nevasport.com

Enviado: 18-02-2009 21:40
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 816
Pues dos cuestiones que he escuchado a mucha gente decir pero no me queda claro:

1-Puede sierra nevada ampiar su km de pista hasta 150 o 200 km, o esta limitada por el parque natural.


2-El valle que hay detras del velete, creo que se llama de san juan o algo parecido se puede hacer pistas hay.



un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 21:43
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
Debería ser así pero en el sur todo está prohibido y en otras estaciones no hay ningún problema en ampliar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 21:56
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 816
Pues si no esta limitada con ningun parque natural, seria una gran gilipolles que la junta lo prohiba no se dan cuenta de que se ha quedado chica los finesde semana
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 21:57
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
Yo creo que con el tiempo.
smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 22:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 106
Bueno...la verdad es que a excepción de este año y desde que esquío yo (6 años) casi nunca está abierto todo el dominio esquiable...no es así?
Entonces, para que ampliar?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
sierras
Enviado: 18-02-2009 22:39
BUENO.. Y en los tres valles ?? que pasa eh ??? en val thorens y demás ehhh ? sabéis que pasa ? que allí son mucho mas listos y hay más de 600km esquiables !! es impresionante. Sin embargo el borreguismo socialista y los ecologistas andaluces son así
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
V
V
Enviado: 18-02-2009 22:40
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.285
Cita
Milly Vanilly
Bueno...la verdad es que a excepción de este año y desde que esquío yo (6 años) casi nunca está abierto todo el dominio esquiable...no es así?
Entonces, para que ampliar?


No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo nada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 22:41
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
La capacidad de ampliarse esta estacion son únicas. Una pena Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 22:43
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 174
sobre el valle de san juan hay por ahi un post en el que un forero contaba como habian estado haciendo un proyecto para abrir una nueva estacion alli pero al final la cosa no cuajo, en cuanto a lo de la ampliacion del dominio no creo que nunca dejen (por desgracia)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 22:47
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 174
[www.nevasport.com] este es el post q digo la verda que gusto mucho en su dia
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 23:17
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 79
Cita
Milly Vanilly
Bueno...la verdad es que a excepción de este año y desde que esquío yo (6 años) casi nunca está abierto todo el dominio esquiable...no es así?
Entonces, para que ampliar?

Claro que sí, acabemos con todo... árboles, prados, hábitat de animales, rutas turísticas... todo por el esquí... el año que caigan 4 copos y se esquíe apenas dos meses y medio habrá servido de mucho, ¿no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
CaCH
Enviado: 19-02-2009 00:41
Tienes mucha razón y es uno de los motivos por el cual no se puede hacer. Tendremos que estar pendientes del cambio climático, observar su comportamiento unos años y ver como podemos reaccionar y acostumbrarnos a esta nueva situación y ver si se mantiene o simplemente ha sido una temporada atípica. Imaginar por un segundo que esto fuese apartir de ahora la realidad temporada a temporada de sierra nevada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 00:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 117
Como decían por ahí...solo hacer falta ver Sierra Nevada en verano y darse cuenta de las diferencias bestiales que hay entre el dominio esquiable y el resto de sierra que no lo es, por no hablar del atentado que se hizo contra la laguna de las yeguas (antes era muchísimo más pequeña que ahora, tras haber construido un dique)... si alguien tiene el libro del padre ferrer puede ver algunas fotos alucinantes de cómo eran algunas zonas de la sierra como la laguna, antes de que fueran "engullidas" por la estación de esquí. Yo soy esquiador y ya me gustaría tener un remonte para esquiar una y otra vez por el valle de Lanjarón..o por el barranco del Poqueira...pero solo hace falta tener un poco de sentido común para imaginarse el daño que provocaría eso en el entorno...y que conste que soy el primero que odia la pila de tonterías que dicen los ecologistas, que muchos probablemente no han estado en su vida en la montaña...simplemente hablo desde la perspectiva de alguien que quiere disfrtar al máximo de la montaña sin destruirla...
pero vaya...que al que quiera esquiar por otras zonas que pille sus esquís de travesía y que lo haga...que para eso no hacen falta remontes smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 08:58
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
y si se pusiese el remonte, sin "destrozar" la sierra??? es decir sin prepararla??? si hay nieve se pasa la maquina, y si no hay nieve... no se abre.... como se hace en algunas zonas de la laguna que estan dentro del parque nacional.

Pero para eso tendriamos que crear una excepcion para construir las pilonas dentro del parque natural



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 10:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.686
Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 11:49
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 139
se pueden construir mas pistas en san juan sin dañar el medio ambiente, hay muchas estaciones donde se hacen pistas y no dañan el medio ambiente, detras del veleta que arboleda existe para noi poder hacer alli algunas pistas?? todo es cuestion de que el gobierno andaluz no trague con los chantajes de los ecologistas.... solo eso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RX
RX
Enviado: 19-02-2009 11:57
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.061
Como comenta Er-Kali, en el post se hace referencia a dos proyectos que se plantearon. [www.nevasport.com]

El primero, según detalla Carlos Olmedo, es el de la construcción de una nueva estación de esquí en el Valle de San Juan. Entiendo que se trataría de un nuevo proyecto y no de una ampliación de la estación que gestiona cetursa.
El planteamiento, corrige desde el origen algunos de los puntos flacos de SN, como por ejemplo los accesos. Creo recordar que se planteó un gran parking y acceso exclusivamente por funicular a la zona de alojamiento a pie de la estación (Evitando todos los jaleos que ahora estamos teniendo). Parece que el proyecto no llegó a buen puerto. Pero no era un simple planteamiento, sino que trabajaban en ello ingenieros y tenían estudios sobre el terreno y medios.

El otro proyecto quedaba en la Sierra Nevada Almeriense, junto al Cerro del Chullo, creo que cerca del Puerto de la Ragua. De esto el forero Xcorpion nos puede contar algo más. Parece que el proyecto se abandonó porque no era una zona con suficiente innivación.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 19:09
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 436
Yo solo digo que ¿para qué mas kilometros? hay kilometros de sobra en Sierra Nevada.Posiblemente haya muchas personas que ese si es el problema que hay que solucionar pero por kilometros ... hay pistas en las cuales solo pasan 500 o menos personas durante todo el día como alcazaba, sol y nieve etc ...
Debería haber un remonter que comunicase con esas zonas de la parte del aguila sin tener que pasar por el stadium
Saludos





Tuenti: Jose Luis Pozo Carrasco
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 20:32
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Cita
POLI
Cita
Milly Vanilly
Bueno...la verdad es que a excepción de este año y desde que esquío yo (6 años) casi nunca está abierto todo el dominio esquiable...no es así?
Entonces, para que ampliar?

Claro que sí, acabemos con todo... árboles, prados, hábitat de animales, rutas turísticas... todo por el esquí... el año que caigan 4 copos y se esquíe apenas dos meses y medio habrá servido de mucho, ¿no?

Vamos a ver Poli ¿Tu has estado por la zona de que hablamos? No entiendo

1) NO hay un puñetero árbol ¡que más quisiéramos!

2) Los animales de esa zona en invierno o han emigrado a zonas donde puedan comer ( no suelen alimentarse de nieve) o están hibernados, bajo muchos metros de nieve y ni se enteran de lo que les pasa por encima

Y además en verano, la putas cabras monteses llenas de sarna se comen todo lo comible, empezando por la manzanilla de la sierra, y demás plantas endémicas, cuando no aprovechan para bajarse a la urbanización a comer de restaurante.

3) O sea, que para rutas turísticas sí pero para esquiadores no. De todas formas me encantaría a mi ver a muchos turistas por los tajos del Campanario

Y si no nieva, pues la gente no esquía y no pasa nada.

Solamente unas cuantas pilonas y un cable a 10 o 12 metros del suelo, eso es todo.

Así que como dicen en mi tierra:

¡Dejaos de pollas con eso del ecologismo sin fundamento! Enfadado - Angry

Que ya estais bastante vistos sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 22:08
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
Cita
Dinosaurius-Park
Cita
POLI
Cita
Milly Vanilly
Bueno...la verdad es que a excepción de este año y desde que esquío yo (6 años) casi nunca está abierto todo el dominio esquiable...no es así?
Entonces, para que ampliar?

Claro que sí, acabemos con todo... árboles, prados, hábitat de animales, rutas turísticas... todo por el esquí... el año que caigan 4 copos y se esquíe apenas dos meses y medio habrá servido de mucho, ¿no?

Vamos a ver Poli ¿Tu has estado por la zona de que hablamos? No entiendo

1) NO hay un puñetero árbol ¡que más quisiéramos!

2) Los animales de esa zona en invierno o han emigrado a zonas donde puedan comer ( no suelen alimentarse de nieve) o están hibernados, bajo muchos metros de nieve y ni se enteran de lo que les pasa por encima

Y además en verano, la putas cabras monteses llenas de sarna se comen todo lo comible, empezando por la manzanilla de la sierra, y demás plantas endémicas, cuando no aprovechan para bajarse a la urbanización a comer de restaurante.

3) O sea, que para rutas turísticas sí pero para esquiadores no. De todas formas me encantaría a mi ver a muchos turistas por los tajos del Campanario

Y si no nieva, pues la gente no esquía y no pasa nada.

Solamente unas cuantas pilonas y un cable a 10 o 12 metros del suelo, eso es todo.

Así que como dicen en mi tierra:

¡Dejaos de pollas con eso del ecologismo sin fundamento! Enfadado - Angry

Que ya estais bastante vistos sorprendido




pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 22:08
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
Por cierto el caso de formigal y baqueira es muy digno de mencionar, pues las dos estaciones padecen de una descaradìsima kilometritis, sobre todo formigal. En cambio hay que reconocer que SN es muy rigurosa a la hora de dar datos reales del kilometraje de pistas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 23:46
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 311
Cita
papaquito
Por cierto el caso de formigal y baqueira es muy digno de mencionar, pues las dos estaciones padecen de una descaradìsima kilometritis, sobre todo formigal. En cambio hay que reconocer que SN es muy rigurosa a la hora de dar datos reales del kilometraje de pistas.

Pero hay pistas que son la misma pero dividida en dos paralelas para sumar mas kilometros, ejemplos de estas pistas son(vibora y villen, cordon y panoramica,tambien en la zona borreguiles son muchas de ellas paralelas)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2009 11:55
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 7
Pues en Baqueira y Formigal lo hacen en practicamene todas las pistas, contandolas desde el inicio aunque coincida con otras tambien contadas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2009 15:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 127
Cita
juaniyo
Cita
papaquito
Por cierto el caso de formigal y baqueira es muy digno de mencionar, pues las dos estaciones padecen de una descaradìsima kilometritis, sobre todo formigal. En cambio hay que reconocer que SN es muy rigurosa a la hora de dar datos reales del kilometraje de pistas.

Pero hay pistas que son la misma pero dividida en dos paralelas para sumar mas kilometros, ejemplos de estas pistas son(vibora y villen, cordon y panoramica,tambien en la zona borreguiles son muchas de ellas paralelas)

pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba eso es lo que estaba esperando escuchar
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2009 17:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 106
Cita
POLI
Cita
Milly Vanilly
Bueno...la verdad es que a excepción de este año y desde que esquío yo (6 años) casi nunca está abierto todo el dominio esquiable...no es así?
Entonces, para que ampliar?

Claro que sí, acabemos con todo... árboles, prados, hábitat de animales, rutas turísticas... todo por el esquí... el año que caigan 4 copos y se esquíe apenas dos meses y medio habrá servido de mucho, ¿no?

Joder, si que me explico mal yo. Lo que decía es que creo, solo creo, que en Sierra Nevada normalmente y por falta de nieve están abiertos 25, 45, o 55 km. Si todas las temporadas tuviéramos el dominio esquiable al 100 %, nevara como lo ha hecho este invierno y fuera ecológicamente viable como decís, sí que me parecería bueno ampliar! Pero a mi juicio esa no es la realidad de la estación.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2009 17:26
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 917
Cita
Milly Vanilly
Joder, si que me explico mal yo. Lo que decía es que creo, solo creo, que en Sierra Nevada normalmente y por falta de nieve están abiertos 25, 45, o 55 km. Si todas las temporadas tuviéramos el dominio esquiable al 100 %, nevara como lo ha hecho este invierno y fuera ecológicamente viable como decís, sí que me parecería bueno ampliar! Pero a mi juicio esa no es la realidad de la estación.

La zona del valle de san juan está a una altura superior a los 2400 metros, la orientación es buena, y en el foro se ha dicho que el año pasado andó bien de nieve cuando esta la sierra bastante pelada. Si además se amplía por el valle de la laguna hacia en caballo y demás y se permite instalar un mayor número de paravientos, sería bastante más fácil abrir más kilómetros, por lo que la ampliación sería bastante buena.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2009 19:48
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
xlass: el valle de la Laguna como tu le llamas no se puede ampliar hacia el Caballo porque el Caballo da a la laguna de Lanjaron, que está en otro Valle.

Para acceder a ese valle hay que subir al Pico de Elorrieta ( por donde están los Tajos de la Virgen)

Aunque ciertamente en ese sitio hay zonas muy interesantes para esquiar.

Pero yo de momento creo que con un teleférico desde Güejar Sierra, un telesilla desde la Hoya de San Juan hasta donde está la Virgen del Veleta para enlazar con el Águila y un telesilla desde los campos de Otero hastsa el Mojón del Trigo ( Hoya de la Mora) quedaría un espacio esquiable muy apañado, con mínimo impacto ambiental y una nieve de calidad superior por la orientación y características de esa zona, bastante protegidas de los vientos extremos.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2009 20:06
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.889
Parece que el principal obstáculo sería el Parque Nacional, para esto, los franceses, reyes del pragmatismo tienen soluciones, por ejemplo en Tignes enclavada en pleno PN de la Vanoise, aunque al igual que SN con su correspondiente cuña en su delimitación, algunas de sus pistas si entran en el parque, a cambio de esto negociaron con su la Administración el mantenimiento y conservación de una zona próxima fuera del parque llamada Reserva Natural de la Grande Sassiere y todos contentos. Una zona de gran valor medioambiental que no tenía protección, la consigue y gratis para el Estado y por otro lado los esquiadores pueden disfrutar de alguna zona que de otro modo no podrían, esto se hizo ya hace bastantes años y parece que las marmotas siguen apareciendo todas las primaveras sin aparente shock por stress post-traumático guiño

Salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2009 21:03
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
No se deciden los que tienen que decidir, pues las posibilidades son reales y decisivas para los municipios afectados, que tienen el mismo
derecho que Monachil.
Insisto en la idea, con el tiempo se hará la ampliación.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
alvaro23
Enviado: 20-02-2009 21:59
Tenemos en el parque natural de sierra nevada,unico en europa por su localizacion en estas latitudes a tanta altura,con numeras especies endemicas,...pero parece que como no hay arboles...es feo,no hay vida y da igual...

Es el unico parque de españa que,en vez de luchar por hacerlo mas grande,luchamos por hacerlo cada vez mas pequeño...

Entiendo perfectamente las 2 posiciones.1º el que lleva toda la vida en sierra nevada y se conoce cada piedra que hay,por lo tanto quiere pistas nuevas para skiar al otro lado del veleta.
2º el que skiador mas novato,menos años...que ve como en los ultimos 4 o 5 años el dominio esquiable medio habra sido de...45km?50?

yo espero que la estacion no crezca en numero de kilometros,pero si en calidad de estos.estaciones del norte mucho mas pequeñas,me parecen mucho mas divertidas.en sierra nevada tenemos 95kilometros esquiables,pero el domino esquiable de la estacion(superficie que ocupa) es muy pequeña,por lo tanto significa muchas pistas muy juntas,parecidas y no te la sensacion de estar en otra pista diferente de la montaña.

bueno esta es mi opinion,no soy el mas experto en la materia pero opinar es gratis.un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.