nevasport.com

Enviado: 13-04-2009 12:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.474
La caída del telesilla de Sierra Nevada se produjo por la rotura de tres tornillos

El informe de la inspección ocular de la Guardia Civil revela que “se partieron en la zona de la rosca” · El expediente del accidente, que está siendo investigado por la juez de Instrucción 2, supera ya los 400 folios

Y. H. /granada | Actualizado 13.04.2009 - 12:14

El accidente ocurrido el pasado 2 de marzo en el telesillas Emile Allais de la estación de esquí de Sierra Nevada, en el que una veintena de personas resultaron heridas, se produjo por la rotura de tres tornillos del sistema de sujeción del balancín desprendido. Así lo determina el informe de la inspección ocular que, tras la caída del balancín, realizaron los agentes del Laboratorio de Criminalística de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada.
Según consta en el documento, que ya obra en poder de la juez de Instrucción 2 de la capital, encargada de la investigación del siniestro, los tornillos que se partieron eran tres de los cuatro que apretaban las piezas de sujeción del mecanismo de poleas al brazo del pilar número 4, correspondiente al sentido de subida del telesillas Emile Allais, situado en Borreguiles.
Se sabe, por tanto, que la caída del balancín se produjo por la rotura de esos tres tornillos, pero lo que no se determina en el informe es por qué se partieron éstos. Y es que de la confección de un posible informe pericial que aclare las causas concretas de la fractura se tendrá que hacer cargo un órgano especializado en la materia, ya que, como advierte el informe de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Granada, su Servicio de Criminalística no cuenta “con los medios materiales y personales adecuados para el estudio de las piezas metálicas y demás mecanismos implicados en el siniestro”.
El órgano competente para realizar ese exhaustivo estudio –que será crucial a la hora de depurar posibles responsabilidades– podría ser, según aconseja la propia Guardia Civil, el laboratorio del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
El informe de la inspección ocular efectuada por la Policía Judicial está fechado el 10 de marzo y aporta, además de fotografías de los tirafondos partidos, detalles técnicos relativos a la forma en que se rompieron. Así, explica que los tres tornillos fracturados “se partieron en la zona de la rosca”. Dos de ellos “en pleno recorrido de la rosca del extremo inferior del tornillo”, mientras que el tercero, “situado en el extremo libre del brazo del pilar, se partió en el nacimiento de la rosca del extremo superior del tornillo”.
La fractura de los dos tornillos que se partieron en pleno recorrido de la rosca “se produjo como consecuencia de la fuerza que dobló los mismos a la altura de sus respectivas roscas inferiores, hasta que se sobrepasó el límite de elasticidad del material con el que están fabricados”. En ambos casos la superficie de fractura era “muy irregular”. Sin embargo, en el tercer tornillo –el que se partió en el nacimiento de la rosca– la superficie de fractura era “muy regular y con signos de óxido”.
Según informó uno de los abogados del procedimiento, Félix Ángel Martín, el expediente judicial abierto tras el accidente ya supera los 400 folios. Los forenses comenzarán dentro de unos días las exploraciones de los esquiadores que resultaron heridos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-04-2009 12:37
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.998
Hacemos un bote para comprarle a Cetursa una caja de herramientas con alguna que otra llave inglesa para apretar los tornillos?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-04-2009 13:14
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 18
que buena idea, no se como no se nos a ocurrido antes, eres listo de cojones chenmo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
hacemos un bote para llevar a chenmo a un psicologo????
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-04-2009 16:15
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 590
Chenmo, haz un bote y atrincame el ci....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Chenmo
Hacemos un bote para comprarle a Cetursa una caja de herramientas con alguna que otra llave inglesa para apretar los tornillos?
Y a ti un borrador de la declaracion de hacienda para que con "tus impuestos" se pueda comprar.risasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-04-2009 21:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Pues a Cetursa le ha faltao tiempo pa decir que "yo no he sido" Perdido, que ellos hacen su "labor" impecablemente. Tan impecablemente que será un laboratorio del CSIC quien investigue las causas de la rotura, tema fundamental para poder saber a quien pedir responsabilidades. Tambien van a hacer un peritaje forense a los afectados.
... Y dejad en paz a Chenmo, joder. ¿O acaso no sabes que chenmo no existe?. Es un robot del Pepe Nevasport que escribe en tós laos y de todos los temas pa aumentar el indice de visitas a la pagina. Incultos que sois....



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-04-2009 21:40
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
y tu que? has regresao? sospechoso Me debes algo cabreado. Besos a tu PP.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-04-2009 22:47
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 677
Alguien entiende/me explica porque fijan unas poleas con tornillos?? no seria mas seguro una pilona, y una pieza arriva con las poleas de subida y bajada??? nose, la tecnologia avanza y las cosas se mejoran.. aunque con tal de no gastarse un pavo...

Chenmo o quien seas, estoy de acuerdo en todo lo que escribes pulgar arriba como va españa...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-04-2009 23:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Xacto, te lo debo. Intento regresar. Mi PP de p.m.Vergonzoso

Cita
lavane
y tu que? has regresao? sospechoso Me debes algo cabreado. Besos a tu PP.



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-04-2009 00:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 131
Estos tornillos no pueden partir tan facil y menos de manera irregular,seguramente han rompido por fatiga,que es causa de que han estado trabajando mas tiempo del debido ya que los tornillos seguro que estan dimensionados con un factor de seguridad elevado debido al tipo de instalacion las cuales estan establecidas casi seguro en un reglamento tecnico de transporte por cable.Por tanto quiero decir que es un fallo de mantenimiento casi seguro ya que no es posible que salgan tres tornillos defectuosos en el mismo lugar.
Simplemente es mi opinion como ingeniero mecanico recien titulado y sin mas conocimiento de la situacion del que conocemos todos.
un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-04-2009 08:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 163
Llorón Madre mía como está la ingeniería Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-04-2009 09:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
No lo se, pero es probable que se soltase un tornillo, el que no se ha roto, y debido a esta falta de apoyo y sujección, los otros tres han sufrido un desgaste no habitual y por eso rompieron.

si esta teoría es cierta, cosa que no puedo asegurar, desde luego es falta de mantenimiento, o por lo menos, falta de control.

La fijación por tornillos es perfectamente válida, y todos los remontes de la sierra fijan los balancines con tornillos a la pilona. La mayoría con cuatro tornillos y algunos, como las telecabinas, con seis.

Los tornillos están calculados y, si todo va bien, no causan ningún problema.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-04-2009 12:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.008
Cita
telemarker rojo
La fijación por tornillos es perfectamente válida, y todos los remontes de la sierra fijan los balancines con tornillos a la pilona. La mayoría con cuatro tornillos y algunos, como las telecabinas, con seis.

Los tornillos están calculados y, si todo va bien, no causan ningún problema.

Pues sí. Incluso las propias pilonas están fijadas al "suelo" (cimentación...) mediante "tornillos".
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Una vez leido como han descrito el estado de los tres tornillos rotos y según dice "la superficie de rotura del tercer tornillo es limpia y regular pero con restos de óxido". Los restos de óxido en la superficie seccionada indican que existía posiblemente alguna fisura en la zona externa del esparrago roscado del tornillo. Posiblemente este tornillo se rompió primero prbovocando así el colapso del sistema (si falta un tornillo repentínamente, el resto de tornillos no están calculados para soportar la sobrecarga que se produce en el instante de la rotura)despues del sobreesfuerzo-deformación y rotura de los otros tornillos al sobrepasar el material su límite elástico.

Desconozco que tipo de mantenimiento se realiza de las fijaciones atornilladas, pero pienso que puede la causa inicial es un defecto en el tornillo que presenta restos de óxido en la superficie de la rotura.
¿Responsabilidad de no haber detectado esto?¿El fabricante del tornillo?¿Cetursa y su protocolo de mantenimiento?.

Para detectar este tipo de defecto la única forma es desmontar todos los tornillos periódicamente para revisarlos, sustituir los que presenten anomalías y volverlos a montar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-04-2009 13:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.515
La culpa va a ser del que fabrica los tornillos.

Y éste dirá que no sabía nada, que él no hace los planes de mentenimiento, sólo fabrica tornillos. Y nadie sabe nada.

Coño, con lo fácil que es cambiar un puñetero tornillo cada diez años.



Estúpido Flanders...

#snhoy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-04-2009 13:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
¿y a ti quien te ha dicho que no han cambiado los tornillos?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-04-2009 13:59
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
Si releeemos las noticias de los días posteriores al accidente, hay varias ocasiones en las que se dice claramente que las inspecciones técnicas estaban todas pasadas en tiempo y forma. Supongo que esas inspecciones incluyen el recambio preventivo de los materiales que pueden sufrir fatiga..no?

..Sea como sea, seguimos sin saber qué ha pasado con los heridos, si se han recuperado o si los han tratado bien...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-04-2009 21:36
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.451
No entiendo nada de nada, pero estoy seguro q todo sigue una linea planeada en tiempo y argumentos para asi quitarse toda la responsabilidad q puedan echar fuera.



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2009 22:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.328
Es preocupante que la integridad de las personas dependa de tres tornillos, más preocupante es desconocer cuantas pilonas tienen el mismo sistema de sujeción. Cuanto tiempo de vida efectiva se estima para esos elementos. Cuanto tiempo llevan los tornillos que aún siguen instalados.

Creo que es exigible modificar el sistema, dimensiones de estos tornillos, modificar o cambiar por otros con mayores cualidades respecto a dureza, elasticidad, resistencia a la tracción y/o ductilidad. Tendrán que pensar en mostrarnos que las instalaciones son seguras.

Desconozco el diametro de los espárragos, desconozco el peso que soporta y tolerancia que poseen.

Me imagino cada vez que suba en un TS y cada pilona que pase observando esos tornillos o fijaciones, no vendria mal que todos hagamos lo mismo y asegurarnos por nuestra propia observación, me temo que no se realizan esas inspecciones de forma adecuada, cuestión que es gravísima.

No poseo un plano detallado del sistema de fijación, pero viendo la cruceta creo que no es dificil habilitar una fijación mucho más segura y no depender de cuatro tornillos, se puede añadir un segundo o tercer elemento de seguridad. Ajuste del conjunto de poleas con un bastidor insertado en el brazo, fijado con tornillos y sistema de bloqueo en caso de aflojarse o romperse. Sistema antivibratorio. Preservar ante exposiciones térmicas adversas, (hablamos de los 30 grados del verano alos -20 de invierno. Sé que no es facil detectar unas fisuras entre el filete roscado y en alma del espárrago, y más en las condiciones climatológicas que imperan en invierno. Si se pueden revisar a conciencia en verano y sobre todo, cambiar los sistemas de fijación de forma periódica.

Soy un neófito en mecánica pero creo que con un poco de conocimiento todo se puede mejorar, y no es que se pueda, se debe visto el hecho.


La GC ha hecho su trabajo, una inspección ocular eficiente y recogida de las evidencias para su posterior análisis. Es importante esa labor de preservación y evitar su manipulación u ocultación. Siempre he mantenido que en todo accidente debe intervenir un cuerpo policial que ofrezca garantias, la GC ofrece esa garantía. Hay laboratorios que se encargarán de examinar el estado de los elementos dañados. Confiemos en su pericia y con ello, sin duda, afrontar las posibles soluciones.

No dejemos en el olvido el resultado de estas investigaciones y exijamos soluciones y claridad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-04-2009 23:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Miguelbilbao, no solo eres neofito sino que bastante ignorante y valiente hablando de lo que, evidentemente, no sabes.

TODOS los remontes de sierra nevada tienen los balancines sujetos por tornillos. Y me atrevo a decir que todos los del mundo, no tengo pruebas, pero los fabricantes de estos equipos son dos o tres y no lo hacen distinto aquí que allí.

Y añadiendo más informaciónm, los coches, los trenes, los aviones y casi todo en lo que nos montamos, y que si se cae o rompe, nos podemos matar, esta sujeto por tornillos. Tornillos, como los de los remontes, que están perfectamente calculados, con márgenes de seguridad acojonantes, para la función que deben desempeñar.

Otra cosa es que estos tornillos deban de ser inspeccionados y revisados y, si llega el caso, sustituidos siguiendo un plan. Este plan no se si existe y si se ha seguido, pero por ahì pueden ir los tiros, no en la seguridad y capacidad de los tornillos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2009 00:23
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 677
Y bueno, no se podria mejorar el mecanismo?? Sabes q si
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2009 00:47
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 6.328
Cita
telemarker rojo
Miguelbilbao, no solo eres neofito sino que bastante ignorante y valiente hablando de lo que, evidentemente, no sabes.

TODOS los remontes de sierra nevada tienen los balancines sujetos por tornillos. Y me atrevo a decir que todos los del mundo, no tengo pruebas, pero los fabricantes de estos equipos son dos o tres y no lo hacen distinto aquí que allí.

Y añadiendo más informaciónm, los coches, los trenes, los aviones y casi todo en lo que nos montamos, y que si se cae o rompe, nos podemos matar, esta sujeto por tornillos. Tornillos, como los de los remontes, que están perfectamente calculados, con márgenes de seguridad acojonantes, para la función que deben desempeñar.

Otra cosa es que estos tornillos deban de ser inspeccionados y revisados y, si llega el caso, sustituidos siguiendo un plan. Este plan no se si existe y si se ha seguido, pero por ahì pueden ir los tiros, no en la seguridad y capacidad de los tornillos.

Quizás sea osado exponiendo valoraciones que exceden mis conocimientos sobre ingenieria de sistemas mecánicos. Sin llegar a ser ingeniero, poseo un mínimo de conocimiento para atreverme a analizar las causas de ese accidente y aportar algunas opciones que se puedan aplicar para mejorar ese sistema de fijación. Sin duda alguien con mucho más conocimiento me podrá tachar de ignorancia en la materia o de excesivo atrevimiento. Creo que, lo expuesto, posee cierto fundamento técnico. Me he atrevido a ello únicamente con lo visto en fotos, planos y opiniones de otros mas doctos que yo, quizás poca cosa para tal osadia, pero algo válido se podrá extraer.

Los márgenes de seguridad que refieres seguro que no son tan "acojonantes" como dices, la prueba de esa carencia de seguridad es lo ocurrido, rotura de tres tornillos, si, solo tres entre muchos miles de los fabricados, pero el hecho es que se han fracturado y de ellos depende la vida de personas. Permíteme qe dude de esa seguridad en la fabricación y tolerancias.

En mecánica los sistemas de fijación no solo se basa en la utilización de tornillos. Hay sistemas compuestos de varios elementos que, en caso de fallo de uno, el resto asegure la instalación (pasadores, soldaduras etc..).

No hay duda que el sistema de revisiones o inspecciones ha fallado, pero de lo que tampoco hay duda es de que los márgenes de seguridad en las propiedades de los tornillos, sus dimensiones, tratamientos de dureza, capacidad de resistencia no han sido capaces de evitar lo que se debe evitar. Desconozco cuantas toneladas puede transportar y soportar el conjunto de sistema de un telesilla, creo que no hablamos de mecánica pesada y por tanto no será muy difícil aumentar la seguridad en todos los sistemas, visto lo ocurrido cuando menos se debe mejorar.

Es dificil asimilar que la vida de las personas, en este tipo de instalaciones y en otras, dependan de uno o más tornillos y si es así, cuando menos, se debe exigir muchos requisitos. Que los tornillos reúnan las condiciones necesarias para soportar las cargas, que consten los ensayos de calidad en su fabricación, que se observen los tiempos de durabilidad, sustitución a su debido tiempo.. entre otras

Insisto, únicamente planteo que si falla un tornillo exista un segundo o tercer sistema de aseguridad para evitar poner en riesgo la integridad física de las personas, no hablamos de paquetes que se puedan caer al suelo, hablamos de vidas.

Si estaré de acuerdo en que hay personas muy cualificadas para aplicar soluciones técnicas, que sin duda a ti y a mi nos podrán ilustrar al respecto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2009 10:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.515
Cita
telemarker rojo
¿y a ti quien te ha dicho que no han cambiado los tornillos?

Nadie telemarker, nadie me lo ha dicho.

Lo que quiero decir con ese estúpido ejemplo que he puesto, es que seguro que esto no es culpa de nadie, y como no es culpa de nadie, nadie asumirá las responsabilidades. Así acaba todo siempre en Cetursa.

Pero mira por donde que yo me he empeñao en que alguien debe ser responsable de esto. ¿A ti no te parece?

Si el sistema está mal diseñado, el fabricante.

Si está mal mantenido, Cetursa.

Pero alguien ha hecho algo muy mal, y hay unas cuantas personas que se pegaron un buen hostión (Y lo siento, pero no me sale otra palabra mas suave en este momento), y me cachis, es que se rompió un tornillo smiling smiley

Ale, a otra cosa.



Estúpido Flanders...

#snhoy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2009 12:56
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 590
Bién dicho Fr@nkee pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
A este paso, vereis como la culpa es de la obesidad de los que iban en la silla.
Menos hamburguesas, que los telesillas no aguantan tanto peso, leñe!!!!!!!!Loco - Crazy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2009 16:03
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
La culpa es de Zapatero...!!!! joé...!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2009 22:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Habláis con mucha frivolidad de lo que, no parece que sepáis.

Hacéis afirmaciones infundadas y sin datos para hacerlas, pero bueno, esto es libre.

Un tornillo puede fallar. Por lo que dicen, parece que hay una falta de mantenimiento o un mantenimiento poco eficaz. Basándonos en esto, podríamos echarle la culpa a Cetursa, que, en cualquier caso, debe ser el responsable del accidente.

Si la investigación determina que ha sido un accidente imprevisible, pagará el seguro de Cetursa y no se hablará más. Si la misma investigación deduce que ha habido un mantenimiento defectuoso, la responsabilidad de Cetursa será de otro tipo, incluso penal.

Mientras tanto, seguid hablando de lo que no parece que sabéis como si supieseis.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2009 23:13
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 592
Cita
telemarker rojo
Habláis con mucha frivolidad de lo que, no parece que sepáis.

Hacéis afirmaciones infundadas y sin datos para hacerlas, pero bueno, esto es libre.

Un tornillo puede fallar. Por lo que dicen, parece que hay una falta de mantenimiento o un mantenimiento poco eficaz. Basándonos en esto, podríamos echarle la culpa a Cetursa, que, en cualquier caso, debe ser el responsable del accidente.

Si la investigación determina que ha sido un accidente imprevisible, pagará el seguro de Cetursa y no se hablará más. Si la misma investigación deduce que ha habido un mantenimiento defectuoso, la responsabilidad de Cetursa será de otro tipo, incluso penal.

Mientras tanto, seguid hablando de lo que no parece que sabéis como si supieseis.

Menos mal que tu si que sabes, telemarker. De hecho eres uno de los listillos del foro. Pero los hechos son que en sierra nevada se caen los remontes mas que en ningun otro sitio, pero luego cetursa nunca tiene responsabilidad en nada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-04-2009 23:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Yo no se ni dejo de saber. Lo que no hago son acusaciones y deducciones sin datos y sin saber de lo que hablo.

Lo que yo se, solo yo se lo que es, y, ni alardeo de ello ni te lo cuento a ti.

Tu opinión sobre mi es tuya, y me parece muy bien. La mía sobre ti, es mía, y, de momento, tu no la conoces.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.