nevasport.com

Enviado: 25-06-2008 10:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 448
Cita
rotavatos
Cita
Fernando W.
risas risas risas risas

No, tranquilo, que no me embalo... guiño yo me opongo a lo del teleférico, pero sí que apunto algunas posibles soluciones que me parecen más razonables y más acordes con el problema, para que no sea el típico matar moscas a cañonazos... guiño


Es que no termino de ver tu razonamiento. Defiendes que se cierre la carretera, y que es una ventaja que cuando acabe la concesión se pueda quitar el teleférico. Si se quita, ¿como se subiría...? ¿Reabrir la carretera...? No se, no me parece lógico... No entiendo

Por otro lado, como ya han apuntado, ¿que pasa con todos los negocios de la carretera...? ¿con los de Cenes..? No entiendo No entiendo Todos a la quiebra, así por las buenas... No entiendo

¿Cerrar una carretera que lleva a mucha gente a su casa...? ¿por qué en determinados momentos haya mucho tráfico...? no se, no termino de verlo... No entiendo es como si cerraran la circunvalación de Granada por los atascos que se forman... No entiendo Además, esa carretera, como digo, tiene atascos y problemas durante 4 meses, y sólo algunos días de esos 4 meses, me parece desproporcionado cerrarla y poner un teleférico por eso... Perdido


Por otra parte, tu dejas "para ejecución de sentencia" ( guiño ), los "detalles" como precios, condiciones de funcionamiento, y demás... No entiendo Perdido Creo que eso no puede ser así. Eso hay que dejarlo bien claro desde antes, porque de ello va a depender enteramente la viabilidad económica del teleférico...

Y luego temas como el precio a añadir al forfait de esquí, el subir por teleférico a 6.000 personas que quieren todas ellas empezar a esquiar a las 9, que no debe ser nada fácil, imagina las colas que se formarían... Perdido


En fin, que no, que yo sigo sin ver claro el tema, por no decir qeu veo claramente que el teleférico es un absurdo, como llevo diciendo desde el principio... guiño

Veo mucho más sencillo y práctico, y sobre todo factible, organizar el tráfico en la carretera para evitar la saturación que hay en determinados momentos, mediante el uso obligatorio de transporte público para aquellos que no tengan alojamiento en Pradollano... Simplemente con esa medida, creo que los problemas de tráfico quedarían casi inexistentes... smiling smiley pulgar arriba

Y sin necesidad de cargarse una zona de la sierra con el teleférico... guiño Simplemente mejorando lo que ya hay... smiling smiley pulgar arriba


Totalmente de acuerdo contigo pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba

lo mejor k e leido hasta ahora,

yo no se si debo opinar aki pero creo k estaria bien cerrar la carretera si eso impide la polucion k supuestamente calienta la sierra, las drogas y k no se construya mas en pradollano pero no se como se lo apañaria la gente como yo k tiene apartamento, seria un poco incomodo aparte de mas caro y aguantar colas y luego estaria siempre pradollano lleno de catetos k no vienen a skiar



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 25-06-2008 11:22
Hola a todos:

Veo que el debate sigue, lo cual me parece bien porque entre otras cosas los promotores del telecabina han recurrido a la justicia ordinaria en defensa de sus derechos y ya sabemos que siempre hay más de un juez enganchado en Nevasport Diablillo

Primero para V:

Me opuse y me opongo al cierre radical de la carretera desde los Albergues a Capileira porque creo que un uso racional, controlado y adecuado a las circunstancias del sitio en nada perjudica a nuestra sierra y puede promocionar el conocimiento de esos únicos espacios naturales al ser humano, turismo aparte, claro.

Pero esa carretera está cerrada en invierno, porque está bajo muchos metros de nieve, así que ese no es el problema que se está planteando con motivo del aluvión de vehículos particulares en invierno, principalmente los fines de semana, navidad y semana santa en la estación de invierno y sobre todo en pradollano.

Para el "Gran Blanco": en unos sitios si y en otros no. Concretamente en Zermatt se paga aparte.

Si todos nos concentramos en luchar por un precio adecuado, así como un horario que lo mantenga abierto lo máximo posible durante el día e incluso la noche sería una alternativa totalmente válida.

A mi modo de ver, ya le contestaré después a Fernando, la batalla no es telecabina No, sino telecabina sí pero cómodo y barato, o al menos en unas condiciones racionales desde el punto de vista económico.

Por eso lo que hay que leerse, cosa que yo no conozco no es el proyecto básico o de jecución, sino el pliego de cláusualas administrativas y económicas, porque no olvidemos, que al sewr una concesión los precios los aprueba la Junta de Andalucía.

Lo primero que habría que asegurar es que el telecabina funcionase los 365 días al año y a ser posible las 24 horas al día. La ventaja de un telecabina sobre un funicular o ferrocarril es que no hay horarios, sino que cuando se llena una cabina, pues para arriba o para abajo, según corresponda.

En cuanto a los precios, lógicamente habría que establecer varios tipos de tarifas.

P.e.: como ya os he dicho, alguien me informó que Cetursa pensaba entrar en el proyecto como accionista, ya que se gasta del orden de 200 millones de las antiguas pesetas en transportar a sus trabajadores de Granada a S. Nevada, con los peligros de accidente in itínere, la molestia y el tiempo perdido para sus trabajadores.

Pues bien, esa empresa, y lo mismo que digo Cetursa digo cualquier empresa de S. nevada negociará con la empresa del telecabina unos precios para sus trabajadores, que además de estar encantados de poder salir y volver de/ a su casa en Granada por ese medio, dejará sitio para alquiler en hoteles y demás para los clientes.

Uno de los priemeros problemas que tienen las empresas que trabajan en S. nevada es encontrar alojamiento para sus trabajadores, así que seguro que se ahorrarían gastos de personal y de transporte del mismo, así como los trabajadores estarían más cómodos.

Aunque no os lo creais, os lo digo por experiencia, quedarte en S. nevada despues de tu trabajo es insoportable y un coñazo y un peligro conducir cansados o bajar en un autobús de la empresa o de Bonal.

Para los clientes esquiadores: Todos tendrían que poner de su parte. La Administración estudiando hasta que punto puede "subvencionar" las tarifas teniendo en cuenta el ahorro en combustible, la defensa del medio ambiente y el enorme gasto en medios de control de las subidas y bajadas en invierno. Si se ahorra ese coste, lo lógico es que lo emplee en subvencionar los precios.

Los propietarios del telecabina: tendrán que ajustar extremadamente sus tarifas no solo cuantitativamente sino cualitativamente, según día y hora, tarifas de invierno y verano, etc. Son prestadores de un servicio público no ordañadores de una vaca en régimen de exclusividad.

Tendrán que garantizar instalaciones y aparcamientos (gratuitos para los clientes del telecabina) para que la gente puede salir cómoda y llegar cómodamente a su punto de destino.

Para los comerciantes de S. nevada, principalmente restauradores: Podrán ofrecer el precio del telecabina como una atención al cliente.Claro, me refiero a los restaurantes de calidad, no a los de los bocatas.

Para clientes y comerciantes en genral: hay que pensar que un recorrido en telecabina por ese maravilloso paraje ya es una excursión espléndida y que vale la pena en si mismo.Un pequeño esfuerzo económico compensará para ver sitios desde las alturas que nunca podrían ver de otra forma.

En fin que es en el terreno del precio y de las condiciones de uso, y no desde la viabilidad ecológico-política del proyecto donde hay que establecer la lucha.

Yo diría ¡Telecabina Si! ¿Pero cómo?

Bueno seguiremos hablando de como viviría yo el día que me jubile dentro de 3 o 4 años y viviera en S. nevada con la carretera cerrada y el telecabina abierto a Granada 24 hroas.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-06-2008 11:26
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Link ¿Tu lees lo que escribes antes de postearlo?.
¿De verdad crees que el cierre de la carretera acabaria con la droga (yo alucino) y la construccion en Pradollano?
¿en serio crees que el "calentamiento" de la sierra es obra de los coches?¿Acaso las calderas de calefaccion y agua caliente de los apartamentos, incluido el tuyo, no largan CO2?¿O acaso echan agua Lanjaron vaporizada?
¿Para la gente como tu que tiene apartamento...?¿Y los que no tenemos?¿qué?.
¿Acaso los "catetos" (ahi te has retratao a base de bien) no tienen derecho a ir a Pradollano?. A mi, me molestarian en pistas o fuera del area al efecto para que echen el dia en la nieve, ¿pero en Pradollano?. Ahi creo que los hoteleros, hosteleros, tenderos y demás "...eros" estarian encantados de tener "clientes".

Macho, lo que tu quieres es que corten la carretera para quedarte tu con aquello en plan cortijo. Se nota mucho. Pero mucho.

En lo unico que te doy la razon es que el corte de la carretera seria "algo incomodo". Pues si, pelin incomodo.



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-06-2008 11:44
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Dino, basta leer tu mensaje, con todas las complicaciones que dices que habría que solucionar, con las subvenciones que tendrían que dar, con toda la gente que tendría que ponerse de acuerdo, para que todo funcionara correctamente, para ver que sería complicadísimo que todo eso se puediera llevar a la práctica, y que es mucho más simple organizar bien la carretera, y punto... smiling smiley


Es que insisto: me sigue pareciendo matar moscas a cañonazos, no me parece que sea necesario (e igual piensa la Junta) ese teleférico, ni siquiera que sea conveniente... Perdido


En cuanto al tema del precio, ya los 25 euros aprox. que se barajaban me parecían excesivos para el esquiador, y no rentables para el teleférico... No entiendo Si encima hay que esperar que la Junta pague de nuestro bolsillo (del de todos) subvenciones para que la peña suba a esquiar (ojo, no para que vaya a un hospital, sino para que suba a esquiar: ocio...) en teleférico, apaga y vámonos...

Y si además pretendes que el teleférico funcione 24 horas, ni te cuento... Perdido



En fin: como solución "idílica", si se dieran numerosas circunstancias que en mi opinión jamás podrán darse en una estación de esquí en general y menos en sierra nevada en particular, pues igual el teleférico pudiera tener sentido...

Pero siendo prácticos, sigue sin convencerme tu argumentación... guiño Sigo pensando que un simple matamoscas basta para matarlas, y ya si nos ponemos, pues echamos un spray de esos y es más sencillo y efectivo... guiño Pero a cañonazos, como que no... guiño Sobre todo si los cañonazos implican "daños colaterales" como principalmente cargarse una parte de la sierra (no solo las pilonas sino "lo demás"guiño, o que al final acabemos todos pagando nuestra parte de teleférico aunque ni lo queramos, ni lo usemos... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 25-06-2008 12:48
Fernado, hablabas antes de los derechos adquiridos por parte de los negocios que hay a lo largo de la carretera y tamhbién del derecho que le asiste a los residentes a subior en casa a sus viviendas.

Lo primero que quiero decir es que yo la carretera la cortaría a partir de cenes o de Pinos genil si es por la antigua.

En cuanto a los derechos adquiridos por los negocios que hay a lo largo de la carretera, principalmente en la Higuera y en Las Víboras, no hay más hay que tener en cuenta por ejemplo lo que pasó cuando se hizo la autovía A 92 que dejó a los restaurantes de Loja fuera del aspo de los vehículos.

En teoría era su ruina, pero negociaron con la Junta y no sólo la evitaron sino que hoy el grupo abades es de lo más importante empresarialmente hablando que hay en Andalucía.

Por no hablar de los merederos del Purche, a los que se podr´ñia subior por la carrtera de Monachil, pero sin conexión con la de la sierra.

El núclo residencial-hotelero de la zona de las Víboras simplemente tendría que buscar unb sistema de enlace con la estación vía lanzadera con los vehículos adecuados.

En cuanto a los residentes, eso ya está pasando en las ciudades, por lo que no hay que esperar a que pase en pradollano. Previa identificación de la categoría de tal, se le entregaría un pase autorizado para utlizar la carrtera, pero una vez llegado a Pradollano el coche o al parking público o al privado.

Ni un solo coche aparcado en la urbanización en los viales, para que los puedan limpiar de nieve y de basura.

En cuanto a los cañonazos y acargarse nuestra sierra, 8.000 vehículos un fin de semana en Pradollano y alrededores, eso si que es cargarse nuestra sierra.

Saludos

El cierre de la carretera a partir de Cenes y Pinos tendría unos accesos muy limitados a srevicios de ambulacias, bomberos, limpieza, seguridad civil y algunos casos como gente que tiene que ir a sus cortijillos.

Para este sistema se requiere, como ya he dicho antes, tener un aparcamiento que sería gratuito para los coches que acrediten tener un forfait de esquí) y simbólico para el resto. ESe aparcamiento sería, por otra parte, un gran negocio, porque podría alquilar sus locales a escuelas, tiendas de esquí, alquileres, etc. En fin algo más digno que el zoco que se organiza en la Plaza de Andalucía.

El parking de S. nevada debería de dejar el negociazo que es para cetursa y ser sólo utilizable para residentes con permiso de circulación por la carretera de acceso y los demás vehícuylos, que tendrán vedado su paso, salvo los de repart a ciertas horas, y el aparcamiento en la urbanización.

Si quitas lo sitios donde aparcar, la gente no utilizará el coche para subir a Pradollano.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-06-2008 13:08
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
Dinosaurius-Park
En cuanto a los cañonazos y acargarse nuestra sierra, 8.000 vehículos un fin de semana en Pradollano y alrededores, eso si que es cargarse nuestra sierra.

No estoy de acuerdo... guiño

POr un lado, no hay 8.000 vehículos en pradollano, salvo quizás 3 ó 4 semanas al año...

Por otro lado, ello no es "cargarse la sierra", sino cargarse una esquina de la sierra que ya está hecha una porquería.

Lo otro sería "exportar" a otras partes de la sierra que afortunadamente, aún siguen libres de esa porquería... guiño




En cuanto a tu argumentación sobre ventajas del cierre, bueno, admito que podría tener sus ventajas si lo ves de esa forma, pero sigo diciendo que esas ventajas serían a costa de muchas desventajas y muchos inconvenientes para muchos...

...y no habiendo (entiendo yo) necesidad alguna de hacer el teleférico, pues... sigo sin verlo adecuado... guiño

La pregunta sería: ¿por qué joder a algunos que tienen su medio de vida y su medio de transporte en esa carretera, para beneficiar a otros que simplemente ganarían subir más comodicos a esquiar los findes...?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 25-06-2008 13:13
Hola Roke, parece ser que se ha demostrado que el país que más CO2 emite del planetea es Autralia por las flatulencias de vacas y ovejas.

Pero entre 32.000 vacas u ovejas tirando pedos en Sierra Nevada a 8.000 coches y sus correspondientes habitantes, miembros y miembras, echando humo, meanao, cagando, vomitando y fornicando en los coches( eso tambien consume CO2), prefiero las ovejitas y las vacas.

Símplemente son más bucólicas verde y además me recuerdan a los trors de Pelayo.

Respecto de la droga, no he hablado de su uso, sino de su tráfico. Un perrito oliendo y un guardia civil acojonando en los torniquetes de entrada del telecabina y se acabó el problema.

Veo que eres un entusiasta defensor de la "extensión de derechos" zapateril y reivindicas tu derecho a subir en coche, que esto se te olvida, a Pradollano.

Pero cuando yo sea más mayor, y viva en mi apartamento de Sierra Nevada me puedo poner enfermo y la ambulancia no podrá entrar al portal de mi casa porque los coches mal aparcados bloquerán los accesos, o tal vez la ambulacia no llegue a tiempo porque estará atascada la carretera, y si mi casa echa a arder, como por cierto ya pasó en el año 95 con la de al lado, los bomberos no podrán llegar y utlizar las bocas de riego obstaculizadas por los coches.

Aquí no está en cuestió tu derecho a subir a Pradollano, sino tu derecho a hacerlo en coche, cuando y como te de la gana.

Los que andamos en esto del derecho sabemos que las normas y los derechos hay que aplicarlos en su contexto y circuntancias sociales del momento y ciertas limitaciones de derechos, que no supresión, como tu demagógícamente afirmas son necesarias, están justificadas, , si los jóvenes, como espero que tu lo seas, quereis tener mejor calidad de vida y sobre todo n o moriros afixiados.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius- Park
Enviado: 25-06-2008 13:28
¿por qué joder a algunos que tienen su medio de vida y su medio de transporte en esa carretera, para beneficiar a otros que simplemente ganarían subir más comodicos a esquiar los findes...?

Salvo Bonal y algún taxista no creo que nadie tenga su medio de vida en el transporte por carretera.

En cuanto a negocios de restauración y hostelería, que son pocos, eso se resolvería con transporte público desde Pradollano

Y el problema no es de comodidad para subir a esquiar, que también lo es, sino de supervivencia de la estación de esquí y de Sierra Nevada, así como cumplir un mandato universal de uso de transportes públicos y no contaminantes como alternativa al transporte privado contaminante.

No me resigno a que Pradollano sea, como tu dices, un rinconcito lleno de mierda en una esquina de Sierra Nevada.

Será que yo que soy más viejo que tu pero más optimista.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-06-2008 13:37
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Es posible que sea eso, pepe, porque yo no puedo ser optimista con pradollano, me temo... Triste Como dices, yo ya he dado por perdido ese rinconcillo, porque se que jamás va a volver a ser ni remotamente lo que fue, precisamente por la estació de esquí... Triste Por eso precisamente me niego a que las infraestructuras se extiendan a otros lugares, llevando allí todo lo que va con ellas... Triste


POr otra parte, me niego a creer que la supervivencia de la estación de esquí dependa del teleférico... No, hombre, no... guiño Con poner un transporte público adecuado, va que chuta... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-06-2008 13:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 884
Cita
Fernando W.

POr otra parte, me niego a creer que la supervivencia de la estación de esquí dependa del teleférico... No, hombre, no... guiño Con poner un transporte público adecuado, va que chuta... smiling smiley pulgar arriba

Lo unico que depende del telecabina para sobrevivir es el parking desde donde saldria, propiedad de los mismos promotores de la cabina y que siempre esta vacio salvo los dias de futbol, baloncesto y espectaculos...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-06-2008 14:56
Moderador
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.428
Cita
Dinosaurius-Park
Hola Roke, parece ser que se ha demostrado que el país que más CO2 emite del planetea es Autralia por las flatulencias de vacas y ovejas.

En serio Dino????? sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido
Mae mía...menudo estudio risas risas risas

Yo sigo viendo más desventajas que ventajas en lo del teleférico y sobre todo en lo del cierre de la carretera.
El verano pasado, aún no tenía clara una postura respecto del teléferico...porque no acababa de ver bien la ecuación....
Pero de un tiempo a esta parte, leyendo todas vuestras opiniones, habiendo conocido muchas (sí, por lo menos 15) estaciones de de esquí que antes no había pisado y que te hacen ver otras cosas, creo que lo del teleférico es un despropósito.
Que no descongestionaría demasiado.....porque pensad lo siguiente: cuándo es que hay mayores atascos en SN, y la carretera? los findes de semana de temporada alta de esquí. ¿Creeis realmente que un teleferico, a toda maquina, puede descongestionar un volumen tan grande de gente? ¿no serán peor las esperas en la estación de salida y de llegada que lo que son ahora?....
Y otra cosa: para preservar SN (que estoy de acuerdo con FW cuando dice que Pradollano es solo un rincon, que ya está estropeado) llenamos de contaminación y caos la zona de Granada donde estaría el parking de salida? os imagináis los follones que habrán allí o en Cenes o donde sea que se monten la estacion de salida y demas paradas?

Yo veo que, teniendo la carretera, sólo se trataría de optimizar el tráfico con buen y logico criterio; e implementar URGENTE un sistema de lanzaderas. Este tema de las lanzaderas viene siendo un reclamo desde hace mucho tiempo, independientemente del asunto teleférico...porque no hay manera decente de subir a esuiar si no es con coche.....

Y entre el proyecto teleférico y un proyecto de trenecito o tranvía, sin duda me quedo con éste último.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-06-2008 09:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Veo que eres un entusiasta defensor de la "extensión de derechos" zapateril y reivindicas tu derecho a subir en coche, que esto se te olvida, a Pradollano

....


Aquí no está en cuestió tu derecho a subir a Pradollano, sino tu derecho a hacerlo en coche, cuando y como te de la gana.

Los que andamos en esto del derecho sabemos que las normas y los derechos hay que aplicarlos en su contexto y circuntancias sociales del momento y ciertas limitaciones de derechos, que no supresión, como tu demagógícamente afirmas son necesarias, están justificadas, , si los jóvenes, como espero que tu lo seas, quereis tener mejor calidad de vida y sobre todo n o moriros afixiados.



Buenos dias. Por alusiones.:

Hola Dino, voy a explicarme porque en el fragor de la batalla que te traes con Fernando W., por lo visto, solo lees parcialmente lo que escribo, que no digo que con parcialidad. Partiendo de que en ningun momento me estaba dirigiendo a ti, sino a lo escrito por Link, he de aclarar que:

a) JAMAS he defendido mi inexistente derecho a subir en coche cuando y como quiera. JAMAS. Si vas al principio de este foro, verás que, sin apoyar tu teleférico, propuse un uso racional de la carretera con transporte publico y siempre respetando el derecho de residentes amén de los vehiculos de servicio publico. Por tanto, cuando te jubiles dentro de poco no tendrias ningun problema en ese sentido. Como no podia ser menos, aparecieron los de siempre tumbando la idea, que era solo eso, una idea.

b) En absoluto soy un entusiasta defensor de derechos zapateriles. Para nada. He escrito aqui hasta la saciedad como el domingo 27 de enero de 2008, dia en que juré no volver a S.Nevada, sali de alli escopetao a las 2 de la tarde porque ya no aguantaba más la invasion zapateril de la zona de principiantes donde intentaba que mi mujer bajase con la confianza suficiente como para dar el salto a las azules. Entre telesilla y telesilla habia una familia haciendo un muñeco de nieve. No se cuantos mil buses de abuelos del Inserso todos tomando el sol con su vasito de fanta en las terrazas y ni un solo sitio libre donde comer. Todo petao. Bramé hasta la saciedad insistiendo en que aquello no era un parque temático y que para zapateros está su zona al efecto donde ni les molestamos ni nos molestan. Otra cosa es el tono que creo que Link da a sus palabras. Evidentemente, abajo en la urbanización, a mi no me molestan los zapateros y a los que tienen alli sus negocios creo que tampoco.

c) Y sobre las emisiones de CO2, igual los pedos de las cabras de Australia si influyen en Sierra Nevada. Con lo que dije, intentaba dar a entender que el CO2 no se queda donde se produce. Evidentemente, cuando mas coches hay mas Co2 se produce. Eso si, de forma puntual. Quitar los coches no es solucion para el "calentamiento de la Sierra". Primero habrá que demostrar tal calentamiento. Luego, habrá que buscar las causas. Los coches influyen, por supuesto, pero alli arriba hay emisores de CO2 mas grandes y permanentes que los coches. ¿Has pensado la cantidad de Co2 que emite la central electrica que genere la electricidad para el teleferico?. Si se produjese en la central super-contaminante de Carboneras..... ¿ese co2 no afectaria a la sierra?.

En fin Dino, creo que zurras en la direccion equivocada. NO estoy de acuerdo con el teleferico y expongo mis razones e incluso alternativas. Equivocadas o no. Pero alternativas, por la sencilla razón de que, como aun me quedan muchos años pa llegar a mayor, cuando llegue quiero poder respirar un aire medio respirable. Igual por ello hace tiempo que voy en ciclista y no en coche incluso dias como ayer, con 41ºC en pleno Prado de S.Sebastian a las 3 de la tarde. No digo de donde porque se que te alteras.



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius - Park
Enviado: 26-06-2008 14:00
Hola a tod@s:

Para Fernando: La supervivencia de la estación de esquí, a la que tu das ya por enterrada en mierda y basura no depende del telecabina, depende, a mi entender, de que no se dejen subir 8.000 vehículos un fin de semana a la misma.

Para Lavane: Subir en coche a S. nevada, formando colas interminables y soltando humo por los tubos de escape y consumiendo tropecientos litros por m2 de combustible fósil caro no es una forma " decente" de subir a la estación, sino indecente.

En cuanto al ferrocarril o tranvía ¿tu sabes la de expropiaciones de terrenos, las obras faraónicas que hay que hacer y el daño inmediato a la fauna y flora por donde circula el ferrocarril y su zona de servicio?

En cuanto a mejorar la carretera, sólo serviría para empeorar la situación al ser más fácil el acceso en automóvil, cuando se trata, no ya en sierra nevada sino en las ciudades y demás sitios, de que el particular deje su coche aparcado en bien de todos.

En cuanto a las lanzaderas, me imagino que hablas de una flota de autobuses que sin detenerse recogen a gente para subirla a Sierra Nevada ¿donde? ¿cómo? ¿con que cadencia? ¿con qué comodidad?

Por otro lado no hay que confundir lanzaderas con esl eski bus.

P.e. el las estaciones pirenaicas francesas y an algunas de los alpes franceses y austriacos ( no así en los alpes suizos ni italianos) hay lanzaderas como tu dices, desde los aparcamientos públicos gratuitos de las estaciones hasta la salida de los remontes. Son de poco recogido y vas literalmente "enlatado" sin poder moverte, pero lo soportas porque el trayecto es corto.

Pero no sirve para eliminar el acceso en coche a las estaciones porque estas ya se llenan de coches, que es lo que yo pretendo evitar en S. N.

En los alpes franceses austriacos, suizos e italianos, lo que hay es el ski-bus o el servicio postal austriaco que va recogiendo gente en diferentes paradas dentro de los pueblos para llevar a los clientes desde la puerta de los hoteles a las salida de los remontes.

Están sujetos a unos horarios ( pregúntale a Pepe Nevasport por el horario del autobús postal de Zel am See a Kaprun Enfadado - Angry) y a unas paradas. Son más confortables pero rígidos en sus horarios y paradas, aunque tiene la ventaja de que evitan la movilización de coches hacia las estaciones.

¿Que modelo de lanzadera propones para S. nevada? El de el codo en las costillas durante 30 km o el de esperar en Puerta Real, pongamos por caso, a que pase un autobús que se ha llenado de gente en su recorrido por Granada y que a lo mejor va lleno cuando tu intentes montarte?

Para Roke: No zurro en la dirección equivocada zurro en la adecuada, por donde van los países que se llaman civilizados y que consiste en la utilización de transporte colectivo en detrimento del vehículo privado y la utilización de energías limpias y renovables para el desplazamiento de los ciudadanos, ya sea en la ciudad o hacia la sierra o la playa.

¿43º te asustan? Pues vaya una birria de sevillano risas? Por ese sitio donde tu dices he pasado yo con hasta 52º, andando, y hasta me hizo gracia Loco - Crazy

Ah, y no montes en ciclista a 43º, que eso no es ecología, eso son tendencia suicidas.

Yo tenía un compañero de facultad muy inteligente y desgraciadamente fallecido cuando era muy joven, que en relación con la fiesta de los tors, que a él le encantaba y de la que yo abominaba y abomino, decía que la gente en Granada, ciudad facilona para los toreros, la gente iba al espectáculo con "gafas de color oreja"

Pues ya veo que algunos os habeis puesto las gafas de color "no telecabina" y veis que por los tubos de escape de loc coches que en mogollón suben a Sierra Nevada arrojan incienso, en vez de pestilente y contaminador CO2.

Saludo, visionarios.Ojos y dientes
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-06-2008 17:20
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.217
Cita
Dinosaurius - Park
Saludo, visionarios.Ojos y dientes

qué sería del verano en el foro sin el dino risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-06-2008 17:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.293
Cita
Dinosaurius - Park

En cuanto a las lanzaderas, me imagino que hablas de una flota de autobuses que sin detenerse recogen a gente para subirla a Sierra Nevada ¿donde? ¿cómo? ¿con que cadencia? ¿con qué comodidad?

Por otro lado no hay que confundir lanzaderas con esl eski bus.

P.e. el las estaciones pirenaicas francesas y an algunas de los alpes franceses y austriacos ( no así en los alpes suizos ni italianos) hay lanzaderas como tu dices, desde los aparcamientos públicos gratuitos de las estaciones hasta la salida de los remontes. Son de poco recogido y vas literalmente "enlatado" sin poder moverte, pero lo soportas porque el trayecto es corto.

Pero no sirve para eliminar el acceso en coche a las estaciones porque estas ya se llenan de coches, que es lo que yo pretendo evitar en S. N.

En los alpes franceses austriacos, suizos e italianos, lo que hay es el ski-bus o el servicio postal austriaco que va recogiendo gente en diferentes paradas dentro de los pueblos para llevar a los clientes desde la puerta de los hoteles a las salida de los remontes.

Están sujetos a unos horarios ( pregúntale a Pepe Nevasport por el horario del autobús postal de Zel am See a Kaprun Enfadado - Angry) y a unas paradas. Son más confortables pero rígidos en sus horarios y paradas, aunque tiene la ventaja de que evitan la movilización de coches hacia las estaciones.

¿Que modelo de lanzadera propones para S. nevada? El de el codo en las costillas durante 30 km o el de esperar en Puerta Real, pongamos por caso, a que pase un autobús que se ha llenado de gente en su recorrido por Granada y que a lo mejor va lleno cuando tu intentes montarte?

smiling smiley Imagino que Pepe te habrá comentado anécdotas del viaje a Canadá, por ejemplo de Banff a Lake Louise 50Km, en autobús gratuito con el Forfait (No se incrementaba el precio del Forfait, el coste es asumido por la estación, los empresarios que viven de ese turismo, y el municipio). Por una carretera totalmente nevada, sentaditos disfrutando del paisaje y los esquís en el portamaletas. (Íbamos hasta con las botas de esquiar puestas durante el rercorrido y sin problemas.) La frecuencia muy buena y a parte había trabajadores de la estación que recorrían las paradas de la ruta por si había que reforzar la flota en horas punta, vamos que si el bus que esperabas se llenaba en tu parada, no tenias que esperar al siguiente programado, ya que en breves momentos aparecía otro, los tenían de varias capacidades, además de esa adaptación al numero de usuarios sobre la marcha, la ruta tenia una pequeña flexibilidad en función de la gente que subia o iba a bajar en cada parada etc.
Vamos que según como fuera de lleno, etc. te acercaba hasta la puerta del alojamiento, aunque se tuviera que desviar de la parada, o omitía el pasar por alguna.

En Sierra Nevada el “colapso” es puntual y en momentos muy concretos, yo apostaría por un trasporte colectivo de este estilo, la carretera ya la tienes, solo tienes que dejar una “plataforma exclusiva” para el paso prioritario de esos autobuses y otros vehículos de alta capacidad de ocupación, tipo Bus-Vao.


SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-06-2008 01:27
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 448
Cita
Roke
Link ¿Tu lees lo que escribes antes de postearlo?.
¿De verdad crees que el cierre de la carretera acabaria con la droga (yo alucino) y la construccion en Pradollano?
¿en serio crees que el "calentamiento" de la sierra es obra de los coches?¿Acaso las calderas de calefaccion y agua caliente de los apartamentos, incluido el tuyo, no largan CO2?¿O acaso echan agua Lanjaron vaporizada?
¿Para la gente como tu que tiene apartamento...?¿Y los que no tenemos?¿qué?.
¿Acaso los "catetos" (ahi te has retratao a base de bien) no tienen derecho a ir a Pradollano?. A mi, me molestarian en pistas o fuera del area al efecto para que echen el dia en la nieve, ¿pero en Pradollano?. Ahi creo que los hoteleros, hosteleros, tenderos y demás "...eros" estarian encantados de tener "clientes".

Macho, lo que tu quieres es que corten la carretera para quedarte tu con aquello en plan cortijo. Se nota mucho. Pero mucho.

En lo unico que te doy la razon es que el corte de la carretera seria "algo incomodo". Pues si, pelin incomodo.
tio lo siento si t e ofendio pro para mi los catetosson los gitanos k vienen de nose donde a dar x culo, joer perdona si n m expreso muy bien pero sk tengo 16 años, y claro el apartamento es de toda mi familia
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-06-2008 17:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 219
Noto que las soluciones planteadas con este tema suelen ser excluyentes; o el telecabina o la carretera o el tren, etc. ¿por que no pensamos en una solución conjunta de varios planteamientos, aprovechando lo mejor de cada uno. Unir recursos y no quitar para poner. Me explico:

1) La carretera existe, pues no la desaprovechemos, puede funcionar con un acceso restringido, como vía de acceso público para autobuses, tranvías, lo que sea bajo el criterio "ecológico".

2) Unos valientes quieren invertir mucho dinero en un telecabina, pues no lo desaprovechemos, sobre todo porque la junta de andalucía es la que pone las condiciones, en este tema yo estoy a favor del teleférico pero con muchísimas condiciones.. Aquí es donde veo falta de ideas. Condiciones posibles:

-Precio simbólico incluido en el forfait para los esquiadores, precio turista para el resto, esto es posible porque yo creo que los inversores no están preocupados por los esquiadores, ni son sus clientes objetivos, saben que con la carretera abierta no pueden competir, los inversores quieren a los turistas, quieren meter el viaje a la sierra en el circuito turístico de granada, y los turistas si pagan 30 euros por pasearse en un comodo telecabina, viendo el parque natural y el show de la nieve y los esquiadores, y además estos clientes son para todo el año.

-Parking gratuito junto al telecabina, en terrenos públicos.

-Nada, repito, nada de paradas intermedias (evitamos la especulación inmobiliaria). Esos puntos estarán bien comunicados por la carretera con transporte público.

-¿Por que tiene que salir de granada?, somos los que ponemos las condiciones, pues igual nos interesa que salga de otro lugar buscando el desarrollo económico de zonas mas necesitadas socialmente, o simplemente por facilitar el acceso desde otras zonas lejanas a la carretera actual. Las inversiones bien canalizadas crean riqueza, no lo desaprovechemos.

-Podemos imponer soluciones que mimeticen el impacto visual y ecológico de las pilonas.

-Algo que ya se ha dicho, concesión temporal y con fianza, según lo cual si se comprueba que el proyecto ha sido ruinoso, o perjudicial ecológicamente, se desmonta la noria con la fianza retenida, dejando todo en su situación originaria.

-Como ya he dicho, seguiría añadiendo condiciones hasta cansarme, antes que decir NO al teleférico. Que sean ellos los que digan que no porque les pedimos demasiado.


Para mí el único argumente bueno en contra del teleférico es su impacto visual, este es el precio que a mí me cuesta aceptar, sobre todo porque yo siempre he estado en contra de los molinos de vientos (salvo en sitios apropiados). Nunca he entendido la permisidad que hay con ellos, cuando son de un gran impacto visual y ecológico, y se han colocado en sitios de gran belleza natural. Si pensaramos como un pajaro, no veriamos diferencias entre un poster de telecabina y un molino enorme con las aspas dispuestas a destrozarnos (como realmente ocurre).



Las vías de acceso son de un gran impacto ecológico





Y creo que quieren hacer en granada el parque eólico mas grande del mundo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
da
Enviado: 28-06-2008 11:25
Querido Dinosaurius:tu planteamiento comparativo con Zermat,es real,en su forma y operatividad .Que fuera posible aplicar ese modus operandi en Sierra Nevada,ya lo veo mucho mas complicado.
¿Te imaginas meter en Zermat-Cervinia,a toda esa "fauna"que en tropel lo rellenan todo,lo ensucian todo,lo gritan todo,y no gastan nada,?.
¿que quedaria del silencio y de la categoria del personal que se mueve en esa maravillosa estacion Suiza?
El problema de esta nuestra Sierra ,es principalmente el tipo de gente,o, clientela que se empeñan en tener,es un tema de bolsillo y de cultura,sobretodo,Alpina.
Seguimos empeñados en el "Todo es de Todos,y todos tenemos derecho".
Yo,desde hoy reivindico mi derecho ha tener helicoptero privado para hacer heli ski.
Por supuesto ,que sea muy barato,...porque yo tambien tengo derecho ha esquiar donde me de la gana.
Ylo del velero y el atraque que lo pongan baratito y cutre ,como hicieron con el esqui en Sierra Nevada,que, a por ese derecho tambien voy .
Bueno,Bonito ¡y por supuesto BARATO!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 28-06-2008 12:28
Hola da, hola a tod@s:

El modelo Zermatt no es el único que existe como estación de esquí con acceso prohibido por carretera, está también el modelo Avoriaz.

Todo va evolucionando y o evolucionas o te "evolucionan" las circunstancias.

Nadie imaginaba el boom de S. nevada, aunque algo podía instuirse.Veremos a ver si esta crisis o lo que quieran llamarle reduce esa afluencia masiva a S. Nevada, en algunas fechas del invierno.

Por otro lado, todos los que hasta ahora hemos participado en esta discusión, salvo alguno muy aislado, consideramos que es una bestialidad esos 8.000 vehículos en S. Nevada un finde de semana, Navidad o Semana Santa.

Luego, en las soluciones al problema, disentimos. Veremos a ver si Cetursa y los organismos públicos a quien corresponde resolver ese problema insoportable optan por solucionarlo o dejarlo a la deriva a esperar qaue se soluciones sólo.

Pero claro, si como pasa con Zapatero, con máyúscula, no admite que tengamos una crisis económica, si los políticos no admiten que hay un problema en sierra Nevada, y no sólo este, pero creo que este es uno de los más importantes, dificilmente podrán tomar soluciones.

Porque en el sueldo de los políticos, visto lo visto, no está el dar soluciones, sino el tener contenta a la gente, engañar y dar buenas noticias.Acabo de leer que el gobierno Rumano "obliga" a dar noticas alegres por televisión.

Pero dentro del sueldo de los políticos entra el prevenir el futuro y sobre todo enseñar a la gente.

Creo que limitar el acceso a S. Nevada, y en eso me voy pareciendo a Fernando Wihelmi Diablillo es enseñar a respetarla. Quien algo quiere, algo le cuesta, y no me refiero sólo al aspecto económico, que también.

En lo que ya no estoy de acuerdo con Fernando es en que Pradollano sea un rincón perdido y destruído de S. nevada. Una vez terminada la urbanización, y espero que la crisis nmobiliaria contribuya a ello, ya que los políticos, corruptos e inútiles siguen dando licencias para seguir estropeando más nuestra sierra, Pradollano y si internao sea un oasis para disfrutar de la nieve del sol y de la montaña.

Posiblemente soy de los pocos que dentro de unos años, cuando me jubile, pueda pasear jubiloso, nunca mejor dicho, por una urbanización sin coches particulaes circulando o aparcados en los arcenes, con unos jardines bien cuidados y un medio de locomoción limpio y seguro que me conecte con mi ciudad,Granada, sin tener que utilizar mi cohe por esa retorcida y peligrosa carretera que tantas veces he recorrido en mi vida.

Pradollano, aunque no lo crea Fernando Wihelmi puede ser un paraíso, no sólo en verano, sino incluso en invierno, si se toman las medidas adecuadas para evitar una masificación sin sentido ni beneficio comercial.

¿Porqué a la Ahambra no se sube en coche-antes se subía- y ya no puede entrar la gente " a mogollón " en los Palacios Nazaríes?, como antes se entraba.

No defiendo en absoluto un uso elitista de Sierra Nevada, pero ya va siendo hora de que Pradollano,como vulgarmente se dice en la graná de mi alma,deje de ser el "coño de la Bernalda" en referencia a esa prostituta de bajo precio y pocos encantos de la que todos usaban y abusaban en mis tiempos jóvenes.

Creo que el modelo Zermatt es perfectamente aplicable en Sierra Nevada, no sólo sin detrimento alguno para el negocio de la nieve y lo que le rodea, incluído el inmobiliario, sino para mejorar la calidad de su clientela y servicios.

¿Que nosotros no somos suizos? Bueno, en teoría tampoco podríamos ganar la Copa de Europa, y mira donde estamos.

Querer es poder.

Pero si los polñiticos y los ciudadanos quieren encerrar en una burbuja de mierda y contaminación a Pradollano y a una pequeña parte de S. nevada, no habrá nada que hacer.

saludos, que me voy a navegar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
amis
Enviado: 03-07-2008 21:56
cabreadoNO AL TELEFERICO DE SIERRA NEVADA Y PUNTO. DE JAROS DE JILIPOLLECES COÑO. LO SIENTO PERO ESTO ME CABREA. NO AL TELEFERICO NO AL TELEFERICOEnfadado - Angrycabreado







guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-07-2008 22:02
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Bien razonado, y motivado... pulgar arriba

Así da gusto dialogar... No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2008 00:25
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.217
Cita
Fernando W.
Bien razonado, y motivado... pulgar arriba

Así da gusto dialogar... No entiendo No entiendo

risas ya te digo, un democrata de los buenos risas

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
amis
Enviado: 04-07-2008 00:51
lo siento por las maneras,jejejeje yo respeto la opinoon de los demas pero yo estoy en contra del teleferico yo lo veo una locura pero cada uno tiene sus criterios.

un saludo y perdonar por el otro mensaje y moderador si puedes eliminar el otro mensaje eliminalo.


un saludo.Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2008 09:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Jolin. Con amis es mejor llevarse bien smiling smiley



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 04-07-2008 10:32
Hola amis : ¿ y no te cabrean 8.000 vehículos un fin de semana en Sierra Nevada, soltando humo, y lo que es peor gentuza en un Parque Nacional? ¡Que cosas más raras teneis los de las gafas del NO! Loco - Crazy

Me gustaría que propusiérais una solución alternativa al telecabina que tanto os cabrea, pero claro, si para mantener vuestra postura teneis que hacer como Zapatero, con mayúscula, que dice que no hay crisis, pues dificilmente se podrán tomar medidas para suprimir una crisis o un problema inexistentes.

En el informe de la Consejería de Medio Ambiente, uno de los argumentos en contra del telecabina, que por cierto proponía como conveniente la Consejería de Innovación, era, entre otros, que el telecabina sólo suponía una disminución del 6 % del tráfico de automóviles a S. N.

No se de donde habrán sacado ese porcentaje mágico, pero incluso aunque sólo redujera un 6 % el acceso de vehículos a S. N. ya sería un avance.

No se trata tanto de telecabina si o telecabina no, sino de entender que el acceso masivo de vehículos a S. N. en invierno degrada extraordinariamente el medio ambiente, no sólo Pradollano a la que injutificadamente muchos dais ya por perdida Triste

Pero ni la Junta ni los de la las gafas del No quieren reconocer este problema, porque entonces les obligaría a proponer soluciones, y saben, como todos sabemos sin necesidad de ser genios que de todas las soluciones: númerus clausus, lanzaderas que no son tales, sino autobuses, tranvias, etc., la mejor es el telecabina entre Granada y Sierra Nevada.

Pero claro, el telecabina o las lanzaderas o lo que sea, no tendrían más valor que el de un negocio privado o un derroche público si no se restringe el acceso por carretera, así que por eso, lo primero que hay que hacer es tomar conciencia del problema, lo segundo tomar la decisión de restringir la subida de vehículos particulares a S.Nevada y lo tercero dar una solución alternativa.

Posiblemente estén pensando, y no lo digan, que la crisis económica les va a resolver el problema y que no tendrán que tomar ninguna decisión, como ahora dicen los ecologetas ( seguro que no hay ninguno en el paro) con la construcción en la costa.

Mal remedio este para una provincia como Granada que tan necesitada está de inversiones y de creación de puestos de trabajo.

En fin, que no soy ningún defensor a ultranza del telecabina, pero si me preocupa el medio ambiente y sobre todo una Sierra Nevada limpia, tranquila y disfrutable por todos.

Pradollano está ahí. Yo no lo hubiera construido, pero no más Pradollanos, máxime cuando no son en absoluto necesarios en una montaña que tan cerca tiene a Granada como a Monachil o Gúejar Sierra.

Y para eso, la única solución, si quereis que la estación de esquí sea rentable en términos sociales y económicos es poner un sistema de enlace entre Granada y las pistas de esquí.

Sería lo lógico y lo que tiene futuro.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2008 12:45
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
dino... sabes que tal como esta planteado... (forfait por un lado... y precio de telecabina por otro) esa reduccion del 6% es una exageracion.... no pondria ni un 4%.

la clave es... tal y como esta planteado (por que ahora mismo no hay otra cosa, como muy bien has indicado) COMPENSA?? yo personalmente creo que no.

y no me voy a meter en temas como urbanismo especulacion corrupcion... lo cual no haria mas que inclinar la balanca hacia una postura contraria al telecabina.


creo que seria mas "logica" que cuando haya pocos km (no hablo de diciembre cuando hay 10cm de nieve mal contado hablo cuando hay menos de 30km abiertos con nieve como una piedra y casi todo el kilometraje esta en las pistas mas transitadas), que se limite la venta de forfaits??? a menos forfaits... mas comodidad en las pistas, y menos coches. ¿no seria eso mejor? yo personalmente

pero es que claro... aqui el objetivo es ganar dinero... no reducir los ingresos......


dino, bien planteado sin los famosos "intermediarios" que parecen que vienen de serie en este pais... casi te diria que lo apoyaria al 100%.

tu crees que con la famosa CRISIS con mayusculas y con todas las letras que rehuye Zapatero.... la gente se va a gastar 20 euros del telecabina mas forfait para esquiar???? ese 6% se queda en un ridiculo 1% y siendo positivo, a lo cual repito.... compensa??? nuevamente ante el panorama economico que se avecina... creo que no



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 04-07-2008 13:57
Hola okalahan: NO se que tiene que ver el telecabina Granada- sierra Nevada con el urbanismo y la corrupción. Eso son argumentaciones sin sentido y sin base. Un telecabina no sólo no tiene porqué crear desastres urbanísticos en el sentido de recalificar terrenos no urbanizables en urbanizables ni suponer corrupción alguna.

La corrupción y el desastre urbanístico llevan ya instalados hace mucho tiempo eb Sierra nevada, como para decir ahora que va a llegar de manos del telecabina.

Como dije en otro post: es la carretera, los accesos fáciles y económicos en automóvil a la montaña y/o playa los que dan tentación a los alcaldes de los municipios para "ponerse las botas" como ya lo ha hecho el de Monachil. No olvideis que la decisión de declarar una zona urbanizable o no es competencia, hoy por hoy, de los alcaldes, y sobre todo es una decisión política, no técnica.

Me gustaría recordaros en este sentido que cuando se lanzó el proyecto de Candidatura de Granada a los JJ.OO. de Invierno, dentro del proyecto, que tenía todas las bendiciones de la Junta, iba un medio de enlace por monorrail entre el aeropuerto de Granada y sierra Nevada.

¿Vosotros creeis que sin la excusa de Sierra nevada 95 se hubiera permitido por la Junta esa demencia de Plaza de Andalucía, con lo que le cuelga, macizando de hromigón una zona húmeda y con toda clase de endemismos en el nacimiento del río Monachil?.

Por cierto, que lo hicieron con nocturnidad, engaño y alevosía, porque la condición para que al ayuntamiento cambiara las entonces normas subsidiarias de planeamiento urbanístico del ayuntamiento de Monachil que impedían edificar en esa zona, a cambio de que no se edificase más en s. Nevada.

¡Ni un ladrillo más en S. Nevada! exclamaba el político de turno, perpetrador de tal desaguisado para justificarse.

Y desde entonces, muchos, pero que muchos ladrillos se han vuelto a poner en S. nevada y se seguirán poniendo, incluso por la propia Cetursa, y los ecologistas y tambien los ecologetas bien calladitos, claro, que ya tienen el telecabina Granada- Sierra Nevada para seguir en "candelabro" como Mar Flores, y de paso a ver que pillan.

El tema de los precios o mejor dicho el de los costes para que la gente pueda esquiar en S. nevada es una cuestión a tratar, pero sin demagogias.

Precisamente por ser el telecabina un transporte público la Junta puede intervenir en las tarifas y en las condiciones de explotación, cosa que no puede hacer con el resto de los precios de los distintos operadores del negocio de la nieve, que por cierto, también inciden y mucho en el coste para el ejercicio de nuestro deporte favorito.

Y respecto a tu leyenda bicolor en loor y alabanza de las proezas del equipo de España, de las que todos nos alegramos y con las que todos hemos disfrutado, una vivencia personal y sin ánimo de establecer polémica:

Yo vi en blanco y negro, creo que fué en el año 1964 la victoria de España contra Rusia en el Santiago Bernabéu con el dictador en el palco, con sus cuello de tortuga y sus ojillos cerrrados de mala leche.

Entonces España, porque España siempre será España, con dictaduras, democracias, républicas o monarquías, se jugaba algo más que la primera copa de Europa: se jugaba un prestigio como país que estuvo alineado con el Eje, el dictador se jugaba el respaldo de sus ferocidades genocidas y sobre todo, vencer a ese comunismo, que según él y junto con la masonería tenían la culpa de todos los males de España.

Ganó España y entregó la copa sin inmutarse, e incluso felicitó a Rusia, de la que incluso llegó a decir que "tenía cosas buenas".

Y eso fue todo. Ni borracheras colectivas, ni destrozos de mobiliario urbano, ni muertos, ni heridos, y sobre todo sin negocios de la 4, con su patriotismo cutre e interesado económicamente.

Por eso, me dió pena ver al Borbón dando saltos en el palco como si se tratara de un hooligan y me hizo sonreir cuando la 4 dijo que era "entenecedor" el detalle de la reina por ir vestida de rojo, cuando de sobra se sabe que hay unos jefes de protocolo y asesores de imagen, y sobre todo que la reina, además de española por matrimonio es griega de nacimiento y alemana por parte de padre (¿por quien apostaría en las fases anteriores?.

A Luis Aragonés lo hemos elevado a la categoría de héroe y sabio, simplemente porque los penaltis contra italia o fueron mal tirados por los italianos o bien parados por Casillas

Como decía Boskov, un famoso entrenador del Real Madrid: fútbol es fútbol....lo demás es sacar las cosas de sus casillas ( con minúscula) y sobre todo hacer que los políticos y los negociantes hagan su agosto en el mes de junio con los sentimientos de los ciudadanos, cosa a la que por cierto están acostumbrados en aras de eso que ellos llaman democracia.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
amis
Enviado: 04-07-2008 14:14
lo dicho yo pondria otras medidas pero no son viables, si la carretera contamina mucho pero ya esta echa y creo que se aga o o teleferico hay se quedara. el tferico dañara y matara muchas cosas, la buena panoramica de la sierra, miles de especies se veran dañadas, microorganismos, especies tando de flora y fauna endemicas de sierra nevada, y esto no lo digo yo si no lo e escuchado en muchos repor, por eso pienso que el cambio climatico es una cosa que tiene que pasas y no tiene solucion pero intenar conservar nuestros espacios mas preciados durante el mayor tiempo posible si. por eso no estoy deacuerdo e el teleferico.

un saludoSaludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-07-2008 18:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 400
El teleferico habria sido una buena opción hasta hace 15 años. Hoy en dia con todo lo que se ha construido, serviria para masificar mucho más la sierra
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-Park
Enviado: 05-07-2008 12:22
Hola Muelas: Haces una observación interesante, pero si cierras o restringes el acceso por carretera y obligas a subir en un medio público de transporte, evitarás la masificación de S. N. porque la masificación de S. N. viene precísamente por lo fácil que es subir en coche.

Y para Amis: Propón soluciones, que es de lo que se trata. Dices que el teleférico se queda. No. Lo que se queda es la carretera, el teleférico puede desmontarse sin dejar rastro del mismo.

Y en cuanto a la destrucción de "miles de especies y microorganismos" me gustaría que fueses más concreto y sobre todo que intentes no dejarte llevar por "repor" de interesados o indocumentados.

UN cable a 15 metros del suelo sobre unas cuantas pilonas sobre una superficie de 2m3 de hormigón aproximadamente no se le ocurrre a mi mente estrecha a cuantos miles de especies y microorganismos puede matar.

Más bichos (le doy este nombre tanto a las especies como a los microorganismos) matan los que suben con sus coches por la carretera, no ya a S. N. sino al privilegiado entorno del Purche a pisotearlo con sus todoterrenos. Incluso la bota de un excursionista puede destruir más que un fulano subido en una cabina.

Y en cuanto a la panorámica de S. Nevada. según desde donde mires y hacia donde mires. El impacto visual, no es impacto ambiental.¿Has visto alguna simulación virtual al respecto para hacer esa afirmación?

Te recuerdo que por esa zona más o menos van torres con cables de alta tensión y que la junta de andalucía va a crear el mayor parque eólico, con enormes erogeneradores en la zona del zenete, que también es Sierra nevada, por no hablar de la sierra de Loja que ya está llena de aerogeneradores, con mucho más impacto visual que un simple telecabina.

En fin, que a los de las gafas del NO os veo un pelín faltos de argumentos, dicho sea sin acritud y con todo el cariño del mundo.

Y sobre todo que cuando los políticos por las razones que sean decidan cambiar de opinión y crean que eso del telecabina es bueno, porque además lo es, vais a quedar en el más espantoso de los ridículos.

Pensad por vosotros mismos porque si otros piensan por vosotros sereis carne de manipulación política.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.