nevasport.com

Dinosaurius-Park
Enviado: 20-05-2008 00:06
Por un “privi” me insiste mi amigo y compañero de fatigas Juan Miguel Martínez-Cañavate para que intervenga en un debate sobre el futuro de S. Nevada abierto en Ideal-Digital, en su edición de Granada denominado “Sierra Nevada a debate” que podréis encontrar abriendo la pestaña “participación” del periódico local más antiguo de Granada.

Algo he escrito, y a ello me remito, pero el motivo de haber roto ¡una vez más! mi prometido silencio en este foro es que desconfío de la eficacia de la prensa en general, que se alimenta, como todos sabemos de los llamados “fondos de reptiles” que los políticos utilizan unas veces de forma legal (publicidad) y otras en forma de presiones e incluso en clara malversación de fondos para tener adicta a la prensa.

Por otro lado, creo que el Foro Nevasport, el más importante sobre montaña y nieve en español puede y debe participar en este debate, porque a pesar de todo es independiente y en él escribe gente que sabe de lo que habla en esto de los deportes de nieve.

Por último, en mi calidad de granadino y de futuro inquilino de Sierra Nevada en mi ya no muy lejana jubilación, creo que debo aportar mi experiencia y mi opinión sobre este asunto a fin de que vosotros, los granadinos y los amantes de Sierra Nevada en general deis cumplida réplica a esos locos con carnet (me da igual con qué carnet), que dijo Joan Manuel Serrat, que desde la prepotencia, que suele ser hija de la ignorancia, manejan la cosa pública de Sierra Nevada.

Algún estudiante visionario de la universidad de Nanterre escribió en una pared hace ahora exactamente cuarenta años aquello de “ las urnas son trampas para gilipollas” y nosotros, los españoles de entonces, que soñábamos con ligar extranjeras y votar a los que nos gobernaran, ahora nos damos cuenta, algunos desengañados, que en la cama y en la urna el mejor polvo/voto es el que no se echa.

Esto viene a cuento porque le dais de comer al monstruo cada cuatro años y este os desprecia, os ignora y os fagocita, tal como están haciendo lamentablemente los políticos de Sevilla y sus lacayos granadinos con Sierra Nevada.

Uno de ellos me dijo ya, hace bastante tiempo, que el “esquí era un deporte de ricos” y que “Sierra Nevada no era los Alpes”; lenguaje metafórico, pero muy directo, para justificar cual es el pensamiento de ese clase política respecto del tratamiento que merece “nuestra sierra” y a la que metieron en un burbuja como si de una cuarentena preventiva se tratara, a la hora de diseñar el fastuoso e inútil Parque Nacional de Sierra Nevada.

Fue el primer paso para privar al enfermo de oxígeno, si entendemos como enfermos a los esquiadores y al oxígeno la nieve. Cierto es que se gastaron miles de millones de las antiguas pesetas en cuidados paliativos en esa locura sin razón de "Sierra Nevada 95", que hizo ricos y famosos a unos cuantos, pero los matarifes de nuestra estación de esquí saben lo que se hacen. Encargaron estudios, que se pagaron generosamente con fondos públicos y se guardaron en un cajón, para ver cuando podrían sacarlos, y mire Vd, por donde los primeros que van a sacar a la luz son la de unos hotelitos adosados en la famosa zona C (ya han puesto un incompleto telesilla para potenciar la zona) y posteriormente crear un “Mirlo 2” en la zona de los Peñones de San Francisco.

Mientras tanto, nuestro Chaves ( con ese) el que prometió pleno empleo en “Andazulía” para esta legislatura se da cuenta de que eso del esquí puede ser un exponente del desarrollo de esta comunidad producido durante su ya largo mandato y se cree que Andalucía puede ser la “ California de Europa”, cuando las tozudas cifras, macro y microeconómicas nos sitúan mas cerca de Tijuana que de San Diego (USA).

No saben distinguir el trigo de la paja en las estaciones de invierno y se les llena la boca de cifras de visitantes, cuando no todo el monte es orégano ( en este caso manzanilla de la sierra) en esto del negocio de la nieve.

Pero aquí somos así de rumbosos ¡que no falte de ná! se suele decir en esta tierra de vírgenes calvas, y venga toboganes, alfombritas y suntuosos remontes que llevan a pistas sobresaturadas y peligrosas.

Ya han conseguido no que el “esquí sea deporte de ricos”, sino algo mejor: “ que los andaluces sean ricos para poder esquiar”, y por eso ponen el forfait más caro de Europa, y al que no pueda, lo financiamos, que para eso está el presupuesto y el votante agradecido.

Pero claro, la naturaleza parece que no vota cada cuatro años y últimamente está manga por hombro, o por hombre, que dicen los ecologetas (versión doctrinaria de los ecologistas) y cada vez hay menos nieve porque la temperatura es más alta y hay que fabricarla.

¡Que no falte de ná!, siguen diciendo y hacen costosísimas conducciones y almacenamientos de agua para hacer raquíticas alfombras heladas en diciembre, las mismas que quitan cuando más espesas y cómodas están en mayo.No se dan cuenta que la naturaleza les dice: en Sierra Nevada, hay nieve, hay mucha nieve ¿Porque no lleváis la gente a la nieve en vez de llevar la nieve a la gente?.

Imposible, dicen ellos, la artemisa, el cigarrón sin alas y el topillo nevadensis verían peligrar sus derechos constitucionales y ya sabéis que en plena desaceleración económica, la extensión de derechos es lo único que nos queda para que el topillo y el cigarrón sin alas nos voten en la próxima.

Para bien de los que ya se frotan las manos pensando en que la sierra es para unos pocos, algo así como la Alhambra del poeta Soto de Rojas, esta temporada pasada puede ser el apocalipsis de la Sierra Nevada del esquiador, dada la conjunción, por primera vez en su historia de tres signos nefastos y preocupantes:

1º) Ha caído poca nieve y de forma tardía
2º) Ha habido menos cifras de visitantes que la anterior temporada
3º) Y esto es lo más importante: el número de visitantes zapateros (con minúscula) ha superado al de esquiadores.

En base a estos datos reales es como debería hacerse un plan estratégico o tal vez de viabilidad de una Sierra Nevada que puede y debe dar riqueza y empleo con lo único que tiene: la nieve y el esquí.

No hay más alternativas a esto, por mucho que los estudiosos de la cosa intenten convertir el futuro de Sierra Nevada en un parque de atracciones con puestos de miel y hierbas aromáticas, por la que alguna vez fue y ahora ya no es, la carretera más alta de Europa.

Porque se acabó ese chollo de una clientela sumisa y ansiosa que de Lisboa-Madrid y Valencia no tenían otro sitio donde quitarse el mono de esquí y de nieve. Han descubierto los Alpes (esos que según los políticos andaluces nada tienen que ver con Sierra Nevada) y los vuelos low cost.

En fin, a pesar de todo, yo no soy pesimista sobre el futuro de nuestra sierra. Creo, como Arnold Toymbee, que el motor de la Historia (que por cierto no tiene marcha atrás mal que le pese a algunos) es el principio de incitación y respuesta al medio.Así esta nuestra sierra y hay que adaptarse

No confiéis en promesas de políticos ni creáis a esos “expertos” que anuncian cambios cíclicos y que con una buena nevada todo volverá a ser normal (a saber que entienden ellos por normal). Es hora que la sociedad civil, esa que como gilipollas acude a las urnas cada cuatro años, diga basta ya y no permita que los políticos engorden a su costa.

Hay que conseguir:

A)Que bajo ningún concepto se vuelva a poner más un ladrillo en Sierra nevada

cool smileyQue se amplíe el dominio esquiable, de forma responsable, claro, para ir a buscar la nieve donde la haya

C)Alejar de Sierra Nevada a los zapateros (siempre con minúscula, claro) y hacer una política comercial de atracción al esquiador, que es el que da la razón de ser a una estación de deportes de invierno.

Mientras los helicópteros de la destrucción de la estación de esquí vuelan pilotados por políticos (como siempre) sobre ese Vietnam de Prado Llano, tocando sevillanas en vez de música de Wagner, lo mismo tenéis que salir de vuestros escondites y cómodos negocios.... por que el ¡Apocalipsis se acerca, hermanos!

Saludos y hasta otra
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2008 00:41
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 18.388
A riesgo de que me "atizen" de pelota y Dino sabe que no lo soy al menos con el, me parece uno de los post mas valientes y claros que se han escrito aqui.

Espero que no la caguemos con estupideces y abramos un debate serio.

Dino, junto a los 3 signos nefastos y preocupantes que indicas yo diria otra: esos que llamas los politicos sevillanos han obtenido una bajada importante de votos en las autonomicas, mas de 100.000. No se pueden permitir que esto se estanque y se hunda. Si no recuerdo mal CETURSA es el el 2,5 % del PIB de Granada y el 0,4 de Andalucia, que no son 3 pesetas y mueve 6000 puestos de trabajo que se dice pronto.



www.espaliu.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2008 07:55
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 297
pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba

Aunque para mi, no toda la culpa es de los políticos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Segismundo
Enviado: 20-05-2008 08:38
Lo siento, pero ese tono de predicador americano me desconcierta. creo que hay que poner los pies en la tierra. El hecho es que el mercado es el que manda, no la nieve. La nieve es sólo el pretexto. Me parece que hablar de apocalipsis es un poco exagerado, para eso ya están los ecologistas. Sin embargo, se pueden conseguir consecuencias desastrosas si se pretende:

- No fabricar nieve artificial.
- No vender el mes de diciembre y sí el de mayo.
- No aceptar que el mercado es diverso y Sierra Nevada atrae a esquiadores, snowboarders, peatones, discapacitados, clubs que hacen competiciones...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RX
RX
Enviado: 20-05-2008 09:08
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.061
No creo que diversificar, desestacionalizar y ampliar mercado sea lo negativo.
El problema es el abandono absoluto de lo que debería ser la piedra angular en el entorno de una estación de invierno, los esquiadores (o tableros...).
A la Sierra y a Andalucia le hacen falta nuevos aires, pero esto no es ninguna novedad.
Los de arriba llevan demasiado tiempo y el tiempo en el poder no es bueno ni para rojos ni azules ni verdes.


PD: Dino, totalmente de acuerdo. Me alegro de leerte de nuevo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2008 10:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
¿Diversificar, desestacionalizar y ampliar mercado son la solucion?.

¿Qué entendemos por diversificar? ¿Llenar autobuses desde todos los centros de mayores de Andalucia y subirlos A LAS PISTAS?. Y haber quien me dice que no suben a las pistas. Un ejemplo, el finde del 26 y 27 de Enero.
¿Que está muy bien vender diciembre con 4 Km y no mayo con muchos mas?. Hombre, aqui yo no culpo a Cetursa sino a quien compra 4 Km por 40 € de FF.
¿ampliar mercado?. ¿Cual es el "mercado" de una estacion de Esqui?. Que yo sepa, esquiadores/surferos en pistas. Familias y visitantes en zonas ad hoc. Pero aqui no. Aqui se mete a todo dios en el Al-Andalus y parriba con alegria.

S.N ha optado por un modelo tipo Benidorm y asi le va. Y no es solo culpa de Cetursa, sino de las tropecientas mil administraciones que tienen IN-"competencias" en ella.

Personalmente, eché la cruz el finde de enero que digo. Ese dia juré no volver. Y no es que sea un milloneti, pero mi semana de antes de Navidad me la pasaba alli en apto alquilado (soltando $), comprando FF de varios dias (soltando $), comiendo en pistas y cenando en el Tito Luigi (soltando $). Y mi mujer dando clases, luego soltando $. Y luego, en temporada, iba mucho mas que ahora.
Ahora, es que me pongo malo na mas meter el coche en el parking y viendo los de Seur corriendo en moto tras los top - manta.

Que sigan ampliando "mercado" que van por muy buen camino, o sea, en busca del cliente de calidad y con $ para dejarse alli.



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cazique Andaluz
Enviado: 20-05-2008 11:03
Realmente pensais que Sierra Nevada tiene solución? Año tras año su caída se acentúa, año tras año la gestión es aún peor, yo lo veo muy negro, incluso más que Dino.

Según he podido oir, muchos de los aparatos de Isla Mágica se los van a traer a Sierra Nevada para enchufarlos.

El futuro de esta Sierra es un parque de atracciones, lo sabe hasta el potito.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
grey135
Enviado: 20-05-2008 12:49
Es la unica estacion de invierno que habre sin nieve y cierra con mucha.Dino ,J.M.Martinez,y todo ese gran grupo de esquiadores de "POSTIN",y lo digo con la boca llena ,y decirles tambien Señores de la nieve,tienen sus envidio-detractores,pero la opinion de ellos es la que hay que escuchar,se machacan el Mundo con los esquis a cuestas,conocen sitios y estaciones de invierno ,que ni os imaginais,se lo "GASTAN",y nada de pijadas,hablo de nivel de esqui y conocimiento.
Cada dia los veo menos por nuestra sierra,espero que sea por lo del petardeo de la nieve .
Se implican, y curiosamente es de forma altruista por lo general,porque no les hacen falta lios de estos para comer.
Ya se que alguno respondera ,que si este que si el otro ,hizo o pudo hacer etc.¿y tu que haces?
Me ratifico en la opinion de APOCALIPSIS NOW.
Mas ir a la nieve,mas dominio esquiable,menos TIVOLI ,escuchar a los que saben y aprendieron de esto con las tablas encima de la nieve,no encima de la mesa del despacho.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2008 13:16
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.217
Cita
Cazique Andaluz
Realmente pensais que Sierra Nevada tiene solución?

No creo que se pueda solucionar la pobreza o la desigualdad en el mundo y no por eso caigo en la desesperanza, la vida es muy corta para eso!

Todos debemos aportar un poco de cordura a la gestión, llegará el momento en que las empresas se gestionen desde la voz de sus usuarios (visitantes, residentes, trabajadores y empresarios).

Evidentemente los problemas de SN vienen por muchos frentes, pero es posible que haya unos más culpables que otros de la situación actual, personalmente creo que la estación de esquí de Sierra Nevada debe estar gestionada por manos privadas, manos que sepan ver la estación como un foco de riqueza y orgullo para la región.

Soy consciente de que Cetursa una vez fue privada, pero no pudo soportar una crisis mundial como la de finales de los 70, una lástima, ahora las cosas se podrían hacer de otra manera.

Saludos y un placer leerte de nuevo por aquí querido Dino.

Pepe





Editado 1 vez/veces. Última edición el 20/05/2008 13:34 por nevasport.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
agusss
Enviado: 20-05-2008 15:06
Dino..enhorabuena con tu post,te expresas genial y lo dices todo con mucha claridad.Estoy totalmente de acuerdo contigo.Yo sinceramente desde mi modesta visión y desde los pocos años que llevo esquiando en la sierra(desde el año 96), la sierra cada vez está peor.En todos los sentidos.Todos los productos de la sierra,es decir,alquiler de esquies o tablas de snow,el forfait,comer,etc..se ha encarecido muchiiiiisimo más de lo que crece el nivel de vida y un producto normal.Además la atención al cliente es mucho peor,cada vez es peor,poca gente de cetursa es amable con los clientes(ojo,que hay algunos que son super correctos y educados y les doy un 10) y los veo trabajando como con desgana,pésima gestión por parte de sevilla...ahora yo os digo que si la sierra estuviera en sevilla estaria gestionada mil veces mejor de lo que está ahora,porque los sevillanos solo se miran su hombligo y estamos de zapateros hasta los...
Esperemos que la situación cambie porque sino me veo con nuestra bonita estación de esqui convertida en ese parque de atracciones del que tanto llevamos hablando.
y ahora digo yo...pensais que sería posible si las cosas siguen tan mal la temporada que viene,hacer en invierno una gran manifestación en Pradollano en contra de la Gestión de cetursa?La verdad que creo que se uniria mucha gente y daría mucho de que hablar.
Un saludo amantes de la nieve!!!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2008 15:18
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 592
Este tema se lleva debatiendo en este foro desde hace muchos años y cada vez la cosa va a peor en Sierra Nevada. A cetursa y a la Junta de Andalucía le importa un carajo lo que se diga aqui y en 50.000 foros como este. Ellos ya han hecho sus planes de construir todo lo que puedan para ganar el máximo en comisiones y pegar el gran pelotazo.

Por otra parte también han descubierto que el zapatero es un cliente muy rentable para ellos, pagan 12 euros por subir y bajar solo una vez en el telecabina y con suerte a lo mejor hasta se compran una coca cola en Borreguiles. Su negocio es ese, un negocio fácil y rentable y con poco riesgo. Y lo que podamos escribir aquí cuatro esquiadores “chiflados” (para ellos) poco les importa. Para mi esta claro que ellos no van a renunciar a sus planes de enriquecerse y llenar las arcas del partido por mucho que escribamos aquí.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2008 16:45
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 875
Yo digo lo que he dicho 100.000 veces,quien conozca otra estacion medianamente decente no vuelve a sierra nevada a no ser que le pique mucho el mono o solo sea para esquiar un dia,el monopolio se les ha acabado,los precios en alpes o andorra son mas bajos y ademas con buena nieve y mejores formas,digo yo que se pondran las pilas algun dia porque se van a cargar sierra nevada...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2008 17:41
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 317
Cita
Granadino
Este tema se lleva debatiendo en este foro desde hace muchos años y cada vez la cosa va a peor en Sierra Nevada. A cetursa y a la Junta de Andalucía le importa un carajo lo que se diga aqui y en 50.000 foros como este. Ellos ya han hecho sus planes de construir todo lo que puedan para ganar el máximo en comisiones y pegar el gran pelotazo.

Por otra parte también han descubierto que el zapatero es un cliente muy rentable para ellos, pagan 12 euros por subir y bajar solo una vez en el telecabina y con suerte a lo mejor hasta se compran una coca cola en Borreguiles. Su negocio es ese, un negocio fácil y rentable y con poco riesgo. Y lo que podamos escribir aquí cuatro esquiadores “chiflados” (para ellos) poco les importa. Para mi esta claro que ellos no van a renunciar a sus planes de enriquecerse y llenar las arcas del partido por mucho que escribamos aquí.

pues leyendo esto se hace mas evidente la preferencia por el no esquiador: Sierra Nevada prevé superar las 200.000 visitas con sus actividades de verano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2008 17:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 4.665
este año achacan la bajada de visitantes a la falta de nieve (tal y como me temia que dirian unas semanas antes de cerrar temporada)....

sin embargo por lo leido en el foro, y por el escaso interes de algunos foreros, yo diria que no ha sido tanta la falta de nieve sino lo quemados que algunos estamos...

yo personalmente creo que años con menos nieve, en proporcion, quizas hayan sido mejor para SN, y por eso achaco gran parte del "fracaso" de este año a la gestion de cetursa, incumplimientos de plazos con el eterno telecabina nuevo y las eternas colas, subida desmesurada de forfaits de todo tipo e incluso el precio del parking...

¿¿realmente opinais que podrian colgarse la medalla de falta de clientes por escasez de nieve o tiene mucho que ver la gestion y el incremento de precios este año??



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cazique Andaluz
Enviado: 20-05-2008 17:50
Cita
Granadino
Este tema se lleva debatiendo en este foro desde hace muchos años y cada vez la cosa va a peor en Sierra Nevada. A cetursa y a la Junta de Andalucía le importa un carajo lo que se diga aqui y en 50.000 foros como este. Ellos ya han hecho sus planes de construir todo lo que puedan para ganar el máximo en comisiones y pegar el gran pelotazo.

Por otra parte también han descubierto que el zapatero es un cliente muy rentable para ellos, pagan 12 euros por subir y bajar solo una vez en el telecabina y con suerte a lo mejor hasta se compran una coca cola en Borreguiles. Su negocio es ese, un negocio fácil y rentable y con poco riesgo. Y lo que podamos escribir aquí cuatro esquiadores “chiflados” (para ellos) poco les importa. Para mi esta claro que ellos no van a renunciar a sus planes de enriquecerse y llenar las arcas del partido por mucho que escribamos aquí.

Ese modelo de negocio del que hablas ya está obsoleto, el zapatero que se gasta la pasta en subir y bajar el año que viene debido a la crisis que se acentuará aún más no podrá ni comprarse una cocacola y menos aún ir a Sierra Nevada a pasearse.

Así que a Cetursa solo le quedará el cliente esquiador/snowboarder el cual también irá a menos debido a la crisis.

Así que solo supuestamente les queda el cliente de pasta, ese cliente que ha decidido no volver a Sierra Nevada jamás viendo como le han tratado estos últimos años.

Con lo cual y en resumen tienes... Baja afluencia en todos los sentidos y crisis en el sector. Y el año que viene rodarán cabezas en la sierra por esta gestión cortijera. Pero lo mas gracioso es que la Junta de Andalucía ya sabe esto y si pasara pondrán a la venta la gestión de la estación como ya han hecho con Isla Mágica.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2008 19:04
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.217
Cita
Cazique Andaluz
Pero lo mas gracioso es que la Junta de Andalucía ya sabe esto y si pasara pondrán a la venta la gestión de la estación como ya han hecho con Isla Mágica.

Pues ala, a ver si hay lo que hay que tener y alguien la compra, por lo que se ve nadie podrá hacerlo peor que los actuales gestores ¿no?

Pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2008 19:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 400
Enhorabuena por el post de inicio...a lo mejor es el inicio del cambio, pero creo que quien tiene que iniciar este debate, y quien más fuerza e influencia puede hacer, es la PRENSA escrita, no sólo de Granada sino de toda España, denunciando todas las irregularidades que se cometen en la sierra y la decadencia que esta sufriendo la estación de esqui
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2008 21:03
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 448
yo creo k sierra nevada ya ha llegado a su tope y k todo empezara a ir hacia arriba ahora pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
V
V
Enviado: 20-05-2008 21:12
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.285
Cita
Granadino
Este tema se lleva debatiendo en este foro desde hace muchos años y cada vez la cosa va a peor en Sierra Nevada. A cetursa y a la Junta de Andalucía le importa un carajo lo que se diga aqui y en 50.000 foros como este. Ellos ya han hecho sus planes de construir todo lo que puedan para ganar el máximo en comisiones y pegar el gran pelotazo.

Por otra parte también han descubierto que el zapatero es un cliente muy rentable para ellos, pagan 12 euros por subir y bajar solo una vez en el telecabina y con suerte a lo mejor hasta se compran una coca cola en Borreguiles. Su negocio es ese, un negocio fácil y rentable y con poco riesgo. Y lo que podamos escribir aquí cuatro esquiadores “chiflados” (para ellos) poco les importa. Para mi esta claro que ellos no van a renunciar a sus planes de enriquecerse y llenar las arcas del partido por mucho que escribamos aquí.

Tristemente yo creo que el negocio de cetursa ya no esta basado ni en esquiadores ni en zapateros. El mayor negocio es el cobro de comisiones por recalificaciones, venta de terrenos y construcción de todo tipo de edificaciones. Y también el negocio de la renovación de los remontes en el que se va a invertir mucho dinero público y por el seguro mas de uno se llevará una buena mordida.




¡¡¡NO A LA CENSURA EN ESTE FORO!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2008 21:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
Cita
V
Cita
Granadino
Este tema se lleva debatiendo en este foro desde hace muchos años y cada vez la cosa va a peor en Sierra Nevada. A cetursa y a la Junta de Andalucía le importa un carajo lo que se diga aqui y en 50.000 foros como este. Ellos ya han hecho sus planes de construir todo lo que puedan para ganar el máximo en comisiones y pegar el gran pelotazo.

Por otra parte también han descubierto que el zapatero es un cliente muy rentable para ellos, pagan 12 euros por subir y bajar solo una vez en el telecabina y con suerte a lo mejor hasta se compran una coca cola en Borreguiles. Su negocio es ese, un negocio fácil y rentable y con poco riesgo. Y lo que podamos escribir aquí cuatro esquiadores “chiflados” (para ellos) poco les importa. Para mi esta claro que ellos no van a renunciar a sus planes de enriquecerse y llenar las arcas del partido por mucho que escribamos aquí.

Tristemente yo creo que el negocio de cetursa ya no esta basado ni en esquiadores ni en zapateros. El mayor negocio es el cobro de comisiones por recalificaciones, venta de terrenos y construcción de todo tipo de edificaciones. Y también el negocio de la renovación de los remontes en el que se va a invertir mucho dinero público y por el seguro mas de uno se llevará una buena mordida.

pulgar arriba ahi le has dado.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jose12
Enviado: 20-05-2008 21:31
Sé que no es de rigor decir lo que voy a decir en este hilo pero...llevo yendo a Sierra Nevada más de 15 años y la verdad cada año la encuentro mejor. Sé y en cierta manera entiendo que se ha masificado en los últimos años, que hay cosas que se pueden mejorar pero, sinceramente, tampoco la veo tan extremadamente mal como en muchas ocasiones se hace ver en este foro.

El precio del forfait es caro pero teniendo en cuenta la inexistente competencia que existe a su alreredor pues lo llego a entender. También decir, en este sentido, que hace 6 años una cerveza costaba 0,60 cts y que hoy en día la misma cerveza vale 1,10 euros, es decir casi un 100% de incremento...hace 6 años pagaba (creo recordar) 4.500 pts (27 euros) de forfait y este año 42 euros si no me equivoco. Sinceramente creo más justificado el aumento del forfait que el de la cerveza.

Me encanta ir a Sierra Nevada y cada año más. Se pueden arreglar cosas, muchas seguramente, al igual que multiples aspectos de la vida.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2008 21:48
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.850
Siento disentir de ti, Jose12, pero hay una pequeña diferencia. Cervezas las encuentras de distintas marcas y precios. El FF de S.N es un trágala.
En situaciones monopolisticas, paradojicamente ejercidas por una empresa publica, la subida por muchisimo mas que el IPC de un servicio, al menos yo, no lo encuentro justificado.
No digo que no suba, pero de una forma razonable.
Y siguiendo con tu argumentacion, me gustaria saber mas detalladamente las causas por las que cada año ves S.N mejor. Yo llevo tambien yendo unos pocos años y ni de coña.
Saludos.



____________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2008 00:49
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 875
Cita
Jose12
Sé que no es de rigor decir lo que voy a decir en este hilo pero...llevo yendo a Sierra Nevada más de 15 años y la verdad cada año la encuentro mejor. Sé y en cierta manera entiendo que se ha masificado en los últimos años, que hay cosas que se pueden mejorar pero, sinceramente, tampoco la veo tan extremadamente mal como en muchas ocasiones se hace ver en este foro.

El precio del forfait es caro pero teniendo en cuenta la inexistente competencia que existe a su alreredor pues lo llego a entender. También decir, en este sentido, que hace 6 años una cerveza costaba 0,60 cts y que hoy en día la misma cerveza vale 1,10 euros, es decir casi un 100% de incremento...hace 6 años pagaba (creo recordar) 4.500 pts (27 euros) de forfait y este año 42 euros si no me equivoco. Sinceramente creo más justificado el aumento del forfait que el de la cerveza.


Me encanta ir a Sierra Nevada y cada año más. Se pueden arreglar cosas, muchas seguramente, al igual que multiples aspectos de la vida.

Un saludo.
sorprendido sorprendido sorprendido ,no estoy en nada deacuerdo:
_42 euros por un forfait que solo te ofrecen una lengua de hielo(en algunas ocasiones)
-precio de los alquileres(de verguenza)
-La mayor parte de la estacion cerrada estando petada.
-precio parking etc ect etc etc
Todo esto y mucho mas lo tienes mejorado con creces en el piri,andorra o alpes,es decir que te pegas una semana en estos sitios con mucha mas nieve y mejores precios.Me encanta sierra nevada pero hay que reconocer lo que estan haciendo con ella.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2008 07:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 422
Yo pienso lo mismo que poyo, aunque me encanta sierra nevada, es un abuso por parte de cetursa, que podria mejorar y mucho la dirección de la estación.
Tambien pienso que algunos con poder en Cetursa deben tener intereses economicos, y que les da igual la marcha de Sierra Nevada, incluso puede que les interese a largo plazo que sierra nevada decaiga, desacerse de los comerciantes, hoteleros, ect, para luego hacer un monopolio y volver a reflotar la estación y llevarse todos los beneficios.

Es lo que me parece, pues no tienen sentido muchas cosas de las que estan pasando, Llorón ojala me equivocara.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RX
RX
Enviado: 21-05-2008 08:35
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.061
Creo que algunos habeis iniciado una cruzada contra los zapateros (con minuscula) que me parece bastante injusta. La gente que no esquía tambien tiene derecho a estar en la sierra, a ver la nieve y a tomarse una cocacola. Hasta el momento no creo que los no esquiadores que suben aumenten las colas en las perchas, alfombras ni telesillas. Tampoco creo que se pongan a corretear por la pista ni a hacer muñecos de nieve en el snow park.
Cuando he hecho viajes a la nieve con mi familia, las personas mas mayores que no esquiaban o no les apetecía esquiar, se pasaban antes de comer por la cafetería y comíamos todos juntos. Luego se quedaban leyendo un libro o tomando un cafe y admirando el paisaje. No creo que le hagan ningún mal a nadie.
Me gustaría saber si alguien de los cruzados le diría a mi abuela mientras sube... "¡Oiga usted, o se pone ahora mismo unos snowblades o se baja del telecabina!
No estoy defendiendo el modelo que existe, nada más lejos (quien me haya leido otras veces lo sabrá), pero creo que el problema es una mala gestión y el mal servicio que se da al esquiador. Dejemos a los zapateros con sus zapatos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Segismundo
Enviado: 21-05-2008 09:19
Probablemente gran parte de las críticas a Cetursa están justificadas, pero aportan pocas soluciones. Por ejemplo, si Cetursa se privatizara, ¿dejaría de fabricar nieve artificial?, ¿intentaría abrir más tarde y cerrar también más tarde? Yo no lo creo. Mirad lo que pasa en Baqueira, una empresa privatizada y que sin embargo cierra la primera.

Pero, ¿cuáles son los temas importantes? Por poner encima de la mesa uno de ellos, para mí la nieve artificial es prioritaria y sin embargo Dino la presenta, creo yo, de forma equivocada. Hoy ninguna estación del mundo puede sobrevivir sin este recurso. No hace mucho estuve en Levi (Finlandia) y, a pesar de su situación al Norte del Círculo Polar, todas las pistas estaban equipadas con cañones.

En un reciente congreso sobre el cambio climático y la industria de la nieve que se ha celebrado en Andorra, varias conclusiones quedaron claras:

- El cambio climático es una realidad, aunque eso no sea nuevo porque el clima ha estado cambiando siempre. La respuesta puede ser, como proponía el profesor Cerron de la Universidad de Limoges, renunciar al turismo y quedarse en casa a cuidar de los niños. Pero si uno piensa que es mejor que los niños salgan al campo en vez de quedarse pálidos enfrente del ordenador, es posible reaccionar y tomar medidas.

- La respuesta puede tener lugar en dos direcciones, la técnológica, lo que se refiere en primer lugar aunque no únicamente a la nieve artificial, y en segundo lugar también es posible actuar sobre la oferta. La nieve, aunque es y seguirá siendo el atractivo principal, hay que complementarla con una oferta más variada.

Me parece que estas líneas estratégicas difícilmente van a cambiar porque hoy son asumidas por el conjunto de la industria de la nieve en todo el mundo. Lo que habría que ver es como se están implementando en Sierra Nevada y aquí si que pienso que se podrían y deberían emprender determinadas actuaciones.

Por ejemplo, el Parque Nacional impide que se construyan nuevas balsas, a pesar de que los estudios de impacto ambiental son favorables, pero no alega contra las normas subsidiarias de Monachil y permite pues que se edifiquen edificios que aportan miles de nuevas camas. El resultado es que el suministro para los nuevos alojamientos compite por el agua con la nieve artificial. De hecho los recursos de agua disponibles para la nieve artificial tienden a disminuir. No comprendo la actitud pasiva de usuarios o comerciantes perjudicados cuando no se abren más pistas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2008 09:43
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.217
Cita
Segismundo
Probablemente gran parte de las críticas a Cetursa están justificadas, pero aportan pocas soluciones. Por ejemplo, si Cetursa se privatizara, ¿dejaría de fabricar nieve artificial?, ¿intentaría abrir más tarde y cerrar también más tarde? Yo no lo creo. Mirad lo que pasa en Baqueira, una empresa privatizada y que sin embargo cierra la primera.

Si quieres comenzamos a poner datos sobre la mesa para comparar la gestión de Baqueira (Catalana Occidente) y Cetursa (Junta de Andalucía), yo firmaba ahora mismo tener a los catalanes gestionando Sierra Nevada.

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Segismundo
Enviado: 21-05-2008 09:53
A mi también me gusta Baqueira smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RX
RX
Enviado: 21-05-2008 10:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.061
No sabía que Baqueira fuera de Catalana Occidente... "mi patre me lo arrecla toro, toro y toro..." risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2008 11:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 23
Ole, perfectamente expuesto, sí señor. Amen a todo lo que dices.
Manu
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.