, sin necesidad de subirse a un podio y sin apenas dar un palo al agua
¿Te ha gustado la historia, Jinm?
Saludos