Hoy en la Visera, con ese arresto por separar las piernas mientras esquio, y rodeado de ese fabuloso equipo femenino de freestyle que parece que las quiere mejor que a mi, he tenido que hacer repaso de fisica, ya que entre tantas escolares me encontraba. Así he repasado hoy la leyes de Newton. Bien es que Físico no llegué a ser, por culpa de los bits.
Así tengo que reconocer que la Visera me ha ayudado a recordar una a una todas sus leyes. Empezaré por la ultima, y que alguien me corrija en mi planteamiento si me equivoco.
Principio de Acción y Reacción (Tercera Ley de Newton) Conocida entre nosotros como, que cada uno baja la Visera como le da la gana.
Ahora más tecnicamente, si un cuerpo actúa sobre otro con una fuerza (acción), éste reacciona contra aquél con otra fuerza de igual valor y dirección, pero de sentido contrario (reacción).
De forma sencilla se explica diciendo que las fuerzas funcionan a pares y simultáneamente. Si uno empuja un bache con unos nuevos Dynastar Assault de 1,95m del año 2000 y sin complejos por ello, venidos de USA esta semana en la Visera, el bache le empuja a uno con igual fuerza.
En el momento en que la atraviesa (cosa poco probable en la Visera) es porque ésta ha sido más débil y acabó cediendo su fuerza. ¿Por qué si uno empuja un bache en un sentido con una fuerza F y la visera (en este ejemplo) empuja al contrario con la misma fuerza F, las fuerzas del sistema total no se anulan? Pues porque están ejercidas sobre cuerpos diferentes, sobre la persona y sobre la Visera, y por eso no forman nunca un sistema de fuerzas. Si estuvieran ejercidas sobre el mismo cuerpo se anularían y podría decirse que estamos en un estado de equilibrio dinámico.
Principio de inercia (Primera ley de Newton)
Todo cuerpo continúa en su estado de reposo (es decir, velocidad nula) o de movimiento uniforme en línea recta a menos que sea forzado a cambiar su estado por fuerzas externas.
Es decir, que a no ser que el esquiador expiremente un cambio debido a una fuerza externa (véase rozamiento, fricción, impulso, tirón…) éste seguirá con la velocidad que llevara de forma constante. De esta forma podemos distinguir varios casos:
-Caso 1) Si disponemos de un esquiador en la pista Negra del antiguo y desmontado telesilla Montebajo entre el Puente y Neveros, cuya pista Negra hoy han reabierto y que continua paralela a la pista Negra de Neveros. Pues bien si esta parado del acongoje en la parte de arriba de la ultima pala que se muestra en la foto, a no ser que se le empuje (por ejemplo), éste no se moverá nunca.
-Caso 2) Si a un esquiador (por ejemplo uno en la visera volando sobre el carril de baches -modelo de un sistema sin rozamiento-) con velocidad incial disinta de cero, no se le obliga a frenar con fuerzas de fricción o con un bache gigante, éste conservará la velocidad que llevaba de forma constante VolandO por tiempo infinito. Lo dificil es caer en el carril y seguir bajando; dificil pero hay que hacerlo!!
-Caso 3) Por último contemplaremos el caso de una esquador (de nuevo podría ser el que baja baches) que se desplaza a velocidad constante. Éste viajará siempre en línea recta a no ser que una fuerza externa (por ejemplo, un floater) la obligue a girar y cambiar su ritmo.
Principio Fundamental de la Dinámica de Traslación (Segunda ley de Newton) Y la más dolorosa.
El cambio de movimiento (cantidad de movimiento) es proporcional a la fuerza motriz que se le ha impreso, y sigue en la dirección de la línea recta en que se le imprimió la fuerza.
Un esquiador en la Visera de m=70 kg de masa, aterriza trayendo una velocidad de 40 km/h, y se detiene después de 2 segundos de andar dando tumbos. ¿Cuánto vale la fuerza total de rozamiento que hace posible que se detenga?
Mientras el esquiador se “hase peasos”, a la única fuerza que está sometido es al fuerza de rozamiento (que son varias, pero hablamos de la resultante de todas estas fuerzas de rozamiento) golpes y magulladuras a parte. Así la F rozamiento = m . a donde la aceleración a = (Velocidad final – velocidad inicial)/ tiempo en pararse. Y ojalá no necesite una camilla.
vease la foto del pellejazo.
Cita
El coyoteHoy ha sido un día muy especial.
Aquí está el arrestado haciendo un no se qué.
Cuando descanse os comentaré todo.

