Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Dinosaurius-Park
Y el progreso ahora, con los problemas de coste de la energía, de contaminación mediambiental y demás, pasa por fomentar el transporte público y las energías limpias.
Cita
Roke
Wenas. En este post, de tanto estar todos de acuerdo (bueno, y la todA de siempre) se empieza a echar de menos alguien que meta algo de cizaña. Es coña.
Como han dicho aqui arriba, el teleferico + cierre de la carretera acabaria con la masificación, supongo yo, que porque no iria ni el Tato. Construir otro hotel como anuncia nuestro amigo Terron bajo el Telesilla Jara, no creo yo que vaya en la misma linea. Pero bueno, ladrillos van, ladrillos vienen.
Respecto a la solucion, yo soy digamos victima-beneficiado de una medida mas o menos de palo y zanahoria, que son las unicas medidas que los nativos de Al-Andalus entendemos. Es tan sencillo como (tapate los ojos Dino) la situacion siguiente:
ANTES: Todos queriamos llegar en coche, no solo a la feria, sino a la mismisima puerta de nuestra caseta, que pa eso somos mu shulos y mu wais.
Consecuencia: Un infierno. Sobran los detalles.
DESPUES:
1.- Cierre total del trafico no solo en el Real, sino en todo el barrio de los Remedios salvo, evidentemente, residentes y con una acreditacion del 15 bien visible.
2.- 10 parkings disuasorios a precio razonable (creo que sobre 6 € al dia) + buses lanzaderas que en cuanto se llenan salen disparaos por carriles reservaos. Salen cada ná de tiempo y tardan menos aun en llegar.
3.- Otra linea de buses lanzadera de la Feria al Prado (Estacion de autobuses + Renfe).
El primer año:![]()
![]()
![]()
Mi cocheee, quiero mi cocheeeeee
![]()
![]()
Hasta hoy: ¿porqué no lo harian antes?. Qué gustito.![]()
¿No hay en Granada nadie que haga algo parecido?.
Yo antes venia al curro en coche. Ahora, desde que pusieron cercanias Renfe, en tren + bici. A la Universidad molaba ir en coche. Ahora muchisima gente va en tren (y no digamos hoy con la selectividad)
En resumen: Cuando a la gente se le pone un medio, publico o privado, que funciona, con frecuencias adecuadas a la franja horaria, y a un precio razonable, la gente lo usa.
Es mucho mas economico, sostenible, crea conciencia y con vistas a un desarrollo futuro ordenado, tiene todas las de ganar. El Funicamp está muy bien pero no olvidemos que es infinitamente mas corto.
Aqui hubo un teleferico que te llevaba a la Expo cruzando el rio. Jamas fue rentable (como todo en la Expo). Yo curraba alli y escuchaba motivos tan peregrinos para no cojerlo que iban desde la supuesta caló (mentira: Eran cabinas con A.C) hasta "¿... y zi ze cae ar Rio?". Cuando estaba nadie lo usaba. Cuando lo quitaron nadie dijo ni mu (enseguia lo hubiesen quitao en un Bilbao, una Bcn o una Valencia). Eso tambien hay que tenerlo en cuenta: Somos como somos. Cetursa lo sabe. Y así nos va.
Cita
VCita
Roke
Wenas. En este post, de tanto estar todos de acuerdo (bueno, y la todA de siempre) se empieza a echar de menos alguien que meta algo de cizaña. Es coña.
Como han dicho aqui arriba, el teleferico + cierre de la carretera acabaria con la masificación, supongo yo, que porque no iria ni el Tato. Construir otro hotel como anuncia nuestro amigo Terron bajo el Telesilla Jara, no creo yo que vaya en la misma linea. Pero bueno, ladrillos van, ladrillos vienen.
Respecto a la solucion, yo soy digamos victima-beneficiado de una medida mas o menos de palo y zanahoria, que son las unicas medidas que los nativos de Al-Andalus entendemos. Es tan sencillo como (tapate los ojos Dino) la situacion siguiente:
ANTES: Todos queriamos llegar en coche, no solo a la feria, sino a la mismisima puerta de nuestra caseta, que pa eso somos mu shulos y mu wais.
Consecuencia: Un infierno. Sobran los detalles.
DESPUES:
1.- Cierre total del trafico no solo en el Real, sino en todo el barrio de los Remedios salvo, evidentemente, residentes y con una acreditacion del 15 bien visible.
2.- 10 parkings disuasorios a precio razonable (creo que sobre 6 € al dia) + buses lanzaderas que en cuanto se llenan salen disparaos por carriles reservaos. Salen cada ná de tiempo y tardan menos aun en llegar.
3.- Otra linea de buses lanzadera de la Feria al Prado (Estacion de autobuses + Renfe).
El primer año:![]()
![]()
![]()
Mi cocheee, quiero mi cocheeeeee
![]()
![]()
Hasta hoy: ¿porqué no lo harian antes?. Qué gustito.![]()
¿No hay en Granada nadie que haga algo parecido?.
Yo antes venia al curro en coche. Ahora, desde que pusieron cercanias Renfe, en tren + bici. A la Universidad molaba ir en coche. Ahora muchisima gente va en tren (y no digamos hoy con la selectividad)
En resumen: Cuando a la gente se le pone un medio, publico o privado, que funciona, con frecuencias adecuadas a la franja horaria, y a un precio razonable, la gente lo usa.
Es mucho mas economico, sostenible, crea conciencia y con vistas a un desarrollo futuro ordenado, tiene todas las de ganar. El Funicamp está muy bien pero no olvidemos que es infinitamente mas corto.
Aqui hubo un teleferico que te llevaba a la Expo cruzando el rio. Jamas fue rentable (como todo en la Expo). Yo curraba alli y escuchaba motivos tan peregrinos para no cojerlo que iban desde la supuesta caló (mentira: Eran cabinas con A.C) hasta "¿... y zi ze cae ar Rio?". Cuando estaba nadie lo usaba. Cuando lo quitaron nadie dijo ni mu (enseguia lo hubiesen quitao en un Bilbao, una Bcn o una Valencia). Eso tambien hay que tenerlo en cuenta: Somos como somos. Cetursa lo sabe. Y así nos va.
Supongo que cuando vas a la feria y a la universidad no vas cargado con las botas de esqui, los esquis,los bastones, el casco, la maleta con la ropa de esqui,... los niños, el equipo de los niños, la abuela, etc.
Cita
Roke
¿Tu nunca has aparcado en las calles de Pradollano?. Yo si. Y me he vestido y desvestido enterito en el coche en la misma puerta del Rumaikiya.
Cita
lavaneCita
Roke
¿Tu nunca has aparcado en las calles de Pradollano?. Yo si. Y me he vestido y desvestido enterito en el coche en la misma puerta del Rumaikiya.
Dios me libre de ver ese lamentable espectaculo algun día![]()
![]()
![]()
![]()
Cita
Roke
Vale dakariano. Pero de todos modos, habrá que articular soluciones a futuro. No siempre, afortunadamente, estaremos en crisis (ufff, perrrrrrrrrdon, quise decir bajada de intensidad en el crecimiento economico).
Cuando vuelvan las vacas gordas, la gente volverá a mirar hacia S.Nevada, que como estacion, es de las mejores cuando hay buena nieve. Además, se trata de volver a captar al turista que deja $.
Cita
Dinosaurius-Park
Hola Ferenando W y demás. Parece que todos estamos de acuerdo:
1º) Que la situación actual de los accesos y aparcamiento de vehículos privados a sierra nevada, sobre todo los fines de Semana, Navidad y semana Santa es insostenible desde todos los puntos de vista.
2º) Que es necesaria una solución a corto plazo
Cita
5º) Que hay capital privado dispuesto a invertir (cosa rara en Granada) en ese medio de transporte, colectivo, moderno, que utliza la energía más limpia que existe: la electricidad.
Cita
En cualquier lugar que no fuera nuestra tierra, ese proyecto hubiera suscitado el entusiasmo y el apoyo de toda la comunidad, y aquí todo son problemas, por un quítame allá un alimoche ( por lo visto a los alimoches les encanta respirar el humo del los automóviles).
Cita
Acordaros de esto cuando esteis atrancados en el túnel del Serrallo a punto de asfisiaros y cuando no podais aparcar en S. N. ni siquiera pagando precios astronómicos.
Cita
lavane
Hola Dakariano! es cierto que la estación de esquí tiene una imagen muy degradada.
Pero yo confío en que con un cambio de gestion, y una vez le vean los dientes al lobo (tema Pyrenair, por ejemplo) se pongan las pilas.
Cambiar una imagen tan denostada no es tarea facil, pero tampoco es un imposible.
Sino mira el caso de Formigal...hace unos pocos años (7 mas o menos?)tenía una imagen ..bueno, digamos que no tenia la mejor imagen ni el mejor concepto de estacion de esqui. Y mírala ahora: con una gestion adecuada, y una inyeccion de inversiones importante se ha posicionado como una de las mejores estaciones de España tanto por tamaño, como por calidad de nieve, de servicios y entorno.
Dejame pensar que lo que le pasa a nuestra SN es reversible, y que solo es una cuestion de cambio de gestion y de voluntades![]()
Y sigo pensando que teleferico no, ni de coña! mejor trenecitos o tranvías o los carriles esos que propone Roke, o buses lanzadera desde Cenes o Pinos o Granada mismo.
Un saludo!
Cita
Roke
venga dakariano, no pierdas la esperanza. Hay que seguir por si algun dia, aparece un buen gestor y hace el milagro.
Igual nos contrata de asesores
Cita
Roke
Y me he vestido y desvestido enterito en el coche en la misma puerta del Rumaikiya.
Cita
Josecadiz
hola a todos![]()
antes de nada me gustaria decir que existe esqui mas alla de Zermatt. y el modelo de alli no tiene por que ser extrapolable a SN. el modelo que mas podemos observar en europa es el de varios accesos y aparcamientos a las estaciones de esqui.
el verdadero problema es el del dominio esquiable. por que la estacion de esqui sigue sin ampliar?? nos podran dar muchos motivos pero seguro que encontramos varios ejemplos de cada objecion a ampliar en el mundo que contradicen dicho motivo (como ser parque natural, en EEUU muchas estaciones d esqui estan en parque natural)
1-os imaginais que se pudiera disponer del doble de kilometros esquiables? o el triple?
2-que se mejorara la carretera de capileira haciendo un acceso por alli(sin urbanizacion,solo la carretera, parking, taquillas y cafeteria)
3- o pernoctar en alguno de los maravillosos pueblos de la alpujarra??
4-y si a todo eso le añadimos dos estupendas lineas de ski-bus?? una desde granada a pradollano y otra desde lanjaron al posible acceso que comento??
de repente acabo de trasladarme a austria![]()
lo de instalar el teleferico y cerrar la carretera me parece una cacicada para obligarnos a pagar 5 veces mas por acceder a la sierra, y los motivos que se esgrimen son cuanto menos dudosos o muy flojitos.
hasta donde mi cabeza llega a comprender en una botella de un litro solo entra un litro... mientras no se amplie no habra solucion solo parches y chapuzas... pero claro europa termina en despeñaperros.
saludos
Cita
Roke
Joé, yo tambien tengo mi curro y por eso me ofrezco voluntario a asesor de Cetursa. Primero porque quiero cobrar mas x menos (dificil pero weno....) y segundo porque cumplo el requisito indispensable pa serlo: No tengo ni zorra.
Señores de Cetursa: Soy su hombre (palabrita).
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: