Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Dinosaurius-Park
Hola Juan: Te van a contestar con el "mantra" que les han inspirado los intelectuales orgánicos de la Facultad de Geografía de Granada: ¡¡ esto no son los Alpes, ni las Rocosas, ni los Pirineos!!![]()
Cita
Dinosaurius-Park
Ante tañama evidencia de perogurullo pretenden que Sierra Nevada, con cuatro lagartijas, unos cuantos topillos y cigarrones sin alas a los que llaman "endemismos", son la justificación para reservarles 100.000 has. en perjuicio de desarollo y el bienestar de los ciudadanos de una región o comunidad autónomo que necesitade TODOS sus recursos para que la gente viva dignamente![]()
Cita
Dinosaurius-Park
Otrass de sus barreras, ante el cambio en el tratamiento cuidadoso y respetuoso con el medio ambiente, que Cetursa ha hecho estos últimos años en la estación es alegar a criterios "estéticos" para rechazar una ampliación modesta, lógica y ordenada del dominio esquiable. Fernando W casí me hace llorar en su post al hablar de "las cicatrices de la tierra"![]()
ESte fin de semana andará clvándole clavijas en el lomo al tajo del Veleta.
Cita
Dinosaurius-Park
dicen que nevará un "poquito", o sea lo suficiente para que la gente no se asuste, pero para justificar la desaparición de la estación de esquí de sierra Nevada, que no nos engañemos es lo que quieren.
Nos quieren echar de Sierra Nevada, así de sencillo, porque alguien se puede imaginar que si la estación de esquí de S.N. no hubiera estado hecha antes de que se declarase el parque Nacional ahora iban a autorizar a hacer alguna?![]()
Cita
Dinosaurius-Park
En fin, que pa lo que me quea en el convento...me cago dentro .....![]()
Cita
Segismundo
Hola.
1) Leo en la página del Instituto Nacional de Estadística que la provincia de Granada alcanza una tasa de paro del 24,02%. Más de 100.000 granadinos no tienen trabajo. En el Padul la situación es dramática porque es un municipio especializado en la construcción. Los concesionarios de coches no venden ni una escoba. Pero si hay un sector que se está defendiendo de la crisis es la estación de Sierra Nevada.
2) Cerler contrata a Norman Foster y otros especialistas de primera línea para emprender la ampliación por el valle de Castanesa. Formigal ha doblado su superficie esquiable y sus visitantes. Baqueira invierte para que Formigal no la adelante. La pareja de hecho (aunque se nieguen en público) La Molina-Masella organiza eventos de más renombre que Sierra Nevada. Y Andorra hace lo que todos los demás juntos.
3) Puede que haya un lento calentamiento global, pero tiene una respuesta tecnológica. El problema es que mientras los demás invierten, la Estación de Sierra Nevada no puede hacerlo porque la burocracia kafkiana de la Agencia de Medio Ambiente y el Parque Nacional no dice ni sí ni no, simplemente no contesta o tarda años en hacerlo, que es lo mismo. Eso deja a la Estación en una situación de riesgo. El sistema de nieve artificial no se está renovando al uso de lo que hacen el resto de las estaciones. No sé si efectivamente hay calentamentamiento global, pero irregularidad climática es seguro que sí. El sistema de nieve artificial podría amortiguar sus consecuencias.
Esos puntos definen la situación actual. Puleva amenazó con irse y le dieron lo que quería ¿Pasaría lo mismo si Cetursa fuera una empresa privada? A lo mejor hace falta una Universiada para solucionar las cosas.
Saludos.
Cita
Segismundo
Hola.
Hace unos meses vi un estudio hecho por Eseca para el Parque Nacional sobre los efectos que éste tiene sobre la economía. Me resultó curioso como incluían dentro de estos efectos algunos sólamente achacables a la Estación de Esquí. En cuanto al resto del Parque, el antiguo gerente del Puerto de la Ragua me contó que, cuando algún pueblo protesta mucho, les pagan un Hogar de Ancianos.
Cita
Segismundo
Hola DP.
Creo que llevas razón. El Ayuntamiento ha estado utilizando durante muchos años el dinero que sacaba de las licencias en Sierra Nevada para invertir en el pueblo de Monachil. Ahora no son capaces de garantizar el suministro de agua y, si no nieva mucho como esta temporada, hay que elegir entre agua potable y nieve artificial.
Curiosamente el Parque Nacional, tan vigilante para bloquear cualquier iniciativa en el área esquiable, no alegó nada en la revisión de las Normas Subsidiarias de Monachil. El desastre de la limpieza de nieve durante el invierno ha impedido que la gente llegara a sus apartamentos normalmente, pero cuando el acceso es posible, hay un desequilibrio entre la capacidad del área urbana y la del área esquiable. Por eso hay que ampliar el área esquiable, aunque alguno dirá que es mejor tirar unos cuantos edificios. Lo peor quizás es que no haremos nada y nos conformaremos con el mal servicio que estamos dando.
Cita
alvaro
Vale, vale... y dos huevos duros. Ya se ve en que ambientes te mueves y lo "objetivo" que eres. Vas de independiente, pero no con lo que se te escapa en algunas expresiones ya se entienden muchas cosas... Hala¡ que cada uno siga con sus ideas y ya esta. Si crees que no rebato tus argumentos (sin llegar a estar de acuerdo), es que tienes una venda en los ojos y lees lo que te interesa. Disculpas a los demas por el coñazo este y un saludo para todos...
Cita
elhombredeverde
Lo que yo no entiendo es que la única justificación que dan nuestros políticos para organizar la Universiada es que servirá para mejorar infraestructuras en Granada, La Ragua, La Sierra . . . . y digo yo . . . . ¿para eso había que traer a todos estos tunos a skiar a la Sierra? ¿No podían construirse estas infraestructuras por y para los granadinos y demás usuarios sin más?
Espero que algún día alquién llame a las cosas por su nombre.
Y que conste que si es bueno para la Sierra y para Granada, encantado de que se organice en nuestra querida tierra, pero es que no puedo entender que para dotar este entorno de unos servicios más acordes con las actuales necesidades tengamos que pasar por organizar este evento que, recordemos, nadie quería.
Un abrazo.
Cita
Popeye
Dino, tu crees que si los propietarios de la sierra propusieramos al ayuntamiento la gestión privada de la urbanizacion, a través de una entidad urbanística colaboradora de mantenimiento y gestión, sería viable?????.
Esta figura es habitual en la costa del sol.
Cita
Dinosaurius-Park.
Muy ilustrativo, de lo que realmente piensas... Total, ¿a ti que te importa que la sierra se vaya a tomar por culo...? Si tu no la vas a ver destrozada, ¿no....?
Pues nada, enhorabuena, por el "legado" que vas a dejar...
Vaya tela, que pena de forma de pensar...
Hola Fernando: LO primero que hay que aclarar es que la expresión aunque parezca malsonante, es de uso muy corriente, al menos en la parte oeste de Andalucía.Representa que dado que no vas a poder cambiar nada, pues que no te preocupas. Ya sé que no es el místico sacudir de arena de las zapatillas de Santa Teresa cuando abandonó Ávila para siempre, pero creo que queda mejor que ese irse a "tomar por culo" tan grandino, tuyo.
En segundo lugar, y en turno de réplica, no le des la vuelta a mi frase. Yo quiero decir que lo que me preocupa es el desarrollo de nuestra sierra, la ampliación de un dominio esquiable que beneficiará a todos y no perjudicará a nadie. Pero que si se hiciera, yo no podría disfrutarla![]()
Déjame que interprete yo mis pensamientos. No debería hacerlo, porque se supone que escribo para (alguna) gente inteligente.Pero parece ser que a la talibánica gente del conservacionismo a ultranza de Sierra Nevada, que se otorgan en exlusiva el derecho a "defenderla" de su manera, les pasa a los que a los alumnos de la isabelina universidad catalana de Cervera que se regían por el famoso lema de : "lejos de nosotros la funesta manía de pensar".
A fuerza de repetir "mantras" conervacionistas (algunos)hasta llegais a creéroslos.
En cuanto a calificar de "sandeces" lo que yo digo eso si que es finura intelectual y capacidad de respuesta![]()
Por lo demás voy a seguir dando la vara, con la misma fuerza que tu lo haces para que no se amplíe un milímetro el dominio esquiable, porque creo que es bueno, justo y necesario y además no perjudica a nadie![]()
Tras el meneo que le has dado a mis exposiciones y dado que te permites intepretar "mis ideas" ( el pensamiento no delinque, querido Fernando), recapitulo y aclaro mis sandeces por si a alguien le interesan:
1º) El Parque Nacional de Sierra Nevada delimita su perímetro para conseguir que no se utilice ni un milímetro de superficie más que la que ya se utilizaba para esquiar.Es un plan totalmente restrictivo con el esquí alpino en sierra nevada.
2º) La experiencia de bastantes años ha demostrado que la estación de esquí no perjudica en absoluto a la fauna y flora del Parque, salvo a la fauna del "homo ecologicus nevadensis" que parece que es más sensible a los impactos visuales que el resto de otras especies, como p.e. el "homo ecologicus doñanensis".
3º) La actuación humana en Sierra Nevada, salvo en el aspecto urbanístico, por cierto nunca criticado por los ecologistas, no sólo ha sido respetuoso con el medio ambiente, sino que ha utilizado recursos de sus ingresos para plantaciones de bosques, mejora de cabeceras de ríos, conservación y repoblación de especies y aumento de las zonas húmedas de la sierra.
4º) La aportación al PIB en términos de bienes y servicios, además de la creación de empleo, de la estación de esquí de Sierra Nevada es importantísima y vital para Granada. De hecho en un año de crisis, el turismo de ciudad ha bajado, pero se ha incrementado el turismo de esquí.
5º) Para no morir de éxito en el mejor de los casos, y en el peor, ser un motivo para que los ecologistas pidan a golpe de pancarta el cierre de la estación de esquí, hay que resolver dos problemas importantes: el problema de los accesos en vehículos privados a la estación y la ampliación del dominio esquiable, esto último efectuado de forma responsable y cuidadosa ( Hoya de la Mora y Hoya de San Juan). Canito ya no puede seguir convertido en una epecie de Dido cartaginesa sacando pistas del mismo sitio, porque entre otras cosaas, los cruces de pistas son muy peligrosos para la integridad física del esquiador.
6º) Güejar Sierra y Dílar, que confluyen en el Pico del Veleta de igual forma que lo hace Monachil, tienen derecho a que los beneficios de la estación repercutan tambien en ellos. Por supuesto que no estoy hablando de nuevas urbanizaciones en la alturas de Sierra Nevada, sino en soluciones como las que hay en los Alpes: sirviendo sus pueblos como lugar de residencia turística para los clientes de la estación, a los que se le s enviaría a las pistas mediante remontes de gran capacidad.
7º) El Parque nacional de Sierra nevada es una mera unidad de gasto. NO ha creado puestos de empleo más que de funcionarios y ha limitado el crecimiento de los pueblos incluidos en su entorno, que incluso han tenido que ver como sus recursos ( nieve y/o agua) sirven a otros pueblos que no han "tenido la suerte" de ser incluidos dentro del perímetro del Parque, lo que constituye a mi modo de ver, un agravio comparativo y un expolio.
8º) No se pueden contabilizar como "visitantes del parque nacional de Sierra Nevada" a todos los que van a beber agua a la fuente agruilla de Pórtugos o a comer plato alpujarreño a Capileira, porque eso no es visitar el Parque, y para eso no hay que hacer un Parque Nacional. Los que esquiamos si que visitamos el parque, porque esquiamos sobre sus cumbres, y somos más de un millón.
9º) Me encanta la impetuosidad y generosidad de los ecologistas, sobre todo de los que suben en coche hasta los peñones de San Francisco, y no digamos de los que contemplan la sierra desde el kiosko "Las Titas". Me tendreis a vuestro lado cuando vuestra próxima pancarta sea: ni una edificiación residencial o turística en Sierra Nevada, incluída, claro está en la Urbanización de Pradollano.
10º) Porque me da la impresión de que os importa poco que alguien pueda ...........cagarse dentro del convento de Pradollano![]()
UN saludo
Cita
carlos pascual morenilla
La vida es bella
y ya veras
como a pesar de los pesares
tendras amigos,
tendras amor,
tendras amores.
Cita
Dinosaurius-Park.
Tu y yo pertenecemos a una generación, la del Mayo del 68 en Francia, donde en los muros de las universidades y de las fábricas se escribían cosas como "sed realistas, pedid lo imposible"
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: