Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Milly Vanilly
Bueno...la verdad es que a excepción de este año y desde que esquío yo (6 años) casi nunca está abierto todo el dominio esquiable...no es así?
Entonces, para que ampliar?
Cita
Milly Vanilly
Bueno...la verdad es que a excepción de este año y desde que esquío yo (6 años) casi nunca está abierto todo el dominio esquiable...no es así?
Entonces, para que ampliar?
Cita
POLICita
Milly Vanilly
Bueno...la verdad es que a excepción de este año y desde que esquío yo (6 años) casi nunca está abierto todo el dominio esquiable...no es así?
Entonces, para que ampliar?
Claro que sí, acabemos con todo... árboles, prados, hábitat de animales, rutas turísticas... todo por el esquí... el año que caigan 4 copos y se esquíe apenas dos meses y medio habrá servido de mucho, ¿no?
Cita
Dinosaurius-ParkCita
POLICita
Milly Vanilly
Bueno...la verdad es que a excepción de este año y desde que esquío yo (6 años) casi nunca está abierto todo el dominio esquiable...no es así?
Entonces, para que ampliar?
Claro que sí, acabemos con todo... árboles, prados, hábitat de animales, rutas turísticas... todo por el esquí... el año que caigan 4 copos y se esquíe apenas dos meses y medio habrá servido de mucho, ¿no?
Vamos a ver Poli ¿Tu has estado por la zona de que hablamos?![]()
1) NO hay un puñetero árbol ¡que más quisiéramos!
2) Los animales de esa zona en invierno o han emigrado a zonas donde puedan comer ( no suelen alimentarse de nieve) o están hibernados, bajo muchos metros de nieve y ni se enteran de lo que les pasa por encima
Y además en verano, la putas cabras monteses llenas de sarna se comen todo lo comible, empezando por la manzanilla de la sierra, y demás plantas endémicas, cuando no aprovechan para bajarse a la urbanización a comer de restaurante.
3) O sea, que para rutas turísticas sí pero para esquiadores no. De todas formas me encantaría a mi ver a muchos turistas por los tajos del Campanario
Y si no nieva, pues la gente no esquía y no pasa nada.
Solamente unas cuantas pilonas y un cable a 10 o 12 metros del suelo, eso es todo.
Así que como dicen en mi tierra:
¡Dejaos de pollas con eso del ecologismo sin fundamento!![]()
Que ya estais bastante vistos
Cita
papaquito
Por cierto el caso de formigal y baqueira es muy digno de mencionar, pues las dos estaciones padecen de una descaradìsima kilometritis, sobre todo formigal. En cambio hay que reconocer que SN es muy rigurosa a la hora de dar datos reales del kilometraje de pistas.
Cita
juaniyoCita
papaquito
Por cierto el caso de formigal y baqueira es muy digno de mencionar, pues las dos estaciones padecen de una descaradìsima kilometritis, sobre todo formigal. En cambio hay que reconocer que SN es muy rigurosa a la hora de dar datos reales del kilometraje de pistas.
Pero hay pistas que son la misma pero dividida en dos paralelas para sumar mas kilometros, ejemplos de estas pistas son(vibora y villen, cordon y panoramica,tambien en la zona borreguiles son muchas de ellas paralelas)
Cita
POLICita
Milly Vanilly
Bueno...la verdad es que a excepción de este año y desde que esquío yo (6 años) casi nunca está abierto todo el dominio esquiable...no es así?
Entonces, para que ampliar?
Claro que sí, acabemos con todo... árboles, prados, hábitat de animales, rutas turísticas... todo por el esquí... el año que caigan 4 copos y se esquíe apenas dos meses y medio habrá servido de mucho, ¿no?
Cita
Milly Vanilly
Joder, si que me explico mal yo. Lo que decía es que creo, solo creo, que en Sierra Nevada normalmente y por falta de nieve están abiertos 25, 45, o 55 km. Si todas las temporadas tuviéramos el dominio esquiable al 100 %, nevara como lo ha hecho este invierno y fuera ecológicamente viable como decís, sí que me parecería bueno ampliar! Pero a mi juicio esa no es la realidad de la estación.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: