nevasport.com

Enviado: 02-12-2008 13:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
Cita
GY
Primeramente aprender a respetar a la gente.Segundo aprender a esquiar.Tercero aprender a vestir(culos cagaos).Cuarto aprender de la montaña(irresponsables).Y no sigo porque no pierdo mas el tiempo con los culos cagaos de los surferos

y tu aprende a no generalizar



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 13:05
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.998
risas risas risas risas risas

La mierda pesa... risas risas risas

PDT: Soy surfero y palillero y me cago en los pantalones.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Breogan
Enviado: 02-12-2008 13:14
No he podido leer todo el post pero el razonamiento es muy sencillo. En SN la práctica inveterada es desvirgar el ascensor a la primera de cambio. Es el fuera pista más tradicional de la estación. Y cetursa está más que harta de saberlo. Además tenía el precedente del accidente de la Ratrac en Tesoro o Neveros. Luego Cetursa tenía que saber que las condiciones de la nieve propiciarían una avalancha en esa zona. Y Cetursa sabía a ciencia cierta que alguien bajaría por el ascensor. Aquí no se trata de proteger al que baja por ahí sino a los que bajan tranquilamente el Río. Luego si Cetursa conocía las condiciones de la nieve (tenía forzosamente que conocerlas), y sabía que bajaría gente por el ascensor, tenía obligación de volar la placa antes de la apertura del río. LOs que bajaron, descerebrados. Cetursa un peligro como gestora de seguridad de la estación. Si llega a haber un percance en el Río al que rompió la placa le cae el pelo pero Cetursa va por delante también. Simple.

Saludos,


Breogan
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
manuecor84
Enviado: 02-12-2008 13:22
Cita
Breogan
No he podido leer todo el post pero el razonamiento es muy sencillo. En SN la práctica inveterada es desvirgar el ascensor a la primera de cambio. Es el fuera pista más tradicional de la estación. Y cetursa está más que harta de saberlo. Además tenía el precedente del accidente de la Ratrac en Tesoro o Neveros. Luego Cetursa tenía que saber que las condiciones de la nieve propiciarían una avalancha en esa zona. Y Cetursa sabía a ciencia cierta que alguien bajaría por el ascensor. Aquí no se trata de proteger al que baja por ahí sino a los que bajan tranquilamente el Río. Luego si Cetursa conocía las condiciones de la nieve (tenía forzosamente que conocerlas), y sabía que bajaría gente por el ascensor, tenía obligación de volar la placa antes de la apertura del río. LOs que bajaron, descerebrados. Cetursa un peligro como gestora de seguridad de la estación. Si llega a haber un percance en el Río al que rompió la placa le cae el pelo pero Cetursa va por delante también. Simple.

Saludos,


Breogan




Subscribo todo lo que has dicho.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 13:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.049
Conclusiones que saco:

Todos debemos hacer autocrítica. ¿Echarse la culpa unos a otros?: NO ¿Dramatizar más de lo necesario? Tampoco ¿Hacerse consciente de lo que hasta ahora nos había quizás pasado desapercibido? Seguramente sea eso.

- Los profesionales: andar con cuidado, informar y dar ejemplo.

- Los aficionados: también, en la medida de sus posibilidades (ahora muchos que no sabían que estas cosas pasan ya lo saben... pues eso)

- Cetursa: pensar que esta estación, por muy segura que sea comparada con otras, debe prever estas cosas... ya se sabe que más vale prevenir que curar.

Estoy, por otra parte, seguro de que todo el mundo está ya haciendo esa autocrítica, aunque sea internamente y no la haga pública. Propongamos soluciones y dejemos de despellejarnos... Mientras discutimos igual hay otra avalancha sorprendido

¡Feliz temporada a todos!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 13:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 133
Vamos a ver, voy a exponer mi opinión en función de lo que pienso y es lo siguiente

Las cosas no son ni blanco ni negro, ya que los primeros culpables de la avalancha son los 3 esquiadores esos... por favor no nos pongamos en supuesto de y si una cabra y si se cae solo ya que y si mi abuela tuviera rabo yo no se donde estaría... creo que eso es un poco de demagogia barata...

Por otra parte la estación también creo que tiene su culpa y responsabilidad, ya que si sabe que esas zonas son propensas a aludes pues que detonen tal y como dice Chenmo o que pongan seguridad pasiva en esas zonas, ya que en mi opinión, creo que si detonaran esas zonas, se podrían cubrir las zonas de las pistas que peor estén, o mas calvas tenga y demás, ya que si dicen que en algunos sitios donde había caído la avalancha había 10 metros de nieve, supongo que se los podrán llevar al final del río para que hagan una buena base y no nos estemos rascando los esquís o las tablas en el momento que venga una mala racha de nevadas..

Por tanto y para finalizar, y en modo de resumen, creo que la responsabilidad es de Cetursa la primera, ya que están jugando con vidas humanas... no me quiero imaginar eso en el puente con 100 o 200 personas pasando por ahí.. Podía haber sido una tragedia, y por supuesto, se debería de hacer algo con esos 3 irresponsables que es lo que son, ya que con riesgo de Avalanchas FUERTE, y sin conocer la sierra no se como se aventuran a hacer eso.

Saludos y Buenas Huellas!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 14:17
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
leo con pesar que si "alta montaña", que si "ya somos mayorcitos" etc y creo quienes eso dicen se olvidan que por el rio esquian niños de siete años pues es la "pista franca de regreso" y asi ha de ser.

Discrepo en este punto de Fernando W al que respeto como conocedor de la montaña en general, sierra nevada en particular, por su tradicion familiar etc, y con el que comparto numerosas opiniones, por su tratamiento objetivo, salvo contadas excepciones, como el teleferico, y este caso es una de ellas:

si el ascensor ha sido un fuera de pistas emblematico, no debera seguir siendolo porque tu lo digas, pues despues de lo ocurrido, es necesario realizar un analisis y si es preciso vallarlo como dice dino o reconvertirlo en pista si es posible, pero esa "espada de damocles" no podemos seguir teniendola encima, y lo digo pensando en todos y en aquellos padres que adoptando todas las medidas de prevencion y seguridad imaginables crean que sus hijos puedan bajar el rio sin problemas ¿cabria acusarlos de maltratadores como con el cinturon de seguridad? sorprendido sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yeimison
Enviado: 02-12-2008 14:48
Estoy de acuerdo con Eduarx.Yo ayer mismo estaba en sierra nevada,bajabamos para el rio poco despues de que ocurriera el suceso y nos desviarón por Maribel.
Nosotros eramos un grupo de 35 personas(subimos cn la enseñanza de esqui con ocaña wilhelmi),si por una casualidad de la vida hubieramos bajado un rato antes y por una casualidad aún mayor(qaveces sucede) pasamos justo en ese momento..la desgracia hubiera sido importante.Esta claro que la montaña es de "todos" xr no creo que se deba usar poniendo en peligro la vida de otros.

Por otro lado leí en un post(creo qde chemmo) que el dominio esquiable es todo terreno o algo asi que lleva a alguna pista de la estación.Tenía entendido que en España el dominio esquiable es lo que concierne solo a las pistas,no a los fuera de pistas,si bien en el extranjero el concepto es diferente(n obstante si alguien lo sabe a ciencia cierta que lo aclare)

En fín me alegro de que finalmente no haya pasado nada xr espero que sirva a todos para tomar mas precauciones y sobre todo para no poner en riesgo la vida de los demás

Por cierto que la pista del rio se abrio posteriormente una vez terminados los trabajos correspondientes(yo bajé a eso de las 15:30)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Manolito Gafotas
Enviado: 02-12-2008 16:42
jejejeje mejor los pantalones con el culo cagao que metios por el bujerito jejejejeje ...

y wenos humossssPorretas

Banana esquíjejejeje
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 17:25
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Butanero, cuanta razón... chino amable pulgar arriba


Carolo, gracias por poner sentido común en el post... chino amable pulgar arriba





Cita
eduarx
Discrepo en este punto de Fernando W al que respeto como conocedor de la montaña en general, sierra nevada en particular, por su tradicion familiar etc, y con el que comparto numerosas opiniones, por su tratamiento objetivo, salvo contadas excepciones, como el teleferico, y este caso es una de ellas:

si el ascensor ha sido un fuera de pistas emblematico, no debera seguir siendolo porque tu lo digas, pues despues de lo ocurrido, es necesario realizar un analisis y si es preciso vallarlo como dice dino o reconvertirlo en pista si es posible, pero esa "espada de damocles" no podemos seguir teniendola encima, y lo digo pensando en todos y en aquellos padres que adoptando todas las medidas de prevencion y seguridad imaginables crean que sus hijos puedan bajar el rio sin problemas ¿cabria acusarlos de maltratadores como con el cinturon de seguridad? sorprendido sorprendido sorprendido


Hombre, eduarx, por 1 avalancha que cae en 28 años en ese lugar, y además en unas condiciones absolutamente excepcionales de nieve, creo qeu no es como para vallar una zona que es fabulosa para esquiar normalmente, cuando hay nieve... smiling smiley pulgar arriba

Si quieren que pongan protecciones abajo, por si cae una avalancha, pero vallar el monte no creo que sea solución... Ya está bien de tanto paternalismo, estoy totalmente de acuerdo con el ya somos mayorcitos, salvo que se ponga en riesgo a los demás. Pero para cortar ese riesgo, hay otras medidas: petardazos a primera hora, poner unos "diques" de contención abajo por si las moscas, etc... smiling smiley

Pero eliminar de un plumazo esa zona no me parece razonable, por 1 avalancha que ha caído... guiño ¿debemos entonces eliminar todos los sitios donde se produzcan accidentes, o donde caigan avalanchas, o donde choque la gente con frecuencia..?

Como dice carolo, un poco de autocrítica por todos los implicados, y algunas medidas que hay que tomar... smiling smiley pulgar arriba


Coño, me gusta este post, hacía tiempo que no se discutía "bien", sobre un tema.... smiling smiley pulgar arriba A ver si vamos recuperando ese ambiente... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 17:48
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
no digo que haya que eliminar la zona, simplemente estudiarla y si se llegara a la conclusion de que es un punto negro obrar en consecuencia, a veces esos analisis determinan variar el trazado de una pista o muchas posibles actuaciones, pero debe haber recorridos de la estacion que por afluencia de esquiadores de toda clase, edad y condicion, y obligatoriedad de paso (el rio) deben estar absolutamente preservadas de imponderables, es la misma razon que hace que la percha zayas sea idonea donde esta y no un remonte que permita subir a cualquiera. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Breogan
Enviado: 02-12-2008 18:10
No creo que vallar sirva de nada. Si lo de bajar el ascensor es como dicen que es (quien tuviera edad y técnica para hacerlo), seamos realistas, no se puede poner puertas al campo. Por qué no hacemos bench-marking (copia lo ajeno). En las demás estaciones no se valla (al margen de las sanciones que si me pilla el alud de poco consuelo me sirven), se vuela la placa y además se ponen vallas de contención abajo. Ojo que no estamos hablando de una pista de la Laguna, a la que acuden unos pocos, hablamos de la Castellana de SN, (o las Ramblas...). Insisto, ya se había desplomado una placa en una de las negras. La naturaleza casi nunca avisa dos veces. En mi familia hay un cirto yuyu con lo de las avalanchas y yo siempre me he llenado la boca diciendo que SN es una estación de bajo riesgo de avalanchas, e ínfimo en pistas balizadas. Cetursa, no me jodas el discurso...

Saludos,

Breogan
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 19:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
eduarx
es la misma razon que hace que la percha zayas sea idonea donde esta y no un remonte que permita subir a cualquiera. smiling smiley

Pero sube cualquiera y, en determinadas condicionesextremas tambien se caen muchos de esos cualesquiera; cuando se cae un 'no apto' y arrastra a los que van detras, ¿quien es el responsable?¿esta avisado suficientemente de la peligrosidad del remonte? SIIIIII entonces, cuando las condiciones no sean idoneas, para que TODO el mundo -independientemente de su capacidad- suba ¿Cetursa debe cerrar o cambiar el trazado y hacerlo más seguro?

Cuando subo con mi nene le hago ver que estamos en alta montaña y que existen unos riesgos imprevisibles; que todo no vale ahí y que esos riesgos hay que conocerlos y minimizarlos.
No podemos pretender que esquiar se como darse un paseo por el rompeolas de la playa (sin olas grandes por supuesto) pisando arena. Siempre habrá imprudentes que crearan situaciones de peligro para los demas y eso es imprevisble (vease al cruzar con un semaforo en verde); siempre habra gente para todos los gustos.

Pero la montaña está viva y quien no lo entienda así le irá.
Totalmente de acuerdo con Fernando ¿como vamos a ponerle vallas al monte? ¿como vamos a civilizarlo? ¡¡¡que disparate!!!. Lo que hay que hacer es comportarse y ser consecuente con los riesgos que estamos asumiendo.

Y vuelvo a preguntar (ya lo hice anteriormente) a los que escriben por aqui:
¿conoceis alguna avalancha de esta magnitud en la zona durante los ultimos 30 años?
¿suel nevar de esta forma en SN?
¿era previsible que llegara con esa fuerza a la pista?

No matemos hormigas a cañonazos que luego nos arrepentiremos



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xl1000v
Enviado: 02-12-2008 20:28
Cita
grana
Visto lo que se está diciendo por aquí, quizás debería reconocer que Cetursa tiene un poco de culpa, pero aun así sigo creyendo que es claro que los principales responsables son los que se salen de una pista claramente balizada para entrar en un fuera de pista claramente anunciado como muy peligroso. Como ya he dicho antes en precendentes anteriores ha habido penas de carcel para los que originan el alud.

Por tanto, si yo golpeo con mi coche un farola, la tiro, cae en la acera y golpea a alguien, la culpa es del estado por no poner farolas irrompibles. Tu lógica es aplastante muchacho.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xl1000v
Enviado: 02-12-2008 20:30
Cita
xl1000v
Cita
grana
Visto lo que se está diciendo por aquí, quizás debería reconocer que Cetursa tiene un poco de culpa, pero aun así sigo creyendo que es claro que los principales responsables son los que se salen de una pista claramente balizada para entrar en un fuera de pista claramente anunciado como muy peligroso. Como ya he dicho antes en precendentes anteriores ha habido penas de carcel para los que originan el alud.

Por tanto, si yo golpeo con mi coche un farola, la tiro, cae en la acera y golpea a alguien, la culpa es del estado por no poner farolas irrompibles. Tu lógica es aplastante muchacho.

Me equivoqué de cita
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
YETI SEVILLA
Enviado: 02-12-2008 22:37
Esto es lo que pasa en los sitios donde están acostumbrados a bregar con aludes:
[www.nevasport.com]

Pero como en este país vivimos en el "todo vale" y en el "ya vendrá papá estado o mamá Junta o la tía Cetursa" a sacarme las castañas del fuego , pues eso. CETURSA me hace vomitar (no hay que leer mis opiniones anteriores), pero en este caso creo que no es culpable de nada. En la montaña pasan esas cosas, hay que asumirlo y asumir las consecuencias de las imprudencias. A todos nos gusta asumir riesgos, pero cuando vienen las consecuencias hay que ser igual de valiente que cuando se asumía el riesgo.

Besitos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 22:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
Creo que por mucho que nos empeñemos, la cosa (al menos para mi) esta clara, y por lo visto tambien para Atudem y los redactores de las Normas FIS...

Quien quiera seguir dandole a la pelota despues de esto, pues que siga...Perdido

NORMAS FIS:

"Respeto del balizaje y la señalización.

Todo esquiador o snowboarder debe respetar el balizaje y la señalización."


REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS ESTACIONES DE ESQUI ALPINAS ESPAÑOLAS DE ATUDEM:


Por lo que respecta a los usuarios, el presente Reglamento amplía la delimitación de sus derechos y obligaciones, partiendo del principio generalmente asumido por la jurisprudencia española e internacional, de que el esquí es un deporte de riesgo, el cual aumenta al practicarse en un medio cambiante como es la montaña. La obligación de las estaciones de garantizar, en la medida de lo posible, la seguridad, se limita a las pistas abiertas, preparadas, balizadas, señalizadas y controladas por la Estación, y consiste en la obligación de éstas de minimizar los peligros de la montaña que el usuario no haya podido prever en el momento de iniciar un descenso o entrar en la pista. Fuera de las pistas ABIERTAS, el esquí se practica bajo la entera responsabilidad del usuario.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 23:09
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
En cualquier caso, Jose, todo eso no quita para que también cetursa deba velar por la seguridad de "sus" esquiadores en casos como este, esté o no obligada a ello (que no lo se.. No entiendo )

Porque aquí mucho decir todo el mundo que cetursa "debe" garantizar la seguridad, pero nadie lo justifica con alguna cita legal, o reglamentaria, o de cualquier tipo... No entiendo Vaya por delante que yo desconozco como está el tema, o sea que ni idea.. No entiendo Pero en cualquier caso, cuando afirmo algo, me gusta aportar pruebas de lo que digo.


Pero ya te digo: creo que cetursa si que debería tener lo que he comentado ya antes: un grupo de pisteros especializado en prevención de avalanchas, que en los muy excepcionales casos en que se dan las condiciones para que pasen cosas como esta (pueden ser unos cuantos días por temporada...), se den una vuelta antes de abrir las pistas, que no cuesta tanto trabajo, y "tiren unos petardicos" para prevenir, en caso de observarse que pudiera haber peligro de aludes... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
chimenea
Enviado: 02-12-2008 23:11
Contento - HappyHola..subo este puente..y despues de saber lo que ha pasado y leyendo el post me esta empezando a dar un poco de miedo..ya que aunque nosotros no seamos unos irresponsables si que podemos sufrir las consecuencias de otros que si lo son ..asi que ahora me pregunto si hay mucho peligro para este puente de aludes?..gracias a todos por este post..se aprende mucho de vosotros
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 23:12
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
¿eso quiere decir que si voy por el rio tengo garantias para mi y los mios de que cetursa minimizara los peligros de la montaña que yo no haya podido prever al iniciar el descenso o entrar en la pista? si es asi si que esta claro si
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 23:13
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
Cita
Fernando W.
Porque aquí mucho decir todo el mundo que cetursa "debe" garantizar la seguridad, pero nadie lo justifica con alguna cita legal, o reglamentaria, o de cualquier tipo... No entiendo Vaya por delante que yo desconozco como está el tema, o sea que ni idea.. No entiendo Pero en cualquier caso, cuando afirmo algo, me gusta aportar pruebas de lo que digo.

Hombre Fernando, estos son reglamentos vigentes que creo que dejan claro el tema, ya digo al menos para mi...guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 23:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
Cita
Fernando W.
En cualquier caso, Jose, todo eso no quita para que también cetursa deba velar por la seguridad de "sus" esquiadores en casos como este, esté o no obligada a ello (que no lo se.. No entiendo )

Porque aquí mucho decir todo el mundo que cetursa "debe" garantizar la seguridad, pero nadie lo justifica con alguna cita legal, o reglamentaria, o de cualquier tipo... No entiendo Vaya por delante que yo desconozco como está el tema, o sea que ni idea.. No entiendo Pero en cualquier caso, cuando afirmo algo, me gusta aportar pruebas de lo que digo.


Pero ya te digo: creo que cetursa si que debería tener lo que he comentado ya antes: un grupo de pisteros especializado en prevención de avalanchas, que en los muy excepcionales casos en que se dan las condiciones para que pasen cosas como esta (pueden ser unos cuantos días por temporada...), se den una vuelta antes de abrir las pistas, que no cuesta tanto trabajo, y "tiren unos petardicos" para prevenir, en caso de observarse que pudiera haber peligro de aludes... smiling smiley




fernando que rompes te lo acaba de citar con el reglamento en la mano smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 23:23
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Jose Rompesquis
Hombre Fernando, estos son reglamentos vigentes que creo que dejan claro el tema, ya digo al menos para mi...guiño


¿Cuales son esos reglamentos vigentes, de los que hablas...? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 23:24
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
a los efectos de la pista "el rio" da lo mismo un alud o que caigan sobre ella las gradas y por el motivo que sea, todo daño causado a dichos esquiadores del rio sera responsabilidad de cetursa, aun pudiendo pues no se excluye que hayan mas resposables solidarios y por supuesto cetursa siemopre sera responsable susidiaria, no la libra ni san agapito risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 23:26
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
estos....Perdidocara de listillo

Cita
Jose Rompesquis
Creo que por mucho que nos empeñemos, la cosa (al menos para mi) esta clara, y por lo visto tambien para Atudem y los redactores de las Normas FIS...

Quien quiera seguir dandole a la pelota despues de esto, pues que siga...Perdido

NORMAS FIS:

"Respeto del balizaje y la señalización.

Todo esquiador o snowboarder debe respetar el balizaje y la señalización."


REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS ESTACIONES DE ESQUI ALPINAS ESPAÑOLAS DE ATUDEM:


Por lo que respecta a los usuarios, el presente Reglamento amplía la delimitación de sus derechos y obligaciones, partiendo del principio generalmente asumido por la jurisprudencia española e internacional, de que el esquí es un deporte de riesgo, el cual aumenta al practicarse en un medio cambiante como es la montaña. La obligación de las estaciones de garantizar, en la medida de lo posible, la seguridad, se limita a las pistas abiertas, preparadas, balizadas, señalizadas y controladas por la Estación, y consiste en la obligación de éstas de minimizar los peligros de la montaña que el usuario no haya podido prever en el momento de iniciar un descenso o entrar en la pista. Fuera de las pistas ABIERTAS, el esquí se practica bajo la entera responsabilidad del usuario.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 23:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
a la autopista esa de navarra que no ha echado sal y por causa del hielo ha ahbido un multiple accidente tambien le van a llover las reclamacuiones y pagara......
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 23:35
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
por eso nunca he estado de acuerdo con eso que se dice de que solo se concesionan los remontes, tambien forma parte de ese contarto el balizamiento y preparacion de pistas y su seguridad, por ello me parece decimononico lo del seguro de transportes por lo remontes, de hecho la poliza de resp civil de ceturas por riesgo ajenos a los remontes debe ser gordita
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 23:39
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
Cita
eduarx
a los efectos de la pista "el rio" da lo mismo un alud o que caigan sobre ella las gradas y por el motivo que sea, todo daño causado a dichos esquiadores del rio sera responsabilidad de cetursa, aun pudiendo pues no se excluye que hayan mas resposables solidarios y por supuesto cetursa siemopre sera responsable susidiaria, no la libra ni san agapito risas

cuestion distinta son las colisiones entre esquiadores smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-12-2008 23:52
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
como si se te cruza esto por el rio, el dueño tendra una responsabilidad, pero en ultima instancia a pagar la estacion, en este caso aspen

[cosmos.bcst.yahoo.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-12-2008 00:37
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Jose Rompesquis
estos....Perdidocara de listillo


Upsss... verdeverdeverde sorry, ni lo había visto... verde risas risas risas risas

En cualquier caso, por un lado ignoro la efectividad que puede tener ese "reglamento interno" respecto a terceros, y por otro, pienso que la seguridad de una pista no es solo lo que concierne a lo que es la pista en sí, sino también a lo que le pueda caer encima, con en este caso un alud... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.