nevasport.com

Enviado: 31-01-2009 20:44
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Cita
santisevi
Subir á la pilona tiene su riesgo, porque estás a mucha altura.

Pero si llevas un arnés de seguridad, no hay nada que temer. Normalmente se utilizan dos enganches, uno corto y otro largo, vas enganchando el largo y liberando el corto, y siempre, siempre uno de ellos enganchado.

Por otro lado, coger un martillo y sacudirle al hielo no requiere de mucha cualificación, no se necesita pensar mucho, sino eso, ponerte unos buenos guantes, coger el martillo con fuerza y venga a sacudirle fuerte.Trabajo duro, si claro.

Anda que no hay gente en el paro para contratar. Pero claro, se necesita voluntad de querer hacer las cosas

A mi no me importaría subirme a una pilona de esas a quitar hielo, si Cetursa me paga, voy mañana mismo.
Diablillo Diablillo Diablillo

Hola santisevi: lo tuyo parece que son las olas

Y aunque no lo creas, lo importante no es el martillo, sino donde dar el martillazo risas Se lo arreas a un cable, le sacas un hilo ( a eso se le llama un sargento) y tienes que parar la instalación para repararlo y en el peor de los casos, cambiar todo el cable, por lo que el TS fuera de servicio toda la temporada.

le das un martillazo a un relé eléctrico y dejas la instalación sin protecció. Jodes el teflón de la polea y hay que cambiarla, y entocnes se tarde más tiempo.

Y en cuanto a subirse a un torreta de voy a contar una historia que me pasó a mí.

Subión un amigo mío, Inspector de Trabajo ya fallecido a hacer una inspección sobre las condicones de seguridad en las escalas de accesoy en las plataformas de las pilonas. era un día claro y me dijo: con el reglamente en la mano hay que poner unos aros en las escaleras, unos anclajes, etc.etc.

El tiempo era muy bueno, y tras la inspección echamos una esquiada juntos guiño

Cumplimentamos las órdenes de la inspección y cuando se ar´mó una buena, como la de ahora, lo llamé. Subió y le dije: Hemos hecho todo lo que nos ordenaste, hemos puesto los aros protectores alas escaleras ¿ me puedes decir como suben ahora a las pilonas?

Porque como consecuencia de esos aros se habñia formado un mangutio alrededor de la escalera como el que ha puesto Segismundo en la foto.

Por mucha seguridad que creais que hay, esa gente de Cetrusa se juega la vida, y vosotros venga ponerlos a parir.

Y eso de subirse los paradaos a las pilonas risas risas

¡Pero si no quieren ni coger fresas en Huelva!
Enfadado - Angry

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jose_90
Enviado: 31-01-2009 21:12
Cita
Dinosaurius-Park


Y aunque no lo creas, lo importante no es el martillo, sino donde dar el martillazo risas Se lo arreas a un cable, le sacas un hilo ( a eso se le llama un sargento) y tienes que parar la instalación para repararlo y en el peor de los casos, cambiar todo el cable, por lo que el TS fuera de servicio toda la temporada.


Por mucha seguridad que creais que hay, esa gente de Cetrusa se juega la vida, y vosotros venga ponerlos a parir.

Saludos


respecto a lo del martillazo, para romper un cable de acero de varios cm de grosor de un martillazo, hay que darle muy fuerte, por no decir que es imposible.
y respecto a lo de jugarse la vida, ese trabajo puede hacerse perfectamente en condiciones de seguridad, con un arnes y con cuidado. No es mas peligroso que cualquier albañil que se suba a un andamio (ya se que la diferencia esta en que es alta montaña, pero el frio no afecta y asumo que no se suban a las pilonas en medio de un vendaval).

Creo que con mas personal podrian arreglarse estas cosas mas rapido, y no subiendose cien personas a una misma pilona, como alguien dijo anteriormente, sino con por ejemplo cuatro equipos de tres trabajadores, cada equipo en una pilona.

La verdad es que en esta ocasion no hubiera servido de mucho, dado el tiempo se va a volver a estropear, pero en general creo que si tuvieran mas personal todo funcionaria mejor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
AQUI NO SE HACEN LAS COSAS NI A TIROS
Enviado: 31-01-2009 21:22
Cuento de PEDRO Y EL LOBO:

[www.todocuentos.es]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
V
V
Enviado: 31-01-2009 21:32
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.285
Cita
Dinosaurius-Park
Cita
V
La fotografía es espectacular, pero no justifica que despues de una semana del temporal la laguna siga cerrada. ¿alguien que tenga dos dedos de fente puede pensar que tres personas necesitan una semana para quitar ese hielo? Yo eso no me lo creo ni harto de vino.

Si eso es así preparaos para lo que viene. Hoy han cerrado Stadium y Vodafene por acumulación de hielo ¿esto significa que vamos a estar una semana con Borreguiles cerrado?

Pues créetelo. Como yo lo he vivido, por supuesto sin subirme a las pilonas, puedo decirte que se tarda mucho tiempo en desatascar una situación como esa. Posiblemente semanas.

¿Sabes cuantas pilonas tiene el TS del Veleta? ¿sabes el estado del cable, de las poleas, de los balancines y de la instalación eléctrica?El hielo lo arranca todo, lo destroza todo. Y después de una de esas hay que volver a empezar.

Y la fotografía no es espactacular, es sencillamente REAL

No hay más ciego que el que no quiere ver

Negar la evidencia sólo debe hacerse ¡harto de vino! Colocado - Dope

Saludos

¿solo estan tres operarios para todas las pilonas de la laguna? Si solo están los tres no me extraña que se tarde tanto en abrir. Entonces el problema es que cetursa pone pocos medios para volver a poner operativo el remonte. Mientras tanto en la fuente del mirlo no faltan medios para tenerlo a punto. Está claro cuales son las prioridades para cetursa.

De todas formas estoy seguro que el que habla de oidas eres tu porque hay una cosa que no cuadra. Despues del temporal los remontes de las zonas de Montebajo y Borreguiles e incluso el Virgen de las Nieves se abrieron de forma relativamente rápida. ¿que tienen de especial Laguna y Zayas para que se esté tardando tanto? Me temo que en realidad no conoces los motivos reales por los que no se abre y te inventas las teorías que mejor convienen a cetursa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2009 22:28
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Pues, entre otras cosas, la exposición y la altitud.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
V
V
Enviado: 31-01-2009 23:17
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.285
Cita
telemarker rojo
Pues, entre otras cosas, la exposición y la altitud.

Exposición y altitud la tienen SOLO las últimas pilonas del remonte. En cualquier caso tambien hay otros remontes que tienen exposición (Monachil por ejemplo) y altitud (Stadium por ejemplo).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 01:02
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Diosss, cuanta ignorancia... guiño


En francia y suiza, estas cosas no pasan nunca, o como mucho "casi nunca"... guiño Precisamente por estar mucho más al norte, no suele llover, y precisamente por estar en el interior, no suelen hacer los vientos huracanados que son frecuentes en S.N... Perdido Este tema de las "lluvias heladas", no voy a decir que sea exclusivo de Sierra Nevada, pero si que probablemente sea uno de los sitios donde más se dan, y donde más frecuentemente se producen...


En cuanto a por qué el zayas y la laguna son los remontes que más sufren en estos casos, creo que hasta un niño de 10 años es capaz de comprenderlo, o sea que tampoco hace falta mayores comentarios... guiño Diablillo



Está claro que si cada vez que pasa esto, en lugar de 10 personas para desbloquear la laguna (o los que sean) hay 100, la cosa irá más rápida... pero coño, que tampoco hay que ponerse histéricos, que lo de esquiar no deja de ser un pasatiempo, no hay que llevar medicamentos ni productos de primera necesidad a la estación superior de la laguna... Perdido Cetursa tiene un personal, y eso de "contratar más gente" tampoco es como salir a la puerta de la oficina, y pillar a los 20 primeros que pasen por allí... Perdido hará falta algún tipo de cualificación profesional, ¿no...? Digo yo, vamos... Perdido


En fin, como ya ha dicho alguien, cetursa no deja de ser una empresa, y como todas, tiene medios limitados. Y está claro que cuando la naturaleza se pone "farruca", a nosotros nos queda agachar la cabeza y hacer lo que se pueda...

Seguro que se podría hacer mejor... lástima que enfermeitor "simplemente" se dedique a salvar vidas, seguro que entre él y "V", llevarían cetursa que daría gusto verlo... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jjj
Enviado: 01-02-2009 01:17
Si la mitad de los que aqui escriben para "defender",subieran a esquiar muy frecuentemente,otro gallo cantaría..las cosas se ven mas fáciles cuando tienes otras prioridades antes que esquiar,pero cuando realmente te gusta,y te lo tomas en serio,en mi caso como deportista de competicion,es cuando te das cuenta de las pocas facilidades que hay,y de que estes o no,a cetursa se la pela...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 01:24
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 132
risas risas risas

Lo mejor que me quedaba por leer esta noche, "En Suiza no llueve" sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
V
V
Enviado: 01-02-2009 02:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.285
Cita
Fernando W.
Diosss, cuanta ignorancia... guiño


En francia y suiza, estas cosas no pasan nunca, o como mucho "casi nunca"... guiño Precisamente por estar mucho más al norte, no suele llover, y precisamente por estar en el interior, no suelen hacer los vientos huracanados que son frecuentes en S.N... Perdido Este tema de las "lluvias heladas", no voy a decir que sea exclusivo de Sierra Nevada, pero si que probablemente sea uno de los sitios donde más se dan, y donde más frecuentemente se producen...


En cuanto a por qué el zayas y la laguna son los remontes que más sufren en estos casos, creo que hasta un niño de 10 años es capaz de comprenderlo, o sea que tampoco hace falta mayores comentarios... guiño Diablillo



Está claro que si cada vez que pasa esto, en lugar de 10 personas para desbloquear la laguna (o los que sean) hay 100, la cosa irá más rápida... pero coño, que tampoco hay que ponerse histéricos, que lo de esquiar no deja de ser un pasatiempo, no hay que llevar medicamentos ni productos de primera necesidad a la estación superior de la laguna... Perdido Cetursa tiene un personal, y eso de "contratar más gente" tampoco es como salir a la puerta de la oficina, y pillar a los 20 primeros que pasen por allí... Perdido hará falta algún tipo de cualificación profesional, ¿no...? Digo yo, vamos... Perdido


En fin, como ya ha dicho alguien, cetursa no deja de ser una empresa, y como todas, tiene medios limitados. Y está claro que cuando la naturaleza se pone "farruca", a nosotros nos queda agachar la cabeza y hacer lo que se pueda...

Seguro que se podría hacer mejor... lástima que enfermeitor "simplemente" se dedique a salvar vidas, seguro que entre él y "V", llevarían cetursa que daría gusto verlo... guiño

Mas de lo mismo. Cada vez que este personaje indeseable aparece por este foro es para menospresciar y ofender a los demas. Tu mensaje no ha aportado absolutamente nada. Ni un solo dato, ni un solo argumento, solo frases ofensivas: "Diosss, cuanta ignorancia... ", "...creo que hasta un niño de 10 años es capaz de comprenderlo...","..tampoco hay que ponerse histéricos...", "... lástima que enfermeitor "simplemente" se dedique a salvar vidas...".

En definitiva lo único que sabes aportar al foro es mala leche y mala educación. No se si lo haces a propósito para crear polémica y aumentar las visitas o es que te sale natural y eres así porque no eres capaz de ser mejor.

Hay una cosa que está muy clara, Cetursa cobra uno de los forfaits mas caros de España y eso le obliga a dar un servicio que este acuerdo a lo que cobra, y no es de recibo que despues de una semana del temporal todavía no hayan sido capaces de abrir la laguna.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 02:07
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
y si no han podido que cobren proporcional o que no habran y devuelvan todo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 10:40
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
jjj
Si la mitad de los que aqui escriben para "defender",subieran a esquiar muy frecuentemente,otro gallo cantaría..las cosas se ven mas fáciles cuando tienes otras prioridades antes que esquiar,pero cuando realmente te gusta,y te lo tomas en serio,en mi caso como deportista de competicion,es cuando te das cuenta de las pocas facilidades que hay,y de que estes o no,a cetursa se la pela...


HOmbre, yo llevo 5 años sin subir frecuentemente, pero los 25 anteriores subía unos 60-70 días al año de media, incluso más los años que trabajé como profesor de esquí... smiling smiley

Y te aseguro que cuando llovía helado, los problemas eran los mismos que hay ahora, exactamente iguales... Triste Precisamente, porque en mi opinión poco hay que se pueda hacer cuando los remontes se forran de hielo, salvo subirse a dar martillazos y descongelarlos como se pueda... Perdido


Otra cuestión son las facilidades para competición que comentas, u otros problemas que puedan existir que efectivamente puede que tengan una solución más sencilla... No entiendo Pero el problema del hielo está y estará ahí por las especiales características de esta estación de esquí, y no tiene mucha solución, me temo. Como siempre digo, cuando la naturaleza dice "aquí estoy yo", a nosotros nos queda agachar la cabeza y tratar de arreglar el desaguisado...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 10:44
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Rollon
risas risas risas

Lo mejor que me quedaba por leer esta noche, "En Suiza no llueve" sorprendido


Creo que hasta ese niño de 10 años del que hablaba antes es capaz de entender lo que yo "me venía de referir"... guiño

En suiza (en las estaciones suizas) no llueve... precisamente porque lo que suele pasar es que nieva... y cuando llueve es porque hace calor y como no suele llover con tanto frío y tampoco con tanto viento como aquí, el agua no se queda pegada a lo que encuentra (remontes, señales, etc), como pasa aquí.

No me importa explicar las cosas que digo... cuando no entiendas algo, me lo preguntas... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 11:28
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
V
Mas de lo mismo. Cada vez que este personaje indeseable aparece por este foro es para menospresciar y ofender a los demas. Tu mensaje no ha aportado absolutamente nada. Ni un solo dato, ni un solo argumento,


Bueno, enfermeitor preguntaba que por qué en suiza no pasa esto...

Cita
enfermeitor
A mi la visión de esta foto me sugiere una pregunta: sorprendido
Si quitar ese hielo es tan dificil ¿como diablos esquian en Suiza, Austria, Italia, Finlandia, Canadá, EEUU, etc.? No entiendo
Me concederan al menos que en esos lugares hace cuanto menos tanto frio como en SN. Algunas estaciones están incluso a más altura que SN. Y las latitudes son bastante más hacia el norte que SN. Todo esto conduce a pensar que por esos mundos de Dios debe ser más complicado que aquí en el norte de África. Triste


... y yo simplemente he explicado mi opinión de por qué en suiza no tienen estos problemas con los remontes... porque no tienen "lluvias heladas" de este tipo... smiling smiley Simplemente. Lamentablemente, no tengo datos concretos de si ha pasado alguna vez, ni como responden a estos casos... Igual gente que conozca mejor el funcionamiento interno de estaciones de esos países tiene más datos... como yo no los tengo, me limito a dar mi opinión usando el sentido común... smiling smiley

Yo lo que se es que en las estaciones del mundo mundial, cuando hace frío nieva, y cuando hace calor llueve, pero es rarísimo que pueda llover con temperaturas bajo cero, como pasa aquí... y si a ello le sumas los vientos que sufre sierra nevada, que tampoco son habituales en todos esos otros lugares, pues tenemos la combinación perfecta para que esas "peculiarides" de Sierra Nevada (altitud, cercanía al mar, estar tan al sur...etc) den lugar a los "hielazos" que a veces se dan, y que no se dan en otros sitios...


De hecho, en la web de cetursa y de sierra nevada hay un artículo que explica estas situaciones y su problemática, incluso con un video de operarios subidos a una pilona intentando desbloquearla... y la pilona apenas tiene un cm de hielo, no los 2 y 3 metros que tienen en las fotos de seguismundo... Perdido Pero bueno, eso tu ya lo sabías, para qué te voy a contar...

[www.cetursa.es]


Hay una presentación de powerpoint con fotos de situaciones de este tipo: [www.sierranevada.es]

Lo que se ve en estas fotos, no pasa en suiza, ni en Austria.. etc. Y si algún día pasa, harán lo mismo que se hace aquí: subirse en las pilonas con martillos, y desbloquearlas a base de martillazos... ¿o te crees que tienen un botón que pone "desbloqueo" y que lo soluciona todo...? No entiendo Pues no. Pero bueno, eso también lo sabías...






Cita
V
solo frases ofensivas: "Diosss, cuanta ignorancia... ", "...creo que hasta un niño de 10 años es capaz de comprenderlo...","..tampoco hay que ponerse histéricos...", "... lástima que enfermeitor "simplemente" se dedique a salvar vidas...".

En definitiva lo único que sabes aportar al foro es mala leche y mala educación. No se si lo haces a propósito para crear polémica y aumentar las visitas o es que te sale natural y eres así porque no eres capaz de ser mejor.


Siempre me han dicho que soy un "malafollá", probablemente sea por eso que de vez en cuando, al leer según que cosas, esa malafollá aflore y me nuble el entendimiento, y escriba esas cosas tan "ofensivas" que comentas... Perdido

Pero es que ya cansa la actitud de mucha gente como tu, que parece que sólo vivis para rajar de cualquier cosa que tenga remotamente algo que ver con cetursa. Y es que os da igual 8 que 80, aquí lo importante es dar leña al mono, que es de goma... y da igual que se os trate de dar otro punto de vista razonando, poniendo fotos, explicando las "peculiaridades" de esta estación de esquí, y no me refiero sólo a las meteorológicas...

Tu ya sabes todo lo que se está explicando en este post, no solo por lo que puedas haber visto, sino porque se ha hablado de ello hasta la saciedad, en este foro... sin ir más lejos, hace un par de días...

Antonio Serrano da una explicación a los problemas de estas situaciones de bloqueo: [www.nevasport.com] Antonio está allí en la sierra, y lleva años en esto... ¿también es un ceturso...? ¿también recibe un pago de cetursa como yo, por contar lo que sabe..?

En fin, pasas de esa explicación, exactamente igual que ahora pasas de lo que se dice en este post.


Para ti la cuestión es muy simple y se reduce a rajar indiscriminadamente de cetursa y de lo que pasa en sierra nevada. Y no atiendes a razonamientos ni siquiera a evidencias demostrables y demostradas.


Quizás por eso me salga la vena malafollá... si, va a ser eso... Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 11:31
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Fernando W.
¿también recibe un pago de cetursa como yo, por contar lo que sabe..?


Por supuesto, que esto es totalmente IRÓNICO... sospechoso
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 11:53
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Hola enfermeitor: te toca leer, si quieres, una larga parrafada para demostrarte que esas cosas SI PASAN en suiza risas

Segunda semana del mes de enero de 2008. Yo estaba esquiando en Gstaad. El primer día, niebla y poca visión. Remontes de la zona alta cerrados. esquí en el bosque.

Segundo día lluvia a cántaros. Los remontes de la zona baja abiertos. Los de la zona alta cerrados. NO esquié. Me fuí a Interlaken y a Berna. Me compré un paraguas, unos guantes de lana y comí esplédidamente.

Tercer día: hielo en las pistas ( en todas las pistas) y hielo en los remontes. Los de la parte alta cerrados por bloqueo, los de la parte baja funcionando. Muchas pistas cerradas por impracticables ( hielo)

Cuarto día: Gran nevada Todo abierto

Quinto día: Les Diablerettes y Glaciar 2.000. Nieve execelente. algunos remontes ( teleskies) de Glacier 2000 sin abrir. Pistas sin pisar.

Sexto día: tras la nevada del 4º día aún estaba preparando pistas ( cerradas) en les Diablerettes.

En todas partes cuecen habas. simplemente es cuestión de viajar un poquito. cuando sales por ahí te da la impresión, o al menos a mi me la da, de que lo nuestro no es tan malo

Si quieres más experiencias no tienes más que pedirmelas y verás como hay de todo en todo el mundo

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 12:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 219
Buen aporte Dino. Ahora dile a Fernando que no tiene ni idea o que viaje más por asegurar que en Suiza nunca llueve.

Al cuarto día, todo abierto.

Cuando hay niebla sí cierran los remontes, síntoma claro de que la administración sabe que todos los esquiadores suizos son incompetentes y les protege ("La niebla no es motivo de cierre, es relativa, depende de la pericia del esquiador"- famosa frase de Cetursa)

Gracias por informar.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
V
V
Enviado: 01-02-2009 12:20
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.285
Cita
Dinosaurius-Park
Hola enfermeitor: te toca leer, si quieres, una larga parrafada para demostrarte que esas cosas SI PASAN en suiza risas

Segunda semana del mes de enero de 2008. Yo estaba esquiando en Gstaad. El primer día, niebla y poca visión. Remontes de la zona alta cerrados. esquí en el bosque.

Segundo día lluvia a cántaros. Los remontes de la zona baja abiertos. Los de la zona alta cerrados. NO esquié. Me fuí a Interlaken y a Berna. Me compré un paraguas, unos guantes de lana y comí esplédidamente.

Tercer día: hielo en las pistas ( en todas las pistas) y hielo en los remontes. Los de la parte alta cerrados por bloqueo, los de la parte baja funcionando. Muchas pistas cerradas por impracticables ( hielo)

Cuarto día: Gran nevada Todo abierto

Quinto día: Les Diablerettes y Glaciar 2.000. Nieve execelente. algunos remontes ( teleskies) de Glacier 2000 sin abrir. Pistas sin pisar.

Sexto día: tras la nevada del 4º día aún estaba preparando pistas ( cerradas) en les Diablerettes.

En todas partes cuecen habas. simplemente es cuestión de viajar un poquito. cuando sales por ahí te da la impresión, o al menos a mi me la da, de que lo nuestro no es tan malo

Si quieres más experiencias no tienes más que pedirmelas y verás como hay de todo en todo el mundo

Saludos

Dino, queriendo defender a cetursa lo único que has hecho es hundirla mas en la miseria. Según tu realto al cuarto día todo abierto, aquí llevamos casí una semana y laguna y zayas siguen cerrados.

Por cierto W. no decías que en Suiza no llovía. risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 12:52
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 219
¡Cuánta gente mala hay por el mundo! ¿Verdad Fernando? Si piden explicaciones de una gestión es que son ignorantes o quieren hacer sangre por simple maldad. Tú, en cambio tienes malafollá, y eso hay que disculparlo siempre. Bueno también tienes a un niño de diez años. Va a ser tan famoso como la niña de Rajoy.

Han quedado algunas preguntas que ni tu niño de diez años ni tú habéis contestado:

-¿Por qué la Laguna –excepción de ciclos esta temporada- siempre se abría en fines de semana y se cerraba de lunes a viernes.

-¿Por qué de dos telesillas separados por cien metros, uno funcionó desde primera hora y otro abrió a la una de la tarde por estar lleno de hielo?

No eres un malafollá, Fernando. Simplemente te ha ido bien con Cetursa y les haces el trabajo sucio en el foro.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 12:54
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Puff, que cansino... Perdido

Si tuviera que detallar mis mensajes hasta el punto de exactitud que me exiges para que no me puedas "pillar" con ese juego facilón tuyo, cada mensaje mío sería todavía más ladrillo... Perdido


Dudo que en suiza caigan con frecuencia lluvias heladas como esta, que es de lo que estamos hablando:

Cita

https://www.nevasport.com/buzon/249338.jpg


No dudo que llueva, pero al no darse las especiales condiciones que tenemos aquí, no se forman estos placones dehielo pegados a todas partes, de más´de 1m de hielo puro... Perdido Igual en alguna ocasión pasa, está claro... pero no es lo normal ni muchísimo menos...


De hecho, aquí en S.Nevada también hay veces que llueve y no se bloquean los remontes, ya sea porque no lo hace con tanto viento, o porque hace más calor y la lluvia simplemente moja los remontes y no se hiela, o por lo que sea.

En ocasiones ha llovido, se ha formado una fina capa de hielo, y en 1 día está todo operativo... pero como es lógico, todo depende de cada caso en concreto.


Creo que es fácil de comprender... como también es fácil sacar mis palabras de contexto y jugar con ellas... sospechoso
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 13:04
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
osuna
¡Cuánta gente mala hay por el mundo! ¿Verdad Fernando? Si piden explicaciones de una gestión es que son ignorantes o quieren hacer sangre por simple maldad. Tú, en cambio tienes malafollá, y eso hay que disculparlo siempre. Bueno también tienes a un niño de diez años. Va a ser tan famoso como la niña de Rajoy.

No he pedido yo que disculpes mi mala follá... No entiendo Si quieres lo haces y si no, pues no... guiño

Hoy no estoy de mala follá, y mírame aquí, otra vez empantanao respondiendo ataques... guiño Me parece bien, es unforo público y cada uno escribe lo que le parece...




Cita

Han quedado algunas preguntas que ni tu niño de diez años ni tú habéis contestado:

-¿Por qué la Laguna –excepción de ciclos esta temporada- siempre se abría en fines de semana y se cerraba de lunes a viernes.


Demuestra eso... guiño Porque el que tu me lo digas, no me vale... guiño Yo no creo que eso sea así... en cualquier caso, este año los findes están viniendo con una meteo pésima, dímelo a mi que no podemos salir a la montaña desde hace siglos... PerdidoLlorón



Cita

-¿Por qué de dos telesillas separados por cien metros, uno funcionó desde primera hora y otro abrió a la una de la tarde por estar lleno de hielo?

Pues lógicamente, porque hay que darle prioridad a unos remontes sobre otros, y primero se empieza por el que cetursa considera más importante, y luego se pasa al otro.

Otra opción es tener al doble de gente preparada para estas eventualidades, pero eso ya es una cuestión de empresa, y está claro que es muy fácil decirlo, pero no tan fácil hacerlo: debería ser gente cualificada, estar disponible para que se les avise de un día para otro, a saber el tipo de contrato que se les podría hacer... No entiendo

En fin, lo lógico es tener un equipo de gente que sepa y pueda hacer ese trabajo, y cuando se da el caso emplearlo con la máxima eficiencia que sea posible... y paso a paso. No digo que cetursa sea el paradigma de la máxima eficiencia, está claro... guiño Pero sí que es muy fácil hablar sin saber exactcamente qué hay detrás de estas cosas...




Cita

No eres un malafollá, Fernando. Simplemente te ha ido bien con Cetursa y les haces el trabajo sucio en el foro.

¿¿¿ que a mi me ha ido bien con cetursa.... ??? No entiendo No entiendo No entiendo

NO tengo ni idea de a qué te refieres... yo sufro a cetursa y sus problemas igual que todos, y la he sufrido muchos años, y algunos de ellos todos los días... Perdido

Jamás diré que cetursa trabaja bien, ni gestiona bien la estación, porque sinceramente creo que podrían mejorarse muchísimas cosas... Pero hay cosas que creo que no son como se tratan de hacer ver aquí, y por eso doy mi opiníon en contra.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 13:05
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Fernando W.
No he pedido yo que disculpes mi mala follá... No entiendo Si quieres lo haces y si no, pues no... guiño


Siempre hablando dentro de unos límites de respeto, que marcan las normas del foro, por supuesto... guiño y que creo que no he incumplido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
V
V
Enviado: 01-02-2009 13:06
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.285
Cita
Fernando W.
Puff, que cansino... Perdido

Esto también es malafollá, verdad?

Nadíe te obliga a contestar. Si te cansa esto vete al foro montañero que es el que te gusta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 13:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 84
Buenas a todos,

Sea como fuere aquí en Suiza con o sin lluvia, helada o no, debemos de reconocer que una semana en preparar y desbloquear remontes es excesivo.

Este tipo de "retrasos" en preparar se han notado en SN desde (aprox.) desde hace unos años (2000 o así en adelante). Tanto Dino como Fernando, debéis de reconocer, que en los "años felices" de los finales 80s y 90s (los que puedo recordar personalmente) no era así. Después de todo, se trata de una estación de esquí, leche.

Hay que esforzarse un poco más!!. Imaginaros que estais allí esta semana como vuestra semana de esquí "anual" habiendo reservado hace meses. Menudo mosqueo tendría yo!. No creo que sea justificable de modo alguno y claramente no tienen personal / interés en abrir pues son gastos que merman rentabilidad.

Me parece correcto como decisión empresarial, allá cada cual con su negocio, pero debe de conocerse para el cliente sepa a que se expone.

Saludos,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 13:11
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
V
Cita
Fernando W.
Puff, que cansino... Perdido

Esto también es malafollá, verdad?

Nadíe te obliga a contestar. Si te cansa esto vete al foro montañero que es el que te gusta.


Pues... es malafollá, y también cansancio de leer siempre lo mismo, de que tergiverses lo que digo o que le busques los 3 pies al gato para darle la vuelta a lo que digo, etc... guiño

Tampoco a ti te obliga nadie a leer lo que escribo... y descuida, que voy a los foros que me apetece, faltaría más... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 13:25
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 219
Todo es muy sencillo Fernando. Hay un modo de actuar de muchos de los que defendéis la gestión de Cetursa que suele empezar con el insulto. Llevo varios años siguiendo el foro aunque me registré hace poco más de uno. He visto ataques sistemáticos contra la empresa por cualquier motivo y no me ha gustado ese proceder. Los últimos posts en los que se hace crítica comienzan, por lo general, respetuosos, suele haber un intercambio de opiniones y, de repente, alguien suelta maravillas como "ignorantes, energúmenos, plastiqueros, turistas, incompetentes..." y suelen venir del mismo lado, es decir, de los pro-cetursa. Si os limitárais a dar argumentos, los temas no pasarían de ser lo que tienen que ser: un intercambio de opiniones.

Cuando tenga un ratito te diré lo que pienso de tus explicaciones.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 13:40
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 211
entonces porque no abren la laguna?

risas risas risas risas risas
haiga pazzz Diablillo
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 13:49
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
quien tenga la llave que la saque ya de una vez y se deje de dar por saco risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 14:00
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Alvaro GR
Sea como fuere aquí en Suiza con o sin lluvia, helada o no, debemos de reconocer que una semana en preparar y desbloquear remontes es excesivo.

Este tipo de "retrasos" en preparar se han notado en SN desde (aprox.) desde hace unos años (2000 o así en adelante). Tanto Dino como Fernando, debéis de reconocer, que en los "años felices" de los finales 80s y 90s (los que puedo recordar personalmente) no era así. Después de todo, se trata de una estación de esquí, leche.


La verdad, alvaro, no recuerdo como para distinguir si antes se hacía más rápido o no, no me da pa tanto, la memoria... guiño

De todas formas, tampoco es que ahora se tarde 1 semana en desbloquear, qeu es lo que parece, leyendo estos post... Ya ha habido situaciones de bloqueo este año, y no se ha tardado 1 semana, esta vez parece que ha sido más grave, y es posible que por eso estén tardando más... No entiendo No todas las veces es igual, eso está claro... y no es lo mismo que la pilona tenga 20cm dehielo, a que tenga 1 metro, como se ve en algunas fotos...

En cualquier caso, coincido en que debe hacerse lo más rápido posible... que para eso es una estación de esquí, y no un polideportivo municipal en la vega de granada... guiño pulgar arriba



Cita

Hay que esforzarse un poco más!!. Imaginaros que estais allí esta semana como vuestra semana de esquí "anual" habiendo reservado hace meses. Menudo mosqueo tendría yo!. No creo que sea justificable de modo alguno y claramente no tienen personal / interés en abrir pues son gastos que merman rentabilidad.

Me parece correcto como decisión empresarial, allá cada cual con su negocio, pero debe de conocerse para el cliente sepa a que se expone.


Pues si, estoy de acuerdo... pero aquí tampoco sabemos los medios que está poniendo cetursa, lo único que tenemos es una situación (bloqueo desde hace unos días) y un resultado (a día de hoy aun no han abierto). Pero no sabemos realmente si están haciendo todo lo posible o no... No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 15:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 219
Cita
Fernando W.
Cita

Han quedado algunas preguntas que ni tu niño de diez años ni tú habéis contestado:

-¿Por qué la Laguna –excepción de ciclos esta temporada- siempre se abría en fines de semana y se cerraba de lunes a viernes.

Demuestra eso... guiño Porque el que tu me lo digas, no me vale... guiño Yo no creo que eso sea así... en cualquier caso, este año los findes están viniendo con una meteo pésima, dímelo a mi que no podemos salir a la montaña desde hace siglos... PerdidoLlorón

Cita

-¿Por qué de dos telesillas separados por cien metros, uno funcionó desde primera hora y otro abrió a la una de la tarde por estar lleno de hielo?

Pues lógicamente, porque hay que darle prioridad a unos remontes sobre otros, y primero se empieza por el que cetursa considera más importante, y luego se pasa al otro.

¡Ay, Fernando, qué doló!. Sabes que no se puede demostrar gráficamente lo de la Laguna cerrada, ni a favor ni en contra. No se pueden poner aquí cientos de partes diarios de Cetursa. Hay muchos foreros que lo han denunciado, muchos hilos abiertos, lo he vivido en primera persona. Supongo que algo de credibilidad tendrán todos los que lo dijeron. ¿O solo es creible lo que favorece a Cetursa?

Y sobre la explicación "lógica" de los dos telesillas esperaba que me la contestaras tú, no el niño de diez años. Sobre todo si me dices en las líneas siguientes que con el personal adecuado se podían haber abierto las dos al mismo tiempo.

Saludos y felicidades. Creo que te han admitido en club del "Síiiiiiiiii, peeeeeeeeeeeero" del que es socio creador el inigualable "Telemarker Rojo".

Pd. ¡Vaya partido de Nadal! Le podíais contratar a él para quitar el hielo de las pilonas. Bolazo viene, bolazo va. !No!, ¡Sí!, ¡Peeeeero!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.