nevasport.com

Dinosaurius-Park.
Enviado: 18-02-2009 10:00
Hola a tod@s:

Los problemas de nieve escasa de temporadas pasadas encubrieron graves problemas de fondo de nuestra estación de invierno, e incluso permitió a algunos con demagogia e irresponsabilidad vaticinar el cierre del negocio o cuando menos situar al "enfermo", para ellos a todas luces terminal, en una situación de hibernación nunca mejor dicho, con númerus cláusus y limitación de acceso a la estación y confirmación de la imposibilidad de aumentar el dominio esquiable por impedirlo una ley pulgar abajo

Pero han pasado tres cosas importantes que no estaban previstas:

1º) Ha nevado pronto y como no se conocía en nuestra sierra

2º) Hay una crisis económica que no hay forma de atajar y sin embargo parece ser que no ha tenido repercusión en nuestra estación de invierno, lo cual es importante en una provincia que va por el 20 y tantos por ciento de paro, si no me equivoco.

3º) La sagrada e intocable Ley de Costas del año 1988 ha sido modificada, si bien de tapadillo, para hacer desaparecer, en beneficio de unos pocos, un régimen de uso público de determinada franja litoral de España ( zona demanial).

Y ahora, precísamente ahora, es cuando surgen los problemas en nuestra sierra 360 grados.

NO es cierto, en forma alguna, eso del "éxito sin paliativos" que manifiestan de forma mentirosa, como todo lo que dicen, nuestros políticos.

El más importante de todos es el del transporte de usuarios/ciudadanos desde Granada a la estación de invierno. Creo que este es el problema número uno, porque resuelto éste, el del aparcamiento en la estación será fácil de solucionar.

Seguro que los ecologetas ya han hecho la cuenta, pero yo os la voy a hacer aquí: un coche medio emite más de 150 gr de CO2 por kilómetro, por lo que en los 10 km cercanos a la posible zona de aparcamiento en la estación dejaría más de un kilo y medio de CO2, y si en la estación peuden aparcar 4.000 coches, estamos hablando de 6 Tm de CO2 que se "desparraman"en las cumbres penibéticas en un día.

Lo que pasa es que eso no se ve y queda oculto a la cámara de Chemmo guiño

Sorprende por tanto, la tozudez de los ecologetas en seguir dejando que suba quien quiera, o quien pueda a Sierra nevada en coche particular, dejando en las cumbres algo más que el plástico, el chicle y el papel de la tortilla Triste

En cuanto a las autoridades competentes, pues como siempre, sin puta idea del asunto. Unos dicen que cerrojazo en el túnel del Serrallo cuando "la muerta esté llena" ( como en el chiste risas) otros que hay que ampliar las dotaciones de plazas de aparcamiento en Sierra Nevada, para que además de CO2 se meta en sierra Nevada más hormigón y corrupción Enfadado - Angry

El pasado lunes en el Ideal de Granada venía una carta del Presidente de la Asociación de Empresarios de Gúejar Sierra ( sí, Güejar sierra existe, tiene un dominio esquiable de mejor calidad que el de Monachil, y además tiene empresarios, aunque tanto el pueblo, como sus empresarios no tienen el glamour del de Monachil vaya Vd. a saber porqué Diablillo) en la que decía lo siguiente:

"Ahora que ya he sumado ( catástrofes en S. nevada) quiero soñar que algún día se podrán ir restando algunos de esos sumando de por ahí arriba, si por fin se construyera desde mi pueblo ( Güejar sierra) ese teleférico que hace años estaba proyectado.Así también podríamos sumar otros".

Porque en Sierra nevada están los que restan: ecologetas, practicantes del tiro a cetursa, políticos ineptos e inpoerantes.

Luego están los que suman: muy pocos, francamente

Y finalmente los que multiplican: los que al rio revuelto de una situación, no digo caótica porque no lo es, pero si preocupante en nuestra sierra, aumentan precios, disminuyen la calidad o cantidad de sus servicios o dejan construir hasta el paroxismo y la insensatez creando los problemas que hay en la urbanización, donde realmente se está poneindo en peligro, no ya la convivencia, sino la vida humana.

Dejad que sumen otros, no seais agoniosos smiling smiley

Otro día hablaremos de la urbanización de Pradollano y de la ampliación del dominio esquiable, los otros dos problemas.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 21:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 252
Creo que Sierra Nevada tiene pocas alternativas la han jodido tanto y le han hecho tanto daño que es muy dificil buscar una alternativa.

En cuanto alternativas de nuevas zonas, personalmente creo que la sierra puede crecer hacia el caballo o el marquesado, pero lo realmente interesante de estas propuestas es el no hacer ni una costrucción y usar los pueblos cercanos como centros de la estación con el consiguiente beneficio. Inmagina una cabina desde Guejar a el San Juan con una modesta estación superior, no como la de borreguiles y despues alguna percha o silla que te sube y poco más.

Por que en todo el mundo se esquia en parques nacionales y en España no?.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 21:41
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
Además que es verdad, en esta estación no se permiten ampliaciones en las demás amplia que te amplia.. No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2009 21:53
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 816
un telecabina desde Güejar sierra seria una gran opcion ya que mataria dos pajaros de un tiro, 1º aliviaria la circulacion de coche y la 2º seria las mas importante crearia otro acceso a la estacion por lo cual guejar sierra pasaria de ser un pueblo a una segunda residencia con establecimientos de alquileres,clases, etc,,,; con lo cual tendriamos dos opciones , quedarnos en pradollano o guejar sierra.

Esta idea seria lo mejor, pero ni ha cetursa ni junta le conviene que otro pueblo se enriquezca.Prefiere que subamos y nos claven por todos lado
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
vecino
Enviado: 18-02-2009 22:40
y el CO2 se queda en Güejar Sierra. Porque me imigino a que se llegará en coche a Güéjar Sierra, o como queda cerca de Granada se hará en bicicleta para no contaminar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 19-02-2009 09:53
Cita
vecino
y el CO2 se queda en Güejar Sierra. Porque me imigino a que se llegará en coche a Güéjar Sierra, o como queda cerca de Granada se hará en bicicleta para no contaminar.

Hola vecino: A Güejar Sierra no acudirían, ni mucho menos, tantos vehículos como los que acuden a pradollano, y en segundo lugar podría recuperarse el famoso y suprimido "Tranvia de la sierra"Triste en vez de ese fantasmal, irrealizable e inutil tranvia ecológico que proponen los ecologetas sorprendido con una capacidad de trasnsporte de 2.000 personas/día y con vía única.

O sea, que primero se suben a las 2.000 entre las ocho y las tres de la tarde y luego se las baja entre las tres de la tarde y las ocho de la noche. Una genialidad más de estos impresentables burla

Piensa que un funicular o telecabina tiene una capacidad del orden de 3.000 a 3.500 personas/ HORA.

Eso sería muy bueno para tu pueblo, se recuperaría el tranvía de la sierra y ayudaría a resolver el problema del colapso de Pradollano los fines de semana.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 10:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.281
Y otro acceso desde lanjaron para darle mas vida las alpujarras
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 10:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.902
Lo de Güejar parece un buen recurso, así a bote pronto smiling smiley . Sin duda habrá quien prefiera que Güejar se mantenga lo más "aislada" posible Diablillo para que no se convierta en otro nido de corruptelas e intereses cruzadosAviso - Importante, y por cuestiones medioambientales smiling smiley

Pero igual en el pueblo estarían deseando la inyección económica y de vida que supondría un proyecto así hecho realidad No entiendo

En cualquier caso, tampoco la carretera a Güejar es que sea para tirar cohetes (bien asfaltada pero bien revirada smiling smiley ). No me la imagino los fines de semana petada de cochesEnfadado - Angry Enfadado - Angry

También sería una pena (y hablo sólo en términos estéticos muy particulares) cruzar todo ese barranco con la "cremallera" de un medio mecánico Diablillo , aunque tal vez llegue a ser inevitable Triste

De todos modos es mucho más razonable, a mi parecer, que el tema del teleférico desde Granadaverde

Pero yo empezaría por lo más sencillo: transporte público y de calidad desde Granada smiling smiley . Igual luego veíamos que no hace falta tanta historia Diablillo smiling smiley

Tal vez, acostumbrada la gente, nos dábamos cuenta del absurdo de subir todos en coche para liar los tapones que se lían sorprendido Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 19-02-2009 10:12
Cita
kampesino
Creo que Sierra Nevada tiene pocas alternativas la han jodido tanto y le han hecho tanto daño que es muy dificil buscar una alternativa.

En cuanto alternativas de nuevas zonas, personalmente creo que la sierra puede crecer hacia el caballo o el marquesado, pero lo realmente interesante de estas propuestas es el no hacer ni una costrucción y usar los pueblos cercanos como centros de la estación con el consiguiente beneficio. Inmagina una cabina desde Guejar a el San Juan con una modesta estación superior, no como la de borreguiles y despues alguna percha o silla que te sube y poco más.

Por que en todo el mundo se esquia en parques nacionales y en España no?.

Hola kampesino: dices que Sierra Nevada tiene pocas alternativas, pero propones una excelente, o mejor dicho, dos. ¿en que quedamos? burla

Sería una silla que uniera el fondo de la Hoya de San Juan con la Virgen del Veleta, para desde allí conectar con las pista del Águila o la antigua copa del Mundo. Sólo eso.

Además serviría para que subieran los que quieren ir a la zona de los Albergues.

Y de acuerdo contigo en que en Sierra Nevada ni un ladrillo más. sólo unas cuantas pilonas y unos cables.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 11:03
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.220
Cita
pablo wilhelmi
Pero yo empezaría por lo más sencillo: transporte público y de calidad desde Granada smiling smiley . Igual luego veíamos que no hace falta tanta historia Diablillo smiling smiley

Pues me parece muy interesante lo que comentas, usando la carretera y las infraestructuras que hay actualmente...¿se podría reducir el tráfico de vehículos privados? ¿por qué la gente subiría en un tren cremallera, lento y caro cuando podría subir en un autobús rápido y barato? ¿por qué no se habilita una línea regular de bus de calidad y con mucha frecuencia a sierra nevada? con el coste del tranvía/teleferico se podría dar un servicio de bus gratuito desde granada, y si me aprietas desde Málaga guiño

Pepe





Editado 1 vez/veces. Última edición el 19/02/2009 11:04 por nevasport.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 11:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 125
hola, pienso que la alternativa de un tranvia o medio de transporte parecido desde guejar sierra seria buena opcion, disculparme si meto la pata pero no conozco mucho el terreno, hace 2 años hice la sierra nevada limite con la btt y subimos desde el pantano de guejar sierra por un camino que entonces estaba en obras para asfaltarlo creo,que si no mal recuerdo se llama aza llanas que empalma con el dornajo y despues continuamos por la carretera antigua, ese recorrido seria corto, de facil construccion y el impacto ambiental ya esta hecho con lo que no tendria, a la gente que conoce mas la zona, que os parece?.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 11:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 410
Cita
nevasport
Cita
pablo wilhelmi
Pero yo empezaría por lo más sencillo: transporte público y de calidad desde Granada smiling smiley . Igual luego veíamos que no hace falta tanta historia Diablillo smiling smiley

Pues me parece muy interesante lo que comentas, usando la carretera y las infraestructuras que hay actualmente...¿se podría reducir el tráfico de vehículos privados? ¿por qué la gente subiría en un tren cremallera, lento y caro cuando podría subir en un autobús rápido y barato? ¿por qué no se habilita una línea regular de bus de calidad y con mucha frecuencia a sierra nevada? con el coste del tranvía/teleferico se podría dar un servicio de bus gratuito desde granada, y si me aprietas desde Málaga guiño

Pepe

seguramente esta solución sería la más barata pulgar arriba pulgar arriba

así que seguro que esa es la nunca se plantearán Diablillo risas risas risas

yo creo que la solución es la restricción del tráfico privado, el problema es que con el parking se saca mucho dinero como para no rentabilizarlo al 100%

lo de güejar, creo que el problema es que habría que hacer un parking descomunal...... y con el encanto que tiene güejar sería destrozarlo..... eso si, entraría mucha pasta en el pueblo.....

en fin, se buscará la solución más retorcida y cara, pero nos lo venderán como el único en el mundo sorprendido el más grande del mundo Llorón ...... y nos quedaremos encantados Enfadado - Angry , en vez de ver que llevan haciendo muchos años en otros sitios con más experiencia pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
MaN
MaN
Enviado: 19-02-2009 11:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 119
Cita
nevasport
Cita
pablo wilhelmi
Pero yo empezaría por lo más sencillo: transporte público y de calidad desde Granada smiling smiley . Igual luego veíamos que no hace falta tanta historia Diablillo smiling smiley

Pues me parece muy interesante lo que comentas, usando la carretera y las infraestructuras que hay actualmente...¿se podría reducir el tráfico de vehículos privados? ¿por qué la gente subiría en un tren cremallera, lento y caro cuando podría subir en un autobús rápido y barato? ¿por qué no se habilita una línea regular de bus de calidad y con mucha frecuencia a sierra nevada? con el coste del tranvía/teleferico se podría dar un servicio de bus gratuito desde granada, y si me aprietas desde Málaga guiño

Pepe

Yo lo usaría encantado. Mi caso es sencillo, nosotros vamos desde la provincia de Alicante, nos gusta quedarnos en Granada por la gente que no esquía y por sus ofertas de ocio. Estaría encantado de tener un buen servicio de transporte público que me sube a la estación y con ello no tener que tocar el coche en toda la semana o fin de semana.

Tal como está ahora me toca contar con la hora (o mas) de subir y con la hora (o mas) de bajar a parte de pensar como y donde dejar el coche cada vez.

Pienso que con un buen sistema de transporte publico y conciencia de la gente se puede ganar mucho.

Ahora mismo me planteo muy mucho lo que hacia de darme el madrugón e ir a pasar el sábado y domingo. Tal como están las cosas que bien temprano ya hay caos casi que no se me ocurre ni plantear a los amigos el pasar el fin de semana en Granada/Sierra Nevada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 19-02-2009 12:08
Yo en este opino que hay que sumar, no restar
Hay que convencer, no prohibir

Es curioso que cuando el Ayuntamiento de Granada, creo recordar entonces en manos del PSOE, y la JUnta de Andalucía presentaron la candidatura de Granada a los JJ.OO, que por cieto nos cost´´o a todos 100 millones de las antiguas pesetas, el proyecto estrella era un monorail desdel el aeropuerto de Granada a Sierra Nevada, financiado con fondos públicos idea

Años después unos empresarios privados presentann un proyecto de teleférico ( si fuera redondo sería telesférico como escriben algunos) y se tumba con razones peregrinas y mandando a los de la pancarta por delante cabreado

Ahora los de la pancarta presentan un proyecto de "tranvia ecológico" que ni en proyecto se tiene en pié, no ya desde el punto ecológico, sino funcional y técnico rodando.

Yo creo que la solución de rehabilitar el tranvía de la sierra es una buena idea, que sea moderno rápido y eficaz, porque culturalmente recuperaríamos algo nuestro, daría vida a Güejar Sierra y descongestionaría los accesos a S. N.

Pero entonces, si se puede ( y se debe) hacer un teleférico por el Barranco de San Juan ¿porqué no puede hacerse por el Camino de los Neveros? No entiendo

Y topamos entonces con lo mismo de siempre: decisiones políticas encaminadas a mantener el esquí como un mal menor dentro de esa demencia de Parque Nacional, que sólo sirve para que vivan cuatro homosapiens espabilados, mil topillos y cuatro cigarrones sin alas verde que además están bako la nieve en estado de hibernación y sin ser molestados por nadie.

Pero de lo que se trata es de que Granada no levente cabeza. A los Vándalos del Oeste ya les fastidia Málaga dando por saquillo, y encima estos granaínos malafollá mejorando ¡a donde vamos a parar!

Doblaos antes que partíos, asi nos quieren los compis de la Meleni chino amable

Por cierto, que en los partes oficiales de nieve ponen el estado de nieve y pistas del "Sistema Bético" DiablilloNo tengo nada contra los aficionados a ese equipo, pero Granada es el sistema "Penibético".

Nos cierran la sierra, nos quitan Caja Granada y hasta se llevan la nieve Enfadado - Angry

Si no fuera por lo que al Presidente le gusta venir al Abades de Granada Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 13:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.902
Cita
Dinosaurius Park
decisiones políticas encaminadas a mantener el esquí como un mal menor dentro de esa demencia de Parque Nacional

Permíteme puntualizar: el esquí "alpino"... Diablillo risas risas risas

Que para la travesía y el fondo...ancha es Castilla!!! risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park.
Enviado: 19-02-2009 14:45
Cita
pablo wilhelmi
Cita
Dinosaurius Park
decisiones políticas encaminadas a mantener el esquí como un mal menor dentro de esa demencia de Parque Nacional

Permíteme puntualizar: el esquí "alpino"... Diablillo risas risas risas

Que para la travesía y el fondo...ancha es Castilla!!! risas risas

Y sobre todo plana Diablillo pero sierra nevada es "mu empiná" para ese magnífico deporte, tanto el primero como el segundo Escalador

Una amiga mía, madrileña y asidua a Sierra nevada se casó con otro amigo mío, finlandés y hoy prestigioso médico en Los Ángeles. Recién casados, a finales de marzo o así se fueron a Finlandia a conocer a la familia de él y lo primero que le dieron fueron unos esquis de fondo para dar vueltas y más vueltas alrededor de un lago helado, algo así como lo que hacíamos tu padre y yo por la Acera del Casino los domingos por la tarde sospechoso

Estaba todo el pueblo, los niños y los abuelos dandocon los esquis de fondo.

Yo creía que eso del esquí de fondo es una locura propia de los paises "nordicos" ( Noruega, suecia y Finlandia) pero en los llamados "alpinos" también es locura. P.e. en Garmish Parterkirschen la gente para a la hora de comer, sobre la 1 y se pone a dar vueltecitas en ese precioso valle Cool skier

Los alemanes son muy aficionados. En una estancia en Courchevel (Francia) compartía chalet, precioso por cierto, con unos alemanes.Salíamos juntos a esquiar alpino por la mañana, pero ellos sobre la una nos abandonaban para calzarse los esquies de fondo.

Y en Maria Alm en el Szalburgerland ( Austria) tomamos el ski-bus de retorno a Dienten y se subió una señora mayor con el carrito de la compra...y los esquis de fondo sorprendido

Pero no hay que irse tan lejos: Granada siempre ha sido pródiga en campeones de fondo de España, de hecho hemos dado más campeones que de alpino: por citar a algunos a Mario tarifa y a Álvaro Gijón.

Recuerdo que en unos Campeonatos de España Universitarios celebrados en la Molina ( me parece que no acudió tu padre) Jerónimo Páez corrió el Slalom Gigante ( no hubo descenso) y el Slalom y además fondo 15 o 20 km y fondo relevos. El Gigante lo corrió por la mañana y el fondo por la tarde. Ganó ambos burla y los de la universidad de Granada ganaron los relevos.

Lo normal era que el fondo se corriera ligero de ropa sin una equipación "ad hoc" y se solía utlizar para esos menesteres el famoso pantalón del "skyjama" ( que se llamaba asi pero no era para esquiar, sino para dormir), con la precaución de ponerse la abertura de la bragueta para atrás, no se si por aerodinámica o por evitar fríos vientos en esa zona.

A un componente del equipo de fondo de la Universidad de Granada cuyo nombre no voy a dar, claro está, se le olvidó esa precaución, y fué muy aplaudido, sobre todo por el sector femenino al llegar a la meta saltos de alegria

Porque ya sabeis eso de "burro cansado p....tiesa" Diablillo, algo así como lo del pantalón de Butragueño sospechoso

Yo sólo me he puesto unos esquis de fondo en mi vida: sobrado de solyvoltios ( y sin skyjama) con Antonio Zayas en la explanada del albergue Universitario y fué un fracaso total, porque andaba para atrás más que para delante Enfadado - Angry

Recuerdo también una gran nevada en Granada sobre el año 1956 o así que la gente bajaba esquiando por la Cremallera y las Vistillas, y ahora veo en TV que hay circuitos urbanos de esqui de fondo, con nieve que se trae de otros sitios.

Lo mismo si Granada no sube a la nieve, la nieve baja a Granada y se organiza una competición de fondo Puerta Real-Calle de Mesones-Plaza de la Trinidad-Calle de la alhóndiga, no estaría mal.

Y en cuanto a que el esqui de travesía y de fondo no tiene objeciones por parte de los responsables del parque Nacional, suerte tiene, porque están entretenidos con los "alpinos", pero si no hubiera alpinos, la emprenderían con los free riders y con los fondistas.patinador

Porque lo suyo es prohibir, se les pone como al del skyjama Enfadado - Angry

Por cierto que el otro día tuve el gusto de saludar al PortaW-Máximus lo vi en forma y asesorando en lo de la pista del ski-cross.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 14:52
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.220
a ver Dino, y por qué no se hace un sistema barato de comunicaciones por bus modernos, eso no supone ni un duro en infraestructuras. Sigo sin entender por qué alguien que no coge un bus en Granada va a ir en coche hasta Güejar a meterse en un tranvía No entiendo supongo que sería útil para los "no locales" de SN, los que pretenden pernoctar en Güejar pero para los granainos no tendría ninguna utilidad.

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 18:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 252
No hay alternativas amigo Dino mientras Andalucía siga siendo el cortijo del psoe y los ecologistas de hormigón ¡¡¡No han visto el campo en su P.... vida!!! aquí no hay nada que hacer!!!

Solo hay que utilizar el sentido común, pero los organismos municipales y regionales hacen su regla de tres m3 de hormigon = €.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
V
V
Enviado: 19-02-2009 18:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.285
Mientras vosotros discutis aquí el futuro de la sierra, el ayuntamiento y cetursa ya han decidido que van a dotar a Pradollano de mas plazas de aparcamiento. Me temo que para el año que viene tendremos un parking de 2000 plazas en el Virgen de las Nieves.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 19:11
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.220
Cita
V
el año que viene tendremos un parking de 2000 plazas en el Virgen de las Nieves.

con eso no tienen ni para empezar, así que tendrán que hacer algo más!

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 19:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Cita
nevasport
a ver Dino, y por qué no se hace un sistema barato de comunicaciones por bus modernos, eso no supone ni un duro en infraestructuras. Sigo sin entender por qué alguien que no coge un bus en Granada va a ir en coche hasta Güejar a meterse en un tranvía No entiendo supongo que sería útil para los "no locales" de SN, los que pretenden pernoctar en Güejar pero para los granainos no tendría ninguna utilidad.

pepe

Tu admiración por todo lo yanki-canadiense te hace despreciar el transporte público y ecológico, y por muchas vueltas que le des, un autobús, o muchos autobuses, contaminan la leche y además ocupan mucho sitio. De hecho habría que hacer una estación de autobuses o algo así en Pradollano.

Además se trata, con esta idea, de recuperar el tranvía de la sierra y dar vida al pueblo de Güejar Sierra, a la que por cierto, podría llegarse desde la autovía A-92 desde la nueva carretera que han hecho por Huétor Santillán y Beas de Granada y permitir el acceso a Sierra Nevada de los que vienen desde Velencia o Murcia, descongestionando la autovía de circunvalación de Granada y los accesos a Sierra Nevada.

De todas formas, como he dicho al principio, se trata de sumar y eso no excluye la posibilidad del ski-bus Granada Sierra Nevada mas eficiente que el vetusto sistema de transporte por carretera Bonal, ahora Tocina.

Aunque tomar un ski-bus Granada-Sierra Nevada sea más complicado que tomar el ski-bus Zell am See-Kaprun Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2009 19:31
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Cita
V
Mientras vosotros discutis aquí el futuro de la sierra, el ayuntamiento y cetursa ya han decidido que van a dotar a Pradollano de mas plazas de aparcamiento. Me temo que para el año que viene tendremos un parking de 2000 plazas en el Virgen de las Nieves.

Pues me parece excelente, siempre que vaya acompañado del cierre de la urbanización a vehículos particulares de no residentes, servicios y demás y se ponga un servicio de transporte público entre la zona alta y baja de la urbanización.

Algo es algo

Ah y otra cosa: Si el parking Virgen de las Nieves se llena de caravanas de forma permanente, de poco servirá la ampliación del camping, digo del parking Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-02-2009 10:43
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.451
Cita
Dinosaurius-Park

Tu admiración por todo lo yanki-canadiense te hace despreciar el transporte público y ecológico, y por muchas vueltas que le des, un autobús, o muchos autobuses, contaminan la leche y además ocupan mucho sitio. De hecho habría que hacer una estación de autobuses o algo así en Pradollano.

Para ser una persona tan "viajada" me sorprende q no conozcas q hay autobuses q apenas contaminan con biodiesel, incluso nada, con pila de hidrogeno o electricos. Yo incluso los he llegado a ver x la capital de los Vandalos del Oeste (los ultimos aun no).

Creo q los de ese tipo podrian funcionar bien, no te parece?



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
El Juanito
Enviado: 21-02-2009 13:14
Querido Dino: en este asunto me remito a un post que he incluído en otro lugar de este mismo foro. Aquí también cabría, pero por no repetirlo...

Abrazos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-02-2009 18:57
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Cita
Dragon de Agua
Cita
Dinosaurius-Park

Tu admiración por todo lo yanki-canadiense te hace despreciar el transporte público y ecológico, y por muchas vueltas que le des, un autobús, o muchos autobuses, contaminan la leche y además ocupan mucho sitio. De hecho habría que hacer una estación de autobuses o algo así en Pradollano.

Para ser una persona tan "viajada" me sorprende q no conozcas q hay autobuses q apenas contaminan con biodiesel, incluso nada, con pila de hidrogeno o electricos. Yo incluso los he llegado a ver x la capital de los Vandalos del Oeste (los ultimos aun no).

Creo q los de ese tipo podrian funcionar bien, no te parece?

¿ Y de donde sale el biodiesel, de los bosques de la Amazonia?

P.e. los coches de los políticos y los del Rey ¿van a pilas o con biodiesel? Diablillo

Los de la pila de hidrógeno, lo eléctricos y demás los veo yo un poco complicados para subir las empinadas rampas de S. Nevada.

Pero en fin, que si son así, bienvienidos sean. No me opongo al progreso.LO que pasa es que no llegaré a verlo Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-02-2009 19:59
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.451
Cita
Dinosaurius-Park
Cita
Dragon de Agua
Cita
Dinosaurius-Park

Tu admiración por todo lo yanki-canadiense te hace despreciar el transporte público y ecológico, y por muchas vueltas que le des, un autobús, o muchos autobuses, contaminan la leche y además ocupan mucho sitio. De hecho habría que hacer una estación de autobuses o algo así en Pradollano.

Para ser una persona tan "viajada" me sorprende q no conozcas q hay autobuses q apenas contaminan con biodiesel, incluso nada, con pila de hidrogeno o electricos. Yo incluso los he llegado a ver x la capital de los Vandalos del Oeste (los ultimos aun no).

Creo q los de ese tipo podrian funcionar bien, no te parece?

¿ Y de donde sale el biodiesel, de los bosques de la Amazonia?

P.e. los coches de los políticos y los del Rey ¿van a pilas o con biodiesel? Diablillo

Los de la pila de hidrógeno, lo eléctricos y demás los veo yo un poco complicados para subir las empinadas rampas de S. Nevada.

Pero en fin, que si son así, bienvienidos sean. No me opongo al progreso.LO que pasa es que no llegaré a verlo Triste

Hombre, mas complicado q subir una cuesta empinada, veo la implementacion a corto plazo de los motores de hidrogeno o electricos, mas q nada por los intereses de la industria del petroleo. Pero vamos, este año en la F1 vas a ver trabajando los motores con electricidad, yo he subido en coches hibridos, y cuando lo compre, creo recordar q me dijeron, hombre, no vayas por las cuestas, q este coche es para la capital de los Vandalos del Oeste solamente!

Si lo q se trata es de dar soluciones medio-ambientales a corto plazo, lo mejor es autobuses hibridos, biodiesel o hidrogeno. Y sobre todo, aparcamientos disuasorios para q no suba todo el mundo con el coche a pie de pista, q aqui somos muy comodos.


Seguro q la unica solucion es q el funicular, tren o lo q sea pase x tu pueblo!!



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-02-2009 11:28
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Hola Dragón: Yo es que eso de las energías renovables lo veo complicado, como veo complicado que haya que dedicar el trigo, la cebada y el maíz a echarlos en el deposito de un vehículo en vez de en el estomago de tantos millones de personas que los necesitan Triste

Eso es cuando los políticos se dedican a pensar, en vez de hacerlo los técnicos y los economistas Llorón

Nos venden burras que ni siquiera son cabras. Lo del motoreléctrico y lo del hidrógeno está muy bien, pero ya veremos, y en cuanto a los híbridos no son más que una estrategia comerial para vender más coches, porque siguen consumiendo petróleo.

Pero ciñiéndonos al tema de la subida a sierra nevada, el sistema más económico y más ecológico, es sin duda alguna el teleférico o el monorail. El primero más que el segundo porque requiere menos infraestructuras y además es desmontable.

En caso de que venga ese calentamiento global que los ecologetas desean para cargarse la estación de esquí No entiendo se le quitan los tornillos a las pilonas, y junto con el cable, se envían directamente a Hierros Cenarro, para su reciclaje. En la caseta de salida se hace una discoteca y en la de llegada un Centro de Observación de la Nauraleza para colocar a nos cuantos.

En fin, que lejos y problemático está el poder subir a S. N. sin contaminar, salvo que se haga en teleférico.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-02-2009 17:06
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.451
En lo del biodiesel estoy de acuerdo al 100% q es una burrada, pero me reafirmo q para corto plazo y tratando de contaminar lo minimo, parking disuasorio e hibridos o biodiesel, de momento, todo no lo podemos tener. Tendremos q tratar de perjudicar lo menos posible.

Solo con lo del parking, muchas toneladas de CO2 se evitarian.



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-02-2009 18:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 208
A mi me parece más que tendenciosa las ideas que propone Dino de "ni un ladrillo más en SN" y la de "no coches en SN, solo los de residentes.

Esas ideas provenientes de una persona que tiene su vivienda allí y aparca su coche a ladito de su casa es sospechosa.

Yo opino que si no quieren que la urbanización sea un constante problema de vehiculos que prohiban el acceso a TODO el trafico rodado y que instauren un medio de transporte público (el que sea) y gratuito, incluido en el forfait o en el precio del alojamiento. Insisto "el que sea" porque llevan una decada hablando de lo mismo y nunca se van a poner de acuerdo politicos y ecologista, residentes y no residentes, turistas y empresarios.

Pero Dino las medidas que se tomen que afecten a todos porque sino parece que lo que quieres es que tu propiedad se revalorice y que los demás no puedan acceder a lo que tu si has accedido, vivienda y aparcamiento en SN. No entiendo

Venga majetes un abrazo. smiling smiley



NAZIO PÁ EJQUIÁ
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-02-2009 19:31
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Hola enfermeitor, da la casualidad de que yo mi vivienda la tengo a 400 km de Sierra Nevada risas , así que aparque quien aparque por allí me importa un rábano burla

Eso si, como propietario de una vivienda en s. N. pago mi IBI, que no es pequeño, por cierto, mis tasas y demás contribuciones públicas para que me permitan acceder a mi domicilio temporal a S. N. aunque sea el poco tiempo que voy en invierno, así como para que me recojan la basura que tiran también muchos que no son residentes y para que me limpien la nieve, que no me pueden limpiar porque alguien que no paga un duro ha tapado la entrada de mi casa con el coche.

Normalmente no tengo problema para aparcar porque no llego a casa un viernes por la tarde, sino que procuro hacerlo entre semana, pero no me gustaría que en caso de enfermar ¡enfermeitor! Diablillo no pueda subir una ambulancia ni un servicio médico ni los bomberos acceder mi casa en caso de fuego Enfadado - Angry

Seguid sin enteraros de que esa URBANIZACIÓN no es un pueblo, no es un núcleo urbano, no son unas calles ni unos viales construidos con dinero público, sino privado y que Cetursa cedió ilegamente los espacios comunes al Ayuntamiento de Monachil, que se los ha apropiado. Hemos sido objeto de una expliación o decomiso de los elementos comunes de nuestras propiedades, no sólo sin compensación, sino que además perjudicándonos Enfadado - Angry

Y si alguien tiene duda sobre esto, que vaya al Registro de la Propiedad y mire si esos viales del "pueblo" como vosotros le llamais son de Monachil o de quien son Enfadado - Angry

Yo no prtendo que me revaloricen mi propiedad, porque entre otras cosas no quiero venderla, pero tampoco quiero que me la decomisen o me obstaculicen el legítimo derecho que tengo al pacífico uso de ella, cosa que no puedo hacer si me impiden pasar o aparcar en mi zona reservada, que he pagado con mi bolsillo, no con el bolsillo de los demás.

¡Que esto no es Cuba, enfermeitor! risas

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.