nevasport.com

Dinosaurius-Park
Enviado: 18-06-2008 10:39
Hola Fernando W y hola a tod@s:

Cuantas veces querido Fernando, antes, mucho antes de que tu nacieras, tu padre, vestido de romano salía del Paseo del Violón, tu madre, vestida de romana de la calle Recogidas y yo, vestido de romano, de la Plaza de Fortuny, las mañanas de los domingios cuando los "regaores" hacían su dura faena en la fría mañana granadina, para reunirnos en en Puerta Real, los más creyentes oían misa en San antón y los menos, desayunábamos café con churros en la cafetería Victoria hoy desaparecida....Perdido

Íbamos todos muy contentos e ilusionados para la sierra e incluso nos bajábamos a empujar al autobús cuando patinaba en las curvas del Dornajo, porque estonces no habían hecho la desviación.

Pero eran otros tiempos, eran otras nieves. Había más, o eso nos parecía, porque como no había remontes nos bastaba y sobraba con un venstisquerillo de nada en la Hoya de la Mora para estar todo el día pasando palos, que más que esquiar, es lo que hacíamos.

Quien nos iba a decir entonces, y me alegro de que la mayoría aún vivamos para verlo, que en S. nevada iba a haber una ¡Urbanización! sorprendido y que podríamos tener un apartamento en S. Nevada donde poder quedarte tan ricamente a descansar y a dormir después de esquiar sin tener que pasearte vestido de romano por la Acera del Casino a punto de darle un trastazo en la cabeza con aquellos largos esquies a los domingueros trajeados que paseban por lo que entonces se llamaba "el tontódromo" o Acera del Casino.

Y nos daban envidia los madrileños y catalenes porque en Navacerrada y en La Molina respectivamente hábía "telesillas" una fantasía para nosotros, que cuando íbamos a campeonatos a esas estaciones casi disfrutábamos más montándonos en "los columpios" como si fuera la Feria del Corpus que esquiando.Banana esquí

Entonces no estabas tu, ni Pepe, ni por supuesto Nevasport.

Y los granadinos, cuando venían en la Semana Deportiva de la Sociedad Sierra nevadalos grandes esquiadores, donde dejaban esquiar a paco Fernández Ochoo, porque era una especie de ratoncillo que no se estaba quieto, aprovechábamos para comprarles sus esquies Kästle, Fitscher o Rossignol de segunda mano, porque aunque no os lo creaís, eran tiempos de autarquía económica y política y esas cosas eran artículos de lujo, no necesarios, y sujetos a licencias de importanción.

Aquí tenáimos que conformarnos con los Poll Puig o con los Attenhoffer, estos últimos con nombre medio alemán, pero ambos españoles, fabricados con técnicas "empresariales"...en carpitenrias y ebanisterías más o menos sofisticadas.

Y mirábamos a esos dioses Austriacos y Suizos, rubios bronceados y macizos porque venían de paraísos donde todo era nieve, remontes larguísimos, mujeres rubias y apetitosas, sanas como manzanas, con trencitas y delantal y ellos con pantalones cortos de cuero y sombrero con pluma cantando el tiroloro.....Escalador

Ese inquieto ratón de Navacerrada que era Paco Fernández Ochoa, en Sapporo en el año 1972, al poco de nacer tu compadre, nos dijo a los españoles que nosotros también podíamos ser como ellos, y sobre todos, disfrutar como ellos.

Y una nueva generación nos sustituyó, o mejor dicho nos acompañó en las pistas, que se volvieron largas, con veloces y comodísimos remontes y que no tenía que empujarle al autobús en las curvas del Dornajo y que incluso puede viajar a esos paraísos de suiza y austria o a esos "dominios esquiables" de las Dolomitas o Los Tres Valles en igualdad que el resto de los europeos.

Incluso algunos se van a Estados Unidos ( por cierto dile a tu compadre que se deje de mariconadas y de ser de la tierra del chavico y os pegais un HLM-helieski enlas Rocosas- a mis salud, que yo ya no estoy para disfrutar de esas aventuras).

Y Sierra Nevada ha mejorado mucho, pero mucho, mal que le pese a algunos ecologetas y sobre todo a los que nunca empujaron un autobús en la cuerva del Dornajo o no se pasaron una mañana y una tarde dale que te pego en la Hoya de la Mora bajando en nada y subiendo con los esquies a cuestas, cual nazarenos del esquí.

El progreso en Granada es algo más que una cuesta que lleva ese nombre en nuestra bella ciudad y Sierra Nevada ha sido uno de los pocos motores que ha tenido nuestra provincia para desarrollarse, ya que por razones que no son del caso, nuestra costa sigue siendo, como dice el alcalde de Almuñecar, la "reserva apache de Andalucía".

Y el progreso ahora, con los problemas de coste de la energía, de contaminación mediambiental y demás, pasa por fomentar el transporte público y las energías limpias.

Por eso la Junta de Andalucía, a la que se le llena la boca de "desarrollo sostenible" opta porque a sierra Nevada se siga subiendo en vehículos particulares, que consumen combustible caro, que no hay donda aparcar y que producen accidentes de circulación, entre otros muchos problemas.

Por mucho que os empeñéis, hay que cerrar el acceso de vehículos privados, al menos en invierno, a Pradollano y obligar a utilizar un sistema de transporte público desde Granada (¿porque no desde Güejar sierra o Monachil? .Me da igual que sea un telecabina, un tranvía o un tren cremallera, pero es lá única alternativa realmente ecológica y progresista al enorme e irresoluble problema que se está creando en Sierra Nevada con el tráfico de vehículos particulares los fines de semana, en Navidad y Semana Santa.

Ya se discutirá luego la cuestión de precio, costes y circunstancias de uso, pero si no se tiene consciencia de la urgencia del problema y se sigue considerando que esas acumulaciones molestas e irracionales de coches en Pradollano son una demostración de éxito de la gestión de Sierra nevada por los políticos de la Junta, estareis condenando a sierra Nevada al colapso o al númerus clausus.

Y entonces se producirá el efecto de la "profecía cumplida"idea

UNo de los que ponía sus hombros empujando autobuses en el Dornajo y se paseaba vestido de romano por Puerta Real con tu padre y conmigo y que llegó a ser un tío importante en eso de la sierra y cuando yo le pregunté hace ya bastantes años que qué tenían pensado hacer cuando los coches no cupiesen en Sierra Nevada me dijo: no habrá más remedio que establecer un númerus clausus.

Menudos profetas estos, de malos augurios, en cuya mano está que se cumplan las catástrofes que ellos mismos anuncian. Loco - Crazy

Saludos a todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-06-2008 11:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Igual decis que es una estupidez, pero esta mañana, en el minuto y medio mas o menos que tarde en llegar desde aqui al café donde desayuno se me ocurrió que muchas veces, las soluciones intermedias son mas o menos factibles. Me explico, aunque mas que explicar, empiezo a soñar.
Partamos de la situacion de que la carretera no se corta de lunes a viernes. Seria una tontá porque el follon se monta los findes.
Supongamos que, por decir algun sitio, en Cenes se habilita un gran parking con buses lanzadera. Supongamos que las mañanas de sabado y domingo, se corta el carril de subida para vehiculos particulares no residentes por, digamos, 2 horas (p.e: de 8 a 10) y que en esas 2 horas solo pueden subir esos vehiculos + lanzaderas + los de servicio publico (policia, ambulancias, etc). Ni siquiera los de reparto.
Supongamos que por la tarde se hace igual pero en sentido bajada y digamos, de 5 a 7 de la tarde.
De este modo:

Quien quiera subir/bajar en su coche, o se levanta bien temprano o se espera a subir cuando hayan subido las lanzaderas. Seria primar el tpte colectivo en detrimento del privado. Incluso a la vuelta, se diluiria en parte el tapon que luego se monta en la ronda, que queda colapsada hasta las tantas, dado que la bajada seria más gradual.

En 2 horas, con un servicios de buses bien organizado se evacua a bastante peña. A la bajada, habrá mucha gente que prefiera esperar arriba 2 horas en un café a hacerlo en un atasco en la carretera de bajada. A las 7 de la tarde, creo que los atascos para bajar serian menores si, por ejemplo, a partir de esa hora se le pone un poco la cosa apretá a los buses para que no ralenticen la bajada a los turismos y ademas, los que hayan bajado en los buses estarán seguro ya fuera de la ronda de circunvalacion.

Quien dice un parking dice varios. La ubicacion idonea habria que estudiarla. Cómo implementar que el listo de turno siga hacia arriba en su coche se consigue bien rapidito con 2 motoristas de la Guardia Civil.

Si añadimos a esto el establecimiento de un aforo al estilo del de la Alhambra (tantas entradas para tal dia y ni una mas) y no entrada libre como hasta ahora, yo creo que en gran parte el tema se solucionaria. Quien tenga pensao subir con un minimo de antelacion podrá informarse por internet, el 902... o incluso por sms de si podrá o no podrá. Y lo más importante, sabrá que al menos, pasará un dia medio bueno que lo incite a volver y no tó enkabritao que consiga lo que hoy se consigue: Acabar askeao de S.N.
Y quienes funcionan segun el punto con que me levante el sabado ya saben tambien a lo que se exponen: A que no te dejen subir o te dejen a partir de las 10:30 o las 11 de la mañana.

Pos eso, que es lo que se me ha ocurrio en un momento. Desde luego, mucho mas tiempo que el que dedica quien deberia dedicarse al tema.

¿Que os parece?



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-06-2008 12:22
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Dinosaurius-Park
Y el progreso ahora, con los problemas de coste de la energía, de contaminación mediambiental y demás, pasa por fomentar el transporte público y las energías limpias.


Totalmente de acuerdo, pepe, en que la situación en algunos momentos de la temporada es insostenible, y en la mayoría inaguantable... y que estaría bien prohibir o limitar el acceso en vehículo privado a Pradollano... pulgar arriba

Pero de ahí a montar un teleférico, va un mundo... guiño


Yo también he salido de mi casa en graná en alguna ocasión pa ir, vestío de romano, a pillar el Bonal pa subir a la sierra..: guiño no es lo mismo lógicamente, pero también recuerdo con una sonrisa aquellos tiempos... guiño Y efectivamente, hemos mejorao mucho, eso está claro... guiño pulgar arriba


En cuanto a lo de mi compae y el heliski en las rocosas, yo estoy absolutamente dispuesto, pero él está en plan "amariconao" Diablillo dice que igual llegamos y la nieve está mala, que si patatín, que si patatán... Diablillo Diablillo A ver si tu le pinchas, y se deja de "mariconeces" y nos vamos como dios manda, a perder el sentío en un heliski "de los de verdad"... guiño Diablillo risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xl.
Enviado: 18-06-2008 15:31
y no podrian incluir en el precio del ff el telecabina granada-sn??
k poco cuesta soñar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-06-2008 16:42
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Hombre, xl, los que quieren construir el teleférico querrán sacarle algo de dinerillo, digo yo... guiño Te recuerdo que no es cetursa quien quiere construirlo sino un grupo de empresarios, y lógicamente no lo hacen por amor al arte, sino para sacar dinero... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-06-2008 18:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 136
Esos señores empresarios ya tendran en su poder la mitad de los terrenos donde supuestamente estaran esas estaciones intermedias, para asi conseguir su beneficio con la especulacion, porque no se que beneficio quieren sacar con esos supuestos precios...en fin...yo lo veo totalmente inviable....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
V
V
Enviado: 18-06-2008 22:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.285
Cita
Roke
Wenas. En este post, de tanto estar todos de acuerdo (bueno, y la todA de siempre) se empieza a echar de menos alguien que meta algo de cizaña. Es coña.
Como han dicho aqui arriba, el teleferico + cierre de la carretera acabaria con la masificación, supongo yo, que porque no iria ni el Tato. Construir otro hotel como anuncia nuestro amigo Terron bajo el Telesilla Jara, no creo yo que vaya en la misma linea. Pero bueno, ladrillos van, ladrillos vienen.
Respecto a la solucion, yo soy digamos victima-beneficiado de una medida mas o menos de palo y zanahoria, que son las unicas medidas que los nativos de Al-Andalus entendemos. Es tan sencillo como (tapate los ojos Dino) la situacion siguiente:

ANTES: Todos queriamos llegar en coche, no solo a la feria, sino a la mismisima puerta de nuestra caseta, que pa eso somos mu shulos y mu wais.

Consecuencia: Un infierno. Sobran los detalles.

DESPUES:

1.- Cierre total del trafico no solo en el Real, sino en todo el barrio de los Remedios salvo, evidentemente, residentes y con una acreditacion del 15 bien visible.
2.- 10 parkings disuasorios a precio razonable (creo que sobre 6 € al dia) + buses lanzaderas que en cuanto se llenan salen disparaos por carriles reservaos. Salen cada ná de tiempo y tardan menos aun en llegar.
3.- Otra linea de buses lanzadera de la Feria al Prado (Estacion de autobuses + Renfe).

El primer año: Enfadado - Angry Enfadado - Angry Llorón Llorón Mi cocheee, quiero mi cocheeeeee Llorón Llorón
Hasta hoy: ¿porqué no lo harian antes?. Qué gustito. smiling smiley

¿No hay en Granada nadie que haga algo parecido?.
Yo antes venia al curro en coche. Ahora, desde que pusieron cercanias Renfe, en tren + bici. A la Universidad molaba ir en coche. Ahora muchisima gente va en tren (y no digamos hoy con la selectividad)

En resumen: Cuando a la gente se le pone un medio, publico o privado, que funciona, con frecuencias adecuadas a la franja horaria, y a un precio razonable, la gente lo usa.

Es mucho mas economico, sostenible, crea conciencia y con vistas a un desarrollo futuro ordenado, tiene todas las de ganar. El Funicamp está muy bien pero no olvidemos que es infinitamente mas corto.
Aqui hubo un teleferico que te llevaba a la Expo cruzando el rio. Jamas fue rentable (como todo en la Expo). Yo curraba alli y escuchaba motivos tan peregrinos para no cojerlo que iban desde la supuesta caló (mentira: Eran cabinas con A.C) hasta "¿... y zi ze cae ar Rio?". Cuando estaba nadie lo usaba. Cuando lo quitaron nadie dijo ni mu (enseguia lo hubiesen quitao en un Bilbao, una Bcn o una Valencia). Eso tambien hay que tenerlo en cuenta: Somos como somos. Cetursa lo sabe. Y así nos va. Llorón

Supongo que cuando vas a la feria y a la universidad no vas cargado con las botas de esqui, los esquis,los bastones, el casco, la maleta con la ropa de esqui,... los niños, el equipo de los niños, la abuela, etc.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 08:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Cita
V
Cita
Roke
Wenas. En este post, de tanto estar todos de acuerdo (bueno, y la todA de siempre) se empieza a echar de menos alguien que meta algo de cizaña. Es coña.
Como han dicho aqui arriba, el teleferico + cierre de la carretera acabaria con la masificación, supongo yo, que porque no iria ni el Tato. Construir otro hotel como anuncia nuestro amigo Terron bajo el Telesilla Jara, no creo yo que vaya en la misma linea. Pero bueno, ladrillos van, ladrillos vienen.
Respecto a la solucion, yo soy digamos victima-beneficiado de una medida mas o menos de palo y zanahoria, que son las unicas medidas que los nativos de Al-Andalus entendemos. Es tan sencillo como (tapate los ojos Dino) la situacion siguiente:

ANTES: Todos queriamos llegar en coche, no solo a la feria, sino a la mismisima puerta de nuestra caseta, que pa eso somos mu shulos y mu wais.

Consecuencia: Un infierno. Sobran los detalles.

DESPUES:

1.- Cierre total del trafico no solo en el Real, sino en todo el barrio de los Remedios salvo, evidentemente, residentes y con una acreditacion del 15 bien visible.
2.- 10 parkings disuasorios a precio razonable (creo que sobre 6 € al dia) + buses lanzaderas que en cuanto se llenan salen disparaos por carriles reservaos. Salen cada ná de tiempo y tardan menos aun en llegar.
3.- Otra linea de buses lanzadera de la Feria al Prado (Estacion de autobuses + Renfe).

El primer año: Enfadado - Angry Enfadado - Angry Llorón Llorón Mi cocheee, quiero mi cocheeeeee Llorón Llorón
Hasta hoy: ¿porqué no lo harian antes?. Qué gustito. smiling smiley

¿No hay en Granada nadie que haga algo parecido?.
Yo antes venia al curro en coche. Ahora, desde que pusieron cercanias Renfe, en tren + bici. A la Universidad molaba ir en coche. Ahora muchisima gente va en tren (y no digamos hoy con la selectividad)

En resumen: Cuando a la gente se le pone un medio, publico o privado, que funciona, con frecuencias adecuadas a la franja horaria, y a un precio razonable, la gente lo usa.

Es mucho mas economico, sostenible, crea conciencia y con vistas a un desarrollo futuro ordenado, tiene todas las de ganar. El Funicamp está muy bien pero no olvidemos que es infinitamente mas corto.
Aqui hubo un teleferico que te llevaba a la Expo cruzando el rio. Jamas fue rentable (como todo en la Expo). Yo curraba alli y escuchaba motivos tan peregrinos para no cojerlo que iban desde la supuesta caló (mentira: Eran cabinas con A.C) hasta "¿... y zi ze cae ar Rio?". Cuando estaba nadie lo usaba. Cuando lo quitaron nadie dijo ni mu (enseguia lo hubiesen quitao en un Bilbao, una Bcn o una Valencia). Eso tambien hay que tenerlo en cuenta: Somos como somos. Cetursa lo sabe. Y así nos va. Llorón

Supongo que cuando vas a la feria y a la universidad no vas cargado con las botas de esqui, los esquis,los bastones, el casco, la maleta con la ropa de esqui,... los niños, el equipo de los niños, la abuela, etc.


Hombre, pues ahora que lo dices, cuando voy a la caseta no llevo esquis ni botas de esqui. Otra cosa son los niños, la madre de los niños, la abuela, la tía solterona que todos tenemos y toda la familia que se tercie que, por mucho que te cueste creer, van. Y mu contentos. A la Universidad he llevado de todo en mis 5 años de Ingeniería.
Si te hubieses tomado la molestia de leer y no solo de criticar a la ligera, los grupos familiares no creo que carguen con la abuela y los niños todos para arriba/abajo a todas horas. Supongo que quien sube, según tú con todo eso y hasta las maletas con la ropa de esquí, lo hará para pasar el finde a no ser que sea mas tonto que el bolas y haga todo eso cada día 2 veces (subida y bajada). Este sería un caso clínico extremo y por tanto, una excepción que no justifica que el resto tenga que aguantarles sus manías. Es como ir a la playa con tu nevera, toallas y sombrillas (la mayoría) o los que llevan hasta la caseta del perro y montan una jaima de luxe. En el post, pongo claramente que solo a horas punta se primase el transporte colectivo sobre el privado. Y solo sábados y domingos. Y solo durante un periodo de unas 2 horas. A no ser que me explique mal, cualquiera puede entender que puede subir quien quiera casi cuando quiera. Otra cosa es que todos queramos subir cuando, como y de la manera que nos salga de nuestras testiculares meninges como el señorito que acude a su cortijo. Pero es que resulta que la sierra no es cortijo mas que de Cetursa y los señoritos ya están muy pero que muy pasaos de moda. Antes daban miedo y ahora risa.
Y respecto a las botas, bastones, esquís y tablas ¿tanto trabajo es pasarlos del maletero del coche al del bus?.¿Tu nunca has aparcado en las calles de Pradollano?. Yo si. Y me he vestido y desvestido enterito en el coche en la misma puerta del Rumaikiya. Y me he cambiado allí botas x zapatos y viceversa. Y he ido cual robocó pendulando a izquierda y derecha hacia el telesilla. Y hasta he conseguido subir al mismo con 2 Atomic de 1.80, 2 bastones, 2 guantes, gafas y mochila. Y otro esquiador/surfero al laito los 2 de charlita. Incluso he bajado totalmente equipado las intransitables escaleras de la urbanización hasta llegar al telesilla Parador. Oye, y como yo te puedo asegurar que mucha gente. Y la mar de contentos. Por tanto, lo mismito se podría hacer desde la parada del bus. En Andorra ocurre así al menos cuando estuve en Soldeu y tras aparcar, la peña se calza/descalza en la explanada. Y va a taquillas con todos los bártulos.
Insisto en que solo es una idea. Y como tal la expuse y ahí quedó. Lo que sea con tal de seguir un debate medio civilizado que no acabe en PSOE malo mu malo, PP peor que peor y lo de siempre.
Se adopte la solución que se adopte, que al final será ninguna, lo que está claro es que el actual modelo de todos para arriba cual manada de ñús en celo tiene los días contados. Y no es cuestión ni de ecologismo ni leches. Es cuestión de que, con lo que hay, no se da ya abasto. No cabemos más. Y el Teleferico me parece mas un problema que una solucion. Y por eso, opto por la carretera. Pero usada de una forma medio, tan solo medio, inteligente. Que no digo que lo que yo he expuesto lo sea. Igual es una gilipollez.
Buenos dias.



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 19-06-2008 09:17
Hola Ferenando W y demás. Parece que todos estamos de acuerdo:

1º) Que la situación actual de los accesos y aparcamiento de vehículos privados a sierra nevada, sobre todo los fines de Semana, Navidad y semana Santa es insostenible desde todos los puntos de vista.

2º) Que es necesaria una solución a corto plazo

3º) Que esa solución debe venir de la mano de un sistema de transporte colectivo que utilice energías limpias y/o renovables.

4º) Que los presupuestos públicos de la Comunidad Andaluza no se pueden permitir derroches como los de los Campeonatos del Mundo del 95, y menos ahora en esta situación de "desaceleración acelerada" que dice Zapatero ( con mayúscula).

5º) Que hay capital privado dispuesto a invertir (cosa rara en Granada) en ese medio de transporte, colectivo, moderno, que utliza la energía más limpia que existe: la electricidad.

Esto son verdades indiscutibles. A partir de ahí todo lo demás son juicios de intenciones, informes de políticos que no son imparciales ni se limitan a estudiar el asunto desde el aspecto de lo que es mejor para Granada y toda una legión de negadores a todo lo que en Granada signifique progreso, que de eso en "Graná" tenemos una "hartá" Triste

En cualquier lugar que no fuera nuestra tierra, ese proyecto hubiera suscitado el entusiasmo y el apoyo de toda la comunidad, y aquí todo son problemas, por un quítame allá un alimoche ( por lo visto a los alimoches les encanta respirar el humo del los automóviles).

Acordaros de esto cuando esteis atrancados en el túnel del Serrallo a punto de asfisiaros y cuando no podais aparcar en S. N. ni siquiera pagando precios astronómicos.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 09:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
Acordaros de esto cuando esteis atrancados en el túnel del Serrallo a punto de asfisiaros y cuando no podais aparcar en S. N. ni siquiera pagando precios astronómicos.

Saludos[/quote]
----------------------------------------------------------------------

Dino, para mi jamas pasara esto, ni la cola de coches llegara al túnel, ni el parking de S.N. se quedara sin plazas.
1º- La gente de Madrid, en su inmesa mayoria ya no baja a nuestra estacion, prefiere las del norte de España.
2º- Si esto sigue así, muchos andaluces optaremos por el avion GR- BCN, y a Grand Valira, ó desde Sevilla al Pirineo Aragones.
3º- Con los tiempo que se avecinan, muchos ni se replantearan gastarse 100euros en subir un dia a esquiar/surfear, hay que pagar esas hipotecas.
Y si no al tiempo. Es solo mi opinión.



España.
Andorra.
Italia
Austria.
Suiza.
Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 10:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Vale dakariano. Pero de todos modos, habrá que articular soluciones a futuro. No siempre, afortunadamente, estaremos en crisis (ufff, perrrrrrrrrdon, quise decir bajada de intensidad en el crecimiento economico).
Cuando vuelvan las vacas gordas, la gente volverá a mirar hacia S.Nevada, que como estacion, es de las mejores cuando hay buena nieve. Además, se trata de volver a captar al turista que deja $.



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 10:54
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
Cita
Roke
¿Tu nunca has aparcado en las calles de Pradollano?. Yo si. Y me he vestido y desvestido enterito en el coche en la misma puerta del Rumaikiya.

Dios me libre de ver ese lamentable espectaculo algun día Diablillo

risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 11:13
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Cita
lavane
Cita
Roke
¿Tu nunca has aparcado en las calles de Pradollano?. Yo si. Y me he vestido y desvestido enterito en el coche en la misma puerta del Rumaikiya.

Dios me libre de ver ese lamentable espectaculo algun día Diablillo

risas risas risas risas

Pos ya sabes: Mondeo azul frente al Rumaikiya, con movimientos espasmodicos en la parte de atras: Servidor peleandose con los pantalones. pulgar arriba



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 11:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
Cita
Roke
Vale dakariano. Pero de todos modos, habrá que articular soluciones a futuro. No siempre, afortunadamente, estaremos en crisis (ufff, perrrrrrrrrdon, quise decir bajada de intensidad en el crecimiento economico).
Cuando vuelvan las vacas gordas, la gente volverá a mirar hacia S.Nevada, que como estacion, es de las mejores cuando hay buena nieve. Además, se trata de volver a captar al turista que deja $.

Roke, yo apoyo todo lo que sea mejora de nuestra estacion, pero desde el 1994 hasta 2005 que deje la practica del esqui, por motivos familiares, he visto la catastrofe de estacion que hay hoy dia alli arriba, nada que ver con lo que habia antes. Y por mucho que queramos cambiar nuestra estacion, derribar edificios no nos dejaran, no??
Y dificil veo que los clientes de dinero vuelvan a nuestra estacion, en donde cobran hasta por atravesar pradollano!!
Muchas veces pienso que nuestra sierra es como un restaurante, que vas 20 veces y todo perfecto, pero en la 21 te cobrar caro, o te dan mala comida, pues le pones "la cruz" y no vas mas!!



España.
Andorra.
Italia
Austria.
Suiza.
Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 11:47
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
Hola Dakariano! es cierto que la estación de esquí tiene una imagen muy degradada.
Pero yo confío en que con un cambio de gestion, y una vez le vean los dientes al lobo (tema Pyrenair, por ejemplo) se pongan las pilas.
Cambiar una imagen tan denostada no es tarea facil, pero tampoco es un imposible.
Sino mira el caso de Formigal...hace unos pocos años (7 mas o menos?)tenía una imagen ..bueno, digamos que no tenia la mejor imagen ni el mejor concepto de estacion de esqui. Y mírala ahora: con una gestion adecuada, y una inyeccion de inversiones importante se ha posicionado como una de las mejores estaciones de España tanto por tamaño, como por calidad de nieve, de servicios y entorno.
Dejame pensar que lo que le pasa a nuestra SN es reversible, y que solo es una cuestion de cambio de gestion y de voluntades Triste

Y sigo pensando que teleferico no, ni de coña! mejor trenecitos o tranvías o los carriles esos que propone Roke, o buses lanzadera desde Cenes o Pinos o Granada mismo.

Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 12:33
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Dinosaurius-Park
Hola Ferenando W y demás. Parece que todos estamos de acuerdo:

1º) Que la situación actual de los accesos y aparcamiento de vehículos privados a sierra nevada, sobre todo los fines de Semana, Navidad y semana Santa es insostenible desde todos los puntos de vista.

2º) Que es necesaria una solución a corto plazo


A ver qué te parece... Para los esquiadores "de un día", que son legión en nuestra sierra por la cercanía a Granada, Málaga, etc.., un sistema de "lanzaderas" (que suena mucho más fino que un simple autobús guiño Diablillo) verdaderamente efectivo, desde Granada a Pradollano, que salga desde un parking inmenso que se haga en algún sitio.

Para los que vayan a dormir a Pradollano, pueden subir con coche privado enseñando la reserva del apmto/hotel, o con algún otro método de "acreditación" de que van a dormir arriba... smiling smiley

De esa forma, se reduciría muuuucho más la afluencia de vehículos que con el teleférico... y no habría que destrozar ni el medio ambiente, ni los bolsillos de los ciudadanos cuando el teleférico sea inviable económicamente y se haga cargo la Junta... Diablillo




Cita

5º) Que hay capital privado dispuesto a invertir (cosa rara en Granada) en ese medio de transporte, colectivo, moderno, que utliza la energía más limpia que existe: la electricidad.

Pues si como a mi, te resulta raro que haya capital privado dispuesto a invertir, pregúntate si no te resulta más raro aún que todas las empresas que están ahí sean promotoras y constructoras inmobiliarias... sospechoso Y que pese a que por todas partes dicen que el teleférico no es rentable, estén dispuestos a gastarse los cuartos en sacarlo adelante... sospechosoNo entiendosospechoso

¿No suena más raro aún...? ¿será que están dispuestos a sacrificar sus ganancias por el bien de granada y de los granadinos...? No entiendo





Cita

En cualquier lugar que no fuera nuestra tierra, ese proyecto hubiera suscitado el entusiasmo y el apoyo de toda la comunidad, y aquí todo son problemas, por un quítame allá un alimoche ( por lo visto a los alimoches les encanta respirar el humo del los automóviles).

El proyecto del teleférico es una aberración, se haga donde se haga... No se por qué te empeñas en verlo tan positivo, cuando en todas las estaciones de los alpes que conozco, sólo sé de un caso lejanamente parecido, que es el teleférico que une la ciudad de Aosta con la estación de esquí de Pila, pero el caso es distinto porque desde luego no hace falta un teleférico de 17km ni mucho menos, y tampoco es igual es destrozo que se hace en la montaña... Perdido

Aparte de eso, hay teleféricos que salen de un pueblo/estación de esquí (en nuestro caso pradollano) y llegan a las pistas de esquí (en nuestro caso borreguiles). No conozco ninguno que salga de Ginebra (en nuestro caso granada) y llegue a la estación de esquí.

Pero vamos, que aun existiendo semejante barbaridad, tampoco es cuestión de imitar las chorradas que se le ocurran a algún "iluminao", y que tenga la "mala suerte" de encontrar apoyo... guiño

En mi opinión el teleférico es perfectamente prescindible, y en ningún caso tendría la utilidad que se le pretende dar... Es una excusa de un grupo de empresarios para dar el pelotazo y forrarse a costa de especulación inmobiliaria, y poco más. Y cuando ellos ya hayan sacado todo lo que puedan sacar, ahí quedará el marrón pa que lo costeemos todos los ciudadanos, como otros muchos ejemplos "que por conocidos, se omiten"...




Cita

Acordaros de esto cuando esteis atrancados en el túnel del Serrallo a punto de asfisiaros y cuando no podais aparcar en S. N. ni siquiera pagando precios astronómicos.


Pues igual eso llega a pasar, o igual no... No entiendo Pero desde luego no creo que el teleférico sea la solución, en ningun caso. Hay otras muchas formas de paliar ese problema, que no pasan por la barbaridad del teleférico, y que tendrían mucho menor coste tanto económico como medioambiental...

No todo "progreso" es beneficioso, no lo olvides... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 12:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
venga dakariano, no pierdas la esperanza. Hay que seguir por si algun dia, aparece un buen gestor y hace el milagro.
Igual nos contrata de asesores risas



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 12:35
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
Cita
lavane
Hola Dakariano! es cierto que la estación de esquí tiene una imagen muy degradada.
Pero yo confío en que con un cambio de gestion, y una vez le vean los dientes al lobo (tema Pyrenair, por ejemplo) se pongan las pilas.
Cambiar una imagen tan denostada no es tarea facil, pero tampoco es un imposible.
Sino mira el caso de Formigal...hace unos pocos años (7 mas o menos?)tenía una imagen ..bueno, digamos que no tenia la mejor imagen ni el mejor concepto de estacion de esqui. Y mírala ahora: con una gestion adecuada, y una inyeccion de inversiones importante se ha posicionado como una de las mejores estaciones de España tanto por tamaño, como por calidad de nieve, de servicios y entorno.
Dejame pensar que lo que le pasa a nuestra SN es reversible, y que solo es una cuestion de cambio de gestion y de voluntades Triste

Y sigo pensando que teleferico no, ni de coña! mejor trenecitos o tranvías o los carriles esos que propone Roke, o buses lanzadera desde Cenes o Pinos o Granada mismo.

Un saludo!


ojala vane, que esto tenga marcha atras!! sabes que me pasa a mi, que no confio en ningun politico, ni en ninguna empresa publica, porque no funciona ninguna!! yo solo confio en las privada, hay una queja o mas de una, se estudia, y si llevan razon, el tio despedido!! y en estas empresas si valen las hojas de reclamaciones!! a los Cetursos les da igual!!!



España.
Andorra.
Italia
Austria.
Suiza.
Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 12:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
Cita
Roke
venga dakariano, no pierdas la esperanza. Hay que seguir por si algun dia, aparece un buen gestor y hace el milagro.
Igual nos contrata de asesores risas


risas risas risas yo gracias a Dios tengo mi curro, y no se del mundo de la nieve ni un 15% de lo que saben aqui algunos foreros!! ojala cogiesen a estos monstruos de la nieve!!



España.
Andorra.
Italia
Austria.
Suiza.
Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 13:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Joé, yo tambien tengo mi curro y por eso me ofrezco voluntario a asesor de Cetursa. Primero porque quiero cobrar mas x menos (dificil pero weno....) y segundo porque cumplo el requisito indispensable pa serlo: No tengo ni zorra.

Señores de Cetursa: Soy su hombre (palabrita).



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Granadino (sin registrar)
Enviado: 19-06-2008 14:53
Cita
Roke
Y me he vestido y desvestido enterito en el coche en la misma puerta del Rumaikiya.

Con esto me ha quedado muy claro el tipo de persona que eres.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 15:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.564
hola a todossmiling smiley

antes de nada me gustaria decir que existe esqui mas alla de Zermatt. y el modelo de alli no tiene por que ser extrapolable a SN. el modelo que mas podemos observar en europa es el de varios accesos y aparcamientos a las estaciones de esqui.

el verdadero problema es el del dominio esquiable. por que la estacion de esqui sigue sin ampliar?? nos podran dar muchos motivos pero seguro que encontramos varios ejemplos de cada objecion a ampliar en el mundo que contradicen dicho motivo (como ser parque natural, en EEUU muchas estaciones d esqui estan en parque natural)

1-os imaginais que se pudiera disponer del doble de kilometros esquiables? o el triple?

2-que se mejorara la carretera de capileira haciendo un acceso por alli(sin urbanizacion,solo la carretera, parking, taquillas y cafeteria)

3- o pernoctar en alguno de los maravillosos pueblos de la alpujarra??

4-y si a todo eso le añadimos dos estupendas lineas de ski-bus?? una desde granada a pradollano y otra desde lanjaron al posible acceso que comento??

de repente acabo de trasladarme a austria sorprendidosorprendido

lo de instalar el teleferico y cerrar la carretera me parece una cacicada para obligarnos a pagar 5 veces mas por acceder a la sierra, y los motivos que se esgrimen son cuanto menos dudosos o muy flojitos.

hasta donde mi cabeza llega a comprender en una botella de un litro solo entra un litro... mientras no se amplie no habra solucion solo parches y chapuzas... pero claro europa termina en despeñaperros.

saludossmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 18:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
Cita
Josecadiz
hola a todossmiling smiley

antes de nada me gustaria decir que existe esqui mas alla de Zermatt. y el modelo de alli no tiene por que ser extrapolable a SN. el modelo que mas podemos observar en europa es el de varios accesos y aparcamientos a las estaciones de esqui.

el verdadero problema es el del dominio esquiable. por que la estacion de esqui sigue sin ampliar?? nos podran dar muchos motivos pero seguro que encontramos varios ejemplos de cada objecion a ampliar en el mundo que contradicen dicho motivo (como ser parque natural, en EEUU muchas estaciones d esqui estan en parque natural)

1-os imaginais que se pudiera disponer del doble de kilometros esquiables? o el triple?

2-que se mejorara la carretera de capileira haciendo un acceso por alli(sin urbanizacion,solo la carretera, parking, taquillas y cafeteria)

3- o pernoctar en alguno de los maravillosos pueblos de la alpujarra??

4-y si a todo eso le añadimos dos estupendas lineas de ski-bus?? una desde granada a pradollano y otra desde lanjaron al posible acceso que comento??

de repente acabo de trasladarme a austria sorprendidosorprendido

lo de instalar el teleferico y cerrar la carretera me parece una cacicada para obligarnos a pagar 5 veces mas por acceder a la sierra, y los motivos que se esgrimen son cuanto menos dudosos o muy flojitos.

hasta donde mi cabeza llega a comprender en una botella de un litro solo entra un litro... mientras no se amplie no habra solucion solo parches y chapuzas... pero claro europa termina en despeñaperros.

saludossmiling smiley

Si por ideas, no faltan. FALTAN GANAS DE TRABAJAR POR S.N.
Solo de imaginar un Teleferico, un travia, lo como querais llamarlo, la vida que le daria a esa maravilla de Alpujarra, que seria de Pampaneira, Capileira, Bubion, Trevelez.....que ocurre?? que es mejor no dividir el pastel. Solo para ellos.



España.
Andorra.
Italia
Austria.
Suiza.
Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 18:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
Cita
Roke
Joé, yo tambien tengo mi curro y por eso me ofrezco voluntario a asesor de Cetursa. Primero porque quiero cobrar mas x menos (dificil pero weno....) y segundo porque cumplo el requisito indispensable pa serlo: No tengo ni zorra.

Señores de Cetursa: Soy su hombre (palabrita).


Verdades como puños para entrar en Cetursa:
Cobrar mucho y no hacer nada.
No tener ni idea de nieve. risas risas risas

Hablo de directivos, y cargos de la empresa, no de pisteros,ni demantenimiento de pistas ni nada de eso, no vaya a ser que salga alguien que se siente ofendido por el comentario.



España.
Andorra.
Italia
Austria.
Suiza.
Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 18:22
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Hombre no es solo dejadez, las propuestas hay que pensarlas bien antes de hacerlas, estais hablando de la alpujarra, plena cara sur de sierra nevada... Perdido Si allí hubiera remontes, llevarían 2 años cerrados sin poder usarse... Perdido

La estación actual está enclavada en el mejor sitio sin duda de toda sierra nevada, para poner una estación de esquí. Basta ver que actualmente, es el único sitio de toda sierra nevada donde queda nieve... Ni en el caballo, ni en el Picón, ni en el Mulhacén, ni en ningún sitio queda nieve, salvo en las hoyas que forman borreguiles y la laguna... smiling smiley pulgar arriba


¿Que se podría ampliar la estación, físicamente hablando..? Pues si, algo se podría hacer, como se ha dicho muchas veces, básicamente valle de san juan y el valle de la laguna hasta el Cartujo... Fuera de eso, no creo qeu valga la pena ni planteárselo, porque no hay nieve ni pistas como para que merezca la pena poner una estación de esquí, en mi opinión... raro


En cualquier caso, una cosa es la posibilidad/imposibilidad física de ampliar, y otra es si se debe o no se debe hacer. Y por supuesto, yo estoy en contra de que la estación de esquí amplíe su nefasta influencia más allá de donde ya está actualmente... sospechoso

¿Quereis cetursa, o cetursa2....? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 18:38
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
La Alpujarra mejor dejarla como está! Triste Triste Triste

Yo no creo que se trate de ampliar la estación, sino de optimizar lo que ya hay, mejorar infraestructuras, adecuar tipos y formas de acceso a la demanda actual, mejorar los servicios existentes. Pero ampliar no..para qué? para saturar aún más de gente y coches la montaña y que el servicio siga siendo igual de deplorable y q ue nos veamos obligados a subir en coche por no tener alternativas? PARA MI NO, GRACIAS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 18:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.467
yo pienso que este año ha sido pesimo, pero el año proximo espero ver la estacion abierta en su totalidad, con grandes nevadas!! si la nieve se esta olvidando del sur, apaga y vamanos.
yo estoy en que ha sido una mala racha, mala epoca climatica...llamarla como querais.



España.
Andorra.
Italia
Austria.
Suiza.
Francia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 19:27
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Se puede llamar como se quiera, mala racha, o lo que sea, pero en cualquier caso, en la cara sur de sierra nevada la nieve aguanta mucho menos que en la norte, como es lógico... guiño

El refugio de Poqueira está a 2.500mts de altitud, y sólo tiene nieve justo después de los grandes nevazos... La "raya de la nieve" en esa vertiente sur suele estar sobre los 2.700mts, y como la altitud máxima de la zona sur anda por los 3.000-3.100mts, quedan apenas 400mts de desnivel con nieve regular, para poner pistas... Perdido Y el terreno no es ni mucho menos favorable para ello... Perdido


Vamos, que nieve más o nieve menos, yo no veo factible una estación de esquí en la vertiente de la alpujarra...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 19:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.597
Desde luego, es evidente que el acceso a la estación necesita un arreglo pero no creo que la solución sea el ya famosísimo teleférico.
Tampoco se cuál es la mejor forma de hacer las cosas, pero creo que no es construir ese remonte desde Granada.

Desde el punto de vista de ingeniero, me parece un proyecto de gran envergadura, con aspectos técnicos muy interesantes; sin embargo, desde el punto de vista de granadina de a pie, no me gusta la idea, en absoluto. Yo no lo usaría porque sería más molestia que otra cosa:

1.Tendría que salir desde mi casa en coche para poder transportar todos los bártulos que este deporte implica y aparcar el coche en el parking que haya junto a la estación inferior del teleférico.

2.Hacer cola para comprar el ticket y después para coger el remonte.

3.Por supuesto, no subiría con las botas puestas en la cabina; no es que sea señoritinga, es que me duelen los pies cuando paso mucho rato con las botas puestas. Así que con mi bolsa de botas pa’rriba.

4.En Pradollano tendría que alquilar una taquilla para dejar los bártulos que no he podido dejar en el maletero del coche porque, en caso de necesidad, éste me pillaría un poco lejos (más dinero)

5.Volver a hacer cola para bajar a Granada y seguro que todo el mundo bajaría a la misma hora.

6.Recoger el coche del parking (otra vez a pagar) y a casita.

Ahora, salgo de mi casa en coche y en 25 minutos estoy en la estación, si no hay tráfico; el parking es caro, vale, pero es mi único gasto además del forfait y la comida. Supongo que habrá mil y una combinaciones de casos particulares de cada uno de los esquiadores porque no todo el mundo que viene a Sierra Nevada vive en Granada, pero estoy analizando la cuestión desde mi situación.

Por otro lado, está claro que en la ejecución de este proyecto hay muchos más intereses en juego que mejorar el acceso a la estación. No creo que tardaran mucho tiempo en empezar a promover estupendas viviendas unifamiliares con vistas a Sierra Nevada en las cercanías de las estaciones intermedias del teleférico; así que eso de que el objetivo es cuidar el medio ambiente: nanai de la china.

Y está claro que al principio el teleférico tendría éxito porque los granadinos son muy noveleros y nos encanta probar todo lo que se estrena y los políticos y empresarios relacionados se colgarían todo tipo de medallas y empezarían con el teleférico más ... del mundo mundial; pero, en poco tiempo, se quedaría como medio de acceso a la estación para un turismo que no es el que deja, precisamente, riqueza en Sierra Nevada, sino porquería en el suelo y una visita de un día cada cuatro años.

Otra cosa es que en la zona del Dornajo se cortara el tráfico (excepto para las personas que se alojen en hoteles y/o apartamentos y trabajadores de la estación) y no quedara más remedio que utilizar otro medio de transporte (bus, teleférico, etc) para acceder a Pradollano, por supuesto incluido en el precio del forfait. Desde luego, en este caso, el impacto de la obra del teleferico no sería ni la cuarta parte del que se produciría si éste se hiciera desde Granada y, además, no creo que permitieran construir en esa zona; esta idea no les interesa a los empresarios dispuestos a poner el dinero necesario para ejecutar el proyecto?


Por último, tampoco creo que sea necesaria la ampliación de la estación. Si cada año nieva menos, como algunos predicen por ahí, ¿para que queremos más kilómetros sin nieve? Y si sigue nevando igual que siempre y consiguen abrir todo el dominio esquiable de la estación, ¿es que no hay sierra para "aburrirse"?

Lo que está claro que todo esto son sólo palabras porque se viene hablando de este problema desde que yo era pequeña y ...

María José77
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-06-2008 20:09
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.217
la idea sería, meterte vestido de esquiador en la cabina desde granada y salir ya esquiando sin andar un solo metro, con un proyecto de estas características creo que sería posible hacer algo así ¿no? desde granada directo a pistas guiño ¿qué tendría eso de incómodo?

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.