Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
chico del club
Joder entiendo que no os haga nada de gracia que un niño os pase a 80km/h por una pista azul
Cita
nanosierra
y a mi que llevo desde los 3 años esquiando, tengo casa en la Sierra, he pasado por ese mismo equipo hace muuuuchos años, y subo los fines de semana... me llaman "turista".
Cita
chico del club
segun las normas fis, que son las normas de ski en cualquier estación, puedes ir a cualquier velocidad siempre y cuando vayas controlado, que en el caso de muchos, no todos, los alumnos del monachil lo estan, ademas no es posible coger mas de 50 en la mayoria de las pistas azules de la sierra.
Cita
chico de club
yo me la he pegado entrenando en una pista cerrada a mas de 60 y nada, un par de moratones y adios y la distancia de frenado si uno esta bien entrenado es bastante corta, solo hace falta mirar una carrera de copa del mundo...
Cita
loren78Cita
Lucio Seneca
Algunos chicos del Club Monachil se lo han ganado a pulso, la chulería y falta de educación con la que entran en los remontes solo es superada por su juventud.
En cuanto a la velocidad, Chico del Club, tu interpretación de la Normas del FIS es un cuando menos un poquito tendenciosa:
Norma 2.
Las colisiones son a menudo la consecuencia de velocidad excesiva, comportamiento incontrolado u observación insuficiente de la circulación sobre la pista. El esquiador y el snowboarder deben ser capaces de pararse, girar o moverse dentro de su campo de visión.
Debe circularse lentamente en las áreas saturadas o sitios donde la visibilidad es reducida y especialmente en los cambios de rasante, al final de las pistas y en los accesos a los remontes.
Norma 3.
El esquí y el snowboard son deportes de evolución libre donde cada uno puede ir donde le parezca respetando las normas y teniendo en cuenta su capacidad personal y las condiciones dominantes en la montaña.
El esquiador o snowboarder que está delante tiene preferencia. El esquiador o snowboarder que viene por detrás de otro en la misma dirección debe mantener una distancia suficiente entre él y el otro esquiador o snowboarder de forma que deje al que le precede espacio suficiente para moverse libremente.
Norma 4.
Un esquiador o snowboarder que adelanta a otro es completamente responsable hasta acabar la maniobra de forma que no cause ninguna dificultad al esquiador o snowboarder adelantado. Esta norma se aplica incluso al adelantar un esquiador o snowboarder parado
Lo que implica que esquiar a 60 Km / hora bajando el Río no es una actitud muy responsable.
Caben dos posibilidades:
1. Que seais deportivamente muy buenos, en cuyo caso se justifica que entreneís en horarios y pistas especiales, vayais a colegios específicos y os concedan ayudas y subvenciones.
2. Que seaís aficionados aventajados, en cuyo caso debeis disfrutar de la Sierra como todos. Desengañaos, de esto no vais a comer el día de mañana.
Algo debe esto debe pasar, porque aun no he visto entrenar a María José Rienda un domingo por la mañana, bajando por Borreguiles![]()
Si vuestra habilidad al esquiar os hace sentiros admirados por el resto de los aficionados al esqui, no os engañeis, el comportamiento en pistas y remontes empaña cualquier brillo deportivo.
Saludos
Cita
sergio llopis
Yo también fuí niño en su dia y tanto en el cine como esquiando, me intentaba colar, no por fastidiar sino por el ansia de desfogarme y disfrutar de la velocidad, la nieve y las vacaciones de invierno.
Cierto es que por aquel entonces teníamos muy poco tráfico en pistas y la cultura de la montaña era tal.
Podría escribir un libro al respecto pero no es el caso...
Respecto al esquí conducido de los niños del club me consta que sus entrenadores los conducen por los laterales de las pistas intentando hacer su trabajo lo mejor posible, arduo trabajo...
Dejemos a los niños en paz y busquemos el problema en nosotros, los padres.Seguro que mis compañeros de profesión como yo mismo escribiríamos un tomo entero de la mala educación en la montaña de adultos/as y diferentes disciplinas.
PD, Las máscaras para carnaval.. una petición, escribir con nombre y apellido y no os oculteis no pasa nada.
Cita
Lucio SenecaCita
sergio llopis
Yo también fuí niño en su dia y tanto en el cine como esquiando, me intentaba colar, no por fastidiar sino por el ansia de desfogarme y disfrutar de la velocidad, la nieve y las vacaciones de invierno.
Cierto es que por aquel entonces teníamos muy poco tráfico en pistas y la cultura de la montaña era tal.
Podría escribir un libro al respecto pero no es el caso...
Respecto al esquí conducido de los niños del club me consta que sus entrenadores los conducen por los laterales de las pistas intentando hacer su trabajo lo mejor posible, arduo trabajo...
Dejemos a los niños en paz y busquemos el problema en nosotros, los padres.Seguro que mis compañeros de profesión como yo mismo escribiríamos un tomo entero de la mala educación en la montaña de adultos/as y diferentes disciplinas.
PD, Las máscaras para carnaval.. una petición, escribir con nombre y apellido y no os oculteis no pasa nada.
Sobre la mala educación de los adultos hemos debatido en no pocas ocasiones y en todas hemos terminado con malos modos.
Entiendo que el motivo de este post no es el de discutir con niños de 7 años, sino que los padres y monitores tomen nota. De cualquier forma y considerando que hoy en día la edad media con que los jóvenes pierden la virginidad es de 13 años tampoco creo que sean almas cándidas con las que no se pueda debatir.
Cuando era niño y hacía una gamberrada -pocas he sido un niño muy formal-era reprendido por cualquier adulto que la presenciaba y si mis padres tenían conocimiento de ello lo primero que hacían era avergonzarme por haber sido reprendido por un desconocido. Hoy si reprendes a un niño, primero se rie de ti, si le das un pescozón a) te denuncian y te cuesta un disgusto y b) el padre se pone como un energúmeno haya hecho lo que haya hecho su joven vástago....estos deben ser los valores del talante y la tolerancia!
![]()
Por otro lado pienso que el esquí no es un juego para niños, es un deporte y caro, asi que si son unos privilegiados que pueden practicarlo lo menos que se les pide es que se comporten adecuadamente...y si no a casa, castigados leñe!
En cuanto a lo de cambiar los nick creo que va a tener poca acogida, en primer lugar por una cuestión cuantitativa ¿se ha preguntado cuantos foreros hay registrados?. Por otro lado entiendo que no tengo porque mezclar mi imagen profesional pública con mi vida personal.Quizás tenga sentido para personas con relevancia en la estación, pero fuera de este no le veo mayor interés, dicho sea con el máximo de los respetos a su opinión. Tendríamos la posibilidad de comprobar que el nombre que pusieramos es verdaderamente el nuestro?
Bueno, lo dicho, saludos![]()
F.do: Rocco Siffredi
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: