nevasport.com

Enviado: 09-12-2008 20:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
Cetursa aboga por eliminar el tráfico en Pradollano en su plan estratégico. Restringir el acceso rodado a Pradollano, construir dos balsas para garantizar el suministro de agua o prolongar la pista Alcazaba hasta el Río son algunas de las propuestas del Plan Estratégico de Sierra Nevada.

El Plan Estratégico de Sierra Nevada contempla la restricción del acceso rodado al núcleo de Pradollano, salvo para los residentes en la estación de esquí. La intención es evitar la saturación de tráfico que, según Cetursa, sufre actualmente la urbanización, un problema al que se suma la escasez de plazas de aparcamiento. Ésta es una de las propuestas contenidas en este documento, que establece las actuaciones necesarias en la estación invernal hasta el año 2017 y que ha sido presentado en la Comisión de Infraestructuras del Parque Natural de Sierra Nevada.

Esto supone que, si se hacen realidad todas las medidas apuntadas en el Plan Estratégico (ampliación de pistas, mejoras en los sistemas de producción de nieve y en los remontes), Sierra Nevada podrá acoger, sin problemas de masificación, a 19.000 esquiadores diarios.

El Plan Estratégico, al que ha tenido acceso este periódico, analiza las deficiencias actuales de la estación y propone soluciones concretas, que tendrán que contar con el visto bueno de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta para convertirse en realidad. La consultora Tecna, la compañía a la que Cetursa ha encargado el proyecto, ha dividido la ´radiografía´ de la Sierra en diferentes ámbitos.

Pistas.
El objetivo principal de Cetursa es consolidar el dominio esquiable actual, adaptándolo a las nuevas tendencias en prácticas deportivas y a la demanda de visitantes no esquiadores. Para ello, según el Plan, es necesario favorecer la conexión directa entre los distintos sectores de esquí, algo que se conseguirá, entre otras propuestas, con la prolongación de la pista Alcazaba hasta el Río.

Cetursa ya ejecutó un primer tramo de esta ruta esquiable, pero la intención ahora es ampliarla para que la Sierra pueda acoger pruebas deportivas de campeonatos mundiales sin que éstas interfieran en el funcionamiento ordinario de la estación.

Otras de las proposiciones son facilitar la conexión esquiable entre los sectores Loma Dílar y Laguna o crear pistas de acceso a maquinaria para la Hoya de la Mora. Todo ello se hará sin crecer fuera de los límites del dominio esquiable actual, porque, como admite el propio Plan, "la probabilidad de crear nuevas pistas está próxima a agotarse, debido a la imposibilidad de superar los límites de la concesión".

Cañones de nieve.
Una de las deficiencias en las que Cetursa hace más hincapié se refiere a la dotación de agua necesaria para el sistema de innivación, es decir, para la producción de nieve artificial con cañones. La empresa aboga por la modificación de la concesión de aguas públicas "para adaptarla a las condiciones reales de uso". En concreto, Cetursa pretende que la concesión de uso industrial pase a ser de uso recreativo.

La otra propuesta principal es la ejecución de una nueva captación de agua en Prado Redondo, así como la construcción de dos balsas interconectadas que permitan el funcionamiento de la estación en temporadas especialmente secas. Estas pantanetas, según el Plan, "deberían tener capacidades mínimas de 450.000 y 600.000 metros cúbicos y habrían de permanecer prácticamente llenas desde el final de una temporada hasta la siguiente, ante la imposibilidad de prever años secos". En temporadas extremas, Cetursa apuesta también por reducir las pistas innivadas al 80%, lo que supone una superficie de 36 kilómetros.

Remontes.
Uno de los objetivos del Plan Estratégico es distribuir de forma homogénea a los esquiadores por todo el dominio esquiable, de modo que no exista masificación en zonas concretas de la estación. Por eso el documento contempla la dotación de remontes en los sectores menos accesibles y la sustitución del parque actual de transportes "obsoleto".

Cetursa propone actuaciones, hasta el año 2017, en los telesillas Virgen de las Nieves, Radiotelescopio, Laguna, Jara, El Puente y Parador II, entre otros, además de en el funicular Parador.

Numerus Clausus
Cetursa es consciente de que, con la infraestructura actual de la estación, Sierra Nevada tiene un grave problema de masificación. En temporadas anteriores, y en ésta que comenzó a mediados de noviembre, se han aplicado númerus cláusus para evitar que la cifra de esquiadores sea superior a la adecuada en días de máxima afluencia.

El Plan Estratégico contempla también distintas propuestas para trabajar en este asunto. Para empezar, el documento advierte de que, cuando se superan los 16.000 esquiadores, “el funcionamiento de la estación es muy ineficaz”, como prueban las largas colas en los remontes o la elevada densidad en las pistas. Cetursa está dispuesta a erradicar el problema, y por eso propone una capacidad máxima de 19.000 esquiadores al día “una vez ejecutadas las inversiones previstas en el plan en el año 2017”.



¿Que opináis?

No vamos a tener la ampliación que esperabamos por el valle (ecologistas yupi!).

No tiene pinta de que vaya a haber muchas mejoras en los próximos 9 años.

Hablan de mejoras en los remontes actuales pero no especifican. También hablan del funicular. Dicen algo sobre un telesilla que llaman El Puente. ¿Qué es eso?

Mejoras para los no esquiadores.

Cierran la carretera o la limitan.


Bueno os dejo hablar.

Chenmo tiene la palabra risas risas risas

: [www.nevasport.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 20:41
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
Pues la verdad que con esa información se hace dificil imaginarse las inversiones...

Sobre todo sería interesantes ver más detallado ese plan en las inversiones de remontes y pistas. En pistas, como dicen, poco más se puede hacer ya, salvo poner más nieve artificial, porque lo de la "interconexión de sectores" a mi me suena a relleno. Las pistas son las que hay y poco más se puede hacer.

En remontes si que está la cosa un poco más abierta. Funicular parador, telecabina jara, telesilla parador 2, telesilla puente, telesilla radiotelescopio...

Sobre el Telesilla Puente, en el Plan Estratégico 2004-2007 ya lo pusieron, pero 2 años despues de acabarse ese plan, nada de nada. Es un telesilla que iría desde donde acaba la pista Puente, hasta el montículo que hay entre donde empieza la Zahareñas y Prado de las Monjas. En la imagen del plan del 2004-2007 sería el telesilla que tiene la marca rosa:



Tambien mencionan el telesilla Laguna y el Virgen de las Nieves. Sería muy interesante saber que les van a hacer a estos telesillas. Al de la laguna puede ser que ya le toque una revisión de las gordas y haya que sustituirle alguna pieza importante, por eso está en el plan. Pero el Virgen de las Nieves es nuevecito. No entiendo

No se, la verdad es que no me ayuda a hacerme una idea de por donde van a ir los tiros. Es muy escueta la noticia. Y todas las mejoras que deja intuir son de las que se llevan hablando ya bastantes años.

Un saludo. Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 20:44
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
Por cierto, del remonte ese "Radiotelescopio" si que no tengo ni idea de que puede tratarse. No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 20:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
Parece ser que hay proyectado hacer un telesilla que continuaría al Virgen de la Nieves hasta arriba de Cauchiles, y una zona de principiantes en Hoya de la Mora, con varios remontes o cintas y cañones, y además un remonte que comunicaría Stadium con el telescopio para acceder facilmente a La Laguna y Montebajo, y una pista desde el telescopio hasta La Laguna, como se dibujaba de alguna forma en el famoso proyecto de Ecosign.
También se podría cambiar la silla Vodafone por una de 8 plazas y la actual ponerla donde estaba la antigua Genil.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 21:16
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
Cita
papaquito
Parece ser que hay proyectado hacer un telesilla que continuaría al Virgen de la Nieves hasta arriba de Cauchiles

Sobre este supuesto "Virgen de las Nieves II", es un remonte que no le veo ninguna utilidad. Según los límites del Parque Nacional, una prolongación del Virgen de las Nieves solamente se podría hacer justo hasta donde se encuentran la pista del Águila y la Diagonal de Cauchiles. Por lo tanto es como si únicamente te haya subido la pista del ventisquero, un recorrido bastante plano. Y sobre la utilidad, este remonte no te abriría nuevas pistas, ni serviría de enlace entre distintas zonas, ya que te dejaría acceder únicamente a las pistas de Granados y alrededores, pistas que te devuelven al TS Stadium, como la Ribera del Genil.

Únicamente sería interesante este telesilla si te llevase hasta donde proponía el proyecto de Ecosign, hasta casi las posiciones del veleta, lo que te daría acceso a todas las pistas de Borreguiles y la zona del águila (llegaría un poco más alto que el Stadium). Pero actualmente es inviable porque necesitaría pasar por dentro del Parque Nacional.


Cita
papaquito
y una zona de principiantes en Hoya de la Mora, con varios remontes o cintas y cañones

Si, esto si que lo conocía del proyecto de Ecosign. Pero en el plan estratégico de Cetursa para los proximos años, no abla nada de remontes en esta zona.


Cita
papaquito
además un remonte que comunicaría Stadium con el telescopio para acceder facilmente a La Laguna y Montebajo

Sabia yo que había visto este remonte en algún plano de proyectos. Revisando el de Ecosign veo que ahí está. Supongo que este será el Telesilla Radiotelescopio del que hablan en el plan de inversiones. Iria desde donde se coge el Stadium hasta el Radiotelescopio. Un remonte muy interesante para comunicar la zona de Borreguiles con la Loma.


Cita
papaquito
y una pista desde el telescopio hasta La Laguna, como se dibujaba de alguna forma en el famoso proyecto de Ecosign.

Esa pista del proyecto de Ecosign tambien es inviable actualmente, porque se necesitaría hacer un nuevo vial que conectasen la loma con la Laguna, ya que los 2 que existen actualmente son cuesta arriba en el tramo que pasa por los tajos que hay debajo del radiotelescopio, y no sirven como pista. Y esa zona es intocable, porque creo que es Parque.

Cita
papaquito
También se podría cambiar la silla Vodafone por una de 8 plazas y la actual ponerla donde estaba la antigua Genil.

La silla Veleta (no Vodafone) está bien como está guiño . Lo de sustituir el Ts Genil tambien lo veo bastante necesario, pero no han comentado nada en el plan de inversiones...

Un saludo. Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 21:31
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
Pues la silla Veleta es la más congestionada de toda la estación y aliviaría mucho una de 8 plazas.
Y la continuación del Virgen de las Nieves sería como indica Ecosign hasta las posiciones del veleta como Miguel M. indica.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 21:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 343
Alguien sabe donde se puede conseguir un plano de la estación del tipo que hay más arriba pero con calidad, en grande y donde se pueda ver los remontes actuales y los límites del parque Nacional y parque Natural?

Gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 21:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 113
Hola.

Miguel M. podrías decirme de donde sacar los planos y el proyecto Ecosign? Muchisimas gracias smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 22:04
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
Cita
orxona
Alguien sabe donde se puede conseguir un plano de la estación del tipo que hay más arriba pero con calidad, en grande y donde se pueda ver los remontes actuales y los límites del parque Nacional y parque Natural?

Hola Orxona:

Hace tiempo, en un post sobre la ampliación de la estación colgué este mapa con los remontes y el límite del Parque Nacional (linea roja):



Los límites del Parque Natural no influyen, ya que la estación se encuentra 100% dentro del parque. Por eso cuando tienen que hacer alguna remodelación, tienen que tener antes la aprobación del Parque Natural.

Un saludo. Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 22:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.750
ojalá algún día logren reunir suficiente capital para afrontar la inversión que supone instalar una percha en el parque de freestyle. Triste



______________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 22:17
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
Cita
yosoyyoberdi
Miguel M. podrías decirme de donde sacar los planos y el proyecto Ecosign? Muchisimas gracias smiling smiley

Los tienes en este enlace: [www.ecosign.com]

En el menú lateral derecho en el apartado de "Project Examples" tienes los planos smiling smiley

Un saludo. Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 22:18
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
Cita
LaVinCompae
ojalá algún día logren reunir suficiente capital para afrontar la inversión que supone instalar una percha en el parque de freestyle. Triste

Si la percha está instalada. Es más, no solo 1 remonte, tienen 2, una percha y un telecuerda, junto al paravientos que separa el park de la pista Panorámica II. Lo que ocurre es que nunca los tienen funcionando. No se porqué. No entiendo Ya que los han instalado....



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 22:44
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
Y un par de imágenes más del proyecto de Ecosign: [www.ecosign.com]

Un saludo. Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 22:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.750
pues a ver si para el 2017 nos lo enchufan alguna vez risas risas risas risas


Es verdad que hay algo, pero nunca lo he visto funcionar. Hasta se me había olvidado. risas risas risas Se ve que les falta el botón "on"

risas risas risas


gracias Miguel, y perdona por hacerme el gracioso, pero cuando te pegas un par de caminatas monte arriba habiendo pagado 40€, eres capaz de soltar cualquier barbaridad Llorón Llorón



______________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 23:00
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
No, si yo entiendo perfectamente a los que reivindicais que se pongan en marcha remontes en el park. Es más, soy de los primeros en decir que ya que los han puesto, porqué &#$*# diantres no los enchufan! No entiendo

Hay cosas que es mejor tomárselas a coña, si no, serían intragables.

Se gastan el dinero en instalarlos y luego no les dan uso... incomprensible.

Un saludo. Miguel M.





Editado 1 vez/veces. Última edición el 09/12/2008 23:01 por Miguel M..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 23:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
no se planteaban hacer un tunel que comunicase la loma con la laguna???

no se por que pero me suena leer algo de eso, que alguien me saque de las dudas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 23:20
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
Si se olvidò sin que se vuela a oir nada sobre el asunto. No entiendo Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 23:42
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
Cita
okalahan
no se planteaban hacer un tunel que comunicase la loma con la laguna???

no se por que pero me suena leer algo de eso, que alguien me saque de las dudas

Bufff... eso son cosas del pasado ya risas

Efectivamente, fue el tema de la temporada, aya por el 2004-2005 risas

Si quieres, tienes mucha información en el foro (utilizando el buscador) y tambien algo más en la sección de noticias. smiling smiley

Por aquel entonces nos echamos las manos a la cabeza cuando se comentaba que se iba a sustituir el Ts Dilar y eso que ni se intuia el estropicio que iban a hacer con el telesilla curvo. Aun muchos seguimos sin creernos lo que han hecho allí Triste

Un saludo. Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-12-2008 23:52
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
podriamos abrir un hilo "what if" de como seria la estacion sin ecologistas o sin parque nacional???

PD: ya sé que es mas divertido un what if sobre la estacion sin c€tur$a, pero eso ya lo imaginamos todos los dias en casi todos los hilos Diablillo No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2008 00:09
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
Si os fijáis en el plano de Ecosing [www.ecosign.com] aparece marcada la pista negra nueva de los Tajo de la Virgen si no me equivoco verdad?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2008 00:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
que pena de parque nacional.... el juego que daria el valle de san juan....



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2008 00:22
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.080
Yo creo que el telesilla continuación del Virgen de las Nieves hasta las posiciones del veleta absorbería muchos esquiadores para el Aguila y por otro lado para Borreguiles, Veleta y zona Granados.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2008 00:27
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 343
Cita
Miguel M.

Hola Orxona:

Hace tiempo, en un post sobre la ampliación de la estación colgué este mapa con los remontes y el límite del Parque Nacional (linea roja):



Los límites del Parque Natural no influyen, ya que la estación se encuentra 100% dentro del parque. Por eso cuando tienen que hacer alguna remodelación, tienen que tener antes la aprobación del Parque Natural.

Un saludo. Miguel M.

Muchas gracias por el plano.

Viendo los límites, compruebo que el telesilla Laguna tiene algunas pilonas sobre el Parque Nacional, mi duda es si el telesilla se instaló antes o después de constituirse el Parque. Si se hizo el telesilla antes, lo entiendo, pero si el telesilla se puso después, ¿por qué este telesilla tiene pilonas sobre el parque y por ejemplo el que sube a la Loma tiene el quiebro? ¿por qué un telesilla puede tener pilonas sobre el Parque y otro no?

Viendo esto, compruebo que sí puede haber pistas sobre el parque, ya que gran parte de las pistas de la Laguna están sobre el Parque. Incluso parte de la pista Aguila está sobre el parque y puede que algunas de la Loma.

Esto me hace pensar que en la Hoya de la Mora o en el Valle de San Juan puede haber pistas, que no es problema que esta zona pertenezca al parque... el problema parece que son las pilonas y los movimientos de tierra que hay que hacer para ponerlos.

Pero quiero recordar que una vez leí un post sobre un telesilla/telecuerda que había por la zona de la Hoya de la Mora/valle de San Juan (creo incluso que apenas funcionó) si se pudo poner ese telesilla por allí, ¿por qué ahora no se podría poner para subir a la gente que baje esquiando por el Valle de San juan?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2008 00:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
si pero lo malo de un parque natural, o nacional es que esta terminantemente prohibido realizar cualquier tipo de perforacion (ni clavar un clavo de una tienda de campaña), asi que de instalar algo alli, deberia ser como minimo algo que se colocase por su propio peso, y de quita y pon.... si no... a la porra la idea del valle de san juan por que no habria manera de salir de alli


PD: cuanto mas leo lo del remonte curvo, mas sigo sin comprenderlo... al igual que vosotros



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2008 00:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
Pues hombre como se ve en el mapa la zona de parque por donde pasa el Telesilla Laguna es justamente la Laguna y en la Laguna no hay pilonas hay justo antes y justo después por lo que entiendo que entonces no es parque. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2008 00:41
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 343
Cita
Zafra
Pues hombre como se ve en el mapa la zona de parque por donde pasa el Telesilla Laguna es justamente la Laguna y en la Laguna no hay pilonas hay justo antes y justo después por lo que entiendo que entonces no es parque. smiling smiley

El tramo de telesilla (línea negra) que hay entre los límites del parque (línea roja) es demasiado grande para que no hay ni una sola pilona. No recuerdo que hay tanta distancia sin pilona, es imposible. Es más, para mi que la secuencia de pilonas es constante, que por esa zona no existe una tramo sin pilonas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2008 00:45
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
Pues la verdad es que desconozco el dato del Ts de la Laguna y el Parque Nacional. Si que es cierto que ese telesilla tiene pilonas y sobrevuela el Parque Nacional, pero no se que fue antes, si la gallina o el huevo. Quizá algún entendido del foro nos lo aclare.

Y si, sobre el parque discurren casi la mitad de pistas de la Laguna y parte del Águila (las de la loma están todas fuera del parque).

El problema del parque no son las pistas, sino los remontes, ya que las pistas pueden discurrir sobre el terreno sin que esto suponga ninguna modificación del mismo (sin que puedan tener paravientos, ni cañones, ni canalizaciones ni nada). Pero los remontes si que necesitan modificar el terreno para poder poner pilonas.

Y sobre el remonte que dices que hubo sobre el valle de San Juan, más concretamente era en el Albergue de San Francisco. Tienes mucha información en el foro sobre ese "remonte que nunca existió", en varios posts más y tambien en miniestaciones.net.

Un saludo. Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2008 00:53
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 8.216
Cita
Zafra
Pues hombre como se ve en el mapa la zona de parque por donde pasa el Telesilla Laguna es justamente la Laguna y en la Laguna no hay pilonas hay justo antes y justo después por lo que entiendo que entonces no es parque. smiling smiley

Zafra, el tramo en que el TS Laguna va sobre el parque Nacional es justamente desde el momento en el que sobrevuela la Cuesta de las Artesillas (que marca el límite del parque) justo hasta el camino que pasa por encima de la laguna que viene de la olímpica (donde suelen poner los 3 cubos de basura con las puntuaciones). Y eses tramo es imposible que no tenga ninguna teniendo que superar lomas y cambios de pendiente (yo recuerdo alrededor de 5-6 pilonas en ese tramo).

Un saludo. Miguel M.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2008 01:24
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
Cita
Miguel M.
Cita
Zafra
Pues hombre como se ve en el mapa la zona de parque por donde pasa el Telesilla Laguna es justamente la Laguna y en la Laguna no hay pilonas hay justo antes y justo después por lo que entiendo que entonces no es parque. smiling smiley

Zafra, el tramo en que el TS Laguna va sobre el parque Nacional es justamente desde el momento en el que sobrevuela la Cuesta de las Artesillas (que marca el límite del parque) justo hasta el camino que pasa por encima de la laguna que viene de la olímpica (donde suelen poner los 3 cubos de basura con las puntuaciones). Y eses tramo es imposible que no tenga ninguna teniendo que superar lomas y cambios de pendiente (yo recuerdo alrededor de 5-6 pilonas en ese tramo).

Un saludo. Miguel M.

Si es posible... como el plano tampoco viene muy detallado. Y respecto a la negra la que sale en el proyecto de ecosim es la que han hecho?

Por cierto lo de las puntuaciones son los espesores de nieve?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2008 08:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.240
Muy interesante lo del remonte El Puente....tendriamos acceso rapido a la Fuente y Neveros para expertos sin tener que darse un "paseo" turistico por media estacion y segun desde donde salga podria incluso utilizarse para subir esquiadores a primera hora a un punto estrategico ya que podrian tirar para la Loma/Montebajo como para Borreguiles, y si hubiera o hubiese una pista para la Laguna ya seria la leche.

Saludos y buena nieve.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.