nevasport.com

chem
Enviado: 03-03-2009 11:39
los de mantenimiento de cetursa(que son un equipo de mas o menos 10 personas), trabajan con un sueldazo, pero sin limites de horas. Y si no hay una averia se pasan el día en un cuarto, comiendo y bebiendo. Si cada tarde, cuando se cerrase los remontes se fuesen a a revisar las tuercas y tornilleria de cada pilona,balancin, ect, en vez de salir corriendo a sus casa, no habría pasado esto
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 11:39
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.998
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 11:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.297
Cita
Miguel M.
Cita
gadix
creo que este modelo de sujecion no es el que llevan las pilonas estas, entre otras cosas porque no se sujeta con una simple soldadura, si fuese una soldadura no quedaria tan limpio como aparece en las imagenes... y porque por mucha soldadura que pongan ahi, no aguanta ni peso ni vibraciones...

hay posibilidad de ver mas de cerca esa foto, la cara exterior de la viga que parece ha quedado limpia???

Pues teneis razón, me como mi teoría con patatas risas pulgar arriba chino amable

He estado viendo fotos en las que salen pilonas de los remontes de sierra nevada y la sujección que llevan todos los que he visto es mediante una "pinza" que sujeta el balancín a esa viga.

La que se ve más clara es esta, pero el resto que he visto llevan ese mismo sistema (menos las de la visera, que las pilonas son de "puerta"guiño:




A mi tambien me parecía que habia quedado muy limpia esa sección.

Un saludo. Miguel M.


smiling smiley Llego tarde, je,je,ej, te iba a decir que no es así, ese tipo de anclaje no me suena para nada, el balancin se apoya sobre la parte superior del brazo, y va sujeto con pasadores,




ese balancin solo sale hacia atrás si se afloja,



Para mi que ha sido “arrastrado” por el cable y ha rotado sobre el brazo por estar sueltos los pasadores, (lo han podido soltar las vibraciones, aúnque lo veo dificil ya que es una pieza que se revisa como minimo una vez al año). o por rotura del soporte, si te fijas la plataforma esta movida por lo tanto ha sido golpeada por el balancin por lo que se intuye que ha podido “rotar” arrastrada por el cable.

Este es el detalle de un anclaje de un balancin similar, (solo que este es más completo), no se sujeta de lado como indicas, se apoya sobre el brazo y va atornillado





Lo ideal para dar una apreciación más concisa sería ver la pieza que esta mirando este GC del balancin, así podriamos ver si es rotura o un simple desaflojado de los pasadores de anclaje del balancin al brazo de la pilona.




Que raro que ninguno de los reporteros se haya ido directo a fotografiar eso, en lugar de las fotos que se ven en prensa.



SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 11:42
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.998
Cita
chem
los de mantenimiento de cetursa(que son un equipo de mas o menos 10 personas), trabajan con un sueldazo, pero sin limites de horas. Y si no hay una averia se pasan el día en un cuarto, comiendo y bebiendo. Si cada tarde, cuando se cerrase los remontes se fuesen a a revisar las tuercas y tornilleria de cada pilona,balancin, ect, en vez de salir corriendo a sus casa, no habría pasado esto

Esas cosas pasan porque no hay organización de ningún tipo, toda la estación desde arriba hasta abajo, desde la urbanización hasta los remontes es un CAOS. Y todo caos lleva al desastre, lo gracioso de todo esto es que no pasará nada, le echarán la culpa a un cualquiera y los responsables reales de la estación seguirán ahí calentando su sillón. Así que volverá a pasar otra vez, y así hasta que algún día mueran unos cuantos y entonces tengan que salir corriendo de la sierra...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 11:57
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
Cita
Matamalos
smiling smiley Llego tarde, je,je,ej, te iba a decir que no es así, ese tipo de anclaje no me suena para nada, el balancin se apoya sobre la parte superior del brazo, y va sujeto con pasadores,


Matamalos, gracias por la explicación. pulgar arriba

Por cierto, no os da la sensación de que el brazo de la pilona del cual se ha desprendido el balancín es más corto que el del otro lado?? No entiendo No es demasiado corto como para que se pueda anclar el balancín y que aun quede un margen de seguridad? No se, es la sensación que me da.

Un saludo. Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 12:01
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.597
Cita
Miguel M.

Matamalos, gracias por la explicación. pulgar arriba

Por cierto, no os da la sensación de que el brazo de la pilona del cual se ha desprendido el balancín es más corto que el del otro lado?? No entiendo No es demasiado corto como para que se pueda anclar el balancín y que aun quede un margen de seguridad? No se, es la sensación que me da.

Un saludo. Miguel M.

Yo creo que es un efecto óptico...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 12:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.297
Cita
Miguel M.
Por cierto, no os da la sensación de que el brazo de la pilona del cual se ha desprendido el balancín es más corto que el del otro lado?? No entiendo No es demasiado corto como para que se pueda anclar el balancín y que aun quede un margen de seguridad? No se, es la sensación que me da.

Un saludo. Miguel M.


smiling smiley Puede ser por la perspectiva desde la que esta sacada la foto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 12:13
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
Cita
Matamalos
Cita
Miguel M.
Por cierto, no os da la sensación de que el brazo de la pilona del cual se ha desprendido el balancín es más corto que el del otro lado?? No entiendo No es demasiado corto como para que se pueda anclar el balancín y que aun quede un margen de seguridad? No se, es la sensación que me da.

smiling smiley Puede ser por la perspectiva desde la que esta sacada la foto.

Pues pongo más fotos de la pilona y el balancín, por si ayuda. Estas no las había puesto. Creo recordar que son del ideal.es








Un saludo. Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
granaino
Enviado: 03-03-2009 12:15
Me parecen adecuadas las hipotesis que estáis barajando, foreros, pero creo que pasáis algo por alto: Nadie ajeno al núcleo de CETURSA,es decir, técnicos imparciales que concozcan verdaderamente los mecanismos de transporte que se han vencido, van a poder estudiar in situ el accidente, pues loa GC que está allí, a la que venero y admiro, no son técnicos en la materia. Conclusión, es imposible dar otra explicación direrente de la que nos quieran vender los responsables de la estación. Y ello inexorablememte nos llevará a no poder enjuiciar debidamente este asunto, y dilucidar si estamos en presencia de un "ACCIDENTE" O "DELITO DE LESIONES", y las consecuencias son bastante diferentes en derecho.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 12:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.998
Cita
granaino
Me parecen adecuadas las hipotesis que estáis barajando, foreros, pero creo que pasáis algo por alto: Nadie ajeno al núcleo de CETURSA,es decir, técnicos imparciales que concozcan verdaderamente los mecanismos de transporte que se han vencido, van a poder estudiar in situ el accidente, pues loa GC que está allí, a la que venero y admiro, no son técnicos en la materia. Conclusión, es imposible dar otra explicación direrente de la que nos quieran vender los responsables de la estación. Y ello inexorablememte nos llevará a no poder enjuiciar debidamente este asunto, y dilucidar si estamos en presencia de un "ACCIDENTE" O "DELITO DE LESIONES", y las consecuencias son bastante diferentes en derecho.

Real como la vida misma...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
asfa
Enviado: 03-03-2009 12:47
Info en ONDA CERO GRANADA ahora mismo.

Da verguenza...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
asfa
Enviado: 03-03-2009 12:48
92.00 FM. por si alguien quiere escucharlo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 13:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.297
Cita
granaino
Me parecen adecuadas las hipotesis que estáis barajando, foreros, pero creo que pasáis algo por alto: Nadie ajeno al núcleo de CETURSA,es decir, técnicos imparciales que concozcan verdaderamente los mecanismos de transporte que se han vencido, van a poder estudiar in situ el accidente, pues loa GC que está allí, a la que venero y admiro, no son técnicos en la materia. Conclusión, es imposible dar otra explicación direrente de la que nos quieran vender los responsables de la estación. Y ello inexorablememte nos llevará a no poder enjuiciar debidamente este asunto, y dilucidar si estamos en presencia de un "ACCIDENTE" O "DELITO DE LESIONES", y las consecuencias son bastante diferentes en derecho.


smiling smiley No creo que se conformen con cualquier explicación, imagino que lo primero que hizo la GC de Montaña es hacer fotos a la Torre y a la Mensula, y sobre todo al Balancin, Bulones y Casquillos de rodamiento. Y despues irse directos a por el Libros de Explotación e incluso el Libro de Cables de la instalación, y hacerse con una copia si es posible.

De hecho se puede comprobar en una de las fotos como toman pruebas graficas.

Me consta que si se enteran y estan en el lugar de los hechos, la GC de Montaña hace atestados incluso de salidas de cables en telesquis con muchas menos consecuencias.


El mantenimiento de esas instalaciones no es cualquier cosa como parece que piensan muchos por lo que comentan en los foros. Hay una regulación muy extensa con unos procedimientos muy detallados, no creo que nadie se las salte tan alegremente como se presupone.

De las revisiones periodicas que ha sufrido por ley ese TS, incluido el balancin en cuestión, (como minimo una vez al año) con revisones tanto visuales como por otros metodos no destructivos como puedan ser el de “particulas magneticas” o “ultrasonidos”, etc, etc,,,,, imagino que existen Actas de Revisión firmadas normalmente por el titular, el responsable técnico y el encargado de la explotación.

Yo si me fio de una investigación al respecto, si es por un fallo de mantenimiento el fabricante ya se preocuapra de dejarlo claro, se juega mucho al respecto, (los TS TQ y TC no son instalciones que se instalen todos los días y apenas hay dos o tres fabricantes en el sector). Si por elcontrario es por un fallo de fabricación de alguna pieza, tanto los responsbles de mantenimiento (no sé si son externos o no) como los de explotación (Cetursa) se molestaran en dejarlo claro por la cuenta que les trae.

Imagino que ya habra reclamaciones de implicados.

Solo hay que esperar a los resultados de la investigación.

Además creo que ese TS va a tardar en volver a ponerse en marcha, le queda una revisión extraordianría muy curiosa antes de empezar a rodar.




SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 14:24
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.474
Pues en esta foto da la impresión de que la pinza no se ha soltado, se ven al menos 3 tornillos de la pinza y dos transversales que estan sujetos(en rojo).
La pinza se ve sujeta al extremo del brazo, que parece roto limpiamente (en amarillo)No entiendo
Como va sujeta esa parte de viga que se ve en amarillo al resto del brazo?
Sigo sin entenderlo.



Si os fijais en estas imágenes de la pilona, da la impresión de que el extremo del brazo dañado es más corto (parece roto limpiamente), que el que sustenta las poleas que no cayeron del otro ladoNo entiendo

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 14:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.008
Cita
Porty
Si os fijais en estas imágenes de la pilona, da la impresión de que el extremo del brazo dañado es más corto (parece roto limpiamente), que el que sustenta las poleas que no cayeron del otro ladoNo entiendo


Cita
Miguel M.
Por cierto, no os da la sensación de que el brazo de la pilona del cual se ha desprendido el balancín es más corto que el del otro lado?? No entiendo No es demasiado corto como para que se pueda anclar el balancín y que aun quede un margen de seguridad? No se, es la sensación que me da.

Un saludo. Miguel M.

Claramente es más corto, no es un efecto óptico.

Efectivamente, por las fotos que aporta Porty (valga la redundancia...) no parece que sea un tema de tornillos, sino del brazo, que parece que no es una pieza enteriza. Si fuera enteriza, la rotura no sería tan limpia ni tendría las caras tapadas, sería como un tubo cuadrado. Habría que conocer el despiece del brazo. No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chinchi
Enviado: 03-03-2009 14:52
chem me pareze que tu no tienes ni idea de lo que es un remonte!!!tu que sabes si el equpo de mantenimiento o los peones que estan ayi trabajando se quedan ayi revisando el remonte!pues si lo hacen sabes!!ahh!!pero como lo vas a saber tu??si seguro que no estas ayi?y a que tampoco sabes cuando se madruga 1 hora o 2 para poner todo en marcha para que a las 9 de la mañana este listo!!tu vas de listo me pareze a mi?no juzges sin saber las causas!!y te puedo garantizar al 100 x 100 que el equipo de mantenimiento son unos profesionales!!no como tu dices que esta siempre metidos comiendo y bebiendo es que estas ayi de guardia de seguridad??es mas te digo que van sobraos de inteligencia en todo lo que se puede saber de remontes!!me gustaria que me respondieras!!pronta recuperacion a todos los afectados
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Alberto_z
Enviado: 03-03-2009 14:55
No creo que ir sobrao de inteligencia sea algo beneficioso para el desempeño de ningún trabajo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 15:05
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 74
Tal cual...parece fatiga del metal



Top Faif A-R-T-I-T-T-Á de la semanaFlux Argyle Rasta Nitro Revolt 163 MW Burton 08 MotoUp to eleven!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chinchi
Enviado: 03-03-2009 15:06
cuando digo sobrao es que saben muy bien lo q hacen xq son autenticos profesionales
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 15:09
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Cita
the_dark_elf
Las piezas se diseñan con una determinada vida útil. Esta vida útil se calcula con un coeficiente de seguridad muy elevado, pero debe ir acompañada de un mantenimiento correcto.

Es lo que tiene la ingeniería, hacer una pieza indestructible es imposible. La función de un ingeniero es hacer lo mismo que podría hacer cualquier otro pero más eficientemente (que a veces significa más barato).


Si se demuestra que no se ha pasado la vida útil de la pieza y que el mantenimiento es correcto, las responsabilidades al fabricante del telesilla. Si se demuestra lo contrario hay que mirar a Cetursa.


the_dark_elf

Los ingenieros saben muy bien lo que significa la "fatiga" de los materiales.

Como bien apuntabas, los materiales, incluso el acero sometidod a altas presiones o pesos, llega un momento en que se "fatiga" y cede, por ello es necesario además de sobredimensionar los elementos, el realizar radiografías de los tornillos, soldaduras.

Existen aparatos para medir la fatiga de los metales, lo que aparentemente no se ve con los ojos, sí puede verse con estas "radiografías". Otra cosa es el coste que tiene realizar estos estudios.

Un saludo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 15:11
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Mirad por donde he encontrado esto que avala lo que decía.

La fuente es la wikipedia:

En ingeniería y, en especial, en ciencia de materiales, la fatiga de materiales se refiere a un fenómeno por el cual la rotura de los materiales bajo cargas dinámicas cíclicas se produce más fácilmente que con cargas estáticas. Un ejemplo de ello se tiene en un alambre: flexionándolo repetidamente se rompe con facilidad. La fatiga es una forma de rotura que ocurre en estructuras sometidas a tensiones dinámicas y fluctuantes (puentes, aviones, etc.). Puede ocurrir a una tensión menor que la resistencia a tracción o el límite elástico para una carga estática. Es muy importante ya que es la primera causa de rotura de los materiales metálicos (aproximadamente el 90%), aunque también ocurre en polímeros y cerámicas.

La rotura por fatiga tiene aspecto frágil aun en metales dúctiles, puesto que no hay apenas deformación plástica asociada a la rotura. El proceso consiste en un inicio, y posterior propagación, de fisuras. La superficie de fractura es perpendicular a la dirección del esfuerzo. Aunque es conocido desde antiguo, este comportamiento no fue de interés para los ingenieros hasta mediados del siglo XIX, momento en el cual comenzaron a producirse roturas en los ejes de las ruedas de los trenes que pugnaban, por aquel entonces, por imponerse como medio de locomoción al amparo de la incipiente revolución industrial.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 15:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.008
Cita
Porty
Pues en esta foto da la impresión de que la pinza no se ha soltado, se ven al menos 3 tornillos de la pinza y dos transversales que estan sujetos(en rojo).
La pinza se ve sujeta al extremo del brazo, que parece roto limpiamente (en amarillo)No entiendo
Como va sujeta esa parte de viga que se ve en amarillo al resto del brazo?
Sigo sin entenderlo.


Rectifico mi mensaje anterior, después de fijarme en el resto de las fotos: Lo que indicas con la flecha amarilla no es la sujeción de todo el conjunto al brazo de la pilona, sino la sujeción de un, digamos, "sub-balancín" al bastidor principal del balancín. Y este bastidor principal es el que se sujeta al brazo de la pilona por medio de ese soporte que hay encima de la colchoneta roja, sobre el extremo contrario a la punta de la flecha amarilla que has dibujado (la pieza que tienen dos agujeros, uno de ellos aún con tornillo).

El balancín de retorno tiene 6 poleas, mientras que el de ida, que lógicamente debe soportar más peso, tiene 10 poleas, divididas en 3 "sub-balancines" de 4, 2 y 4 poleas. Y a su vez, los "sub-balancines de 4 poleas" llevan otros 2 "sub-sub-balancines" de manera que las poleas siempre vayan de 2 en 2, con objeto de que puedan adaptarse al cable sin que una de ellas esté más cargada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 15:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.297
Cita
Javier F.
Cita
Porty
Si os fijais en estas imágenes de la pilona, da la impresión de que el extremo del brazo dañado es más corto (parece roto limpiamente), que el que sustenta las poleas que no cayeron del otro ladoNo entiendo


Cita
Miguel M.
Por cierto, no os da la sensación de que el brazo de la pilona del cual se ha desprendido el balancín es más corto que el del otro lado?? No entiendo No es demasiado corto como para que se pueda anclar el balancín y que aun quede un margen de seguridad? No se, es la sensación que me da.

Un saludo. Miguel M.

Claramente es más corto, no es un efecto óptico.

Efectivamente, por las fotos que aporta Porty (valga la redundancia...) no parece que sea un tema de tornillos, sino del brazo, que parece que no es una pieza enteriza. Si fuera enteriza, la rotura no sería tan limpia ni tendría las caras tapadas, sería como un tubo cuadrado. Habría que conocer el despiece del brazo. No entiendo No entiendo

smiling smiley No sé, sigo pensando que es un efecto óptico de la foto, la mensula es entera, no por piezas, (se doblaría antes que seccionarse, y menos tan limpiamente). Tampoco creo que parte del anclaje del balancín, se inserte en el brazo de la mensua, creo que solo apoya por encima y se ancla por unos pasadores.


Si os fijáis en otro detalle, estáis comparando un balancín totalmente diferente, el de retorno que se mantiene en la pilona, es más corto al soportar menos tensión, apenas tiene 6 “ruedas”, y el que esta en el suelo el de subida, más de 10.

Aquí se puede apreciar parte de uno de los pasadores de anclaje, y no esta la otra pieza a la que se abraza, quizás esa fue la que se partió y por eso rotó por la tensión del cable sobre el anclaje.



En esta, el detalle bueno es lo que esta en circulo azul lo que marcáis con las flechas roja y amarilla es de los extremos del balancín. Lo que no vemos al ser tapado por la colchoneta es lo importante. Curioso que se tape.





SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 15:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.008
Cita
Matamalos
En esta, el detalle bueno es lo que esta en circulo azul lo que marcáis con las flechas roja y amarilla es de los extremos del balancín. Lo que no vemos al ser tapado por la colchoneta es lo importante. Curioso que se tape.

Estoy de acuerdo. Muy curioso...

Con respecto a lo de las ménsulas, quizás sea efecto óptico, o quizás la pilona no sea simétrica. En todo caso, también estoy de acuerdo con que esas ménsulas son enteras.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 15:29
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.998
Cita
Alberto_z
No creo que ir sobrao de inteligencia sea algo beneficioso para el desempeño de ningún trabajo.

risas risas risas risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 15:31
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.998
Habrán puesto esa pilona al revés? sorprendido



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 16:01
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.515
¿No querían construir un nuevo telesilla para la visera...?

sospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechososospechoso



Estúpido Flanders...

#snhoy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 16:23
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 27
Cita
Matamalos
Cita
granaino
Me parecen adecuadas las hipotesis que estáis barajando, foreros, pero creo que pasáis algo por alto: Nadie ajeno al núcleo de CETURSA,es decir, técnicos imparciales que concozcan verdaderamente los mecanismos de transporte que se han vencido, van a poder estudiar in situ el accidente, pues loa GC que está allí, a la que venero y admiro, no son técnicos en la materia. Conclusión, es imposible dar otra explicación direrente de la que nos quieran vender los responsables de la estación. Y ello inexorablememte nos llevará a no poder enjuiciar debidamente este asunto, y dilucidar si estamos en presencia de un "ACCIDENTE" O "DELITO DE LESIONES", y las consecuencias son bastante diferentes en derecho.


smiling smiley No creo que se conformen con cualquier explicación, imagino que lo primero que hizo la GC de Montaña es hacer fotos a la Torre y a la Mensula, y sobre todo al Balancin, Bulones y Casquillos de rodamiento. Y despues irse directos a por el Libros de Explotación e incluso el Libro de Cables de la instalación, y hacerse con una copia si es posible.

De hecho se puede comprobar en una de las fotos como toman pruebas graficas.

Me consta que si se enteran y estan en el lugar de los hechos, la GC de Montaña hace atestados incluso de salidas de cables en telesquis con muchas menos consecuencias.


El mantenimiento de esas instalaciones no es cualquier cosa como parece que piensan muchos por lo que comentan en los foros. Hay una regulación muy extensa con unos procedimientos muy detallados, no creo que nadie se las salte tan alegremente como se presupone.

De las revisiones periodicas que ha sufrido por ley ese TS, incluido el balancin en cuestión, (como minimo una vez al año) con revisones tanto visuales como por otros metodos no destructivos como puedan ser el de “particulas magneticas” o “ultrasonidos”, etc, etc,,,,, imagino que existen Actas de Revisión firmadas normalmente por el titular, el responsable técnico y el encargado de la explotación.

Yo si me fio de una investigación al respecto, si es por un fallo de mantenimiento el fabricante ya se preocuapra de dejarlo claro, se juega mucho al respecto, (los TS TQ y TC no son instalciones que se instalen todos los días y apenas hay dos o tres fabricantes en el sector). Si por elcontrario es por un fallo de fabricación de alguna pieza, tanto los responsbles de mantenimiento (no sé si son externos o no) como los de explotación (Cetursa) se molestaran en dejarlo claro por la cuenta que les trae.

Imagino que ya habra reclamaciones de implicados.

Solo hay que esperar a los resultados de la investigación.

Además creo que ese TS va a tardar en volver a ponerse en marcha, le queda una revisión extraordianría muy curiosa antes de empezar a rodar.

SALUDOS.

en que consiste el proceso para la apertura de nuevo de este remonte??
cuando volvera a funcionar??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
granaino
Enviado: 03-03-2009 16:44
Posiblemente ninguno de los foreros, y amantes de este deporte no sepamos nada de remontes, o al menos tanto como los propios encargados del mantenimiento de la estación. Pero, curiosamente llevamos en dos años tras accidentes seguidos en S.N., y hombre, parece que esto no va lo bien que debiese. Perdona, pero aquí existe un GRAVE PROBLEMA, bien sea de la "fatiga de los materiales", bien sea de "fatiga de los que cuidan los materiales". En definitiva, quien padece la dichosa "fatiga" somos los que utilizamos los medios mecánicos, y lo único que exigimos, pues tenemos derecho a ello, ya que abonamos preceptivamente un tiket que nos faculta para su utilización, es SEGURIDAD CON MAYÚSCULAS, pues vuelco a insistir, esto no es una actividad de riesgo, sino lúdica.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2009 16:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.008
Cita
Chenmo
Habrán puesto esa pilona al revés? sorprendido

Absolutamente, no. Las pilonas no se andan montando y desmontando cada temporada, salvo muy contadas excepciones. Las pilonas del Emile Allais llevan así desde el 87, que fue cuando se construyó.

El fallo, sea cual sea, hay que buscarlo en la unión ménsula-balancín. Y lo que debería quedar muy claro es la causa del fallo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.