nevasport.com

Dinosaurius-Park
Enviado: 10-07-2008 13:18
Totalmente de acuerdo contigo. Los precios de ese artefacto ( hecho con arte) deberían ser asequibles para todos.

Y eso nos mete en el espinoso tema de las subvenciones con fondos públicos.Porque ¿es correcto subvencionar una inversión privada? ¿Cómo? ¿Hasta cuanto? ¿Para qué?

A mi no me cabe en la cabeza que hubiera un chorro de miles de millones para los fastos del 95, en gran medida de ellos malgastados, y que ahora no sólo no puedan subvencionarse los precios de un medio de transporte que además de solucionar un problema de Sierra Nevada, puede suponer un atractivo turístico e incluso la creación de un puñado de puestos de trabajo, que tal como está Granada vienen bien, sino que se opongan a ese proyecto con razones peregrinas (¿tal vez un halcón peregrino?).

Tampoco es cuestión de subvencionar a los empresarios privados para que se forren o para que den un mal servicio, pero yo creo sinceramente que puede haber una colaboración justa y necesaria en este caso.La creación de un empresa mixta, por ejemplo, sería una buena solución, en la que la Junta de Andalucía tuviera la mayoría del capital y así controlar los precios y la calidad del servicio.

Lo que pasa es que una de las partes no sólo no quiere negociar, sino que rechaza de plano la posibilidad de la instalación del mencionado telecabina, que sólo bienes traería para todos.

Forma parte, creo yo, de una forma tactista, interesada, egoísta, y superficial de ejercer el poder, siempre pendiente de la inversión a cuatro años del capital en forma de inversiones y de los réditos que deja en los urnas.

Y ya entramos en un problema en el que no quiero hacer demasiados comentarios vaya a que me manden al foro desaforado, de reciente creación Llorón

En este caso, paradójicamente no es una inversión. Ni siquiera es una NO Inversión; es impedir que el capital privado cree riqueza, puestos de trabajo, y de paso solucione un problema grave de Sierra Nevada.

Toca oir a los de las gafas del NO 8), como toca oir a las miembras enamorado - love, porque los estudiosos de la cosa dicen que eso es rentable a cuatro años vistas.

Mientras, se les llena la boca de Innovación, I+D, fomento del turismo de calidad y demás monsergas. La verdad es que, y eso también es rentable a cuatro años vista, Granada sigue siendo para los Vándalos del Oeste el territorio apache de Andalucía, como dice Benavides, el alcalde de Almuñécar, que es un poco bruto, pero que en esto ha acertado de plano.

Claro, y asi no me extraña que los políticos granadinos lleven tanto tiempo haciendo el indio tanto en esto como en otras cosas.

Porque no nos engañemos, al final Granada no resulta rentable para Sevilla. Se llevarían la Alhambra si pudieran y lo mismo ponen el S3 para pasear turistas por encima de la Feria de Sevilla.

Pero la natural desidia de los granadinos les hace pensar que cuando Sevilla mea, en Granada está lloviendo.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 13:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.564
Cita
Dinosaur-park
Y eso nos mete en el espinoso tema de las subvenciones con fondos públicos.Porque ¿es correcto subvencionar una inversión privada? ¿Cómo? ¿Hasta cuanto? ¿Para qué?

ademas si se subvenciona el teleferico ya hay una excusa que si serviria para justificar el cierre de la carretera.

Cita

Tampoco es cuestión de subvencionar a los empresarios privados para que se forren o para que den un mal servicio, pero yo creo sinceramente que puede haber una colaboración justa y necesaria en este caso.La creación de un empresa mixta, por ejemplo, sería una buena solución, en la que la Junta de Andalucía tuviera la mayoría del capital y así controlar los precios y la calidad del servicio.

quizas la formula mas apropiada que yo veo es que el teleferico fuera de propiedad publica pero se de una concesion para la gestion, mantenimiento y beneficios del mismo a una empresa privada.

de todas maneras son dos soluciones muy parecidas y la futura empresa que estamos imaginando es real... Cetursa. pero ya sabemos de que pie cojean estos... conclusion... es mejor el remedio que la enfermedad?? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 16:15
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Dinosaurius-Park
Totalmente de acuerdo contigo. Los precios de ese artefacto ( hecho con arte) deberían ser asequibles para todos.

Y eso nos mete en el espinoso tema de las subvenciones con fondos públicos.Porque ¿es correcto subvencionar una inversión privada? ¿Cómo? ¿Hasta cuanto? ¿Para qué?

A mi no me cabe en la cabeza que hubiera un chorro de miles de millones para los fastos del 95, en gran medida de ellos malgastados, y que ahora no sólo no puedan subvencionarse los precios de un medio de transporte que además de solucionar un problema de Sierra Nevada, puede suponer un atractivo turístico e incluso la creación de un puñado de puestos de trabajo, que tal como está Granada vienen bien, sino que se opongan a ese proyecto con razones peregrinas (¿tal vez un halcón peregrino?).


Pues efectivamente, si los precios fueran bajos, otro gallo nos cantara... guiño Pero no lo son, y no lo van a ser, porque si con los precios que daban ya el teleférico iba a tenerlo complicado para ser rentable, si encima lo bajan a 5 ó 6 éuros, ya ni te cuento... Perdido

¿Tema de subvenciones...? Totalmente en contra. Así de claro. Igual que rajas y rajaste en su día de gastar dinero público en los "fastos del 96", como dices, entiendo que igual de inadecuado sería gastarse ahora los cuartos públicos en un teleférico para que la peña suba a esquiar... pulgar abajo

Porque no nos engañemos: ¿puestos de trabajo...? Poquitos. Muy poquitos... Una vez termine la construcción, unos pocos operarios y ya está. Y como algunos tendrán que ser "cualificados", pues vendrán de fuera, porque aquí no hay mano de obra con esa cualificación. O sea que muy, muy poquitos puestos de trabajo.

¿Beneficios turísticos...? Permiteme que dude que nadie en su sano juicio vaya a pillar un teleférico de 45 minutos para subir al "pelagartal" de pradollano... Perdido la gente (turistas, me refiero) sube al teleférico de la Aiguille du Midi, en Chamonix, para ver el Mt. Blanc. Desde luego es absolutamente impresionante, y se lo recomiendo a todo el mundo... enamorado - love pulgar arriba Pero seamos serios... ¿Pradollano...? ¿que hay en pradollano que merezca la pena ver...? sobre todo en verano... No entiendoNo entiendoNo entiendo Seamos serios... ¿quien coño va a subir en estas fechas a pradollano..:? No entiendo

Pues no, en mi opinión, atractivo turístico = 0 (cero patatero) Triste

O sea que al final, se quedaría para uso de esquiadores, y de pocos esquiadores, salvo que se cierre la carretera y les obligue subir por ahí. Con lo cual si el precio es caro, subirán pocos, y si es barato, se montarán unos pollos de aquí te espero... Perdido Y ya espérate a que se estropee "er bisho" y se líe la marimorena, o se formen las colas inmensas, etc, etc.

En fin, lo ya dicho. Pa qué vamos a repetirnos...







Cita

tampoco es cuestión de subvencionar a los empresarios privados para que se forren o para que den un mal servicio, pero yo creo sinceramente que puede haber una colaboración justa y necesaria en este caso.La creación de un empresa mixta, por ejemplo, sería una buena solución, en la que la Junta de Andalucía tuviera la mayoría del capital y así controlar los precios y la calidad del servicio.


Si, cetursa ya es una empresa mixta, y mira como nos va... PerdidoLlorón

¿Propones crear una empresa con capital mayoritario de los mismos que según tu (y yo, y muchos) están jodiéndola a base de bien con la estación de esquí... No entiendoNo entiendoNo entiendo

Francamente, no te entiendo en absoluto... No entiendo



Cita

Lo que pasa es que una de las partes no sólo no quiere negociar, sino que rechaza de plano la posibilidad de la instalación del mencionado telecabina, que sólo bienes traería para todos.


Eso lo dices tu... lo de que traería bienes para todos, me refiero... No entiendo En mi opinión traería bienes para unos pocos (los promotores) que darían el "pelotazo", y luego traería lo de siempre: problemas y más problemas, que al final la Junta se encargaría de gestionar, con los resultados previsibles, visto lo visto... Perdido

En serio, no se como te atreves a decir que lo ideal sería una empresa participada por la junta, visto lo que a diario tenemos con cetursa... No entiendo




Cita

Y ya entramos en un problema en el que no quiero hacer demasiados comentarios vaya a que me manden al foro desaforado, de reciente creación Llorón


¿Creación...? No entiendo Más bien "recuperación", ¿o es que has olvidado los tiempos gloriosos, hace ya 5 ó 6 años, con el bueno de "apisur", y algunos más, que al final dieron origen al original "foro desaforado", donde tan brillantes intervenciones tuviste... guiño risasrisas

Ahhh, que tiempos aquellos, que eramos 4 gatos "mal avenidos"... guiño risas Nada que ver con el... mmmmmm... bueno, con el personal que ahora aparece de vez en cuando... guiño





Cita

Toca oir a los de las gafas del NO, como toca oir a las miembras enamorado - love, porque los estudiosos de la cosa dicen que eso es rentable a cuatro años vistas.


A ver, esos estudios... No entiendoNo entiendo Coño, es que tu, se ve que tienes acceso a mucha información privilegiada... No entiendoNo entiendo En mi opinión, cualquiera que se pare a pensar un poco verá que eso es invialbe, económicamente... guiño ¿Pagar 25 euros para subir hasta pradollano, cuando en coche apenas gastas 6...? No entiendo ¿gente que quiera subir en verano a ver el "atractivo turístico" de pradollano...? No entiendo

Un teleférico es un atractivo turístico si lleva a algún sitio mínimamente interesante, e insisto, Pradollano no lo es... No entiendo






Cita

Mientras, se les llena la boca de Innovación, I+D, fomento del turismo de calidad y demás monsergas. La verdad es que, y eso también es rentable a cuatro años vista, Granada sigue siendo para los Vándalos del Oeste el territorio apache de Andalucía, como dice Benavides, el alcalde de Almuñécar, que es un poco bruto, pero que en esto ha acertado de plano.

Porque no nos engañemos, al final Granada no resulta rentable para Sevilla. Se llevarían la Alhambra si pudieran y lo mismo ponen el S3 para pasear turistas por encima de la Feria de Sevilla.

Pero la natural desidia de los granadinos les hace pensar que cuando Sevilla mea, en Granada está lloviendo.


Es lo que faltaba, claro... guiño Apelar al sentimiento de maltrato de granada por parte de sevilla... guiño

Pues yo ni me siento maltratado, ni estoy en contra de lo que ha hecho la Junta en esta ocasión smiling smiley pulgar arriba Me parece COJONUO que haya dicho NO al teleférico... smiling smiley pulgar arriba Creo que por una vez, han sido serios y consecuentes, y no se han dejado llevar por una campaña de "desinformación" que podía haber sido nefasta, para los intereses de la montaña de sierra nevada... smiling smiley pulgar arriba


En fin: que yo sigo pensando lo mismo: el teleférico no nos hace ninguna falta... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 16:33
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Con comentarios como este, toda la argumentacion "seria" que parecia estas haciendo se va al garete porque es tan simplona, falsa y tergiversada que hace creer que Sevilla esta llena de los dineros de Granada y demas provincias cuando realmente es la provincia que menos inversiones de la Junta tiene desde hace años (Numeros en mano)
Cita
Dinosaurius-Park

Porque no nos engañemos, al final Granada no resulta rentable para Sevilla. Se llevarían la Alhambra si pudieran y lo mismo ponen el S3 para pasear turistas por encima de la Feria de Sevilla.

Pero la natural desidia de los granadinos les hace pensar que cuando Sevilla mea, en Granada está lloviendo.

Saludos



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 16:38
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Para mi el debate del teleferico no tiene ningun sentido. Es sencillamente algo que no tiene ni pies ni cabeza. Ni va a ser retanble, ni necesario, ni nadie mas que los empresarios lo pide, ni va a solucionar el trafico ni otros problemas.....


.. Asi que con todas estas cartas en la mano, lo mas probable es que se haga!!! No entiendo

Asi es como funciona la Junta!



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 17:14
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.217
Cita
Sonic
Para mi el debate del teleferico no tiene ningun sentido. Es sencillamente algo que no tiene ni pies ni cabeza. Ni va a ser retanble, ni necesario, ni nadie mas que los empresarios lo pide, ni va a solucionar el trafico ni otros problemas.....

ale, ya ha sentenciado Sonic, a otra cosa mariposa Diablillo

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 17:30
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Sonic
Para mi el debate del teleferico no tiene ningun sentido. Es sencillamente algo que no tiene ni pies ni cabeza. Ni va a ser retanble, ni necesario, ni nadie mas que los empresarios lo pide, ni va a solucionar el trafico ni otros problemas.....



Totalmente de acuerdo... pulgar arriba Es difícil resumir en tan pocas palabras lo que pienso... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 18:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.293
Cita
nevasport
Cita
Sonic
Para mi el debate del teleferico no tiene ningun sentido. Es sencillamente algo que no tiene ni pies ni cabeza. Ni va a ser retanble, ni necesario, ni nadie mas que los empresarios lo pide, ni va a solucionar el trafico ni otros problemas.....

ale, ya ha sentenciado Sonic, a otra cosa mariposa Diablillo

pepe


risas risas Pues aunque la sentencia de Manolo parezca simple, muchos pensamos como él, y que el “negocio” del teleférico y por eso el interes por parte de los “promotores”, esta en su construcción y poco más. Vamos que lo de menos es optimizar los accesos a Prado Llano, reducir el tráfico, etc.


El teleférico lo veo como una manera de “pillar” la pasta al hacerlo, y luego largarse y que se quede otro con “el muerto”.

Me da que su construcción, es lo único que dará dinero aún sin poner “la primera piedra” por ejemplo con la realización de todo tipo de estudios (geológicos, afecciones del viento, ocupación, planes de evacuación, menoría de impacto ambiental, marketing, etc). Simplemente imagínate la de “vías de acceso” que hay que hacer para acceder a montar pilonas en una traza de esos kilómetros, con su correspondiente movimiento de tierras, vías que posteriormente se quedarían para cumplir con la normativa de seguridad sobre evacuaciones, etc. La de maquinaria, escavadoras de las cutres y de la sofisticadas, (alguna excavadora “araña” seguro que se veía por la zona para cumplir con los pliegos de la memoria de impacto ambiental je,je,je,,,) y camiones para mover la tierra, que trabajarían en el proyecto. La correspondiente planta provisional de hormigón que seguramente se construiría para llevarlo en condiciones óptimas a la base de esas pilonas, bien por medio de hormigoneras o helicópteros, las canalizaciones entre pilonas para las conducciones de los diferentes sistemas electrónicos de control de paso sobre los balancines de las ménsulas, etc. Y como remate la construcción de sus correspondientes estaciones intermedias, centros trasformadores eléctricos, etc, etc, etc, etc,, Y paro por que me puedo pasar horas imaginando “obras” relacionadas.

Todo esto genera mucha pasta, imagino que por eso el apoyo de muchos de los que pueden verse beneficiados, si yo tuviera una empresa relacionada con la construcción,etc. sería de los más acérrimos defensores del faraónico proyecto, ¿Pero una vez se pase su construcción y la novedad, qué pasa? Cuantos viajes, plazas de aparcamiento o espacios publicitarios por poner un ejemplo hay que vender, y a que precio para poder mantener los gastos de explotación y mantenimiento de tan peculiar artefacto.

Posiblemente acabaría por no usarse y ser deficitario y tener las administraciones públicas que hacerse cargo, del muerto. Eso si, previamente promotores y constructores ya se habrán sacado su parte, que en el fondo parece que es lo que les interesa,

Vamos que la viabilidad parece más que dudosa, y más si la comparamos la de este pretendido artefacto, con los costes de instalación, explotación y mantenimiento de un simple TSD de cualquier estación. ¿no?



SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 10-07-2008 18:39
Hola Fernando: Cetursa es una empresa mixta, pero en la que la Junta tiene el 90 y tantos por ciento del capital.

Yo he sido, y lo sigo siendo, enemigo de las subvenciones a la explotación, es decir, que la estación de Invierno debe ser rentable por si misma, pero entiendo que en este asunto, se trata de un problema de inversión en infraestructuras y por supuesto, dentro de una claridad y un orden. Por ejemplo, tengo entendido que la Junta subvenciona parte del precio de la autopista a Cádiz.

Se trataría de calcular más o menos lo que ahorra en comodidad y seguridad en el transporte, así como en combustible y ponerlo en la empresa. Respecto de los clientes sería algo así como decirle: si deja Vd. su coche en Granada, le subimos barato a la sierra.

En cuanto a la nimiedad de la creación de puestos de trabajo, no conviene reirse de ese asunto, sobre todo cuando se tiene un trabajo fijo, pero es que no son unos pocos, porque alrededor del telecabina se crearía una red de tiendas y negocios muy interesantes. Solamente la concesión de esos espacios provocaría una rentabilidad para la explotación. Pienso en restaurantes, cafeterías, tiendas de ropa, alquileres y guardaesquies, contratación de profesores, aparcamiento de pago (con un gran descuento para los que utilicen el telecabina) y más ideas.

Y sierra nevada no es un secarral en invierno. Muy al contrario, los llanos del purche son de un verde precioso en esa época y la panorámica de la que se disfutaría durante la subida sería inmejorable....¡pero si se montaba la gente en una cabina para ver el Guadalquivir cuando la Exposición Universal de sevilla.

LO de las gafas del NO ya dije que es una catalogación mía, no una categoría establecida. En Graná, hay mucha gente con las gafas del NO, y así nos va. Pero es una reflexión mía, claro.

Los granadinos somos poco emprendedores, eso lo sabe todo el mundo, lo cual es lamentable para nosotros mismos.En ese sentido quizá no he estado muy afinado cuando he hablado mal del tratamiento inversor y de toda índole que la Junta de Sevilla ha dado a este asunto, ya que a lo mejor, Sevilla quiere y nosotros no queremos.

Es muy curioso que en este asunto, a Cetursa no sólo le pareciera bien el invento que comentamos, sino que estaba dispuesta a entrar en el accionariado, sólo con una parte de lo que se ahorraba en subir a sus trabajadores cada día a la Sierra, lo compensaba. Y la consejería de Innovación le dió sus respaldo total. Me remito a las hemeroteca y a confesión indubitada de personas.

¿Cuando se jodió el invento? Pues cuando los de las gafas del NO salieron con las pancartitas y esas cosas, que están bien, pero que no son serias.Al menos en mkis tiempos jóvenes servían para ligar.

Y en cuanto a Sonic, otra vez el pajarito disparándole a la escopeta. Espero que esta vez no ponga fin a este debate, que creo interesante e ilustrativo, no sólo por mi participación, una más, sino porque hay que hablar cuando se tenga algo que decir, y en este caso, lo que ha dicho este coordinador-censor, a la vista está.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 19:17
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.217
Cita
Dinosaurius-Park
en este caso, lo que ha dicho este coordinador-censor, a la vista está.

se ha expresado como usuario, no como censor. A ver si no somos tan susceptibles.

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 19:57
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
Sin palabras, Pepe Sr. pero las ideas que he puesto son tan validas como las tuyas aunque con menos prosa, que otros llamamos verborrea.

Dime solo una vez que te haya censurado y aceptare que me llames censor. Sin embargo he tenido que aguantar que me digas noseque tonterias de derecho de pernada y me he callado. Pontificas sobre si lo que digo tiene interes o no, pero de momento hay dos personas, creo que bastante cualificadas que estan de acuerdo con lo que digo y lo han entendido (creo que no hay que hacer gran esfuerzo), sin necesidad de soltar un chorro de letras que, en esencia, estan dando vueltas a una idea que ni tu te la crees. El teleferico no tiene NADA de positivo en mi opinion.

Y me parece innecesario desarrollar mas mis ideas sobre el tema pues veo tan absurdo lo del teleferico que no pienso perder mi tiempo en cuestiones esteriles.

Y por favor, no me ataques por que lleve una opinion contraria a la tuya, que ya nos conocemos. Ah, se me olvidaba, smiley para destrascendentalizar... smiling smiley



Cita
Dinosaurius-Park
Hol
Y en cuanto a Sonic, otra vez el pajarito disparándole a la escopeta. Espero que esta vez no ponga fin a este debate, que creo interesante e ilustrativo, no sólo por mi participación, una más, sino porque hay que hablar cuando se tenga algo que decir, y en este caso, lo que ha dicho este coordinador-censor, a la vista está.

Saludos



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 19:58
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.052
Cita
Dinosaurius-Park
Algún día tendremos que hablar del comercio de Sierra Nevada.Sin identificar a nadie, comprendiendo el sacrificio de algunos, pero también reconociendo que a veces no han colaborado a dar la imagen de Sierra nevada que todos deseamos.

Saludos

Sería un gran tema a debatir y que de una vez sepamos algo de lo que se cuece allí, donde los rumores, y en eso se queda, que tengo hay mucho, pero que mucho que contar y ocultar Diablillo



[jasdenevadareportajes.blogspot.com]

Miembro de la sección jubilados de "Fatiguita teams"
Miembro de casualidad "Familia Carrión
Cuerpos de élites montaña,mar y aire
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 20:20
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.788
El teleferico no tiene NADA de positivo en mi opinion.

Y me parece innecesario desarrollar mas mis ideas sobre el tema pues veo tan absurdo lo del teleferico que no pienso perder mi tiempo en cuestiones esteriles.

chino amablechino amablechino amablechino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 20:29
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Dinosaurius-Park
LO de las gafas del NO ya dije que es una catalogación mía, no una categoría establecida. En Graná, hay mucha gente con las gafas del NO, y así nos va. Pero es una reflexión mía, claro.

¿Cuando se jodió el invento? Pues cuando los de las gafas del NO salieron con las pancartitas y esas cosas, que están bien, pero que no son serias.Al menos en mkis tiempos jóvenes servían para ligar.


Pues yo soy uno de los de las gafas del NO, porque yo contribuí como pude al "no al teleférico", y por supuesto volveré a hacerlo llegado el caso... guiño

No veo nada elegante que simplemente porque tengamos una opinión distinta a la tuya, nos digas que tenemos unas "gafas" puestas, como si estas nos impidieran ver la verdad, tu verdad... guiño Lo digo sin malos rollos, simplemente pido que respetes nuestra postura sin hacer ver que no somos capaces de ver apropiadamente...


Tu sigues viendo todo favorable para que el teleférico sea un éxito. A pesar de que tendrían que ponerse de acuerdo tal número de factores (acuerdo de la Junta con los promotores, que el Estado cierre la carretera, que se creen tantos puestos de trabajo, que la obra se haga correctamente, que el teleférico funcione bien, etc, etc (ya las hemos comentado antes...), que francamente, me resulta imposible creer que todo vaya a ir como la seda, precisamente... guiño

Porque es una "simple" estación de esquí, y mira como funciona... Perdido imagina si en la ecuación metemos además al estado, a inversores privados, a comerciantes, etc... Perdido ¿Y se supone que todos ellos van a ponerse de acuerdo para que todo salga bien...? No entiendo No entiendo No entiendo Permiteme que cuanto menos, sea escéptico, por no decir otra cosa... Perdido


Insisto: desde el punto de vista del turista, ni el purche ni pradollano tienen el menor interés turístico, por mucho que tu quieras... Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 20:38
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.217
Cita
Sonic
Ah, se me olvidaba, smiley para destrascendentalizar... smiling smiley

gracias guiño

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 22:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
los que etan en contra del teleferico lo estarian en cualquier tiempo y lugar, es decir estan en contra del transporte por teleferico, cuando no deben de olvidar que lejos de ser tan contrario a lo natural, es mucho mas respetuoso con el medio ambiente que otros transportes, ademas de que son transportes (remontes) especificos para subir a las montañas, igual que telesillas y demas, aunque claro la idea que yo tenian de que a los esquiadores nos gustaba sobre todo ese tipo de transportes era una idea ademas de infantil, equivocada, es decir ¡ESQUIADORES DEL MUNDO UNIOS CONTRA LOS REMONTES¡ risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 22:21
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
contaminacion visual, la de los pinos con procesionaria, no te jode (con perdon...) smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 23:42
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.214
Estoy de acuerdo con Dinosaurius, los llanos del Purche están preciosos en invierno, pero si se hace el teleférico sólo los podrán disfrutar los que vayan en él y al resto de los mortales nos estropearan esa visión para siempre.Ese es el tema, el teleférico beneficia a unos pocos y perjudica a muchos.Además,¿ qué valor económico tiene el poder disfrutar del paisaje que tenemos? si eso también nos lo quitan,¿qué nos queda? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-07-2008 23:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
si el radiotelescopio y los restos del antiguo observatorio no son contaminacion visual, son simbolos de sierra nevada Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 11-07-2008 11:00
Hola a todos: Ya va este post, que por cierto no abri yo, por lo 160 y tantos mensajes.

La idea primitiva era, parece ser, la de contrastar si para la situación actual de nuestra sierra, era mejor como sistema de acceso la actual carretera, a todas luces insuficiente en determinadas fechas del invierno o un telecabina entre Granada y Sierra Nevada que unos empresarios granadinos están tramitando, primero ante las administraciones competentes y parece ser que ahora ante los tribunales de justicia, porque en este país existe el derecho constitucional a la libertad de empresa.

El debate me pareció interesante para exponer mi opinión sobre la situación actual de Sierra Nevada en materia de comunicaciones. No soy un defensor a ultranza de ese proyecto, pero por principio, a mí, la gente de mi tierra que invierte en Granada cuenta con mi admiración y respeto. No suelen abundar los inversores en algo que nos sea ladrillo, y más en un caro, complicado y polémico proyecto como este.

Con los 100 millones de pesetas que llevan gastados en el proyecto podrían estar haciendo pisos baratos en Bulgaria o Rumanía que es lo que ahora se lleva.Lo mismo leen este post y comprueban que hay algún paisano que no los considera delincuentes medioambentales ni especuladores inmobiliarios.

Luego están los de las Gafas del NO cooly. Creo que se otorgan más represetnación ante la opinión pública que la que tienen, les faltan argumentos sólidos para oponerse y sobre todo les falta credibilidad.

Yo tengo un amigo que me dice: ¡No afirmes, apuesta! Evidentemente no es un ludópata, sino que con ello quiere decir que mientras oponerse sea gratis e invertir cueste dinero, trabajo y riesgo, a mi me merecerá siempre más garantía quien se la juega que quien, con todo el derecho del mundo, protesta sin arriesgar nada.

Entre yo como único entusiasta defensor del proyecto saltos de alegria y los de las Gafas del NO hay una serie de intervenciones de "si pero no" o "no pero si".

Deduzco de esas intervenciones, que por cierto van adquiriendo cada vez mayor peso en la polémica, que si el proyecto tan defendido por mi y tan atacado por los de las Gafas del NO, es barato, cómodo y demás sería aceptable para ellos.

Creo que el proyecto del telecabina Granada -Sierra Nevada no se ha explicado adecuadamente a la opinión pública, que sólo ha conocido del mismo a travñes de los rifirafes políticos y de los juicios de valor y suposiciones de los de las Gafas del No.

Luego están los que se parecen a mi padre: ¡de sexo no se habla!

También, y en otro orden de cosas, he observado que existe una cierta unanimidad en cuanto al efecto contaminante y congestionante del vehículo privado en Sierra Nevada en determinadas fechas y en que hay que limitar el acceso de vehículos privados " a mogollón".

Veo también que hay determinados sectores de opinión en este post, que con un cierto determinismo, o por decirlo en terminos filósoficos, en el más puro "fatum mahometano"- debe ser cosa de la herencia nazarí- dan por perdido Pradollano y lo condenan a ser una burbuja de basura y anarquía en Sierra Nevada.

Eso me angustia, porque espero que ese lugar, siempre mejorable y siempre empeorable, a merced de políticos irresponsables, sea uno de mis lugares de residencia cuando me jubile.

Intuyo, y sólo es una intuición, que las administraciones actuantes, para tener aplacados a los ecologetas y a los de las Gafas del NO hayan hecho un pacto innominado e innominable para convertir Pradollano en un guetto lleno de corrupción, basura y hormigón.

En fin, que estas son mi conclusiones provisionales, que tal vez eleve a definitivas en este pleito que a todos los que nos gusta la sierra, el esquí y en general la montaña, concierne.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 11-07-2008 11:15
Hola rotavatos: Ver los llanos del Purche desde una cabina no es la única forma de verlos, aunque sí la más cómoda y menos contaminante.

Sales de Granada, desde el Puente Verde, subes el Camino de los Neveros, llegas al Purche, sigues en dirección al Cortijo Sevilla y antes de llegar a él, a media altura, coges una vereda llamada "la Longaniza" porque es larga y estrecha.

Por ella bajas a los Cahorros y de allí a Monachil.Cerca tienes Granada. Es una forma magnifica de conocer ese "secarral" que dice FernandoW.

También puedes hacerlo por la carretera que sale de Monachil, en coche.

LO que no es de recibo es que ese lugar se llene de domingueros que con poderosos todoterrenos se vayan a comer "platos alpujarreños" ( ya os expliacré algún día lo que comían mi padre y sus 13 hermanos, hijos de un pobre maestro de Mecina Bombarón) en chiringuitos precarios, de mal gusto, ilegales por fuera de ordenanza urbanística y demás y aprovechen la ocasión para probar las reductoras en las bonitas colinas u oteros de esa espléndida llanura.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-07-2008 11:19
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.217
Cita
Dinosaurius-Park
Creo que el proyecto del telecabina Granada -Sierra Nevada no se ha explicado adecuadamente a la opinión pública, que sólo ha conocido del mismo a travñes de los rifirafes políticos y de los juicios de valor y suposiciones de los de las Gafas del No.

querido Dino, me temo que tus planes de jubilación no serán tan ecológicos y cómodos como planeas, no veo yo por aquí demasiados defensores de este proyecto, y razones no les faltan, una estación de esquí que es la vergüenza de las estaciones de esquí de Europa, con suciedad, mala gestión, cachondeos inmobiliarios.... ¿qué te hace pensar que este proyecto sería diferente a todos los fiascos que desde que tengo uso de razón se han puesto en marcha en esa estación? ¿quieres que de un día para otro los granainos se conviertan en civilizados austriacos? venga hombre!!! despierta!!! si quieres vivir en un lugar como el que describes me temo que tendrás que emigrar a otro país con cultura más alpina guiño

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-07-2008 11:37
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 590
risas

Pepe Jr. no seas tan cruel con Pepe Sr. aunque estés diciendo una verdad como un templo.

Es la cruda y dura realidad.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-07-2008 11:58
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.217
Cita
BigWhite
risas

Pepe Jr. no seas tan cruel con Pepe Sr. aunque estés diciendo una verdad como un templo.

Es la cruda y dura realidad.

Saludos

es que mi padre, a pesar de todo, es un idealista como la copa de un pino, y eso no genera más que frustraciones, aunque me parece digna de elogio la defensa que ha hecho, contra viento y marea, de un proyecto que al menos sobre el papel era realmente interesante.

es una lástima, yo también sueño con un pradollano peatonal, con casitas blancas, al estilo alpujarreño y gestores como los que tienen en Aspen, pero lo que no puede ser no puede ser y ademas es imposible que sea.

Viva Motril!!!!

Pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-07-2008 12:12
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 590
Cita
nevasport
Cita
BigWhite
risas

Pepe Jr. no seas tan cruel con Pepe Sr. aunque estés diciendo una verdad como un templo.

Es la cruda y dura realidad.

Saludos

es que mi padre, a pesar de todo, es un idealista como la copa de un pino, y eso no genera más que frustraciones, aunque me parece digna de elogio la defensa que ha hecho, contra viento y marea, de un proyecto que al menos sobre el papel era realmente interesante.

es una lástima, yo también sueño con un pradollano peatonal, con casitas blancas, al estilo alpujarreño y gestores como los que tienen en Aspen, pero lo que no puede ser no puede ser y ademas es imposible que sea.

Viva Motril!!!!

Pepe

yo apostaría por el telecabina si realmente se pudiera conseguri lo que Dino dice, pero como tu dices, es algo practicamente imposible.

Para eso tendría que hacer algo parecido a la ley de incendios esa que pusieron y es que si se hiciera el telecabina, no se pudiera construir en las paradas intermedias en 50 años o algo así. Eso mas un precio razonable y cortando la carretera, haría de Pradollano un paraiso. Pero va a ser que no.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-07-2008 12:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
Cita
BigWhite
risas

Pepe Jr. no seas tan cruel con Pepe Sr. aunque estés diciendo una verdad como un templo.

Es la cruda y dura realidad.

Saludos

es que hay mas de un pepe??? No entiendo dios mio no!!! esto es una plaga!! risas risas


volviendo un poco a la calma... este proyecto... bien planteado, y en otro contexto (pais, region, cultura) seria una gozada para los sentidos (por los motivos que ha argumentado dino una y otra vez)... pero en este pais... en esta comunidad.... y en esta ciudad... y con nuestra cultura alpina/civica del pais/comunidad/ciudad, me sumo a los detractores... por ser sencillamente innecesario, superflue y un gasto que aunque lo hagan otros, lo veo innecesario, y que se convertira en algo que unos pocos disfrutaran, y que no solucionara los problemas de saturacion de la sierra.

seamos conscientes que: los amantes de la nieve iran en sus coches; es mas contaminante... no os lo niego, pero es mas rapido, mas comodo y mas barato (tal y como esta planteado ahora). y quien realmente lo disfrutaran seran los (ya famosos en este foro) "zapateros"... y sinceramente el ahorro de 2 autobuses y 200 coches cada dia en invierno (en verano no me creo que lo usen muchos... no hay mas que ver la ciudad en verano)... es un soplo de aire fresco a un medio ambiente asfixiado (no se si queda claro la comparacion)... es decir... tan insuficiente, que roza lo superfluo y lo innecesario.

y para cortar la carretera, lo cual seria la opcion que haria que sea realmente necesario y util el telecabina... hará falta (como el famoso general patton) "sangre y agallas".




y soy sincero, tras esta reflexion, reflexiono sobre mi entorno... en este pais donde nacio la picaresca, y donde defraudar hacienda es "casi" deporte nacional (por no hablar de la corrupcion)... no me creo, que no haya nadie que saque una tajada en forma de maletines...... es asi de triste, que sea un joven desconfiado, desencantado y desilusionado de la sociedad y la clase politica que me toca vivir.
Y dado este escepticismo que lo tengo tan arraigado en mis entrañas... no tengo mas que desconfiar, y añadir un peso mas a la balanza, en esta ocasion en contra de su construccion.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 11-07-2008 12:39
Hola eduarx: Te propongo un viaje en el tiempo. No hay que retroceder mucho.

Finales del siglo XIX. El Duque de San Pedro de Galatino propone hacer el tranvía de la sierra. Los de las Gafas del NO, entonces no había ecologetas, se plantan.Para que pase el tranvía hay que hacer túneles, asustar a los conejos y las minas de serpentina de la estrella no son rentables.Bueno, al menos sirvieron para hacer el altar mayor de la Catedral de Granada. Hoy todos echamos de menos ese cacharro traqueteante.

Además le deniegan la licencia para construir el Hotel Alhambra Palace y el Hotel del Duque en Güejar Sierra. El primero por antiestético, voluminoso y por su gran impacto visual.El segundo porque hay que talar castaños centenarios.

Hoy a todos nos gusta ver ponerse el sol desde la espléndida terraza del Alhambra Palace y los curas se aprovechan de la mala conciencia del Sr. Duque que les dejó en legado esa maravilla, por el eterno perdón de sus pecados, que parece ser eran muchos.

Comienzos del siglo XX: El ingeniero Santa Cruz, bajo el patronazgo del Duque de San Pedro proyecta la "carretera más alta de Europa". Los de las gafas del NO, quitan los cartuchos de dinamita que se habían puesto para volar el "tajo matacristo" cerca del maravilloso paraje de las Víboras y se los colocan en la cintura amenazando con hacerse volar e irse directamente al paraíso de las 10.000 vírgenes.

Al ingeniero Santacruz acaban fusilándolo por rojo, aunque decían, como excusa, que hizo un proyecto para volar el embovedado de Puerta Real. Ingeniero y rojo, pase, pero antiecologista...¡ al paredón!

Hoy no estaríamos hablando de restringur el uso de la carretera

Mediados del siglo XX: D. Manuel Sola Rodríguez-Bolivar, alcalde de Granada y muy impresionado tras una visita a Suiza, quiere que los granadinos esquien como los suizos y tras una complicada maniobra de financiación compra la Dehesa de San Jerónimo y el Carmen de los Mártires a cambio de una cantidad en metálico y del arreglo de la torre del Monasterio de San Jerónimo, que los vándalos del Norte o sea los franceses, habían desmochado para construir el puerte verde sobre el río Genil.

Los Vándalos del Oeste, o sea, la Junta, desautoriza la operación porque dice que eso es competencia de las consejerías correspondientes, dependientes de Sevilla, y demás alegando que Sierra Nevada no son los Alpes, ni Granada, Suiza, lo cual es claramente irrebatible.

Nadie esquiaría en s. Nevada. No existiría Nevasport.

Respecto al radiotelesco puede deciros que pasé largas veladas con el técnico del Instituto Max Plank que estuvo años y años estudiando la perfecta ubicación del artefacto dedicado no se sabe si a buscar a Dios O a los marcianos, a traves del espacio.

El emplazamiento idóneo, era en los lastrones del Veleta, lo que hoy es la pista Panorámica, que parece que es el mejor sitio desde donde se ve a los marcianos y no se si a Dios.Esto último depende de que te atropelle un chalao como le pasó a mi amigo el cura Enrique.

Como entonces los ecologetas apretaban pero no ahogaban, y los de las Gafas del NO estaban despitados; se nogoció la ubicación actual, que tiene tanto impacto visual como si estuviera en la Panorámica, pero todos contentos.

Hoy la Universidad de Granada y la Consejería de Innovación alardean de I+D.

El tiempo pone a todo y a todos en su sitio. Y lo que parece feo o imposible, termina integrándose en el paisaje. Lo que antes fue dislate, luego fue genial ocurrencia. Depende de quien te la venda.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-07-2008 12:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
desde luego en algunas cosas podremos estar o no de acuerdo.... pero leñe... hay veces que da un gustazo leerte... mini leccion de historia



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-07-2008 12:47
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Bueno, visto lo visto, y que entramos ya en el terreno de la demagogia, pues yo abandono el debate, porque sinceramente, creo que está todo dicho, y cuando alguien abandona ya toda lógica para encerrarse en su postura sin hablar más que de gafas y de que cualquier barbaridad al final se asume, es que ya no tiene muchos argumentos sólidos en los que apoyarse.... Triste


En cualquier caso, creo qeu ha sido muy interesante leer razones y argumentos a favor y en contra del teleférico... Ya cada uno que saque sus propias conclusiones... pulgar arriba


Pero francamente, esto ya ha llegado a un punto en el que no me merece la pena seguir leyendo este tipo de cosas... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 11-07-2008 12:54
Cita
nevasport
Cita
BigWhite
risas

Pepe Jr. no seas tan cruel con Pepe Sr. aunque estés diciendo una verdad como un templo.

Es la cruda y dura realidad.

Saludos

es que mi padre, a pesar de todo, es un idealista como la copa de un pino, y eso no genera más que frustraciones, aunque me parece digna de elogio la defensa que ha hecho, contra viento y marea, de un proyecto que al menos sobre el papel era realmente interesante.

es una lástima, yo también sueño con un pradollano peatonal, con casitas blancas, al estilo alpujarreño y gestores como los que tienen en Aspen, pero lo que no puede ser no puede ser y ademas es imposible que sea.

Viva Motril!!!!

Pepe

El año 1968, en el cual terminé la carrera y conocí a tu madre, en los muros de la Universidad de la Sorbona, los de las gafas del NO a un modelo de sociedad que no les gustaba, escribieron: ¡Sed realistas, pedid lo imposible! Escalador

Por eso, como yo soy muy realista tengo ese imposible de una mujer maravillosa, que me espera en las pistas y unos hijos estupendos que me machacan sobre la nieve sorprendido

Ah, y no me empujes más para el norte, porque en eso de quedarme en mi querida Granada, me estoy quedando más solo, familiarmente hablando, que en la defensa del proyecto de telecabina sospechoso

Al final me tendrás que trar al cenotafio familiar de la Hoya de San Juan. De sabios es, como hacen los indios de Benarés, acercarse al Rio sagrado cuando se acaban sus días para que sus cenizas reposen donde desean.

Ah, otra cosa: ¿Tu no crees que Nevasport es en si mismo un imposible realista?. Todavía me quedan muchas cosas que enseñarte.

Por cierto: he leido que esta tarde un heredero de Napoleón da una conferencia en Granada para explikcarnos las bondades de la invasión dxe los vándalos de norte. Me gustaría hacerle unas preguntitas...Diablillo

Luego hay un desfile y espectáculo de época.

Au revoire....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.