nevasport.com

Enviado: 30-05-2009 18:21
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Hola Juan: Te van a contestar con el "mantra" que les han inspirado los intelectuales orgánicos de la Facultad de Geografía de Granada: ¡¡ esto no son los Alpes, ni las Rocosas, ni los Pirineos!! smiling smiley

Ante tañama evidencia de perogurullo pretenden que Sierra Nevada, con cuatro lagartijas, unos cuantos topillos y cigarrones sin alas a los que llaman "endemismos", son la justificación para reservarles 100.000 has. en perjuicio de desarollo y el bienestar de los ciudadanos de una región o comunidad autónomo que necesitade TODOS sus recursos para que la gente viva dignamente Triste

Otras de sus barreras, ante el cambio en el tratamiento cuidadoso y respetuoso con el medio ambiente, que Cetursa ha hecho estos últimos años en la estación es alegar a criterios "estéticos" para rechazar una ampliación modesta, lógica y ordenada del dominio esquiable. Fernando W casí me hace llorar en su post al hablar de "las cicatrices de la tierra" risas

ESte fin de semana andará clvándole clavijas en el lomo al tajo del Veleta.

Y como ven que la temporada pasada nevó a gusto de todos, ahora se preocupan por lo que va a pasar de aquí a 50 años risas Bueno, tu y yo sabemos lo que pasaba hace 50 años: que nevaba como ahora; unas temporadas más y otras menos. Y eso nadie nos lo puede discutir porque las hemos contado año a año burla

Probablemente dentro de 50 años pasará lo mismo. Pero como esos profetas de catástrofes no se atreven a decir que no nevará NADA, porque Granada se convertiría en un desierto, dicen que nevará un "poquito", o sea lo suficiente para que la gente no se asuste, pero para justificar la desaparición de la estación de esquí de sierra Nevada, que no nos engañemos es lo que quieren.

El inconsciente colectivo del colectivo ( perdón por la redundancia) aparace claro sin necesidades de recurrir al psicoanalista Jung.

Nos quieren echar de Sierra Nevada, así de sencillo, porque alguien se puede imaginar que si la estación de esquí de S.N. no hubiera estado hecha antes de que se declarase el parque Nacional ahora iban a autorizar a hacer alguna? Enfadado - Angry

En fin, que pa lo que me quea en el convento...me cago dentro ..... Diablillo

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2009 00:46
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Dinosaurius-Park
Hola Juan: Te van a contestar con el "mantra" que les han inspirado los intelectuales orgánicos de la Facultad de Geografía de Granada: ¡¡ esto no son los Alpes, ni las Rocosas, ni los Pirineos!! smiling smiley


Pues la verdad, no necesito yo que venga ningun intelectual universitario a inspirarme nada sobre la sierra, creo que ya por edad y por experiencia, y sobre todo por haberla esquiado de cabo a rabo, haberla pateado de un extremo a otro, y haberla escalado por todo lo que mi nivel me permite, tengo suficiente CRITERIO para dar mi propia opinión, te guste o no... sospechoso



Cita
Dinosaurius-Park
Ante tañama evidencia de perogurullo pretenden que Sierra Nevada, con cuatro lagartijas, unos cuantos topillos y cigarrones sin alas a los que llaman "endemismos", son la justificación para reservarles 100.000 has. en perjuicio de desarollo y el bienestar de los ciudadanos de una región o comunidad autónomo que necesitade TODOS sus recursos para que la gente viva dignamente Triste


Lo que más me jode de todo, es que uses a toda esa gente que en realidad te importa un carajo, para justificar lo que a ti realmente te interesa: más pistas para tu disfrute... pulgar abajosospechoso

Yo no se realmente lo que llegaste tu a disfrutar de sierra nevada en tus años de crío, cuando te la pateabas más que ahora... pero desde luego, poca huella te ha dejado, por desgracia... raro Peor para ti, una lástima... Triste




Cita
Dinosaurius-Park
Otrass de sus barreras, ante el cambio en el tratamiento cuidadoso y respetuoso con el medio ambiente, que Cetursa ha hecho estos últimos años en la estación es alegar a criterios "estéticos" para rechazar una ampliación modesta, lógica y ordenada del dominio esquiable. Fernando W casí me hace llorar en su post al hablar de "las cicatrices de la tierra" risas

ESte fin de semana andará clvándole clavijas en el lomo al tajo del Veleta.


Manda cojones... sad smiley ¿acaso no es importante la pura estética, el goce visual, para disfrutar de una montaña...? No entiendo yo es que alucino, contigo siempre pasa igual... sospechoso En estos temas empiezas a debatir muy razonablemente, y conforme avanza la discusión, te radicalizas y terminas intentando ridiculizar todos los planteamientos que no sean los tuyos... sad smileypulgar abajo

¿Me vas a comparar el daño estético o visual que produce un remonte y una pista "roturada" a cada lado con un clavo metido en una fisura de la roca... No entiendoNo entiendo Manda cojones... raro






Cita
Dinosaurius-Park
dicen que nevará un "poquito", o sea lo suficiente para que la gente no se asuste, pero para justificar la desaparición de la estación de esquí de sierra Nevada, que no nos engañemos es lo que quieren.

Nos quieren echar de Sierra Nevada, así de sencillo, porque alguien se puede imaginar que si la estación de esquí de S.N. no hubiera estado hecha antes de que se declarase el parque Nacional ahora iban a autorizar a hacer alguna? Enfadado - Angry


No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo
No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo
No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo

Desde luego, cuando te da por desvariar, lo haces que da gloria verlo... No entiendo

Basta leer las intervenciones anteriores tanto de alvaro como mías, para ver que para nada pretendemos "echaros" de la sierra... No entiendo De hecho yo sigo subiendo a esquiar, y me parece cojonuo que la estación de esquí esté ahí, donde está...

Simplemente, ahí debe quedarse, y puedes estar seguro que si llega el caso, defenderemos nuestra postura con todas nuestras fuerzas, y con todo lo que podamos... Enfadado - AngryEnfadado - Angry




Cita
Dinosaurius-Park
En fin, que pa lo que me quea en el convento...me cago dentro ..... Diablillo


¡¡ Bravo... !! PerdidoPerdidoPerdido

Muy ilustrativo, de lo que realmente piensas... Perdidocabreadopulgar abajo Total, ¿a ti que te importa que la sierra se vaya a tomar por culo...? No entiendo Si tu no la vas a ver destrozada, ¿no....? Perdido

Pues nada, enhorabuena, por el "legado" que vas a dejar... Triste Triste

Vaya tela, que pena de forma de pensar... Llorón


Por mi parte, después de esto, abandono esta discusión, porque sinceramente PASO de seguir discutiendo en este plan... no tengo el menor interés por seguir leyendo sandeces... raropulgar abajo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-05-2009 13:51
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 31
Hola Pepe, confieso que no entiendo bien los planteamientos de algunas personas, defienden huertos solares o molinos eólicos, que yo también defiendo, y se rasgan las vestiduras por posibilitar hacer, como se hace en otros lugares, ampliaciones de zonas de esquí para bienestar y riqueza de los habitantes de la zona. Ahora lo que ocupa la estación de esquí es el 1,08% de la superficie y el Parque Nacional el 98,92%, yo me pregunto ¿Por qué no se estudia y se valora en todos sus aspectos lo que supondría que se ampliara ese porcentaje de ocupación para permitir unir los pueblos que tienen posibilidad de aprovechamiento de su zona esquiable?
En los pueblos de todos los Alpes están proliferando las conexiones mediante medios mecánicos para hacer más atractiva su oferta turística, y así, obtener más recursos socios económicos, todo esto a pesar de los sesudos estudios medioambientales que pregonan que nevara cada vez menos. En fin, aquí como en otras muchas cosas vamos un poquito retrasados, pero hay que reconocer que en otras cosas somos los campeones, por ejemplo, un 20% de desempleo a pesar de las no sé cuantas modernizaciones.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Segismundo
Enviado: 01-06-2009 09:34
Hola.

1) Leo en la página del Instituto Nacional de Estadística que la provincia de Granada alcanza una tasa de paro del 24,02%. Más de 100.000 granadinos no tienen trabajo. En el Padul la situación es dramática porque es un municipio especializado en la construcción. Los concesionarios de coches no venden ni una escoba. Pero si hay un sector que se está defendiendo de la crisis es la estación de Sierra Nevada.

2) Cerler contrata a Norman Foster y otros especialistas de primera línea para emprender la ampliación por el valle de Castanesa. Formigal ha doblado su superficie esquiable y sus visitantes. Baqueira invierte para que Formigal no la adelante. La pareja de hecho (aunque se nieguen en público) La Molina-Masella organiza eventos de más renombre que Sierra Nevada. Y Andorra hace lo que todos los demás juntos.

3) Puede que haya un lento calentamiento global, pero tiene una respuesta tecnológica. El problema es que mientras los demás invierten, la Estación de Sierra Nevada no puede hacerlo porque la burocracia kafkiana de la Agencia de Medio Ambiente y el Parque Nacional no dice ni sí ni no, simplemente no contesta o tarda años en hacerlo, que es lo mismo. Eso deja a la Estación en una situación de riesgo. El sistema de nieve artificial no se está renovando al uso de lo que hacen el resto de las estaciones. No sé si efectivamente hay calentamentamiento global, pero irregularidad climática es seguro que sí. El sistema de nieve artificial podría amortiguar sus consecuencias.

Esos puntos definen la situación actual. Puleva amenazó con irse y le dieron lo que quería ¿Pasaría lo mismo si Cetursa fuera una empresa privada? A lo mejor hace falta una Universiada para solucionar las cosas.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 01-06-2009 10:20
Muy ilustrativo, de lo que realmente piensas... Total, ¿a ti que te importa que la sierra se vaya a tomar por culo...? Si tu no la vas a ver destrozada, ¿no....?

Pues nada, enhorabuena, por el "legado" que vas a dejar...

Vaya tela, que pena de forma de pensar...

Hola Fernando: LO primero que hay que aclarar es que la expresión aunque parezca malsonante, es de uso muy corriente, al menos en la parte oeste de Andalucía.Representa que dado que no vas a poder cambiar nada, pues que no te preocupas. Ya sé que no es el místico sacudir de arena de las zapatillas de Santa Teresa cuando abandonó Ávila para siempre, pero creo que queda mejor que ese irse a "tomar por culo" tan grandino, tuyo.

En segundo lugar, y en turno de réplica, no le des la vuelta a mi frase. Yo quiero decir que lo que me preocupa es el desarrollo de nuestra sierra, la ampliación de un dominio esquiable que beneficiará a todos y no perjudicará a nadie. Pero que si se hiciera, yo no podría disfrutarla Triste

Déjame que interprete yo mis pensamientos. No debería hacerlo, porque se supone que escribo para (alguna) gente inteligente.Pero parece ser que a la talibánica gente del conservacionismo a ultranza de Sierra Nevada, que se otorgan en exlusiva el derecho a "defenderla" de su manera, les pasa a los que a los alumnos de la isabelina universidad catalana de Cervera que se regían por el famoso lema de : "lejos de nosotros la funesta manía de pensar".

A fuerza de repetir "mantras" conervacionistas (algunos)hasta llegais a creéroslos.

En cuanto a calificar de "sandeces" lo que yo digo eso si que es finura intelectual y capacidad de respuesta Triste

Por lo demás voy a seguir dando la vara, con la misma fuerza que tu lo haces para que no se amplíe un milímetro el dominio esquiable, porque creo que es bueno, justo y necesario y además no perjudica a nadie burla

Tras el meneo que le has dado a mis exposiciones y dado que te permites intepretar "mis ideas" ( el pensamiento no delinque, querido Fernando), recapitulo y aclaro mis sandeces por si a alguien le interesan:

1º) El Parque Nacional de Sierra Nevada delimita su perímetro para conseguir que no se utilice ni un milímetro de superficie más que la que ya se utilizaba para esquiar.Es un plan totalmente restrictivo con el esquí alpino en sierra nevada.

2º) La experiencia de bastantes años ha demostrado que la estación de esquí no perjudica en absoluto a la fauna y flora del Parque, salvo a la fauna del "homo ecologicus nevadensis" que parece que es más sensible a los impactos visuales que el resto de otras especies, como p.e. el "homo ecologicus doñanensis".

3º) La actuación humana en Sierra Nevada, salvo en el aspecto urbanístico, por cierto nunca criticado por los ecologistas, no sólo ha sido respetuoso con el medio ambiente, sino que ha utilizado recursos de sus ingresos para plantaciones de bosques, mejora de cabeceras de ríos, conservación y repoblación de especies y aumento de las zonas húmedas de la sierra.

4º) La aportación al PIB en términos de bienes y servicios, además de la creación de empleo, de la estación de esquí de Sierra Nevada es importantísima y vital para Granada. De hecho en un año de crisis, el turismo de ciudad ha bajado, pero se ha incrementado el turismo de esquí.

5º) Para no morir de éxito en el mejor de los casos, y en el peor, ser un motivo para que los ecologistas pidan a golpe de pancarta el cierre de la estación de esquí, hay que resolver dos problemas importantes: el problema de los accesos en vehículos privados a la estación y la ampliación del dominio esquiable, esto último efectuado de forma responsable y cuidadosa ( Hoya de la Mora y Hoya de San Juan). Canito ya no puede seguir convertido en una epecie de Dido cartaginesa sacando pistas del mismo sitio, porque entre otras cosaas, los cruces de pistas son muy peligrosos para la integridad física del esquiador.

6º) Güejar Sierra y Dílar, que confluyen en el Pico del Veleta de igual forma que lo hace Monachil, tienen derecho a que los beneficios de la estación repercutan tambien en ellos. Por supuesto que no estoy hablando de nuevas urbanizaciones en la alturas de Sierra Nevada, sino en soluciones como las que hay en los Alpes: sirviendo sus pueblos como lugar de residencia turística para los clientes de la estación, a los que se le s enviaría a las pistas mediante remontes de gran capacidad.

7º) El Parque nacional de Sierra nevada es una mera unidad de gasto. NO ha creado puestos de empleo más que de funcionarios y ha limitado el crecimiento de los pueblos incluidos en su entorno, que incluso han tenido que ver como sus recursos ( nieve y/o agua) sirven a otros pueblos que no han "tenido la suerte" de ser incluidos dentro del perímetro del Parque, lo que constituye a mi modo de ver, un agravio comparativo y un expolio.

8º) No se pueden contabilizar como "visitantes del parque nacional de Sierra Nevada" a todos los que van a beber agua a la fuente agruilla de Pórtugos o a comer plato alpujarreño a Capileira, porque eso no es visitar el Parque, y para eso no hay que hacer un Parque Nacional. Los que esquiamos si que visitamos el parque, porque esquiamos sobre sus cumbres, y somos más de un millón.

9º) Me encanta la impetuosidad y generosidad de los ecologistas, sobre todo de los que suben en coche hasta los peñones de San Francisco, y no digamos de los que contemplan la sierra desde el kiosko "Las Titas". Me tendreis a vuestro lado cuando vuestra próxima pancarta sea: ni una edificiación residencial o turística en Sierra Nevada, incluída, claro está en la Urbanización de Pradollano.

10º) Porque me da la impresión de que os importa poco que alguien pueda ...........cagarse dentro del convento de Pradollano Diablillo

UN saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2009 10:21
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 31
Cita
Segismundo
Hola.

1) Leo en la página del Instituto Nacional de Estadística que la provincia de Granada alcanza una tasa de paro del 24,02%. Más de 100.000 granadinos no tienen trabajo. En el Padul la situación es dramática porque es un municipio especializado en la construcción. Los concesionarios de coches no venden ni una escoba. Pero si hay un sector que se está defendiendo de la crisis es la estación de Sierra Nevada.

2) Cerler contrata a Norman Foster y otros especialistas de primera línea para emprender la ampliación por el valle de Castanesa. Formigal ha doblado su superficie esquiable y sus visitantes. Baqueira invierte para que Formigal no la adelante. La pareja de hecho (aunque se nieguen en público) La Molina-Masella organiza eventos de más renombre que Sierra Nevada. Y Andorra hace lo que todos los demás juntos.

3) Puede que haya un lento calentamiento global, pero tiene una respuesta tecnológica. El problema es que mientras los demás invierten, la Estación de Sierra Nevada no puede hacerlo porque la burocracia kafkiana de la Agencia de Medio Ambiente y el Parque Nacional no dice ni sí ni no, simplemente no contesta o tarda años en hacerlo, que es lo mismo. Eso deja a la Estación en una situación de riesgo. El sistema de nieve artificial no se está renovando al uso de lo que hacen el resto de las estaciones. No sé si efectivamente hay calentamentamiento global, pero irregularidad climática es seguro que sí. El sistema de nieve artificial podría amortiguar sus consecuencias.

Esos puntos definen la situación actual. Puleva amenazó con irse y le dieron lo que quería ¿Pasaría lo mismo si Cetursa fuera una empresa privada? A lo mejor hace falta una Universiada para solucionar las cosas.

Saludos.


Cierto Segismundo. Que lastima que no tengamos políticos que se pongan a estudiar las posibilidades de Sierra Nevada. Sigamos sin aprovechar los recursos naturales que nos brinda nuestra provincia (no solos los de Sierra Nevada) y perderemos una parte sustancial del arreglo que nuestra economía necesita.Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Eurípides
Enviado: 01-06-2009 10:47
Parece increible que en la autonomía con la mayor corrupción de las 17, presuman ahora de puros, la autonomía donde se reparten los favores y el dinero de una forma que sonroja a cualquiera, resulta que son superpuritanos, la autonomía donde el chanchulleo en la moneda de cambio habitual, son limpios y delicados con el medio ambiente y el entorno...
La Universiada es una competición de tercera regional, solo es un montaje para unos pseudoestudiantes vivillos se unan a unos políticos más vivillos y organicen su festival, no tiene casi ninguna repercusión, salvo la de la zona y entre las universidades de algunos paises relacionados para mandar a corredores de tercera fila.
No es más que la escusa para montar un pesebre y de eso en España ya hay demasiados.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Segismundo
Enviado: 01-06-2009 11:09
Hola.

Hace unos meses vi un estudio hecho por Eseca para el Parque Nacional sobre los efectos que éste tiene sobre la economía. Me resultó curioso como incluían dentro de estos efectos algunos sólamente achacables a la Estación de Esquí. En cuanto al resto del Parque, el antiguo gerente del Puerto de la Ragua me contó que, cuando algún pueblo protesta mucho, les pagan un Hogar de Ancianos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-06-2009 13:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 140
¿Y quien leches te ha dicho que algunos no estamos en contra de lo que se ha hecho en la Estación de Esqui? ¿Y quien te ha dicho que no estamos en contra de lo que se ha hecho en las Titas? ¿Y quien te ha dicho que me gusta la "romeria" que se hace en Doñana todos los años, con resultado de atropello de algún lince, inclusive? Por lo que parece, hay que hacer relación de todas y cada una de las tropelias medioambientales que se comenten en esta comunidad para poder hablar de este tema. Pero entre que parece que si no lo dices expresamente, te estas callando "como puta por rastrojo", y que si lo dices, eres un "ecologista negacionista del desarrollo de la provincia", pues eso, que si no te pillan por una, te pillan por otra...

Demuestras poca de la generosidad que pides por nuestra parte. Pides comprensión para la ampliación, pero no la tienes para quienes pedimos que no se realice. Dices que se ha creado un Parque para "echaros" de la estación, cuando el parque precisamente respeta los limites de la estación y permite el normal desarrollo de su actividad. ¿Desde cuando una Parque Nacional tiene que ser "permisivo" con una actividad como el esqui alpino? Son elementos que cohabitan, pero ¿porque deberia el Parque Nacional amoldarse al elemento intrusivo que significa la estación dentro de su entorno? Puestos asi, que la estación se amolde y se ajuste unica y exclusivamente a los limites que impone el Parque, que para eso hay una Ley Organica que lo crea, y que es superior a cualquier otra normativa....

Bueno, dices tantas cosas y tan poco coherentes y poco respetuosas para con los demas, que seria extensisimo una respuesta en condiciones, y bastante he dado la lata por mi parte. Me jure no volver a meterme en este post, pero lo que no voy a permitir es que se ninguneen mis opiniones... Sigue defendiendo las tuyas, tan buenas como las de los demas, pero no nos califiques de ninguna manera, por lo menos a mi. No te he colocado ningun adjetivo, no me etiquetes a mi. Y si tanto lamentas como haya podido interpretar tu mensaje de manera ofensiva, no vuelvas al ataque dos parrafos más abajo con tres cuartos de lo mismo.

Esta comunidad tendrá un problema en sus politicos, si, pero tambien lo tiene con sus ciudadanos, que consideran que todo vale con la excusa del dinero y la riqueza. Algunos creemos que no. La avaricia rompe el saco. Hablais de "las posibilidades de Sierra Nevada", pero solo pensais en las mismas de siempre, aunque lo negueis: más ladrillo, más remontes y más destruir el paisaje natural de la Sierra (y no, no estoy diciendo que hables de cargaros toda la Sierra, para tu tranquilidad). Yo prefiero que se invierta en otros sectores de la provincia, y que se genere empleo y riqueza en otras zonas con menos posibilidades y menos sensibles, que las hay... Un saludo.

PD.: Tiene narices que se diga que en esta comuninidad nos pasamos de conservacionistas con el medio ambiente, cuando, si por algo se caracteriza es porque es un desastre en materia medioambiental y nuestros politicos poco se preocupan por el tema. Así que resulta muy gracioso oir que se es "limpio y delicado con el entorno y el medio ambiente"... Y poco se hace para lo que se deberia, porque si fuera por algunos, se plantaba una urbanización hasta en el Veleta...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 01-06-2009 14:03
Hola álvaro: Yo solo digo lo que digo y además lo mantengo, resumido y extractado en 10 puntos. Lo demás que dices que digo, lo dices tu, no yo.

Ni considero que todo vale, ni demás cosas que dices que he dicho y que no he dicho.No me has contestado a ninguno de los puntos que he detallado, contraargumentando.

No debes confundir las tropelías al medio ambiente con tropelías urbanísticas, que eso es otra cosa diferente.

Hay una pregunta que haces que es la siguiente: ¿desde cuando un Parque Nacional debe ser permisivo con el esquí alpino?

Bueno, de entrada puedo decirte que en Rocosas, Alpes e incluso Pirineos, no sólo son permisivos con el esquí alpino en los Parques Nacionales, sino que lo potencian como uno de los atractivos de ellos pulgar arriba

Y os sigue traicionando el inconsciente autoritario del colectivo, porque dices "ser permisivo" sospechosoSe nota que sois granero de votos y os dan más vela en los entierros de las que os corresponden en relación, a veces, con lo que os importa el difunto.

NO se tu edad pero por la mía he conocido una época en este país en el que había que pedir permiso para todo, pero con la Constitución en la mano, todo está permitido mientras no esté prohibido.

O sea, que no se trata de permitir el esquí, sino de prohibirlo.

Y en Estado de Derecho para prohibir hay que tener argumentos, razones de peso, y si no no se puede prohibir, pues sencillamente todo está permitido.

Para prohibir actividades en un Parque Nacional hay que justificarlo con razonamientos que respondan a la verdad, a la necesidad y que no creen mayores daños que los que pretenden evitar, que por supuesto no pueden ser vagas llamadas a la defensa del patrimonio de la humanidad y simplezas por el estilo Colocado - Dope

Sólo con una riqueza extraordinaria en fauna y flora en peligro, cosa que Sierra Nevada no tiene por encima de los 2.500 metros, justifica esa medida, y siempre teniendo en cuenta que lo que se intenta evitar tenga mayor peso que el perjuicio que se origina.

Tampoco es necesario crear un parque nacional para disciplinar urbanísticamente Andalucía asilvestrada, que mire Vd. por donde, le tenía que tocar la china a Sierra Nevada Enfadado - Angry

El ejercicio de la facultades que en materia de ordenación del territorio tienen los Ayuntamientos y la vigilancia sobre los ayuntamientos que tiene la Junta, además de los medios técnicos y jurídicos puestos a su disposición, hacen que se pueda vigilar cualquier "tropelía" en la Sierra sin necesidad de crear un pomposo, vacío y perjudicial Parque Nacional, sólo para decir que es el más grande de España.

Si quieren visitantes al Parque para justificar los puestecicos de trabajo de sus funcionarios que abran la carretera de Granada a Capileira, que organicen su paso moderado y disciplinado para que disfrute la gente de la alta montaña sin que ello sólo sea privilegio de unos cuantos jóvenes en buena forma física, y entonces podrán presumir de servir para algo y de cifras de visitantes.

Y lo del quiosco de las Titas, lógicamente no me refería a su afortunada rehabilitación, sino a las distancia desde la que algunos "expertos" y supuestos perjudicados pontifican y dan permiso para esquiar en Sierra Nevada.

Yo propongo más ladrillo, es más todavía no he oido a ningun ecologista decir lo que yo, que ni un ladrillo más en S.N., sólo propongo dos o tres remontes estratégicamente situados y aprovechar una zona donde siempre se ha esquiado ( Hoya de la Mora) y otra donde ya se esquía ( Valle de San Juan).

Por cierto, explícame eso de la "destrucción del paisaje natural de Sierra nevada" ¿cual es según tu ese "paisaje natural"? No entiendo

Jamás he ganado un duro con la sierra, salvo cuando trabajé en Cetursa, así que aléjame de planteamientos especuladores o simplemente economicistas en mis propuestas, que son claras y están enumeradas.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
José Manuel López Villar
Enviado: 01-06-2009 21:32
Mi querido dino:
Así me gusta leerte, optimista y con la mirada hacia adelante.
Magnífico el alegato de las comunicaciones y la moderada crítica a los responsables de la limpieza de la estación, que todos sabemos de quien depende; aunque por lo oido de una reunión que hubo, entra por un oido y ...
Espero que se cumplan todas tus predicciones y deseos.
Mucho me temo que no se cumplan ni en lo del ladrillo ni en lo de la expansión y en cuanto a las comunicaciones, quizá cuando Jerónimo compita nuevamente.
¡Si la Sierra estuviese en Sevilla... otro gallo cantaría!
Un abrazo y... esperemos esas bondades
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 02-06-2009 08:51
Cita
Segismundo
Hola.

Hace unos meses vi un estudio hecho por Eseca para el Parque Nacional sobre los efectos que éste tiene sobre la economía. Me resultó curioso como incluían dentro de estos efectos algunos sólamente achacables a la Estación de Esquí. En cuanto al resto del Parque, el antiguo gerente del Puerto de la Ragua me contó que, cuando algún pueblo protesta mucho, les pagan un Hogar de Ancianos.

Hola Segismundo: Hace tiempo estuvo cenando con el alcalde de Almonte, que de esto de estrujar a los de los Parques Nacionales sabe bastante Diablillo

Pero él mantiene el tipo, ha defendido el Plan Almonte-Marismas para los agricultores, ha conseguido que los almonteños sean los únicos que marisqueen coquinas en el Coto y que le pongan algunas calles y aceras de mármol sorprendido

Pero el de Sierra Nevada ¿que han conseguido? Pues que el alcalde de Monachil se hinche a ganar dinero ( me refiero al pueblo, no al alcalde) porque le han hecho un corralito muy apañado donde puede "trabajar" el asunto del ladrillo y de la recalificación urbanísitica sin problemas ni con los políticos de la Junta ni de los ecologetas, a los que parece no importarles mmás que lo que vaya a pasar dentro de 50 años.....Triste

Y para colmo asume la limpieza de la Urbanización, "nacionaliza" una urbanización privada de forma dudosamente legal para luego tenerla hecha una mierda y huir de sus responsabilidades en cuanto vienen mal dadas Enfadado - Angry

Y digo yo: ¿que diferencia hay entre Almonte y Monachil?

Pues muy sencilla: En Almonte está la Playa de Matalascañas ( también llamada de matalaskks Llorón, por el dudoso tratamientto de sus aguas fecales) y allí es donde veraneo Sevilla...y olé: cooly

Y MOnachil y demás pueblos están en Granada, eso que con toda la razón del mundo dice Benavides el alcalde de Almuñécar que es "la reserva apache de Andalucía"risas

Una reserva donde hay más de uno haciendo el indio, ecológico por supuesto, mientras en la provincia se pierde una empresa por día Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Segismundo
Enviado: 02-06-2009 09:30
Hola DP.

Creo que llevas razón. El Ayuntamiento ha estado utilizando durante muchos años el dinero que sacaba de las licencias en Sierra Nevada para invertir en el pueblo de Monachil. Ahora no son capaces de garantizar el suministro de agua y, si no nieva mucho como esta temporada, hay que elegir entre agua potable y nieve artificial.

Curiosamente el Parque Nacional, tan vigilante para bloquear cualquier iniciativa en el área esquiable, no alegó nada en la revisión de las Normas Subsidiarias de Monachil. El desastre de la limpieza de nieve durante el invierno ha impedido que la gente llegara a sus apartamentos normalmente, pero cuando el acceso es posible, hay un desequilibrio entre la capacidad del área urbana y la del área esquiable. Por eso hay que ampliar el área esquiable, aunque alguno dirá que es mejor tirar unos cuantos edificios. Lo peor quizás es que no haremos nada y nos conformaremos con el mal servicio que estamos dando.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2009 09:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 140
Vale, vale... y dos huevos duros. Ya se ve en que ambientes te mueves y lo "objetivo" que eres. Vas de independiente, pero no con lo que se te escapa en algunas expresiones ya se entienden muchas cosas... Hala¡ que cada uno siga con sus ideas y ya esta. Si crees que no rebato tus argumentos (sin llegar a estar de acuerdo), es que tienes una venda en los ojos y lees lo que te interesa. Disculpas a los demas por el coñazo este y un saludo para todos...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 02-06-2009 12:14
Cita
Segismundo
Hola DP.

Creo que llevas razón. El Ayuntamiento ha estado utilizando durante muchos años el dinero que sacaba de las licencias en Sierra Nevada para invertir en el pueblo de Monachil. Ahora no son capaces de garantizar el suministro de agua y, si no nieva mucho como esta temporada, hay que elegir entre agua potable y nieve artificial.

Curiosamente el Parque Nacional, tan vigilante para bloquear cualquier iniciativa en el área esquiable, no alegó nada en la revisión de las Normas Subsidiarias de Monachil. El desastre de la limpieza de nieve durante el invierno ha impedido que la gente llegara a sus apartamentos normalmente, pero cuando el acceso es posible, hay un desequilibrio entre la capacidad del área urbana y la del área esquiable. Por eso hay que ampliar el área esquiable, aunque alguno dirá que es mejor tirar unos cuantos edificios. Lo peor quizás es que no haremos nada y nos conformaremos con el mal servicio que estamos dando.

Totalmente de acuerdo contigo Segismundo.

Es conveniente hablar de estas cosas para que la gente a la que pueda interesar se haga cabal idea de lo que sucede por nuestra querida sierra, tan manipulada por unos y por otros.

Ese desequilibrio entre área urbana y área esquiable es evidente. No pueden esquiar 30.000 donde antes lo hacían 3.000.

Y claro que el Parque Nacional no alegó nada en la revisión de las Normas subisidarias, porque esa revisión se hizo a la medida y a petición de Cetursa (el primer especulador inmobiliario, con diferencia en S. N.), donde por cierto en su consejo de administración creo que tienen asiento los del Parque.

Y los ecologetas tampoco alegaron.Lo mismo hay "fondos de reptiles" para todos.Las takillas de Cetursa son dinerito fresco fuera de controles y de dotaciones presupuestarias "ad hoc".

A los del Parque les interesa que se siga construyendo en la urbanización por dos motivos: porque la más beneficiada de eso es Cetursa y porque decidieron en su día convertirla en el estercolero de la Sierra.

Buscan el colapso de la estación para justificarse ellos.

Pero ahora se encuentran en un gran dilema: cuando la crisis aprieta, cuando el turismo se viene abajo, cuando cierra una empresa por día en Granada, a poco que nieve, la estación de esquí de Sierra Nevada, que no el Parque Nacional de Sierra Nevada, es inasequible al desaliento.Pueden presumir de creación de empleo y de creación de riqueza.

Porque aquí somos todos muy ecologistas con las taquillas de Cetursa odio el PC

El error viene de principio. Fué una decisión política y a los políticos toca corregirla.

Lo primero que hicieron, sin encomedarse a Dios ni al Diablillo es declarar pomposamente Espacios Naturales de Andalucía todos los picos por encima de los 2.000 m.s.n.m. ES evidente que como la sede de los Vándalos del Oeste y aledaños está en una llanura a ellos no les afectaba, y de paso iban creando esa reservita apache de granainos malafollás parta ir poniéndonos finos.

Luego, en plena orgía de ver quien la tiene más grande ( me refiero a la superficie de un parque nacional burla) echan a andar no se si a un burro, a un ingeniero de caminos o a un geógrafo, tal vez los tres al mismo tiempo ciclista y sobre plano y siguiendo las curvas de nivel hacen de todo el monte, orégano ecologista Enfadado - Angry

LO normal es que hubieran hecho una ley como la de Costas, convirtiendo en terrenos demaniales toda la finca de Cetursa, con lo que en ella hay dentro.Al fin y al cabo la estación de esquí estaba en esa altura.

Pero se dan cuenta de que ahí hay pasta.Pasta para Promonevadas y negocietes varios, pasta para el Ayuntamiento de Monachil ( hoy le toca a unos y mañana a otros), pasta para sueldos de descolgados de listas electorales, etc. etc.Yo creo que la estación de esquí de Sierra Nevada es el negocio más rentable que tiene la Junta.

Y claro, cuando quieren tener el "coño y la encoñadura" risas es cuando se les ve el plumero. Y entonces esos tontos útiles de los ecologetas les vienen muy bien para dárseleas de "héroes del esquiador" y vendernos lo que hacen por nosotros para que podamos divertirnos unos cuantos. Bueno unos cuantos no, un millón largo.....sorprendido

Si hay problemas en la Urbanización, si hay problemas en el crecimiento razonable y moderado de un negocio que es referencia en España, que no le echen la culpa a nadie. La tienen los mismos. Los que prefieren vivir de la deuda histórica y de la subvención que enfrentar de cara y de una vez para siempre que el desarrollo de Granada y de Andalucía pasa por una EXPLOTACIÓN RACIONAL de sus propios recursos.

Sierra Nevada tiene un futuro formidable e indiscutible y no hay excusa alguna para que su Estación de Esquí no sea mimada, cuidada, ampliada y sobre todo participada por los pueblos de Granada y de su sierra, que tienen legítimo derecho a mejorar en sus espectativas de bienestar y desarrollo.

NO hay que hacer un Parque Nacional para disciplinar urbanísticamente un territorio. La competencia en materia de ordenación de espacios, es de los municipios afectados, bajo la supervisión de la Junta y eso posibilita que los ayuntamientos de Güejar Sierra y Dilar, a trevés de sus PGOUS aprovechen sus recursos naturales promoviendo la ampliación del dominio esquiable en sus zonas.

Sencillamente no hay excusa para no hacer DE VERDAD de la Estación de Esquí de Sierra Nevada una referencia mundial en los deportes de nieve.

Otros prefieren miserias. Yo soy ambicioso con mi tierra y con mi sierra.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2009 13:32
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
alvaro
Vale, vale... y dos huevos duros. Ya se ve en que ambientes te mueves y lo "objetivo" que eres. Vas de independiente, pero no con lo que se te escapa en algunas expresiones ya se entienden muchas cosas... Hala¡ que cada uno siga con sus ideas y ya esta. Si crees que no rebato tus argumentos (sin llegar a estar de acuerdo), es que tienes una venda en los ojos y lees lo que te interesa. Disculpas a los demas por el coñazo este y un saludo para todos...


No te canses, álvaro... Triste Es como hablar con una tapia... Perdido


Cuando vea que mis opiniones son al menos "respetadas", volveré a opinar si me apetece... raro
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2009 13:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 140
Tienes razon. Lo dejo. Para quien quiere oir y escuchar (aunque no este de acuerdo con mis opiniones) ahi estan mis mensajes. Un saludo, Fernando, y gracias por el foro...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2009 17:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 591
Lo que yo no entiendo es que la única justificación que dan nuestros políticos para organizar la Universiada es que servirá para mejorar infraestructuras en Granada, La Ragua, La Sierra . . . . y digo yo . . . . ¿para eso había que traer a todos estos tunos a skiar a la Sierra? ¿No podían construirse estas infraestructuras por y para los granadinos y demás usuarios sin más?

Espero que algún día alquién llame a las cosas por su nombre.

Y que conste que si es bueno para la Sierra y para Granada, encantado de que se organice en nuestra querida tierra, pero es que no puedo entender que para dotar este entorno de unos servicios más acordes con las actuales necesidades tengamos que pasar por organizar este evento que, recordemos, nadie quería.

Un abrazo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-06-2009 22:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 219
Dino, tu crees que si los propietarios de la sierra propusieramos al ayuntamiento la gestión privada de la urbanizacion, a través de una entidad urbanística colaboradora de mantenimiento y gestión, sería viable?????.

Esta figura es habitual en la costa del sol.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-06-2009 08:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
elhombredeverde
Lo que yo no entiendo es que la única justificación que dan nuestros políticos para organizar la Universiada es que servirá para mejorar infraestructuras en Granada, La Ragua, La Sierra . . . . y digo yo . . . . ¿para eso había que traer a todos estos tunos a skiar a la Sierra? ¿No podían construirse estas infraestructuras por y para los granadinos y demás usuarios sin más?

Espero que algún día alquién llame a las cosas por su nombre.

Y que conste que si es bueno para la Sierra y para Granada, encantado de que se organice en nuestra querida tierra, pero es que no puedo entender que para dotar este entorno de unos servicios más acordes con las actuales necesidades tengamos que pasar por organizar este evento que, recordemos, nadie quería.

Un abrazo.

¡¡Esto es Granada!!!
Pero cuidado, pueden decir que estas en contra del desarrollo economico de la provincia si no sigues la línea marcada por la demagogia de algunos.
Recuerda el Campeonato del Mundo de 1995 (luego 96), el proyecto de candidatura de JJOO de Invierno, tantos proyectos que luego quedaron en el olvido (palacio de hielo, por ejemplo).

Tu lo has dicho; nadie quería la organizacion de la Universiada, ¡¡¡ojo!!! no quiere decir que este encontra, pero ¿porque Granada sí?
¿será poco rentable para otros países? ¿es que aquí no priman criterios de rentabilidad economica para la sociedad?
Para mí priman criterios de rentabilidad politica. Ya lo dijo el alcalde de Granada en 1.995; a él no le importaba el desarrollo del campeonato del mundo de esqu, a él le importaba que se había construido la Ronda sur, El campo de futbol, etc.... RENTABILIDAD POLITICA.



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 03-06-2009 10:10
Cita
Popeye
Dino, tu crees que si los propietarios de la sierra propusieramos al ayuntamiento la gestión privada de la urbanizacion, a través de una entidad urbanística colaboradora de mantenimiento y gestión, sería viable?????.

Esta figura es habitual en la costa del sol.

Hola Popeye: Como ya he escrito muchas veces la gestión privada de la urbanización no sólo es una figura habitual en la Costa del Sol, es sencillamente lo que hubiera debido hacerse de acuerdo con el Título III de la Ley 49/60 de Propiedad Horizontal, que se refiere al Régimen de los Complejos Inmobiliarios Privados.

La urbanización de pradollano es un complejo inmobiliario privado construido por una empresa, Cetursa, de derecho privado, aunque ahora mayoritaria de capital público de la Junta y en la que participa conjuntamente con todos los copropietarios de inmuebles de la urbanización.

De hecho, en las escrituras de compraventa, todos vereis como teneis la obligación de pagar un "canon de urbanización", para que Cetursa, la promotora de la misma, la gestionara.

Debió constituir esa Supracomunidad y nunca lo hizo, para seguir disponiendo de la urbanización como si fuera suya, a pesar de haber vendido la mayor parte de losn terrenos.

Así sucedió hasta los eventos de la Copa del Mundo del año 1995, donde sin dar explicaciones a nadie, con nocturnidad,alevosía y veraneo, como suelen hacerse las cosas en Sierra Nevada, lo privado se transformó en público y los viales y zonas comunes fueron transferidos al Ayuntamiento de Monachil, en un proceso de confiscación que rechina con la norma constitucional.

Bien es cierto que nadie protestó entonces y también que las mejoras que con motivo de tal evento se introdujeron en la urbanización a lo mejor no podrían heberse hecho con dinero público en una urbanización privada.Por lo que una situación "de facto" de tanto tiempo podría verse amparada por la figura jurídica de la prescripción adquisitiva.

Eminentes juristas hay escondidos por este foro que podrían darnos su opinión.

Otra cosa que cabe señalar es que al trabajar con Normas Subisidarias de Planeamiento urbanísitico, y al ser estas moficadas por el Ayuntamiento de Monachil en oscuro contubernio con Cetursa para permitirle llenar de cemento la Plaza de Andalucía y dar pie a una ruinosa operación especulativa con fondos públicos ( yo creo que Promonevada es la única inmobiliaria de entonces que perdía dinero cuento más construía) a lo mejor por ahí nos colaron la confiscación, que no expropiación, ya que no hubo abono de justiprecio, de las zonas comunes de la urbanización.

El motivo aparente de tal atraco, de consecuencias que ahora estamos viviendo por lo que más adelante diré, era que al Ayuntamiento se iba a encargar de la limpieza de nieve, de la recogida de basuras y demás de la urbanización risas, liberando a Cetursa de esa obligación que hasta entonces ejerció relativamente bien.

Ahora ya sabemos todos las consecuencias de ese traspaso, incluso la propia Cetursa, que tiene que sufrir en su prestigio y en su tesorería, el despropósito de ceder la prestación de esos servicios vitales a unos incompetentes Enfadado - Angry

En Cataluña a eso se le llaman "hacer de cabrón y pagar la bebida" Diablillo

Pero es más: si la urbanización fuese privada pues sería como todas las de la Costa del sol, que tu también conoces. Habría una barrera en la entrada, unos seguratas privados, y no se montaría la carajera que se monta porque todo Dios dice que tiene derecho a aparcar gratis "en el pueblo" como le llaman a la Urbanización, sin dejarnos llegar a nuestros locales o apartamentos y llenándola de basura Enfadado - Angry

El camino sería no el de pedir al ayuntamiento que nos ceda la "gestión privada de la urbanización", sino al revés decirle al Ayuntamiento que muestre los títulos en los que se basa para disponer soberanamente de lo que en modo alguno es suyo.

Algunos estudios tengo efectuados al respecto y si estais interesados en ese asunto, podríamos solicitar un dictamen para ver la posibilidad de que vuelva a ser privado lo que indebidamente, supongo, se transformó en público.

Pero yo por mi cuenta no me voy a dedicar a esos asuntos que cuestan dinero y quebraderos de cabeza, aunque como estudioso del derecho, es una cuestión que me intriga, nada más.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-06-2009 11:42
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 31
Cita
Dinosaurius-Park.
Muy ilustrativo, de lo que realmente piensas... Total, ¿a ti que te importa que la sierra se vaya a tomar por culo...? Si tu no la vas a ver destrozada, ¿no....?

Pues nada, enhorabuena, por el "legado" que vas a dejar...

Vaya tela, que pena de forma de pensar...

Hola Fernando: LO primero que hay que aclarar es que la expresión aunque parezca malsonante, es de uso muy corriente, al menos en la parte oeste de Andalucía.Representa que dado que no vas a poder cambiar nada, pues que no te preocupas. Ya sé que no es el místico sacudir de arena de las zapatillas de Santa Teresa cuando abandonó Ávila para siempre, pero creo que queda mejor que ese irse a "tomar por culo" tan grandino, tuyo.

En segundo lugar, y en turno de réplica, no le des la vuelta a mi frase. Yo quiero decir que lo que me preocupa es el desarrollo de nuestra sierra, la ampliación de un dominio esquiable que beneficiará a todos y no perjudicará a nadie. Pero que si se hiciera, yo no podría disfrutarla Triste

Déjame que interprete yo mis pensamientos. No debería hacerlo, porque se supone que escribo para (alguna) gente inteligente.Pero parece ser que a la talibánica gente del conservacionismo a ultranza de Sierra Nevada, que se otorgan en exlusiva el derecho a "defenderla" de su manera, les pasa a los que a los alumnos de la isabelina universidad catalana de Cervera que se regían por el famoso lema de : "lejos de nosotros la funesta manía de pensar".

A fuerza de repetir "mantras" conervacionistas (algunos)hasta llegais a creéroslos.

En cuanto a calificar de "sandeces" lo que yo digo eso si que es finura intelectual y capacidad de respuesta Triste

Por lo demás voy a seguir dando la vara, con la misma fuerza que tu lo haces para que no se amplíe un milímetro el dominio esquiable, porque creo que es bueno, justo y necesario y además no perjudica a nadie burla

Tras el meneo que le has dado a mis exposiciones y dado que te permites intepretar "mis ideas" ( el pensamiento no delinque, querido Fernando), recapitulo y aclaro mis sandeces por si a alguien le interesan:

1º) El Parque Nacional de Sierra Nevada delimita su perímetro para conseguir que no se utilice ni un milímetro de superficie más que la que ya se utilizaba para esquiar.Es un plan totalmente restrictivo con el esquí alpino en sierra nevada.

2º) La experiencia de bastantes años ha demostrado que la estación de esquí no perjudica en absoluto a la fauna y flora del Parque, salvo a la fauna del "homo ecologicus nevadensis" que parece que es más sensible a los impactos visuales que el resto de otras especies, como p.e. el "homo ecologicus doñanensis".

3º) La actuación humana en Sierra Nevada, salvo en el aspecto urbanístico, por cierto nunca criticado por los ecologistas, no sólo ha sido respetuoso con el medio ambiente, sino que ha utilizado recursos de sus ingresos para plantaciones de bosques, mejora de cabeceras de ríos, conservación y repoblación de especies y aumento de las zonas húmedas de la sierra.

4º) La aportación al PIB en términos de bienes y servicios, además de la creación de empleo, de la estación de esquí de Sierra Nevada es importantísima y vital para Granada. De hecho en un año de crisis, el turismo de ciudad ha bajado, pero se ha incrementado el turismo de esquí.

5º) Para no morir de éxito en el mejor de los casos, y en el peor, ser un motivo para que los ecologistas pidan a golpe de pancarta el cierre de la estación de esquí, hay que resolver dos problemas importantes: el problema de los accesos en vehículos privados a la estación y la ampliación del dominio esquiable, esto último efectuado de forma responsable y cuidadosa ( Hoya de la Mora y Hoya de San Juan). Canito ya no puede seguir convertido en una epecie de Dido cartaginesa sacando pistas del mismo sitio, porque entre otras cosaas, los cruces de pistas son muy peligrosos para la integridad física del esquiador.

6º) Güejar Sierra y Dílar, que confluyen en el Pico del Veleta de igual forma que lo hace Monachil, tienen derecho a que los beneficios de la estación repercutan tambien en ellos. Por supuesto que no estoy hablando de nuevas urbanizaciones en la alturas de Sierra Nevada, sino en soluciones como las que hay en los Alpes: sirviendo sus pueblos como lugar de residencia turística para los clientes de la estación, a los que se le s enviaría a las pistas mediante remontes de gran capacidad.

7º) El Parque nacional de Sierra nevada es una mera unidad de gasto. NO ha creado puestos de empleo más que de funcionarios y ha limitado el crecimiento de los pueblos incluidos en su entorno, que incluso han tenido que ver como sus recursos ( nieve y/o agua) sirven a otros pueblos que no han "tenido la suerte" de ser incluidos dentro del perímetro del Parque, lo que constituye a mi modo de ver, un agravio comparativo y un expolio.

8º) No se pueden contabilizar como "visitantes del parque nacional de Sierra Nevada" a todos los que van a beber agua a la fuente agruilla de Pórtugos o a comer plato alpujarreño a Capileira, porque eso no es visitar el Parque, y para eso no hay que hacer un Parque Nacional. Los que esquiamos si que visitamos el parque, porque esquiamos sobre sus cumbres, y somos más de un millón.

9º) Me encanta la impetuosidad y generosidad de los ecologistas, sobre todo de los que suben en coche hasta los peñones de San Francisco, y no digamos de los que contemplan la sierra desde el kiosko "Las Titas". Me tendreis a vuestro lado cuando vuestra próxima pancarta sea: ni una edificiación residencial o turística en Sierra Nevada, incluída, claro está en la Urbanización de Pradollano.

10º) Porque me da la impresión de que os importa poco que alguien pueda ...........cagarse dentro del convento de Pradollano Diablillo

UN saludo

Hola Pepe, repasando esta polémica tengo que decir que estoy de acuerdo contigo en la mayoría de los temas e, insisto, rectificar es de sabios, pero veo que no tenemos adeptos a nuestras, aunque algunos no lo crean, solo interesadas opiniones en pro de nuestro desarrollo socioeconomico.
Parece que el desarrollo que los pueblos que se podrían ver beneficiados por el turismo de nieve no interesa.
Abrazos y recuerdos a M.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 03-06-2009 13:35
Hola Juan, eso es normal Triste

LO raro es que tuviéramos adeptos.Tu y yo pertenecemos a una generación, la del Mayo del 68 en Francia, donde en los muros de las universidades y de las fábricas se escribían cosas como "sed realistas, pedid lo imposible" Aviso - Importante

Ya se que pedimos lo imposible, como lo pedía nuestro paisano Ángel Ganivet desde las frías tierras finlandesas. Granada y los granadinos (algunos) somos así.

Recuerdo cuando D.Manuel Sola en la tertulia de Los Manueles, a la que acudía mi padre, contaba que iba a hacer una estación de invierno, como las de Suiza, en Sierra Nevada.Todos se partían de risa risas

Hubo algunos granadinos, amantes de lo imposible, o sea realistas, como los Espada, Jiménez Blanco, Susino, etc. que prefirieron jugarse los cuartos y el tiempo en luchar por esa idea.

Esa idea, hoy espléndida realidad y orgullo de Granada de Andalucía y de España, recibe en este foro el mismo tratamiento que la que le daban los de la tertulia de Los Manueles a ese proyecto Triste

Cuando vienen nuestros amigos catalanes y se mueren de envidia por las posibilidades de nuestra sierra sorprendido cabría decirles: la sierra y su paisaje no os la podemos enviar, pero a su paisanaje, todo el que querais Llorón

Pero no quieren a nuestro paisanaje, porque les llenamos su tierra de Montillas y Chacones, que son cabal representación de lo que impera hoy en España: una vulgaridad y falta de ideas absolutas, y sobre todo un sanchopanzismo ético y político donde todos se encuentran a gusto bostezo

Pero eso va con el caracter nuestro.Ponernos nosotros mismos las pegas a nuestro propio desarrollo o progreso ( en Granada el progreso se reduce al nombre de un a cuesta), para ir luego pidiéndole subvenciones y deudas históricas-a veces histéricas- a los de sevilla, que nos tratan justa y cabalmente como nos merecemos burla

A los que en la Sierra hemos perdido la vida y el tiempo.....nos queda la palabra, utilizando el mñagico verbo del poeta Blas de Otero

Utilizémosla.

Un abrazo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
carlos pascual morenilla
Enviado: 03-06-2009 14:18
La vida es bella
y ya veras
como a pesar de los pesares
tendras amigos,
tendras amor,
tendras amores.
Más ese día acuerdate
de lo que un día yo escribí
pensando en tí,
pensando en tí
como ahora pienso.
Creo que a todos nos gusta la Sierra, al foro me atengo, tanto en sus posibilidades ecológicas y económicas, pero, tambien, sinseramente creo, que mientras haya posturas tan antagónicas, poco podemos hacer por esta maravillosa Sierra y que, al final vendran otros que seguiran haciendo las mismas estupideces que ya hemos hecho nosostros por no ponernos de acuerdo. Creo que todo es mejorable, y tiempo al tiempo hay Sierra para todos y para todo, lo que ocurre que una parte de ese todo lo hemos hecho tan mal que no nos sirve de referencia ni a unos ni a otros.
Por ¡¡¡¡UN PROYECTO CONJUNTO!!!, sin dogmatismos talibanes-economicista ni talibanes-ecologistas, ¡Que sus organiceis coñoooo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-06-2009 17:39
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 31

Por ¡¡¡¡UN PROYECTO CONJUNTO!!!, sin dogmatismos talibanes-economicista ni talibanes-ecologistas, ¡Que sus organiceis coñoooo!


Pischa , Charly, no me estarás llamando a mi talibán economicista. Yo soy mas bien talibán nieve polvista.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 04-06-2009 11:28
Cita
carlos pascual morenilla
La vida es bella
y ya veras
como a pesar de los pesares
tendras amigos,
tendras amor,
tendras amores.

Otra idea para Cetursa, a incluir en el forfait, no se si diario o de temporada: amigos, amor y amores por 40 €, con descuento para mayores Diablillo

Hay que organizar una rebotika, ¡ya! 8) donde entre drogas y mejunjes encontremos el lado poético y metafísico de Sierra Nevada, que tenerlo lo tiene No entiendo

Hay que buscarle a la sierra su lado ontológico ( su propio ser, para entendernos) haciendo coincidir la cosa en sí con la cosa para sí dentro de la fenomenología kantiana, evitando los juicios a priori pero tampoco siendo esclavos de los juicios a posteriori, que a veces engañan.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Ecologeta - Couloirista - palillero
Enviado: 06-06-2009 18:09
Cita
Dinosaurius-Park.
Tu y yo pertenecemos a una generación, la del Mayo del 68 en Francia, donde en los muros de las universidades y de las fábricas se escribían cosas como "sed realistas, pedid lo imposible"


sorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendido

Impresionante documento risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas


Yo, pese a no ser de tan gloriosa "generación degenerada" también voy a ser realista, y pedir lo imposible

- Forfait a 200 €, para que vuelvan esos tiempos, en los que solo se veían esquiando "gloriosos burgueses de la generación el 68 y su gloriosa descendencia"


No me queda otra, que arrastrarme servilmente a sus pies, para plantarme bajo sus lustrosos zapatos y que me pise a placer.


Un cordial saludo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.