nevasport.com

Enviado: 02-03-2008 12:56
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita

no era la primera vez que la Guardia Civil lo ha tenidor que rescatar asi que este final desgraciadamente lo tendria marcado.


Bueno, decir que efectivamente y como ya han comentado muchos, pocas personas más preparadas física y técnicamente que el Primi, hay en sierra nevada... pulgar arriba

Lo de los rescates no tiene nada que ver con ello, hay multiples factores que pueden hacer que una actividad termine en rescate... Perdido

Por esa pala yo mismo he bajado muchísimas veces tras una nevada, confiando que no pasara nada, y simplemente poder disfrutar de LA MEJOR pala de nieve virgen de sierra nevada, tras un nevazo. Hasta 4 veces el mismo día, he llegado a bajarla... Perdido Y me considero una persona de lo más prudente... Perdido


A mi también me pilló un alud, hace ya bastantes años... Perdido En la cariguela del veleta... tuve suerte y me escupió a un lado a los pocos metros... sorprendido Como es lógico, no he dejado de pasar por allí, ni de esquiar fuera de pista, ni de hacer travesía por toda la sierra... Es lo que me gusta, y asumo los riesgos, aunque trate de minimizarlos...


Pero lo que está claro, es que los accidentes ocurren y son precisamente eso: accidentes. Y no son predecibles siempre... Triste


En fin, aquí teneis una foto más precisa del lugar del accidente... se ve hasta la huella del esquiador... Triste




Por ese mismo sitio habré bajado 40 ó 50 veces, sin exagerar... Perdido Algunas de ellas con paquetes de medio metro de nieve polvo, y han sido probablemente las mejores bajadas de mi vida... Perdido Desde luego que si me dicen que igual me mato, no me meto, pero... ¿quien sabe esas cosas...? No entiendo No entiendo Igual no te metes y luego te matas en la bajada a granada en coche... Perdido

Los accidentes son eso: accidentes. Y no hay que darles más vueltas... Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2008 13:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
fernando....

volverias a bajar por ahi???



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2008 13:05
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Pues claro que volveré a bajar por ahí... pulgar arriba

Como siempre con mucha precaución, y procurando no meterme si pienso que puede pasar algo como lo que ha pasado... Perdido

Pero sabiendo que por mucho que queramos, siempre hay posibilidades de que vuelva a pasar... Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2008 13:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
La verdad que yo también he bajado por alli aunque no después de una fuerte nevada y la verdad que es una gozada. Una pena que haya pasado esto. Recuerdo la última vez hace un par de temporadas por estas fechas bajé por alli y quedaban los restos de un alud sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2008 13:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
una pregunta.... no seria mejor bajarlo tras un alud??

me explico la nieve suelta ya se ha desplomado, por lo que el riesgo sera menor, no??

pregunto desde la ignorancia No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2008 13:55
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Si, claro, una vez que se ha desprendido la capa de nieve inestable, en ese mismo lugar ya es difícil que vuelva a producirse otro alud... pulgar arriba

Pero nunca se sabe... No entiendo en determinadas circunstancias, quizás pudiera pasar... No entiendo O justo al lado... No entiendo

Yo participé en la búsqueda del inglés que comentaba pepe hace un rato (efectivamente aquella avalancha cayó justo en el mismo sitio... ) y mientras estábamos allí con sondas buscándolo, cayó otro alud más pequeño, en un lateral... PerdidoPerdido El susto fue tremendo, aunque no hubo peligro... Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2008 14:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
y al ser parque nacional no se pueden tomar mas medidas contravalanchas que el uso del ARVA, no??



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2008 14:35
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Si te refieres a "para-avalanchas", esas especie de "vallas" que se ven a menudo en los pirineos o en los alpes, no creo que esté justificado su uso en Sierra Nevada...

Sierra Nevada es una montaña poco dada a avalanchas, solo se producen muy esporádicamente, en unas condiciones muy específicas que rara vez se dan... aunque quizás esa sea precisamente la razón de que cuando se producen, nos pille un poco de sorpresa... Perdido


Pero con la poca frecuencia de aludes en la sierra, no creo que deban ponerse esas barreras... Perdido Es mi opinión, por supuesto... guiño La montaña es un sitio "salvaje" y así debe seguir siendo... Si vamos a taladrarla entera para evitar riesgos, al final lo que haremos será destrozarla... Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2008 14:55
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.216
Cita
Fernando W.
Si te refieres a "para-avalanchas", esas especie de "vallas" que se ven a menudo en los pirineos o en los alpes, no creo que esté justificado su uso en Sierra Nevada...

Sierra Nevada es una montaña poco dada a avalanchas, solo se producen muy esporádicamente, en unas condiciones muy específicas que rara vez se dan... aunque quizás esa sea precisamente la razón de que cuando se producen, nos pille un poco de sorpresa... Perdido


Pero con la poca frecuencia de aludes en la sierra, no creo que deban ponerse esas barreras... Perdido Es mi opinión, por supuesto... guiño La montaña es un sitio "salvaje" y así debe seguir siendo... Si vamos a taladrarla entera para evitar riesgos, al final lo que haremos será destrozarla... Perdido

pues al menos meterle un "trabucazo" a esa pala de vez en cuando no vendría mal, es una zona muy accesible para esquiadores (no montañeros).

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2008 14:58
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
Cita
nevasport
Cita
Fernando W.
Si te refieres a "para-avalanchas", esas especie de "vallas" que se ven a menudo en los pirineos o en los alpes, no creo que esté justificado su uso en Sierra Nevada...

Sierra Nevada es una montaña poco dada a avalanchas, solo se producen muy esporádicamente, en unas condiciones muy específicas que rara vez se dan... aunque quizás esa sea precisamente la razón de que cuando se producen, nos pille un poco de sorpresa... Perdido


Pero con la poca frecuencia de aludes en la sierra, no creo que deban ponerse esas barreras... Perdido Es mi opinión, por supuesto... guiño La montaña es un sitio "salvaje" y así debe seguir siendo... Si vamos a taladrarla entera para evitar riesgos, al final lo que haremos será destrozarla... Perdido

pues al menos meterle un "trabucazo" a esa pala de vez en cuando no vendría mal, es una zona muy accesible para esquiadores (no montañeros).

pepe

yo me referia mas concretamente a eso... a detonaciones controladas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2008 15:03
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Bueno, "tan accesible" no está, aunque hayamos estado allí muchas veces... guiño hay que salirse de pista pero a base de bien, y subir en escalera al menos media hora, para poder llegar a esa pala... guiño ¿o ya no recuerdas los pateos que nos dábamos...? Diablillo guiño


Creo que quien vaya allí, sabe perfectamente que está bien fuera del territorio de la estación de esquí, y debe asumir sus responsabilidades... pulgar arriba


Aunque por supuesto, si tras un nevazo le pegan un petardazo, pos tampoco me voy a negar, claro está... guiño Pero vamos, que entonces ¿hasta donde debe llegar cetursa (que supongo que será quien crees que debe pegar el petardazo) en la prevención...? No entiendo


No se, no soy partidario de tanto "proteccionismo"... No entiendo No entiendo ¿Cuando se pega un petardazo...? ¿Cuando no...? ¿Donde si y donde no...? ¿Siempre que caiga un nevazo...? ¿O solo cuando caiga un nevazo y luego haga calor..? No entiendo No entiendo No entiendo No entiendo


¿Y si no se pega el petardazo y luego pasa algo..:? No entiendo ¿Responsabilidad de cetursa...? No entiendo


NO se, es complicado... Creo que cetursa debe limitarse a asegurar el esquí dentro de las pistas, que es lo que más o menos se puede controlar... pulgar arriba Y quien quiera arriesgarse a esquiar fuera de pista, que lo haga bajo su propia responsabilidad...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2008 16:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
Cuando cae un alud lo mejor es ir en diagonal a la pendiente hacia alguna zona protegida en lugar de bajar en linea recta fustiao porque ahi te caería siempre. Mejor apartarse de la zona por donde cae para que no te pille o si te pilla que sea un lateral y te puedas salvar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
DME
DME
Enviado: 02-03-2008 17:48
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 460
Ya salen los expertos... No sabeis de la montaña ni un cuarto de lo que sabía él... y mira
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2008 17:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.399
Cita
DME
Ya salen los expertos... No sabeis de la montaña ni un cuarto de lo que sabía él... y mira

No si lo mio era una pregunta, solo que no le puse el "?" yo no tengo ni puta idea y menos de lo que hizo él.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tito_Alpe.
Enviado: 02-03-2008 18:28
Hola de nuevo. Hay varias cosas me gustaría decir.
Zafra he estado hoy en la zona del alud, vamos en el alud en sí. Hay tal volumen de nieve, que de esa no sale ni el tato. Hay un corte al final de la pala de 2 metros y pico, y no exagero.
Para Okahalan decirte que como muy bien ha dicho FW después de que caiga, en parte sería raro que lo hiciera de nuevo. De hecho hay huellas de bajadas, seguramente de Gerardo, Jesús, y Ramón, que eran los iban con él, y que bajaron acto seguido para auxiliar al Primi.
Para FW, decirte que coincido contigo en todo lo que has dicho. Sabias palabras.
Por último, decir, que me llama la atención el que la gente siga bajando por las zonas próximas, en las que hay bastantes placas en las que se ven con claridad los cortes. Lo mismo que por donde bajó el Primi, placas de nieve venteada. Sobre todo surferos. El rato que hemos estado allí han bajado varios por las palas que hay a la izquierda un poco más arriba. Pondría fotos de todo lo dicho, pero no tengo ``naica´´ de idea de cómo se hace. Eso sí, para que no me riña FW lo diré también en el foro de condiciones.

Un saludo. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2008 10:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 290
Estoy de acuerdo fernado, solo un matiz , la huella que hay en el centro es del dia anterior al alud, bajada en linea recta desde arriba sin cortar en ningun momento el tubo, tal vez y digo tal vez , un exceso de confianza produjo el faltal accidente.

Es una desgracia que ocurran estas cosas pero la montaña no perdona ni el mas minimo de los errores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
puchi boy
Enviado: 03-03-2008 12:20
F.W,una pregunta,
No he estado en S.N los días del accidente, pero quería preguntar si la temperatura subió mucho después de la nevada, y si, es posible que estubiera este factor relacionado con las veces que ha habido aludes en esa zona en concreto. Me han comentado también que el Primi se cayó, y me pregunto si eso también fuera desencadenante...
Yo he bajado esa pala concreta dos veces, pero la verdad es que si la bajo otra vez quiero estar bastante seguro de lo que hago...hubiera sido más prudencial esperar algún día más?...o sigue esa zona inestable en general, actualmenmte?
hay algún dato que diga o sugiera (aunque no sea 100%, claro), en que condiciones se puede hacer esa pala sin problemas, yo que sé, la dirección del viento cuando entra el frente, o después de la nevada, la temperatura durante o después de la nevada, la cantidad de días de sol q hace después de la nevada...??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
puchi boy
Enviado: 03-03-2008 12:27
Me pregunto también, si el hecho de acceder a Elorrieta haciendo la diagonal después de utilizar los remontes, por los Tajos, imposibilita conocer realmente el estado de la nieve, en comparación a cuando subes desde abajo, que es quizás cuando tienes una percepción más real, del estado y estabilidad del manto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2008 13:06
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
veterano
Estoy de acuerdo fernado, solo un matiz , la huella que hay en el centro es del dia anterior al alud, bajada en linea recta desde arriba sin cortar en ningun momento el tubo, tal vez y digo tal vez , un exceso de confianza produjo el faltal accidente.


Ah, pos ni idea, yo no he estado en la sierra esta semana, cuando vi la huella en la foto, pensé que sería la suya... No entiendo

En cualquier caso, ciertamente cuando he bajado esa pala el primero justo tras un nevazo, siempre me he preguntado si podría caer algún alud, pero si ya había huellas anteriores, como que te confías más, y piensas que si ya ha bajado alguien y no ha pasado nada, pues no va a pasar entonces... Perdido

Evidentemente, no es así... Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2008 13:12
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 290
Aprender de los "errores" de los demas , es de sabios.
La proxima vez que subamos al Elorrieta habra que pensarlo y analizar las condiciones 2 veces... por muy goloso que este.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2008 13:14
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
puchi boy
F.W,una pregunta,
No he estado en S.N los días del accidente, pero quería preguntar si la temperatura subió mucho después de la nevada, y si, es posible que estubiera este factor relacionado con las veces que ha habido aludes en esa zona en concreto. Me han comentado también que el Primi se cayó, y me pregunto si eso también fuera desencadenante...



Pues yo tampoco he estado en la sierra esta semana pasada, de hecho tampoco en granada, por lo que no puedo decirte como estaban las temperaturas... No entiendo


De todas formas, sí que me han comentado que habían subido mucho tras la nevada... Perdido Evidentemente, todo lo que comentas (altas temperaturas, caída...) puede influir en que se desprenda el alud... Triste Y más cosas como que debajo hubiera nieve muy dura o incluso hielo...


Me temo que en condiciones como las del otro día, nunca vas a poder estar seguro de que no se produzca un alud... Perdido Si eso se pudiera prevar con seguridad, ten claro que el primi no se hubiera metido, y gerardo tampoco, y jesus tampoco... Conocen la sierra al dedillo, y llevan toda su vida foqueando y esquiando por todos sus rincones... Perdido Lo que pasa es que eso de los aludes, aunque puedan preverse hasta cierto punto, al final siempre hay una incertidumbre de si caerá o no caerá... No entiendo No entiendo No entiendo


Seguro que en condiciones muy parecidas muchos habremos bajado por sitios y nos hemos librado de chiripa del alud... y ni siquiera lo sabemos... No entiendo No entiendo La única forma de que no te pille ninguno, es no saliendo de pista, y claro, a los que nos gusta eso, tampoco estamos dispuestos... Perdido


Según parece, dicen que la huella que se ve en la foto es del día anterior... ¿por qué ese día no se rompió la placa y con el primi si...? No entiendo No entiendo Pues a saber... No entiendo Igual fue la caída, igual fue que hacía más calor, igual que el primi pesaba más, o igual fue todo eso junto... Pero eso jamás lo sabremos, o sea que imagina pretender saber si un lugar así es estable o no.. No entiendo No entiendo imposible... No entiendo No entiendo


En mi opinión podemos hablar de mayores o menores probabilidades en función de las condiciones, pero a partir de ahí, es imposible saber si una placa se va a desprender o no... No entiendo Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
puchi boy
Enviado: 03-03-2008 16:59
Da rabia admitirlo pero los aludes tienen ese maldito factor sorpresa, que se nos escapa a todos...no obstante creo no hay que dejar de estudiar las condiciones para afinar al máximo.
por supuesto no vamos a dejar el monte por ello, y tango q reconocer q la sensación del ski de montaña es altamente adictiva..aunque a veces nos traigan disgustos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Supercoco
Enviado: 12-03-2008 08:32
Hola solo queria comentar, que la misa por "PRIMI", se
celebra el proximo lunes 17 de Marzo, en la Iglesia Mayor
de Motril, a las 20:00 h
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.