nevasport.com

esquiando en llano
Enviado: 31-10-2008 12:10
Cita
dinosaurus-park
Una precisión para el que esquía en llano

Si esquiaras en pendiente, como llevo yo haciendo más de medio siglo sabrias que Pradollano no es una estación de invierno dentro de un parque nacional, sino que lo que hay es un parque nacional alrededor de una estacíón de invierno a la que está jodiendo en sus posibilidades y en su crecimiento.
Aunque yo no llevo medio siglo esquiando en pendiente, sólo desde el 2007, cuando mis posibilidades económicas me permitieron ir a la sierra, creo que tengo opción, aunque no memoria histórica, para comentar las circustancias de la sierra.
Según leí en este foro, creo recordar, el nacimiento de la sierra como la entendemos ahora fue fruto de varias circustancias:
1.- Según un artículo de este foro (que llevo 2 horas buscando y no encuentro), la sierra tuvo un gran incentivo económico derivado de los madrileños, los cuales, siempre con un mayor poder adquisitivo que la desolada Andalucía, promovieron los inicios de esta estación tal y como la conocemos. La estación fue en un tiempo, la Marbella nevada de los madrileños.
2.- El urbanismo en Andalucía, hasta el POTA (Plan de Ordenación Territorial de Andalucía) ha sido una merienda de estafadores. La incompetente gestión de los organismos públicos favorecieron las conurbaciones (unión física de varios municipios) litorales desde Fuengirola hasta Marbella, permitiendo un sembrado de casas a diestro y siniestro. A la sierra le pasó exactamente lo mismo en el boom económico entre los 60, 70 y 80.
3.- Tras una época de absoluta expansión, viene otra de recesión. En contra de la política anterior, en la actualidad existe un excesivo conservadurismo que limita la construcción, aunque existan ayuntamientos, costeros y de sierra, que se salten un poco a la torera las leyes, dando lugar a casos tipo "Malaya"-

En conclusión, no es responsabilidad de los dirigentes actuales, sean del color que sean, el estado actual de la sierra. Al igual que determinadas zonas costeras, la incorrecta gestión viene derivada de enormes excesos del pasado que actualmente son casi imposibles de corregir según las leyes vigentes. Si se impusiera un plan drástico para quitar todos estos errores, tendríamos que empezar por expropiar todos los edificios que se encuentran a 100 metros de la línea de costa de toda Andalucía, lo que sería una hecatombe.

Por último, no es como dice Dinosaurus-park respecto a Matalascañas (provincia de Huelva). Esa playa la hundimos los sevillanos junto con el Ayuntamiento de Almonte, que se dedicó a vender parcelas a diestro y siniestro sin orden ni concierto, construyendo casi en lo alto de las olas. Un caso análogo al urbanismo de la sierra, ya que en los comienzos para entrar en Matalascañas había una cadena en la carretera, que si eras propietario de una parcela tenías la llave para pasar.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 12:15
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.218
Cita
esquiando en llano
En conclusión, no es responsabilidad de los dirigentes actuales, sean del color que sean, el estado actual de la sierra.

La mierda y el desastre de escombros que hay hoy en la estación no es coa del pasado, es mierda de hoy que deberían gestionar los que hoy se hacen responsables y valedores de nuestra sierra.

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 12:34
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 560
Lo que me quedaba por leer...

Que los dirigentes de hoy no tienen responsabilidad... sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esquiando en llano
Enviado: 31-10-2008 13:27
Cita
alpinete
Lo que me quedaba por leer...

Que los dirigentes de hoy no tienen responsabilidad...

No he dicho exactamente eso, sino que es un problema heredado.

Es como si tu heredas una empresa de un familiar tuyo que tiene un montón de deudas y al cabo del tiempo la cierras, porque no eres capaz de ponerla a flote. Realmente serías tu el malo, o por el contrario sería culpa de la gestión anterior??

No tengo nada que ver con la política, pero los políticos son eso, políticos, no magos. Es muy complicado llevar a cabo determinadas labores y es normal que se falle. Ojalá llegase alguien que tuviera la capacidad de poner todo decentemente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 13:30
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 560
Por esa misma regla de tres, si compro un local para montar un negocio que está de mierda hasta los ojos, cojo y me meto tal como está?

O si me compro un piso para vivir de segunda mano que está como hace 30 años y guarrisimo, me meto tal y como está?

No se como te atreves a decir eso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 13:34
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 560
Te voy a cerrar esa boca que tienes... leete esto: [www.nevasport.com]

Mariano Gutiérrez Terrón, director general de Cetursa Sierra Nevada S.A, y José Luis Samos Dueñas, alcalde de Monachil, han firmado tres importantes convenios de colaboración que supondrán una mejora sustancial en los servicios de mantenimiento, limpieza y retirada de enseres, limpieza de nieve y transporte público dentro de la Estación. Los tres convenios firmados tiene un coste de 628.000 euros que se repartirá al 50% entre ambas entidades.

Me pregunto, donde estará todo ese dinero... sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 31-10-2008 13:34
[Aunque yo no llevo medio siglo esquiando en pendiente, sólo desde el 2007, cuando mis posibilidades económicas me permitieron ir a la sierra, creo que tengo opción, aunque no memoria histórica, para comentar las circustancias de la sierra.

Pues claro que tienes derecho. nadie te lo ha quitado, pero como se decía en la mili " cuando seas padre comerás huevos", sin acritú.

Según leí en este foro, creo recordar, el nacimiento de la sierra como la entendemos ahora fue fruto de varias circustancias:

Sólo fué fruto de una circunstancia: que el Ayuntamiento de Granada comporó la Dehesa de San Jerónimo para que el capital privado construyera una urbanización, unos remontes y unas pistas. No busques más, yo estaba allí.

1.- Según un artículo de este foro (que llevo 2 horas buscando y no encuentro), la sierra tuvo un gran incentivo económico derivado de los madrileños, los cuales, siempre con un mayor poder adquisitivo que la desolada Andalucía, promovieron los inicios de esta estación tal y como la conocemos. La estación fue en un tiempo, la Marbella nevada de los madrileños.

O el madrid nevado de los Marbellíes. Según lo mires. En la Costa del sol había muchos nórdicos a los que eso del esquí les sonaba. Y también muchos soldados británicos en Gibraltar.

Otra cosa era la gente de Madrid, que también venía a esquiar. Pero esos tenían casa en Marbella y en S.Nevada, así que no necesitaban una Marbella nevada.

2.- El urbanismo en Andalucía, hasta el POTA (Plan de Ordenación Territorial de Andalucía) ha sido una merienda de estafadores. La incompetente gestión de los organismos públicos favorecieron las conurbaciones (unión física de varios municipios) litorales desde Fuengirola hasta Marbella, permitiendo un sembrado de casas a diestro y siniestro. A la sierra le pasó exactamente lo mismo en el boom económico entre los 60, 70 y 80.

La sierra no ha tenido boom económico como dices. De hecho estuvo a punto de cerrar la estación a comienzos de los 80. El boom económico de la sierra lo ha propiciado la Junta de Andalucía, para la bueno y para lo malo.

3.- Tras una época de absoluta expansión, viene otra de recesión. En contra de la política anterior, en la actualidad existe un excesivo conservadurismo que limita la construcción, aunque existan ayuntamientos, costeros y de sierra, que se salten un poco a la torera las leyes, dando lugar a casos tipo "Malaya"-

te veo muy Shumpeteriano, esquiador del llano.

El POTA ha sido una moratoria en la edificación que ha echado a los promotores inmobilairios de andalucía, ahora andan por otros sitios y la Junta venga a hacer pactos con los constructores que se han quedado para que la hagan las viviendas protegidas esas que prometieron en su programa electoral y estos le dicen que si los ha tomado por tontos.

En conclusión, no es responsabilidad de los dirigentes actuales, sean del color que sean, el estado actual de la sierra.

Facilmente llegas a tus conclusiones liberadoras para la Junta, teniendo en cuenta de que llevan gobernando 30 años en Andalucía

Como empezaste en esto del esquí en S.N a partir del 2007 no te enteraste de que cuando los Vándalos del Oeste desembarcaron en las costas de Sierrra Nevada en el año 1985 lo primero que hicieron fué organizar un fiestorro "de espi alquino" ( según Chaves, con s) que les costó a todos los andaluces una trampa de 3.500 millones de las antiguas pesetas.

Lo segundo fué hablar con el Ayuntamiento de Monachil y proponerles un cambio: modificar las Normas Subisidarias de Planeamiento Urbanístico para construir al borde del Río Monachil una ciudad copiada de Whitsler, una Plaza de Andasulía y un telecabina al-Andalus que con reformados de proyecto sirvió para financiaciones poco ortodoxas.

A cambio dijeron públicamente por medio del Consejero Delegado de Cetursa que en " en Sierra Nevada no se pondría ni un sólo ladrillo más".

Y ahora tienen guardaditos los proyectos de construcción de una nueva urbanización en la Zona C ¿ para que crees que han hecho el parking de los peñones y el telesilla Virgen del Veleta? y unos hotelitos más en la Fuente del Mirlo, y alguna otra cosa que tendrán por ahí escondida.

El gran especulador de suelo en Sierra Nevada ha sido Cetursa cuyo capital social está casi mayoritariamente en manos de la Junta de Andalucía.

Al igual que determinadas zonas costeras, la incorrecta gestión viene derivada de enormes excesos del pasado que actualmente son casi imposibles de corregir según las leyes vigentes. Si se impusiera un plan drástico para quitar todos estos errores, tendríamos que empezar por expropiar todos los edificios que se encuentran a 100 metros de la línea de costa de toda Andalucía, lo que sería una hecatombe.

Hombre, con el deslinde costero pasando por detrás de las casas de los cargos públicos andaluces. Y no son 100 metros, son 200. Pero no echarán ninguan casa abajo, porque entre otras cosas, eso no es competencia de la Junta sino del Ministerio de MM.AA.

La auténtica hecatombe para Andalucía es el gobierno durante 30 años de esta gente. Seguimos donde estábamos cuando empezaron a gobernarnos, por mucha milonga que nos cuenten.

Por último, no es como dice Dinosaurus-park respecto a Matalascañas (provincia de Huelva). Esa playa la hundimos los sevillanos junto con el Ayuntamiento de Almonte, que se dedicó a vender parcelas a diestro y siniestro sin orden ni concierto, construyendo casi en lo alto de las olas. Un caso análogo al urbanismo de la sierra, ya que en los comienzos para entrar en Matalascañas había una cadena en la carretera, que si eras propietario de una parcela tenías la llave para pasar.

Tampoco te enteras esquiador en llano.

Ya lo he contado pero te lo voy a repetir, porque enseñar al que no sabe es una acción virtuosa:

Sin darte cuenta has unido Matalascañas con Sierra Nevada y has acertado. Cetursa, que fué creada por capital granadino, fue comprada por un suizo, lo mismo que los terrenos donde ahora está Matalascañas. No fué un invento sevillano, sino suizo. Incluso muchos edificios de matalascaños se llaman Edelweis y esas cosas.

Y construyeron donde entonces se podía y de acuerdo con las disposiciones legales vigentes. Luego le pasó como a S. N. que el parque nacional de Doñana, se creó después que la urbanización e hicieron una burbuja, como en sierra Nevada

Un saludo.[/quote]

ESpero que te sirva mi experiencia y conocimientos para no pasarte de frenada en la defensa "de lo público" en esta Andalucía transformada en un cortijo socialista a cuyos déspotas señoritos votan sus súbditos jodidos pero contentos, cada cuatro años, esta vez sin ciclos shumpeterianos.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esquiando en llano
Enviado: 31-10-2008 13:36
Con los ejemplos que comentas es lógico que intentes arreglar todo lo que esté en tu mano, pero en el caso del piso que tiene 30 años, si tuviera rajas en la pared que están provocadas por fallos de estructura, donde el único remedio que queda es tirar y hacer de nuevo... que haces al final?? las parcheas o tiras tu piso??

Es fácil criticar, pero no me quisiera ver en el pellejo de más de uno...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 13:37
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 560
Te lo vuelvo a repetir... por si no lo has leido

Mariano Gutiérrez Terrón, director general de Cetursa Sierra Nevada S.A, y José Luis Samos Dueñas, alcalde de Monachil, han firmado tres importantes convenios de colaboración que supondrán una mejora sustancial en los servicios de mantenimiento, limpieza y retirada de enseres, limpieza de nieve y transporte público dentro de la Estación. Los tres convenios firmados tiene un coste de 628.000 euros que se repartirá al 50% entre ambas entidades.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 13:37
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.218
Cita
Alpinete
Te voy a cerrar esa boca que tienes... leete esto: [www.nevasport.com]

Chenmo por favor, no hace falta cerrarle la boca a nadie y ser educado es siempre algo de agradecer.

Pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 13:39
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 560
Te equivocas de persona nevasport, te equivocas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 13:43
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.218
Cita
Alpinete
Te equivocas de persona nevasport, te equivocas

ups, pues perdona, ha sido un lapsus, un dejá vú Diablillo

las formas y la "chulería" son similares, te ruego que respetes a los contertulios, a ver si te vas a comportar como los cetursos Diablillo

Pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 13:44
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 560
No confundas la chulería con la razón...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 31-10-2008 13:48
Cita
Alpinete
Te lo vuelvo a repetir... por si no lo has leido

Mariano Gutiérrez Terrón, director general de Cetursa Sierra Nevada S.A, y José Luis Samos Dueñas, alcalde de Monachil, han firmado tres importantes convenios de colaboración que supondrán una mejora sustancial en los servicios de mantenimiento, limpieza y retirada de enseres, limpieza de nieve y transporte público dentro de la Estación. Los tres convenios firmados tiene un coste de 628.000 euros que se repartirá al 50% entre ambas entidades.

Eso no quiere decir más que se van a cepillar 628.000 euros de todos los andaluces. Espero que NOS aproveche.Porque seguro que a ellos SI les aprovecha.

Me acuerdo en una reunión en un Ministerio con altos cargos en Madrid, hace ya bastantes años que se proponían cifras astronómicas en inversiones. Estaba entre ingenieros de caminos.Uno de ellos preguntó: ¿y esto como se va a pagar?

No te preocupes, le respondió el otro: solo son asientos contables...risas

Esperemos que esos 628.000 euros sean algo más que un anuncio político y un asiento contable y que los andaluces, los granadinos y los usuarios de la estación de invierno podamos alegrarnos, yo el primero de que hayan sido bien gastados.

Pero permíteme que con los antecedentes que hay sobre el asunto y la dejadez de más de 10 años en la limpieza y cuidado de la estación, que no les conceda el beneficio de la duda.

si arreglan la estación yo seré el primero que los felicitaré. No te quepa duda.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 13:50
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.218
Cita
Alpinete
No confundas la chulería con la razón...

Vamos, un dejá vú total!!!! risas risas

Pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 13:51
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 560
Pues eso mismo digo Dino, que la temporada pasada se gastaron 628.000 Euros en acondicionamiento... y que se sepa aquí y supongo que tu lo habrás visto... esos 628.000 Euros no se han gastado por ningún sitio y la zona está peor...

Como tu dices... seguro que a ellos si les aprovecha... con esa pasta te puedes pegar buenos viajes a costa de los andaluces y buenas cenas...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esquiando en llano
Enviado: 31-10-2008 14:14
Estimado Alpinete.
La boca esa que tengo se ha abierto para decir lo que opino sin ningun tamiz salvo la educación y el respeto a la opinión ajena que tengo y de lo que puedo hacer gala ya que no estoy mandando callar a nadie. Por suerte estamos dentro de una pluralidad que nos permite opinar, le pese a quien le pese. Creo que estoy hablando en tono educado y compartiendo opiniones con otras personas que no son de mi forma de pensar. Con estos debates las personas nos enriquecemos y aprendemos de otras formas de pensar. Puedo estar equivocado o no, pero eso lo decidiré yo con los argumentos que aqui se exponen.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 14:17
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 560
Pues ya te lo digo yo QUE TE EQUIVOCAS antes de que decidas...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esquiando en llano
Enviado: 31-10-2008 14:28
Creo que vamos a sustituir la Santisima Trinidad por el Santo cuarteto, por lo listo, omnipotente y omnipresente que eres Alpinete. Te vamos a hacer un hueco entre Dios y el Espíritu Santo, seguro que debe ser una gozada saber cuándo la gente se equivoca y cuando no.

Me resulta muy interesante la conversación con Dinosaurus-park, aunque es una lástima que se enturbie por las pataletas de alpinete ya que no se ve capaz de rebatir las cuestiones como Dino.

Otro día más calmados me encantaría retomar este tema.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 14:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.631
Haya paz, señores. En este debate muchos aprendemos lo que fue, es, y espero que sea Sierra Nevada.

Yo por mi parte no paro de asombrarme con los inicios de lo que fue Sierra Nevada. Y me gustaría seguir aprendiendo de todo lo que aquí se expone, ya sea de un punto de vista o de otro.

Dejemos las broncas para el día a día, y respetémonos en este foro, que no es más que un lugar de ocio, y como tal, nos ha de servir para relajarnos y divertirnos.

Insisto, sigo asombrado de como comenzó Sierra Nevada y me gustaría seguir leyendo más al respecto.

Saludos a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 14:37
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 560
Tranquilo, ya no entro, os dejo hablar... seguid...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esquiando en llano
Enviado: 31-10-2008 15:16
No se trata Alpinete de retirarse o no, simplemente de mantener un tono cordial y respetarnos mutuamente. Si tienes cosas que contar genial, bienvenidas sean, pero por lo que me toca, con más o menos ironias, en tono cordial por favor. Como dice calabazón podemos aprender todos mucho de esto.

Todas las opiniones que vierto aqui se basan en lo que aprendí de urbanismo en la carrera. No me centro en temas políticos, es más, muchas veces no me interesan. Lo que cuenta Dino lo hace de primera mano, y por eso resulta interesante ya que lo vivió.

Respecto al inicio de Sierra Nevada, por lo que aprendí, y por eso me remito a errores del pasado, es lo siguiente:

Sierra nevada puede ser como dice Dino que comprase la zona el Ayto de Granada para uso urbanístico, con objeto de hacer un complejo de esquí. Yo busco la raiz del porqué, y para eso tenemos que centrarnos en la época en la que comenzó y en el estado de Andalucía.
Todos recordamos las películas de Alfredo landa en Benidorm y en Torremolinos con las suecas no??, pues por ahí van los tiros.

No encontramos a finales de los 60 (años arriba o abajo), con una Europa recuperada de la postquerra y una economía creciente, lo que permite el turismo. Es decir, la gente tiene dinero de sobra para comer, y una vez cubiertas esas necesidades, se puede emplear el resto del dinero en ocio.
España en cambio, un poco más atrasada en su postguerra, busca formas de resurgir e incentivar su economía. La costa Valenciana comienza y le da caña a sus costas. Andalucía se apunta al carro, y potencia sus costas, siendo las primeras las malagueñas (recordemos la gente en burros mijas pueblo y las suecas en mijas costa). España se centraba en dar servicio a los guiris.
Viendo el filón en Málaga, otras provincias se apuntaron al carro, aunque con menos auge porque el clima malagueño es mucho más benigno en invierno que las otras costas.

El Ayuntamiento de Granada pensaría en esa época explotar también una de sus grandes bazas: la sierra.

La repercusión de todo se pagó sobre todo en el diseño de las nuevas "ciudades". Se hicieron torres enormes, se construyó pegado a la costa y en la sierra también se hicieron brutalidades.

Toda esta acción se ha llevado a cabo hasta casi la actualidad, aunque con algunas crisis intermedias como las de principios de los 80 y la del año 92, que frenaron algo la cosa.

Actualmente, como dice Dino, el POTA es una moratoria para los constructores, pero se seguirá seguramente especulando bajo cuerda no sólo en Andalucía, sino en Madrid (recordemos al Pocero), en Marina D'or, etc.

En resumen, y por lo que yo sé, todo esto es un problema heredado que muchas veces no interesa arreglar (en eso no entro) o bien se maquilla para que parezca que se arregla, o sencillamente se arregla

(joder, vaya parrafada) Todo esto que expongo, insisto, es lo que he estudiado y conozco de varias fuentes, españolas e internacionales. Espero que sirva para aclarar todo un poco y que maticéis los posibles errores que veáis.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 15:38
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 560
Ok, a veces se me va la mala leche y me lanzo, así que disculpas pido. Pero te digo que no estoy deacuerdo en que esto sea algo heredado... si no todo lo contrario, la hererencia que Cetursa recibió la ha quemado y la sigue quemando.

Desde mi punto de vista.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 15:40
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.218
Cita
Alpinete
Ok, a veces se me va la mala leche y me lanzo, así que disculpas pido

pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esquiando en llano
Enviado: 31-10-2008 15:54
Me alegro que sigas participando así pulgar arriba pulgar arriba

No favorezco ni alabo la gestión de Cetursa tampoco-

Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 17:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 84
Buenas,

En primer lugar te comento que Pocerolandia está en Seseña, provincia de Toledo. Es decir en Castilla La Mancha. Las autorizaciones y demás historias las concedió en su momento la Junta de Castilla La Mancha, es decir los mismos vándalos que de la Junta de Andalucía. Los mismos que ahora se rasgan las vestiduras como si aquello lo hubiese puesto algún neocon que pasaba por aquel desierto de alacranes.

En fin, vuelvo al permafrost-nevadensis perfectamente definido por Dino como basura-mierda-escombros y nieve y hielo que abunda en Pradollano y SN en general durante la época invernal. Como cliente fiel que he sido y posible usuario potencial leo para mi disgusto que la situación sigue igual de lamentable que, desde que en 2004, deje de ser cliente de ff temporada por estos mismos motivos. Bueno, al permaflost, a la inseguridad física y patrimonial del cliente, a la deficiencia de los servicios básicos y al abuso generalizado por Cetursa y ad-lateres en su servicio al cliente.

Yo lo defino como desprecio al ciudadano y desagravio al cliente. Unos (Ayto, Junta, etc) por no cuidar sus deberes mínimos, los otros por no tener interés alguno en tener un entorno (dentro del horror irrecuperable que ya es Pradollano) mínimamente adecentado y cuidado para sus usuarios.

En fin, sigo diciendo que, por mucho que me duela por los amigos que allí tengo, SN-Cetursa necesita tocar fondo bien tocado y resurgir redefinida completamente de sus propias cenizas.

Cualquiera que tenga acceso a las estadísticas verá que el numero de clientes y esquiadores baja año a año entre un 10-15% desde el 2003. Ni en pleno boom económico han conseguido aumentar el número de esquiadores ¿Qué empresa se podría permitir estos números?.

Quizás este año con la que viene se empiece a ver el fondo. El batacazo está más que confirmado. Sólo falta ver la velocidad del impacto para determinar cuanto va a costar al contribuyente andaluz la temporada 2008-9.

Si evitaran el permaflost nevadensis, lo mismo recuperaban un cliente smiling smiley . Ojalá llegue el día.

Buen finde a todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius - Park
Enviado: 31-10-2008 20:23
Sierra nevada puede ser como dice Dino que comprase la zona el Ayto de Granada para uso urbanístico, con objeto de hacer un complejo de esquí.

Hola esquiador en llano, hola calabazón. Vamos a seguir hablando de los orígenes de la estación de esquí de S. N. aunque sólo sea para que se sepa que había vida en la sierra antes de la llegada de los Vándalos del Oeste. Incluso yo diría que ¡muy buena vida! 8)

Los terrenos donde está ubicada la estación de esquí de sierra Nevada están entre los términos municipales de Monachil, Dilar y Güejar sierra.Precisamente la división de estos tres municipios se hace partiendo de un vértice que está a 3.471 m. s.n.m. y es el Pico del Veleta.

En Sierra Nevada se ha esquiado siempre, naturalmente con los esquies a cuestas porque no había remontes, pero la zona más utilizada para ello era la Hoya de la Mora en el término municipal de Güejar sierra.

Pero un alcalde de Granada, que se llamaba D. Manuel sola Rodriguez-Bolivar, a comienzos de los años 60, acordó comprarle una finca de aproximadamente 3.500 has. a las Congregación de Religiosas de San Jerónimo cuya superiora general era Sor Cristina de Arteaga, heredera del Duque del Infantado, y que era una de las numerosísimas fincas que este grande de España tenia desde los tiempos de la Conquista de Granada, o sea desde el siglo XV sorprendido

Por eso se llamaba la Dehesa de San Jerónimo, porque era una dehesa donde pastaba el ganado.

Esa operación de compra fué efectuada con fondos del ayuntamiento de Granada, que por supuesto, no tenia competencias urbanísiticas en la zona. O sea que no hubo ninguna operación especulativa por parte del Ayuntamiento Granadino, sino como a mi personalmente me dijo D. Manuel, muy amigo de mi padre (q.e.p.d.) se trataba de que los granadinos "esquiasen como los suizos". Ni pensaba ponerse rico el ayuntamiento de Granada ni por supuesto el alcalde granadino, que ya era rico de familia Porretas

Reunió a unos cuantos "moros notables" de Granada y planificaron crear una empresa llamada Cetursa ( Centros Turísticos S.A.) que fuera adjudicataria de un proyecto de construcción de una urbanización y de una estación de invierno en tres fases.

¿Porque una urbanización en s.Nevada? Bueno creo que ahí se equivocaron.Pero es comprensible porque los fondos que se suponen iban a sacar de la venta de parcelas ( por supuesto según una planificación que nada tenía que ver con la demencia y cochambre actual) permitiría la construcción de remontes y el desarrollo de las tres fases de la estación de invierno.

Fué un proyecto muy cuidadoso en la elección de los sitios para esquiar y se eligió Pradollano para la urbanización por su perfecta ubicación al margen de grandes nevadas.

Y entonces empezó a esquiarse en el termino municipal de Monachil. Quien le iba a decir a los nativos de la zona, que apenas tenían para ir a comerse una morcillicas en Bienvenido ( por cierto lo mejor de lo mejor) que iban a derrochar pasta y se iba a colocar todo el pueblo cooly

Cierto es que podía haberse planificado la estación en la zona de los Peñones y que se podía haber esquiado en la Hoya de la Mora y la de san Juan, pero esos terrenos eran de los llamados "terrenos de propios" de Güejar sierra y era imposible poner de acuerdo a los vecinos para que dejasen urbanizar y poner remontes en la zona.

También se podía haber planificado en la Laguna de las Yeguas, y entonces el municipio beneficiado hubiera sido Dilar, pero la laguna no tenía acceso por carretera.

Debo advertiros que en el diseño de la estación fueron consultados no sólo expertos locales como J. Martín Aivar y Joaquín Fernández, sino incluso estuvo por esa zona el mítico Emille Allais, campeón ólímpico francés que luego fundo nada más y nada menos que los Tres Valles.
Él fué el que definió el emplazamiento de Borreguiles y de la Laguna como "perfecto" para una estación de esquí.

Así que el Ayuntamiento de Granada hizo de rey mago del de Monachil, a cambio de unas cuantas parcelas urbanizables y poco más.

Pronto la empresa Cetursina se evidenció afanosa y poco rentable para el capital granadino y apareció un curioso personaje vinculado a la banca suiza que "generosamente" aportó capital, siempre menos que el que se llevó en maletas en un roll royce semanalmente a la tierra de Calvino y ZwinglioEnfadado - Angry

También se metió en lo de Matalascañas, pero esa es otra historia.

O sea, ruina para los granadinos, beneficio para el capital foráneo y los de Monachil que empiezan a tomarle el gustillo a eso de firmar licencias de edificación Contento - Happy

Pero como no hay dos sin tres, otros "moros notables" granadinos resucitan una licencia bancaria en el Banco de España y crean un banco industrial llamado Banco de Granada.

Como era industrial se dedicaron a invertir en industrias, tales como Aguas de Lanjaron y por supuesto en cetursa. Pero el suizo se había pirado con la pasta, y poco beneficio le sacó el Banco de Granada a su inversión, hasta tal punto, que no por culpa de Cetursa, claro está, sino por la crisis bancaria del negocio vió a Cetursa intervenida por el Fondo de Garantía de Depósitos ( para entendernos la UCI de bancos) y unos señores de negro y con mala follá a espuertas (y eso que no eran de Granada) vinieron dispuestos a cerrar al chiringuito ese de la nieve.

Tiempos de tribulación no ya para el ayuntamiento de Monachil cuyos ediles no sólo pódían comer morcillas en Bienvenido los fines de semana, sino todos los días, sino también para un incipiente y sacrificado comercio de la estación que veían arruinados sus patrimonios y condenados a la inutilidad sus esfuerzos de pioneros en S. Nevada.

A los de la UCI de bancos les sucedió el Banco Central, y estos ya sin tapujos, dijeron que la estación se cerraba. Fué a comienzos de los años 80. Cundió la alarma e incluso fueron a ver al Borbón, asiduo cliente de la estación antes de irse a Baqueira donde le pusieron un chalet, les dió cuatro palmadas en la espalda, tres risotadas a lo descendiente de Felipe de Anjou y poco más.

Además, él ya tenía casa en Baqueira y siempre que venía a S.N. le rodeaban curas, municipes con ramos de flores y chaveas para hacerse una foto con él.

Y acudieron entonces, sólo entonces, a los Vándalos del Oeste, sobre el año 1985 o así. El jefe de los Vándalos era el dicharachero Pepote de la Borbolla, que de mala gana accedió a tomarse el asunto en serio y metió en la empresa a algún organismo público más e incluso a un constructor hoy encausado en presuntos y múltiples delitos urbanísticos y de defraudación a la Hacienda Pública, pero no por ninguna fechoría realizada en Sierra nevada, que quede claro.Algo hizo en la sierra, pero por lo legal, como suele decirse, aunque no fuese muy legal comerse zona de servicio, o sea de dominio público, del telesilla Parador para construir el edificio Impala.

Entonces, el Ayuntamiento de Granada, de manos del alcalde Antonio Jara, un profesor de filosofía del derecho que sabía poco de esquí, y que en vez de una catedra tiene dedicado un telesilla, empezó a mover la cosa.

Se rodeó de asesores.En este sentido cabe recordar el chiste famoso ese que dice: ¿Vd. se equivoca sólo o es que le asesoran?

El Chaves (con ese) le dió carta blanca para todo lo blanco y ahí empezó la fiesta del Mundial de Ésquí y el desastre urbanístico de Sierra Nevada.

Al ayuntamiento de Monachil, fuera del signo político que fuera, se le permite lo que no se le permite a otros ayuntamientos, claro está que porque el que tenía que vigilarlo para evitar desmanes urbanísticos era el primer promotor de los mismos, y ásí seguirá siendo mientras los munícipes de Monachil tengan que cambiar de buga cada 3 años y la Junta pueda presumir de poseer y gestionar unas de las mejores estaciones de invierno del mundo sorprendido

¡Coño, que no os enterais de ná! No entiendoNo entiendo

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 20:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.692
Cita
esquiando en llano
Cita
Dinosaurus-park

Y así fué hasta que los Vándalos del Oeste, esos que ahora quieren quitarnos CajaGranada porque no le pueden empujar ni a la Alhambra ni a la serra para Sevilla, se hicieron cargo del cotarro y pusieron al frente al un "listo" que además es abogado

Me encanta el término vándalos del oeste... es tan...nacionalista... Aunque qué podemos esperar de alguien que recalca y hace gala que Pradollano es una urbanización privada dentro de un Parque Nacional, del cual se deduce que los propietarios pagan los servicios de la urbanización a todos nosotros, esquiadores domingueros, que no tenemos la suerte o la economia de residir allí, por lo que somos poco menos que cerdos apestados y ensuciadores.

A mi criterio, el estado de la urbanización, así como la gestión de la estación es comprensible por ser pública, independientemente del gobierno que la rige (recordemos el pésimo estado de la sanidad en Madrid, liderado por Esperanza Aguirre, la cual no es precisamente comunista).
Casos muy similares se dan en la costa onubense, por ejemplo Matalascañas, que se cae a pedazos, y no existe casi ni una calle que se pueda llamar avenida, ya que se rige por un urbanismo caotico.

Por último, y como "vándalo del oeste" sugerirte, dinosaurus-park, que te ahorres comentarios del tipo catalanista, ya que somos una única comunidad autónoma, tanto este como oeste, entorpecida por comentarios poco afortunados de alguien que por vivir a 40 km de un sitio se cree que es suyo. Es una pena que una ciudad como Granada, donde he vivido y me encanta, tenga gente que diga tales tonterias.

Un saludo.

Solo una aclaracion para esquiando en llano, si la sanidad en Madrid esta pesima, pero da la casualidad que a esta vienen muchas personas de otras Comunidades aledañas, por algo sera.

Saludos Dino por dejar las cosas claras, aunque a algunos les cueste entender lo que reflejas enn sus escritos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 21:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
Cita
Sonic
Como me huelen algunos mensajes a aquel que movia el coche para denunciar que los locales de Monachil le multaban estando bien aparcado...

pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba risas risas risas
y tenia una camarita web en su terraza ?? risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.